El origen de las repúblicas bananeras
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Alberto Garín junto con Jano García nos contará el curioso origen de las repúblicas bananeras y como dió origen a la expresión que todos conocemos, además entrevistará a David Porrinas que nos presenta su libro '¡Reconquista! ¿Reconquista? Reconquista' y nos cuenta acerca de los debates en torno al tema que se sostienen en el mundo académico, con visiones diversas y en ocasiones enfrentadas, pero siempre desde el rigor que exige el método de trabajo del historiador responsable.
Recordad seguir también el propio canal de Alberto Garín:
/ @albertogarin
Libro de David Porrinas: www.despertafe...
Investigaciones de David Porrinas: unex.academia....
Síguenos en nuestras redes sociales:
Ivoox: www.ivoox.com/...
Spotify: open.spotify.c...
Instagram: / vionemedia
Twitter: / vionemedia
TikTok: / vionemedia
El Sabio Maestro Garín hace de cualquier tema una clase magistral q captura la atención y la imaginación de sus admiradores q somos legiones.
Jamás pensé que me tragaría un podcast de 2 horas siendo atraído por el copy: “por qué decimos república bananera”
😂 sois muy grandes
En dos palabras, ¡im - presionante! Gracias Alberto por poner contexto al estudio de la historia - hasta Antonio Escohotado habrá estado escuchando tanta información relevante y pertinente al momento preciso. Un gusto que disfrutes transmitiendo tu conocimiento sin leer palabras, recitando. ¡Ole!
Genial como siempre escuchar "Pedazos de Historia ". Viendo todo lo que hoy día nos rodea en el panorama político de nuestro país, escuchar el programa del gran Alberto Garin, es como encontrar un oasis en medio del desierto.
Muchas gracias y hasta el próximo sábado.
Saludos desde Irlanda.
Que lujo escuchar a Alberto Garin.
Soy Hondureña y desconocía el significado del término Rep. Bananera mi Padre trabajo en la United fruit Company cuando era jovencito, yo nací pocos años después de que está quebrará, pero recuerdo el logo de la compañía, que posteriormente fue chiquita etc.
Gracias!!
Wow! Que interesante lo de la república bananera, tengo amigos hondureños y me han hablado de la escuela de Agronomía del Zamorano, increíble que sea tan importante y que la haya fundado la fruit Company, Gracias Alberto y Jano que te propone este tipo historias
Gracias mil Jano y Alberto por vuestro trabajo,siempre qprendiendo
Debería llamarse Pedazo de historias😊
Historietas para ingenuos... lo llamaría yo.
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Bueno, Don Alberto, ya no tengo palabras para dedicarle más admiración, que suerte escucharle
Que alegre sorpresa encontrar a Don Alberto Garín en ViOne con "Pedazos de Historia" ya lo seguía desde "Sierra de Historia" pero no sabía que estaba aquí y estoy haciendo maratón Garinista desde ayer sábado.
Hace ya años llegué a Jano en "Libertad" y a Don Garín ... Siguiendo a Fernando Díaz Villanueva. Que historiadores de LUJO !
Y que buen programa sobre las repúblicas bananeras.
Un saludo desde Medellín - Colombia 🇨🇴
Algo que abruma y da pena (lo mínimo), nací y crecí en el área bananera precisamente cerca de Pto, Barrios (Guatemala) y nunca recibí o conocí la historia de manera tan clara como la expuesta por este excelente profesor, doctor o periodista. Altamente agradecido. DIOS te bendiga 🙏
Magnífico Alberto Garín. Cada día te quiero más. Sin levantar la voz suelta cargas de profundidad. Gracias a los dos.
Saludos desde Costa Rica!!🇨🇷❤🇪🇸🤗
Mucha gracias por el podcast!
Cuanta sabiduría y conocimiento condensado en una sola persona, que envidia 😮.
Saludos desde Honduras, es un placer escuchar sus temas tan interesantes.
Yo he tenido hace poco a Carlos de Ayala de profesor en la carrera y ha sido un auténtico placer disfrutar de sus clases.
Gracias por tu excelente trabajo
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Acabo de terminar de leer 100 años de soledad. Gracias a ti he comprendido aún mejor parte de la historia del libro.
A ver si también le ayuda esta otra fuente...
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Excelente programa Don Alberto Garín. 👏👏💪💪
Soy un aficionadillo a la historia del ferrocarril. Me ha gustado mucho cuando Alberto nos ha contado el motivo de la decadencia de este modo de transporte en Centroamérica.
Soy de Costa Rica y te agradezco don Alberto por la explicación tan lúcida sobre el término Banana Republic.
Da gusto escucharos. Muchas gracias! ❤👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
La voz es buena...pero el contenido es sesgado...
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Siempre es un placer oírle
le gusta que le cuenten historietas que confirmen su sesgo??
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Que gusto da escuchar a Alberto Garín explicar cualquier tema.
Alberto y Jano son simplemente blanqueadores de los Anglos...(en España, los hay a millones...). Si quiere saber algo que no esté muy pintado de rosa...vaya a los que participaron directamente:
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Muchas gracias, profesor Garín, por su clase....¡¡¡magistral!!!
Muchas Gracias por su trabajo.
Otra clase muy interesante . Gran labor divulgativa
Desde Costa Rica gracias por semejante información
El término reconquista tiene dos grandes virtudes. La primera, que todo el mundo sabe de qué se está hablando. La segunda, que, a grandes rasgos, se corresponde con los hechos. Si acuñáramos otra palabra para sustituirla, lo más probable es que nadie entendiera nada.
Gracias Alberto, un gran programa 😊
Muy interesante,la historia bien contada te sorprende muchas veces😊
Que interesante y, facil de entender toda esta parte de la historia
Cada semana un lujo.👏👏👏
Saludos desde Kazajistán. Muy interesante como siempre. Aquí a Kazajistán llegan los “Chiquita Banana”. Cuando tengo vuelo a Seúl, En Korea compro los Dole. 😅
Abrazos desde la República Bananera de Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴. Aquí en Colombia suprimieron las clases de historia desde los 90s 😢😢😢
Hola, soy colombiano también y te cuento que hay muchísima bibliografía al respecto y muy interesante como por ejemplo la literatura de alfredo iriarte y hasta el propio garcia marquez en el otoño del patriarca. Saludos
😊👏🌟 muy interesante el análisis de banana 🍌 republic y la introducción del último libro editado por Despierta Ferro. Esperando el de "contra la revolución francesa 😊👌"
Excelente es la primera vez que os escucho y genial ,👏👏👏👏👏
Si, tienen buena voz.... el resto es una historieta sesgada y mal informada. Crea a las fuentes directamente implicadas y no a alguien que simple recopila cuentecitos que típicamente vienen solo de una parte del ego ideológico
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Gracias. Que placer escucharle Alberto Garin ❤😂
NO deje que le cuenten historietas... y busque otras fuentes... si es posible de implicados directamente...
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Hace unos años fui a visitar el museo de Rio Tinto, y a una pregunta de que memoria conservaban de la minera allí, y aunque yo esperaba una respuesta políticamente correcta, la guía se despacho a gusto, básicamente que se puede decir que aquello era una colonia no muy diferente a lo que podemos pensar de una colonia en África (discriminación, represión etc)
Respecto al termino "republica Bananera" creo que mayormente todos entendemos sobre un estado en el que sus instituciones son tan débiles que se pliegan a los intereses empresariales (o de otra índole) mayormente de forma corrupta o v por coacción violenta.
Creo que la intervención de Garin no desmiente, más bien confirma, esta afección y aun así Garin no menciona muchas de las actitudes mafiosas de que se acusa a la United (los trabajadores vivían en campamentos de la empresa donde la empresa controlaba todo: suministros etc.... compra de voluntades políticas, etc,,,,)
Estoy con usted.
Me alegro mucho escuchar a Don Alberto Garín. El tema de hoy muy interesante 😮 Gracias 😊
No se conforme con colectores de datos sesgados...
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Saludos desde la República Bananera de Honduras. Yo miré pasar cientos de vagones del tren con el logo de "Chiquita Banana" en puerto Cortés.
Muy buen programa alberto
Impresionante
Yo trabajé para DOLE como inspector de calidad comprando y esa compañía me pagaba muy bien, trabajé para unas bananeras como vendedor para Del Monte y yo tenía muchas prestaciones más de las que obliga el gobierno ambas en Guatemala. Trabajé en México en el área de control de calidad vendiéndole a Chiquita y me fue más o menos . El trabajo en las bananeras es muy duro, pero de algo que puedo estar seguro por experiencia propia es que allí se gana muy bien, mas de lo que se puede ganar en otros trabajos . El día que esas bananeras dejen de funcionar se retrocederá económicamente en esos países como lo explica el mister en el videos. Saludos, Bendiciones.
Como habitante de una Banana Repúblic agradezco los interesantes datos del programa de hoy, sinceramente no sabía bien la historia de esta multinacional.
Si todavía quiere saber más... aparte de la "historieta" del Sr. Garin...tire de este hilo:
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Los contemporáneos la denominaban "Restauratio", Restauración, que significa exactamente lo mismo que Reconquista. Y como hoy en día el primer término puede dar lugar a equivocaciones con otras etapas de la historia yo me quedo con el segundo.
El "rayo ⚡Garinizador" golpea de nuevo!!!
Muy interesante Alberto, lo de la introducción del interesado concepto del impacto español expoliador a partir de los 70 no es casualidad no, la leyenda negra siempre se ha usado para los fines personales de los que la inventaron y difundieron.
Y para que la creyeron puedan echarnos la culpa de todos sus males y no aceptar su responsabilidad
Que buen profesor, el nombrado Jiménez Alcázar… me dio clase en la universidad y era un gran profesor.
Original tema.👍
Soy de Costa Rica, es válido que las zonas en dónde la empresa abandonó el cultivo han llevado mucho palo. Pero también es cierto que, por lo menos en Costa Rica, las regiones donde se cultivó y aún se cultiva bananos, son las zonas donde aún se conserva un fuerte resentimiento social, muy diferente a los desendientes de las zonas donde se cultivo café, en las que se ha ido pasado a exitosas empresas industriales en las que el el reparto de la riqueza se hace ligeramente más uniforme.
En las zonas bananeras había un patrón que con el afán de aumentar sus utilidades llegó hasta separar la familia, mientras que en el valle central, la oligarquía cafetalera, que como que todo empresario con el principal fin de generar riqueza, supo poner un poquito de rostro humano a su actividad.
La corrupción de los caciques y los empresarios.
Un asunto de poder y riqueza.
Es todo cuestión del poder político.
... Así es que ha prevalecido el transporte por carretera sobre el ferroviario y cómo no! de la mano de los de siempre 🤮 y, qué poder han tenido sobre el planeta, como las tabaqueras, petroleras, farmacéuticas... Han tenido un poder exagerado sobre la implantación (a la fuerza) de sus productos. Muy interesantes Todos tus programas Jano 👍🔥
Buen día.
Aguacatl, en náhatl.
Como: chocolatl, cacahatl, cacahetl...
Genial, voy a ver el origen de mi república y repúblicas vecinas.
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Un excelente trabajo. Crecí en Centroamérica, el área geográfica de mayor influencia de la United Fruit Company UFCO, pero realmente Nicaragua fue el país donde menos presencia tuvo la United Fruit Company UFCO como monopolio en la producción frutícola y donde la influencia de la UFCO para diseñar una política de sumisión económica ante los Estados Unidos de América tampoco tuvo el éxito conseguido en Guatemala, Honduras y Costa Rica.
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
No estoy de acuerdo con la percepción subjetiva que traslada el Sr coordinador de la obra sobre la reconquista. En concreto me refiero a esa “sensación” que el tiene acerca de la discusión sobre temas como la leyenda negra u otros. Le percibo equidistante. Pero puedo asegurarle que yo, nacido en 1975, he sido testigo de esas discusiones desde crío.
Yo también he visto debates sobre la Reconquista, desde niño, pero de mayor he visto la trampa de estos debates, pues se centran en aspectos de la cultura musulmana en su apogeo, de manera muy romántica, y fueron 7 siglos, los primeros años muy brillantes y vigorosos, pero que no tuvieron nada que ver con las últimas etapas, sobre todo a partir de los Reinos de Taifas, un caos absoluto, del que hasta El Cid sacó tajada.
Que pena replantear el término Reconquista!!. Con lo bien que define el largo periodo histórico de la Hispania/España medieval.
Muchas gracias 🎉🎉🎉🎉🎉
Por favor don Alberto,, me pierdo cuando habla tan deprisa qué fue una empresa
Y me pierdo sus explicaciones tan maravillosas
Programón ❤
Este hombre no deja de sorprender...
Gracias
Menudo pozo de sabiduría entretenida
sabiduría??
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Buen video un día mas❤
🤦♂
Grandes!
🤦♂
Me gustaría que repasaran la carrera militar del general José de San Martín en España antes de venir a América. Saludos
A mí también me gustaría para poder entender porqué hizo lo que hizo
Senñor Garin, no estoy muy familiarizada con su canal. Tuve la oportunidad, por casualidad, de seguirlo en 2 o 3 ocasiones y me llamó la atención su narración sobre las repúblicas bananeras.
No soy historiadora pero tampoco la ignorino. Me sorprendió la desfachatez y la ignorancia con las cuales presentó el tema. Entre otros muchos detalles no escatimó en nada en acusar y culpar a los trabajadores de ser los causantes de lo que sucedió en ese fatídico dia en el Magdalena, Colombia. Para ud sus peticiones eran injustas. Ni siquiera se tomó la molestia de leer a los oyentes, las peticiones que los trabajadores le presentaron a la UFC. Dicha compañia se lavó las manos diciendo que no eran sus empleados y que estos trabajadores dependían de otros empleadores. Verdad? Y estos empleadores a quien le debian rendir cuentas? UFC era quien pagaba a esos "empleadores intermediarios", creaba las leyes de compañia y de ella dependía el bienestar o malestar de TODOS sus trabajadores. Ud hace creer que la UFC fue la redentora de las repúblicas bananeras. Conoce ud la lista de de sus problemas que ellos enumeran y piden ser resueltos durante la huelga? No lo creo. Señor por favor documéntese mejor antes de salir al aire a distorcionar la verdad. La neutralidad debe ser la cualidad mâs importante en un historiador.
Vid.Mamita Yunai de Carlos Luis Fallas, autor tico; hay edición peninsular. Se trata de un libro indispensable en el tema de la todo poderosa United Fruit Company.
Se suele alegar que no es posible englobar, como un fenómeno único, con el término reconquista, un proceso que duró ocho siglos. Si Sancho III Garcés no hubiera dividido su reino entre sus cuatro hijos, sino que lo hubiera mantenido unido, es muy probable que no hubiera durado ni la mitad. Aunque, como todo en la Historia, eso nunca lo sabremos.
En la sociedad española existe gran interés por la Historia de España. Donde no lo hay es en el capital que promueven las productoras cinematográficas que no encuentran negocio en mostrar dicha Historia. Lo que no oyeden decir directamente estos sabios historiadores, para no eliminar de cuajo su posibilidad laboral en el mundo de la imagen es que el stablisment no va a financiar en absoluto que se muestre tal Historia.
No conviene, politicamebte, enronces, no hay money.
Comentario táctico para posicionar el vídeo.
Hice un capítulo entero de mi tesis sobre videojuegos históricos. Cómo me gustaría que Alberto Garín se lo leyese... (¡es gratis!)
Vargas Llosa en su novela Tiempos recios cuenta el derrocamiento de Jacobo Arbenz y le echa la culpa, en gran medida, a la bananera. Te agradezco mucho tu punto de vista Alberto porque pones negro sobre blanco en el tema.
15:00 ahh osea que la lección positiva para el mundo empresarial, es que si sobornas y derrocas gobiernos, lo hagas pero sin que nadie se entere. Estupendo.
No todos los Latinoamericamos pensamos así, no culpamos a España, muchos agradecemos y seguimos trabajando par mejorar
El Profesor Garin es un grande
Nada de lo que ha dicho merece tal calificativo.
Los extremismos, que vengan del comunismo o vengan del liberalismo, son solo eso... extremismos (inconsciente en este caso... pero extremismo en cualquier caso).
Si quiere saber la verdad.... vaya a los directamente implicados en las acciones:
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
Me resultó muy curioso en Guatemala oír que llamaban banano al fruto, lo que para los españoles sería el plátano. Cuando una amiga chapina me dijo "vamos a comer unos bananos", me alarmé un poco, pensando que nos tendríamos que comer la planta entera.
Pues si muy interesante
a la vez que falso...
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
@@lucioanneo3873 jajaja no te cansas? Pesado! A nadie le importa lo que tú digas
Me puede decir alguien quien era Shalom Porras, lo hice google pero no me sale nada, gracias.
José Soto Chica ya dijo en el programa que hizo el maestro Garín con él sobre Egilona que ya la idea (y palabra) de Reconquista era usada habitualmente en el 800 y el 900, en un ámbito político y social, que además está reflejado en las crónica albeldense y rotense. Por tanto si José Soto Chica lo dice, honestamente me fío mucho de su investigación y su palabra. Así que sí, existe el término 'Reconquista' y básicamente desde los inicios de esa época.
En mi opinión, fin del debate.
En Peru solo se les llama platanos, los que se cocinan son los "platanos de selva".
Un retrato de la ecosfesfera del banano lo constituye el billete costarriqueño de cinco colones , hoy icónico.
Costarricense* saludos desde Costa Rica
Que curioso uno de mis clientes es Dole!!
Un tema: Hispanoamérica, Latinoamérica o Iberoamérica
Bueno con esto de la "reconquista" y yo soy lector, entiendo que es un término, sin mas. Si lo queremos llamar de otra forma...el hecho es. Vamos que paso.
Lo mismo le podemos decir "Las batallas y luchas intestinas para meter en razón y llevar a su ser a los muladíes"...no se.
Muy ameno.
Me encanta que el liberalismo está muy a favor del sindicalismo libre hasta que empiezan a pedir dinero.
Privilegiados
Aqui en Nicaragua las empresas de producción de bananos dejo destrucción ambiental y enfermedades en los trabajadores de esas plantaciones
Chiquita la comida en los 70 en Suiza!!!! Alucinábamos por el tamaño de las bananas😅
Excelente, y esclarecedor Garín, como siempre. En cuando al tema de la Reconquista se puede debatir, por supuesto, pero ya cansa toda la propaganda antiespañola y toda esta ENDOFOBIA. Solo hay que ver los derechos civiles que se tienen en países islámicos frente a los que se tienen en países "cristianos". No sólo fue una reconquista territorial también fue civilizatoria.
Gabriel García Márquez le dedica unos cuando capítulos en su 100 años de soledad
Muy, muy intetesante. 🍌🤑👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Detalle interesante, la esposa de Keith era Cristina Castro, hija de entonces presidente de costa rica José m. Castro
"Es normal que si una empresa invierte pasta y trabajo en un país tengas exenciones fiscales, no pagas impuesto de exportación " ¿Entonces el estado se queda sin el dinerito? "bueno, siempre puedes ganarlo con el impuesto que le pones a los trabajadores de esa empresa "... hay que ser hijo de la gran fruta del banano
👏🏻 ⚔️ 💪🏻
¡¡¡¡¡ VIVA D. PELAYO Y LA VIRGEN DE COVADONGA!!!!
“Eran más de tres mil -fue todo cuanto dijo José Arcadio Segundo-. Cien años de Soledad.
En algún momento, García Márquez relató que cuando llegó al pasaje sobre la huelga en las bananeras, los muertos no habían sido tantos pero que para darle más peso y dramatismo al episodio en su libro, había decidido que el efecto sería mayor si inflaba el número de trabajadores fusilados por el ejército.colombiano. y así quedó en Cien años de soledad.
Yo creía que la Historia era un relato de hechos, no una interpretación de los mismos. 🙄
¿Y cómo es posible generar un relato de los hechos sin interpretación?
@@davidsoteloruido4766 Llendo a fuentes que hablan de primera mano y no conceder credibilidad ciega a apóstoles del "Corta, pega y colorea" que hablan desde 10000 km de distancia.
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
No quiero ofender pero que análisis tan corto del asunto bananero. Soy costarricense, estuve muy ligado al sector bananero por años y no puedo entender como en el minuto 39:10 resume todo en conclusiones vagas que dejan de lado al montón de empleados y sus descendientes afectados por los agroquimicos, el análisis de hacinamiento e insalubridss en que vivian las personas en esas "bellas casas de madera", el daño que un monocultivo deja en un sector agrícola, los contratos laborales temporales de constante recontratación para quebrar la Ley de trabajo permanente, solo por mencionar algunas....
¡Qué historia más interesante! Garín es usted genial, el señor García también.
John Perkins: "Confessions of an economic hit man". (Confesiones de un sicario económico)
@@lucioanneo3873 Gracias.
De nada 👍
❤