Muchas gracias una vez mas Carlos...habia escuchado acerca de las raspberry, pero realmente no tenia una sola idea acerca de su funcionamiento...hoy ya tengo una idea general...me encanta tu gran trabajo y tu forma tan simple de explicar todo...muchas gracias y saludos a la ciudad de las pampas...
hola, excelentes vídeos. He visto varios vídeos del canal y se explican de una manera muy sencilla y es agradable ver cada uno, siga subiendo mas. Éxito!!!
Excelente video, como siempre. Deberías poner un cartel de advertencia de "si ves este video, tu bolsillo puede sufrir" XD . La plaquita es muy linda, pero en mi hermoso país está incomprable. Casi te podés comprar un mini-pc por el precio de una de estas. Realmente es un producto lindo y versátil (yo tenía la Pi 3), pero atrás quedaron los días en donde era un producto económico. Saludos!!!
Gracias por la pronta respuesta a mi consulta de hace algún tiempo. El hardware excelente pero me hubiese gustado el libre office en el sistema operativo. Gracias. Ahora voy a ver el precio.
Hola Carlos, gracias por la visita. Lo pensé de probar Libre Office pero la verdad es que funciona perfecto en la Pi4 así que aquí me pareció que no valía la pena probarlo, Libre Office está en los repos y en software recomendado se instala en 2 minutos. Saludos.
@@ComputadorasySensores Es cierto. Por comodidad gusto de los sistemas que incluyen aplicaciones incluidas. Soy uruguayo y la página de Siranet está caida. Supongo que el precio es mayor de 60 y 80 dólares. ¿Tu sabes los precios en Argentina?
Super claro y buenas pruebas, sobre todo el tema del almacenamiento. Ademas, me intereso particularmente el tema de la temperatura y uso de gpu para tener la informacion en tiempo real. Mi Pi3B tenia algunos problemas sin refrigeracion adicional, incluso sin pedirle demasiado, en su case original. Slds!!!🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola mi amigo, gracias por la visita. La plaquita me encantó, el tema temperatura siempre gue en un ambiente fresco y con el cooler improvisado funcionando todo el tiempo, la verdad no me animé a hacerle overclocking o llevar durante un buen rato los nucleos al 100% como hice con la OPi, pienso que la ventilación activa de RPi es necesaria. Y como dices la velocidad con el SSD es fantástica. Fuerte abrazo.
@ComputadorasySensores Muy Buen video, lastima los precios de los últimos tiempos de las RPIs, casi casi q conviene conseguir esas minipc chinas, con intel N100 y tienen mas potencial de cómputo. Y los precios son mas competitivos q las RPIs. Consulta? haz probado Andronix? En alguna tablet con Android? Para usar distros de linux sobre Android Saludos
Nunca he tenido uno de estos pero por lo visto en el vídeo tiene una buena sincronización entre hardware y software,saludos sr Carlos excelente material.
Hola Fernando, muchas gracias por la visita. Una de las grandes ventajas, sino la mas grande, es el software disponible para Raspberry Pi siempre muy actual, sólido con bastante retrocompatibilidad. En este caso con la Pi 5 en materia de hardware algunas cosas han volado por los aires como necesidad de una nueva fuente, nuevo cooler, nuevos cables MIPI. Pero también es entendible que la tecnología avanza y la anterior Pi4 fue lanzada a mediados de 2019 y en tecnología es bastante tiempo. Me faltan pruebas aún pero en principio me parece una excelente placa. Fuerte abrazo.
Hola gracias por sacarme la duda, realmente para el tamaño que tiene son bastante buenas eh, me dejo sorprendido. Abrazo enorme a la distancia y genial la review de la Raspberry Pi.
Hola Carlos muy buen video como siempre tan profesional, estoy pensando comprar una pero aun no me decido, por favor genio entre la rasberry pi 5 o la orange pi 5 cual escoger 🙏
Hola Maykel, para ser justos no probé aún la Orange Pi 5 pero si puedo decirte que la Raspberry Pi 5 me encantó, eso sí trata de comprarla con la fuente de alimentación y el cooler. Fuerte abrazo.
Hola Marcos, gracias por la visita, envíale un WhatsApp me contó un pajarito que algo por allí está recibiendo, el problema sigue siendo la fuente. Fuerte abrazo.
Don Carlos, usted es un crack.. siga así... Saludos desde Chile... Atrás vi que tiene una conexión particular, alli le puede meter una memoria de almacenamiento que se enchufe allí? Le puede conectar una tarjeta Gráfica? Sabe que podria ser posible eso?... Si es así podríamos correr la IA Mixtral en la Raspberry y eso seria la sexta revolución Industrial.. Me ayuda con eso por favor.
Hola Royo, muchas gracias por la visita y el amable comentario que de verdad aprecio. Si la Pi5 dispone de conexión PCIe la realidad es que se trata de una sola línea PCIe 2.0 con lo cual tampoco podrá aprovechar la velocidad de una placa de video moderna de 16 líneas. En solo un par de semana haré un video al respecto utilizando el puerto PCIe. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores excelente dato... muchas gracias por sus vídeos porque son sólidos y no son humo... quizas se pueda alguna tarjeta gráfica algo ayudará a correr Mixtral... quizas sea la Orange Pi 5, pero tiene muy poca comunidad
Hola Carlos, gracias por la visita. De momento de Orange Pi solo tengo la Zero 2W y el Compute Module 4 y de ambos se hicieron videos, si logro conseguir una con gusto lo hacemos. Fuerte abrazo.
Una review muy completa!! Podrías hacer alguna prueba con Gimp a ver que tal se desenvuelve, uso de Gpu, ram, etc? Gimp aplicando filtros Gmic es bastante exigente con el hardware, estaria curioso ver que tal lo mueve. Gracias por el video,saludos desde el otro lado del charco!
Hola José, muchas gracias por la visita sabes que tenía ganas de hacer un video sobre como funcionaría tanto como Gimp como Kdenlive o algún editor de video de ese tipo, a futuro se puede hacer. Abrazo.
8:20 Aquí no me quedo claro si cuando dices que quitamos la SD y la ponemos en la rasppi y alimentamos la placa luego no se si automáticamente se ve en mi laptop o que debo hacer?
Hola gracias por la visita. Si una vez flasheada la imagen iso la quitas del lector/grabador de tarjetas microsd, colocas la tarjeta recién flasheada en la Pi5 y enciendes la misma.
@@ComputadorasySensores Saludos maestro y gracias por tomarse de su valioso tiempo para responder. Como le comento, lo que no me queda claro después de encender la Raspberry Pi es si debo conectarme por SSH para ver la GUI del sistema operativo de la Raspberry Pi. Esa fue la parte que no quedó clara en el video. Un saludo cálido desde el Mar Caribe, en la isla más pequeña de las Antillas Mayores, Puerto Rico. Ya he dado mi like al video y sin dudarlo me suscribo a su canal para seguir aprendiendo, ya que soy apenas un novato en este mundo.
@@ElsiervoDePeFKNerre Hola perdón, no no es necesario conectarse por ssh si tienes la Pi5 conectada con monitor y teclado al encender arranca directamente con el escritorio LXDE estándar de Raspberry Pi OS. En este video no utilicé ssh para nada. Fuerte abrazo
Hola Uctumi, espero te encuentres muy bien. La Opi5 no tuve oportunidad de probarla, en los papeles consume menos energía y tiene versiones de hasta 32 GB de RAM pero siempre el tema software es importante y como no la probé no podría comparar. Componente por componente la Opi es mejor, 8 núcleos contra 4, pcie incorporado mas simple, mayor ram, etc. Saludos.
Excelente, gracias. Una prueba que me gustaría sugerir es: Cuántas pestañas de Firefox con videos simultáneos de RUclips soporta con el SSD antes que empiece a jalonearse?
Hola muchas gracias por la visita, la verdad es que la Pi 5 con SSD apenas puede a 1080p 30 fps y un solo video, ya con 60 fps la caída siempre a 1080p es inaceptable de modo que dos instancias de Firefox a 1080p reproduciendo simultáneamente sería mucho considerando que hace uso casi solo del CPU, no obstante se puede probar pero seguramente el resultado sería desalentador. Fuerte abrazo.
Muy buen video. Les fue posible probarla para reconocimiento de objetos IA (python). Que opciones tiene para transmitir video compatible (GSM SIM CARD, WIFI) ?
Hola Germán, gracias por la visita. En un futuro quiero hacer algún video con OpenCV en Python, por el momento no cuento con el nuevo cable plano necesario para utilizar la cámara de Raspberry. En el video cuyo link dejo al final conectamos a la Pi5 una cámara de fotos/video Sony Alpha con lentes intercambias a 1080p con OBS estudio y funcionó bastante bien. ruclips.net/video/5o_YnqwBnv0/видео.html
Cada vez que le hago overclock tengo que volver a flashear la imagen porque se queda tonta y no arranca, aunque lo devuelvas a valores normales deja de arrancar el sistema, en la 4 nunca ocurrió eso
Hola, la verdad es que como aún no cuento ni con el cooler oficial ni la fuente de 27W no probé aún el tema overclock, en cuanto consiga esos elementos haré pruebas de overclock, lamento no poder ayudar en estos momentos. Saludos.
@@ComputadorasySensores Si claro no te preocupes si lo comentaba a modo informativo, llevo cacharreando con el aparato desde que se puso a la venta y todavía no hay forma de hacerle un overclock que no la deje frita
La traje por glic. La uso con volumio. Al fin es fluida! Traje la pi con una fuente y estuche compatible pero no original . Como fuente usé también el cargador de la Mac y anda y hasta se escucha mejor pero no se banca una lectora de DVD externo por lo que para ello hay que usar la fuente de 27 w. Así como está el ventilador no hace ruido y no se calienta. Estoy chocha con esta
Hola gracias por la visita y por contar tu experiencia. Yo también ya compré la fuente de 27W y el cooler activo original y ambas cosas son imprescindibles, la Pi5 es una maravilla. Saludos cordiales.
Buen video Carlos como siempre, con respecto a la placa, por mí que se la guarden donde quieran después de lo que hicieron a los usuarios dando prioridad a las empresas cuando la placa fue creada para la gente y para que sea accesible para casi todos. En fin no hay que comprar esta placa , así no van a aprender a no ser mentirosos y ventajeros siendo que fue la gente la que les abrió el camino. NO GRACIAS RASPBERRY!!! PD:y siempre con problemas con la fuente.
Gracias por la visita y por dejar tu opinión. A mí personalmente me parece una excelente placa, de las que tuve oportunidad de probar me resultó la mejor pero por supuesto tu opinión se respeta. Saludos.
Hola maestro.. Una consulta.. Entre la pi4 B 4gb ram, la pi 5 4 gb ram y la pi zero 2w 4gb ram (orange claro está) cual me aconsejas para usar como un PC de sobremesa..?? 😮 Te agradecería una orientación... Gracias igualmente de antemano por tu tiempo y tus tutoriales son lo más...!! Saludos desde España... 😂😅🎉🎉🎉
Hola amigo Erre, la pi Zero 2W juega en otro segmento si bien hay de hasta 4GB no se compara con las SBC, de las que tu mencionas la RPi 5 es la mejor con diferencia por capacidades propias, por disponibilidad de software y escalabilidad a futuro la única que podría rivalizar con ella es la Orange Pi 5 que yo no la probé y no puedo opinar. Lo que si es importante y te decides por la RPi 5 en tu presupuesto coloca placa, ventilación y fuente oficial. Saludos.
@ComputadorasySensores Hola Carlos haz probado dietpi os en la Raspberry 4? Sabes si el proyecto está actualizado? Q tal va en comparación a raspbian (Raspberry Pi OS)? Abrazo.
Hola Alfredo, hace bastante tiempo le di una mirada rápida a DietPi y me pareció bien, pero la verdad es que para RPI 4 y 5 me encanta el nuevo Raspberry Pi OS Bookworm con Wayland me parece de lo mejorcito, eventualmente la versión Lite y luego agregarle el escritorio Plasma. Abrazo.
Hola Jesús, parece que hay que acostumbrarse a temperaturas elevadas con la Pi5, en un futuro cercano quiero hacer pruebas de temperatura haciendo overclocking con el cooler activo de RPi y otras soluciones alternativas. Saludos.
Hola José, gracias por la visita. No la batería es para el RTC (Real Time Clock), reloj en tiempo real. Cuando no se dispone de esta batería la mayoría de SBCs necesitan conectarse a Internet para obtener el horario con esta pequeña pila o bateria de litio-manganeso recargable una vez obtenido el horario lo mantiene aunque apagues la Pi5 y no necesita conectarse a internet para volver a obtener el horario. En los motherboards de PC comunes se utiliza la clásica pila CR2032 que cumple la misma función. Saludos.
@@jjavier85 Si Javier se las conoce como UPS y son un hat que utilizan las baterías 18650 normalmente 2. Aquí tienes un modelo, simplemente de referencia nunca la probé geekworm.com/products/x1200
Hola gracias por la visita, si es correcto lo que dices, el tema es al conectar una cámara de 4K Sony a la capturadora de video y esta por USB a la Pi por la fuente (que no tengo la oficial) limita la corriente a todos los periféricos a 600 mah y la capturadora no funciona, me comentaron en otro video que sin la fuente oficial tampoco le funcionó una webcam y para usar las cámaras de Raspberry son necesarios nuevos cables MIPI que tampoco dispongo en estos momentos. Saludos.
Hola, tengo la Pi 5 con el mismo SO que estas explicando, pero con un monitor HDMI de 1920x1080 y mi problema que no puedo cambiar la resolucion de pantalla a 1024x768 / 60hz. Ademas el entorno grafico la letra es chica para mi y al cambiar la resolucion desde el entorno grafico que me deja hacerlo a 1024x768 no retiene la configuracion y cuando vuelvo a reboot otra vez esta como cuando empezo. Modifique el config.txt en su nueva posicion pero no cambia, Como hago o donde tengo que tocar para establecer llos modos que necesito? Muchas gracias.
Hola en Raspberry Pi OS la resolución se configura desde el lanzador de aplicaciones, preferencias y luego configuración de pantalla. Allí veras algo similar a HDMI-A-2 con click derecho allí tienes para seleccionar la resolución, la frecuencia y la orientación, además de configurar si quieres emplear mas de un monitor. Luego no hay que olvidar dar en aplicar. Es la forma mas fácil, la mas difícil es la nativa de Linux con xrandr pero es imposible explicar en un comentario puedes buscar en la web como utilizar xrandr. Saludos.
Hola Juan, gracias por la visita. Si hay muy pocas en todo el mundo, yo obtuve la mía por gentileza del importador que recibió unas pocas, recuerda comprarla con la fuente, la placa es excelente pero con la fuente de 27W. Fuerte abrazo.
Hola, Magnífico trabajo de síntesis señalando "el grano" y ovbiando "la paja". Como dice Bryan, cará seguro pero, ¿Para cuando la comparación con la Orange 5? (por pedir, que no quede ; ). Gracias por tu trabajo.
Lo mejora todo, pero ya se les va la mano con el precio, en teoría el proyecto raspberry era para llevar la informática a los países más desfavorecidos, ahora se les ha olvidado.
Actualmente hay mini pcs chinos con procesador Intel N100 con precios similares o incluso más baratos y mayor potencia. Las Raspberry ya no merecen tanto la pena.
@@ElectronicaClavijo Cierto. Es más potente y con mejores características pero para ese rango de precios prefiero un mini pc con un procesador Intel N100 que consume 6W
Hola , gracias por el video. Tengo una duda y quisiera su opinión: Estoy pasando de raspberry pi 4 a la 5 para mayor respuesta y mejor experiencia de usuario con el interface, y el microSD es un gran limitador en ese aspecto. Plantearme un SSD aliviara considerablemente la experiencia en general?
Hola muchas gracias por la visita.Todas mis pruebas con el ssd y el adaptador sata a usb3 dieron muy bien resultado la diferencia es considerable a mi entender vale la pena. Saludos.
Hola muchas gracias por la visita, no son 27 volts, son 27 Watts. La fuente es de 5 Volts y una potencia máxima de 27 Watts o 5 A. Es una fuente mas potente de lo habitual que son 3 o 3.5 A pero tampoco una locura. Fuerte abrazo.
Me acaba de llegar la Raspberry pi 5 y estoy muy decepcionado por 2 motivos. El ventilador hace demasiado ruido, a diferencia del que tengo en la RP 4. Escucho música casi a diario, por lo que me molesta bastante. Lo peor, no me alcanza la recepción wifi desde el router, que está a 10 m de distancia. En la RP4 no tengo este problema. Por el momento no he conseguido cargar un puerto wifi desde mi Tf android. Hay algunas incompatibilidades. Lo siento, porque gasta menos energía que los miniPC, para mí suponía una ventaja.
Hola Jesús, gracias por la visita y dejar tu opinión, lo comento en el video, yo no tengo la ventilación oficial solo le colequé un pequeño ventiladorcito con unas piezas hechas en 3D con lo cual no puedo opinar, suponía que por el considerable tamaño del disipador y al tener pwm y tacómetro no necesitaría girar todo el tiempo a 8000 rpm hacer mucho ruido. Con respecto al SOC para el WiFi y Bluetooth es de lo mejor disponible con lo cual el alcance no debería ser un problema a pesar que 10 metros es una distancia bastante considerable, pero si la 4 lo hacia bien, esta como mínimo debe ser igual. En lo que te refieres a cargar un puerto wifi desde tu Tf android no entiendo a que te refieres. Mis pruebas fueron limitadas por el tema que no poseo la fuente pero lo que probé me gustó. Saludos,
Esta versión de RPI está muy bien pero ya ha dejado de ser ese ordenador barato para experimentar que fue lo que motivó su nacimiento. Hoy por hoy, un mini PC con Intel N100 se lo come con casi todo y viene con TODO lo necesario, lo de la Raspberry Pi es un despropósito, todo se compra aparte, y al final te vas a 150€ fácil con un HAT + SSD + carcasa + fuente de alimentación + disipadores/ventiladores. Creo que deberían replantearse la orientación de la placa, porque si la potencia se ha disparado para ser un verdadero equipo de bajo consumo para escritorio, ahí la competencia es dura y deberían ofrecer un producto a la altura, de sacar de la caja ya completo para enchufar y trabajar.
Muchas gracias una vez mas Carlos...habia escuchado acerca de las raspberry, pero realmente no tenia una sola idea acerca de su funcionamiento...hoy ya tengo una idea general...me encanta tu gran trabajo y tu forma tan simple de explicar todo...muchas gracias y saludos a la ciudad de las pampas...
Hola Rosalio, gracias por la visita y el amable comentario. Saludos cordiales.
hola, excelentes vídeos. He visto varios vídeos del canal y se explican de una manera muy sencilla y es agradable ver cada uno, siga subiendo mas. Éxito!!!
Hola Germán, muchas gracias por la visita y el apoyo que mucho aprecio. Fuerte abrazo.
Excelente video, como siempre. Deberías poner un cartel de advertencia de "si ves este video, tu bolsillo puede sufrir" XD . La plaquita es muy linda, pero en mi hermoso país está incomprable. Casi te podés comprar un mini-pc por el precio de una de estas. Realmente es un producto lindo y versátil (yo tenía la Pi 3), pero atrás quedaron los días en donde era un producto económico. Saludos!!!
Hola Omar, muchas gracias por la visita y el apoyo. Esperemos la situación por aquí cambie, la placa me encantó. Fuerte abrazo Omar.
@@ComputadorasySensores Sin dudas es un buen producto, sobre todo para hacer cosas personalizadas o jugar un poco con computer vision usando Python.
@@omar_l_p Tal cual Omar, tan pronto consiga la fuente y el cable para la camara MIPI es lo primero que probaré. Abrazo.
Excelente tutorial tocayo!!! Pinta muy bien esa placa!!! Abrazo grande!!!!
Hola tocayo, gracias por la visita, si la verdad que sí. Fuerte abrazo.
Gracias por la pronta respuesta a mi consulta de hace algún tiempo. El hardware excelente pero me hubiese gustado el libre office en el sistema operativo. Gracias. Ahora voy a ver el precio.
Hola Carlos, gracias por la visita. Lo pensé de probar Libre Office pero la verdad es que funciona perfecto en la Pi4 así que aquí me pareció que no valía la pena probarlo, Libre Office está en los repos y en software recomendado se instala en 2 minutos. Saludos.
@@ComputadorasySensores Es cierto. Por comodidad gusto de los sistemas que incluyen aplicaciones incluidas. Soy uruguayo y la página de Siranet está caida. Supongo que el precio es mayor de 60 y 80 dólares. ¿Tu sabes los precios en Argentina?
@@carlosbermudez1775 No los precios no los conozco, aún casi no han entrado Pi5 al país. Saludos
Super claro y buenas pruebas, sobre todo el tema del almacenamiento. Ademas, me intereso particularmente el tema de la temperatura y uso de gpu para tener la informacion en tiempo real. Mi Pi3B tenia algunos problemas sin refrigeracion adicional, incluso sin pedirle demasiado, en su case original. Slds!!!🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola mi amigo, gracias por la visita. La plaquita me encantó, el tema temperatura siempre gue en un ambiente fresco y con el cooler improvisado funcionando todo el tiempo, la verdad no me animé a hacerle overclocking o llevar durante un buen rato los nucleos al 100% como hice con la OPi, pienso que la ventilación activa de RPi es necesaria. Y como dices la velocidad con el SSD es fantástica. Fuerte abrazo.
@ComputadorasySensores Muy Buen video, lastima los precios de los últimos tiempos de las RPIs, casi casi q conviene conseguir esas minipc chinas, con intel N100 y tienen mas potencial de cómputo. Y los precios son mas competitivos q las RPIs.
Consulta? haz probado
Andronix? En alguna tablet con Android? Para usar distros de linux sobre Android
Saludos
Hola Alfredo, espero te encuentres bien, si el tema precios es la placa + fuente + cooler. No tuve oportunidad de probar Andronix. Fuerte abrazo.
Nunca he tenido uno de estos pero por lo visto en el vídeo tiene una buena sincronización entre hardware y software,saludos sr Carlos excelente material.
Hola Fernando, muchas gracias por la visita. Una de las grandes ventajas, sino la mas grande, es el software disponible para Raspberry Pi siempre muy actual, sólido con bastante retrocompatibilidad. En este caso con la Pi 5 en materia de hardware algunas cosas han volado por los aires como necesidad de una nueva fuente, nuevo cooler, nuevos cables MIPI. Pero también es entendible que la tecnología avanza y la anterior Pi4 fue lanzada a mediados de 2019 y en tecnología es bastante tiempo. Me faltan pruebas aún pero en principio me parece una excelente placa. Fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu labor Carlos. Un saludo.
Hola Juan Manuel, gracias a ti por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Hola gracias por sacarme la duda, realmente para el tamaño que tiene son bastante buenas eh, me dejo sorprendido. Abrazo enorme a la distancia y genial la review de la Raspberry Pi.
Hola Sergio, gracias por la visita y el apoyo. Estas placas son geniales cada vez mas potentes. Fuerte abrazo.
Hola Carlos muy buen video como siempre tan profesional, estoy pensando comprar una pero aun no me decido, por favor genio entre la rasberry pi 5 o la orange pi 5 cual escoger 🙏
Hola Maykel, para ser justos no probé aún la Orange Pi 5 pero si puedo decirte que la Raspberry Pi 5 me encantó, eso sí trata de comprarla con la fuente de alimentación y el cooler. Fuerte abrazo.
Gracias por el review, muy interesante. Lastima que la pagina que citas todavía no la tienen para la venta. Saludos
Hola Marcos, gracias por la visita, envíale un WhatsApp me contó un pajarito que algo por allí está recibiendo, el problema sigue siendo la fuente. Fuerte abrazo.
Tu vídeo es sencillamente Exquisito, muy buen video muchas gracias
Hola Adalberto, muchas gracias por el comentario, eres muy amable. Fuerte abrazo.
Don Carlos, usted es un crack.. siga así... Saludos desde Chile...
Atrás vi que tiene una conexión particular, alli le puede meter una memoria de almacenamiento que se enchufe allí?
Le puede conectar una tarjeta Gráfica?
Sabe que podria ser posible eso?...
Si es así podríamos correr la IA Mixtral en la Raspberry y eso seria la sexta revolución Industrial..
Me ayuda con eso por favor.
Hola Royo, muchas gracias por la visita y el amable comentario que de verdad aprecio. Si la Pi5 dispone de conexión PCIe la realidad es que se trata de una sola línea PCIe 2.0 con lo cual tampoco podrá aprovechar la velocidad de una placa de video moderna de 16 líneas. En solo un par de semana haré un video al respecto utilizando el puerto PCIe. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores excelente dato... muchas gracias por sus vídeos porque son sólidos y no son humo... quizas se pueda alguna tarjeta gráfica algo ayudará a correr Mixtral... quizas sea la Orange Pi 5, pero tiene muy poca comunidad
Muy buen video, buen trabajo.... Podrías evaluar la Orange Pi 800??
Hola Carlos, gracias por la visita. De momento de Orange Pi solo tengo la Zero 2W y el Compute Module 4 y de ambos se hicieron videos, si logro conseguir una con gusto lo hacemos. Fuerte abrazo.
Bastantes mejoras en la nueva Pi, gracias por el video !!
Hola Willman, gracias por la visita. Así es varias novedades y algunas muy interesantes. Fuerte abrazo.
Una review muy completa!! Podrías hacer alguna prueba con Gimp a ver que tal se desenvuelve, uso de Gpu, ram, etc? Gimp aplicando filtros Gmic es bastante exigente con el hardware, estaria curioso ver que tal lo mueve. Gracias por el video,saludos desde el otro lado del charco!
Hola José, muchas gracias por la visita sabes que tenía ganas de hacer un video sobre como funcionaría tanto como Gimp como Kdenlive o algún editor de video de ese tipo, a futuro se puede hacer. Abrazo.
Gracias por el aporte
Hola Jorge, gracias a ti por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
8:20 Aquí no me quedo claro si cuando dices que quitamos la SD y la ponemos en la rasppi y alimentamos la placa luego no se si automáticamente se ve en mi laptop o que debo hacer?
Hola gracias por la visita. Si una vez flasheada la imagen iso la quitas del lector/grabador de tarjetas microsd, colocas la tarjeta recién flasheada en la Pi5 y enciendes la misma.
@@ComputadorasySensores Saludos maestro y gracias por tomarse de su valioso tiempo para responder. Como le comento, lo que no me queda claro después de encender la Raspberry Pi es si debo conectarme por SSH para ver la GUI del sistema operativo de la Raspberry Pi. Esa fue la parte que no quedó clara en el video. Un saludo cálido desde el Mar Caribe, en la isla más pequeña de las Antillas Mayores, Puerto Rico. Ya he dado mi like al video y sin dudarlo me suscribo a su canal para seguir aprendiendo, ya que soy apenas un novato en este mundo.
@@ElsiervoDePeFKNerre Hola perdón, no no es necesario conectarse por ssh si tienes la Pi5 conectada con monitor y teclado al encender arranca directamente con el escritorio LXDE estándar de Raspberry Pi OS. En este video no utilicé ssh para nada. Fuerte abrazo
Gracias por el analisis
Gracias a ti Edwin por la visita y el comentario. Fuerte abrazo.
Saludos desde Peru, buen video.
Hola Mario, muchas gracias por la visita y el comentario. Fuerte abrazo.
Muy buen review! Qué opinas de la orange pi 5? parece superior en todo a la rpi 5
Hola Uctumi, espero te encuentres muy bien. La Opi5 no tuve oportunidad de probarla, en los papeles consume menos energía y tiene versiones de hasta 32 GB de RAM pero siempre el tema software es importante y como no la probé no podría comparar. Componente por componente la Opi es mejor, 8 núcleos contra 4, pcie incorporado mas simple, mayor ram, etc. Saludos.
Excelente, gracias. Una prueba que me gustaría sugerir es: Cuántas pestañas de Firefox con videos simultáneos de RUclips soporta con el SSD antes que empiece a jalonearse?
Hola muchas gracias por la visita, la verdad es que la Pi 5 con SSD apenas puede a 1080p 30 fps y un solo video, ya con 60 fps la caída siempre a 1080p es inaceptable de modo que dos instancias de Firefox a 1080p reproduciendo simultáneamente sería mucho considerando que hace uso casi solo del CPU, no obstante se puede probar pero seguramente el resultado sería desalentador. Fuerte abrazo.
Muy buen video.
Les fue posible probarla para reconocimiento de objetos IA (python). Que opciones tiene para transmitir video compatible (GSM SIM CARD, WIFI) ?
Hola Germán, gracias por la visita. En un futuro quiero hacer algún video con OpenCV en Python, por el momento no cuento con el nuevo cable plano necesario para utilizar la cámara de Raspberry. En el video cuyo link dejo al final conectamos a la Pi5 una cámara de fotos/video Sony Alpha con lentes intercambias a 1080p con OBS estudio y funcionó bastante bien. ruclips.net/video/5o_YnqwBnv0/видео.html
Cada vez que le hago overclock tengo que volver a flashear la imagen porque se queda tonta y no arranca, aunque lo devuelvas a valores normales deja de arrancar el sistema, en la 4 nunca ocurrió eso
Hola, la verdad es que como aún no cuento ni con el cooler oficial ni la fuente de 27W no probé aún el tema overclock, en cuanto consiga esos elementos haré pruebas de overclock, lamento no poder ayudar en estos momentos. Saludos.
@@ComputadorasySensores Si claro no te preocupes si lo comentaba a modo informativo, llevo cacharreando con el aparato desde que se puso a la venta y todavía no hay forma de hacerle un overclock que no la deje frita
muy bueno!!
Hola Santiago, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
La traje por glic. La uso con volumio. Al fin es fluida! Traje la pi con una fuente y estuche compatible pero no original . Como fuente usé también el cargador de la Mac y anda y hasta se escucha mejor pero no se banca una lectora de DVD externo por lo que para ello hay que usar la fuente de 27 w. Así como está el ventilador no hace ruido y no se calienta. Estoy chocha con esta
Hola gracias por la visita y por contar tu experiencia. Yo también ya compré la fuente de 27W y el cooler activo original y ambas cosas son imprescindibles, la Pi5 es una maravilla. Saludos cordiales.
Buen video Carlos como siempre, con respecto a la placa, por mí que se la guarden donde quieran después de lo que hicieron a los usuarios dando prioridad a las empresas cuando la placa fue creada para la gente y para que sea accesible para casi todos. En fin no hay que comprar esta placa , así no van a aprender a no ser mentirosos y ventajeros siendo que fue la gente la que les abrió el camino. NO GRACIAS RASPBERRY!!! PD:y siempre con problemas con la fuente.
Gracias por la visita y por dejar tu opinión. A mí personalmente me parece una excelente placa, de las que tuve oportunidad de probar me resultó la mejor pero por supuesto tu opinión se respeta. Saludos.
Hola maestro..
Una consulta..
Entre la pi4 B 4gb ram, la pi 5 4 gb ram y la pi zero 2w 4gb ram (orange claro está) cual me aconsejas para usar como un PC de sobremesa..?? 😮
Te agradecería una orientación...
Gracias igualmente de antemano por tu tiempo y tus tutoriales son lo más...!!
Saludos desde España...
😂😅🎉🎉🎉
Hola amigo Erre, la pi Zero 2W juega en otro segmento si bien hay de hasta 4GB no se compara con las SBC, de las que tu mencionas la RPi 5 es la mejor con diferencia por capacidades propias, por disponibilidad de software y escalabilidad a futuro la única que podría rivalizar con ella es la Orange Pi 5 que yo no la probé y no puedo opinar. Lo que si es importante y te decides por la RPi 5 en tu presupuesto coloca placa, ventilación y fuente oficial. Saludos.
Sumamente agradecido por la tempestiva y completa respuesta..!! Les envío un cordial y sentido saludo.. y muchas gracias por su tiempo..
🖐🏻😂👍🏻
@@ErreErre. Un placer. Saludos.
@ComputadorasySensores
Hola Carlos haz probado
dietpi os en la Raspberry 4? Sabes si el proyecto está actualizado?
Q tal va en comparación a raspbian (Raspberry Pi OS)?
Abrazo.
Hola Alfredo, hace bastante tiempo le di una mirada rápida a DietPi y me pareció bien, pero la verdad es que para RPI 4 y 5 me encanta el nuevo Raspberry Pi OS Bookworm con Wayland me parece de lo mejorcito, eventualmente la versión Lite y luego agregarle el escritorio Plasma. Abrazo.
esta muy linda, pero le tengo ganas a una youyeetoo X1 X86 , parece que mucho del codigo que anda dando vueltas esta optimizado para x86
Hola Eduardo, si la vi en Aliexpress usa procesador Intel parece interesante y es mas barata que una mini pc. Saludos.
😱😱 la temperatura es de 47, en mi caso llega a ser de 58 sin hacer nada y eso que le compre con el disipador oficial de raspberry
Hola Jesús, parece que hay que acostumbrarse a temperaturas elevadas con la Pi5, en un futuro cercano quiero hacer pruebas de temperatura haciendo overclocking con el cooler activo de RPi y otras soluciones alternativas. Saludos.
La batería sirve para mantener la placa encendida si se va la luz?? Gracias
Hola José, gracias por la visita. No la batería es para el RTC (Real Time Clock), reloj en tiempo real. Cuando no se dispone de esta batería la mayoría de SBCs necesitan conectarse a Internet para obtener el horario con esta pequeña pila o bateria de litio-manganeso recargable una vez obtenido el horario lo mantiene aunque apagues la Pi5 y no necesita conectarse a internet para volver a obtener el horario. En los motherboards de PC comunes se utiliza la clásica pila CR2032 que cumple la misma función. Saludos.
@@ComputadorasySensores Mil gracias por la respuesta, y hay forma de alimentarla con alguna power bank? por si no hay luz?
@@jjavier85 Si Javier se las conoce como UPS y son un hat que utilizan las baterías 18650 normalmente 2. Aquí tienes un modelo, simplemente de referencia nunca la probé geekworm.com/products/x1200
@@ComputadorasySensoresmil gracias por el aporte y por la info!!
@@jjavier85 Nada que agradecer José, un placer. Fuerte abrazo.
Hola Carlos excelente video, esta versión no me gusto hay aplicaciones que no abren con wayland luego opte por cambiar el escritorio
Hola Brayan, gracias por la visita, si bien no tuve ese problema, es posible el problema es todo muy nuevo. Fuerte abrazo.
Con la rbpy 4 si se puede hacer streaming con obs. Con esta me imagino que sera mejor.
Hola gracias por la visita, si es correcto lo que dices, el tema es al conectar una cámara de 4K Sony a la capturadora de video y esta por USB a la Pi por la fuente (que no tengo la oficial) limita la corriente a todos los periféricos a 600 mah y la capturadora no funciona, me comentaron en otro video que sin la fuente oficial tampoco le funcionó una webcam y para usar las cámaras de Raspberry son necesarios nuevos cables MIPI que tampoco dispongo en estos momentos. Saludos.
Hola, tengo la Pi 5 con el mismo SO que estas explicando, pero con un monitor HDMI de 1920x1080 y mi problema que no puedo cambiar la resolucion de pantalla a 1024x768 / 60hz. Ademas el entorno grafico la letra es chica para mi y al cambiar la resolucion desde el entorno grafico que me deja hacerlo a 1024x768 no retiene la configuracion y cuando vuelvo a reboot otra vez esta como cuando empezo.
Modifique el config.txt en su nueva posicion pero no cambia, Como hago o donde tengo que tocar para establecer llos modos que necesito?
Muchas gracias.
Hola en Raspberry Pi OS la resolución se configura desde el lanzador de aplicaciones, preferencias y luego configuración de pantalla. Allí veras algo similar a HDMI-A-2 con click derecho allí tienes para seleccionar la resolución, la frecuencia y la orientación, además de configurar si quieres emplear mas de un monitor. Luego no hay que olvidar dar en aplicar. Es la forma mas fácil, la mas difícil es la nativa de Linux con xrandr pero es imposible explicar en un comentario puedes buscar en la web como utilizar xrandr. Saludos.
Aquí en chile le tengo comprada en preventa a mci única empresa autorizada y aun nada de nada
Hola Juan, gracias por la visita. Si hay muy pocas en todo el mundo, yo obtuve la mía por gentileza del importador que recibió unas pocas, recuerda comprarla con la fuente, la placa es excelente pero con la fuente de 27W. Fuerte abrazo.
Hola, Magnífico trabajo de síntesis señalando "el grano" y ovbiando "la paja". Como dice Bryan, cará seguro pero, ¿Para cuando la comparación con la Orange 5? (por pedir, que no quede ; ). Gracias por tu trabajo.
Hola Luis, gracias por la visita y el comentario. La OPi 5 no tuve oportunidad de probarla pero entiendo que es magnífica. Fuerte abrazo.
Lo mejora todo, pero ya se les va la mano con el precio, en teoría el proyecto raspberry era para llevar la informática a los países más desfavorecidos, ahora se les ha olvidado.
Hola gracias por la visita, lo de lo informática para países desfavorecidos hace rato me parece que ya no es así. Fuerte abrazo.
Actualmente hay mini pcs chinos con procesador Intel N100 con precios similares o incluso más baratos y mayor potencia. Las Raspberry ya no merecen tanto la pena.
Incluso la orange pi me parece una mejor alternativa
@@ElectronicaClavijo Cierto. Es más potente y con mejores características pero para ese rango de precios prefiero un mini pc con un procesador Intel N100 que consume 6W
eso fue la estafa de olpc
si silicio en ingles es silicon como se le dice al silicon en ingles? el de pegar cosas
Hola, solo una letra de diferencia el silicio de los procesadores es silicon. El adhesivo es silicone. Solo se agrega una "e" al final. Saludos.
👽😍😍😍
Muchas gracias por el apoyo. Fuerte abrazo.
Hola , gracias por el video.
Tengo una duda y quisiera su opinión:
Estoy pasando de raspberry pi 4 a la 5 para mayor respuesta y mejor experiencia de usuario con el interface, y el microSD es un gran limitador en ese aspecto. Plantearme un SSD aliviara considerablemente la experiencia en general?
Hola muchas gracias por la visita.Todas mis pruebas con el ssd y el adaptador sata a usb3 dieron muy bien resultado la diferencia es considerable a mi entender vale la pena. Saludos.
27 volts????? eso va ser muy dificil energizar si se planea separar de la pared :7
Hola muchas gracias por la visita, no son 27 volts, son 27 Watts. La fuente es de 5 Volts y una potencia máxima de 27 Watts o 5 A. Es una fuente mas potente de lo habitual que son 3 o 3.5 A pero tampoco una locura. Fuerte abrazo.
Me acaba de llegar la Raspberry pi 5 y estoy muy decepcionado por 2 motivos.
El ventilador hace demasiado ruido, a diferencia del que tengo en la RP 4. Escucho música casi a diario, por lo que me molesta bastante.
Lo peor, no me alcanza la recepción wifi desde el router, que está a 10 m de distancia. En la RP4 no tengo este problema.
Por el momento no he conseguido cargar un puerto wifi desde mi Tf android. Hay algunas incompatibilidades.
Lo siento, porque gasta menos energía que los miniPC, para mí suponía una ventaja.
Hola Jesús, gracias por la visita y dejar tu opinión, lo comento en el video, yo no tengo la ventilación oficial solo le colequé un pequeño ventiladorcito con unas piezas hechas en 3D con lo cual no puedo opinar, suponía que por el considerable tamaño del disipador y al tener pwm y tacómetro no necesitaría girar todo el tiempo a 8000 rpm hacer mucho ruido. Con respecto al SOC para el WiFi y Bluetooth es de lo mejor disponible con lo cual el alcance no debería ser un problema a pesar que 10 metros es una distancia bastante considerable, pero si la 4 lo hacia bien, esta como mínimo debe ser igual. En lo que te refieres a cargar un puerto wifi desde tu Tf android no entiendo a que te refieres. Mis pruebas fueron limitadas por el tema que no poseo la fuente pero lo que probé me gustó. Saludos,
Esta versión de RPI está muy bien pero ya ha dejado de ser ese ordenador barato para experimentar que fue lo que motivó su nacimiento. Hoy por hoy, un mini PC con Intel N100 se lo come con casi todo y viene con TODO lo necesario, lo de la Raspberry Pi es un despropósito, todo se compra aparte, y al final te vas a 150€ fácil con un HAT + SSD + carcasa + fuente de alimentación + disipadores/ventiladores. Creo que deberían replantearse la orientación de la placa, porque si la potencia se ha disparado para ser un verdadero equipo de bajo consumo para escritorio, ahí la competencia es dura y deberían ofrecer un producto a la altura, de sacar de la caja ya completo para enchufar y trabajar.
Hola Kike gracias por la visita, es un análisis totalmente correcto el que haces sin dudas es así. Fuerte abrazo.