VIVIR EN XALAPA Veracruz, 10 Cosas que debes saber si piensas visitar la Ciudad o Mudarte

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • 0:11 1. Museos y Galerías
    2:06 2. Diversidad de Parques Naturales
    3:52 3. Clima
    4:40 4. Cultura
    5:57 5. Pan de Muerto
    6:07 6. Gastronomía
    7:09 7. Mosquitos
    7:20 8. Seguridad
    7:49 9. Ubicación Estratégica
    8:01 10. Economía
    8:34 11.Dato Extra

Комментарии • 58

  • @Agds1936
    @Agds1936 7 месяцев назад +21

    Xalapa es hermoso, viví ahí por 3 años y cuando en la televisión veía el eslogan del estado, VERACRUZ, EL ESTADO QUE LO TIENE TODO! Pensaba, que presumidos! Ayyy que equivocada estaba! Es totalmente cierto, lo tiene toooooodo y además es un lugar divino, lleno de flores. Pero lo mejor de Xalapa, es su gente, son amables, hospitalarios y nobles, la mejor etapa de mi vida, la viví en Xalapa. Amor por siempre para ese hermoso lugar de Mexico 💕💕💕💕💕

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  7 месяцев назад +4

      sii Veracruz lo tiene todo 😄😄😄🤩🥳

    • @saraseguin1183
      @saraseguin1183 5 месяцев назад +1

      Que opinas del clima? Me han dicho que siempre esta nublado y eso puede contribuir a la depresion por falta de sol. Estoy considerando mudarme allá.

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  4 месяца назад +3

      @@saraseguin1183 hola, supongo que la pregunta es para Agds1936 pero te comparto mi experiencia por si te sirve de todos modos; yo si me deprimí los primeros dos meses, supongo que influyó mucho la falta de sol, fue difícil, mis hábitos de sueño cambiaron, pero luego uno se acostumbra, hay que cuidar la dieta para compensar la falta de vitamina D que nos proporciona el sol, cada cuerpo es diferente asi que a unos les afecta mas y a otros menos, tomar otras vitaminas puede ayudar, aun así te recomiendo probar la vida en la ciudad, uno o dos meses, si no te convence pues te regresas, pero hay cosas que solo se pueden vivir y entender estando aquí, como la tranquilidad de la ciudad, la cultura, los festejos navideños, la vida familiar, es un espacio ideal para criar hijos por la economía y la seguridad, los parques, los días de niebla, etc en general el estilo de vida no se puede explicar solo con palabras, se tiene que experimentar para poder tener una opinión mas clara

    • @irmaarfosam2407
      @irmaarfosam2407 3 месяца назад

      ​@@kuaupiliestudio me encantó el vídeo y pienso apoyarme en el para trabajar el tema de "Mi comunidad" y "El impacto de la emigración en mi comunidad". muchas gracias ☺️

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  3 месяца назад

      @irmaarfosam2407 gracias a ti 👌

  • @ELOPEZZZ356
    @ELOPEZZZ356 3 месяца назад +6

    Soy de xalapa .. y creo conoces mas la cidad que yo ... Buen reportaje

  • @gabrielajimenez8355
    @gabrielajimenez8355 10 месяцев назад +10

    Qué bonito video de mi Xalapa 🥹♥️ Gracias!!

  • @elizabethzavaleta4870
    @elizabethzavaleta4870 2 месяца назад +1

    Mi Xalapa de mis amores ❤

  • @fresayo9529
    @fresayo9529 4 месяца назад +1

    AMO AMO AMO MI XALAPA‼️‼️‼️‼️

  • @yerielmunoz9860
    @yerielmunoz9860 10 месяцев назад +18

    Yo creo que exageras un poco con lo de los mosquitos, yo vivo en el dique (en los lagos) y nunca he tenido problemas con los mosquitos, ni en tiempo de calor, así que pueden estar tranquilos si gustan vivir cerca de los lagos

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  10 месяцев назад +4

      Cada quien habla desde su realidad, desde la mía resulta que hasta salí alérgico a las picaduras de la especie de mosquitos local (no soy Veracruzano) y cuando llegue a Xalapa, las picaduras me dejaron ronchas de hasta 3cm de diámetro, me duraron semanas y constantemente veía turistas con las extremidades llenas de ronchas, por eso recomiendo el repelente, mas vale prevenir

    • @margaritaquiroz8245
      @margaritaquiroz8245 7 месяцев назад +3

      ​@@kuaupiliestudio😂😂😂😂😂😂😂no tienes buenas defensas te hace falta comer muchos pambazos y un chilatole de espinazo de puerco con mucho elotes y demás verduras 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  6 месяцев назад

      @@margaritaquiroz8245 jajajaja si, me falta comer mucho caldo 🤣

    • @osirislerios4003
      @osirislerios4003 6 месяцев назад +1

      Jejeje yo si y vivo en el dique jejeje

  • @VEINTIOCHOSHOP
    @VEINTIOCHOSHOP 9 месяцев назад +4

    Hermoso vídeo, gracias !!!

  • @soldeverano.905
    @soldeverano.905 9 месяцев назад +6

    Hermoso me gustaria vivir en Jalapa

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  9 месяцев назад +2

      es una muy buena opción vivir aquí

    • @ELOPEZZZ356
      @ELOPEZZZ356 3 месяца назад +2

      Es de los mejores lugares para vivir y faltó mencionar algo importante en el vídeo ... Ay días que tienes todos los climas de las estaciones en un día ... Amanece súper frío , medio día , sol ardiente y mucho calor , por la tarde lluvia intensa , y para noche neblina o mucho calor de nuevo .. o ay veces que media ciudad está nublada y la otra mitad con sol intenso ..así es XALAPA LLENA CULTURA

  • @miguelidcomm
    @miguelidcomm 19 дней назад

    Me gusta mucho el contenido de este bello video. Xalapa se merece ser apreciada. ¡Ya me dieron ganas de mudarme! 🙂 ¿Se solicita personal que hable inglés? Lo pregunto, porque soy bilingüe. Otra cosa que me llamó la atención, es el tema de la humedad. Yo llegué a vivir en una casa en Estados Unidos, en donde había tanta humedad, que hasta mis libros se llenaron de moho. ¿Es así también en Xalapa? ¡Cuénteme, Xalapeños! Busco un lugar nuevo en donde vivir, porque en mi estado, hay muchos problemas de inseguridad; incluyendo, el tema de los secuestros (lo cuales desgraciadamente, son muy comunes). Quiero huir de todo esto. Soy Jalisciense, pero me dejo adoptar, por la bella Veracruz. Saludos cordiales, a todos por allá. Suscrito. 💙🌴

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  17 дней назад +1

      Hola, no soy Xalapeño pero te puedo dar algunos consejos, creo que si he visto empleos bilingües, sobre todo en escuelas y ofertas en internet. Si hay bastante humedad pero creo es por temporada, en lluvias y en invierno suele ser mas denso, pero en mi experiencia depende mas de la arquitectura, lugares sin ventanas grandes, sin que les de el sol o sin ventilación natural suelen ser mas húmedos, pero un buen lugar con ventanas puede aprovechar la luz del sol, en azotea por ejemplo, con ventilación, suelen ser secos. Visité Guadalajara para ver si me mudaba allá jajaja pero me pareció demasiado seco y sin vegetación, sin árboles, cosa que personalmente me influyó bastante, si lo que buscas solo es mudarte por seguridad y vivir en tranquilidad, está bien, porque en Xalapa el estilo de vida es relajado, pero hay muchas cosas a considerar y comparar, Xalapa es mas económico que Jalisco, pero hay menos de todo (menos empleos y empresas, menos museos, menos lugares de esparcimiento, economía diferente, la cultura social es diferente a lo que comúnmente se asocia a los jarochos) vamos, que cada lugar tiene sus pros y contras, depende de lo que busques y de que cosas estes dispuesto a sacrificar o cambiar. Si tu prioridad es alejarte de la inseguridad, Xalapa es buena opción,sin embargo creo que hay Estados, Ciudades y Pueblos con mayor índice de seguridad y tranquilidad, pero te recomiendo probar, es decir, mucha gente puede decir cosas diferentes pero hasta que no lo experimentes de primera mano, no sabrás si es verdad, puedes vivir uno o dos meses en la ciudad y en base a eso, decidir si te quedas mas tiempo o sigues buscando, yo soy del EdoMex y aquí las cosas están igual que en Jalisco, pero en Xalapa viví muy tranquilo, eso es algo que no tiene precio. Sin embargo, personalmente, la baja tasa de empleo formal y salarios modestos, hace que a futuro no vea un crecimiento económico atractivo, en fin, cada quien busca cosas diferentes, saludos y gracias por Suscribirte y Comentar!

    • @miguelidcomm
      @miguelidcomm 17 дней назад

      @ ¡Muchas gracias a ti! Por tu amplia respuesta, y por todos tus consejos. Me serán muy útiles. Saludos cordiales. PS - No puedo creer que haya olvidado mencionar el tema del clima. Si, es verdad: Suele ser muy seco (y súper caliente) y en verdad, la ciudad está sumamente, falta de árboles.

  • @juanangelcabreragarcia9842
    @juanangelcabreragarcia9842 7 месяцев назад +5

    PARA VIVIR EN XALAPA. ES UN VERDADERO SUEÑO. UNA VIDA PLENA Y MARAVILLOSA. UNA VIDA DE ENSUEÑO.

    • @erickavazquez8983
      @erickavazquez8983 12 дней назад

      Hola , cual es el costo de vida en jalapa ? Y la seguridad?

  • @Bigcarnal123
    @Bigcarnal123 Месяц назад +1

    Te falto el Patio MuÑoz mi family en Xalapa Veracruz Mexico saludos desde California USA

  • @ulisesmay6636
    @ulisesmay6636 8 месяцев назад +7

    En algunas cosas te equivocas, por ejemplo, en Xalapa no hay mosquitos, son escasos y nulos en temporada de frío, tampoco es una ciudad pequeña, pequeña Coatepec, pero Xalapa ya es grande y con problemas de ciudad grande.

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  8 месяцев назад +3

      Gracias por comentar; en parte tienes razón sobre los mosquitos, sin embargo creo que depende de la zona en la que vivas, cerca de los lagos y bosques naturalmente hay mas insectos (además de que en invierno escasean en cualquier parte del mundo); considero que es una ciudad pequeña comparada con Ciudades Capitales de otros Estados y según mi criterio (y el del Gobierno y el de cualquier fuente de internet) Coatepec es considerado Pueblo todavía, no se puede comparar con Xalapa porque prácticamente no es ciudad, por ello lleva el Título de Pueblo Mágico

    • @ulisesmay6636
      @ulisesmay6636 7 месяцев назад +3

      @@kuaupiliestudio Coatepec sí es ciudad, ese título es genérico, por ejemplo Orizaba también es pueblo mágico y no es pueblo, lo mismo Córdoba. El título de pueblo mágico es dado a los lugares con alto grado de tradición, conservación arquitectónica, historia, gastronomía y atractivos naturales, la mayoría son pueblos de no más de 20,000 habitantes, pero Córdoba y Orizaba tienen arriba de 100,000 h y Coatepec poco más de 90,000 h. Lo de los mosquitos, yo he vivido en poblaciones tropicales como en Ciudad Cardel y en Tierra Blanca y todo el año están infestadas de mosquitos, no se puede vivir en esas y otras poblaciones de Veracruz sin mosquiteros, en cambio en Xalapa a ver cuántas casas encuentras con mosquiteros, lo que sí hay en temporada de calor son unos insectos que también pican y dejan un pequeño punto rojo, los famosos "chaquistes" de esos sí hay más que mosquitos.

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  7 месяцев назад +2

      @@ulisesmay6636 tienes razon, solo es cuestión de conceptos diferentes

  • @Bio71
    @Bio71 6 месяцев назад +2

    Una ves que estaba en kinder fue a ese museo de bomberos aquí en Xalapa

  • @lorenzoponcemelo1049
    @lorenzoponcemelo1049 10 месяцев назад +6

    Xalapa es básicamente cultural propia para el estudio, ya sea en la UV y en el ITSX. Atte.

  • @dmonking2628
    @dmonking2628 11 месяцев назад +5

    Excelente video👍, no quiero ser una molestia, pero me gustaría saber desde tu experiencia donde sería un buen lugar para vivir en Xalapa, pienso en mudarme dentro de poco y Xalapa se me hace una gran opción, soy joven y quiero mudarme y vivir por mi cuenta y me gustaría saber si Xalapa es la mejor opción para mí y si es así donde sería mejor vivir y que consejos me darías, agradecería mucho si leyeras este comentario, saludos

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  11 месяцев назад +4

      Xalapa es una buena opción para independizarte porque es bastante económica, (aunque depende de lo que quieras tú mismo, el tipo de trabajo, estilo de vida que busques) una buena zona es Los Berros, es tranquila y queda cerca de todo, alrededor de Los lagos en la Zona Universitaria también, la zona centro en general es buena, solo hay que buscar rentas adecuadas a tu presupuesto porque hay para todos los gustos, además de que es un poco tardado encontrar buenos lugares . Algo común es que tendrás que vivir en diferentes zonas y tipos de habitaciones para encontrar el adecuado para ti, casi todos son húmedos, algunos semi amueblados, básicos para estudiantes, con o sin ventanas, en pisos superiores hace mas calor y en los inferiores mas humedad, y algo que la mayoría de caseros te dirán es que el contrato es por lo menos de 6 meses, y si te ven muy joven es probable que quieran cerrar el trato así para que pagues más, por eso te recomiendo buscar personas más flexibles y comprensivas, por ejemplo, para que te dejen vivir dos o tres meses y probar si te gusta el lugar, porque si haces el trato para 6 meses y luego al mes te das cuenta de que no te gusta, vas a tener que pagar y soportar lo que haya (xq hay cosas que no se ven en la primera visita al lugar, x ejemplo, la ventilación, el nivel de humedad, la temperatura en cada estación del año, el ruido de los vecinos, los insectos, la calidad del internet, las reglas de cada casa, etc) es mejor llegar a un buen acuerdo con alguien que te de confianza ( En un lugar estuve 3 meses, en otro 2 , y en otro 1 xq era muy caro hasta que encontré uno ideal en costo-beneficio-ubicación) Y en los lugares que decidí quedarme los caseros fueron muy amables y comprensivos, y estaban atentos a las necesidades de todos los inquilinos. También me recomendaron Coatepec, pero no tuve oportunidad de vivir ahí, sin embargo, creo que es una buena opción si lo que buscas es mas tranquilidad en el pueblo y no el ritmo mas caótico de la ciudad; y quería irme a vivir ahí pero x mis actividades me convenía quedarme en Xalapa para evitar el tiempo de viaje entre ambos lugares, espero te sirva y gracias por ver el video.

    • @dmonking2628
      @dmonking2628 11 месяцев назад +1

      @@kuaupiliestudio Muchas gracias, esta información me ayuda bastante y te lo agradezco de todo corazón, solo una pregunta más si no es molestia y es que lugares, zonas, etc., debería evitar o tener cuidado, sé que Xalapa es seguro, pero nunca falta un lugar donde es común que roben o te quieran estafar o algo por el estilo

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  11 месяцев назад +3

      @@dmonking2628 pues honestamente nunca escuché que hubiera algún lugar peligroso en Xalapa, a comparación de otros Estados donde es muy evidente las zonas de inseguridad, solo podría decir que las orillas de cualquier ciudad suelen ser las mas inseguras. Donde yo sentí que no era tan seguro fue en el Parque Natura porque está enorme y casi no hay gente ni transporte, en Banderilla quizás por la lejanía de la ciudad, pero pues éstas zonas están a la orilla asi que, solo hay que tener cuidado de evitar las zonas alejadas y pedir recomendaciones a los locales sobre que colonias específicas pudieran ser de cuidado, de ahi en fuera, en general es muy tranquila toda la ciudad; yo tendría más cuidado en el puerto de Veracruz, debido a que es turístico y es muy fácil distinguir a los foráneos (por el acento) y supongo que eso se presta a que pudiera ser mas común un asalto, ahí yo percibí un ambiente un poco mas inseguro sobre todo en días de festejos y carnavales.

    • @dmonking2628
      @dmonking2628 10 месяцев назад +1

      @@kuaupiliestudio Muchas gracias por tomarte el tiempo de responderme. espero que tengas un gran día, saludos

    • @irmaarfosam2407
      @irmaarfosam2407 3 месяца назад

      ​@@kuaupiliestudiote agradezco la opinión que tienes de Xalapa, pero si quieres hacernos un favor a los que ya vivimos aquí,no sigas recomendado que vengan a vivir aquí, porque precisamente la emigración está perjudicando todo su medio ambiente, hay lugares que están desapareciendo por la construcción de viviendas, el tráfico también ya es un gran problema.

  • @nancyabigailcantoarias2846
    @nancyabigailcantoarias2846 5 месяцев назад +2

    Hay dos grupos de baile flamenco , hay q investigar

  • @geronimocamargoin
    @geronimocamargoin 9 месяцев назад +1

    Excelente video. Cómo los puedo contactar?

  • @andy4272
    @andy4272 10 месяцев назад +2

    Bonito video amigo.
    Me pregunto, Xalapa u Orizaba 🤔

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  10 месяцев назад +4

      Gracias, depende de lo que busques, Xalapa por ser la capital concentra mas beneficios en general

    • @andy4272
      @andy4272 10 месяцев назад

      @@kuaupiliestudio
      Debí ser más específico si.
      Y qué puedes decir sobre seguridad? Sea en las dos ciudades, como también en las carreteras y pueblos vecinos..
      Espero me compartas esta info.
      Gracias.

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  10 месяцев назад +5

      @@andy4272 pues solo he vivido en Xalapa, asi que solo podría hablar de ella: es bastante segura, al inicio desconfiaba un poco del entorno, pero luego me di cuenta que es muy tranquila, como es una ciudad universitaria el ambiente tiende a ser mas juvenil y relajado, jamás escuché que asaltaran a nadie, las carreteras parecen bastante seguras, creo que ha habido mas incidentes hacia el sur, el `Puerto y Coatzacoalcos (mucha gente x eso se viene a la capital porque hay mas calidad de vida) nunca escuché balaceras ni nada, Sobre los pueblos vecinos creo que es mucho mejor que en la ciudad, la gente de Coatepec es muy amable, agradable y sociable, en los pueblitos como que todo es mas familiar, Xico, Naolinco, a mi me pareció todo bastante seguro

    • @andy4272
      @andy4272 10 месяцев назад

      @@kuaupiliestudio
      Vale gracias 👍

    • @juanramonestevezfuentes3594
      @juanramonestevezfuentes3594 6 месяцев назад +6

      ​@@andy4272 Orizaba es hermoso pero muy inseguro. Además de que es una ciudad clasista, hace poco fui a tomar un café y al llegar una familia acaudalada de ahí, nos sacaron del café, aún cuando ya habíamos pedido 😢 mil veces Xalapa.

  • @Bio71
    @Bio71 6 месяцев назад +1

    Yo soy de Xalapa

  • @lorenzoponcemelo1049
    @lorenzoponcemelo1049 10 месяцев назад +3

    Te faltó el grupo Tlen huicani.

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  10 месяцев назад

      es verdad! Tlen Huicani y muchos otros

  • @MinaHuerta-p2z
    @MinaHuerta-p2z Месяц назад

    Paisano no es que exagere con los mosquitos es que muchos perdemos la costumbre osea

  • @horaciocastro7516
    @horaciocastro7516 9 месяцев назад +1

    De ahi no se ve el pico de orizaba como mencionas en el video.

  • @JoseluismartinsanchezFlores
    @JoseluismartinsanchezFlores 6 месяцев назад +2

    En xalapa en 1537 era mercado y venta de esclavos negros que trainan de somalia y del congo etc. De africa un esclavo costaba 400 pesos oro sencillo

    • @kuaupiliestudio
      @kuaupiliestudio  6 месяцев назад +3

      interesante dato!! gracias por comentar, donde puedo investigar mas sobre eso? o cual es tu fuente?