Muchísimas gracias Master, excelente video y excelente explicación. Desde ahora suscrito a este canal y con su respectivo LIKE. Saludos desde San Salvador, El Salvador.
Muy extenso, pero lo logre al cuarto intento, en mi caso con una raspberry pi 3b+ con una sd de 4gb no alcanzo el espacio, lo hice con una de 64 gb y todo bien. Mucha paciencia, pero es un excelente tutorial.
Súper magnífico tutorial y tremendo. Me surge la duda de que yo tengo una raspberry pi con Octoprint en el pueto 80 y me gustaría acceder a nextcloud desde internet desde otro puerto. ¿Me puedes decir cómo hacerlo o si tienes algún tutorial para dos raspberry en la misma red local con dos servicios saber cómo configurar para que no haya problemas?
Hola que tal esperó que te encuentres bien, me alegra mucho que te sirviera el vídeo, he querido hacer este vídeo para tener acceso desde fuera de la red local pero es que mi proveedor de internet mi tiene muy limitado el router y no me permite realizar estas configuraciones, sin embargo tengo un vídeo donde enseño a cómo acceder a tu raspberry pi desde cualquier parte del mucnod utilizando raspberry pi connect, no es precisamente lo mismo pero te puede servir para algún proyecto, saludos te dejo el link :D : ruclips.net/video/aYtzX5K3Mf0/видео.html
Hola! Super video, ya realice lo aprendido aquí y en el video de como poner almacenamiento externo, en verdad muchas gracias!!! me gustaría preguntar si hay un video de como poder acceso al servidor desde cualquier red?
Hola que tal, me alegra mucho que los vídeos te sirvieran, por el momento no cuento con ningún vídeo, ya que se requieren tanto configuración del servidor en cuestión de seguridad y configuración adicional del router para liberar puertos, el problema está en qué mi proveedor de internet me tiene limitado el router por lo cual no me es posible realizar esta acción, saludos :D
Gracias por el vídeo!! Lo instale de primeras y todo fue perfecto, pero tuve un problema con la SD, y cuando volví hacerlo desde el principio todo, cuando tenía que reiniciar apache2 me pedía contraseña, me ti la contraseña de Nextcloud, la de la Raspberry, y nada. Puedes ayudarme? Muchas gracias por todo! Gran trabajo
@@HumanTechnologyDev perfecto!! Todo en marcha!! Pero me surge una duda, se puede hacer para que se meta por https:/ es que el navegador y el móvil de dice que no es seguro. Espero que me puedas ayudar en eso! Es muy grande!! Un abrazo enorme
Hola que tal espero te encuentres muy bien, esto va a depender de tus necesidades y tu equipo, OMV es bueno ya que de manera facil y sin tantas complicaciones te montas un NAS y te permite de forma sencilla gestionar muchos aspectos del servidor y de igual manera utilizando dockers puedes instalar aplicaciones como necxtcloud, sin duda es una buena alternativa, en cambio si lo que quieres es ahorrar recursos y liarte un poco más con el sistema y gestionarlo por tu cuenta, puedes instalar directamente nextcloud, hacer esto último te permite ahorrar recursos ya que solo estarias instalando el servicio de nextcloud y no un intermediario por así decirlo, sin embargo tú tienes que hacerte un poco más responsable sobre montar los discos desde la terminal y muchos aspectos más que tu mismos tienes que ir administrando desde la terminal, algo que OMV soluciona al implementar su interfaz gráfica en el navegador, te recomiendo investigar un poco más sobre cuáles son las ventajas de cada uno, espero haberte ayudado, Saludos :D
@@HumanTechnologyDev Me has ayudado mucho y te lo agradezco mucho :) Gracias a tu explicación tengo claro que me decantó por OMV ya que mis recursos son limitados y no tengo mucha experiencia con comandos. prefiero una interfaz gráfica. un abrazo!
Me alegra haberte ayudado, omv es buena opción y fácil de usar, más adelante estaré subiendo más contenido sobre este sistema que será de mucha utilidad, recomiendo experimentar con ambas opciones, al correr sobre sistemas Linux a pesar de tener un equipo de bajos recursos los sistemas van muy fluidos, claro entre mejor sea el equipo más rendimiento tendremos en nuestro servidor, Saludos :D
@@HumanTechnologyDev Por supuesto. Actualmente estoy usando una Raspberry pi 3b+ que ya es algo antigua pero quiero darle uso antes que dejarla abandonada en un cajón. Lo único que me preocupa ahora es el tema del acceso remoto, porque hasta ahora estaba usando CasaOS y nunca he conseguido hacerlo. Solo lo conseguí hacer con Tailscale y tenía el problema de que con cada reinicio se perdía la conexión. Además después de varios meses usando CasaOS no me ha convencido, da muchos problemas. A ver si con OMV me va mejor y puedo acceder en remoto a mi servidor desde fuera de casa. He visto tu vídeo de Pi Connect pero no sé si funcionará con OMV ya que necesito ver el escritorio remoto y con Raspbian Lite creo que solo se puede por SSH. Te has ganado un nuevo suscriptor!
Bien, lo único que no comentaste es a donde se aloja la información, me imagino que tienes conectado un disco duro conectado a tu raspberry? Saludes sería bueno poder ver ese proceso y si se puede utilizar desde fuera de mi red…
Hola que tal espero te encuentres bien, la información se almacena en la carpeta que configuramos llamada data, pero yo recomiendo utilizar almacenamientos externos ya que es la forma más segura de tener los datos separados del sistema operativo, te dejare por aquí el link de mi video donde enseño a colocar discos duros como almacenamientos externos: ruclips.net/video/Fw_ldvNLWRY/видео.html Pero si no cuentas con un disco duro, no te preocupes que también tengo un video donde muestro a cómo utilizar una memoria USB como almacenamiento externo: ruclips.net/video/u1VZzdgGsSY/видео.html Saludos :D
ayuda cuando entro a nextcloud por el navegador me aparece lo siguiente en lugar de la ventana de inicio de sesión Error El módulo de PHP cURL no está instalado. Por favor solicita a tu adminsitrador la instalación del módulo. ¿Los módulos de PHP han sido instalados, pero se siguen enlistando como faltantes? Por favor solicita al administrador reiniciar el servidor web.
Hola que tal espero te encuentres bien, trata de instalar el módulo con los comandos: sudo apt update sudo apt install php-curl Por último solo reinicia tu tarjeta o apache con el comando: sudo systemctl restart apache2 Y eso debería de solucionar el problema solo da f5 a la página y debería funcionar, sino funciona prueba con reiniciar la tarjeta con el comando reboot Espero te funcione saludos :D
Hola que tal, recomiendo intentarlo y porque no, compartirnos que tal te fue :D solo puedo decir que he ejecutado Linux en sistemas muy muy básicos y claro no van super rápidos pero si me han sorprendido, espero nos puedas compartir tu experiencia, Saludos :D
cuando ejecuto "sudo systemctl restart apache2" me sale el siguiente error: Job for apache2.service failed because the control process exited with error code. See "systemctl status apache2.service" and "journalctl -xeu apache2.service" for details.
Hola @Cesarf45, espero te encuentres bien, Este error puede deberse a varios problemas de configuración. Te recomendaría revisar el estado del servicio y los registros para obtener más información sobre qué podría estar causando el problema. Puedes hacerlo con los siguientes comandos: 1. Para ver el estado del servicio Apache y obtener más detalles sobre el error: sudo systemctl status apache2.service 2. Para ver los mensajes del registro que podrían indicarte la causa del problema: journalctl -xeu apache2.service Estos comandos te proporcionarán detalles específicos sobre por qué Apache no está iniciando. Frecuentemente, los problemas están relacionados con errores en el archivo de configuración .conf o problemas con los permisos de los archivos. Revisa esos detalles y probablemente encuentres el error. ¡Espero que esto te ayude! Saludos :D
Error Error while trying to create admin account: An exception occurred in the driver: SQLSTATE[HY000] [1044] Access denied for user 'human'@'localhost' to database 'nextcloud' Crear una cuenta de administrador
Vi el vídeo de actualizar nextcloud, aquí en este tutorial hay que hacer actualizaciónes o actualizaciones de seguridad en el sistema rasperry pi Lite??? Tengo esa gran duda
Hola que tal espero te encuentres bien, claro las actualizaciones siempre son buenas, pero hay que tener en cuenta los problemas que estss pueden traer como que se desconfiguren algunas cosas o así, espero haberte ayudado saludos
Hola. Yo lo instalé en Docker y el estatus es running al igual que mariadb, pero no carga la web, le asigné el puerto:8080 y responde que la IP de mi raspberry rechazó la conexión. Ojalá pudieras ayudarme.
Hola que tal espero te encuentres bien, una disculpa no he utilizado mucho docker espero pronto aprender más sobre los contenedores y compartir más sobre este tema, Saludos :D
Hola que tal, verifica que los paquetes se instalarán de la manera correcta, también verifica que estés escribiendo el comando de la manera correcta, si no te lo reconoce probablemente el paquete de mariadb-server no se instaló o algún otro paquete, recomiendo verificar la instalación de esos paquetes
Intenta actualizar tus paquetes primero antes de instalar cualquier paquete en ocasiones esto suele ser el error puedes ejecutar: sudo apt update && sudo apt upgrade -y Después puedes ejecutar el comando: sudo apt full-upgrade Espero te funcione, saludos
Hola, al poner el comando CREATE USER 'usuario'@'localhost' INDENTIFIED BY '123456'; ESTO ES LO QUE ME APARECE: -bash: CREATE: command not found. ME PUEDES AYUDAR PLEASE🙏
Hola que tal, parece que estas ejecutando el comando fuera del promt de MariaDB, por lo cual lo estas ejecutando en el promt de la terminal, recuerda que tienes que ejecutar el comando: sudo mysql -u root Una vez que lo ejecutes te debe de salir algo asi "MariaDB [(none)]>" en esta parte ejecuta los comandos para crear tu usuario. Espero haberte ayudado, Saludos :D
Muchísimas gracias Master, excelente video y excelente explicación. Desde ahora suscrito a este canal y con su respectivo LIKE. Saludos desde San Salvador, El Salvador.
Gracias René, Saludos :D
Muy extenso, pero lo logre al cuarto intento, en mi caso con una raspberry pi 3b+ con una sd de 4gb no alcanzo el espacio, lo hice con una de 64 gb y todo bien. Mucha paciencia, pero es un excelente tutorial.
Súper magnífico tutorial y tremendo. Me surge la duda de que yo tengo una raspberry pi con Octoprint en el pueto 80 y me gustaría acceder a nextcloud desde internet desde otro puerto. ¿Me puedes decir cómo hacerlo o si tienes algún tutorial para dos raspberry en la misma red local con dos servicios saber cómo configurar para que no haya problemas?
Excelente trabajo Humano 🤟
Perfecto ya hice todo esto sali bien gracis y si quiero hacer desde cualquier parte no d ela red local por favor sube un video con este aspecto
Hola que tal esperó que te encuentres bien, me alegra mucho que te sirviera el vídeo, he querido hacer este vídeo para tener acceso desde fuera de la red local pero es que mi proveedor de internet mi tiene muy limitado el router y no me permite realizar estas configuraciones, sin embargo tengo un vídeo donde enseño a cómo acceder a tu raspberry pi desde cualquier parte del mucnod utilizando raspberry pi connect, no es precisamente lo mismo pero te puede servir para algún proyecto, saludos te dejo el link :D : ruclips.net/video/aYtzX5K3Mf0/видео.html
Hola! Super video, ya realice lo aprendido aquí y en el video de como poner almacenamiento externo, en verdad muchas gracias!!! me gustaría preguntar si hay un video de como poder acceso al servidor desde cualquier red?
Hola que tal, me alegra mucho que los vídeos te sirvieran, por el momento no cuento con ningún vídeo, ya que se requieren tanto configuración del servidor en cuestión de seguridad y configuración adicional del router para liberar puertos, el problema está en qué mi proveedor de internet me tiene limitado el router por lo cual no me es posible realizar esta acción, saludos :D
@@HumanTechnologyDev Muchsimas gracias por tu respuesta, ¡Saludos!
Hola
Excelente tutorial, muy claro
Una consulta se puede tener acceso desde el exterior
Gracias
Saludos
Por supuesto, si se puede, solo requiere unas configuraciones extras, espero pronto mostrarlas en un vídeo, Saludos :D
Estaré atento
Muchas gracias
Bro , una pregunta, es lo mismo una NUBE CON RASPBERRY PI y un NAS con RASPBERRY PI ?
Gracias por el vídeo!! Lo instale de primeras y todo fue perfecto, pero tuve un problema con la SD, y cuando volví hacerlo desde el principio todo, cuando tenía que reiniciar apache2 me pedía contraseña, me ti la contraseña de Nextcloud, la de la Raspberry, y nada. Puedes ayudarme? Muchas gracias por todo! Gran trabajo
Hola que tal, tienes que usar la contraseña de tu usuario del sistema, la que usas cuando te conectas por ssh, espero haber ayudado Saludos :D
@@HumanTechnologyDev perfecto!! Todo en marcha!! Pero me surge una duda, se puede hacer para que se meta por https:/ es que el navegador y el móvil de dice que no es seguro. Espero que me puedas ayudar en eso! Es muy grande!! Un abrazo enorme
Hola, que sistema crees que es mejor para hacer un NAS? OMV o Nextcloud?
Hola que tal espero te encuentres muy bien, esto va a depender de tus necesidades y tu equipo, OMV es bueno ya que de manera facil y sin tantas complicaciones te montas un NAS y te permite de forma sencilla gestionar muchos aspectos del servidor y de igual manera utilizando dockers puedes instalar aplicaciones como necxtcloud, sin duda es una buena alternativa, en cambio si lo que quieres es ahorrar recursos y liarte un poco más con el sistema y gestionarlo por tu cuenta, puedes instalar directamente nextcloud, hacer esto último te permite ahorrar recursos ya que solo estarias instalando el servicio de nextcloud y no un intermediario por así decirlo, sin embargo tú tienes que hacerte un poco más responsable sobre montar los discos desde la terminal y muchos aspectos más que tu mismos tienes que ir administrando desde la terminal, algo que OMV soluciona al implementar su interfaz gráfica en el navegador, te recomiendo investigar un poco más sobre cuáles son las ventajas de cada uno, espero haberte ayudado, Saludos :D
@@HumanTechnologyDev Me has ayudado mucho y te lo agradezco mucho :)
Gracias a tu explicación tengo claro que me decantó por OMV ya que mis recursos son limitados y no tengo mucha experiencia con comandos. prefiero una interfaz gráfica.
un abrazo!
Me alegra haberte ayudado, omv es buena opción y fácil de usar, más adelante estaré subiendo más contenido sobre este sistema que será de mucha utilidad, recomiendo experimentar con ambas opciones, al correr sobre sistemas Linux a pesar de tener un equipo de bajos recursos los sistemas van muy fluidos, claro entre mejor sea el equipo más rendimiento tendremos en nuestro servidor, Saludos :D
@@HumanTechnologyDev Por supuesto. Actualmente estoy usando una Raspberry pi 3b+ que ya es algo antigua pero quiero darle uso antes que dejarla abandonada en un cajón. Lo único que me preocupa ahora es el tema del acceso remoto, porque hasta ahora estaba usando CasaOS y nunca he conseguido hacerlo. Solo lo conseguí hacer con Tailscale y tenía el problema de que con cada reinicio se perdía la conexión. Además después de varios meses usando CasaOS no me ha convencido, da muchos problemas. A ver si con OMV me va mejor y puedo acceder en remoto a mi servidor desde fuera de casa. He visto tu vídeo de Pi Connect pero no sé si funcionará con OMV ya que necesito ver el escritorio remoto y con Raspbian Lite creo que solo se puede por SSH.
Te has ganado un nuevo suscriptor!
Bien, lo único que no comentaste es a donde se aloja la información, me imagino que tienes conectado un disco duro conectado a tu raspberry? Saludes sería bueno poder ver ese proceso y si se puede utilizar desde fuera de mi red…
Hola que tal espero te encuentres bien, la información se almacena en la carpeta que configuramos llamada data, pero yo recomiendo utilizar almacenamientos externos ya que es la forma más segura de tener los datos separados del sistema operativo, te dejare por aquí el link de mi video donde enseño a colocar discos duros como almacenamientos externos: ruclips.net/video/Fw_ldvNLWRY/видео.html
Pero si no cuentas con un disco duro, no te preocupes que también tengo un video donde muestro a cómo utilizar una memoria USB como almacenamiento externo: ruclips.net/video/u1VZzdgGsSY/видео.html
Saludos :D
ayuda cuando entro a nextcloud por el navegador me aparece lo siguiente en lugar de la ventana de inicio de sesión
Error
El módulo de PHP cURL no está instalado.
Por favor solicita a tu adminsitrador la instalación del módulo.
¿Los módulos de PHP han sido instalados, pero se siguen enlistando como faltantes?
Por favor solicita al administrador reiniciar el servidor web.
Hola que tal espero te encuentres bien, trata de instalar el módulo con los comandos:
sudo apt update
sudo apt install php-curl
Por último solo reinicia tu tarjeta o apache con el comando:
sudo systemctl restart apache2
Y eso debería de solucionar el problema solo da f5 a la página y debería funcionar, sino funciona prueba con reiniciar la tarjeta con el comando
reboot
Espero te funcione saludos :D
con una raspberry pi 3b de 1 gb ram ira bien ?
Hola que tal, recomiendo intentarlo y porque no, compartirnos que tal te fue :D solo puedo decir que he ejecutado Linux en sistemas muy muy básicos y claro no van super rápidos pero si me han sorprendido, espero nos puedas compartir tu experiencia, Saludos :D
cuando ejecuto "sudo systemctl restart apache2" me sale el siguiente error: Job for apache2.service failed because the control process exited with error code. See "systemctl status apache2.service" and "journalctl -xeu apache2.service" for details.
Hola @Cesarf45, espero te encuentres bien, Este error puede deberse a varios problemas de configuración. Te recomendaría revisar el estado del servicio y los registros para obtener más información sobre qué podría estar causando el problema. Puedes hacerlo con los siguientes comandos:
1. Para ver el estado del servicio Apache y obtener más detalles sobre el error:
sudo systemctl status apache2.service
2. Para ver los mensajes del registro que podrían indicarte la causa del problema:
journalctl -xeu apache2.service
Estos comandos te proporcionarán detalles específicos sobre por qué Apache no está iniciando. Frecuentemente, los problemas están relacionados con errores en el archivo de configuración .conf o problemas con los permisos de los archivos. Revisa esos detalles y probablemente encuentres el error. ¡Espero que esto te ayude! Saludos :D
Error
Error while trying to create admin account: An exception occurred in the driver: SQLSTATE[HY000] [1044] Access denied for user 'human'@'localhost' to database 'nextcloud'
Crear una cuenta de administrador
Vi el vídeo de actualizar nextcloud, aquí en este tutorial hay que hacer actualizaciónes o actualizaciones de seguridad en el sistema rasperry pi Lite??? Tengo esa gran duda
Hola que tal espero te encuentres bien, claro las actualizaciones siempre son buenas, pero hay que tener en cuenta los problemas que estss pueden traer como que se desconfiguren algunas cosas o así, espero haberte ayudado saludos
Hola. Yo lo instalé en Docker y el estatus es running al igual que mariadb, pero no carga la web, le asigné el puerto:8080 y responde que la IP de mi raspberry rechazó la conexión. Ojalá pudieras ayudarme.
Hola que tal espero te encuentres bien, una disculpa no he utilizado mucho docker espero pronto aprender más sobre los contenedores y compartir más sobre este tema, Saludos :D
Gracias muy bueno pero no es parami muy extenso
Al introducir el comando sudo mysql -u root, me sale el mensaje "command not found". Ayuda por favor.
Hola que tal, verifica que los paquetes se instalarán de la manera correcta, también verifica que estés escribiendo el comando de la manera correcta, si no te lo reconoce probablemente el paquete de mariadb-server no se instaló o algún otro paquete, recomiendo verificar la instalación de esos paquetes
@@HumanTechnologyDev No hay manera de instalarlos, me da error
Intenta actualizar tus paquetes primero antes de instalar cualquier paquete en ocasiones esto suele ser el error puedes ejecutar:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Después puedes ejecutar el comando:
sudo apt full-upgrade
Espero te funcione, saludos
Hola, al poner el comando CREATE USER 'usuario'@'localhost' INDENTIFIED BY '123456';
ESTO ES LO QUE ME APARECE:
-bash: CREATE: command not found.
ME PUEDES AYUDAR PLEASE🙏
Hola que tal, parece que estas ejecutando el comando fuera del promt de MariaDB, por lo cual lo estas ejecutando en el promt de la terminal, recuerda que tienes que ejecutar el comando:
sudo mysql -u root
Una vez que lo ejecutes te debe de salir algo asi "MariaDB [(none)]>"
en esta parte ejecuta los comandos para crear tu usuario.
Espero haberte ayudado, Saludos :D
Ojo tienes el comando mal escrito:
CREATE USER 'usuario'@'localhost' IDENTIFIED BY '123456';
Puedes montarlo en docker?
Hola que tal, por supuesto muy pronto lo estaré mostrando en el canal, saludos :D
Genial 🎉