BATALLA DE SAN LORENZO, SAN MARTIN Y CABRAL | FABIAN AGOSTINI
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- El 3 de febrero de 1813, las tropas del Regimiento de Granaderos a Caballo, lideradas por el General José de San Martín, enfrentaron a las fuerzas realistas en las costas del río Paraná. En este video, te contamos los detalles de esta épica batalla:
✅ ¿Por qué San Martín eligió San Lorenzo para el combate?
✅ ¿Cómo fue la estrategia que aseguró la victoria patriota?
✅ El heroico sacrificio del sargento Cabral
✅ Las consecuencias de esta batalla para la independencia de América
⚔️ Con imágenes impactantes, mapas animados y un análisis claro, revivimos uno de los momentos más gloriosos de nuestra historia.
💬 Déjanos tu opinión en los comentarios y suscríbete para más contenido sobre historia, política y actualidad.
🔔 ¡Activa la campanita para no perderte ningún video!
Excelente exposicion . ! Que servicio de espionaje formo San Martín en todos los sitios que estuvo ! .
Gracias Pablo por el comentario. Respecto a la actividad de espionaje e inteligencia, fue la llamada guerra de zapa. Ya subiremos un video para explicarla. Saludos
Excelente!!!!
Muy bueno Fabián!!!
Muy bueno. !!😊
Muy bueno Fabian
Granaderos cuyanos 👏🏻
No dividamos. No es cierto
Eran porteños...algunos años y después sí, fueron cuyanos
gracias por la explicación fabi, muy bueno!!
San martin un gran militar y un gran estratega
Muchas gracias Daniel
Viva la Patria!!!!!!!!!!
Viva!!!
recuerdo que teniendo yo algo mas de veinte años, me prestaron una publicacion del circulo de suboficiales del ejercito argentino donde en un articulo decia que el sargento cabral no habia fallecido si no que habia quedado invalido y mostraba una foto del mismo sentado sosteniendo en brazos una nieta.
Que lindo escuchar a un historiador de la historia Argentina que no sea Pigna.
Excelente explicación. Muchas gracias. Seguramente en otro video incluye a Bermúdez. Gloriosos son el diálogo y la paz. Una pena que, hablando la misma lengua y bajo el amparo de la misma iglesia, se mataran entre hermanos.
Lamento informarle que luego de 208 años, hoy sigue pasando, " que, hablando la misma lengua y bajo el amparo de la misma iglesia, se mataran entre hermanos".
JUAN BAUTISTA BAIGORRIA, el héore ignorado en la Marcha de San Lorenzo, y en la historia oficial
@@carlosalbertotorres3128 Si. La famosa marcha resalta la figura de Cabral. Y Baigorria quedó relegado. Honor y gloria a ese valiente soldado puntano. !!
Baigorria y Cabral se hacen amigos y hasta le "presta" a Cabral su segundo nombre que no tenía y le gustaba. Honor a Baigorria.
¿Que fue'lo que impulso' a San martin luchar por la independencia de America ? Tenia un poderoso sentido de la libertad.Las raices de su determinacion fue fruto de una honda reflexion y de una intima conviccion personal.Una certeza aclaro' su mente : la razon estaba a favor de la causa de America , porque era la causa de los pueblos y su libertad y el debia ser instrumento de la justicia.El mismo sabia cuanto habia aprendido en eso 22 años en España.Soldado integral , conocedor de la tactica moderna , agudo observador , organizador riguroso , de fria racionalidad se reconocia como un conductor en potencia.Es posible que influyera tambien en su decision sus contactos con los propagandistas del credo mirandino .Los americanos que se hallaban en la penninsula participaban en la lucha general contra el absolutismo , se distinguian por perseguir una mision politica especifica que hacia de peruanos , chilenos , bolivianos , ecuatorianos,granadinos , rioplatenses , ect, amigos , paisanos y aliados en la causa comun de la libertad del continente americano.
@@gustavocabrera9497 gracias Gustavo por la intervención. !! Saludos
Charlado con varios historiadores, la mayoria y yo tambien sin ser historiador, coincidimos en ver los hechos en la epoca que se suceden. Francisco de Miranda fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, fue él quien encendio la mecha en todos los americanos que se encontraban en Europa ?, que diriamos de Williams Brown, André Paul, o como lo conocemos nosotros, Hipolito Bouchard, James Paorissien, el único medico del cruce de Los andes, Irlandes, Frances e Ingles, vaya uno a saber que los impulsaba a pelear por la Libertad de los pueblos. A mi me queda claro que a Inglaterra lo único que pretendia era comerciar con la Améerica del sur, que se liberase de España y asi tener ellos control. Puede haber otro tipo de opiniones, simplemente creo que se merecia "escuchar" algo a su consulta.Deseo le sirva y quedo a sus Ordenes. Saludo de viejo, un gran abrazo.
Bien marcado ese punto. El retorno al absolutismo con ese deforme y anulación de la Constitución elegida un día de San José b"la pepa" ya no era opción.
Muy buen video. Pero ya q son mendocinos decirles q estuve hace poco en mendoza y me sorprendio para mal lo poco y pobre q esta recordada la epopeya de los andes.
@@el167 que importante tu mirada. Es una pena, tiene que ver con el descuido de los gobiernos y las gestiones. Por eso hacemos estos videos , en mi caso desde una asociación Sanmartiniana y a pulmón. Saludos y gracias por tu comentario
Votaron a milei te dice algo
No podes llamar batalla a una emboscada de 15 minutos
Hola . Gracias por comentar. Dos aclaraciones: una batalla es el enfrentamiento entre dos contendientes para lograr un objetivo. El objetivo se cumplió, los realistas de Montevideo no asediaron más las costas del Río de la Plata. Luego la mejor batalla es la que se da más rápido, con el menor derramamiento de sangre y se cumple el objetivo.Sugiero leer a Sun Tzu en su obra el arte de la guerra. Hay que vencer al enemigo casi sin combatir.. saludos
Le desconfiaban a San Martin por su tono andaluz? ... permítame decirle señor que, sea tono andaluz, gallego, extremeño, etc etc, daba igual ya que aquí y en el resto del imperio se hablaba el castellano. Obvio que con algunos matices pero era realmente bien marcado el acento de la península ibérica. La desconfianza por San Martin viene por el lado de que no lo conocía ni el gato ya que hacia casi 20 años que no estaba en estas tierras y por la masonería. Fin.
No sé si por desconocimiento o por mala fé decís muchas falsedades.
Españoles eran todos porque habían nacido en España.
Y si queréis resaltar los bandos para aclarar que fué una guerra civil, el bando realista es mucho más correcto, y el otro secesionista, porque cuando habláis de español, que sin duda lo eran todos, estáis queriendo decir a la gente, que nacido en la península ibérica, y nacidos en la península ibérica, hay no había prácticamente nadie, como en el resto de las batallas de las secesiones hispanoamericanas.
Por no hablar de cifras, que esa es otra.
@@19piolin82 hablo de acuerdo a las categorías historiograficas que usan los historiadores. Realistas y patriotas.
Si sos español tendrás otras, y consideraras mal nuestros procesos históricos por razones obvias. Lo que nunca habrá en mi persona como decis, es que haya mala fe. De última será visiones diferentes. Saludos
Realistas y patriotas puede tener un pase, pero no españoles para referirse a los nacidos en la península ibérica, pues la inmensa mayoría de los combatientes del bando realista (más del 90%, casi el 95%) nacieron en América.
Independientemente de mi nacionalidad, o las fuentes bibliográficas, pues si las fuentes son de indocumentados, tienen la misma validez que la nada.
@19piolin82 ok. Tomo tu comentario. Saludos
Gran mentira lo de cabral
SanMartin fue un traidor
Sera Ud. español?
Si marra dijo lo mismo 72 tengo cuando quieras mdq mano a mano gaita para sucia
San Martin fue el Libertador de América del Sur , como Washington lo fue para América dél Norte .... No pueden traicionar sus raíces ni su gente , con tal criterio los europeos son genocidas de los pueblos americanos y los libertadores simplemente aplicaron la justicia que precede a todo derecho... Traidor en esos contextos no se puede ser@@guevara-a-c4m
Viva la Patria carajo!!
@@alejandrorauch Viva !!!!
Ahi fue analizado por lps ingleses...!!!