Ejercicio de Aplicacion Leyes de Newton - Dinamica - Video 029

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 40

  • @erikaguadalupegranadosgrif2895
    @erikaguadalupegranadosgrif2895 4 года назад +1

    Me pareció super bien explicado el ejercicio, todo me quedo completamente claro.
    Muchas gracias, fue de gran ayuda.

  • @lu512jhs
    @lu512jhs Год назад

    Super bien explicado ¡Gracias!

  • @mika_1223
    @mika_1223 3 года назад

    Gracias, no entendía que hacia mal, tampoco encontraba un ejercicio similar. Pero lo encontré. Me ayudo un montón!

  • @julio9995
    @julio9995 3 года назад

    Tuve que ver varios videos para poder comprender las F.R. Cinético y Estático, buen video : )

  • @karoldelgado5658
    @karoldelgado5658 3 года назад +1

    EXCELENTE VIDEO. I LOVE YOU

  • @luissantiago3797
    @luissantiago3797 5 лет назад

    Profe Hernán, por favor ayúdenos con un video para calcular la aceleración y velocidad del bloque superior, pero sin estar anclado, sino cuando al bloque inferior se le aplica una fuerza, como cuando le dan un tirón a un mantel que tiene un plato encima, similar a lo del truco del mago

  • @miguelortiz3309
    @miguelortiz3309 2 года назад

    una pregunta, no se supone que la fuerza de friccion del suelo tiene que tomar en cuenta el peso del bloque de arriba tambien?????

  • @amoralessolis4638
    @amoralessolis4638 7 лет назад

    Exelente video....gracias me fue de gran ayuda saludos¡

  • @lokito00749
    @lokito00749 7 лет назад +22

    Segun sistema internacional: Newton = N, no es Nt.

    • @Shiroe7246
      @Shiroe7246 4 года назад

      cuestión de escritura... lo importantes es el proceso y el resultado, y entender que Nt lo toma como Newton

  • @austriass
    @austriass 4 года назад

    Gracias, muy buen ejercicio.

  • @Mybluehairandheart
    @Mybluehairandheart Год назад

    Gracias!!!

  • @Sivana24
    @Sivana24 6 лет назад

    Excelente explicación gracias

  • @miprofesordefisica
    @miprofesordefisica  13 лет назад +2

    @jsgc13 La fuerza f1 es la furza de rozamiento que aparece por el coeficiente de friccion ue hay entre las dos superficies. Recuerde que cuando las superficies no son lisas, hay un coeficiente de friccion involucrado que da como origen una fuerza de friccion que este casoi llamamos f1. Saludos.

  • @OscarHernandez-ue8dr
    @OscarHernandez-ue8dr 3 года назад

    muy buena crack

  • @alisonguzman880
    @alisonguzman880 7 лет назад

    profe aca el coef de rozamiento es cinetico o estatico y porq ?

  • @luisiriarte128
    @luisiriarte128 8 месяцев назад

    Solo hay una fuerza de roce f1 que es la de contacto entre las superficies. De dónde sale f2?

  • @VaskitoM
    @VaskitoM 8 лет назад

    Hola, entre el bloque 2 no ejerce su peso hacia arriba contra el bloque 1, aparte de la normal con el centro de la tierra para contrarrestar el peso que el bloque 1 le hace a el?

    • @Sivana24
      @Sivana24 6 лет назад

      No. El peso solo va hacia abajo, en todo caso es la normal que ya lo tomo en cuenta el profe.

  • @j.alexvelasquez4252
    @j.alexvelasquez4252 4 года назад

    Alguien sabe que programa es el que usa? Osea esa pizarra

  • @luisiriarte128
    @luisiriarte128 8 месяцев назад

    En ninguna parte del enunciado indica que entre el bloque 2 y la superficie hay roce.

  • @javiercalvachebombon7508
    @javiercalvachebombon7508 8 лет назад

    Profe si me puede ayudar con este ejercicio que dice: un saco de arena que pesa 600N, esta colgado de una cuerda , mediante otra cuerda se tira horizontalmente de él con una fuerza de 250 N, si el saco se mantiene asi en reposo, Que fuerza ejerce sobre el la cuerda que cuelga del techo?

  • @joseluisaramayo8500
    @joseluisaramayo8500 7 лет назад

    buenas noches, por que al bloque de 10 kg. le grafica una f1 como fuerza de rozamiento? si este al estar atado a la cadena no se desplaza, por lo cual no habria rozamiento ya q no habria movimiento?????? por favor tenga la gentileza de explicar,,,,,,el rozamiento lo produciria el 2do cuerpo por q si se desplaza. Gracias

  • @edsoncondetorrez2820
    @edsoncondetorrez2820 7 лет назад

    Que pasaría si se tendría también como incógnita la Fuerza

  • @diegobalvintoledo2361
    @diegobalvintoledo2361 4 года назад

    En el segundo bloque no sería m1g en vez de N1

  • @juangaytan4527
    @juangaytan4527 10 лет назад

    Maestro :C!!!!!!!!! no entiendo nada, vengo de una prepa que no me enseñan nada y en la universidad solo lo ponen y ni siquiera se que es newton y no entiendo nada! me desespero de esto soy bueno en las demás materias pero de esto vengo en 0 :/ le agradecería que me dijera en que vídeo puedo ver algo que me ayude mas a contestar este problema por ejemplo
    Si un bloque de 5.5kg se encuentra en reposo en una superficie horizontal sin fricción, se tira de el con una fuerza horizontal constante de 3.8 Newton
    A)¿Cual es la aceleración?
    B)¿Cuanto tiempo debe tirarse de el antes de alcanzar la rapidez de 5.2m/s?
    c)¿Que distancia recorre en ese tiempo?
    Tal vez es un problema sencillo pero vengo en ceros y ya me desespere llevo horas tratando de contestarlos, este es el mas sencillo de 5 que me encargaron según dicen, solo quiero saber como se hacen enserio no es que quiera que me ayude con tarea pero no me quiero quedar atrás :/

    • @andreamonroy4002
      @andreamonroy4002 7 лет назад

      Ha probado ver los videos del Lic. Cesar Antonio Izquierdo Merlo? El trata de explicar detalladamente todo, yo con él aprendo.

  • @jairventocillalazaro5438
    @jairventocillalazaro5438 6 лет назад +2

    ESTA MAL RESUELTO YA QUE EN EL DCL PARA EL BLOQUE DE ABAJO PONES DOS FRICCIONES PERO EL PROBLEMA NO DICE QUE EXISTA FRICCIÓN ENTRE EL PISO Y EL BLOQUE DE ABAJO

    • @Sivana24
      @Sivana24 6 лет назад +1

      Dice las dos superficies. Osea entre los bloques es una superficie y el bloque de abajo y el piso es otra superficie. Lee bien.

    • @alexdelgado703
      @alexdelgado703 5 лет назад

      @@Sivana24 "Entre las dos superficies" osea entre el bloque 1 y 2 no entre el bloque 2 y el suelo. al problema le falto un dato y quiere aparentar como que esta bien explicado tomando ese mismo valor.

  • @ezzioauditore3842
    @ezzioauditore3842 6 лет назад

    Este "proyecto"

  • @alisonguzman880
    @alisonguzman880 7 лет назад

    profe aca el coef de rozamiento es cinetico o estatico y porq ?

    • @Sivana24
      @Sivana24 6 лет назад

      El problema te esta indicando que es cinetico jeje, es cinetico porque esta en movimiento. A veces te dan coeficientes estaticos para que compruebes si la fuerza de rosamiento es meno o mayor que la del empuje si es mayor la del rozamiento obvio no hay movimiento y si es menor claro que se mueve. A veces tambien te la dan para que obtengas la fuerza porque al ser coeficiente estatico no hay aceleración y en ese caso la suma de fuerzas no es igual a la aceleracion por la masa, si no lo igualas unicamente a 0.

  • @alisonguzman880
    @alisonguzman880 7 лет назад

    profe aca el coef de rozamiento es cinetico o estatico y porq ?

  • @alisonguzman880
    @alisonguzman880 7 лет назад

    profe aca el coef de rozamiento es cinetico o estatico y porq ?

  • @alisonguzman880
    @alisonguzman880 7 лет назад

    profe aca el coef de rozamiento es cinetico o estatico y porq ?

    • @lokito00749
      @lokito00749 7 лет назад

      Cinetico es cuando el cuerpo ya está en movimiento por accion de una fuerza, y el estático es cuando el cuerpo está inminente al movimiento. uk y us.

    • @elvisronaldmancillahilario694
      @elvisronaldmancillahilario694 5 лет назад

      @@lokito00749 para ambas formulas tienes que usar la misma normal ?