7 HÁBITOS qué podemos APRENDER de los JAPONESES
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- La propuesta de este video es examinar algunos hábitos de muchos japoneses que pueden inspirarnos para desarrollar vidas más plenas, ordenadas y armoniosas en nuestra relación con los demás, y a cimentar nuestro sentido comunitario.
Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
Patreon
/ roxanakreimer
O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
O en Mercado pago
CVU: 0000003100005680096545
Alias: rapo.zafa.poca.mp
Twitter: @RoxanaKreimer
Instagram: Roxana Kreimer
roxanakreimer....
Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
Patreon
www.patreon.com/roxanakreimer
O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
O en Mercado pago
CVU: 0000003100005680096545
Alias: rapo.zafa.poca.mp
Twitter: @RoxanaKreimer
Instagram: Roxana Kreimer
roxanakreimer.wixsite.com/website
Hola Roxana, puede ser que el tema del final sea una reversión de Noche de Paz?
Gracias. Excelente aporte de la cultura japonesa para alimentar el arte del buen vivir.éxito
00
😮😮😮😮😮😮.......
😮😮😮😮😮😮.......
“La responsabilidad es el acto más grande de amor” Me quedo con esto, es hermoso.
Crecí en una pequeña ex colonia japonesa al sur de México. Me inculcaron los valores japoneses desde muy pequeña y me es muy grato ahora siendo mayor ver que siempre son muy apreciados a dónde quiera que voy. Incluso cuando hay confrontaciones en el trabajo, la gente siempre habla de mi como una persona pacífica, educada y que se abstiene de problemas y en lugar de eso busco en punto medio para llegar a acuerdos. Me llena de satisfacción ver cómo esos valores son apreciados en la mayor parte del mundo.
Acacoyagua?
excelente me parece que el respeto y la sobriedad en el carácter es una cualidad que todos pueden cultivar.
Me ha encantado tu historia. Fascinante. Muchas gracias por compartirla.
A va...
No aplicaron sus "valores" cuando m@ +@ r 0 n a medio millon de civiles Chinos, entre otros CRIMENES durante la 2GM, cuando contaminaron TODO el oceano Pacífico. Cuando se robaron territorios ajenos incluyendo petroleo y carbon, y ni hablar de su machismo y de como tratan a los inmigrantes.
01. "perder es ganar": evitar discusiones o malos ratos, negarse a todo lo malo que no nos sirve, y seguir nuestro camino.
02. perseverancia: cumplimiento de metas a largo plazo
03. ser MODERADO
04. ser CORTÉS
05. hacer regalos
06. ser humilde
07. respetar al prójimo
Algo que me sorprendio de japon es que no se desean "suerte". Hay una palabra que te dicen cuando uno va a empezar algo para desearte que valla bien, y es "ganbatte", que literalmente quiere decir "esfuerzate". Pero no lo dicen de forma imperariva, solo saben culturalmente que la mejor forma que las cosas salgan bien no depende de la suerte, sino del trabajo y entusiasmo que pongamos en ello
*vaya. No valla.
Si no se valla bien es peligroso, puede haber accidentes.
Por desgracia, la suerte es el factor más importante. Demostrado por la ciencia (mecanica cuántica)
@@lordpesadilla el esfuerzo trae más porcentaje de suerte obviamente.
@@Cesar_Vargas Es el problema con la suerte, no hay estadística, media, mediana o promedio que le gane a la suerte.
Por ejemplo:
Juegas lotería todos los días por 20 años sin ganar (por estadísticas, debieses tener más probabilidades de ganar que alguien que nunca ha jugado)
Alguien que nunca ha jugado lotería, juega un billete y gana el premio mayor.
Suerte 1
Esfuerzo 0
Cuánto para aprender de esa cultura. Recuerdo a la familia Shiromizu, radicada en las sierras de Córdoba, Argentina. Primero vino el esposo, en la inmediata posguerra. Una vez instalado, se hizo buscar una esposa, mediante un intermediario (esa costumbre era bastante común entre los japoneses en aquella época). Una maravilla su sencilla casa, llena de pequeños rituales secretos: la ceremonia del té, el altarcito de madera laqueada para ofrendar a los antepasados, la cajita con los enseres para escribir a la usanza tradicional (un rollo de papel de arroz, el pan de tinta china sólida que debía frotarse en una piedrita con agua, el delicado pincel...). La señora Shiromizu me escribió en caracteres chinos mi nombre en escritura silábica: un signo para EN, otro para RI, y otro para QUE, y me lo obsequió. Es uno de los regalos más bellos que me hayan hecho. También la sra. hacía hermosos ikebanas.
Todo es fino entre ellos, y así como cultivan con paciencia un bonsai, lo hacen con las relaciones humanas.
Muchas gracias, Roxana! 😊
Te lo escribió en katakana.
Ojalá hubiera habido más inmigración japonesa en éste país...
Cuando estuve en Tokyo me llamó mucha la atención la vialidad en las calles, tanto de personas como de los vehículos. También la empatía de las gentes y lo educados que son con el turista.
Japón es un admirable país .
No ha empezado y ya sé que me gusta. De dónde rayos se saca temas tan interesantes. Cuando creo que terminó viene y saca otro genial vídeo
yo soy un descendiente japonés y nací en bolivia y pasé por varios años de mi infancia en ambos países. Ahora llevo 7 años viviendo en Kyoto y quisiera compartir mi punto de vista:
En primer lugar para mí tiene sentido todo lo q comentas sobre la cultura japonesa en este video, y sí, tienen valores y formas de pensar y actuar muy diferentes, pero muchas veces esas virtudes terminan en contradicciones muy fuertes.
Por ejemplo la incapacidad de decir no, las formas indirectas y todos los gestos de cortesía, entorpece las comunicaciones efectivas en algunas situaciones prácticas e hicieron imposible cualquier acercamiento emocional con la mayoría de los japoneses, digo la mayoría pero la verdad es q ni yo ni ninguno de mis amigos (extranjeros) hemos pedido conseguir un sólo amigo independiente del tiempo de permanencia, habilidad social o de idioma. Si vos hablas mal alguna palabra en japonés nadie te lo va a corrregir hasta q llegue un extanjero q hable mejor q vos.
También en esa tendencia estoica , de moderación ellos tratan de aplicarla para uno mismo pero hay un derroche y unos excesos terribólicos cuando se trata de 'los demás', un niño japonés aprende de la ambiguedad de su familia, cuando frustrado y muy confundido ve a la misma madre q le regañó por exagerar con los caramelos en su casa se la ve consintiendo o fomentando los mismos excesos al niño del vecino (no sé si se entiende), todo depende de la interpretación obviamente, pero a alguno le puede parecer hipocrecía decir sí y no a la vez cuando están pretendiendo seguir una sola moralidad inquebrantable.
Respecto a la colectivdad asiática hay un dicho en Japón que dice 'Si sobresale un clavo, hay que martillarlo', en un ejemplo concreto, si alguien sobresale en algún aspecto en su sector y hace un excelente trabajo no lo fomentan, sino que recibe una llamada de ateción para mantener la paridad y sobretodo para 'despersonalizarte' en el rol laboral. Al principio creí que mi jefe tenía algún miedo de q le reemplazara su posición si alguien lo hacía mejor q él, pero después entendí q no quieren trabajadores de todos los colores, sino q buscan empleados monocromáticos para facilitar su manejo.
En fin, yo me siento afortunado al recibir la herencia de la cultura tanto japonesa como latina, y si mañana me regreso a Bolivia sé que voy a extrañar un montón de las cosas de japón, pero si tuviera resumir su cultura en unas palabras no sería la moderación, respeto u honor, más bien la palabra sería 'raro' o 'WTF?!'.
Saludos
Totalmente real!! Desde pequeños se les enseña a ser actores perfectos. Tan simple como que un prospecto a amigo o pareja te diga que quiere volver a pasar tiempo contigo después de una salida y al llegar a casa, notar que te bloqueó. Claro que todo depende de la persona y sus excepciones puede haber, pero es interesante cómo *si un occidental* replicara estos aspectos, sería visto como inmaduro y demás.Son totalmente WTF jaja
Disculpa la ignorancia, pero que significa WTF ?
Por lo dicho por ti, por los demás y por Roxana, bien, porque es algo mas que se aprende, pero yo lo entiendo, como la idiosincrasia que tienen cada una de las culturas del planeta y, que al final de todo, se involucran factores como la educación, valores y principios que aprendemos a lo largo de la vida y, sobre todo en el hogar y la escuela.
Cada uno es un mundo; la conciencia de ello, nos permite una vida mas plena.
Muchas gracias. Cuánto se aprende. Desde luego que el primer país que querría visitar de ASI, es JAPÓN.
Muchas gracias
Totalmente cierto, muy confuso todo.
Excelente video! Como toda cultura tiene sus cosas buenas y malas, dependiendo de quien lo mire. Lo importante es tomar lo que más nos parezca funcional para nuestra propia cultura!
Excelente comentario y muy acertado
Hola Roxana, creo que hay un poco de mirada romántica. No es que la cultura no sea así, sino que se soslayan muchos aspectos que complican la convivencia. Tuve una experiencia nefasta durante un viaje a Japón para una serie de reuniones de trabajo donde todo estaba absolutamente pautado (o eso creía). Fue muy traumático para mi, no me considero ingenua, y durante mucho tiempo pensé qué había hecho para que todo saliera mal. Curiosamente, meses después, en un libro de la escritora francesa Amélie Nothomb, "Estupor y Temblores", encontré claves que me ayudaron a comprender los cortocircuitos en los que me había metido. Es un libro singular, interesantísimo y muy real. Lo recomiendo! Abrazos.
Excelente como siempre Roxana! Siempre te brindas al 100% en cada tutorial, me sorprendiste con este video de Japón y su cultura milenaria.
Q lista mujer, me suscribo, estos canales deberian ser los mas abundantes en RUclips ❤
Que linda la cultura japonesa. Admirable
Tengo MUCHA admiración por la cultura oriental..siendo estudiante de administración de empresas conocí de la teoría Z...y como un entusiasta de lo cívico y lo académico aplique los Circulos de Calidad en mí Comunidad y se HIZO posible la Participación Ciudadana...Me declaró influenciado por el país Japonés .🌎👍👣
Roxana , tus videos son una suerte de esta vida , haberlos encontrado y justo en este momento que vivo fue un verdadero antídoto para mi insatisfacción ,de corazon ,muchas gracias y a por muchos momentos más , te mando un abrazo mas que grande
Hola, Roxana. Siempre una sorpresa agradable tu elección y forma de abarcar los temas que nos compartís.
Muchas gracias por tan excelente contenido.
Me gusta la filosofía y los valores de los japoneses.lo veo a diario en comercios argentinos .gracias gracias Roxana poe este audio.❤❤❤
Wow, tenía mucho que no disfrutaba tanto un video! Excelente información y sobre todo excelente cultura la que nos compartes, Roxana admiro tu contenido y la forma en la que lo transmites!
La pasión y el manejo de la ironía que tenemos acá me parecen increíbles y no creo que deban ser objeto de cambio.
¡Gracias!
Me pareció muy interesante y constructivo, ademas explica todo muy bien.Muchas gracias por compartirlo
Poco a poco aprendo el valor de muchas cosas gracias a mi prometida, que es japonesa, y el haber viajado a su país tantas veces. Tus consejos son otro paso para alcanzar esa plenitud de la que hablas.
Muchas gracias ✨
Cuidado con las japonesas, mira videos de youtubers que viven en japón.
@@neomurd1506 espero que todas no sean como Yoko Ono. 😂
@@mayelinmachado4906 andale, masomenos, pero peor. al menos Yoko Ono estaba enamorada de John Lenon
Es interesante su forma de pensar y actuar, hay varias cosas que aprender de ellos.
Aun así me gusta mas la forma China, ser absolutamente directos para decirte algo.
Pero nunca buscan la confrontación, se puede ser directo sin caer en el conflicto.
Contenido de calidad... no para cualquiera, gracias
Usted es una gran maestra!! Gracias por siempre tan buenos videos y su tiempo para realizar la investigacion del tema a exponer. Saludos desde Chicago!
estamos años luz de los japoneses. gracias por el video roxana.
Siempre es un deleite un nuevo video de Roxana
ME encanta escucharte. Gracias por compartir
Muy bonito..me Encantó..es muy..lindo Aprender..Culturas..de Otros 👏
Thanks for your help of investigation Roxanne Kreimer. Namasté.
Hermoso video, siempre me han interesado las culturas asiáticas.
Estimada Roxana, como siempre, excelente el contenido de este video. Que bueno que podamos aprender de otras culturas. Mil gracias.
Hermosa mirada para conocer Japón a como través d tu formación, y muy linda selección musical, gracias!!🎉❤
Excelente como siempre Roxana, una grande!
Querida Roxana, siempre contenidos de calidad❤
Me encanta la cultura nipona por su "celeridad y paciencia" 🇯🇵🇯🇵
Ahora entérate de su actuar con sus vecinos te garantizo que quedarás aterrorizado.
Si, por eso tienen la taza de suicido más alta del mundo
@@alexisagonie5617 Si aquí en España tuviéramos la mitad de corrupción que tienen en Japón "otro gallo nos cantaría"
Qué interesante ! Gracias . No sabía
🇧🇷 Divisa 🇺🇾 Grande Roxana K. São maravilhosos os seus vídeos! Tenho aprendido muito com a Sra Professora (Maestra ... Ensi-
nadora). Também do Nível da melhor universidade da América Latina - UBA da capital da 🇦🇷! Vamos aprender mais sobre a cultu-
ra nipônica (que junto a chinesa e a indiana e outras em torno destas ... são milenares)! Na minha pessoa tem um amigo e um se-
guidor e além disso "um admirador dos seus vastos conhecimentos"! Atenciosamente! Queira aceitar estes 🎁🥀✒️💎🍀🎁!
Una joya de video, que buen análisis comparativo, me encantó el vídeo !
Excelente video. Te felicito. Gracias.
Excelente información, en realidad hay mucho que se puede aprender de diferentes culturas, y en este caso la cultura japonesa es muy instructora.
Muchas gracias por compartir!
Escucho tantas historias de la cultura japonesa y esto de los siete hábitos lo reafirma... Pero, veo como esa cultura ha hecho cada barbarie y veo como ellos se ven como el centro de la creación, a ellos como los dignos herederos del control, del dominio, de la subyugación de los "otros" esos otros que al parecer no son sus iguales, son seres inferiores con los cuales se puede y se debe hacer lo que se les antoje. Ojalá algún día pueda escuchar algún programa que trate esta ambigüedad de esta y otras culturas. Gracias por tu trabajo divulgativo basado en tu capacidad intelectual.
Elegante, muy especiales son los japoneses según Borges, tenemos demasiado para aprenderles y civilizarnos.
Muchas gracias por la en hora buena y pertinencia de su podcast
Gracias Roxana.
QUÉ SUERTE CONTAR CON SU TALENTO DAMA
Buenos días me encantó tu idea de hacer llegar la inteligencia de los japoneses.
Te cuento yo cuando tenía 8 años quería aprender japonés en la embajada pero era un horario muy tarde para ir con mi mamá a la aduana de Montevideo .
Pero siempre lo tengo por ahora en el haber .
Te mando mil cariños desde Montevideo .
Que bonito cuando se escucha lo bueno ☺️
Obvio no todos son asi , pero se escucha bien
Desde Guatemala, le agradezco tanta sabiduria.
Gran video, acabo de descubrir su canal, muy bueno!
Desde niño me empapé de la cultura japonesa y crecí un poco alienado de la cultura española, mientras absorbía valores japoneses. Siempre me he sentido orgulloso de ello, me siento más identificado con esos valores y no comulgo con la pasionalidad y el ego occidentales. Y lo más importante que aprendí ya de niño de los japoneses: ser humilde, entender que formas parte de un todo, y a esforzarme mucho por lo que quiero (la única vía para tener éxito).
Calidad garantizada del producto 💯
Continuo aprendiendo 😊😊 gracias Roxana ❤❤❤
Excelente
🚩Roxana, hay una cultura muy particular que puedes crear contenido sobre ella, la CULTURA MAYA, ubicado en Guatemala, Mexico y Honduras
Perdón la ignorancia. Cuáles serían las virtudes de dicha cultura?
Ay nooo! De los mayas hay mucha información! Más que suficiente!.
@@elquedicelaverdad9618precisamente por eso seria bueno un video
Vivi .muchos años en colonia japonesa Colonia Urquiza ..la plata.
Son especiales .diferentes los de la colonia bebian y jugaban mucho..discretos pero distantes.en Argentina se los estafo' mucho y los engañaron con terrenos y todo lo que compraban .pero insistieron en su meta.
@@elquedicelaverdad9618cuando el contenido esté listo lo sabrás.
Un dato interesante, la aerolínea coreana tenía un triste record de accidentes. La alta gerencia luego de una profunda investigación no pudo encontrar el motivo de porque tenían tantos accidentes.
Al no encontrar la causa del problema, contrataron un especialista occidental. El especialista buscó todos aquellos indicadores comunes, pero no encontró el motivo de tantos accidentes.
Los pilotos estaban bien formados, entrenamientos actualizados. Etc.
Hasta que comenzó a escuchar las grabaciones de cabina. Descubrió que la comunicación entre pilotos y personal era antigua. Lo que llevaba a la acumulación de errores que terminaron en accidentes.
Para subsanar el problema, la empresa impuso una regla. El personal dentro del avión DEBÍA hablar únicamente en inglés.
Luego de aplicar el nuevo reglamento, los accidentes pasaron prácticamente a ser nulos, con una taza de accidentes similar o menor a la de aerolíneas internacionales.
La comunicación era antigua. ¿O sea se hablaban en chino antiguo de la dinastía Tang, en latín o usaban telégrafo?
¿Qué aerolínea? ¿En qué año?
Parece una historia inventada y vaga que se inventaron para un libro de autoayuda como ejemplo de la importancia de aprender inglés o algo así.
@@raylibiak4201 Sí son como lo que se describe el video me imagino algo como piloto: ¿Puedo aterrizar? Control: Bueno sí, podrías aterrizar, pero puede que no sea una buena idea. Piloto: ¿La pista está vacía? Control: Bueno, no quiero contradecirte, pero no está del todo vacía.
Qué interesante. Yo recuerdo muy especialmente la forma como los japoneses reaccionaron y se comportaron ante la catástrofe de 2011. Con un sentido del orden, el respeto y la empatía, que solamente así se explica que se hayan podido reponer de dos bombas atómicas en una misma semana, como de un sismo, un tsunami y un accidente nuclear en un mismo día.
Gracias 🇨🇴🤍🇨🇴
Gracias por el video Roxana,súper interesante!!!
Me encantó...
Como casi todo lo tuyo
Muchas gracias por este video...
Muy ilustrativo y didactico , como siempre. Gracias Roxana.
Fantástico! Muchas gracias!
Felicitaciones por el contenido 😊
Me encantó tu video. Voy a buscar esos libros que usaste como referencia. Me podrías recomendar otras fuentes (videos, libros, etc.) pues vivo en USA y no estoy muy seguro que puedo encontrar aquí con credibilidad. Con todo respeto.
¡Tan sabia y *hermosa* Roxana! ❤️ ¡Amo tu canal!
Muy buen video, a tener en cuenta!
estoy descubriendo de viejo la cultura japonesa, no puedo creer que bien me cae... y que tan cerca estuve durante mi vida
☝Gracias por la excelente selección
La 'H' en japones es como en ingles, osea es como una 'J'
Honda se lee Jonda y no Onda.
Y la 'Y' en japones es suave, Yoroshiku se leeria como ioroshiku.
Gracias Roxana!
Gran video Roxana:) Gracias por tu gran aporte a la cultura y el conocimiento.
Amé este video.
Interesante para observar. No para calcar. Si adaptar.
Hola Roxana quisiera que hicieras contenido sobre la existencia o no del alma de todos los animales en gral.hermoso tu canal
Si, y que se vuelva vegana.
@@yurizen7385 y por qué razón? Por qué imponer? Practicalo tú y puedes difundir en tus redes sociales por qué razón crees que es mejor. Sin imponer. Cada cual decidirá.
@@mayelinmachado4906 no le estoy imponiendo nada, para exagerado, estoy seguro de que los animales no deciden ser asesinados.
Interesante tema, gracias 🙂 🙏
Es la primera vez que veo tu canal, genial. Deseo tenga muchos éxitos. Bendiciones.
Que Interesante ver créditos, ya pensé que había pasado de moda, cuando trabajé en TV, ése era casi lo más importante en los programas que realizaba (es lindo agradecer),a los seres de Luz que ayudan para darle forma a un trabajo exitoso Enhorabuena 👏 Gracias.
Siempre con contenido valioso , gracias.
Fascinante.
Excelente..................... Gracias........................
Amo la cultura asiática, mi favorita es la Coreana. Por el Respeto, Valores, Tradiciones, Religión y Amor hacia la Familia. Gracias Roxana por tus vídeos, son muy interesantes y casualmente te descubrí en un vídeo que habla del Feminismo. Te aplaudo y Bendiciones 🙏💙✨😊
Rosana desaparece por completo de la vida de mi hija melanie porque simplemente TE MATO. Entendido!!!!!?!
Rosana desaparece por completo de la vida de mi hija melanie porque simplemente TE MATO. Entendido!!!!!?!
@@bettyvacani5895 ?????
Gracias por el tiempo que le dedicas a tu investigación. En estos días justo he estado acercándome a esta cultura para encontrar otra forma de pensar, porque siento que estoy lleno de mucha ambigüedad y necesito un pensamiento que me ayude a moderar mi vida. Aunque ahora que lo veo el Japón la ambigüedad es una virtud😅. Tal vez sea mejor irme para allá.
Japón se ha vuelto una potencia mundial desarrollando su tecnología e industrias,y acá en Argentina todavía hay ignorantes que dicen que hay que plantar más soja , si seguimos con la mentalidad de la edad media nunca vamos a progresar
El futuro no creo que sea lo industrial ya que contamina en exeso, plantar soja transgenica depende ya que muchas dañan la tierra y el desaroyo de la tecnologia ya se esta haciendo en Argentina solo que no hay mucho presupuesto además de que en argentina hay mucho avance industrial, no se si el progreso no esta funcionando por eso, hay que tener en cuenta que japon y las potencias mundiales tienen historias muy distintas a argentina, igualmente coincido con vos acerca de que argentina no va a mejorar si nos enfocamos solamente en el sector del campo, tenemos mucho mas para transformar y mejorar.
Japón ya hace más de 40 años que era una potencia tecnológica. Hay ciudades que son habitadas casi exclusivamente por ingenieros y programadores. Le dan muchísimo valor a este perfil de trabajador. Son una cultura muy avanzada con sus faltas también pero creen firmemente en el esfuerzo y en la metodología. Son muy perfeccionistas en cualquier ámbito de su vida.
@@susanagarciarodriguez5201 Si, eso no te lo niego, pero también tienen un monton de problemas sosiales como trastornos psicologicos, tasas enormes de suicidio (aunque esta puede ser la solución a todos los problemas ), homofobia etc.
Edad media, y si hablas de Japón es un país que se queda siempre en sus glorias pasadas y deja de avanzar como es todo el milenio actual, casi que lo único que les avanzo de verdad fue el anime, la tecnología solo por inercia de lo que fué... Japón es uno de los peores ejemplos sobre avanzar, y de los más ejemplificantes sobre el estancamiento luego de un éxito.
Se imaginan que este tipo de cultura se popularizara en Latinoamérica? Sería un paraíso!
Bueno en Perú hay bastante mezcla con la cultura japonesa.
@@JavierChiappa chaufa, aeropuerto, mostro
Siento que ''paraíso'' es una palabra muy grande para esa cultura.
Yo digo que viviríamos bien, pero de paraíso no; ellos tienen bastante problemas internos causados por sus propias tradiciones (cultura) los cuales están afectando gravemente la vida y salud de las personas de esa sociedad.
La puntualidad y la disciplina son dos cosas que necesitamos los latinoamericanos. Pero hay cosas muy buenas que tenemos.
No sé man. En teoría suena muy bien pero creo que somos demasiado incompatibles.
Sí necesitamos ser más disciplinados. Pero ya cuando antepones la responsabilidad a la felicidad... mucha gente no aceptaría ese cambio. O por lo menos sé que yo no. xD
Muchas gracias!!! Me encantó
Me encanta la cultura japonesa su educación,su cortesía y su cultura
Y, su razismo también, no?...ve a Japón y sabrás de lo que hablo...si,también tienen su lado oscuro!!...no todo su mundo es de belleza,
@@zorronocturno_9407 cuál es la diferencia con LATAM que ni modales tenemos? Y menos de Estados Unidos...
@@zorronocturno_9407 no seas envidioso latinoamericano.
Muy buen video!!
Hermoso video, gracias 🙌👍
Gracias.
Que interesante;que geniaaa
Excelente Roxana, harías uno igual de china para saber si hay similitudes? Saludos, gracias.
😎👍🥇 ¡Fabuloso!
Tengo la suerte de prscticar artes marciales japonesas, dos. Y fue de mas mejores deciones de mi vida.
Amiguita Roxana. Cada vez me sorprendo con cada tema que nos compartes y que has investigado con el profesionalismo característico en ti. Te doy un abrazo afectuoso.
Me gusta la cultura japonesa
Me gusta mucho la cultura japonesa. Excelente te video
Creo que el mundo tiene mucho que aprender de Japón 🇯🇵 tú hablas con un japonés y te prestan tanta atención y respeto le pregunte por la puntualidad a un japonés el dijo tu tiempo es tan valioso como el mío jugar con los tiempos de una persona es despreciar a esta 😊
Mire 10 videos de Roxana krimer y analice que es súper inteligente y va más allá. Tiene alto coeficiente y Vi que amplia y desmembra ideas , doctrina al máximo . Del agnosticismo lleva más lejos. Para mi está entre LOS 3 FILÓSOFO ELITE ARGENTINA Y SUDAMERICA. es recontra realista .. una GENIA TOTAL
Alejandra Kamiya tiene un cuento, "Arroz", muy bello sobre la humildad.
Muy interesante