CYPELEC PV Systems: diseño de una instalación de autoconsumo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024
  • Más información sobre este seminario:
    CYPELEC PV Systems es un software para modelar, diseñar y calcular instalaciones fotovoltaicas. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma BIMserver.center.
    En este seminario se realizará el diseño y cálculo de una instalación fotovoltaica de autoconsumo, partiendo de un modelo arquitectónico modelado con CYPE Architecture. Para ello se seguirán los siguientes pasos:
    Lectura del modelo arquitectónico.
    Configuración de los parámetros de cálculo.
    Creación de los elementos de la instalación en las bibliotecas de elementos.
    Predimensionado energético.
    Modelado de la instalación.
    Cálculo y comprobaciones.
  • НаукаНаука

Комментарии • 8

  • @delossantoscoutado
    @delossantoscoutado 5 дней назад

    ¿quieres decir que no tiene en cuenta la afectación de un modulo sombreado a todo el string? En un string, la corriente que circula es la misma para todos los módulos

    • @CYPESoftware
      @CYPESoftware  15 часов назад

      Hola! En versiones recientes del programa, al calcular el programa permite "Considerar para todos los paneles de la rama el factor de sombras más desfavorable de todos ellos" a través de una opción específica; si se activa, el programa asigna a todos los paneles asociados a cada rama (o string) el factor de sombras de menor valor que encuentre en cualquiera de ellos y utiliza éste en su cálculo. Saludos 😊

  • @begonatamayocamara7682
    @begonatamayocamara7682 2 года назад

    buenos dias, estoy trabajando con la version 2023.b y es algo diferente, ¿hay otra webinar en la que me pueda basar para la utilizacion de este modulo? gracias

    • @CYPESoftware
      @CYPESoftware  2 года назад

      Buenos días Begoña. Puedes encontrar toda la información y recursos disponibles en el programa a través del siguiente enlace: info.cype.com/es/software/cypelec-pv-systems/. Si tienes dudas sobre algún aspecto en particular del programa, puedes utilizar el siguiente formulario para ponerte en contacto con el Soporte Técnico de CYPE y plantear la cuestión: learning.cype.com/es/formulario-de-contacto-soporte/. Saludos😊

  • @SergioIglesias-h5z
    @SergioIglesias-h5z Год назад

    Hola, buenas.
    ¿Es posible descargarse los modelos con los que trabajáis desde el BIM Server Center para poder practicar nosotros con ellos mismos?
    Gracias.

    • @CYPESoftware
      @CYPESoftware  Год назад

      Hola. Puedes utilizar cualquiera de estos ejemplos de práctica para generar un proyecto en tu cuenta de BIMserver.center con el contenido indicado en cada uno de ellos: bimserver.center/es/practices Además, en cada programa dispones de obras de ejemplo que puedes cargar: learning.cype.com/es/faq/como-acceder-a-las-obras-de-ejemplo/. Saludos😊

  • @PepeSaez_Arquitectura
    @PepeSaez_Arquitectura 2 года назад

    Hola buenas tardes. Estoy trabajando en un proyecto mío ya hecho en MEP y no se bien cómo obtener los consumos. Veo que en este tutorial los habéis copiado y pegado desde un excel para el caso concreto de vuestro edificio ejemplo. ¿Cómo puedo saber cuáles son los consumos de mi proyecto? Gracias.

    • @CYPESoftware
      @CYPESoftware  2 года назад +1

      Hola, José. Los valores de consumo deben ser estimados por el usuario tomando los diferentes servicios del edificio. Desde programas como CYPETHERM HE Plus se pueden obtener valores normalizados de consumo mensual de los servicios técnicos contemplados en el procedimiento de verificación del DB HE y de obtención de la certificación energética (calefacción, refrigeración, ACS, ventilación...), que habría que interpretar aplicando una distribución horaria, y a los que habría que sumar otros consumos eléctricos del edificio (electrodomésticos, iluminación...). learning.cype.com/es/faq/como-exportar-de-cypecad-mep-a-cypetherm-he-plus/. Saludos😊