Maldita sea, es la primera vez que veo tu canal y me he enamorado, explicas muy bien y con paciencia para personas como nosotros, enserio te mereces lo mejor y que sigas creciendo :D
no soy de los que comentan en los videos pero, parce te mereces muy buenas felicitaciones de mi parte, basto ese video para entenderle tema a la perfección
Muchas gracias , gran manera de explicar , la explicación es detalla y muy compresnsible y sencilla de entender, solo mis felicitaciones , aprendí más que con mi profe .Saludos
Por falta de estudio, no entiendo eso de masa cuerpo que la y la f , yo trato de hacer las cosas a pura lógica. Tengo energía en mi casa , coloque 50 libras en una cuerda colina abajo con reductor de velocidad y un dinamo y ya tengo energía 🇭🇳
Está muy bien explicado, pero creo que las tensiones te quedaron mal. Porque 100*a= -65 Y -65+490=425 Y 50*a=-32 Entonces 391.85-32,5= 359.5 Saludos bro👍
No es necesario. Si tienes una fuerza de magnitud "R" que es paralela al eje x positivo y forma un ángulo (respecto al mismo eje) igual a 0, entonces, si descomponemos tendríamos algo como R·cos(0º) en la dirección x y R·sen(0º) en la dirección y. Como cos(0º) = 1 y sen(0º) = 0, solo nos queda la componente en x que es R·(1) que es simplemente R.
excelente explicacion, pero me temo que hay algun error al tomar la tension en ambos bloques por que en el bloque A dicha tension debe ser negativa y en el B es positiva y tambien la aceleracion me parece que es muy poca teniendo en cuanta las masa de los bloques gracias !!
Una pregunta, si ya se sabe que el sistema se mueve hacia la izquierda, ¿por qué se utiliza el valor en negativo de la aceleración para calcular las tensiones y no en positivo?, ¿ es decir que para calcular la tensión del cuerpo A también debo hacerlo con la aceleración en negativo?
El hecho que la aceleracion sea negativa, es un indicador que el movimiento de las masa iran hacia la izquierda, es como una afirmacion de hacia donde va el movimiento
me hubiera gustado que encuente el valor de la tención tanto paa el cuerpo A como para el cuerpo en B. de esa manera ver si las tenciones son igules. Además, para poder tomar en cuenta el sitema de referencia que utiliza para la aceleración en cada cuerpo.
perdón, en el método del triangulo los ángulos marcados solo son iguales si la punta del triangulo marca un angulo de 90 grados, no es el caso del ejemplo, verdad?
Buenas noches profesor. una pregunta: en este caso se asumió que la aceleración. del bloque 1 es igual a la del bloque 2? m e parece que otros problemas que visto no siempre la aceleración de los bloques es igual , que consejo me da para saber distinguir si es una sola aceleracion o si es independiente a cada uno . muchas gracias
3 года назад+2
siempre que dos bloques estén atados por una cuerda directamente las aceleraciones son iguales. En tal caso de que exista un juego de poleas en la cuerda las aceleraciones igual se relacionan, puedes visitar el canal y checar el video de poleas. Saludos
Es como si un auto jala a otro auto descompuesto, ambos se moverán a la misma aceleración y la cuerda tendrá la misma tensión a lo largo de la misma....
Una pregunta, distinguido profesor; si al suponer que los cuerpos se mueven hacia la izquierda, y luego de realizar los cálculos, para la aceleración, ésta me vuelve a dar negativa. Que explicación podemos interpretar? Gracias
4 года назад
Si te ha pasado eso con este ejercicio revisa muy bien los signos de tus fuerzas. tal vez tomaste una fuerza con signo contrario.
Disculpe, no me hice entender. En general, para cualquier ejercicio, si al suponer que un cuerpo se mueve hacia un lado, y el resultado dela aceleración me da negativa; con lo cual hago el análisis suponiendo que el cuerpo se mueve para el otro lado, pero encuentro luego de realzar bien los cálculos. Veo que la aceleración vuelve a resultar negativa, entonces que conclusión se puede sacar: El cuerpo se mueve o está en equilibrio? Gracias
Una pregunta profesor, si no tuviera uno de los dos ángulos que tendria que hacer para hallarlo
4 года назад
El enunciado tiene que dar algún otro dato que permita poder hallar esos ángulos. como relaciones de distancia para poder utilizar las relaciones trigonométricas
me gusto mucho el video pero encontre un error en el inciso c ya que cuando ustedes sustituyen aceleracion mantienen el signo negativo y no debe ser asi ya que solo nos interesa la magnitud de la aceleracion y el signo solo nos esta dando un sentido espero que me entienda asi que la respuesta seria 556 N tomando como el primer despeje correcto
4 года назад+1
Saludos Francisco. las ecuaciones están ligadas matemáticamente, entonces debemos utilizar los resultados que hallemos dentro de ellas incluyendo los signos para que no se alteren las ecuaciones, tomar solo la magnitud de la aceleración es una interpretación física pero estaría mal tomarla para la matemática. para comprobarlo puedes hacer de nuevo el ejercicio hacia donde la aceleración da positivo y encontrarte con el mismo resultado de la tensión que en el video. Un abrazo.
Qué pasaría si fuera una escuadra y se levanta 20 grados en la horizontal? La parte vertical tendría la misma inclinación, o cómo puedo saber el angulo de inclinación de la parte vertical?
Esta mal ese ejercicio miren viene Tienen que comprobar el solo saca de uno Para ver a donde se dirigue tienen que sacar ambas y si sale las dos aceleraciones negativas esta en reposo
Maldita sea, es la primera vez que veo tu canal y me he enamorado, explicas muy bien y con paciencia para personas como nosotros, enserio te mereces lo mejor y que sigas creciendo :D
al fin dios escucho nuestras plegarias xD
Que bendicioooon!!! El mismo ejercicio que nos dejó el profesor 😅
no soy de los que comentan en los videos pero, parce te mereces muy buenas felicitaciones de mi parte, basto ese video para entenderle tema a la perfección
El mejor sin duda busque por más de media hora un vídeo similar y ninguno me aclaraba nada, 🎉este es el bueno
Excelente explicación y animación. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias , gran manera de explicar , la explicación es detalla y muy compresnsible y sencilla de entender, solo mis felicitaciones , aprendí más que con mi profe .Saludos
Haz el mismo pero con fricción, estaría interesante
Muchísimas gracias justamente tengo que presentar este ejercicio mañana u me ha quedado muy claro todo el tema que explicaste.👏
Porqué no vi esto antes?
Que bien explicas amigo!!!
Le entendí muy bien, enserio muchas gracias :)
Gran video, magnífica explicación
Muy bien explicado y trabajado. Un video genial
muchas gracias de vrd me ayudo acomprender todo de mejor manera
]
Me voy a inscribir, porque me latió como se escucha la voz
Muchas gracias por compartir.
Hola. Buena explicación, pude realizar una tarea. Gracias!!!
Por falta de estudio, no entiendo eso de masa cuerpo que la y la f , yo trato de hacer las cosas a pura lógica. Tengo energía en mi casa , coloque 50 libras en una cuerda colina abajo con reductor de velocidad y un dinamo y ya tengo energía 🇭🇳
Que
se nota la falta de estudio
muchas gracias por el video me sirvió para resolver dudas un saludo.
es increible como igualas las tensiones en un eje perpendicular totalmente tridimensional. WOW.
Es muy fácil de entender, muchas gracias.
Me has salvado el parcial
Muchisimas gracias explico super bien!
Muchas gracias, muuy buena explicación :3
Muchas gracias!! Me sirvio mucho y entendí más que en mis clases!!
muy bien explicado, me ayudaste mucho.
dios te ah puesto en mi camino para hacer bien la tarea gracias entendi todito
buen video hermano, me ayudaste mucho
Excelente video, sigan así.
Gracias hermano sigue asi, esta pregunta entro en un examen y recorde este video
Sos un genio
entendí muy bien, gracias.
excelente video! gracias 👏
me encanto como explica el tema enceñas muy bien
Excelente!!! Ya me estoy suscribiendo!!
mejor que mi profe!
Gracias! Muy buen vídeo, colisiones y cuerpos rígidos, y mov circular. Apúntale éso.
Puedes revisar en el canal. Ya tenemos contenido sobre movimiento circular, trabajo y energía.
Excelente animación. Suscrito!
Buen video, siguen así.
Está muy bien explicado, pero creo que las tensiones te quedaron mal.
Porque 100*a= -65
Y -65+490=425
Y 50*a=-32
Entonces
391.85-32,5= 359.5
Saludos bro👍
Disculpa bro, la aceleración se puede sustituir en las dos ecuaciones verdad?
HERMOSO! ESPERO VUELVAN PRONTO A SUBIR VIDEOS
Excelente video
Cuando las fuerzas son perpendiculares o paralelas al eje x o y, ¿ya no tenemos que sacarle componentes?
Muchas gracias por responder a mi duda 🫡🫶🏿
No es necesario. Si tienes una fuerza de magnitud "R" que es paralela al eje x positivo y forma un ángulo (respecto al mismo eje) igual a 0, entonces, si descomponemos tendríamos algo como R·cos(0º) en la dirección x y R·sen(0º) en la dirección y. Como cos(0º) = 1 y sen(0º) = 0, solo nos queda la componente en x que es R·(1) que es simplemente R.
Gracias hermano!
Porque al remplazar en la ecuación de la tensión ubicaste la aceleración negativa? min 8:50
Tu voz me recordó a Fernanfloo. 😢
¡Gran video, crack! Excelente explicación. 😊
Muchas gracias
excelente explicacion, pero me temo que hay algun error al tomar la tension en ambos bloques por que en el bloque A dicha tension debe ser negativa y en el B es positiva y tambien la aceleracion me parece que es muy poca teniendo en cuanta las masa de los bloques gracias !!
QUE BUEN VIDEOOOOOOOOO
Una pregunta, si ya se sabe que el sistema se mueve hacia la izquierda, ¿por qué se utiliza el valor en negativo de la aceleración para calcular las tensiones y no en positivo?, ¿ es decir que para calcular la tensión del cuerpo A también debo hacerlo con la aceleración en negativo?
El hecho que la aceleracion sea negativa, es un indicador que el movimiento de las masa iran hacia la izquierda, es como una afirmacion de hacia donde va el movimiento
Una pregunta, la Tensión ha de dar exactamente la misma en ambas formulas?
Por supuesto, ya que es la misma cuerda del sistema.
Excelente, gracias :)
Sí sí, Pineda está orgulloso
me hubiera gustado que encuente el valor de la tención tanto paa el cuerpo A como para el cuerpo en B. de esa manera ver si las tenciones son igules. Además, para poder tomar en cuenta el sitema de referencia que utiliza para la aceleración en cada cuerpo.
perdón, en el método del triangulo los ángulos marcados solo son iguales si la punta del triangulo marca un angulo de 90 grados, no es el caso del ejemplo, verdad?
Buenas noches profesor. una pregunta: en este caso se asumió que la aceleración. del bloque 1 es igual a la del bloque 2? m e parece que otros problemas que visto no siempre la aceleración de los bloques es igual , que consejo me da para saber distinguir si es una sola aceleracion o si es independiente a cada uno . muchas gracias
siempre que dos bloques estén atados por una cuerda directamente las aceleraciones son iguales. En tal caso de que exista un juego de poleas en la cuerda las aceleraciones igual se relacionan, puedes visitar el canal y checar el video de poleas. Saludos
Es como si un auto jala a otro auto descompuesto, ambos se moverán a la misma aceleración y la cuerda tendrá la misma tensión a lo largo de la misma....
gracias crack ;)
gracias paapaaaaaaaa aprovbe
Mañana tengo el parcial de fisica 🫤
Broo pero la tención que hay en el cuerpo B tiene que ser igual a la tención que hay en el cuerpo A?
Me suscribo
Interesante
Una pregunta, distinguido profesor; si al suponer que los cuerpos se mueven hacia la izquierda, y luego de realizar los cálculos, para la aceleración, ésta me vuelve a dar negativa. Que explicación podemos interpretar? Gracias
Si te ha pasado eso con este ejercicio revisa muy bien los signos de tus fuerzas. tal vez tomaste una fuerza con signo contrario.
Disculpe, no me hice entender. En general, para cualquier ejercicio, si al suponer que un cuerpo se mueve hacia un lado, y el resultado dela aceleración me da negativa; con lo cual hago el análisis suponiendo que el cuerpo se mueve para el otro lado, pero encuentro luego de realzar bien los cálculos. Veo que la aceleración vuelve a resultar negativa, entonces que conclusión se puede sacar: El cuerpo se mueve o está en equilibrio? Gracias
@@hernandoguerrero8244 ahí podemos concluir que la aceleración es 0, osea el sistema está en equilibrio
tengo una duda y es que con la formula 1
no me da el mismo resultado de tensión que con la formula 2
está correcto el resultado, si se usa el valor real sin redondeo de a=1963/3000m/s^2, en ambas ecuaciones da el mismo número. Saludos
felicidades profe, buena explicación, aunque me pregunto por qué no halló componentes en Y. no logro explicar mi pregunta.
porque con eso se calcula la normal. Pero como el problema menciona que no hay fricción, no es necesario calcular las fuerzas en Y.
Esa masa no se tiene que cambiar a peso ?
bieeeeen
9:07 como las dificultades de la vida
Una pregunta profesor, si no tuviera uno de los dos ángulos que tendria que hacer para hallarlo
El enunciado tiene que dar algún otro dato que permita poder hallar esos ángulos. como relaciones de distancia para poder utilizar las relaciones trigonométricas
me gusto mucho el video pero encontre un error en el inciso c ya que cuando ustedes sustituyen aceleracion mantienen el signo negativo y no debe ser asi ya que solo nos interesa la magnitud de la aceleracion y el signo solo nos esta dando un sentido espero que me entienda asi que la respuesta seria 556 N tomando como el primer despeje correcto
Saludos Francisco. las ecuaciones están ligadas matemáticamente, entonces debemos utilizar los resultados que hallemos dentro de ellas incluyendo los signos para que no se alteren las ecuaciones, tomar solo la magnitud de la aceleración es una interpretación física pero estaría mal tomarla para la matemática. para comprobarlo puedes hacer de nuevo el ejercicio hacia donde la aceleración da positivo y encontrarte con el mismo resultado de la tensión que en el video. Un abrazo.
De q libro lo sacaste porfa?
Me pueden compartir más ejemplos con poleas planos inclinados
Qué pasaría si fuera una escuadra y se levanta 20 grados en la horizontal? La parte vertical tendría la misma inclinación, o cómo puedo saber el angulo de inclinación de la parte vertical?
donde puedo realizar estos diagramas
Tu respuesta esta bien, nomas en los signos esta mal puesta en el curpo B tanto como A
No entiendo, si calcula la componente en X de WA, porque usa "Seno de 30" y no el Cos (60)?
Es lo mismo literal sen 30 es igual que cos 60
Interrogativa @Animación Creativa...¿Dónde dejas la fuerza de fricción de los cuerpos "A" y "B"?
El enunciado problema dice que los bloques no tienen fricción
Y si tiene fuerza de rozamiento como quedaría ?
Graciaaaaaaaaaaaas
dios mío deverdad me espían leo la pregunta y me sale un video justo que explica que tengo que hacer
Porque en tension da 490?? No entendi esa parte q hay q hacer para q de eso??
multiplica 100*9.8*0.5.... 9.8 constante gravedad... 0.5 sen de 30
y si quisiera encontrar la velocidad?
Una pequeña observacion en el minuto 7:15 dice que es coma pero es punto decimal.
a bro , depende de que país sos vos, en algunos países utilizan la coma , pero en ti caso es punto ...
@Poetaoficial_502 Muchas Gracias por la información 😊 ℹ️
¿Qué pasaría si existiera un coeficiente de fricción que fuese 0.47 para ambas masas? ¿Cómo cambia la aceleración y la tensión?
Aumenta la tensión, ya que tiene que combatir esa fuerza
Muy buen vídeo, pero dibujaron mal la descomposición de vectores del peso en x,y
Hay deberias de tener mas subs canales que se apagan por falta de apoyo "que se merecen" me da pena :"( .
Disculpe profe y el coeficiente de fricción??
El ejercicio dice que no hay friccion en el plano ._.
No entiendo por qué el movimiento can en sentido del bloque B,ya que el bloque A tiene más fuerza en la componente x.
x 2
Una pregunta den donde saco la gravedad
la gravedad se encuentra dentro de la fomula del peso p=masa por la gravedad
Alguien me puede ayudar en un ejercicios de newton porfa
buen video
gaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Espero que se así porque lo hice así en el examen 😢😢😢
Esta mal ese ejercicio miren viene
Tienen que comprobar el solo saca de uno
Para ver a donde se dirigue tienen que sacar ambas y si sale las dos aceleraciones negativas esta en reposo
saludos ,el ejercicio si esta bien elaborado y si lees bien el poblema ahí mismo dice que la aceleración esta en reposo
De dónde sale el 490
AL parecer creo que hay un erro al momento de restar
Y si tuviera una fuerza más?
hay que tenerla en cuenta en el analisis. saludos.
no sale 490 no me sale como le saca
Recuerda tener la calculadora configurada en grados. Saludos.
A mi me sale 980
DE DÓNDE SALEN LOS ANGULOS???
Del ejercicio nos lo dan , Cos en Y , sen en x
Ni aplicando este metodo me da la respuesta que encontró el inge😂
el que suspende hoy es porque quiere
NO ENTENDI