Ale sos un genio! Te descubrí estudiando para finales de metodología de la investigación y me ayudaste a entender todo de manera más didáctica. Estaría bueno que hagas un videíto sobre Bourdieu en la práctica de la sociología reflexiva 😁
Buen podcast, amigo. Está muy didáctico el formato. Quizás, un poco breve para mi gusto, pero, entiendo que la media de contenido es hoy en día breve en cuanto al tiempo. Adentrandonos en la temática, en la juventud es muy normal ver este tipo de prácticas Narcisistas. Y yo entiendo a las chicas y chicos que por primera vez en sus vidas se encuentran con la realidad de que son bellas y quedan encantados, puesto que son jóvenes. No les echo la culpa porque están en la adquisición de experiencias y en el proceso de reflexión sobre quienes son y qué haran en sus vidas. Pero, este hecho se exacerba con el bombardeo propagandistico, publicitario y mal intencionado por parte de algunos autores (colectivos e individuales) sin escrupulos que se aprovechan de la candidez para beneficiar sus intereses. Ahí recae la importancia de tener un acompañamiento muy humanista por parte de los congeneres que convivimos con estas jóvenes almas, porque es gracias a que alguien les muestre el valor de dar importancia a aspectos que poco o nada tienen que ver con una apariencia física. Por otro lado, estamos viendo una gran cantidad de gente mayor con los problemas de Narciso. Comparto con vos la opinión de que no debemos confundir el cuidado, higiene y bienestar de nuestros cuerpos (A través del ejercicio, una alimentación balanceada y sobre todo a través de la creación de relaciones y lazos fuertes con nuestros congeneres) con un narcisismo egocentrico y voraz. Por el contrario, creo que deberíamos aceptar el paso del tiempo y valorar más el surgimiento, cuidado, y crecimiento de un humanismo en el actuar, hablar, pensar, junto a nuestros semejantes. Un saludo desde Colombia.
Muchas gracias Sebas y dobles gracias por tomarte el tiempo de compartir tu comentario. En verdad verás que hay episodios un poco más largos -cuando trabajamos con epistemología y metodología- y en verano -el verano de aquí- salen estos episodios que buscan ser también un poco más light. Coincido con tu comentario en que la juventud no es mayormente culpable, sino que el contexto lleva hacia estas prácticas a fondo. Respecto a la gente más grande, creo que tiene que ver con la "extensión" de las etapas de las edades. Ya no hay una 3era edad clara como lo era antes y ahora con 60 años se vuelve a buscar pareja, se vuelve al deporte, a salir... cosas que veo excelentes pero que también están a merced de los comportamientos comunes para las redes sociales. Un abrazo grande, la seguimos
Que buen podcast, cargado de información condensada y dirigida y todo ámbito
Muchas gracias por el comentarios Luis Sebastián, invitadísimo a conocer el resto del contenido. Un abrazo!
Ale sos un genio! Te descubrí estudiando para finales de metodología de la investigación y me ayudaste a entender todo de manera más didáctica. Estaría bueno que hagas un videíto sobre Bourdieu en la práctica de la sociología reflexiva 😁
Qué bueno Patricia, me alegra mucho que te haya servido. Anotamos Bourdieu para más adelante ✍ un saludo!
💌
🤗
Buen podcast, amigo. Está muy didáctico el formato. Quizás, un poco breve para mi gusto, pero, entiendo que la media de contenido es hoy en día breve en cuanto al tiempo. Adentrandonos en la temática, en la juventud es muy normal ver este tipo de prácticas Narcisistas. Y yo entiendo a las chicas y chicos que por primera vez en sus vidas se encuentran con la realidad de que son bellas y quedan encantados, puesto que son jóvenes. No les echo la culpa porque están en la adquisición de experiencias y en el proceso de reflexión sobre quienes son y qué haran en sus vidas. Pero, este hecho se exacerba con el bombardeo propagandistico, publicitario y mal intencionado por parte de algunos autores (colectivos e individuales) sin escrupulos que se aprovechan de la candidez para beneficiar sus intereses. Ahí recae la importancia de tener un acompañamiento muy humanista por parte de los congeneres que convivimos con estas jóvenes almas, porque es gracias a que alguien les muestre el valor de dar importancia a aspectos que poco o nada tienen que ver con una apariencia física. Por otro lado, estamos viendo una gran cantidad de gente mayor con los problemas de Narciso. Comparto con vos la opinión de que no debemos confundir el cuidado, higiene y bienestar de nuestros cuerpos (A través del ejercicio, una alimentación balanceada y sobre todo a través de la creación de relaciones y lazos fuertes con nuestros congeneres) con un narcisismo egocentrico y voraz. Por el contrario, creo que deberíamos aceptar el paso del tiempo y valorar más el surgimiento, cuidado, y crecimiento de un humanismo en el actuar, hablar, pensar, junto a nuestros semejantes. Un saludo desde Colombia.
Muchas gracias Sebas y dobles gracias por tomarte el tiempo de compartir tu comentario. En verdad verás que hay episodios un poco más largos -cuando trabajamos con epistemología y metodología- y en verano -el verano de aquí- salen estos episodios que buscan ser también un poco más light.
Coincido con tu comentario en que la juventud no es mayormente culpable, sino que el contexto lleva hacia estas prácticas a fondo. Respecto a la gente más grande, creo que tiene que ver con la "extensión" de las etapas de las edades. Ya no hay una 3era edad clara como lo era antes y ahora con 60 años se vuelve a buscar pareja, se vuelve al deporte, a salir... cosas que veo excelentes pero que también están a merced de los comportamientos comunes para las redes sociales.
Un abrazo grande, la seguimos