Juan Manuel de Prada reflexiona sobre si Israel tiene derecho a ser un Estado independiente

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 дек 2023
  • “La Constitución del Estado de Israel es producto de la mala conciencia de occidente", razona el escritor con motivo de su última obra 'Raros como yo'
    🎤 Luis Abascal (@Abascal9)
    #israel #palestina #juanmanueldeprada #escritor #entrevista #españa #elplural
    📲 Lee la entrevista completa: www.elplural.com/politica/jua...
    📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en nuestras redes sociales:
    ➡WhatsApp: tinyurl.com/2c73usn8
    ➡Twitter: / el_plural
    ➡Facebook: / elpluralcom
    ➡Instagram: / el_plural
    ➡TikTok: / elplural

Комментарии • 564

  • @pityfredtwin6320
    @pityfredtwin6320 16 дней назад +20

    Qué claro y que bien habla. Realmente vivimos en una sociedad enferma, necia y manipulable. Están haciendo un buen trabajo de ingeniería social. Agradezco que alguien hable con cordura. Gracias🙏🙏🙏

  • @papillon4039
    @papillon4039 22 дня назад +10

    Intentar quitar eñ ruidp de fondo es muy molesto,. La entrevista siempre brillante De Prada !

  • @edissonantonioperezchacon9904
    @edissonantonioperezchacon9904 5 месяцев назад +18

    Magnífico de Prada. Lastima que tiene de fondo, un sonido fatal..

  • @Mgm556
    @Mgm556 5 месяцев назад +18

    La verdad solo tiene un camino

  • @martinaobst9899
    @martinaobst9899 5 месяцев назад +56

    Lastima la fiesta en la habitación de al lado. ¡Muy cutre!

  • @faragatanfarra
    @faragatanfarra 20 дней назад +36

    Lo de la gente vociferando por detrás e interrumpiendo todo debe ser una de las cosas que más detesto de España.

    • @nicolasguzman2013
      @nicolasguzman2013 18 дней назад +1

      Es impresionante, lo he visto en muchos videos de España.

    • @pacogoal8339
      @pacogoal8339 17 дней назад +8

      No has pensado que están en un sitio público? No te da para más?

    • @laurak4240
      @laurak4240 17 дней назад +1

      Se llama sabotaje.

    • @pacogoal8339
      @pacogoal8339 17 дней назад +1

      @@laurak4240 la lista de la clase no eras, por lo que sea

    • @fonsogil5595
      @fonsogil5595 17 дней назад +1

      Vamos a ver, la entrevista es privada. La gente que está al fondo lo está al margen de ella, eso es obvio.

  • @madeleinerozon6757
    @madeleinerozon6757 5 месяцев назад +28

    Gracias Juan Manuel por tu honestidad!!!

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      ruclips.net/video/jfeCqRo9vR8/видео.html

  • @mariaarias6979
    @mariaarias6979 5 месяцев назад +80

    Más claro no puede ser. Gracias por ser coherente como cristiano.

    • @magdalenadomenenavarro9845
      @magdalenadomenenavarro9845 5 месяцев назад

      Israel acusado genocidio en la corte internacional

    • @xoseramongarcialoureiro1012
      @xoseramongarcialoureiro1012 23 дня назад

      Aquí non hai querra aberta ...Hai un masacre civil de proporciones bíblicas...

    • @miguelangelgrimm9860
      @miguelangelgrimm9860 22 дня назад +3

      Es más bien un católico integrista.

    • @josefidelsaa2815
      @josefidelsaa2815 19 дней назад

      ​@@miguelangelgrimm9860 NO

    • @eliasgarcia1685
      @eliasgarcia1685 18 дней назад

      ​@@miguelangelgrimm9860
      Las declaraciones del rabino Yaakov Shapiro son certeras y mejor informadas que las de muchos:
      Los judíos nunca quisieron regresar a Tierra Santa en masa hasta que llegara el Mesías y la Paz reinaría en el mundo, y el universo sería gobernado por un espíritu de Di-s.
      La idea de que los judíos deberían regresar, crear un estado soberano político fue inventado por los cristianos. Fue idea del sionista cristiano Benedetto Musolino.
      Los sionistas judíos a fines del siglo XIX y principios del siglo XX ya fueron utilizados por cristianos sionistas como Lord Shaftesbury y Alexander Keith en la década de 1840. Era un sionista cristiano, el reverendo William Hechler, quien usó sus enormes conexiones políticas para presentar a Theodor Herzl a los líderes políticos más poderosos de Alemania e Inglaterra para presionar por el sionismo, incluido el Gran Duque de Baden y el Kaiser Wilhelm de Alemania. Increíblemente, los sionistas judíos han adoptado la interpretación cristiana de las escrituras, abandonando las judías.
      Un cordial saludo

  • @brisavarela6628
    @brisavarela6628 5 месяцев назад +13

    Sin ruido de fondo estaría mucho mejor

  • @Pablo-mq2yz
    @Pablo-mq2yz 5 месяцев назад +10

    Mucho ruido de fondo, cuando se hace una entrevista hay que hacerla de una forma más profesional.

  • @universo7007
    @universo7007 24 дня назад +6

    EXCELENTE!!! 👏👏👏

  • @Javi_Senovilla
    @Javi_Senovilla 17 дней назад +9

    Sobre el origen de Hamas, recomiendo este interesante vídeo: ruclips.net/video/WpzGcYbpR5Q/видео.htmlsi=Uf6O5Y4SLMvsIHRG

  • @aguma2067
    @aguma2067 20 дней назад +37

    Malos tiempos cuando hay que explicar lo evidente

    • @f.javiercarrillo7838
      @f.javiercarrillo7838 4 дня назад

      Estando de acuerdo en la mayoría de planteamiento de juan Manuel solo estoy en desacuerdo en uno.
      Esta guerra si tiene un segó ideológico y reivindicativo que otras guerras no tienen.
      Por qué no nos informan cada día de la cantidad de muertos que hay civiles en ucrania? Y se intenta parar?
      Por wue nos nos informan de las décadas con millones de muertos y refugiados en africa y las intentan parar??
      Por qué se critica la ocupación ilegal de israel con razón y no la de narruecos con el Sáhara y no sólo eso sí no que se le entrega al dictador marroquí con la aprobación de España.
      Por qué los muertos según donde se producen y su color de piel o intereses son más importantes que otros.
      Es todo cinismo ipocresia y intereses.
      Esa es mi opinión.

  • @carlosvilloria9809
    @carlosvilloria9809 25 дней назад +10

    En una "guerra abierta" el ataque a inocentes està penado por las leyes internacionales.

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 20 дней назад +5

      No es guerra es genocidio

    • @DieterRahm1845
      @DieterRahm1845 18 дней назад

      No seamos inocentes, como en 1948, el objetivo es matar y aterrorizar a la población civil para que se vaya o sea expulsada y asi "limpiar" todo el territorio

    • @alvarogarcia1062
      @alvarogarcia1062 14 дней назад

      Y el 7 de Octubre qué pasó ?

    • @DieterRahm1845
      @DieterRahm1845 14 дней назад

      @@alvarogarcia1062 Hamas no es un Estado, es diferente.

    • @carlosvilloria9809
      @carlosvilloria9809 13 дней назад

      @@alvarogarcia1062 Lo mismo: En una "guerra abierta" el ataque a inocentes està penado por las leyes internacionales.

  • @juanjosebustamantesegundo7759
    @juanjosebustamantesegundo7759 15 дней назад +1

    Gracias por tu saber desde el alma que te otorga la clarividencia para intentar ser justo

  • @toujourssauvage
    @toujourssauvage 18 дней назад +1

    Se puede decir más alto, pero no más claro. Gracias por su coherencia y su humanidad

  • @anesar
    @anesar 24 дня назад +3

    Excelente análisis

  • @mantrissa
    @mantrissa 5 месяцев назад +15

    Claro, conciso, brillante. Una mente privilegiada.

    • @guiadolopez2292
      @guiadolopez2292 5 месяцев назад +4

      No es tanto la mente (muchos la tienen tan brillante o más que de Prada) sino el coraje y la honestidad.

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      -Últimamente escuchamos mucho: “No soy antisemita, soy antisionista”.
      -Ser antisionista es estar en contra de la existencia de Israel, promoviendo la idea de Israel como un estado ilegítimo que no tiene que existir. La narrativa antisionista básicamente es eso. Antes de 1948, cristianos, judíos y musulmanes vivían todos felices en el Medio Oriente; en 1948 llegó el sionismo y arruinó todo eso, y trajo todas estas guerras y miseria, por lo cual la conclusión lógica es que eliminando ese problema, van a volver a ser todos felices para siempre. Ser antisionista es estar en contra de que exista el Estado de Israel y eso implica negarle a los judíos el derecho a la autodeterminación, negarle su conexión con la tierra de Israel, presentar a más de siete millones de israelíes como invasores, colonialistas, europeos, como extranjeros que están ahí, ocupando el territorio de otro pueblo. Por lo cual niegan la historia de los judíos. Y a la vez, presentan la eliminación de una nación como una consigna política legítima y hasta necesaria. Cuando uno entiende que el antisionismo busca que Israel desaparezca, queda claro que eso es antisemitismo. Muchas veces hay una confusión: criticar al Gobierno de Israel no es ser antisionista; los israelíes lo critican todos los días. Es absolutamente legítimo cuestionar la política israelí en Gaza o en Cisjordania, o considerar que es necesario una solución de dos estados, sosteniendo que el Gobierno de Netanyahu no está a favor de esa negociación. Y eso no es antisionismo. Está la confusión de pensar que antisionismo es criticar al gobierno o criticar a la derecha israelí, criticar a los asentamientos; esas son cosas que los israelíes, los judíos y los sionistas de todo el mundo hacen constantemente.
      -Hay que atender la narrativa antisionista.
      -Se instala esta narrativa tan negativa, en la que los israelíes son opresores, invasores, son ocupadores, y los palestinos son claramente las víctimas. Y es una narrativa absolutamente falsa y simplista del conflicto, que se enseña en las universidades, se reproduce en muchos medios de comunicación y mucha gente ha naturalizado, creyendo que esa es la historia del conflicto. Entonces es bastante esperable que, con esta narrativa, la gente termine justificando cualquier cosa que hagan los palestinos, aunque sea matar gente, aunque signifique ser violento, porque consideran que es en el marco de la lucha contra esta opresión que sufren desde hace 75 años.
      -Es el caldo de cultivo del cual se habla.
      -Esta narrativa infantiliza a los palestinos, los victimiza, los presenta como personas que simplemente reaccionan frente a la maldad ajena, que no tienen ninguna responsabilidad sobre sus acciones y sobre el conflicto. Pero deja a un costado que han rechazado absolutamente todos los acuerdos de paz, que han respondido siempre con violencia, que si hubieran aceptado el plan de 1947 tendrían un Estado hace 75 años, igual que los israelíes. Y al mismo tiempo, esta narrativa también demoniza a los israelíes, los deshumaniza como personas que están desplazando a otro pueblo y que se merecen la violencia porque algo habrán hecho. Es un poco lo que vemos en el mundo desde el 7 de octubre.
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      -Vuelvo a los mitos: está instalado que los judíos manejan el dinero y el mundo.
      -Son prejuicios milenarios, que vienen siendo difundidos y naturalizados desde hace muchísimos años. Esta idea de los judíos como personajes que conspiran en las sombras contra todo y todos, que son extremadamente inteligentes, ricos y poderosos, y que están detrás de los grandes eventos del mundo. Después del 11 de septiembre creció muchísimo el antisemitismo porque mucha gente decía que había sido un atentado de falsa bandera llevado adelante por los judíos. ¿Para qué? Para que Estados Unidos fuera a pelear al Medio Oriente, porque era algo que necesitaban los judíos. Hay gente que cree que Israel controla la política exterior de Estados Unidos y de no sé cuántos países más. Sobre esos cimientos se van construyendo otras cosas.
      -Impacta y duele que el feminismo no se haya pronunciado y no condene fervientemente todo lo que pasó en el ataque de Hamás.
      -Lamentablemente, todas las organizaciones de feminismo, como también de diversidad sexual o de diversidad racial en Estados Unidos, han quedado cooptadas en esta lógica, que se impone cada vez más, de pensar el mundo como algo dicotómico entre opresores y oprimidos, entre fuertes y débiles. Y pensar también que los débiles tenemos que estar juntos contra los fuertes. Una simplificación del marco teórico. Entonces, desde estas organizaciones, al conflicto árabe israelí se lo piensa como que los débiles son los palestinos, los fuertes y los opresores son los israelíes. No hay una complejización.
      -¿Cómo es ser mujer en Gaza?
      -Es estar bajo una dictadura fundamentalista religiosa, donde las mujeres son sometidas a la voluntad de los hombres, de la familia, sin tener casi lugar en el espacio y la vida pública. Están en una situación absolutamente delicada, en una visión de la ley islámica muy estricta. Existen los crímenes de honor; por ejemplo, que una mujer haya faltado al honor de la familia, porque quiera tener un novio, y que la propia familia la mate para recuperar el honor.
      -¿Y ser gay?
      -Está absolutamente prohibido. Es ilegal en Cisjordania y también en Gaza: es castigado con la muerte. Se estima que alrededor de dos mil palestinos homosexuales viven en Tel Aviv. Hace no mucho tiempo un joven gay palestino que vivía en Israel, de alguna manera refugiado, estaba en Cisjordania: fue secuestrado y decapitado por otros por ser gay.
      Cecilia Denot con Tatiana Schapiro en Infobae
      -Cuando hablamos de lo que sucedió en 1947 y la distribución del territorio, ¿cómo debemos entender a aquella Palestina?
      -Mucha gente dice que Palestina era un país al que Israel le robó tierra. No es así. Era una región que fue pasando de mano a mano entre diversos imperios; incluso, el nombre de Palestina lo ponen los romanos. Las fronteras que pensamos hoy en Palestina se crean en 1920 cuando las potencias se reparten los territorios otomanos después de la Primera Guerra Mundial, y Gran Bretaña toma el control del mandato británico de Palestina, que lo creó la Sociedad de las Naciones: no era solamente los territorios de Israel y Palestina hoy, sino también todo Jordania. Es decir, Jordania se funda sobre el 70% de Palestina; de ese 30% restante tenemos Israel y Palestina. Palestina se pensaba como un elemento más dentro de la gran nación árabe; su identidad nacional es algo más reciente, aunque eso no significa que tenga menos valor que otros pueblos. Se empezó a desarrollar en el comienzo del conflicto, y se profundizó y consolidó en 1967. Lo digo porque están quienes dicen que los palestinos no existen o fueron un invento. Es un pueblo que tiene su propia historia común, su mito fundacional, y que desarrolló su identidad nacional, por tanto, el derecho internacional les garantiza. Y cualquiera que esté a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos tiene que estar a favor del derecho de determinación de todos. Los palestinos son un pueblo que tiene una historia en ese territorio, y que reclama como propio por lo menos una parte. En este sentido, el conflicto no se va a resolver, salvo que ambos pueblos reconozcan que los dos tienen derecho a estar ahí. Los dos. Ninguno se va a ir a ninguna parte, ni tiene por qué hacerlo. Tienen que llegar a un acuerdo que permita dividir ese territorio de manera tal que los dos puedan vivir en fronteras seguras y en paz, que es lo que merecen sus poblaciones.

  • @isasala9111
    @isasala9111 19 дней назад +5

    100% de acuerdo con JM de Prada

  • @juanmariasaezdecerain1268
    @juanmariasaezdecerain1268 5 месяцев назад +34

    Como la verdad es la verdad la diga quien la diga, aplaudo las reflexiones de Prada

  • @lontananza
    @lontananza 21 день назад +1

    Hablando clara, honesta y valientemente. Que tomen nota muchos otros.

  • @danielllorente9030
    @danielllorente9030 5 месяцев назад +3

    Extraordinaria y honesta reflexión.

  • @jallec1
    @jallec1 5 месяцев назад +66

    Más de 500.000 muertos en Siria: silencio.
    Más de 377.000 muertos en Yemen: silencio.
    Más de 5.400.000 muertos en el Congo: silencio.
    Más de 236.000 muertos en Afganistán: silencio.
    Más de 500.000 muertos en Sudán: silencio.
    Más de 300.000 muertos en Irak: silencio
    Más de 17.000 muertos en Gaza: indignación extrema.
    ¿Porqué es eso?

    • @yakuzal1261
      @yakuzal1261 5 месяцев назад

      Por cinismo e hipocresia, además de un antisemitismo de siglos.
      Los demás muertos en el mundo no cuentan.
      Uigures, Armenios, Kurdos, Tíbet, masacres de blancos en Sudáfrica, etc

    • @daveXdf34534
      @daveXdf34534 4 месяца назад +6

      Silencio ante los muertos de Irak o siria? de qué hablas? De los muertos en el Congo, yemen o sudan sí podría decirse, pero como siempre hay paises que parece que quedan muy lejos de nuestro radar como para que importen aquí. Los medios lo consideran poco interesante, supongo. Pero en cualquier caso la indignación viene ante un estado fuerte y occidental (con apoyo de otros paises aliados) aplaste a un país débil que ya estaba totalmente marginado.

    • @Javier.gc88
      @Javier.gc88 Месяц назад +10

      Deberias preguntarte quienes han guardado silencio..

    • @rayvonrrasel5346
      @rayvonrrasel5346 Месяц назад +1

      33 000

    • @urkoarrdo5855
      @urkoarrdo5855 26 дней назад

      ¿Y qué has hecho tú? Ilumínanos. Por que es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno.

  • @anacasanova7350
    @anacasanova7350 5 дней назад

    Genial este hombre. Que clarividencia. 😮😊

  • @carlosmanuelestefania
    @carlosmanuelestefania 5 месяцев назад +28

    De Prada es un intelectual verdadero

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      -Últimamente escuchamos mucho: “No soy antisemita, soy antisionista”.
      -Ser antisionista es estar en contra de la existencia de Israel, promoviendo la idea de Israel como un estado ilegítimo que no tiene que existir. La narrativa antisionista básicamente es eso. Antes de 1948, cristianos, judíos y musulmanes vivían todos felices en el Medio Oriente; en 1948 llegó el sionismo y arruinó todo eso, y trajo todas estas guerras y miseria, por lo cual la conclusión lógica es que eliminando ese problema, van a volver a ser todos felices para siempre. Ser antisionista es estar en contra de que exista el Estado de Israel y eso implica negarle a los judíos el derecho a la autodeterminación, negarle su conexión con la tierra de Israel, presentar a más de siete millones de israelíes como invasores, colonialistas, europeos, como extranjeros que están ahí, ocupando el territorio de otro pueblo. Por lo cual niegan la historia de los judíos. Y a la vez, presentan la eliminación de una nación como una consigna política legítima y hasta necesaria. Cuando uno entiende que el antisionismo busca que Israel desaparezca, queda claro que eso es antisemitismo. Muchas veces hay una confusión: criticar al Gobierno de Israel no es ser antisionista; los israelíes lo critican todos los días. Es absolutamente legítimo cuestionar la política israelí en Gaza o en Cisjordania, o considerar que es necesario una solución de dos estados, sosteniendo que el Gobierno de Netanyahu no está a favor de esa negociación. Y eso no es antisionismo. Está la confusión de pensar que antisionismo es criticar al gobierno o criticar a la derecha israelí, criticar a los asentamientos; esas son cosas que los israelíes, los judíos y los sionistas de todo el mundo hacen constantemente.
      -Hay que atender la narrativa antisionista.
      -Se instala esta narrativa tan negativa, en la que los israelíes son opresores, invasores, son ocupadores, y los palestinos son claramente las víctimas. Y es una narrativa absolutamente falsa y simplista del conflicto, que se enseña en las universidades, se reproduce en muchos medios de comunicación y mucha gente ha naturalizado, creyendo que esa es la historia del conflicto. Entonces es bastante esperable que, con esta narrativa, la gente termine justificando cualquier cosa que hagan los palestinos, aunque sea matar gente, aunque signifique ser violento, porque consideran que es en el marco de la lucha contra esta opresión que sufren desde hace 75 años.
      -Es el caldo de cultivo del cual se habla.
      -Esta narrativa infantiliza a los palestinos, los victimiza, los presenta como personas que simplemente reaccionan frente a la maldad ajena, que no tienen ninguna responsabilidad sobre sus acciones y sobre el conflicto. Pero deja a un costado que han rechazado absolutamente todos los acuerdos de paz, que han respondido siempre con violencia, que si hubieran aceptado el plan de 1947 tendrían un Estado hace 75 años, igual que los israelíes. Y al mismo tiempo, esta narrativa también demoniza a los israelíes, los deshumaniza como personas que están desplazando a otro pueblo y que se merecen la violencia porque algo habrán hecho. Es un poco lo que vemos en el mundo desde el 7 de octubre.
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      -Vuelvo a los mitos: está instalado que los judíos manejan el dinero y el mundo.
      -Son prejuicios milenarios, que vienen siendo difundidos y naturalizados desde hace muchísimos años. Esta idea de los judíos como personajes que conspiran en las sombras contra todo y todos, que son extremadamente inteligentes, ricos y poderosos, y que están detrás de los grandes eventos del mundo. Después del 11 de septiembre creció muchísimo el antisemitismo porque mucha gente decía que había sido un atentado de falsa bandera llevado adelante por los judíos. ¿Para qué? Para que Estados Unidos fuera a pelear al Medio Oriente, porque era algo que necesitaban los judíos. Hay gente que cree que Israel controla la política exterior de Estados Unidos y de no sé cuántos países más. Sobre esos cimientos se van construyendo otras cosas.
      -Impacta y duele que el feminismo no se haya pronunciado y no condene fervientemente todo lo que pasó en el ataque de Hamás.
      -Lamentablemente, todas las organizaciones de feminismo, como también de diversidad sexual o de diversidad racial en Estados Unidos, han quedado cooptadas en esta lógica, que se impone cada vez más, de pensar el mundo como algo dicotómico entre opresores y oprimidos, entre fuertes y débiles. Y pensar también que los débiles tenemos que estar juntos contra los fuertes. Una simplificación del marco teórico. Entonces, desde estas organizaciones, al conflicto árabe israelí se lo piensa como que los débiles son los palestinos, los fuertes y los opresores son los israelíes. No hay una complejización.
      -¿Cómo es ser mujer en Gaza?
      -Es estar bajo una dictadura fundamentalista religiosa, donde las mujeres son sometidas a la voluntad de los hombres, de la familia, sin tener casi lugar en el espacio y la vida pública. Están en una situación absolutamente delicada, en una visión de la ley islámica muy estricta. Existen los crímenes de honor; por ejemplo, que una mujer haya faltado al honor de la familia, porque quiera tener un novio, y que la propia familia la mate para recuperar el honor.
      -¿Y ser gay?
      -Está absolutamente prohibido. Es ilegal en Cisjordania y también en Gaza: es castigado con la muerte. Se estima que alrededor de dos mil palestinos homosexuales viven en Tel Aviv. Hace no mucho tiempo un joven gay palestino que vivía en Israel, de alguna manera refugiado, estaba en Cisjordania: fue secuestrado y decapitado por otros por ser gay.
      Cecilia Denot con Tatiana Schapiro en Infobae
      -Cuando hablamos de lo que sucedió en 1947 y la distribución del territorio, ¿cómo debemos entender a aquella Palestina?
      -Mucha gente dice que Palestina era un país al que Israel le robó tierra. No es así. Era una región que fue pasando de mano a mano entre diversos imperios; incluso, el nombre de Palestina lo ponen los romanos. Las fronteras que pensamos hoy en Palestina se crean en 1920 cuando las potencias se reparten los territorios otomanos después de la Primera Guerra Mundial, y Gran Bretaña toma el control del mandato británico de Palestina, que lo creó la Sociedad de las Naciones: no era solamente los territorios de Israel y Palestina hoy, sino también todo Jordania. Es decir, Jordania se funda sobre el 70% de Palestina; de ese 30% restante tenemos Israel y Palestina. Palestina se pensaba como un elemento más dentro de la gran nación árabe; su identidad nacional es algo más reciente, aunque eso no significa que tenga menos valor que otros pueblos. Se empezó a desarrollar en el comienzo del conflicto, y se profundizó y consolidó en 1967. Lo digo porque están quienes dicen que los palestinos no existen o fueron un invento. Es un pueblo que tiene su propia historia común, su mito fundacional, y que desarrolló su identidad nacional, por tanto, el derecho internacional les garantiza. Y cualquiera que esté a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos tiene que estar a favor del derecho de determinación de todos. Los palestinos son un pueblo que tiene una historia en ese territorio, y que reclama como propio por lo menos una parte. En este sentido, el conflicto no se va a resolver, salvo que ambos pueblos reconozcan que los dos tienen derecho a estar ahí. Los dos. Ninguno se va a ir a ninguna parte, ni tiene por qué hacerlo. Tienen que llegar a un acuerdo que permita dividir ese territorio de manera tal que los dos puedan vivir en fronteras seguras y en paz, que es lo que merecen sus poblaciones.

  • @victorjimenez7437
    @victorjimenez7437 5 месяцев назад +4

    J. M. de Prada, estoy de acuerdo con todo lo que aquí dices!

  • @carlosw1687
    @carlosw1687 12 дней назад

    Muy bien dicho 👌

  • @user-sv6mw4ro8w
    @user-sv6mw4ro8w 13 дней назад +10

    Este video que se lo pongan aquellos que justifican el terrorismo de Estado ,seguro que de puertas para adentro se darán cuenta de su hipocresía cuando hablan en publico.Grande Juan Manuel!! no necesita servir a nadie contra su conciencia,esto es libertad de pensamiento, no lo que hay en los platós televisivos.

    • @yomar.casanur
      @yomar.casanur 11 дней назад

      Muy buena reflexión, buen video.
      Gracias.
      pero parece que desconoce el acuerdo de havara ( o ..no recuerdo cómo se escribe..)
      entre hit..y el s10n1sm0...

    • @f.javiercarrillo7838
      @f.javiercarrillo7838 4 дня назад

      Estando de acuerdo en la mayoría de planteamiento de juan Manuel solo estoy en desacuerdo en uno.
      Esta guerra si tiene un segó ideológico y reivindicativo que otras guerras no tienen.
      Por qué no nos informan cada día de la cantidad de muertos que hay civiles en ucrania? Y se intenta parar?
      Por wue nos nos informan de las décadas con millones de muertos y refugiados en africa y las intentan parar??
      Por qué se critica la ocupación ilegal de israel con razón y no la de narruecos con el Sáhara y no sólo eso sí no que se le entrega al dictador marroquí con la aprobación de España.
      Por qué los muertos según donde se producen y su color de piel o intereses son más importantes que otros.
      Es todo cinismo ipocresia y intereses.
      Esa es mi opinión.

  • @ottoripollleal5677
    @ottoripollleal5677 4 месяца назад +2

    Brillante reflexion

  • @anaaguantagilipollas1706
    @anaaguantagilipollas1706 5 месяцев назад +7

    Por favor apaguen esa tele de fondo

  • @vilmagonzalez9894
    @vilmagonzalez9894 8 дней назад

    Que bien explicado.... tremenda entrevista...me encantó...

  • @fahimhammoud-ev4xm
    @fahimhammoud-ev4xm 19 дней назад +1

    Muy bueno

  • @liker71
    @liker71 13 дней назад +1

    Y Nueva Zelanda es distinto? asi Australia, Argentina, USA, etc

  • @marcosdotorsanchez1423
    @marcosdotorsanchez1423 5 месяцев назад +35

    Una de las mentes mas BRILLANTE de nuestros dias

    • @Mgm556
      @Mgm556 5 месяцев назад +6

      Por eso es raro

    • @alejandrocg6817
      @alejandrocg6817 Месяц назад +1

      Sin duda

    • @user-ib8er8ms5c
      @user-ib8er8ms5c 17 дней назад +1

      A la altura de Carmen de Mairena, los payasos de la tele o Nacho Vidal!!😂😂😂😂😂

    • @Fabio-wf5dn
      @Fabio-wf5dn 15 дней назад

      Un manojo de prejuicios y visión sesgada

  • @manuelcampos1984
    @manuelcampos1984 18 дней назад +1

    Juan Manuel de Prada, Gracias

  • @RAUL7487
    @RAUL7487 13 дней назад

    Agradezco al algoritmo de RUclips que me haya traído a esta entrevista.

  • @ernestowill1711
    @ernestowill1711 22 дня назад +8

    Algun dia, seguramente en breve, se va a empezar a tocar el tema de los temas sobre la fundacion, creacion del Estado de Israel o mejor dicho aus Mitos Fundacionales

  • @farydeneme4716
    @farydeneme4716 4 месяца назад +2

    Excelente y contundentes respuestas!👏👏👏👏👏👏👏!
    #PALESTINALIBREYSOLIDARIASINAPARTHEIDYSINCOLONOSEUROPEOS!

  • @nicolasguzman2013
    @nicolasguzman2013 18 дней назад +1

    No entiendo cómo se les ocurre grabar una entrevista con un televisor a todo volumen de trasfondo.

  • @SERGUMUM
    @SERGUMUM 18 дней назад +3

    Una bestia. Da gusto oir esto en 2024. Aun quedan pensadores!.

  • @monicaucdm1091
    @monicaucdm1091 7 дней назад +1

    En Israel viven 2 millones de Árabes Musulmanes con todos sus derechos con representación parlamentaria en el Knesset hay 10 partidos Árabes Musulmanes incluido 3 Sunnies.

  • @franciscowalker5104
    @franciscowalker5104 24 дня назад +1

    Brillante Juan Manuel. Un simple comentario...please digan a las gentes que estan de fiesta por ahi, que hagan un poco de silencio jejeje!

  • @EmilianoAlonsoIlustrador
    @EmilianoAlonsoIlustrador 16 дней назад +1

    Amigo De Prada, resulta necesario escuchar voces como la tuya... Y aún resulta más necesario, la propia reflexión... Aquí, en España, hemos sufrido el terrorismo, horrible, fanatico.,. Pero... Joder!!! No se bombardea Euskadi, o Bilbao, y Navarra de paso...

  • @ehhe4381
    @ehhe4381 15 дней назад +1

    Si seguimos estas ideas: "Nunca la guerra". Europa sería un un imperio Alemán.

  • @ramonruber4247
    @ramonruber4247 24 дня назад +3

    Pienso igual

  • @franciscojavierguilbozal9862
    @franciscojavierguilbozal9862 20 дней назад +1

    Estados Unidos es conocido popularmente como la Treceava Tribu de Israel.

  • @antoniocarrillodiaz4519
    @antoniocarrillodiaz4519 14 дней назад

    Totalmente de acuerdo con todo lo dicho en la entrevista

  • @josedefrutos9970
    @josedefrutos9970 5 месяцев назад +5

    Fantástica reflexión, Juan Manuel de Prada, una mirada reflexiva desde tanta polarización.

  • @santiagooterogonzalez7380
    @santiagooterogonzalez7380 Месяц назад +2

    Manuel de Prada, una lección de pensamiento católico. ENHORABUENA

  • @jegonzal2001
    @jegonzal2001 11 дней назад

    Reflexiones claras de puro sentido común y discernimiento moral... muy necesarias en este momento en el que estamos bombardeados de propaganda y manipulados por los medios.

  • @Efausto
    @Efausto 9 дней назад

    Magnifico análisis pero el ruido de fondo muy molesto

  • @antoniorequena360
    @antoniorequena360 10 дней назад +1

    No entiendo cómo de Prada ha aceptado que le hicieran una entrevista en medio de un entorno tan ruidoso y desagradable.

  • @josebe60
    @josebe60 19 дней назад +12

    Y por qué Alemania, (que se nos dice que sufre una terrible culpa por el horrendo Holocausto), no entregó parte de su territorio -¿Baviera, Renania, ...?- y decidió que fuera Palestina la que lo cediera en su lugar?

    • @pauloysusmundos
      @pauloysusmundos 19 дней назад

      Por que hay un vínculo histórico y cultural, la ONU no dió nada, reconoció y los judíos atacados por los nazis no solo vivían en Alemania y desde muchas generaciones ya habian judíos en el Mandato británico de Palestina, antes imperio Otomano

    • @eliasgarcia1685
      @eliasgarcia1685 18 дней назад +5

      No dependía de ellos, fue Inglaterra la que tenía la gestión de los campos y la que decidió. Alemania era un país vencido sin derecho a voto.
      Lo normal hubiera sido que pudieran volver a sus casas, ciudades, países... Y a cualquier persona les parecería una aberración que se importara ese numeroso grupo de personas a su región y que se acabaran imponiendo o usurpando sus casas. Más aun con una población de un origen étnico y religioso muy distinto, cuestión que acarrea a futuro muchas tensiones.
      Y quizá fuese esa la intención occidental, colocar una pieza que sirviera de muro de contención con la confrontación.
      Un cordial saludo

    • @concepcionestradanunez8514
      @concepcionestradanunez8514 17 дней назад

      Lo decidió Inglaterra a petición de los judíos.

    • @joserodriguez-pu9ev
      @joserodriguez-pu9ev 16 дней назад +4

      Porque querían echarlos de Europa,lo ha dicho el.

    • @anhidric1
      @anhidric1 14 дней назад +2

      Ese es uno de los grandes misterios de la Historia. Es como cuando unos terroristas de Arabia Saudí volaron el World Trade Center y EEUU le declaró la guerra a Irak y se puso a bombardear Afganistán.

  • @javida508
    @javida508 14 дней назад +1

    Lo que hay en Europa no es islamofobia acallada si no cristianofobia declarada. Curiosamente, en eso nos parecemos al mundo integrista musulmán

  • @miriamvidal2699
    @miriamvidal2699 19 дней назад

    Brillante 👏👏👏

  • @Aldous43
    @Aldous43 16 дней назад +2

    Por cierto, De Prada, se te han pasado por alto la declaración de Balfour en la Primera Gran Guerra, y las sucesivas Aliyas desde finales del siglo XIX. Amen de las sucesivas agresiones sufridas por el Estado Israelí por sus vecinos desde entonces. Hoy has estado muy flojito.

  • @mango123lozano4
    @mango123lozano4 21 день назад +1

    Por favor, cuando se hace una charla o entrevista, intentar que no haya voces de fondo. Son istriantes.

  • @rocioayala7424
    @rocioayala7424 25 дней назад +21

    Brillante Jose Manuel de Prada y justo

    • @miguelangelgrimm9860
      @miguelangelgrimm9860 22 дня назад +3

      Brillante a ratos... De vez en cuando suelta "cagäditas" intelectuales...

    • @jallec1
      @jallec1 20 дней назад +2

      No todo lo que reluce es oro más bien parece un lenguaraz

  • @GJ1998ARG
    @GJ1998ARG 13 дней назад +1

    Si, tiene el derecho, siguiente pregunta.

  • @JulianCorralesRuiz-ju8us
    @JulianCorralesRuiz-ju8us Месяц назад +1

    De la Prada siempre coherencia en sus palabras

  • @maiteriveragorrin3801
    @maiteriveragorrin3801 5 месяцев назад +15

    Magistral!!

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      Pregunta para aquellos que piden un alto el fuego. ¿Por qué no pides también que los rehenes israelíes sean devueltos y que los responsables de la masacre, los secuestros y brutales violaciones del 7 de octubre sean entregados a los tribunales israelíes?
      Jordania tiene la pena de muerte, el Líbano tiene la pena de muerte, Egipto tiene la pena de muerte, Siria tiene la pena de muerte, pero Israel no tiene la pena de muerte. Me imagino que ya te diste cuenta de eso porque Hamas sigue recuperando a sus terroristas cuando secuestra a los israelíes y los intercambia 3 a 1. Si 3 a 1 pese a que argumentan a diario que una vida israelí y Palestina valen lo mismo e inflan muertos en Shifa.
      Israel es el único país de Oriente Medio que no ejecuta a terroristas así. Hamas puede esperar juicios justos y condenas cortas si pacífica Gaza.
      ¿No sería devolver a los rehenes y entregar a los terroristas un mejor resultado para el pueblo palestino que la guerra con sus muertes de civiles?
      Tú que pides la paz, ¿quieres paz o quieres "from the River to the Sea" y exterminar judíos?

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад +1

      Más de 500.000 muertos en Siria: silencio.
      Más de 377.000 muertos en Yemen: silencio.
      Más de 5.400.000 muertos en el Congo: silencio.
      Más de 236.000 muertos en Afganistán: silencio.
      Más de 500.000 muertos en Sudán: silencio.
      Más de 300.000 muertos en Irak: silencio
      Más de 17.000 muertos en Gaza: indignación extrema.
      ¿Porqué es eso?

    • @davidrobledojuarez7863
      @davidrobledojuarez7863 28 дней назад

      ​@@jallec1 Hablo de arganistan en su ejemplo escucha más por favor

  • @Nonius9
    @Nonius9 21 день назад +1

    Las voces de fondo molestan

  • @joserodriguez-pu9ev
    @joserodriguez-pu9ev 16 дней назад

    Tal cual hermano .

  • @senorspockelultimovulcano8282
    @senorspockelultimovulcano8282 17 дней назад

    Bravo por Juan Manuel. Un análisis cargado de lógica clasificatoria muy atinada y lúcida.

  • @monicaucdm1091
    @monicaucdm1091 7 дней назад +1

    La sociedad no está enferma, la izquierda hace mucho que si lo está. Un día paró de analizar y leer historia.

  • @user-tc2zj2jr6q
    @user-tc2zj2jr6q 5 месяцев назад +2

    Hay mucho ruido de fondo

  • @concepcionestradanunez8514
    @concepcionestradanunez8514 17 дней назад +1

    J.M. es el sentido común en persona.
    Gracias.

  • @juanalixtrueba2509
    @juanalixtrueba2509 5 месяцев назад +16

    Pues Juan Manuel de Prada no lo ha podido exponer con mayor claridad. Enhorabuena 👍

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      Más de 500.000 muertos en Siria: silencio.
      Más de 377.000 muertos en Yemen: silencio.
      Más de 5.400.000 muertos en el Congo: silencio.
      Más de 236.000 muertos en Afganistán: silencio.
      Más de 500.000 muertos en Sudán: silencio.
      Más de 300.000 muertos en Irak: silencio
      Más de 17.000 muertos en Gaza: indignación extrema.
      ¿Porqué es eso?

    • @juanalixtrueba2509
      @juanalixtrueba2509 5 месяцев назад

      @@jallec1 ¿Significa ello que, entanto no se solvente, Israel tiene barra libre `para matar? El mindo está leno de criminales de los que sólo una mínima parte está en la cárcel, ¿habría que soltar a los delincuentes presos sólo por eso?

  • @user-jt1gh9cc7m
    @user-jt1gh9cc7m 4 месяца назад +9

    Este hombre tiene una mente superior, chapeau!!

    • @jallec1
      @jallec1 25 дней назад +1

      Superior a un lenguaraz?

  • @margaretbishop5867
    @margaretbishop5867 17 дней назад +1

    Que pena ese ruido de TV u otra cosa......no deja escuchar bien la charla 😢

  • @albertotorreslopez
    @albertotorreslopez 16 дней назад +1

    Es decir la influencia sionista no se centra sólo sobre Israel sino sobre el resto de naciones

  • @arantzagoiricelayaarangure9870
    @arantzagoiricelayaarangure9870 15 дней назад

    No podría estar más de acuerdo. Palabra por palabra, razonamiento tras razonamiento, hasta el último matiz!!

  • @m.angelesiglesias5182
    @m.angelesiglesias5182 21 день назад

    Más claro, el agua . 👍👍🇪🇸

  • @Trico274
    @Trico274 11 дней назад

    Juan Manuel es un genio. Pero a los del podcast... poneros las pilas, parece que estoy escuchando ésto en medio de una cocina en pleno servicio

  • @juanmanuelbelra1281
    @juanmanuelbelra1281 5 месяцев назад +11

    Hubo una participación dos estados q los palestinos y sus amigos no aceptan y hubo una guerra cinco contra uno q ganaron

    • @montsec3445
      @montsec3445 4 месяца назад

      Al conde Folke Bernadotte lo mató el Irgún por dialogar con los árabes. En aquel momento la población judía ers el cuarenta por ciento y los no judíos el sesenta. Los árabes querían cambiar el porcentaje y el grupo terrorista sionista Irgún asesino al mediador sueco que había salvado muchas vidas judías de los nazis. Ellos no querían dialogar. Querían extenderse hasta el infinito y más allá como veremos.
      Antes de la proclamación del Estado de Israel, los terroristas del Irgún mataron árabes civiles desarmados, británicos e incluso a judíos que tenían buena relación con los árabes. Asesinaron árabes y los expulsaron de zonas que según la ONU debían pertenecer al Estado palestino. Es el plan Salen. La historia no empezó en 1948.El primer asesinato sionista lo hizo Irgún en 1924 a un judío cholandes llamado Haan. Lo mataron porque quería dialogar con los árabes

    • @montsec3445
      @montsec3445 4 месяца назад +1

      Plan Dalet

    • @amisalam5483
      @amisalam5483 15 дней назад

      Lo que no sabes es que eso cinco paises en ese tiempo los altos cargos de esos ejércitos eran ingleses ..esos países no estaba independizado totalmente

    • @juanmanuelbelra1281
      @juanmanuelbelra1281 15 дней назад +1

      Escusas

    • @juanmanuelbelra1281
      @juanmanuelbelra1281 15 дней назад

      Egipto independiente, Jordania tb

  • @miguelangelsantiago8656
    @miguelangelsantiago8656 24 дня назад

    La eterna cuestión de la proporcionalidad de los actos.

  • @efraimmarti3130
    @efraimmarti3130 13 дней назад +2

    que decepción Juan manuel, pensaba que estabas más informado de lo que ocurre en Israel.

  • @joseignaciorodriguez2780
    @joseignaciorodriguez2780 5 месяцев назад +13

    Completamente de acuerdo,que verguenza de Usa y Europa no esta ni se la espera

  • @Fran_delatorre
    @Fran_delatorre 14 дней назад

    Joder, de Prada siempre tan certero, tan punzante, tan ... tanta falta de oirle

  • @celiadiaz3697
    @celiadiaz3697 20 дней назад

    No esperaba menos de Juan Manuel de Prada.

  • @ValentinMoreno-pg3gk
    @ValentinMoreno-pg3gk 25 дней назад

    Grande de Prada. Más conciencia y menos moral. La primera te libera, pues no te engaña, la segunda te atrapa, y te miente para justificarse. Se valiente...Un recuerdo especial para los niños que sufren esta barbarie y sobre todo para aquellos que han dejado de sufrir tras ser asesinados

  • @martiglesias60
    @martiglesias60 5 месяцев назад +3

    Soy de derechas y no estoy a favor de nadie. Hipocresia hay en todas partes: izquierda y derecha! No generalizes. Hoy en dia quieren polarizar.

    • @fran123451able
      @fran123451able 5 месяцев назад +1

      Polarizar? No. Hay unos que están a favor de los derechos humanos y hay una minoría que va contra ellos. Mira a ver a quién le conviene que se crea que hay polarización

  • @mariadelcarmenfernandezrod2887
    @mariadelcarmenfernandezrod2887 21 день назад

    Gracias Juan Manuel de Prada por tu humanidad

  • @lmadlsc
    @lmadlsc 20 дней назад

    Excelente JM de Prada. Casi no coincido en nada con él en nada, pero muestra una independencia de criterio que no veo normalmente.

  • @1behobide
    @1behobide 5 месяцев назад +5

    me ha encantado estas reflexiones de Juan Manuel de Prada,no tengo ninguna idea militar pero desde que comenzo la destrucción de Gaza me llamó la atención que el ataque a Gaza comenzara de norte a sur cuando los únicos suministros entran del sur, lo logico seria cortar Gaza al sur y avanzar hacia el norte ,al escuchar a Prada me ha quedado clarisimo quieren quedarse con toda Palestina y expulsar a los Palestinos

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      -Últimamente escuchamos mucho: “No soy antisemita, soy antisionista”.
      -Ser antisionista es estar en contra de la existencia de Israel, promoviendo la idea de Israel como un estado ilegítimo que no tiene que existir. La narrativa antisionista básicamente es eso. Antes de 1948, cristianos, judíos y musulmanes vivían todos felices en el Medio Oriente; en 1948 llegó el sionismo y arruinó todo eso, y trajo todas estas guerras y miseria, por lo cual la conclusión lógica es que eliminando ese problema, van a volver a ser todos felices para siempre. Ser antisionista es estar en contra de que exista el Estado de Israel y eso implica negarle a los judíos el derecho a la autodeterminación, negarle su conexión con la tierra de Israel, presentar a más de siete millones de israelíes como invasores, colonialistas, europeos, como extranjeros que están ahí, ocupando el territorio de otro pueblo. Por lo cual niegan la historia de los judíos. Y a la vez, presentan la eliminación de una nación como una consigna política legítima y hasta necesaria. Cuando uno entiende que el antisionismo busca que Israel desaparezca, queda claro que eso es antisemitismo. Muchas veces hay una confusión: criticar al Gobierno de Israel no es ser antisionista; los israelíes lo critican todos los días. Es absolutamente legítimo cuestionar la política israelí en Gaza o en Cisjordania, o considerar que es necesario una solución de dos estados, sosteniendo que el Gobierno de Netanyahu no está a favor de esa negociación. Y eso no es antisionismo. Está la confusión de pensar que antisionismo es criticar al gobierno o criticar a la derecha israelí, criticar a los asentamientos; esas son cosas que los israelíes, los judíos y los sionistas de todo el mundo hacen constantemente.
      -Hay que atender la narrativa antisionista.
      -Se instala esta narrativa tan negativa, en la que los israelíes son opresores, invasores, son ocupadores, y los palestinos son claramente las víctimas. Y es una narrativa absolutamente falsa y simplista del conflicto, que se enseña en las universidades, se reproduce en muchos medios de comunicación y mucha gente ha naturalizado, creyendo que esa es la historia del conflicto. Entonces es bastante esperable que, con esta narrativa, la gente termine justificando cualquier cosa que hagan los palestinos, aunque sea matar gente, aunque signifique ser violento, porque consideran que es en el marco de la lucha contra esta opresión que sufren desde hace 75 años.
      -Es el caldo de cultivo del cual se habla.
      -Esta narrativa infantiliza a los palestinos, los victimiza, los presenta como personas que simplemente reaccionan frente a la maldad ajena, que no tienen ninguna responsabilidad sobre sus acciones y sobre el conflicto. Pero deja a un costado que han rechazado absolutamente todos los acuerdos de paz, que han respondido siempre con violencia, que si hubieran aceptado el plan de 1947 tendrían un Estado hace 75 años, igual que los israelíes. Y al mismo tiempo, esta narrativa también demoniza a los israelíes, los deshumaniza como personas que están desplazando a otro pueblo y que se merecen la violencia porque algo habrán hecho. Es un poco lo que vemos en el mundo desde el 7 de octubre.
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      -Vuelvo a los mitos: está instalado que los judíos manejan el dinero y el mundo.
      -Son prejuicios milenarios, que vienen siendo difundidos y naturalizados desde hace muchísimos años. Esta idea de los judíos como personajes que conspiran en las sombras contra todo y todos, que son extremadamente inteligentes, ricos y poderosos, y que están detrás de los grandes eventos del mundo. Después del 11 de septiembre creció muchísimo el antisemitismo porque mucha gente decía que había sido un atentado de falsa bandera llevado adelante por los judíos. ¿Para qué? Para que Estados Unidos fuera a pelear al Medio Oriente, porque era algo que necesitaban los judíos. Hay gente que cree que Israel controla la política exterior de Estados Unidos y de no sé cuántos países más. Sobre esos cimientos se van construyendo otras cosas.
      -Impacta y duele que el feminismo no se haya pronunciado y no condene fervientemente todo lo que pasó en el ataque de Hamás.
      -Lamentablemente, todas las organizaciones de feminismo, como también de diversidad sexual o de diversidad racial en Estados Unidos, han quedado cooptadas en esta lógica, que se impone cada vez más, de pensar el mundo como algo dicotómico entre opresores y oprimidos, entre fuertes y débiles. Y pensar también que los débiles tenemos que estar juntos contra los fuertes. Una simplificación del marco teórico. Entonces, desde estas organizaciones, al conflicto árabe israelí se lo piensa como que los débiles son los palestinos, los fuertes y los opresores son los israelíes. No hay una complejización.
      -¿Cómo es ser mujer en Gaza?
      -Es estar bajo una dictadura fundamentalista religiosa, donde las mujeres son sometidas a la voluntad de los hombres, de la familia, sin tener casi lugar en el espacio y la vida pública. Están en una situación absolutamente delicada, en una visión de la ley islámica muy estricta. Existen los crímenes de honor; por ejemplo, que una mujer haya faltado al honor de la familia, porque quiera tener un novio, y que la propia familia la mate para recuperar el honor.
      -¿Y ser gay?
      -Está absolutamente prohibido. Es ilegal en Cisjordania y también en Gaza: es castigado con la muerte. Se estima que alrededor de dos mil palestinos homosexuales viven en Tel Aviv. Hace no mucho tiempo un joven gay palestino que vivía en Israel, de alguna manera refugiado, estaba en Cisjordania: fue secuestrado y decapitado por otros por ser gay.
      Cecilia Denot con Tatiana Schapiro en Infobae
      -Cuando hablamos de lo que sucedió en 1947 y la distribución del territorio, ¿cómo debemos entender a aquella Palestina?
      -Mucha gente dice que Palestina era un país al que Israel le robó tierra. No es así. Era una región que fue pasando de mano a mano entre diversos imperios; incluso, el nombre de Palestina lo ponen los romanos. Las fronteras que pensamos hoy en Palestina se crean en 1920 cuando las potencias se reparten los territorios otomanos después de la Primera Guerra Mundial, y Gran Bretaña toma el control del mandato británico de Palestina, que lo creó la Sociedad de las Naciones: no era solamente los territorios de Israel y Palestina hoy, sino también todo Jordania. Es decir, Jordania se funda sobre el 70% de Palestina; de ese 30% restante tenemos Israel y Palestina. Palestina se pensaba como un elemento más dentro de la gran nación árabe; su identidad nacional es algo más reciente, aunque eso no significa que tenga menos valor que otros pueblos. Se empezó a desarrollar en el comienzo del conflicto, y se profundizó y consolidó en 1967. Lo digo porque están quienes dicen que los palestinos no existen o fueron un invento. Es un pueblo que tiene su propia historia común, su mito fundacional, y que desarrolló su identidad nacional, por tanto, el derecho internacional les garantiza. Y cualquiera que esté a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos tiene que estar a favor del derecho de determinación de todos. Los palestinos son un pueblo que tiene una historia en ese territorio, y que reclama como propio por lo menos una parte. En este sentido, el conflicto no se va a resolver, salvo que ambos pueblos reconozcan que los dos tienen derecho a estar ahí. Los dos. Ninguno se va a ir a ninguna parte, ni tiene por qué hacerlo. Tienen que llegar a un acuerdo que permita dividir ese territorio de manera tal que los dos puedan vivir en fronteras seguras y en paz, que es lo que merecen sus poblaciones.

    • @Maria-wt7tx
      @Maria-wt7tx 5 месяцев назад +2

      Esa TIERRA es de ISRAEL

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад +5

      Considerando lo común que es decir "Gaza libre" en estos días, incluso cuando ni un solo judío vivió en Gaza desde 05, quiero agradecer a todos los partidarios no judíos. Ser judío no se ha sentido tan solo desde el Holocausto. Apreciamos a todos aquellos que se dan cuenta de que Israel no quería esta guerra pero, como en todas las guerras, cuando Israel es atacado brutalmente primero, responde con la fuerza adecuada. El sueño de todos los israelíes es que Gaza algún día se convierta en Dubai. Que los palestinos prosperen gracias al turismo global y otros comercios y dejen de querer exterminar a los judíos. Esperemos que algún día Israel viva en paz con sus vecinos.

    • @tulkaselvaliente4546
      @tulkaselvaliente4546 17 дней назад

      ​@@jallec1El antisemitismo no es un racismo común, es un fenómeno muy peculiar. Totalmente estoy de acuerdo contigo, al margen de los matices que pueda haber la causa de Israel es justa. El sionismo es una causa justa.

    • @f.javiercarrillo7838
      @f.javiercarrillo7838 4 дня назад

      Estando de acuerdo en la mayoría de planteamiento de juan Manuel solo estoy en desacuerdo en uno.
      Esta guerra si tiene un segó ideológico y reivindicativo que otras guerras no tienen.
      Por qué no nos informan cada día de la cantidad de muertos que hay civiles en ucrania? Y se intenta parar?
      Por wue nos nos informan de las décadas con millones de muertos y refugiados en africa y las intentan parar??
      Por qué se critica la ocupación ilegal de israel con razón y no la de narruecos con el Sáhara y no sólo eso sí no que se le entrega al dictador marroquí con la aprobación de España.
      Por qué los muertos según donde se producen y su color de piel o intereses son más importantes que otros.
      Es todo cinismo ipocresia y intereses.
      Esa es mi opinión.

  • @AFE
    @AFE 4 месяца назад

    El mero hecho de reconocer a Israel dentro de unos límites fronterizos dentro del territorio palestino implica de facto el reconocimiento de otro Estado distinto en dicho territorio.

  • @333jma5
    @333jma5 17 дней назад +3

    No tiene ni puta idea de lo que ocurre allí.

  • @joserobertorodriguez4007
    @joserobertorodriguez4007 5 месяцев назад +6

    Una mente privilegiada . Pero sigo sin que nadie me explique porque los árabes no aceptaron la particion

    • @Bewareinjustice
      @Bewareinjustice 5 месяцев назад +2

      Primero, porque los propios sionistas Israelies no aceptaban lo que les ofrecia Inglaterra, que era una pequeña parte de Palestina para crear el estado de Israel dentro de Palestina, cosa que los sionistas siempre rechazaron , ya que demandaban mas de la mitad de todo Palestina. Aunque documentos desclasificados en Reino Unido han demostrado que los sionistas en 1948 (y desde siempre) tenian la intencion de quedarse toda palestina y la mejor manera de hacerlo era colonizando y haciendo limpieza etnica en los territorios palestinos, que es exactamemte lo que han hecho desde 1948 hasta ahora.Obviamente los Palestinos rechazabn darle a inmigrantes europeos mas de la mitad de sus tierras, como cualquier nacion hubiera hecho. Primero porque los palestinos judios locales en 1948 era minoria , solo el 3% de toda la poblacion, y eran propietarios del 3-10% de la tierra. Y lo que los europeos inmigrantes judios pretendian era quedarse por la cara sin ningun derecho como minimo mas de la mitad, aunque en realidad querian todo., Ni siquiera Inglaterra queria darles esa cantidad de territorios y ademas la resolucion de las Naciones Unidas en 1948 no tenia ningun % de particion en ella, porque las Naciones Unidas no tenian ningun poder para obligar a Palestina a ceder su territorio. La resolucion de las NU era una simple recommendacion que especificaba expresamente que necesitaba el consenso de las dos partes. Claro que los Arabes se rebelaron con las intenciones de los sionistas europeos , pero no solo los Arabes musulmanes, tambien los arabes cristianos.De hecho nunca hubo consenso y los grupos sionistas terroristas atacaron Palestina entre 1947-1948 e invadieron y colonizaron de forma illegal y unilateral palestina. Se quedaron casi el 80% de todos los territorios, ilegalmente. Despues de la II GM se establecio que era ilegal quedarse territorios durante y despues de conflictos y en los 60 se establecio en las leyes internacionales que el colonialismo es ilegal. En el 67 Israel uso una excusa para en realidad Lanzar otra offensiva sobre Palestina y ocupo de forma illegal el resto y desde entonces ha ocupado y anexionado de forma illegal el 100% de todos los territorios palestinos. Y lo ha hecho con violencia y brutalidad y asesinando durante decadas miles de palestinos. Claro que se rebelaron, cualquiera lo haria, dejemos de ser hipocritas Es la historia de una colonizacion e ilegalidad brutal contra los Palestinos.

    • @carlosduran7800
      @carlosduran7800 5 месяцев назад

      Una coalición de cuatro grupos terroristas Ucranianos, Polacos, BieloRusos y Lituanos le robaron sus casas y sus tierras a los Palestinos/Arabohebreos (que son los judíos que se hicieron cristianos y musulmanes, y no olvidemos que "Yahveh" es una divinidad Arabe, y el gran Templo lo construyó un rey Árabe: Herodes el Grande) Qué harías tú si unos violentos emigrantes te quitan tu casa y tus tierras y te meten en un gueto sin derechos civiles y bajo dominación militar. Te pregunto.

    • @antoniolear4475
      @antoniolear4475 5 месяцев назад

      Y por qué iban a aceptarla. Es ridículo.

    • @hamdizein5669
      @hamdizein5669 5 месяцев назад +1

      En la partición que se propuso en 1948 los árabes, que en ese momento eran la mayoría de la población, se vieron perjudicados en el reparto, ya que su territorio se veía disminuido frente a la parte que se le cedía al Estado de Israel, que en ese momento ocupaba un porcentaje menor frente a la población árabe. Alrededor del setenta por ciento de la población era árabe en ese momento pero se le cedía menos de un 50% del territorio. Consideraron que el reparto era injusto.

    • @joserobertorodriguez4007
      @joserobertorodriguez4007 5 месяцев назад

      @@antoniolear4475 lo ridículo es no crear tu estado auspiciado por la onu y esperar que la otra parte no lo haga

  • @magadilumagadilu8255
    @magadilumagadilu8255 25 дней назад

    Brillante Juan Manuel. Sin olvidar que los Palestinos no son solo musulmanes.

  • @josemariaredondo8548
    @josemariaredondo8548 5 месяцев назад +16

    Habla al dictado de su conciencia. Para eso hace falta ser valiente en el mundo que nos ha tocado vivir.

    • @jallec1
      @jallec1 5 месяцев назад

      -Últimamente escuchamos mucho: “No soy antisemita, soy antisionista”.
      -Ser antisionista es estar en contra de la existencia de Israel, promoviendo la idea de Israel como un estado ilegítimo que no tiene que existir. La narrativa antisionista básicamente es eso. Antes de 1948, cristianos, judíos y musulmanes vivían todos felices en el Medio Oriente; en 1948 llegó el sionismo y arruinó todo eso, y trajo todas estas guerras y miseria, por lo cual la conclusión lógica es que eliminando ese problema, van a volver a ser todos felices para siempre. Ser antisionista es estar en contra de que exista el Estado de Israel y eso implica negarle a los judíos el derecho a la autodeterminación, negarle su conexión con la tierra de Israel, presentar a más de siete millones de israelíes como invasores, colonialistas, europeos, como extranjeros que están ahí, ocupando el territorio de otro pueblo. Por lo cual niegan la historia de los judíos. Y a la vez, presentan la eliminación de una nación como una consigna política legítima y hasta necesaria. Cuando uno entiende que el antisionismo busca que Israel desaparezca, queda claro que eso es antisemitismo. Muchas veces hay una confusión: criticar al Gobierno de Israel no es ser antisionista; los israelíes lo critican todos los días. Es absolutamente legítimo cuestionar la política israelí en Gaza o en Cisjordania, o considerar que es necesario una solución de dos estados, sosteniendo que el Gobierno de Netanyahu no está a favor de esa negociación. Y eso no es antisionismo. Está la confusión de pensar que antisionismo es criticar al gobierno o criticar a la derecha israelí, criticar a los asentamientos; esas son cosas que los israelíes, los judíos y los sionistas de todo el mundo hacen constantemente.
      -Hay que atender la narrativa antisionista.
      -Se instala esta narrativa tan negativa, en la que los israelíes son opresores, invasores, son ocupadores, y los palestinos son claramente las víctimas. Y es una narrativa absolutamente falsa y simplista del conflicto, que se enseña en las universidades, se reproduce en muchos medios de comunicación y mucha gente ha naturalizado, creyendo que esa es la historia del conflicto. Entonces es bastante esperable que, con esta narrativa, la gente termine justificando cualquier cosa que hagan los palestinos, aunque sea matar gente, aunque signifique ser violento, porque consideran que es en el marco de la lucha contra esta opresión que sufren desde hace 75 años.
      -Es el caldo de cultivo del cual se habla.
      -Esta narrativa infantiliza a los palestinos, los victimiza, los presenta como personas que simplemente reaccionan frente a la maldad ajena, que no tienen ninguna responsabilidad sobre sus acciones y sobre el conflicto. Pero deja a un costado que han rechazado absolutamente todos los acuerdos de paz, que han respondido siempre con violencia, que si hubieran aceptado el plan de 1947 tendrían un Estado hace 75 años, igual que los israelíes. Y al mismo tiempo, esta narrativa también demoniza a los israelíes, los deshumaniza como personas que están desplazando a otro pueblo y que se merecen la violencia porque algo habrán hecho. Es un poco lo que vemos en el mundo desde el 7 de octubre.
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      -Vuelvo a los mitos: está instalado que los judíos manejan el dinero y el mundo.
      -Son prejuicios milenarios, que vienen siendo difundidos y naturalizados desde hace muchísimos años. Esta idea de los judíos como personajes que conspiran en las sombras contra todo y todos, que son extremadamente inteligentes, ricos y poderosos, y que están detrás de los grandes eventos del mundo. Después del 11 de septiembre creció muchísimo el antisemitismo porque mucha gente decía que había sido un atentado de falsa bandera llevado adelante por los judíos. ¿Para qué? Para que Estados Unidos fuera a pelear al Medio Oriente, porque era algo que necesitaban los judíos. Hay gente que cree que Israel controla la política exterior de Estados Unidos y de no sé cuántos países más. Sobre esos cimientos se van construyendo otras cosas.
      -Impacta y duele que el feminismo no se haya pronunciado y no condene fervientemente todo lo que pasó en el ataque de Hamás.
      -Lamentablemente, todas las organizaciones de feminismo, como también de diversidad sexual o de diversidad racial en Estados Unidos, han quedado cooptadas en esta lógica, que se impone cada vez más, de pensar el mundo como algo dicotómico entre opresores y oprimidos, entre fuertes y débiles. Y pensar también que los débiles tenemos que estar juntos contra los fuertes. Una simplificación del marco teórico. Entonces, desde estas organizaciones, al conflicto árabe israelí se lo piensa como que los débiles son los palestinos, los fuertes y los opresores son los israelíes. No hay una complejización.
      -¿Cómo es ser mujer en Gaza?
      -Es estar bajo una dictadura fundamentalista religiosa, donde las mujeres son sometidas a la voluntad de los hombres, de la familia, sin tener casi lugar en el espacio y la vida pública. Están en una situación absolutamente delicada, en una visión de la ley islámica muy estricta. Existen los crímenes de honor; por ejemplo, que una mujer haya faltado al honor de la familia, porque quiera tener un novio, y que la propia familia la mate para recuperar el honor.
      -¿Y ser gay?
      -Está absolutamente prohibido. Es ilegal en Cisjordania y también en Gaza: es castigado con la muerte. Se estima que alrededor de dos mil palestinos homosexuales viven en Tel Aviv. Hace no mucho tiempo un joven gay palestino que vivía en Israel, de alguna manera refugiado, estaba en Cisjordania: fue secuestrado y decapitado por otros por ser gay.
      Cecilia Denot con Tatiana Schapiro en Infobae
      -Cuando hablamos de lo que sucedió en 1947 y la distribución del territorio, ¿cómo debemos entender a aquella Palestina?
      -Mucha gente dice que Palestina era un país al que Israel le robó tierra. No es así. Era una región que fue pasando de mano a mano entre diversos imperios; incluso, el nombre de Palestina lo ponen los romanos. Las fronteras que pensamos hoy en Palestina se crean en 1920 cuando las potencias se reparten los territorios otomanos después de la Primera Guerra Mundial, y Gran Bretaña toma el control del mandato británico de Palestina, que lo creó la Sociedad de las Naciones: no era solamente los territorios de Israel y Palestina hoy, sino también todo Jordania. Es decir, Jordania se funda sobre el 70% de Palestina; de ese 30% restante tenemos Israel y Palestina. Palestina se pensaba como un elemento más dentro de la gran nación árabe; su identidad nacional es algo más reciente, aunque eso no significa que tenga menos valor que otros pueblos. Se empezó a desarrollar en el comienzo del conflicto, y se profundizó y consolidó en 1967. Lo digo porque están quienes dicen que los palestinos no existen o fueron un invento. Es un pueblo que tiene su propia historia común, su mito fundacional, y que desarrolló su identidad nacional, por tanto, el derecho internacional les garantiza. Y cualquiera que esté a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos tiene que estar a favor del derecho de determinación de todos. Los palestinos son un pueblo que tiene una historia en ese territorio, y que reclama como propio por lo menos una parte. En este sentido, el conflicto no se va a resolver, salvo que ambos pueblos reconozcan que los dos tienen derecho a estar ahí. Los dos. Ninguno se va a ir a ninguna parte, ni tiene por qué hacerlo. Tienen que llegar a un acuerdo que permita dividir ese territorio de manera tal que los dos puedan vivir en fronteras seguras y en paz, que es lo que merecen sus poblaciones.

    • @f.javiercarrillo7838
      @f.javiercarrillo7838 4 дня назад

      Estando de acuerdo en la mayoría de planteamiento de juan Manuel solo estoy en desacuerdo en uno.
      Esta guerra si tiene un segó ideológico y reivindicativo que otras guerras no tienen.
      Por qué no nos informan cada día de la cantidad de muertos que hay civiles en ucrania? Y se intenta parar?
      Por wue nos nos informan de las décadas con millones de muertos y refugiados en africa y las intentan parar??
      Por qué se critica la ocupación ilegal de israel con razón y no la de narruecos con el Sáhara y no sólo eso sí no que se le entrega al dictador marroquí con la aprobación de España.
      Por qué los muertos según donde se producen y su color de piel o intereses son más importantes que otros.
      Es todo cinismo ipocresia y intereses.
      Esa es mi opinión.

  • @mainabardi
    @mainabardi 12 дней назад

    Más claro, agua.

  • @palosanto7179
    @palosanto7179 18 дней назад

    Se entiende todo.

  • @pepalacasa6717
    @pepalacasa6717 14 дней назад +1

    Más razón que un santo

  • @NadiaMimoun-yh1uq
    @NadiaMimoun-yh1uq 24 дня назад +1

    Valiente y certero en sus palabras, de los pocos intelecutales que quedan que no se pliega a la corriente de opinion imperante cobarde-farsantes

  • @leveq421
    @leveq421 22 дня назад

    Hay que conocer al hombre primero. Hoy son unos y ayer fueron los otros....El diseño del hombre es implacable.
    Excelente análisis.

  • @nauzetnegrin461
    @nauzetnegrin461 5 месяцев назад +1

    Frente a un ataque terrorista la guerra abierta no parece ser la respuesta. La respuesta más lógica sería la creación de una división especial dentro del ejercito por ejemplo o de las fuerzas de seguridad del estado. Investigación que más allá de toda duda identifique a los perpetradores de los delitos, los detenga y los juzgue o en caso de defensa propia se defiendan ante sus ataques y defiendan a posibles víctimas civiles. No disparar a un conjunto de gente indiscriminadamente porque se tengan algunas certezas de que hay entre ellos algunos terroristas. Porque si no lo que se hace es terrorismo desde la otra parte.

    • @landazuricesar
      @landazuricesar 26 дней назад

      Suena logico en una guerra con adversarios normales. Hamas se esconde detras de niños y mujeres. Disparan desde los colegios y hospitales... Esperando que Israel se comporte como un digno contrincante. Pues Israel se canso de esto. De Prada se olvida que las Naciones Unidas son un consorcio Socialista-Arabe que no ve lo justo sino lo conveniente. El problema es que mucha gente en Gaza los apoya, recuerden que entraron al poder por votaciones. No terminará este conflicto, hasta que los palestinos tengan mayor cariño a sus hijos que el odio que le tienen a los Judios. Recuerden ademas que esto no termina, ya que los palestinos son la carne de cañon del resto del mundo arabe. La pregunta seria quienes son los que mas odian a los palestinos.

    • @cacomofono
      @cacomofono 19 дней назад

      Y tu crees que si pudiesen no lo habrían hecho ya ? Aquello lo tienen preparado como una fortaleza los de Hamas, a parte de que el ejército de Israel lo que quiere es castigar a los que organizaron el ataque no premiarles liberando prisioneros por los Rehenes .

  • @Warnes352
    @Warnes352 8 дней назад

    Excelente reflexión!
    Por el discernimiento y la conciencia!!! Todo lo demás es borreguismo

  • @josemariaperezcenador4765
    @josemariaperezcenador4765 18 дней назад +1

    Vamos que tenían que hacer una tortilla eres un tibio

  • @miriamvidal2699
    @miriamvidal2699 19 дней назад

    👍👍👍

  • @angelicamartin8041
    @angelicamartin8041 10 дней назад

    Si llegan a España, su hija se tendrá que poner el velo y no solo el velo más cosas