FALSIFICACIÓN, ARTE O FRAUDE

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии •

  • @delgadocris
    @delgadocris 2 года назад +93

    El top ten de las obras más falsificables es lo máximo jeje

    • @peperg7856
      @peperg7856 2 года назад

      pero esas ni son obras según sus argumentos.... es increible como se contradice.... no cres?

    • @delgadocris
      @delgadocris 2 года назад +5

      @@peperg7856 lo que pasa es que es sarcasmo amigo

    • @peperg7856
      @peperg7856 2 года назад

      @@delgadocris lo se un sarcasmo muy pobre para empezar te imaginas un canal de arte donde tonta y sarcasticamen hala de un "top obras" q ni a eso llegan solo haciendoles publicidad gratis aqui lo tienes jajaja

    • @nefuritamika
      @nefuritamika 2 года назад

      @@peperg7856 ...eso es lo gracioso del chiste

    • @peperg7856
      @peperg7856 2 года назад

      @@nefuritamika y a ti quien te hablo jajaja... si hay que hacer chistes para que tomen enserio lo que dices, hay algo jodidamente mal que solo alimenta la estupidez

  • @claudiajack1986
    @claudiajack1986 3 месяца назад +1

    Confieso que tengo cierta simpatia por los buenos falsários que falsifican obras de maestros como Leonardo, Durer, Vermeer, etc, etc. Los tipos tienen un trabajo enorme, conocen las técnicas y muchas veces consiguen engañar a esos billonarios que pagan fortunas por cuadros de los cuales solo quieren el valor monetario y el prestigio que otorgan cuando los exiben en sus mansiones. El mercado de arte de los super ricos me parece una cosa obscena, un completo desvio de lo que el arte realmente es. Entonces me divierto muchisimo y aplaudo el talento del falsario cuando tiempo despues (a veces años!) descubren que una obra vendida por una fábula de dinero a un ricachón de esos resulta ser falsa. Buenisimos tus videos! gracias por compartir tu conocimiento de forma tan precisa, concisa y didáctica!

  • @fernandoborras7209
    @fernandoborras7209 2 года назад +9

    Totalmente de acuerdo Avelina. Yo como ilustrador me he encontrado que muchas veces, el alma que encuentro en bocetos previos a hacer un dibujo, no lo encuentro en la obra final. Es como si uno ni siquiera se pudiera "falsificar" a sí mismo. La motivació a la hora de hacer el boceto, en el momento y lugar adecuado, se pierde a veces después. El top ten, buenísimo también.

  • @RafaelCaver
    @RafaelCaver 2 года назад +8

    Estoy limpiando mi casa y te escucho al mismo tiempo y me doy cuenta que mientras limpio estoy creando obras parecidas a las de Martin Creed, Gabriel Orozco y Cruzvillegas. 😳
    Excelente video! 🌟🙌🏻👏🏻

  • @CyberSaibot
    @CyberSaibot 2 года назад +30

    Un lujo para mis oídos escucharla señorita Lesper, me encantaría saber su opinión sobre el ''arte'' que generan las inteligencias artificiales DALL-E2 o Midjourney a través de una descripción textual. En realidad he visto opiniones de otras personas, sin embargo creo que usted es la más indicada para dar su opinión al respecto. Saludos desde Chile.

    • @mafe9523
      @mafe9523 2 года назад +7

      Tiene un video que habla sobre ese tema, se titula: Inteligencia artificial o estupidez natural

    • @CyberSaibot
      @CyberSaibot 2 года назад +1

      @@mafe9523 Ese vídeo ya lo vi aunque esto de Dall E es parecido pero va más allá ya que en el vídeo que mencionas se mostraba a un robot pintando una obra famosa, sin embargo tanto Dall E como Midjourney crean obras a partir de textos.

    • @mafe9523
      @mafe9523 2 года назад

      @@CyberSaibot Si bien recuerdo en el video NFTs hablan de ese tema

    • @anaruiz3412
      @anaruiz3412 2 года назад

      @@mafe9523 Si ya tiene un video sobre eso

    • @DonCacomixtle
      @DonCacomixtle 2 года назад

      @@CyberSaibot Supongo que precisamente carecen del "cuerpo sutil" al que se refiere Avelina.

  • @kincruzadoabanto3640
    @kincruzadoabanto3640 2 года назад +8

    Desearía que hubiera mas críticos como Avelina.

  • @ozcastelan4667
    @ozcastelan4667 2 года назад +5

    9:45 "El engaño NO convierte algo en arte".
    👏👏👏👏❤☺

  • @zaidbalsam6663
    @zaidbalsam6663 2 года назад +23

    Suscribo lo de "el cuerpo sutil", indudablemente es así; de Picasso copié "El sueño", cuya tela preparé sobre un bastidor que había llegado a mis manos hacía tiempo cuando una amiga me regaló un conjunto de materiales de su hermano pintor cuando él falleció; sucedió que un día, mientras volvía a ver los bastidores q estaban solos, sin telas, tomé uno que tenía una conformación muy particular pues yo nunca antes los había visto así, eran los 4 listones unidos por anclajes soberbiamente afilados en sus cortes que hacía q las uniones de las 4 esquinas fueran simplemente perfectas, además de tener una cruceta de 2 listones en el medio que se unían por un tornillo. El bastidor era magnífico y solo hasta ese momento, desde hacia tanto que lo tenía no me había percatado de él; sus medidas eran 130 por 97 cmts, y tenia una marca de fabrica q indicaba q era hecho en Francia. Por simple casualidad yo ya había dibujado el "cartón" que utilizaría para hacer la copia y solo faltaba mandar a hacer el bastidor cuando sucedió el extraordinario hallazgo de este bastidor entre los otros que me había regalado mi amiga, con las mismas medidas de "El Sueño": 130 por 97, suspiré, sentí que era una casualidad mágica, algo increíble que me hizo disfrutar el placer de mi dialogo interno con ese Picasso que había escogido para copiarlo. La realización del cuadro se convirtió en una aventura maravillosa, nunca antes había copiado ningún cuadro y sentía una emoción muy especial cada vez que tenía mi sesión con el cuadro; estaba tan obsesionado por alcanzar el máximo de proximidad con el original que hacía medidas al milímetro en la cuadrícula del cartón de copia, una locura y cuando ya estaba terminado sucedió algo que me dejó perplejo: una tarde llegó de visita una amiga con su hijo de 11 años, y mientras conversábamos, noto al niño que se queda viendo fijamente el cuadro y le pregunto si le gusta, él responde que si, y seguidamente le pregunto qué le parece, qué ve ahí, y el niño responde "una mujer AHORCADA, y acto seguido se acerca al cuadro y señala con su dedo el collar en el cuello de Marie-therese (la retratada) y dice: "y esta es la cuerda con la que se ahorcó", la mamá del muchacho me miró sonriendo y yo a ella con asombro mientras que me dice "qué pasó? y yo, tratando de contenerme en la emoción le digo: "tienes que escuchar esta historia" y empiezo a narrarle que la retratada es Marie-Therese Walter, una de las mujeres de Picasso y que ese es uno de los retratos que le pintó cuando vivían juntos, y que cuando Picasso murió, ella, que al parecer tenía trastornos psiquiátricos y que ya hacía mucho tiempo Picasso la había dejado, se ahorcó en el garaje de su casa y que la foto que salio publicada en el periódico de la época reseñando la noticia, mostraba a Marie-therese con su cabeza inclinada a la izquierda, igual a como Picasso la había retratado dormida en el sillón en "El Sueño". Mi amiga al igual que yo no salía de su asombro al ver la increíble perspicacia del niño con su observación del cuadro.
    De manera que así como el autor original de una obra, imprime ese "cuerpo sutil" del que habla Avelina Lesper, yo diría que igualmente un copista imprime el suyo, tal como me sucedió con "El Sueño", y tal como dice Avelina, no puede llamarse arte pues ahí no esta el arte en su esencia tal como es, pero, al margen del aprendizaje tal como ella lo dice porque así mismo es, que se obtiene al copiar una obra que merezca la pena, también queda la vivencia, la emoción y el gusto experimentado en su realización que, no podemos mercantilizar obviamente pues sería una necedad, no podemos decir a quien quiera comprarnos la copia a consciencia de que lo es, que la copia tiene tal y cual valor por todas esa experiencia emocional que hemos tenido y tal, pues eso solo nosotros somos quienes podemos valorarla para nosotros mismo y, luego, compartir como he querido hacer acá.
    Excelente el video, lo compartiré encantado . Mis saludos a todos.

  • @jalbiindolcheey2049
    @jalbiindolcheey2049 2 года назад +4

    Parecería que mientras más falsificable la obra, menos vale la pena falsificarla, pero a su vez falsificar una gran obra demanda tanta habilidad que bien podrías dedicarte a hacer tu propia obra.

  • @lifenezz
    @lifenezz 2 года назад +8

    Hahahaha ay no puedo con el increíble cierre de Avelina y su top ten de obras falsificables hahahaha... Te amamos Avelina!!!

  • @dessiretcaudillo8496
    @dessiretcaudillo8496 2 года назад +3

    Un placer escucharte

  • @marcelosegovia7180
    @marcelosegovia7180 2 года назад +1

    Genia!!! Me encanta sus videos!!! Desde Argentina toda la admiración y respeto!!!

  • @horaciomendizabal9974
    @horaciomendizabal9974 2 года назад +3

    Es como el problema de la clonación. Podrías reproducir un ser genéticamente idéntico a otro, pero su consciencia nunca sería la misma porque su "experiencia de la vida" no sería la misma.

  • @gabrielaramirez1776
    @gabrielaramirez1776 2 года назад +15

    Escucharte siempre es un lujo Avelina!. Tu intelecto, tu ironía, tu conocimiento, tu ritmo, tu humor negro y tu mascota involucrada también; todo genial!. Gracias Maestra! 💓🙏🏻💯💐💥

  • @francopuma2139
    @francopuma2139 2 года назад +2

    Es una reflexión filosófica y me gusta; no lo había pensado. Pero no sé si estoy de acuerdo, creo que el engaño en sí mismo requiere una sutileza que necesita un don artístico, como la seducción, la brujería, etc.

  • @nazarioi
    @nazarioi 2 года назад +2

    En Oaxaca también sucedió que quisieron exhibir en el MUPO (museo de los pintores oaxaqueños), obra falsa del fallecido pintor Rodolfo Nieto. Pero se evitó de último momento, ya colgada la obra.

  • @jackyb.6541
    @jackyb.6541 2 года назад +1

    Tal cual. Por eso, el arte conceptual no lo considero arte.

  • @missasa3566
    @missasa3566 Год назад +1

    Avelina siempre me inspiras a aprender más del arte. Gracias

  • @nashkaprieto3413
    @nashkaprieto3413 2 года назад +2

    Muy bien explicado. Muchas gracias por la claridad de los detallado. Saludos. Le admiro admiro mucho.

  • @he980
    @he980 2 года назад +6

    Me encanta esta mujer por su ironía y su escandalosa sinceridad.
    Un enorme abrazo para ella y sus seguidores.
    Gracias Avelina por tus aportes.
    Bendiciones .

  • @eduardoacosta.666
    @eduardoacosta.666 2 года назад +4

    Resultaría relativamente fácil falsificar a muchos hipperrealistas que se limitan a reproducir fotografías y pierden todo su sello personal. Excelente contenido maestra.

  • @La_interprete
    @La_interprete 2 года назад +3

    La ronrris es una obra maestra de ternura 🥺🤭☺️😻

  • @fenrrilSilva
    @fenrrilSilva 2 года назад +2

    Pero volviendo al pintor Alemán que intentó falsificar a Vermel, en su caso espesifico y como el expuso en el juicio empezó a hacer los cuadros como venganza por que no valoraban su obra ¿esé sentimiento no sería el cuerpo sutil de sus pinturas?

  • @metodom1616
    @metodom1616 2 года назад +4

    Que forma tan ligera, elegante, y educativade expresar una idea, sin tanta palabreria que solo quiera justificar y aparentar un pensamiento. Un gusto ver cada video.

  • @escalera64
    @escalera64 2 года назад +1

    De hecho entre artistas solamente algunas obras son arte porque el arte no es algo que ocurre siempre. Un bailarín baila un pintor pinta pero puedes no suceder el hecho artístico. Asimismo las penurias o alegrías no son decisivas para el arte como lo han tratado de hacer pasar los "hartistas vip".

  • @TheFebi
    @TheFebi 2 года назад +11

    Gracias por enseñarnos las diferencias y sutilezas dentro del arte, el final es de lo más divertido y de paso un razpadón bueno a los "artistas" VIP.

  • @marumaruu3115
    @marumaruu3115 2 года назад +1

    Avelina,cuando hablaste de Meergeren me quedé pensando que no se trataba de falsificaciones sino de recreaciones. A mí me encantó cuando nos pusieron a estudiar grandes maestros y nos pidieron re-crear las obras tomando los colores, algunas formas, pero dando un enfoque totalmente personal y aportando nuestros propios diseños. Creo que donde hay creación puede haber cuerpo sutil y por lo tanto, arte. Yo lo hice con Macke, un artista que murió a los 27 en la 1ra guerra mundial, que no llegó a la madurez pictórica pero igual era fantástico en el uso de colores vibrantes y formas delicadas.

  • @AO-hr1ni
    @AO-hr1ni 2 года назад +2

    Destacar la sutileza. Bella y enorme manera inteligente de trazar una gran diferencia entre el arte y el negocio.
    Avelina, mis respetos hacia ti.

  • @uranus.tlatoani
    @uranus.tlatoani 2 года назад +2

    Me quito una gran preocupación, pense que era un FALSIFICADOR, cuando paso el camion de la basura, por ir corriendo, se me cayo mi bote y en el suelo quedo una cascara de platano, enredada en cinta canela...

  • @diegoh473
    @diegoh473 2 года назад +2

    gracias avelina por tratar temas tan complicados de manera tan conccreta.

  • @MM-li5xw
    @MM-li5xw 2 года назад +3

    Me parece que en la pelicula"Los modernos",habla algo de eso.
    Gracias por los videos.
    Felicidades.
    Saludos.

  • @jammontoya8702
    @jammontoya8702 2 года назад +1

    Es usted única, Sra Lésper, le estoy muy agradecido y la felicito por su claridad y valentía. Saludos.

  • @caro241177
    @caro241177 2 года назад +2

    Yo sé que esto no es el tema central. Pero es importante notar que Orlando queda a 4 horas de Miami. Y en Miami hay múltiples museos de arte. El más importante podría ser el PAMM y no es comparable el museo de arte de Orlando con el PAMM.

  • @felipedejesus7088
    @felipedejesus7088 2 года назад +2

    Avelina tan adorable y adorada mas videos como este dejas huella con tu forma de decir las cosas. No si es que yo digo que la sapiensia y la prosapia son dificilisimas de hallar de Viva voz.
    Gracias Ave. Te queremos!

  • @fernandoayala2836
    @fernandoayala2836 2 года назад +2

    Me gusto mucho este análisis nunca habia pensado es eso que llama el cuerpo sutil pero si es algo muy palpable en una obra, saludos

  • @FranciscoMartinez-sy8oi
    @FranciscoMartinez-sy8oi 2 года назад +2

    Precisamente los últimos son muy fáciles de reproducir por los mismos medios lo que ya es un indicador de que no es Arte. Yo, que distingo en una obra la parte nematológica de la práctica y que considero que el virtuosismo en ambas es fundamental para ser considerado Arte, sí que pienso que una copia, o una versión, ( la falsificación sólo nos habla de las intenciones fraudulentas del autor) sí se puede llegar a considerar Arte. Lo que tú llamarías el cuerpo sutil sería como el autor interpreta a su modelo.

  • @pedromadrid7381
    @pedromadrid7381 2 года назад +1

    Avelina muy buena exposición. Tengo una pregunta: , el cuerpo sutil, ¿se puede llamar " el espíritu de la obra"?

  • @refugioservinvazquez3233
    @refugioservinvazquez3233 4 месяца назад

    Una delicia escucharla y verla,mi opinión es qué los falsificadores no dejan de ser artistas,pues ponen mucho ingenio en ello, saludos 🤗

  • @silc2600
    @silc2600 2 года назад +3

    Genia Avelina . Que placer ver tus vídeos . Un poco de arte y cultura .

  • @La_interprete
    @La_interprete 2 года назад +2

    Entonces, el 'cuerpo sutil' puede que sea el indicador o criterio principal a aplicar cuando se compare o se distinga una obra realizada por un humano en contraste con la de una IA "fuerte" (término usado en la singularidad tecnológica para referirse a las IA indistinguible de la inteligencia humana).

  • @terriblepaloma
    @terriblepaloma 2 года назад +1

    este video se va derechito a mi coleccion de tutoriales clasicos.

  • @victorvaldez9723
    @victorvaldez9723 2 года назад +1

    Una manzana, un cuadro de bolas, un cuarto vacío una caja de zapatos y un gato con su cola entre los comentarios de Avelina.

  • @meli7347
    @meli7347 2 года назад +1

    Será que la facilidad de la falsificación es en cuanto el grado de sensibilidad para percibir ese elemento irreproducible. Concuerdo absolutamente.

  • @mspacephal3925
    @mspacephal3925 2 года назад +2

    Eres lo máximo Avelina, pero creo que la Rorris (es así? ) te está ganando. La amooo, excelente vídeo 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😍😍😍

  • @mundotravelmoreliamundotra4651
    @mundotravelmoreliamundotra4651 2 года назад +2

    Gracias 🙏!!!

  • @mdvymdv
    @mdvymdv 2 года назад +6

    Que buenos análisis, la mejor suscripción de 2022 sin lugar a dudas.

  • @ginoacevedo3981
    @ginoacevedo3981 2 года назад +1

    bravoooooo¡¡¡¡¡ es una delicia escuchar tantos temas interezantes

  • @tulesg2008
    @tulesg2008 2 года назад +1

    Muy bien dicho!! Podras falsificar lo mas possible al author original, y enganar a muchos.. Pero jamaz sera real.. Pero Jamas tendras su PERSONALIDAD.

  • @araescul
    @araescul 2 года назад +3

    Avelina, que adorable es tu disertación y que válidas son tus reflexiones. Es tan profundo el crear, tan doloroso y placentero el poder plasmar a través de la obra lo que pasa por dentro y fuera del hacer, ese cuerpo sutil que se hace obra, creo que es el alma misma, totalmente irreproducible, tan real como la obra misma. Tengo un experiencia sublime frente al cuadro de Vincent Van Gogh que se encuentra en el MNBA de Bs.As. me suelo quedar frente al cuadro pequeño, Le Moulin de la galette y siento la presencia del artista en ese lugar tan próximo que en algún momento tuvo Vincent al crear esa maravillosa obra.

  • @carlositurra4315
    @carlositurra4315 2 года назад +3

    Excelente análisis, muchas gracias.
    Pregunta: ¿es posible que una falsificación sea de veras artes gracias al "cuerpo sutil" que inevitablemente deja en ella la propia persona del falsificador...?

  • @grandebolivia3299
    @grandebolivia3299 2 года назад +1

    Gracias por el análisis Avelina.

  • @karendiaz2047
    @karendiaz2047 2 года назад +1

    Jajajjajajajajajaj me encanta su sugerencia de top de obras para falsificar, aparte de que no hay que tener talento.
    que risa!

  • @tonoalvarado1436
    @tonoalvarado1436 2 года назад +4

    Espectacular video, excelente tema. En Bellas Artes en la clase de Pintura II se hace una copia de un gran maestro, el artista más usado para este fin es el gran Caravaggio, el objetivo de la misma es que los estudiantes aprendan la excelente técnica, el logro de la luz y la sombra, pero el principal motivo es aprender a combinar el óleo para tratar de igualar toda la gama de colores que enriquecen el cuadro a copiar. Saludos Avelina, desde Honduras. 🎨🖌✏📝😉👍👏

  • @jesusmarquez4613
    @jesusmarquez4613 2 года назад +2

    Eres simplemente "Un cuerpo sutil". Me encanta tu forma particular de decir las cosas.

  • @cuentamedenuevo7399
    @cuentamedenuevo7399 2 года назад +3

    Genial video!!!! Me fascina el valor, coraje, inteligencia y sarcasmo de Avelina. Los videos me hacen la semana!!

  • @danielhensel-leeson9423
    @danielhensel-leeson9423 2 года назад

    Avelina querida: tu programa es único e insustituible, así como tus puntos de vista tan esclarecedores. En parte la técnica de Vermeer es tan particular, por que el sentía que todo era; por decirlo así; un continuum de luz pura plena y que volumen; claroscuro y demás componentes; debían ser "sustraídos" a ese continuum de luz. Esto contribuyó a que sus pinturas tratasen y "sintiesen" la luz de esa forma. Esto es un conocimiento o una intuición, incluso anticipatoria; de luz y onda como presencia constante; a la cual se "sustrae" la información de presencia o de forma. Muchas gracias. Saludos desde Argentina.

  • @zambranaparrales5364
    @zambranaparrales5364 Год назад

    Excelente exposición. Estoy de acuerdo con vos. La visión del artista, no la puede asemejar el falsificado. De hecho falsificar es un talento, porque se refiere a una técnica muy especial. Pero no es es Don de artista.

  • @fioregallodesierra5146
    @fioregallodesierra5146 2 года назад +2

    Exacto, Avelina! No podría estar más de acuerdo con lo que tú hablas como de cuerpo sutil. Ese es el problema que yo veo con el hiperrealismo: me da la impresión que solo se reduce a la técnica, pero deja de lado el significado de la obra, el mensaje que se busca transmitir. Un beso!

  • @user-yu5kl3ud7l
    @user-yu5kl3ud7l 2 года назад +2

    Querida Avelina, debería hacer un video hablando de dall-e o midjourney por favor, sería interesante conocer su opinión.

  • @ivana.4654
    @ivana.4654 2 года назад +6

    Avelina, estaría estupendo saber tu opinión sobre todo el fenómeno que se está dando de las IA, sobre todo de Midjourney que está haciendo cosas increíbles y asombrosas, estamos justo en el punto de inflexión de lo que va a ser el arte en el futuro, en el ámbito filosófico, social y estético.

    • @DavidRothz
      @DavidRothz 2 года назад

      Tiene un análisis de eso , búscalo en RUclips

  • @mktv2463
    @mktv2463 Год назад

    Excelente Avelina. Te descubrí hace poco y salvaste el arte en mi vida, porque me has abierto los ojos. Gracias

  • @laudyreyes3974
    @laudyreyes3974 2 года назад +2

    Yo esperando grandes obras para copiar y avelina me sale con yoko Ono. Capte el mensaje jajaja

  • @tipicoscamarillo5959
    @tipicoscamarillo5959 Год назад +1

    Saludos 😊 😸 Disfruto mucho sus análisis 🐙🤩

    •  Год назад

      El contenido del canal es por y para ustedes. ¡Muchas gracias a ti por ayudarnos a continuar!

  • @McLeod220
    @McLeod220 2 года назад +2

    Genialidad total! Excelente contenido!

  • @guguso8
    @guguso8 2 года назад +2

    Gracias Avelina!! siempre acertada y que maravillosa forma de explicar las cosas. Un enorme abrazo desde España

  • @obduliobaez213
    @obduliobaez213 2 года назад +2

    Buenísima charla

  • @amaury1796
    @amaury1796 2 года назад +2

    Muy interesante video. El top 10 es un "must" muy merecido. 😁

  • @jorgeromero8640
    @jorgeromero8640 2 года назад +1

    Eres simplemente la mejor!!!!!

  • @nelsondt2096
    @nelsondt2096 2 года назад +2

    Yo amo a Vermeer y me encanta que lo uses como referencia en tus explicaciones 😍

  • @dianadiaz4027
    @dianadiaz4027 2 года назад +1

    Ya di like y compartí!!! Magnífico como siempre. Inteligente el término cuerpo sutil. Hermosas palabras.

  • @juanmanuellozanosalas1583
    @juanmanuellozanosalas1583 2 года назад +2

    Gracias Avelina,por tu aportación, me encantó

  • @carlagarrido6942
    @carlagarrido6942 2 года назад +1

    Avelina ,me llevaste del Cuerpo Sutil de cada obra,que es una exelente observación,le diste en el punto que precisa. De ahí ,a los mas falsificables jajajajajajaja y con esos comentarios ,
    me mate de risa.
    Me encantan tus comentarios son bastante acertados y valientes,bravo Avelina te felicito.
    Saludos para la Rorris.

  • @MarioBastosTV
    @MarioBastosTV 2 года назад +2

    El episodio más divertido de Meegeren es la historia del cuadro que le vendió a Göring, la posterior acusación de los Aliados de vender ilegalmente obras de arte, la defensa de Meegerem al decir que el cuadro que le había vendido a Göring era falso y la reacción de este último cuando le dijo que había sido engañado.
    António García Villarán contó esta historia hace algún tiempo en su canal de youtube.

    • @zaidbalsam6663
      @zaidbalsam6663 2 года назад

      A mi, particularmente lo que mas me impresionó de la historia de Meegeren con su "Veermeer" vendido a Göring, fue el hecho de haber pintado A CONSCIENCIA los rostros de Jesus y la virgen con fenotipo ARIO, lo cual indica que Meegeren conocía muy bien el delirio de Hitler y sus generales sobre el presunto origen ario de Jesus y se sirvió de eso para "enamorar" a Görin con su falso Veermer. Eso si que se llama audacia nivel GOD!

  • @artefakto.9yearsago301
    @artefakto.9yearsago301 2 года назад +1

    ¿Es posible que la literatura tenga un cuerpo sutil? Lo mencionó porque hace muchos años lei un escrito de Borges donde se extiende sobre ese tema. Borges se cuestionó ¿importa el hombre o importa la literatura? Lógicamente toda pieza literaria tiene un autor, es un hecho innegable. Ya no recuerdo el razonamiento de Borges en aquel escrito pero esa pregunta me ha perseguido desde entonces ¿la literatura, ya sea poema, ensayo, novela contiene cuerpo sutil? Creo que podríamos decir que si pero ello me lleva al caso del filosofo Martín Heidegger, cuya obra fue censura por su afiliación con el partido nazi. Quienes lo defienden dicen que el nazismo de Heidegger, es decir su cuerpo sutil, no invalida su obra filosófica. Y tal es el caso para un sin fin de autores. Seria algo así como pretender censurar la obra de un pintor por su cuerpo sutil, es decir, sus ideas, su condición física y mental, etc. Seria sensato pretender censurar la obra de un pintor por su cuerpo sutil? Yo creo que no lo cual me.lleva concluir que si bien una pintura lleva en si un cuerpo sutil a aveces puede pesar más el cuerpo material, la técnica etc. Me explicó? Es por esto de la Obra Sutil que muchas veces una pintura, una obra musical o literaria tiene valor aunque la pintura como tal pueda ser mediocre. Yo entiendo lo que dice de la Obra Sutil y la importancia que le da pero muchas veces deja de importar la obra e imporant el artista en su lugar. De ese modo un hipotético Picasso puede sonarse los mocos en un pedazo de papel y venderlo por miles de dólares. Otro ejemplo de Obra material y Obra sutil sería que por ejemplo saliera la noticia de que Los Rolling Stones grabaron Symphaty for the devil mientras estaban drogados o algo asi. Me pregunto cuantos puristas no estsrian dispuestos a crnsurar la canción solamente por la obra sutil. Bueno, no se si lo que digo tiene sentido pero me apasionan estos temas y no tengo amigos para hablar sobre ello. Me subscribo.

  • @geidirodriguez555
    @geidirodriguez555 2 года назад +3

    Me pregunto porque no utilizó esa capacidad que tenía para desarrollarse como pintor, pudo haber tenido potencial, prefirió falsificar obras, ¿porque crees que muchos pintores no descubren su propia esencia y terminan creando basura?
    Por otro lado siempre aprendo con tus videos, muchas gracias por compartir tus conocimientos y críticas.

    • @ElPerpuli
      @ElPerpuli 2 года назад +1

      Se frustro ante el rechazo, le decian que le faltaba algo y nunca supo concretar el que y nadie se lo explico porque estaban muy ocupados apreciando el arte de otros

    • @uranus.tlatoani
      @uranus.tlatoani 2 года назад +2

      El miedo, la incapacidad de descubrirse a si mismo o a explorar, muchos jamas se atreven a dar un paso mas alla, a introducirse a lo desconocido, son felices abrazados a su mantita de Linus conceptual.

  • @andresvaldivieso279
    @andresvaldivieso279 2 года назад +2

    Me encanta tu forma de ser, tienes una personalidad bien definida y tú sarcasmo es cómico Jajajajaja entiendo por completo lo que dices, tal vez para aportar un poco, el realizar una copia de una obra siempre será incompleta, así se haga con los mismos trazos y sea casi idéntica, porque existe un estudio previo para la obra y eso es inherente a la autoría y propiedad intelectual de la obra

  • @jorgeortizjarillo6198
    @jorgeortizjarillo6198 2 года назад +2

    Un enorme favor, hable de las pinturas rupestres. Saludos cordiales desde Orizaba, Veracruz, México.

  • @DonCacomixtle
    @DonCacomixtle 2 года назад +3

    A veces pienso que el contenido en RUclips es básicamente basura.
    Pero luego veo los análisis de Avelina, y se me pasa.

  • @victorojedagallego
    @victorojedagallego 2 года назад +2

    El final es épico!! 😝

  • @chelomiquel4678
    @chelomiquel4678 2 года назад +2

    Como siempre, Avelina, me encanta la ironía y el conocimiento de tus exposiciones. Gracias a ti, estoy aprendiendo mucho sobre arte. Felicitaciones. Eres una trome.

  • @franklinoporto6593
    @franklinoporto6593 2 года назад +1

    Copiar de una fotografía artística a pintura, es arte o es falsificación?

  • @zugartzgatz55
    @zugartzgatz55 2 года назад +3

    Wooow! No sabía que tenías un canal en RUclips! Eres maravillosa! ❤️💕 obviamente me acabo de suscribir 😌

  • @Calixto_IV
    @Calixto_IV 2 года назад +2

    Encuentro tus vídeos muy inspiradores, sobre todo en una época donde se justifica la decadencia artística con sensacionalismo y mercadotecnia.

  • @razzmatazz1974
    @razzmatazz1974 2 года назад +2

    Me hiciste acordar una muestra de una "artista" argentina que vi hace unos años, eran ladrillos con clavos clavados, algunos tenían un piolín enredado en los clavos. podría buscar el nombre y ponerme a falsificar yo también que no sirvo ni para hacer la O con el fondo de un vaso

  • @diegovaldez5575
    @diegovaldez5575 2 года назад +1

    Maravillosa siempre ⚠️

  • @HelHuni
    @HelHuni 2 года назад +2

    Hoy falsificar parece muy fácil pero la gente que pasa la adolescencia y con suerte madura, deja la basura a quien le corresponde: al basurero, limpia su casa y la saca en bolcita o la expone allí en la vereda donde alguien le dará algún valor con suerte. Y si tiene la suerte de tener un estudio, aprende primero a usar las herramientas, trabajo muy descalificado hoy en día: el esfuerzo

  • @rickyv2899
    @rickyv2899 2 года назад +3

    Excelente vídeo Avelina! Muy interesante lo que relataste sobre los falsificadores en la historia del arte y que decir de las recomendaciones más fáciles para empezar a imitar👍 😆

  • @vili7783
    @vili7783 2 года назад +2

    Gracias por tu análisis AveLinda Linda.... Falsificación del CUERPO SUTIL!

  • @Fran_8685
    @Fran_8685 2 года назад +1

    te amo avelina!!!! que gran video!!! el final fue apoteosico

  • @zairapintora
    @zairapintora 2 года назад +1

    Amé el decálogo VIP 😄👏😜

  • @alfredonava8584
    @alfredonava8584 2 года назад +1

    Eres increíble Avelina.
    Sin duda se necesita más personas como tú en el mundo del Arte. 😍

  • @nelsonsanchez7279
    @nelsonsanchez7279 2 года назад

    Excelente análisis, y siempre ameno, directo, auténtico. Gracias, Avelina. Un abrazo, y mimos a la Rorris 🤗

  • @aariva
    @aariva Год назад

    Excelente Avelina! Me he reído mucho con el Top 10. Como siempre, magistralmente explicado. Bravo! 👏🏼👏🏼👏🏼

  • @amaury1796
    @amaury1796 2 года назад +2

    Avelina, me gustaría conocer tu opinión sobre un detalle del mural de Calakmul que el presidente presentó en una de sus charlas matutinas. Representa a dos mujeres, una escena de sometimiento, una de ellas vistiendo una túnica o hupil azul translúcido. Según tu, eso es arte o "únicamente artesanía"? Es arte o solo es un dibujo bonito? Es arte o solo decoración? Qué representa el hecho de que los mayas sabían ya pintar la transparencia? Mi opinión: para mi sí es arte puesto que me produce una emoción singular, que no me producen otras pinturas mayas o de otras épocas (algo así como lo que me producen los " translúcidos" de Ingres) y al mismo tiempo de una especie de indignación por el hecho de ver a una persona sometiendo a otra. Por otro lado, dentro de su aparente simplicidad, los gestos de las manos y de los ojos de las dos mujeres están muy bien logrados. Gracias por tus videos, tu opinión y tu perspectiva son muy interesantes.

  • @astroboy159
    @astroboy159 2 года назад +2

    En pocas palabras, no se puede reproducir el "alma" de la pintura y el top 10, buenísimo 😂😂😂

  • @macho-alphanumerico
    @macho-alphanumerico 2 года назад +1

    jajaja que detallazo lo del top ten de las obras más falsificables 😅😅🥰🥰

  • @BethMorten
    @BethMorten 2 года назад +2

    Es de mis videos favoritos, y es decir mucho, porque tengo muchos favoritos de Avelina.

  • @seryoea1800
    @seryoea1800 2 года назад +3

    podrías hablar de hilma af klint, me parece especial la relación que tiene su obra con la de Carl Jung. El arte místico. porfa.

  • @jaimecastillo5803
    @jaimecastillo5803 2 года назад +1

    Que interesante el tema, a mí me gusta pintar la naturaleza a partir de alguna foto que me llame la atención, será eso otro modo de falsificación?

  • @jorgeivan27288
    @jorgeivan27288 2 года назад

    como siempre el contundente conocimiento, envidiable cultura y titánico valor de Avelina Lésper. me encanto el top 10. muchas gracias por este contenido.