@@fer-mat En realidad, la raíz cuadrada sólo admite el resultado positivo. O sea que si nos piden calcular raíz de 16, el resultado es 4. Pero si proviene de una ecuación, como x^2= 16, en ese caso, la x puede ser 4 o -4, ya que 4^2 = (-4)^2 = 16. Es sólo en estos casos en que se admiten los dos resultados, cuando la raíz provenga de una ecuación donde hay que despejar x^(exponente par). ¡Esto lo aprendí después de haber terminado el profesorado! No es crítica, me ha gustado y servido tu video para una estudiante que no puede asistir a clases. ¡Gracias!
Hola David. Gracias por preguntar. Se coloca el negativo también porque la raíz de radicando positivo e índice par admite doble signo porque también (-2) a la cuarta es 16. Cualquier consulta, aquí estoy. Saludos
Hola Armin!! Gracias por preguntar..No creo entender la pregunta. Te referís a un complejo (0;1)=0+i=i ? Es un complejo imaginario puro porque su parte real es cero. Si no comprendí tu pregunta, aquí estoy Igualmente!! Saludos!!
@@arminyamilburgoagarcia9510 La letra i no tiene un valor numérico. En tu ejemplo, sería 5+1i. Al colocar solo la i, entiendo que es una sola i. Espero haber entendido y contestado tu pregunta.. Igualmente, aquí estoy. Gracias
@@fer-mat Buenísimo, perfecto. Ahora, si el signo del medio es una resta ¿cómo sería? porque me tiene un poco confundido. Jé. (2 ; 5) - (7 ; 4) = (2 + 5i) - (7 + 4i) = ?
@@locochester4909 No debo aplicar regla de los signos. Si la operación incluye números de distinto signo, debo restar de la manera posible y colocar el signo del mayor. Por ejemplo: 5-9=-4. Sería que resto 9-5 y al resultado le coloco el signo negativo porque el 9 que es mayor en valor absoluto, es negativo. Espero haber entendido tu duda
Gracias Fer . Me ayudaste un montón, desde Brasil saludos!
Excelente!!!! Realmente me alegro mucho que te haya sido útil!! Y muchas gracias por tu comentario!!! Éxitos!!!
Mil gracias,,muy bien la explicación y sencilla,,!!👍
Me alegro que te haya gustado la explicación. Gracias por comentar. Saludos!!
Porfavor mirar este video , espero que te ayude!
ruclips.net/video/O8H9gPm-IlM/видео.html
¿ pregunta porque +- ¿ porque los dos signos? Respuesta porfavor
Hola Yamel! Acordate que la raíz de 16 es +4 y -4 porque (-4) al cuadrado también es 16. Gracias por tu pregunta !! Saludos
@@fer-mat En realidad, la raíz cuadrada sólo admite el resultado positivo. O sea que si nos piden calcular raíz de 16, el resultado es 4. Pero si proviene de una ecuación, como x^2= 16, en ese caso, la x puede ser 4 o -4, ya que 4^2 = (-4)^2 = 16. Es sólo en estos casos en que se admiten los dos resultados, cuando la raíz provenga de una ecuación donde hay que despejar x^(exponente par). ¡Esto lo aprendí después de haber terminado el profesorado! No es crítica, me ha gustado y servido tu video para una estudiante que no puede asistir a clases. ¡Gracias!
@@silenna77 Excelente tu comentario, Silvia, muchas gracias por compartirlo. También me alegra que te haya gustado el vídeo. Saludos!!!
me gusto mucho la explicación. si le soy sincero le entiendo mas a usted que a mi profesora.
Hola Gonzalo! Me alegra mucho poder ayudarte! Un saludo grande!
Buena crak sos un mosteer felicidades
Gracias jhunior por tu comentario!! Saludos!!
@@fer-mat kkkk me respondiste mil Gracias bro ya se k estas pendiente de los comentarios y te importan tus seguidores 👌🏻
También considero que es una cuestión de respeto contestarlos. Gracias nuevamente!!! Saludos!
Más difícil que mí crush lpm
no entendi porque la raiz de 16 es + - 4. no entendi porque va el mas menos
Hola David. Gracias por preguntar. Se coloca el negativo también porque la raíz de radicando positivo e índice par admite doble signo porque también (-2) a la cuarta es 16. Cualquier consulta, aquí estoy. Saludos
porque en la raiz de 3 elevado a 2 y 4 elevado a 2 el resultado es 5???
Hola Mili!! Porque 3 elevado a la 2 es 9 y 4 elevado a la 2 es 16. 16+9=25. La raíz de 25 es 5. Espero haberte ayudado! Saludos!!
@@fer-mat ayyy si, muchas gracias :3
Que valor seria si en la parte imaginaria solo tengo la letra?
Hola Armin!! Gracias por preguntar..No creo entender la pregunta. Te referís a un complejo (0;1)=0+i=i ? Es un complejo imaginario puro porque su parte real es cero. Si no comprendí tu pregunta, aquí estoy Igualmente!! Saludos!!
@@fer-mat para especificar mi pregunta pondré un ejemplo de 5+i , la letra i tiene el valor de 0 o 1?
@@arminyamilburgoagarcia9510 La letra i no tiene un valor numérico. En tu ejemplo, sería 5+1i. Al colocar solo la i, entiendo que es una sola i. Espero haber entendido y contestado tu pregunta.. Igualmente, aquí estoy. Gracias
ruclips.net/video/O8H9gPm-IlM/видео.html
Entonces:
(9 ; 18) + (8 ; 2) = (9 + 18i) + (8 + 2i) = 17 + 20i ?
Supongo que el signo que reemplaza " ; " cambia si el número imaginario fuera negativo, ¿no?
(9 ; -18) + (8 ; 2) = (9 - 18i) + (8 + 2i) = 17 - 16i ?
Matemática es chino mandarín para mí.
Hola!!! Locochester!! Siiiii!! Excelente! Veo que comprendiste el tema! Gracias por el comentario!! Saludos!!!
@@fer-mat Buenísimo, perfecto. Ahora, si el signo del medio es una resta ¿cómo sería? porque me tiene un poco confundido. Jé.
(2 ; 5) - (7 ; 4) = (2 + 5i) - (7 + 4i) = ?
Lo llevé a 8 - 9i, pero no estoy seguro por el tema de que las operaciones son suma y el signo del medio es resta y supuse que + x - = - ¿es correcto?
@@locochester4909 No debo aplicar regla de los signos. Si la operación incluye números de distinto signo, debo restar de la manera posible y colocar el signo del mayor. Por ejemplo: 5-9=-4. Sería que resto 9-5 y al resultado le coloco el signo negativo porque el 9 que es mayor en valor absoluto, es negativo. Espero haber entendido tu duda
No entiendo un pingo ashe
No sabes como me ayudaste no me servía ningún video, gracias
Qué bueno, Celeste! Me alegra mucho! Gracias por tu comentario!! Saludos!!
quien del mis sueños lo esta viendo xd