Wifredo el Velloso y el origen de Cataluña | Documental

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 июн 2024
  • En el episodio 38 explico cuándo surge Cataluña, el fin del Imperio carolingio y la independencia de los condados de la Marca Hispánica. Vemos personajes como el conde Ramón de Ribagorza y Pallars, Suniario II de Ampurias y Delá de Gerona, o el propio Wifredo el Velloso, una figura muy mitificada y aquí trataré de discernir la leyenda con el personaje histórico. Trato la sucesión de Wifredo el Velloso sin la intervención del rey franco y discuto la escala de grises en torno a los conceptos y realidad de la independencia y soberanía.
    Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 lahistoriaespana.com/wifredo-...
    🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔
    ---------------------
    🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: / lahistoriaespana
    💬 DISCORD: / discord
    🤳 TikTok: / lahistoriaespana
    🐦 Twitter: / historiaxespana
    📷 Instagram: / lahistoriaespana
    📱 Facebook: / lahistoriaespana
    ---------------------
    CONTENIDOS:
    00:00 Gancho
    00:25 ¿Cuándo nace Cataluña?
    05:33 El fin del Imperio carolingio
    13:39 Los últimos condes nombrados de la Marca Hispánica
    18:23 Delá de Gerona y Suniario II de Ampurias
    23:31 La independencia de los condados de Ribagorza y Pallars
    28:26 El conflicto eclesiástico de Esclua
    32:27 Wifredo el Velloso, entre el mito y la historia
    39:49 Los hechos del gobierno de Wifredo el Velloso
    45:59 La sucesión hereditaria de Wifredo
    52:16 El Veredicto: La escala de grises de la independencia y soberanía
    54:26 Avance y outro
    #catalunya #cataluña #historia

Комментарии • 238

  • @lahistoriaespana
    @lahistoriaespana  Год назад +6

    🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔
    🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com
    🙏 PATREON: patreon.com/lahistoriaespana
    💬 DISCORD: discord.gg/ttJSSVeEkv
    🤳 TikTok: tiktok.com/@lahistoriaespana
    🐦 Twitter: twitter.com/HISTORIAxESPANA
    📷 Instagram: instagram.com/lahistoriaespana
    📱 Facebook: facebook.com/lahistoriaespana

  • @telerrision
    @telerrision Месяц назад +2

    Moltes gracies David per el teu treball.Desde Aragón.

  • @constelaciondeseleno6022
    @constelaciondeseleno6022 6 месяцев назад

    Genial, gracias

  • @Fran-xu9ic
    @Fran-xu9ic 7 месяцев назад +3

    Que densidad de acontecimientos al sur de los Pirineos, así se entiende mejor el románico catalán. Yo conozco la Ribagorza y el Valle de Arán. Llevo años pensando en ir al parador de Cardona, me parece que debe de ser precioso. Un vídeo muy completo, gracias.

  • @alfdel100
    @alfdel100 5 месяцев назад +1

    Muy bueno el episodio.

  • @JoanColera
    @JoanColera 7 месяцев назад +5

    No sabem d'on ve el mot Catalunya, però el més possible és que fos un mot que inventaren altres de fora per anomenar aquest territori continuació de l'Occitània que s'endinsava a Hispània, amb trets lingüístics i culturals semblants. Sabem que durant el segle XII, però en les primers anys, el Liber Mailochinus (Wikipèdia) parla dels adjectius catalànic i català i del nom Catalània: Hi la tesi que aquest mot entroncaria amb el mot catalàunic, de procedència al nord de França, i estan les tesis presentades al vídeo, tampoc no del tot convincents. Sabem que Guifrés el Pilós existí, però també que la llegenda de les quatre barres és una llegenda, potser basada en alguna realitat semblant. Però el que sí que podem dir és que si els Pisans del Liber ja parlaven obertament de catalans i de Catalània, i no crec que el mot l'inventaren 10 anys abans, i més quan ni tan sols conformaven els seus territoris una unitat política. Si a la bota italiana es parlava de catalans i Catalunya, que era una distància considerable, el mot devia tenir almenys 200 o 300 anys i conformava una denominació geogràfica.
    D'altra banda, pel que fa a la unitat territorial, seria política de l'època no unir els territoris i en canvi si tenir agrupats amb lligams nobiliaris, car el comte de Barcelona devia tenir lligams de sang amb tots els comtats catalans que li eren feudataris, fins i tot amb Urgell, que romandria 'independent' fins la conquesta de València aproximadament, si no recorde malament. Fins i tot els tingué més avant amb comtats occitans al nord, com els tingué fins i tot a la Provença, amb el germà de Ramon Berenguer III com a comte de Provença.

  • @jaimendaniel5578
    @jaimendaniel5578 8 дней назад +1

    No es sólo anacrónico hablar del origen de Cataluña con la independencia del Imperio Carolingio porque la Marca HIspánica se extendía en áreas que nunca han sido consideradas catalanas. De todos modos, la realidad nacional, lingüística, étnica, cultural es distinta y previa a la formación de los Estados.

  • @JoanColera
    @JoanColera 7 месяцев назад +5

    Per això, la teoria de Gotolàndia és prou més entenedora: Gascunya, Catalunya, etc... que recorden més a patronímics bascoides (Iruña) o ibèrics.

    • @lechonnegro
      @lechonnegro 9 дней назад

      En un canal en castellano, donde la gente comenta en castellano, ¿por qué usas una lengua extraña???
      ¿Quieres que te alabemos como "diverso", bilingüe y "avanzado"???
      Eres un bobo irrespetuoso....

  • @alfredomarciel
    @alfredomarciel 8 месяцев назад +10

    Muchas gracias. No has explicado el tiempo en que algunos de esos condes, e incluso reyes franceses, rendían vasallaje al rey de León

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +6

      Esta es una serie cronológica y aquí estaba tratando el período de finales del siglo IX, así que eso no viene al caso.

    • @alfredomarciel
      @alfredomarciel 8 месяцев назад +3

      Gracias por la aclaración

    • @alfredomarciel
      @alfredomarciel 8 месяцев назад +5

      @@lluisbofarullros3223 Puedes aclarar en qué época sucedió y qué condes catalanes ejercieron de señores sobre los de León ?

    • @alfredomarciel
      @alfredomarciel 8 месяцев назад

      @@lluisbofarullros3223 Alfonso VII de León, apoyado por nobles del norte de los Pirineos, controló amplios territorios del sur de Francia, llegando hasta el río Ródano. El 26 de mayo de 1135, se hace coronar, en la catedral de León ​Imperator totius Hispaniae (Emperador de toda España) por el obispo Arriano ante Guido de Vico, legado del papa Inocencio II. En dicha ceremonia recibirá el homenaje, entre otros, de su cuñado Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, de su primo el rey García Ramírez de Pamplona, del conde Alfonso Jordán de Tolosa y de otros señores y embajadores de Gascuña y del Mediodía francés, como el conde de Cominges,​ el conde de Foix y el señor de Montpellier, de Ermengol VI de Urgel, y de representantes de varios de los principales linajes musulmanes, como el caudillo ismaelita Sayf al-Dawla, más conocido como Zafadola.

    • @alfredomarciel
      @alfredomarciel 8 месяцев назад +8

      @@lluisbofarullros3223 Estamos hablando de siglos distintos:
      Usted se refiere al sigo IX: en ese siglo, León no estaba bajo el control de Barcelona y Urgel. La marca Hispanica no representaba a Hispania; era eso una Marca: fue un territorio de seguridad que Carlo Magno creo como barrera para protegerse de los musulmanes.
      Yo me refiero al XII: Condes del norte de los Pirineos y condes catalanes rendían homenaje al rey Alfonoso VII.
      No tenemos que llevar al terreno de lo personal ni de la política actual lo que sucedió en el pasado. Yo soy un castellano amante de Cataluña; pasaba los veranos de niño en Vilanova i la Geltrú y conozco bien la tierra. Entiendo el catalán y he leído libros en catalán: idioma que adoro.
      Tenemos que hablar de la Historia con desapego, buscando conocer la verdad, buscando fuentes fiables y contrastando fuentes.

  • @joanignasivicente2012
    @joanignasivicente2012 8 месяцев назад +3

    Realmente tiene muy buen aspecto el contenido de este canal. Por buen aspecto me refiero a la impresion que da la exposicion de los hechos ya que la historia tiene una apariencia muy abstracta. Me gusta oir estas cosas. De joven en la escuela no lo podia soportar pero ahora me gusta. Esto es un poco como lo que me ha pasado con algunas verduras. Las coles de Bruselas, sin embargo, todavía no me gustan mucho pero primero fueron las espinacas, luego el brócoli... quizá algún dia me gustarán también las coles de Bruselas...

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +1

      Gracias, y te digo que no es nada raro lo que comentas de que no te gustase la historia en la escuela. Por ejemplo de 4to de la ESO a 2do de bachillerato cada curso repetimos una y otra vez historia contemporánea, cada año lo mismo. Hasta a mí se me hizo pesado, imagínate a alguien que ya no tenga predisposición a que le guste.

    • @joanignasivicente2012
      @joanignasivicente2012 8 месяцев назад +1

      @@lahistoriaespana realmente parece una impresion lo que llega a transmitir la exposicion de los hechos. Es posible que haya una explicación psicológica como seguramente existe para la música. Existen factores simbólicos que sin llegar a justificar nada hacen agradable una exposición bien ejecutada. Ahora mismo las desgracias de las guerras bien explicadas en el canal de cosas militares no llegan a ser desagradables a pesar de su terrible contenido porque Yago realiza bien su función periodística. La historia es una colección de barbaridades que también parece ser que sabes dar una forma que seguramente es artística pero sus elementos son científicos. Hay casos en que ciencia y arte llegan a combinarse dentro de las humanidades. Quizá si le pongo gengibre o ajo a las coles de Bruselas resulten no ser tan negativas.

    • @alfdel100
      @alfdel100 5 месяцев назад

      @@joanignasivicente2012 Buen punto, lo voy a aplicar a mi sentir vacía el Atleti...😜

  • @redrak655
    @redrak655 7 месяцев назад +2

    Que muera por un lanzazo guerreando no es necesariamente un signo de ser poco aguerrido sino que puede ser, por el contrario, un signo de poco temor a la muerte y coraje en defensa de un ideal. Aqui se ve otra vez la tendencia espanyolista, aunque no es tan exajerada y fantastica como nos tienen acostumbrados otras fuentes castellanas.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  7 месяцев назад

      No he dicho en ningún momento que sea poco aguerrido, sino que es falsa la imagen de guerrero victorioso. Que por otra parte no es algo que esté tan en el discurso actual, sino en el catalanismo decimonónico y de la primera mitad del siglo XX.

  • @user-montapra
    @user-montapra 8 месяцев назад +4

    En Tortosa hay el llibre de constuns primer libro de leyes escritas en catalan despues se copiran en Lerida y Valencia

    • @jesuscrespo80
      @jesuscrespo80 8 месяцев назад

      Que dices si el catalán es un dialecto el barceloni Lleida y Tortosa eran reinos taifas ,y valencia tenía un siglo d oro d las letras antes que en Barcelona para su dialecto eliminará la ch y lo llenará d palabras francesas y anglosajonismos 🤷🤷🤷 que se copiaron diu jsnjs

  • @maxoriola
    @maxoriola 7 месяцев назад +1

    Muy bien expuesto todo, creo que es una visión muy realista en mi humilde opinión, pero siempre me queda una pregunta... ¿Dónde tenía tanto pelo Wilfredo el Velloso para que lo llamaran así? Lo más que averigué es que una leyenda recogida en un escrito del siglo XII dice que "Tenía pelo allí donde los hombres no acustumbran a tener".

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 6 месяцев назад

      No era por el vello sino que formaron la dinastía de los velonidas o velonides

    • @MarinaMontserrat
      @MarinaMontserrat 15 дней назад +1

      Ese nombre me suena horroroso, para mí es Guifré (o Jofre) el Pilós (o Pelós)
      En esa época hablaban una lengua románica q todavía no era catalán, pero tampoco latín clásico.
      Los documentos sí están escritos en latín y los nombres propios se traducían también:
      Guiffredus primus comes Barchinone

  • @SuperAusias
    @SuperAusias 5 месяцев назад +3

    Catalunya era un concepte geografic,pot ésser?

  • @fer_lg
    @fer_lg 6 месяцев назад +1

    De algún modo eso corrobora lo q dicen algunos de q el origen deCatalunya si se vincula a Guifré el bellut.

  • @rave7447
    @rave7447 7 месяцев назад

    09:52 todo un semental 😅

  • @josemanuelfernandezrodrigu9385
    @josemanuelfernandezrodrigu9385 9 месяцев назад +5

    Wifredo el Velloso solo poseía una pequeña parte de lo que ahora era Cataluña y volvió a separar los condados para darselos uno a cada hijo (mas o menos)

    • @yf.f4919
      @yf.f4919 6 месяцев назад

      Así era costumbre.

    • @josefinamariablazquezmarin1564
      @josefinamariablazquezmarin1564 Месяц назад +1

      CATALUNYA ES. EL ALMA [[Y EL NOMBRE]]
      DE. LOS HOMBRES DE CORAZÓN CATALÁN

    • @josefinamariablazquezmarin1564
      @josefinamariablazquezmarin1564 Месяц назад

      ​@@yf.f4919. Recuerda pollo...que Catalunya se regia por LA PRIMOGENITURA...
      d.
      EL HEREU... Y LA PUVILLA..😅
      A veces creo que no sabei ni lo que os decís .
      ,✓ES UNA RABIA LOCA...
      QUE OS ENLOQUECE MÀS..Y ATONTA.
      Y disparais.. *ofuscadus*.
      como un tartamudo...😂

  • @javiconchuela1795
    @javiconchuela1795 7 месяцев назад +1

    Saber es poder 💪
    Saludos señores

  • @josefinamariablazquezmarin1564
    @josefinamariablazquezmarin1564 7 дней назад

    Wilfredo el de Los Belles.

  • @Tersakro
    @Tersakro 8 месяцев назад +2

    4:14 El conde de Barcelona Berenguer IV no fue rey de Aragón, si mal no tengo entendido...

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +7

      Así es, técnicamente fue princeps de Aragón aunque tenía las mismas potestades de un rey, su hijo sí fue rey de Aragón.

    • @isidreroma4814
      @isidreroma4814 8 месяцев назад +3

      ⁠@@lahistoriaespanaNo podia ser Rey porque es un titulo hereditario.
      Ademas tambien era princeps(el principal entre los iguales) de los condados del territorio catalan, que era el titulo que tenian todos los condes de Barcelona porque incluso si no estavan unificados todos reconocian al conde de barcelona como el mas importante y poderoso.
      Quando se nombraba un nuevo rey de aragon tambien era nombrado Princeps de los condados catalanes y tenia que ir a jurar el respeto a las instituciones catalanas y incluso a jurar los derechos de algunas ciudades reiales del condado de barcelona que tenian derechos diferentes.
      No eran un mismo reino eran la misma casa real pero no reino cada uno mantenia su tipo instituciones.

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 6 месяцев назад +2

      El rey de Aragón, Ramiro el Monje, su suegro le dio plenos poderes, pues su mujer Petronila o Peronella era menor y actuaba de regente, quedando como Conde de Barcelona y príncipe de Aragón y Catalunya, pero Catalunya su conde era un monarca y como tal era un reino. Tenemos paises que el soberano es un.principe o un duque y eso es su reino.

  • @user-sd1gs3ky3v
    @user-sd1gs3ky3v 4 месяца назад +5

    No pero vos lo que estás hablando es de condado, principado o lo que sea que es cuando se reconoce una administración política con determinado espacio geografíco, es que Catalunya como pueblo debe ser reconocida desde el momento en que aparece el pueblo catalán como tal, tiempos en qué España no era una unidad cultural ni lenguistica.

  • @redrak655
    @redrak655 7 месяцев назад +3

    "Velloso" es una tergiversacion castellana para ocultar "Belo" de Belonida.

  • @DiomedesDioscuro
    @DiomedesDioscuro Год назад +3

    Tengo entendido que Pallars suele castellanizarse como Pallás. Pero traducido sería Pajares, ¿no?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  Год назад +2

      Sí que sería pajares, aunque también por lo que veo hay alguna otra teoría. No he visto que nadie castellanice este topónimo la verdad, así que también lo he dejado tal cual.

    • @DiomedesDioscuro
      @DiomedesDioscuro Год назад +2

      @@lahistoriaespana Es curioso como algunos topónimos han resistido la adaptación, llegando a casos tan absurdos como el que la ortografía catalana de algunos como Vic se haya modernizado mientras que en español se mantiene la ortografía antigua, con la indeseable confusión en la pronunciación que se deriva de ello.

    • @Tristan-th7dq
      @Tristan-th7dq Год назад

      @@lahistoriaespana Gran veredicto!

    • @valikny
      @valikny 8 месяцев назад

      ​@@DiomedesDioscuropara caso curioso el de Sant Boi de Llobregat en Barcelona.
      San Baldiri originalmente, luego castellanizado como San Baudilio durante el franquismo y luego recatalanizado como Sant Boi

    • @DiomedesDioscuro
      @DiomedesDioscuro 8 месяцев назад +1

      @@valikny Y curioso (o absurdo) los casos en los que el catalán ha modernizado la ortografía de tóponimos que en español se escriben con ortografía catalana antigua que, en español (y no en catalán), implica una pronunciación diferente.

  • @petanokoni193
    @petanokoni193 Месяц назад

    Otro más, para no variar, que da su versión personal. Se ha quedado descansado.

  • @DiomedesDioscuro
    @DiomedesDioscuro Год назад +3

    Se van sumando piezas al rompecabezas. :-)

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  Год назад +3

      Pues el próximo episodio es otra pieza importante de la historia peninsular

    • @DiomedesDioscuro
      @DiomedesDioscuro Год назад +1

      @@lahistoriaespana Una de las cosas más entretenidas de la historia de España y de otras naciones europeas es como se van conformando a partir de distintas piezas más o menos predestinadas a ensamblarse. En el caso de España, tiene el interés adicional de que una de esas piezas quedó sin ensamblar.

    • @etxavarr
      @etxavarr Год назад

      @@DiomedesDioscuro no sé... Creo que la suerte también juega un papel importante. Del mismo modo en que Portugal queda fuera de España, o de que Italia se configurara políticamente de manera muy tardía, también Aragón podía haber caído fuera de la influencia castellana si Fernando el Católico hubiera acabado teniendo un hijo con Germana de Foix. También Navarra podía haberse quedado como un estado tapón, o ir y venir entre España y Francia como con el Milanesado. En todo caso, una bonita historia-ficción

    • @j.a.130
      @j.a.130 Год назад

      ​@@etxavarr suerte suerte... tampoco, en el caso de Portugal, se pelearon durante la guerra civil castellana para anexionarse Castilla los portugueses, y durante los Austrias mayores, Carlos I se casó con Isabel de Portugal en claro propósito y su hijo Felipe II pudo optar y conquistar el trono debido a ello, por no hablar de las guerras fernandinas a finales XIV. En el caso de Navarra, la facción prohispana siempre fue mayoritaria, tanto es así que la monarquía estuvo en las Navas de Tolosa, la Concordia de Toledo y en las guerras civiles con los franceses, la facción profrancesa siempre tenía que traer soldados de Francia al no tener casi mesnadas navarras, además de que el sitio de Fuenterrabía de 1639 se resistió duramente.
      No todo parece suerte, algunas cosas llevan incluso siglos en sintonía y gestación.

    • @etxavarr
      @etxavarr Год назад +1

      @@j.a.130 Pues me parece un argumento seductor, pero no lo veo claro. Por un lado me da la impresión de ser un argumento teleológico a posteriori para justificar algo que no sabemos si se habría dado de otra manera. Por otra parte, creo que los ejemplos en sentido contrario son más numerosos. Hay muchos momentos durante la historia medieval española donde se pudieron unir los reinos cristianos y sin embargo pesaron más las tendencias centrípetas. Por ejemplo, en el caso de Alfonso el Batallador. También se ve con Fernando I y con Sancho el Mayor de Navarra. Si hubiera habido una idea clara y un interés de acabar con el Islam y crear España, se habría hecho mucho antes. Lo cierto es que los reinos taifas eran tributarios de algunos reinos cristianos y luchaban contra otros.

  • @JosepMRSanz-zc3zj
    @JosepMRSanz-zc3zj 5 месяцев назад +1

    "Guifré el Pilòs" en catalán

  • @deumevet
    @deumevet 4 месяца назад

    como olvidar a jose luis torrente I el primer marques de hispania.

  • @josemanuelfernandezrodrigu9385
    @josemanuelfernandezrodrigu9385 9 месяцев назад +3

    Las cortes de Barcelona se reunían cada 3 años con el Rey de Aragón. En 1319, el rey Jaime II de Aragón se reunió con las Cortes de Barcelona para promulgar el Estatuto de Unión, que unía los reinos de Aragón, Valencia y Cataluña.

    • @Enrique-ko6dd
      @Enrique-ko6dd 8 месяцев назад +1

      Cataluña nunca fue reino

    • @alexbenito2227
      @alexbenito2227 8 месяцев назад +2

      Cataluña no era un reino era un condado de Aragón

    • @asunciongarcia1036
      @asunciongarcia1036 8 месяцев назад +5

      Efectivamente era un condado y por mucho que querais y digais ,nunca fue un reino,era y repito un condado dependiente del reino de Aragon

    • @angelcamachodelsolar
      @angelcamachodelsolar 7 месяцев назад

      @@lluisbofarullros3223
      Los territorios fueron equivalentes
      upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3f/Territorio_Ramon_Berenguer_IV-v2-es.svg/1024px-Territorio_Ramon_Berenguer_IV-v2-es.svg.png
      Ramón Berenguer IV nunca fue rey (mucho menos propietario) de los aragoneses ni del reino de Aragón, tan sólo fue príncipe y regente, nunca tuvo el título de rey, este pasó de Ramiro II de Aragón a su nieto Alfonso II de Aragón, que fue el primer rey de la corona de Aragón.

    • @angelcamachodelsolar
      @angelcamachodelsolar 7 месяцев назад

      @@lluisbofarullros3223 🤣🤣🤣 quiero fumar lo mismo que tú, ni puta idea de historia pero te lo pasas de puta madre

  • @josemanuelfernandezrodrigu9385
    @josemanuelfernandezrodrigu9385 9 месяцев назад +2

    Hasta que Ramón Berenguer IV no se hizo Dominador de Aragón (tras la unión dinástica). No se conquistó Lerida y Tortosa (donde se hablaba mozarabe y el catalán fué una lengua impuesta).

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +4

      Claro, esa parte de Lérida y Tortosa se llama la Catalunya Nova y el resto es la Catalunya Vella

  • @amparor.sambonet5308
    @amparor.sambonet5308 8 месяцев назад

    Y que pasó pues, con EL TRATADO DE CORBEIL, en el año 1258, entre Jaime I y el rey Luis el santo de Francia ?
    Hasta entonces los condados, por estar en territorio peninsular, ( aún siendo franceses ).
    Sólo después del tratado fueron Hispania dejando de pagar a Francia.

  • @josepmacabiscolbalaguero1761
    @josepmacabiscolbalaguero1761 Год назад +1

    David cot (sapiens)

  • @SuperAusias
    @SuperAusias 5 месяцев назад +2

    Espanya també era un concepte geórafic,pot ésser?

  • @josemanuelfernandezrodrigu9385
    @josemanuelfernandezrodrigu9385 9 месяцев назад +1

    La jacetania de Navarra también era parte de la marca hispánica, además de ribagorza y huesca

    • @amparor.sambonet5308
      @amparor.sambonet5308 8 месяцев назад

      Es que Navarra, es la que cedió un trozo de su territorio, el cual se llamó ARAGON, y mucho después pasaría a llamarse ARAGON, a todo lo que después fue, CORONA DE ARAGON.

    • @josemanuelfernandezrodrigu9385
      @josemanuelfernandezrodrigu9385 8 месяцев назад

      El territorio ganado a los musulmanes se configuró como la Marca Hispánica, en contraposición a la Marca Superior andalusí, e iba de Pamplona hasta Barcelona. De todos los condados, los que alcanzaron mayor protagonismo fueron los de Pamplona, constituido en el primer cuarto del siglo ix en reino (cita literal de wikipedia) busca marca hispánca en el párrafo 4º.=@@amparor.sambonet5308

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +1

      La Marca Hispánica sigue el curso del Río Ebro como frontera natural

  • @telisdesibaris8384
    @telisdesibaris8384 7 месяцев назад

    Cataluña y Cátaros (mismo contexto,segundo intento)

  • @user-fc3um9wv8h
    @user-fc3um9wv8h 3 месяца назад

    Cuando fue la separación del territorio de Cataluña del norte, el Rosellon?

    • @germanglez1151
      @germanglez1151 Месяц назад

      Si no recuerdo mal en 1659 en la Paz de los Pirineos fue cuando Luis XIV se anexiona el Rosellón arrebatándoselo a Felipe IV. Los franceses, haciendo gala de un sentido práctico que les honra, se fijaron poco en la identidad cultural localista e impusieron el francés como único idioma oficial en toda Francia por lo que se ahorraron los problemas tan comunes de este país de diversas lenguas e identidades culturales que sólo benefician a unos cuantos que le sacan provecho en detrimento de una gran mayoría. Lo que no me queda claro es si la normativa francesa es facistoide, dictatorial y/o barbárica, quiero pensar que es una normativa de sentido común y progresista pero siempre habrá quien encuentre razones para decir lo contrario en España por no sé qué motivos pseudoculturales

    • @user-fc3um9wv8h
      @user-fc3um9wv8h Месяц назад

      @@germanglez1151 Y si se han manejado exitosamente al fin y al cabo; basta ver lo que ocurría décadas atrás con ETA ejecutaban atentados en España y luego eran apañados en territorio francés. O no?.Ahora con la inmigración árabe y de las demás ex colonias se les está complicando un tanto..

  • @actemplers
    @actemplers 7 месяцев назад +5

    Una altra teoria sobre l'etimologia del nom, la faria provenir de l'àrab: "Qal'at al'Dunya" o "Qa't al'hunyā" i vindria a significar: -_Món fortificat_-, en referència a què els àrabs veurien aquelles terres al·legòricament, com un "altre món" o terra d'estrangers, diferent al seu, perillós i preparat per a la guerra (fortificat).

  • @investigating.in.freedom38
    @investigating.in.freedom38 8 месяцев назад +3

    Era Belonida, Belos, no velloso.

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад

      La familia de los Belonidas o Dinastia Belonida

  • @anonys3x
    @anonys3x 7 месяцев назад +1

    en serio, lo que mas me ha gustado del video es que tu mismo te estas creyendo lo que estas diciendo. Alucinante tu enfasis pero recupera los datos porque te estas equivocando de fechas y de actores.
    Una pregunta, los catalanes alguna vez han ganado una guerra o han sido siempre invadidos por cualquiera que pasaba por alli ?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  7 месяцев назад +4

      Típico comentario de tiramierdas sin argumentar nada. Si difamas de nuevo sin aportar pruebas que refuten lo que diga, te vas a ocultos.

  • @abelartolaelias8369
    @abelartolaelias8369 6 месяцев назад +1

    No has dado ni el titulo del video. Guifre el Pilos.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  6 месяцев назад +2

      En latín se llamaba Wifredus, sois patéticos los que creéis que se debe decir si nombre en catalán 😂

  • @juliodasilva7244
    @juliodasilva7244 Месяц назад

    Ya vas tomando buena dirección...Cataluña viene de campos cataluricos...de la zona prepirenaica

  • @mercedeslorenzo3430
    @mercedeslorenzo3430 7 месяцев назад

    El problema de tal unión es que España tiene muy poco que ofrecer a Latinoamérica (a parte de la leyenda rosa y el recuerdo del imperio que buena parte de la población latinoamericana odia, tengan o no razón para hacerlo)... Por qué iban a querer ellos entrar en dicha Alianza??? Para aliarme con países del otro lado del mar es preferible China y cambiar el Atlántico por el Pacífico... Evidentemente, tienda más futuro...

    • @gonzalovelazquezgonzalez8227
      @gonzalovelazquezgonzalez8227 7 месяцев назад

      Que tonterías escribes y piensas.Anda ve al colegio otra vez, peo a uno que te enseñen Historia de verdad, no las tonterías que os enseñan.Vaya panda de analfabetos que están no enseñando en tú querida Latino América y que es más certero Hispano América o ¿quizás tú hablas Francés? Pues no guapa, hablas Castellano o vulgarmente fuera de España e incluso en España , el idioma oficial y dominante , es el Español, los demás , lo hablan 4 que quieren hacer mucho ruido y les sobra ego.

    • @rexchiliae
      @rexchiliae 4 месяца назад

      en hispanoamerica nadie tiene mal recuerdo de eso porque casi nadie tiene conocimientos reales sobre la época virreinal

    • @rexchiliae
      @rexchiliae 4 месяца назад

      y decir que la mayoría odia el pasado español es una generalización absurda

  • @holdencaulfield4119
    @holdencaulfield4119 2 месяца назад

    😂😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @peremarcosgraell8546
    @peremarcosgraell8546 8 месяцев назад

    Hola buenos días, la historia del condado de urgell no es asín muy bien . La capital era Castellciutat, igual que su historia. Faltan algunos matices. Igual que el orgen de cataluña i la seyera Gracias I perdón

  • @juanjosecuevasrueda4308
    @juanjosecuevasrueda4308 8 месяцев назад +4

    Aprender la historia de Catalunya que no me enseñaron en la escuela ni en el instituto.

    • @tonipinto228
      @tonipinto228 8 месяцев назад +2

      cataluña

    • @habitaclescatalonia7123
      @habitaclescatalonia7123 8 месяцев назад

      @@tonipinto228 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂ahora ya entiendo porque te llaman ñordo cateto!! 😂😂😂😂😂😂no lo sabia!!! En serio!!!😂😂😂😂😂

    • @cristobalvillalbaartacho256
      @cristobalvillalbaartacho256 8 месяцев назад +1

      Haber estudiado historia.

  • @stevenv6463
    @stevenv6463 Год назад +1

    ¿Cuando dirías que exista la identidad española? Con el reino unido de Castilla y Aragón?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  Год назад +2

      Esa es una cuestión muy compleja y no existe una fecha concreta, la formación de identidades son procesos. Y también se debe distinguir la identidad española entre las élites y el populacho, los primeros fueron los primeros a los que les importó definir identidades.

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +1

      España es a partir de finales del XVIII. El primer rey como tal de España es Amadeo I de Saboya el sustituto de Isabel II, escogido por el General Prim pero fue asesinado y Amadeo I era un rey demócrata. Cuando se creó La Pepa en Las Cortes de Cádiz empieza a surgir España tras ganar la guerra de Independencia contra Napoleón. El resto de reyes son de Castilla.
      Hay un fallo muy común en los libros de texto donde se dice que Carlos I de España y V de Alemania, es falso, esos estados no existían. Era Carlos I de Castilla y V del Sacro imperio romano germánico. El imperio español no era correcto, sino el imperio Hispánicos porque la península ibérica era la provincia Romana de Hispania con la capital Tarraco, también estaba la Baética y la Lusitania. Por eso se denomina Hispanoamérica a los territorios del Nuevo Mundo de Hispania. Del rey Carlos también se comenta que sus abuelos maternos, Los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla fundaron España, eran dos reinos confederados con sus propios parlamentos, leyes y monedas. Hoy en día ese matrimonio y creo que en aquella época habría sido ilegal por ser primos, pues los Trastamara de Aragón eran primos de los reyes de Castilla.

    • @gonzalovelazquezgonzalez8227
      @gonzalovelazquezgonzalez8227 7 месяцев назад +2

      @@lahistoriaespana Ya desde época de los Romanos, era Hispania , por lo tanto dentro de Hispania, son Hispanos.

    • @alexandreserra2992
      @alexandreserra2992 7 месяцев назад +1

      Eran romanos

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 7 месяцев назад +1

      LOS REYES CATÓLICOS EREN 2VREINOS CONFEDERADOS, CADA REINO TENIA SU PARLAMENTO, LEYES Y MONEDAD PROPIAS. CON ELLOS NO SE FUNDÓ ESPAÑA. ESPAÑA EXISTE DEDE MEDIADOS DEL XVIII.

  • @user-sd1gs3ky3v
    @user-sd1gs3ky3v 4 месяца назад

    Si claro como tener un concepto de unidad que locuras decis, todos nos identicamos con un origen, raza, credo, religion, lengua o lo que sea y si es asi, no se puede hablar de nada porque estaríamos inventando historias de algo que no existe.

  • @user-qu3dp4nc7b
    @user-qu3dp4nc7b 2 дня назад

    A MEDIDA QUE EL TIEMPO PASA REFORMAIS LA HISTORIA O AL MENOS ES VUESTRA INTENCION , LAS TEORIAS HAY A MILLONES ,

  • @AgustinIturralde
    @AgustinIturralde 6 месяцев назад +1

    Por favor , ya se sabe que la batalla de Roncesvañles fue en Zuriza ( Valle de Hecho) .Un historiador tiene que estar alado de la verdad.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  6 месяцев назад +1

      Lmao vaya inventada acabas de sacarte. El tema está más que estudiado y me informé bien en el episodio 28.

    • @MarinaMontserrat
      @MarinaMontserrat 15 дней назад

      Orreaga? Voy a ver ese episidio 28

  • @pedromariaromero3785
    @pedromariaromero3785 21 день назад

    Quien te ha contado esa milonga?

  • @franciscoramonTorogimene-ts5yl
    @franciscoramonTorogimene-ts5yl 7 месяцев назад

    Los Reinos Asturianos no pagaban ningún tributo al Califato de Córdoba. Craso error.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  7 месяцев назад +1

      Con el califa al-Hakam II sí.

    • @franciscoramonTorogimene-ts5yl
      @franciscoramonTorogimene-ts5yl 7 месяцев назад

      @@lahistoriaespana Puede ser , no lo sé. Ellos son los que pagaban cuando quedaron en reinos de taifas. Un saludo.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  7 месяцев назад

      Eso también es cierto, igual que en el período almorávide hubo parias a la inversa de cristianos a musulmanes, todo dependía de la relación de fuerzas en un momento determinado.

  • @francdos5058
    @francdos5058 Год назад +4

    Ramon Berenguer IV nunca fue rey de Aragón, fue príncipe, así es como está documentado en el medievo , pero ejercía el poder como un rey, reina era su esposa y rey retirado Ramiro el Monje. Murió mucho antes que su esposa ya que era bastante mayor que ella. Cataluña no existe como entidad jurídica hasta 1521

    • @nachopichu6594
      @nachopichu6594 Год назад +4

      Disculpa, una pregunta, como que jurídicamente Cataluña no existe hasta el 1521? Es que las normas del Condado de Barcelona no se fueron imponiendo al resto de Condados desde siglos anteriores? Gracias

    • @francdos5058
      @francdos5058 Год назад

      @@nachopichu6594 hola una cosa es un condado que es como una provincia de Barcelona se regia por los usatges que serian como unas normas de la ciudad o provincia, al igual los otros condados de los franco-condados, eso es diferente a Cataluña que no tiene leyes propias como tal hasta 1521 y eso es porque a diferencia de Arafon o Valencia tenían Cortes y reino propios. Era como lla vega baja del Ebro, sabemos que hay poblaciones con entidad jurídica pero no la tiene la vega baja del río Ebro..

    • @nachopichu6594
      @nachopichu6594 Год назад +3

      @@francdos5058 gracias, pero siempre ha figurado como que desde el siglo XIV las Cortes de Cataluña o también llamada del Condado de Barcelona tenían ya aplicación en todos los condados dependientes del barcelonés, luego cuando en el siglo XV fueron anexionados los Condados de Urgell, Ampurias y Palllars Sobirá también se extendieron en ellos. Gracias

    • @jordicortacans7609
      @jordicortacans7609 9 месяцев назад

      😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

    • @xavierchaparro5222
      @xavierchaparro5222 8 месяцев назад +5

      ​​​@@francdos5058Dime... de dónde salieron los representantes de las Cortes de Cataluña para votar en Caspe si no existían?
      Las cortes de Aragón requirieron el envio de representantes a las catalanas... se conservan los documentos en el archivo.
      El empeño de algunos por negar la existencia de Cataluña es patética.
      Imagino que así pensais que les quitais argumentos a los indepes, porque si no es inentendible.

  • @santboiboi375
    @santboiboi375 7 месяцев назад

    Este no se casó con una niña de 2/3años ????????

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 6 месяцев назад

      Por poderes. El rey de Aragón no tuvo descendencia y su hermano Eamiro pidió unavdispensa papal.para casarse, tener descendencia y volver a su vida monacal. Su hija sería Peronella o Petronila

  • @ngorostizadapena2387
    @ngorostizadapena2387 8 месяцев назад +3

    Todxs quienes quieren la independencia de Catalunya, debían oír éstos vídeos y echarle una ojeada a la historia de su supuestamente nación catalana. Sí nos ponemos edtpendxs al menos hablar 🗣️ con conocimiento de causa. Pero la ignorancia es el peor de los males 😢

    • @gatp3580
      @gatp3580 6 месяцев назад +1

      Catalunya es una nación y su pueblo debería tener el derecho a decidir su futuro. Os guste o no

    • @ismaelalfonso4303
      @ismaelalfonso4303 6 месяцев назад

      ​@@gatp3580Supongo que estarás deacuerdo si Tarragona decide no pertenecer a Cataluña en un momento dado, no?

    • @marcpegueroles6769
      @marcpegueroles6769 5 дней назад

      ​​@@ismaelalfonso4303i perquè hauria de fer això Tarragona? 😂

    • @ismaelalfonso4303
      @ismaelalfonso4303 5 дней назад

      @@marcpegueroles6769 ah vale, que el 100% de la población es especial e indepe.

  • @peremarcosgraell8546
    @peremarcosgraell8546 8 месяцев назад +1

    I jo diría que los reyes de aragon tampoco fueron reyes de catalunya. Sino condes ?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад

      Los reyes de Aragón, de la casa de Barcelona descendiente de Wifredo el Velloso, eran al mismo tiempo princeps (soberanos) de Cataluña, o condes de Barcelona que gobernaban el Principado de Cataluña.

    • @peremarcosgraell8546
      @peremarcosgraell8546 8 месяцев назад

      Hola no teló comentava, porque me parece que jaume el conqueridor o el conquistador . Tenia el titulo de Rei de Aragon i conde de Urgel, diria ?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +1

      Existían varios condados, pero con el tiempo se fueron unificando quedando todo incorporado dentro del condado de Barcelona. Por eso cae en desuso a finales de la Edad Media el término condado de Barcelona y se desarrolla el Principado de Cataluña, porque ya no tiene sentido para hablar de un territorio tan grande en comparación con el condado de Barcelona original de creación carolingia.

    • @peremarcosgraell8546
      @peremarcosgraell8546 8 месяцев назад

      Tu no tindràs un número de telèfon, esque jo estoy estudiando el tema i es muy interesante. Porque donde nació el Linage de los condes de urgell, estubo un cuartel militar.

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +1

      Eran dos reinos confederados

  • @ramonelmallorquin3581
    @ramonelmallorquin3581 7 месяцев назад

    La Iglesia siempre metidos en politica .

  • @user-zc6wn3xk3b
    @user-zc6wn3xk3b 8 месяцев назад +4

    La Universidad de Murcia es de 1277.Construida por Alfonso X el Savio. Y Murcia si era un Reino, además cristiano, con una catedral del siglo Once. Cataluña era del Reino de Aragón. Y si todos esos de los que hablas pudieran ver lo que está pasando con lo que costo llegar a donde estamos,...

    • @raulferrera4416
      @raulferrera4416 8 месяцев назад +10

      No soy catalán pero Cataluña aunque no se llamara reino era más reino que los de Murcia, Granada, Córdoba, Jaén o Sevilla. Murcia no era un reino como tal, sólo lo era nominalmente, no tenía instituciones ni leyes propias. Cataluña por el contrario, en torno al conde de Barcelona, se forjó un principado que aunque nunca se denominara reino de facto lo era.

    • @user-zc6wn3xk3b
      @user-zc6wn3xk3b 8 месяцев назад

      @@raulferrera4416 Lee bien historia, Cataluña no ha sido un Reino, y si tu dices que Murcia no, por eso fue el Reino del Sol🌞🌞. El príncipe Lobo, Alfonso X el Sabio. El Conde de Luciano, El Marqués de Vélez, La Diócesis de Cartagena, sigo...

    • @raulferrera4416
      @raulferrera4416 8 месяцев назад

      @@user-zc6wn3xk3b Lee historia tú, si te lo permite tu patrioterismo de terruño. Esto no es una competición a ver si una región u otra es más importante por haber sido reino o no. Claro que Murcia fue un ente político importante durante el período andalusí, sobre todo en los segundos reinos de taifas. Pero la Murcia del rey Lobo o la de Teodomiro es una cosa y la Murcia castellana otra. La Murcia actual, de la que estamos hablando, es hija de la conquista castellana, y esta no ha sido nunca un reino con instituciones propias por mucho que se denominará reino. No hay más vueltas que darle.

    • @user-zc6wn3xk3b
      @user-zc6wn3xk3b 8 месяцев назад +1

      Conde Lucanor,perdón el corrector.

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +2

      Murcia la recuperó Jaume I el Conqueridor y en una zona de Murcia se habla un dialecto con palabras catalanas.

  • @josepabloramos7893
    @josepabloramos7893 7 месяцев назад +3

    Un análisis muy interesante. Entiendo que los catalanes se sientan oprimidos. Es el momento que Cataluña tenga independencia. Hay una mayoría de habitantes de Hispania que estamos deseando que se independicen.

  • @jesuscrespo80
    @jesuscrespo80 8 месяцев назад +1

    D donde sacas los datos, el conde d Barcelona jamás fue ni firmo como rey d Aragón ... Ni se atrevió 🤷 firmaba el padre d petronila desde el convento como rei d Aragón 🤷su hijo sería rey d Aragón por la sangre d su madre y conde d barcelona..pero él nunca tubo ese derecho

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +3

      Ramiro el monje, padre de Petronila, una vez que engendró a su hija, le dió el título de príncipe a Ramon Berenguer IV y volvió a ser religioso, no firmaba como rey desde el monasterio. Ramon Berenguer IV hizo de tutor de su mujer que tenía 4 años mandando como un rey y después el hijo si fue Rey de Aragón

  • @despertaferro1714
    @despertaferro1714 8 месяцев назад +2

    El Velloso? 😂 El Bel·licós, guerrer. Pots parlar de l’origen de la bandera espanyola, copiada de la senyera?

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +3

      Guerrero de qué? Si en una de las pocas acciones militares que hizo la palmó 😂 El origen de la bandera de España te lo inventas, y además que la señera aparece cuando ya se había producido la unión con Aragón, por eso se comparte hoy en día distintas versiones de la señera real en los antiguos territorios de la Corona de Aragón.

    • @despertaferro1714
      @despertaferro1714 8 месяцев назад

      Es van lluir traduint bel·los o bel·licós a “Velloso” i d’aquí “Pilós”.
      Una recerca minuciosa de l’origen de la senyera la fa Enric Guillot.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад

      Enric Guillot lo investigó dices? Dime el nombre del paper donde lo hizo que lo miraré

    • @diegocenteno6877
      @diegocenteno6877 8 месяцев назад

      La senyera era la bandera del Reino de Aragón y por tanto la de Cataluña al no haber sido nunca un reino

    • @despertaferro1714
      @despertaferro1714 8 месяцев назад

      @@diegocenteno6877I l’espanyola?

  • @cristobalvillalbaartacho256
    @cristobalvillalbaartacho256 8 месяцев назад

    Algunos paran la historia en el punto que más les gusta . Cataluña no era un reino por qué dependía de Francia y el Rey de Cataluña era francés .

    • @josefinamariablazquezmarin1564
      @josefinamariablazquezmarin1564 7 месяцев назад +2

      Francia no existia.

    • @cristobalvillalbaartacho256
      @cristobalvillalbaartacho256 7 месяцев назад

      @@lluisbofarullros3223 No tengo nada de anticatalanista , solo que no soy separatista antiespañol . Cataluña es tan española como Castilla.

    • @cristobalvillalbaartacho256
      @cristobalvillalbaartacho256 7 месяцев назад

      @@josefinamariablazquezmarin1564 existía el reino Franco y el condado de Barcelona dependía de el ,por esa razón Cataluña no podía ser un Reino.

    • @josefinamariablazquezmarin1564
      @josefinamariablazquezmarin1564 7 месяцев назад

      @@cristobalvillalbaartacho256 ..TU CONOCES LA HISTORIA DEL "MIDI". (Mediodia.. DE LA GALIA)?
      *LOS FRANCOS AL NORTE.✓
      LA GALIA AL SUR*✓. Con
      OCCITANIA Y LA PROVENÇA DE LOS "TROBADORES"...y el provenzal ✓
      *TERRITORIO* DEL HABLA CATALANA.. Que dio nombre a una tierra.. por
      EL CATALAN hablado por sus habitantes... que se llamó *CATALUNYA ??*
      Que por ello hablamos con derecho y razón de
      La Catalunya Norte ..(Galia.. luego FRANCIA)...
      y La Catalunya Sur.. del Nord.este.. de la Península IBÉRICA.
      La historia es preciosa de saberla.. Sea de donde sea..Es una ciencia donde aprender a vivir. Y lo malo que es siempre MENTIR..
      Sea por codicia, celos, envidia o mala entraña .

    • @cristobalvillalbaartacho256
      @cristobalvillalbaartacho256 7 месяцев назад

      @@lluisbofarullros3223 La reconquista se hizo para recuperar el territorio visigodo no sabía que nos invadían por el norte a la vez .

  • @SuperAusias
    @SuperAusias 5 месяцев назад

    Castlà és lo que a tu t,agrada,no ens interessa,rigor cot

  • @albertmp1964
    @albertmp1964 10 месяцев назад +11

    Has muntat un guió com t'ha donat la gana, agafant el que t'ha interessat i obviant el que no.
    En fi, com diuen i està de moda, has muntat un "relat" a la teva bola
    Quan parles de que el comte de Flandes queda molt lluny de Catalunya, quan en aquells moments, formem part de l'Estat de Carles el Calv, fas una mica bastant el ridícul. La Catalunya política que avui coneixem, te els seus orígens nacionals en l'imperi carolingi, res a veure amb el que passava per la meseta. Per posar un exemple.
    Tornes a espifiar-la de pler quan dius que la primera senyera es coneix en el segle XIII, quan ja existia la corona d'Aragó, ignorant que s'ha trobat senyeres anteriors, la més famosa, la del sarcòfag que pots visitar a la catedral de Girona.
    T'agrada agafar mapes del doctor Josep Maria Salrach i Marès, em sembla be, sempre i quan en respectis les explicacions d'algú que sap molt be de que parla, no com tu. Recomano que vegis el seu vídeo "Discurs de recepció de Josep Maria Salrach i Marès com a membre numerari de l'IEC". Només els primers minuts de la seva intervenció, ja desmunta el que has dit.
    En fi, reconec que t'ho has currat, però polze avall, ets un pou de desinformació, segurament polititzada, espero que et paguin be.

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  10 месяцев назад +13

      1. Relato es comprar acríticamente la película mitificada de Wifredo. Ya que citas a Salrach, él planteó la hipótesis sin base de que la casa condal emporitana ocupó militarmente el condado de Gerona, todo porque sino estaba cuestionando el relato tan repetido como falso de que Wifredo gobernó sobre la "tríada nuclear" de Cataluña (Barcelona, Osona, Gerona).
      2. La leyenda narrativa y fantasiosa que habla del condado de Flandes se creó varios siglos después de los supuestos hechos, como comento en el episodio. Ningún historiador actual, ni Salrach, aceptan la historicidad de este relato.
      3. Sí, Cataluña desciende de la cultura política carolingia.
      4. No hay pruebas de que la pintada del sarcófago de Ermesinda que mencionas fuera del siglo XI. Las pruebas fehacientes de cuándo surge la señera son de cuando ya existía la Corona de Aragón, con lo cual es absurdo discutir si era catalana o aragonesa.
      4. Varios de los planteamientos de Salrach están desactualizados y son de tipo nacionalista. La historiografía avanza por suerte, igual que por suerte ya están superados los planteamientos nacionalistas españoles de Claudio Sánchez Albornoz por poner un ejemplo. Salrach ha hecho muchas aportaciones valiosas, pero no se debe poner en un pedestal a ningún historiador porque luego es difícil desmontar críticamente sus planteamientos de personajes tan alabados por mucho que no se sostengan a un mínimo análisis crítico.

    • @Arablo-nt4uv
      @Arablo-nt4uv 9 месяцев назад

      Ese sarcófago del cual hablas, es una falsificación del siglo XIX, para intentar legitimar la leyenda de que el orígen de la bandera de Aragón y posteriormente de la Corona de Aragón, es catalán.

    • @diegocenteno6877
      @diegocenteno6877 8 месяцев назад

      La desinformación politizada y engañosa es la que se lleva años instaurando en Cataluña. Somos un país diverso y siempre hemos convivido sin problemas hasta que los políticos catalanistas acorralados por los casos de corrupción decidieron desviar la atención buscando un enemigo exterior (igual que hicieron los nazis)

  • @acmeier1340
    @acmeier1340 3 дня назад

    No existía Cataluña en Francia? Solo hablas de España. Es un territorio en el que se hablaba una sola lengua, el Catalán.

  • @eloigonzalezcateura8034
    @eloigonzalezcateura8034 8 месяцев назад +1

    Sembla mentida que facis servei historia d,espanya quan no existia encara, pero t,esforsis tant en desmentir Catalunya!!

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +5

      M'agrada això de que alguns opineu en base a projeccions que feu sobre mi perquè només heu vist un vídeo i ja us penseu ves a saber què. He desmontat molts mites també del nacionalisme espanyol.

  • @jesusduarte5570
    @jesusduarte5570 Год назад +8

    Catalán viene del francés "châtelaine"= castellano.

    • @Tristan-th7dq
      @Tristan-th7dq Год назад +1

      Seria castellana

    • @jesusduarte5570
      @jesusduarte5570 Год назад +2

      @@Tristan-th7dq Lo que fuere; pero "catalán" derivó de "castallano" en francés.

    • @pilarcruzado6815
      @pilarcruzado6815 Год назад +1

      ​@@jesusduarte5570 Efectivamente.

    • @Tristan-th7dq
      @Tristan-th7dq Год назад +2

      @@jesusduarte5570 y eso quién lo dice?

    • @jesusduarte5570
      @jesusduarte5570 Год назад

      @@Tristan-th7dq Busque: en España hay muchos artículos, conferencias y personas doctas que pueden asesorarle.

  • @tomasdiaz9721
    @tomasdiaz9721 2 месяца назад

    Aragon no tuvo un rey "catalan" eso si tuvo un rey CONSORTE en ARAGON

  • @franciscoramonTorogimene-ts5yl
    @franciscoramonTorogimene-ts5yl 7 месяцев назад +6

    No te doy like por falta de rigor histórico.

    • @user-up7dz5hc4c
      @user-up7dz5hc4c 5 месяцев назад +7

      Cuando no dice lo k kieres entonces no, verdad

    • @perretecartago7470
      @perretecartago7470 4 месяца назад +3

      No te doy rigor histórico por falta de like

    • @cesarpastor3223
      @cesarpastor3223 Месяц назад +2

      Joder soi Nacionalista Catalán pero decir que no tiene rigor historico... precisamente eso

  • @eduardoalvarado1244
    @eduardoalvarado1244 Год назад +6

    Cataluña es un inventó moderno 😂😂
    Indepes 😂😂

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  Год назад +9

      Surge en la Plena Edad Media, no es un invento moderno

    • @miguelvelillalopez8781
      @miguelvelillalopez8781 9 месяцев назад

      Cataluña no existió como entidad administrativa hasta la creación de la mancomunidad por Eduardo Dato

    • @valikny
      @valikny 8 месяцев назад

      ​@@miguelvelillalopez8781no, 1521.

    • @ramonmasague8495
      @ramonmasague8495 8 месяцев назад +2

      Catalunya ha existido mucho antes que España. El primer rey español como tal es Amadeo I de Saboya, el resto son reyes castellanos

    • @jordireyhuguet5463
      @jordireyhuguet5463 2 месяца назад +3

      Pues si cataluña es un invento imaginate lo que es españa una fabula total ¡

  • @fernandomartosvico1018
    @fernandomartosvico1018 Месяц назад

    Un condado 🤣🤣🤣🤣

  • @RamonMiralpeixsantacana-gn7dl
    @RamonMiralpeixsantacana-gn7dl 8 месяцев назад +2

    Catalunya necesita un poco más de respeto siempre.hemos sido.mal.tratados por las tropas castellanas y aragonesas en la segarra lo saqueaban todo lo podían , más violar todo lo que encontraron por el camino y sino que lo pregunten al amurallat de Montalvo ,soc catala y Portu barratina i al que no li agrado que.esfoti

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana  8 месяцев назад +1

      Per desgràcia això que dius d'unes tropes ha estat lo habitual a tot arreu, per això a cap ciutat li agradava acullir tropes pels abusos que es podien produir.

    • @user-zc6wn3xk3b
      @user-zc6wn3xk3b 8 месяцев назад +1

      Eso pasaba en todas partes, llegaban los mercenarios y el ejército y lo saqueaban todo,. Por eso se unieron los reinos, para ser un país y ser fuerte y respetarnos.

    • @JLAC54
      @JLAC54 7 месяцев назад +2

      Será posible. El cinismo.

    • @user-zc6wn3xk3b
      @user-zc6wn3xk3b 7 месяцев назад

      @@JLAC54 si, los piratas, violadores y mercenarios solo iban a Cataluña.🤦‍♂️🤦‍♂️Ya temían a Junts 🤣🤣

    • @pepevelam.4965
      @pepevelam.4965 7 месяцев назад

      Normal, los condados catalanes eran mercenarios del reino de Francia, por más de una vez quisieron pertenecer a ese país.

  • @user-zt5xf1by1y
    @user-zt5xf1by1y 6 месяцев назад

    Las barras son del reino d Aragón , lo demás cuentos y leyendas

    • @gatp3580
      @gatp3580 6 месяцев назад +1

      😂Las fuentes de eso que dices son tus huevos morenos, no?

  • @aB-of1nz
    @aB-of1nz 6 месяцев назад +3

    LAS barras ya estaban presentes antes de la unión con Aragón , no mientas hombre,.