Como Usar motores PAP reciclados de una impresora

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 11 фев 2025

Комментарии • 39

  • @tupacbruch
    @tupacbruch 6 лет назад +1

    En pequeño paso para el hombre, y un gran salto para el Sr Ferrete. Gran video. Siempre se aprende mucho.

  • @juanjosegiampietri9984
    @juanjosegiampietri9984 5 лет назад

    Muy buen video saludos desde Argentina, Córdoba!!

  • @Juan_Antonio.
    @Juan_Antonio. 6 лет назад

    Una pasada de vídeo. Un saludo desde Murcia.

  • @openjuy
    @openjuy 6 лет назад

    Muy buen video, en todas als escuelas hay hardware en desuso que ya es obsoleto, pero la mayoria tiene estos motores paso a paso, estaria genial que pudieses hacer un proyecto para reciclar esos motores de las impresoras viejas y hacer algo similar a tu CNC, por ejemplo podrias hacer un plotter CNC para que se pueda usar en las escuelas

  • @alazandanga
    @alazandanga 6 лет назад

    Hola, saludos desde Argentina!!
    La información de estos motores es bastante fácil de conseguir, más que nada porque la gran mayoría de las impresoras utilizan los mismos motores (la famosa marca Mitsumi que los recicladores sabemos de memoria jaja)
    Buscan el modelo del motor escrito en el cuerpo del mismo, y buscan ese nombre + la palabra datasheet. El 90% de las veces encontrarán la información de voltaje y cables necesarios.
    Saludos!!

    • @alazandanga
      @alazandanga 6 лет назад

      Igualmente con los pasos, el 99% de estos motores realizan 7.5º por paso, por lo que suman 48 pasos por vuelta completa. ;)

    • @SrFerrete
      @SrFerrete  6 лет назад

      De estas dos impresoras solo el conseguido un mitsumi :(, el resto no tenían ni referencia.

    • @alazandanga
      @alazandanga 6 лет назад

      Qué raro... tal vez en España las ensamblen diferente... acá sería rarísimo que no sean Mitsumi, o que no tengan marca alguna... OKI, Nidec, Mitsumi... y no mucho más.

  • @xhanders13896
    @xhanders13896 2 года назад

    buen video, se puede cambiar el sentido de giro?

  • @gilgarcia9222
    @gilgarcia9222 4 года назад

    gracias por compartir

  • @humbertovillagomez7125
    @humbertovillagomez7125 5 лет назад

    Estare esperando con ansias el de los motores dc con encoder optico para usarlo como eje

  • @freekill6057
    @freekill6057 5 лет назад

    Exelente video

  • @Chipoelectrico
    @Chipoelectrico 6 лет назад

    Excelente vídeo, gracias.

  • @luismonzon1884
    @luismonzon1884 2 года назад

    Un saludo Mr Ferrete le cuento que acabo de adquirir una laser atom stack P7 M40 . Ya la arme según el manual y el eje Y no avanza y visualice y mi motos hace un paso para el frente y un paso para atrás . Si le doy 10 pasos bueno avanza porque hace un paso hacia enfrente y uno para atras. Y lógico queda en el mismo lugar que sera que este mal conectado.

  • @DIamondD9
    @DIamondD9 4 года назад

    Muy bien video, tengo una pregunta, puedo usar los motores de las impresoras a corriente directa para hacer un espiedo

  • @heternauta1
    @heternauta1 4 года назад

    exelente. necesito eso para poder armar una montura ecuatorial para astrofotografia

  • @mikeeirabella7454
    @mikeeirabella7454 6 лет назад

    como siempre un 10

  • @fernando20jp
    @fernando20jp 6 лет назад

    Muy buenos tus videos!!! podrias decir de que modelo de impresora sacaste los motores pap?, vi que las impresoras nuevas no lo traen, gracias

  • @rubenfernandez9603
    @rubenfernandez9603 4 года назад

    Muy bueno y muy bien explicado. Gracias por compartir :)

  • @ricardoalbertozentenodiaz5959
    @ricardoalbertozentenodiaz5959 6 лет назад

    Interesante informacion, gracias

  • @renamonchile
    @renamonchile 6 лет назад

    buenas maestro... ha pensado en crear una maquina para reciclar filamento de impresora 3d... como por ejemplo para reciclar botellas PET y fabricar filamento PET para la impresora 3d ... creo que seria interesante para quienes tenemos impresoras y digamos que nos es mas facil reciclar plasticos que comprando el filamento nuevo.

  • @leonardo920727
    @leonardo920727 6 лет назад

    Según el datasheet se recomienda colocar un capacitor de 100uF si no estoy mal en la alimentación del driver.

  • @Augusto5191
    @Augusto5191 5 лет назад

    mi motor tiembla hacia adelante y hacia atras sin ir a ningún lado.... hice el circuito como muestra el video, lo alimento con una fuente de 12V y 1A y le doy los pasos con un NE555 (este funciona bien)... qué puede ser lo que está mal? gracias!!

  • @juliocoq777
    @juliocoq777 6 лет назад

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @alejandro01987
    @alejandro01987 6 лет назад

    Buen vídeo pero...
    Y el vídeo del brazo robot para cuando?

  • @manuel869
    @manuel869 5 лет назад

    Excelente video, un saludo desde Colombia, cual seria otra forma de mover los motores que no sea con arduino y adicionando un potenciómetro, pues deseo hacerlo desde cero.
    Mil gracias

  • @riskbreaker9
    @riskbreaker9 4 года назад

    El driver 8825 es mejor que el a4988?

  • @C1R1V1Z
    @C1R1V1Z 4 года назад

    ¿Para qué se pueden usar con ese código? Digo, porque estar generando los pasos todo el tiempo con delay o delaymicrosecond no te permite hacer otras cosas mientras está andando, ni siquiera se puede hacer andar dos a la vez a distintas velocidades. Debe haber otra forma de implementarlos, quizás generando pasos con un pwm al que se le varíe la frecuencia.

  • @williamhuacho4124
    @williamhuacho4124 5 лет назад

    Muy buenos vídeos. Solo que el tiempo de intro lo puedes reducir

  • @LaCalma35555
    @LaCalma35555 6 лет назад

    Hola,
    He desmontado una fotocopiadora y he sacado unos motores PAP, 2 de 5 hilos y 1 de 6 hilos.
    Que controlador me recomiendas comprar que voy un poco perdido?

    • @LaCalma35555
      @LaCalma35555 6 лет назад

      He comprado el ULN 2003, espero que no necesiten más de 12V.

    • @alazandanga
      @alazandanga 6 лет назад

      Hola! Los motores de 6 cables generalmente se resuelven puenteandolos para terminar con cuatro cables. Los de 5 cables son mucho más complicados, hay que abrirlos y puentearlos por dentro... casi que no valen la pena. Pero pueden usarse igualmente, claro! Saludos.

  • @martasanchezsalado8842
    @martasanchezsalado8842 6 лет назад

    No te lo vas a creer. Después de mucho tiempo viéndote. Me animo a comprar la creality cr 10. La monto, la enchufo y zasca. Encendio y a los segundos se apago. Porque? porque olvidamos cambiar el conmutador de tensión de la fuente de alimentación. Aquí en españa es 230V y estaba en 115V. La cosa es que la fuente de alimentación ha muerto. Y no tiene fusible. He comprado otra nueva pero me preocupa mucho ahora si ha roto tb la electrónica? Que opinas? habrá roto todo :((((

    • @SrFerrete
      @SrFerrete  6 лет назад

      Hola marta, Pues es dificil saberlo sin probar.... de todas maneras aunque sea sin fuente puedes intentar si conecta al pc y la detecta el programa de laminado. Comprueba que no haya nada quemado, etc..

    • @martasanchezsalado8842
      @martasanchezsalado8842 6 лет назад

      Gracias Sr ferrete​ por responder. Abrí la fuente y no vi nada quemado. Tenia lo que parece un fusible como este i.ebayimg.com/images/g/RvIAAOSwcgNZClQ4/s-l300.jpg y estaba bien pero con un polímetro comprobe que tenia tensión en sus bornes. pero la fuente estaba muerta porque el led y el ventilador no iba. El fusible era un F8A 250V eso ponía en la placa.@@SrFerrete. Probaré lo que me comentas

  • @samuelandrespardoochoa2359
    @samuelandrespardoochoa2359 6 лет назад

    En cuanto me vendes un cnc ..? Pequeño el que hiciste con los lectores cd del pc ..
    Soy de colombia ..

  • @estantaya
    @estantaya 3 года назад

    horrible la posición de la camara