Ansiedad Generalizada. Procedimientos con Evidencia Científica.
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- Hazte socio de nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com
Web: www.amadag.com
Facebook: / asociacion.agorafobia
Instagram: / amadag.psico
RUclips Amadag TV: / @ansiedadamadagcanaltv...
La ansiedad generalizada (TAG) es un tipo o problema de ansiedad que consiste en una preocupación excesiva y constante (la mayor parte del día al menos durante 6 meses), que es difícil de controlar, por varios aspectos de la vida cotidiana (familia, salud, trabajo.. -y no uno en concreto específicamente-), y que interfiere en el día a día del individuo, tanto en el ámbito individual como social, académico o laboral.
Las personas con ansiedad generalizada están prácticamente la mayor parte del día preocupadas por la anticipación de hechos negativos que puede que ocurran en el futuro. Suele ser característica la presencia de los tan temidos “¿Y si…?” (“¿Y si me despiden del trabajo?”, “¿Y si mi pareja me deja?”, “¿Y si mi hijo/a tiene un accidente esta noche?”, etc) e incluso en ocasiones presentimientos muy vívidos o reales sobre algo malo que va a ocurrir (solemos anticipar siempre el peor resultado posible).
Ahora bien, quizá te preguntes: ¿cómo puedo diferenciar una preocupación que es “normal” de una ansiedad generalizada? Existen cinco síntomas definitorios que, en su conjunto, nos podrían ayudar a identificarla:
Sensación de estar constantemente preocupado, inquieto o con los nervios “a flor de piel”. Tener la sensación de que prácticamente la mayor parte del tiempo “siempre” estoy preocupado por algo y “nunca” me puedo quedar tranquilo/a o relajado/a.
Dificultades de concentración (o tener la “mente en blanco”), ya que las preocupaciones dominan nuestra mente de forma constante y resulta difícil no prestarles atención o dejarlas de lado. Suele ser frecuente también la baja tolerancia a la incertidumbre y la dificultad para tomar decisiones, por miedo al fracaso.
Irritabilidad.
Fatiga o cansancio y tensión muscular continua, consecuencias de estar constantemente nerviosos o “en alerta” ante posibles desgracias futuras.
Problemas de sueño (dificultades para conciliar o mantener el sueño).
Hola buenas tardes de aquí Argentina, Soy Isabel y en el mes de noviembre ,comencé con trastorno de ansiedad generalizada diagnosticada ,esty tratamiento psicológico y psiquiátrico con antidepresivos, mis síntomas son mareos ,visión borrosa e inestabilidad corporal , entumecimiento de manos y brazos de la mano de hormigueo . Apartir de estar aisalada por covid mi vida cambió mucho, me puse a estudiar y las exigencias cálculo de la facultad y demás ,causó mi desenlace. Aún trato de identificar qué pensamientos tengo al momento de los ataques. Saludos.
Yo estoy igual como te va
Estuve exactamente igual por poco mas de una semana. Ahora mismo, tengo un mareo y desequilibrio leve. Es la primera vez que me pasa todo esto. Recordas si tuviste Hiperventilacion?
Ami me diagnosticaron transtorno de ansiedad generalizada, mi vida era súper normal eso me sucedió después de superar el COVID hace más de un año...tengo todos los síntomas y ataques de pánico en plena calle..PERO AL QUE MAS LE TENGO MIEDO ES QUE ME DUELE EL PECHO CENTRO,PUNZADA, Y SI ME INCLINO ME DUELE POQUITO MAS Y SE ME CORTA EL AIRE X UN SEGUNDO, ES COMO SU ME INFLARAN INTERNAMENTE Y SE REVIENTA X UN SEGUNDO..
Yo estoy asi tambien desde hace un año desde q me dio covid tengo taquicardias y dolores d pecho
Hola, si decís "Evidencia Científica" hay que citar la/s fuente/s o los estudios científicos en lo que os basais, no basta con poner ambas palabras en mayúsculas y exponerlas repetidamente, eso no es nada "científico" ni serio.
Esto no es "hate" ni nada parecido, sino una crítica constructiva. Os he empezado a seguir hace poco y ayer instalé vuestra app, y padeciendo desde hace mucho tiempo TAG, os considero muy acertados y conocedores del tema, pero esos detalles os quitan una solidez argumentativa científicamente correcta que no me parecéis merecer. Un saludo
NO ENTIENDO NADA LA ANSIEDAD NO ME DEJA ENTENDER ....SALUDOS....
Los ancioliticos y los antidepresivos no los deberían de mencionar, son lo peor, y solo sirven para empeorar