Podrías seguir cobrando la misma cantidad de dólares pero en tu moneda, no es necesario que merme tu situación económica, a menos que el Gobierno no actúe para apoyarte
Se baja tus ahorros. Si la moneda se devalúa de forma moderada se aumenta tu sueldo en el valor de dólares lo que perderás son tus ahorros en esa moneda. Si es una hiperinflacion pierdes tus ahorros y tu sueldo en valor real (Dólares)
Devaluar la moneda es una medida cutre, chapucera y tercermundista. 1. Empobrece a la población. 2. Destruye los ahorros (de la gente). 3. Desincentiva el ahorro. 4. Dificulta la inversión nacional ante esta destrucción de los ahorros. 5. Merma la competitividad de la industria nacional debido a la falta de inversión, dejándola obsoleta frente a competidores internacionales. 6. Socava el poder económico de los ciudadanos cuando estos viajan y compran en el extranjero. A. Se favorece a los exportadores de productos primarios y de mala calidad que compiten en precios bajos, en vez de en calidad, diferenciación y valor añadido. Productos que generan ingresos bajos y mal distribuidos; propios de una economía pobre y poco desarrollada. B. Se favorece el turismo de bajo precio frente al turismo de calidad, generador de mayores ingresos. Este tipo de turismo, además de generar menos riqueza, tiene un efecto desfavorable para la calidad de vida, la imagen externa, el patrimonio histórico, cultural, las dinámicas laborales y sociales, y en general, la economía del país. C. La destrucción de los ahorros nacionales y tener la moneda propia "barata" favorece la entrada de capitales extranjeros depredadores que se aprovechan de esta destrucción de riqueza. Invierten utilizando monedas más fuertes y se hacen con el control de las empresas empobrecidas por la devaluación. De esta manera, compran barato, y se integran a un modelo de exportación de productos baratos y turismo de mala calidad propios de un país tercermundista. EN RESUMEN: devaluar la moneda destruye la riqueza y empobrece al país.
+Eduardo Martínez Sáez Gracias por el peyorativo calificativo de tercermundista, bueno te va a hablar un tercermundista, no todo es blanco o negro en la vida, así como no siempre tener una moneda fuerte es tan bueno, por supuesto que tiene mas efectos positivos que negativos. Ahora hablas de exportaciones de "mala calidad" creo que tienes una visión muy sesgada y pequeña del mundo, si para ti la exportación de alimentos es de "mala calidad" creo entonces que debería dejar de alimentarte, a menos que tu país produzca todo el ítem de alimentación y también dejar de ocupar el auto o el transporte ya que alguien tubo que exportar el petroleo de "mala calidad" te recuerdo que muchas monedas europea que son "del primer mundo" poseen solo unan moneda elevada por el euro ya que de lo contrario estarían en la misma disyuntiva de muchos países del "tercer mundo" disyuntiva en que hacer si evaluar o devaular, y con respecto al punto 5 sigues con tu visión totalitaria del mundo, porque por un lado se hace mas caro a la industria comprar bienes necesarios en los procesos propios de esa industria y se encarece la operación, pero también te da hace mas competitivo en la exportación si lo que deseas es exportar. Saludos desde Chile el tercer mundo.
Claudio Saiz Nadie ha dicho que no sea necesario producir alimentos. Pero crear un modelo de exportación de bienes primarios para comprar manufacturas europeas y estadounidenses ha anclado y empobrecido a las economías hispanoamericanas desde hace siglos.
Eduardo Para la economía Noruega el petroleo corresponde al 64% de sus exportaciones y representa cerca del 25% del PIB. Y ya para finalizar el tema te voy a dar la razón en un 10%, el otro 90% sobre la pobreza de países subdesarrolados y particularmente de latinoamerica la argumentaré ahora si quieres apfrender un poco lee estas lineas. 1- la enorme transferencia de riqueza desde países pobres a países ricos (transferencia vía prestamos con intereses obscenos, prestamos que surgieron como un plan del FMI producto de la cumbre en Betron Woods, plan para mantener endeudada a una buena parte del mundo, por cada un dolar que los países desarrollados envían al "tercer mundo" ellos reciben 20 de regreso solo por intereses y comercio injusto que ellos se han encargado de promover, a esto se suma los cambios en las tasas de interés a voluntad por parte de EEUU, en la decada de los 80 en la crisis de deuda latinoamericana, EEUU cambió las tasas de interés unilateralmemte del 6 al 21% así las cosas se hacia imposible pagar, los países pagaron, pero dejando tremendas secuelas y desangre en varios países como Argentina por ejemplo que le ha acarreado consecuencias muy negativas hasta el día de hoy. 2- el colonialismo moderno en áfrica y asia, las potencias europeas solo ocuparon esas colonias como un botín de saqueo y nada mas (la repartición de áfrica en el siglo 19 fue una verguenza, y mejor no hablemos de las instituciones tan precarias que dejó el colonialismo españolen hispanomerica y el portugués en Brasil. 3- El intervencionismo de EEUU en colusion con gobiernos corruptos para promover inestabilidad y asi no permitir que etas economías del ·tercer mundo" cambien el modelo economico y social (un ejemplo muy claro es la guerra en medio oriente actual y como EEUU con algunas potencias europeas han intervenido en esa region moldeandola a su voluntad y saqueando todo lo que han podido, el resultado esta a la vista solo destruccion para los pueblos y el enriquecimiento para los fondos extranjeros.
nadie habla de exterminio, (el exterminio ya lo hizo el europeo en América, África y parte de Asia, la revancha es horrible) mis mismos abuelos fueron europeos así que lo que menos me interesa es que pase eso que tu dices, si no de crear un comercio mas justo en donde no sea que yo gano 100 y tu ganas 2 y que no te dejo ganar mas porque tengo el control total del sistema.
Claudio Saiz Yo creo que viendo la esperanza de vida actual en América, África y parte de Asia, salen ganando jaja Que sí, que los europeos son lo peor, Dios, qué inquina tenéis los del Cono Sur. Comercio justo es libre comercio; yo valoro más tu lápiz que mi bolígrafo, y tú valoras más mi bolígrafo que tu lápiz. Transacción voluntaria, los dos ganamos. No es justo destruir los ahorros de la gente con una devaluación de la moneda (porque al señor Mario Draghi le sale de las pelotas, y piensa que es él más listo y capaz de regular y controlar la economía que el conjunto de la sociedad a través del mercado)
Tremenda explicación. Ahora entiendo porque donald trump acusa tanto a china de devaluar su moneda. Es lógico: china es el mas grande exportador del mundo.
No este wey confunde, desde un punto de vista nacional la devaluación es buena en caso de deflación y ya. Desde el punto de vista extranjero la devaluación en otra nación que no es la tuya es buena porque te alcanza para comprarles más aunque se los este llevando la chingada.
En realidad no analiza todos los factores a largo plazo. Sí, si un país devalúa su moneda, está claro que el primero que va a notar el cambio es el transportista que llena el deposito a diario. Se olvida de que el transportista y el particular que pagará ese "impuesto encubierto" o como quieras llamarlo, también es un trabajador. Siempre nos acordamos del pobre como consumidor y no como trabajador. Si tú devalúas la moneda para favorecer tus exportaciones, lo que consigues es dar oxígeno a tu industria. - Que obtendrá más beneficios. - Que podrá invertir en seguir innovando. - Que podrá contratar más trabajadores y subirles el sueldo. - Y esos trabajadores podrán consumir más. En definitiva, la solidez de un país lo da el sistema productivo. No digo que ahora el país se tenga que poner a imprimir billetes a lo loco, pero en momentos clave, cuando un rival económico hace una jugada para favorecer sus exportaciones, tú debes devolver la jugada para proteger las tuyas y de paso entorpecer sus exportaciones con la indirecta subida de precios (al importar). Siempre que un economista empiece una frase con, "Los afectados serán los consumidores" desconfiad. el 99% de la población no son consumidores. Son TRABAJADORES que consumen. Lo que hay que proteger son las medidas para que el valor añadido que generan los trabajadores aumente, eso solo se consigue protegiendo el tejido productivo de tu país. Otra gran falacia es lo de "pierdes tus ahorros", como si la población de a pie jugara en el mercado de divisas. Es de risa. Quien pierde sus ahorros son los inversores, es decir, la minoría de la población.. que además lo que suelen hacer es especular sin generar ningún puto valor añadido.
me parece que estas equivocado ,si tienes ahorros digamos 30 000 euros que no es de una persona rica sino de alguien que va ahorrando para poder comprarse y piso dando una entrada . pues si devaluas del 50 por ciento la moneda significa que ahora tienes 15 000 euros y practicamente todos los productos van a subir ,coches ,gasolina ,comida se llama inflacion todo sube y tu salario no sube es lo que se llama un robo legal de tu economia y una forma escondida de bajarte el sueldo ,cobras lo mismo pero puedes comprar menos entonces el mas afectado es el pobre trabajador porque el rico siempre tendra de sobra ,ademas que el si sabe y puede proteger su capital .
Yo soy trabajador y tengo ahorros como para vivir un año sin trabajar por que me gusta tener la seguridad financiera de renunciar y escoger el trabajao que mas me agrade. Vos crees que no perderia mis ahorros con una devaluacion?. Perderia mi capacidad adquisitiva ques seria practicamente lo mismo amigo.
Como diría Daniel Lacalle: Si devaluar fuera la panacea económica Zimbawe sería la más rica del mundo al tener más capacidad exportadora que nadie. VEnezuela, Argentina...tanto de lo mismo. LA pregunta es ¿por qué no exportan con la pedazo de devaluación generada? La devaluación es un atraco a mano armada del gobernante de turno. Lo que fomenta es la miseria y distorsiona todo el tejido productivo de un país.
Trampa de Lacalle, porque sabe a la perfección que ni Zimbawe ni Venezuela ni Argentina son países desarrollados como España, comparando peras con los tractores. Y si se centra en los países desarrollados mejor? A EUA no le va perfectamente pero a lo menos crece y Europa sigue en recesión. Ese discursillo liberal es para continuar con esa necedad de la austeridad y no devaluar el euro para proteger a los grandes agentes económicos, así los ciudadanos de Grecia, Italia o España paguen las consecuencias. Lo dicho, fue una tontería eso de crear una moneda única...
@@212494able grecia a quebrado por sus politicos que han falseado sus gastos por lo que la UE no quiso prestarles dinero para tapar el agujero que hicieron y los paises extranjeros a la UE les prestaban con intereses altisimos por lo que se quedo sin plata . es simple si en tu casa gastas mas de lo que ingresas te pueden prestar pero si sigues un dia dejan de prestarte y no puedes hacer frente a los gastos cotidianos ,lo que significa que te vuelves pobre pues eso es lo que hacen los gobiernos pero el pueplo es el que paga la cuenta una de las maneras es devaluando la moneda robandote tus ahorros y claro como todo estara mas barato en tu pais vendran los extranjeros a comprar tus productos ,casas etc ...el estado se recuperara pero tu quedaras en la miseria hasta que con los años vaya mejorando la cosa ejemplo venezuela .
¿qué ventaja puede haber? ninguna, la sociedad trabajadora pierde 💰 en sus bolsillos por ende se pierde salario, jubilaciones. Nunca es bueno devaluar monedas no mientan por favor. Devaluar es bueno para el 0,0001 % de la población mundial que tiene riqueza como para sostener a sus descendientes durante 1000 años.
exacto la gente piensa que los ricos salen perjudicados cuando seguramente saldran ganando por tener diferentes inversiones . pero los trabajadores veran su poder adquisitivo bajar .
El problema está cuando un país depende en gran medida de las importaciones para su sustento, está estrategia es excelente para los paises productores qué puedan cubrir ña demanda nacional y además generar un excedente que pueda ser exportado.
la cuestión es la DISCIPLINA MONETARIA. una nacion puede devaluar su moneda en tiempos de crisis un 10% para exportar mas pero una vez haya bajado debe fijar la moneda a otra moneda mas fuerte o estable como el dólar o el euro se logra el objetivo a corto plazo de exportar mas y dar confianza a los inversores en el mediano plazo
el problema es que si en el ejemplo que pone por ejemplo comprar un producto europeo constaba 100 euros un total de 120 $ devalúan la moneda pero el precio de mantiene el productos sigue valiendo 120$ y 120 euros las empresas mantiene el precio internacional de un producto en dólares
Osea si las exportaciones son mucho más alta que las importaciones es bueno devaluar ..por ende sería un crecimiento muy buena para el país en generar riquezas ..
no, según tengo entendido una moneda la devalúan para que el gobierno reduzca sus gastos públicos y disminuyan sus deudas internas, aquí solo el gobierno va a ser el único que gana allí, pero el pueblo es que que pierde porque disminuye su valor adquisitivo y el valor de sus ahorros.
La única forma que pase es que cambien sus ahorros en dólares a moneda nacional y asi paguen sus gastos internos y les salga precio mas bajo pero como tal también causa una revaluacion,es decir aumenta su precio de moneda nacional.
Hola una pregunta, siempre que hay inflación o hiperinflación leo a muchas personas que dicen que en esos momentos es bueno para licuar las deudas de la targeta y también leo a personas que dicen que hay que aprovechar en comprar en cuotas, alguien me explica? Saludos y perdón por la ignorancia.
@@froz6832 Interesante, pero creo que depende de los intereses. Me imagino que si compro con la tarjeta de credito en cuotas sin intereses es buen momento de usar la tarjeta, o si la tasa de interes que pagare en total es menor al porcentaje de inflacion que tendre cuando finalize de pagar esa deuda. Pero es arreisgarse tambien.
Venezuela la juega bien eso se llama ataque y defensa en uno, quienes tienen el petroleo les favorece la devaluacion de la moneda, pero deben invertir rapidamente en la produccion para no sentir el golpe de la otra cara. Gracias buen video
Cierto, 6 años después vemos que allí en términos de unidad monetaria hay muchos millonarios, en bienes, servicios y calidad de vida es otra cosa. Pero millonarios son.
lo que no entiendo es por que china tiene su moneda tan devaluada y es una potencia pensé que tener la moneda devaluada era sinónimo de un pais con menos recursos economicos
Creo que la diferencia esta entre producir tecnologia, asi sea copiandola y luego mejorandola, y el producir recursos naturales como hispanoamerica. He ahi la diferencia. Ah y la pena de muerte a los corruptos que hay en china.
Yo soy americano, vivo en Guatemala América Central, existe América del Norte y America del Sur, todos americanos en el Norte están los mexicanos y estounidenses, etc
Yo lo entiendo de otra forma y me preguntó porqué el primer mundo siempre mantiene su moneda a la alza y porqué las monedas del tercer mundo siempre se devalúan y ya no se recuperan o se recuperan poco. Y la respuesta podría ser que el primer mundo siempre necesita importar o comprar del tercer mundo materias primas y si el tercer mundo aprecia su moneda a la par del primer mundo entonces al primer mundo le resultarían caras las materias primas pero a la vez al tercer mundo a pesar de entrar en competencia con los demás productores de materias primas le permitiria tener un mejor nivel de vida de sus nacionales pero eso no sucede. En resumen los países del primer mundo nunca van a permitir que las monedas del tercer mundo se aprecien pues ellos batallan o se les dificulta conseguir materias primas por ello las monedas del primer mundo siempre están sobrevaluadas.
Ayudas al exportador, es verdad, pero el mismo producto al venderlo localmente se hace más caro, dos razones, como tu moneda está devaluada los de afuera compran más, es decir que queda menos para el consumidor nacional, al quedar menos el mercado oferta demanda se regula aumentando el precio del producto para que se reduzca la demanda interna, el consumidor paga más y a la larga se destruyen los ahorros
Favorecen a las exportaciones siempre y cuando aquel país no suba los aranceles de ciertos productos que ellos ya tiene como ejemplo lo que a hecho Trump.
ahi se te olvido decir que los paises que devaluan su monera precarizan la economia osea en pocas palabras sumirias en la pobreza a toda la poblacion y solo beneficiaria a los sectores que exportan con lo cual pais se volveria inestable tanto en sus leyes como en lo economico tambien pero en cambio invertir en un pais devaluado es conveniente puesto que todo en ese pais es barato y me imagino que las tazas bancarias del pais devaluado serian muiy atractivas para los inversionistas
Lm10 los americanos son ciudadanos de estados unidos ...tu ignorancia es saber que los estados unidense se llaman porque el país se llama estados unidos de América... Por consiguiente se los llama americanos...
angel landazabal el país se llama estados unidos de América... Y ellos hablan inglés y no tiene como llamarse como nosotros le podemos decir Estadounidenses... Además nosotros somos latinos y ellos anglosajón... No hay traducción para su nombre...entonces se llaman americanos por su último nombre.... Ningún país latinoamericano se llama América como ellos...
"Americanos" viene de su gentilicio en inglés "americans" ya que ellos no tienen en inglés un gentilicio específico como en español sería "Estadounidense" aunque como el video está en español, debería utilizar el término estadounidense
@@albertosotolano3558 jajajjaaj q bruto pongale cero se llama estados unidos de america es decir q son los estados pertenecientes al continente americano es una redundancia es como decir uruguay de america o canada de america es obvio q esta en america... pero desde un principio se llamo con ignoracia a estados unidos como america siendo america el continente donde hay estados como mexico brasil canada chile etc. Es como decir la republica de españa de europa y en vez de llamarlos españoles los llaman europeos siendo para tu informacion la existencia de otros paises q tambien son europeos😂😂😂 ignorantes son los q llaman americanos a los estados unidenses 😎.
Genios, Devalúa la moneda local en este caso el yuan para que el mundo le siga comprando, ya que ellos son más exportadores ahí los que llevan del bulto son los que importan pero el fuerte de china es exportar
ahorita esta en 1.10 el euro por el dolar se esta devaluando es critico porque el petroleo manda en el mundo yo creo q hay mas desventaja para los europeos pero q hacer
Pienso que al devaluarse la moneda el pueblo pierde poder adquisitivo....además este señor cuando habla de los americanos pone la bandera de EEUU, y americano somos todos los que nacimos en el continente
no hay una moneda global porque cada pais tiene una economia diferente por lo que ajustan el valor de la moneda dependiendo de la productividad del pais ,mejor va ese pais mas vale su moneda comparada con otro que vaya peor .
Vivo en Venezuela, desde que llego el socialismo carinivoro/ la moneda ha sufrido una devaluacion de 1.000.000 de veces. imprimiendo dinero sin respaldo, y anclando el precio de la moneda a un valor impuesto por el gobierno. Aqui ya se probo todas las teorias keynesianas y ninguna funciono. Ahora la moneda que mayor valor tiene es el dolar y el bitcoin.
En realidad ninguna de esas divisas nombradas tiene valor. Todas las nombradas son divisas fiduciarias el dolar tuvo valor hasta 1971 luego es una divisa fiduciaria. Al mismo tiempo Carlos Andres Perez en el mismo año quito el patron oro de la moneda de Venezuela y se convirtio en Divisa fiduciaria. Todo el sistema de billetes que se usa hoy en dia es para oprimir a los individuos. La deuda sirve para hacer esclavo al vasallo. Un ejemplo de dinero que tiene valor real es el oro o la plata.
@@laurabranigan7761 la moneda reflejas el valor de la economia de un pais, por lo que si tu pais esta arruinado su moneda tambien por lo que dices no es cierto ,los billetes valen mientras tu pais este bien ecomicamente .
@juan Pablo De Gregorio falso el bitcoin no es ningun material valioso por lo que es lo mismo que los billetes solo que su valor dependera de la oferta demanda el verdadero dinero duro es el oro y la plata .
@@ETHERBOOM hay una cantidad maxima ! y un informatico no podria entrar en el sistema! puedes decir que hay una cantidad maxima pero cada dia puede nacer otro tipo de bitcoin entonces hay competencia entre criptomonedas . Ademas los gobiernos no son estupidos si ven que esa moneda coje mucha importancia podran decretar leyes para poder controlar los proprietarios de bitcoin o simplemente prohibir el bitcoin . lo que llevaria a una venta masiva con una caida en picado del valor del bicoin para llegar a zero pero bueno no podran falsificar algo que vale zero . bitcoins no tienen un valor en si ,es como los billetes papel solo que el estado por ahora no controla el bitcoin .
Qué increíble que a los economistas en todo el punto mundo les metan el mismo discurso: que el salario es un gasto, que hay que achicar el estado, que devaluar es bueno. ¿desde cuándo? ¿a donde nos quieren llevar con esas mentiras? Cuando se oiga (nuevo orden mundial) cuidado.
no ... porque antes de realizar la exportacion de x productos . el ´pais importador en este caso USA . hace sus analisis respectivos en cuanto ..a la valorización de este producto.. .. mi ganancia seria la habitual .. en dolares .. , ojo siempre en cuando teniendo presente . cuan demandado puede ser este producto para el pais importador ,. en este caso varian los precios y la ganancia por obvias razones es superior !
Mejor se buscan este canal en RUclips - MISES HISPANO - y le preguntan a cualquier economista Austriaco si la economia la deben manejar los politicos. Asi como cuando un gobierno decide devaluar, no consigue mas que joderle la vida a quien ahorra.
NOY HAY NINGUNA VENTAJA EN DEVALUAR UNA MONEDA, LA VENTAJA ESTRIBA EN FORTALECERLAS EN BASE A LA AUTOSUFICIENCIA, CADA PAIS ES AUTOSUFICIENTE EN ALGO Y NECESITA IMPORTAR ALGUNAS COSAS PARA SU DESARROLLO, PERO SE PUEDE HACER SIN DEPRIMIR LA ECONOMIA, ESTE TIPO NUNCA MENCIONO NADA NUEVO. UN VIDEO MEDIOCRE
Por qué no hablas de los demás que habitamos en el Continente Americano, como Ciudadanos de la Melanesia, ya que nos han robado en nombre del continente, además de muchísimas cosas más por parte de los que llamais, "Americanos". Un Melanesio de las Prov. Unidas del Sur, indignado de vuestra semántica. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
falso si tu moneda esta devaluada significa que es barato invertir en tu pais ,no invierten porque la sitiacion politica es inestable no por la devaluacion de la moneda . ejemplo ucrania con el conflicto armado en el pais .
@@juanpedroperezperez1420 Pero vamos a ver. Si tu inviertes en una empresa, esa empresa ganará dinero en moneda local, y a la hora de repatriar el beneficio, la inflación se lo come todo. Por qué telefónica está saliendo de LATAM? Por qué en Venezuela no invierte ni el tato? Es economía 101
mm . literal no .. en europa . ,, solo consideran americano .. alos the USA .. por lo tanto .- sudamerica . y centro america les importa tres kilos de verga !
Habla bien americano somos todos los que vivimos en america, para que te enteres esta dividida en norte, centro y sudamerica mejor di los estadounidenses no confundas
Devaluar la moneda produce riqueza. Por eso en Venezuela son millonarios, allí los números son abismales.
Cuando se devalúa la moneda también pierdes parte de tus ahorros en dicha moneda y baja tu sueldo.
Podrías seguir cobrando la misma cantidad de dólares pero en tu moneda, no es necesario que merme tu situación económica, a menos que el Gobierno no actúe para apoyarte
Se baja tus ahorros. Si la moneda se devalúa de forma moderada se aumenta tu sueldo en el valor de dólares lo que perderás son tus ahorros en esa moneda. Si es una hiperinflacion pierdes tus ahorros y tu sueldo en valor real (Dólares)
Si pero necesitás menos dolares para comprar las mismas cosas que antes.
Devaluar la moneda es una medida cutre, chapucera y tercermundista.
1. Empobrece a la población.
2. Destruye los ahorros (de la gente).
3. Desincentiva el ahorro.
4. Dificulta la inversión nacional ante esta destrucción de los ahorros.
5. Merma la competitividad de la industria nacional debido a la falta de inversión, dejándola obsoleta frente a competidores internacionales.
6. Socava el poder económico de los ciudadanos cuando estos viajan y compran en el extranjero.
A. Se favorece a los exportadores de productos primarios y de mala calidad que compiten en precios bajos, en vez de en calidad, diferenciación y valor añadido. Productos que generan ingresos bajos y mal distribuidos; propios de una economía pobre y poco desarrollada.
B. Se favorece el turismo de bajo precio frente al turismo de calidad, generador de mayores ingresos. Este tipo de turismo, además de generar menos riqueza, tiene un efecto desfavorable para la calidad de vida, la imagen externa, el patrimonio histórico, cultural, las dinámicas laborales y sociales, y en general, la economía del país.
C. La destrucción de los ahorros nacionales y tener la moneda propia "barata" favorece la entrada de capitales extranjeros depredadores que se aprovechan de esta destrucción de riqueza. Invierten utilizando monedas más fuertes y se hacen con el control de las empresas empobrecidas por la devaluación. De esta manera, compran barato, y se integran a un modelo de exportación de productos baratos y turismo de mala calidad propios de un país tercermundista.
EN RESUMEN: devaluar la moneda destruye la riqueza y empobrece al país.
+Eduardo Martínez Sáez Gracias por el peyorativo calificativo de tercermundista, bueno te va a hablar un tercermundista, no todo es blanco o negro en la vida, así como no siempre tener una moneda fuerte es tan bueno, por supuesto que tiene mas efectos positivos que negativos. Ahora hablas de exportaciones de "mala calidad" creo que tienes una visión muy sesgada y pequeña del mundo, si para ti la exportación de alimentos es de "mala calidad" creo entonces que debería dejar de alimentarte, a menos que tu país produzca todo el ítem de alimentación y también dejar de ocupar el auto o el transporte ya que alguien tubo que exportar el petroleo de "mala calidad" te recuerdo que muchas monedas europea que son "del primer mundo" poseen solo unan moneda elevada por el euro ya que de lo contrario estarían en la misma disyuntiva de muchos países del "tercer mundo" disyuntiva en que hacer si evaluar o devaular, y con respecto al punto 5 sigues con tu visión totalitaria del mundo, porque por un lado se hace mas caro a la industria comprar bienes necesarios en los procesos propios de esa industria y se encarece la operación, pero también te da hace mas competitivo en la exportación si lo que deseas es exportar. Saludos desde Chile el tercer mundo.
Claudio Saiz Nadie ha dicho que no sea necesario producir alimentos. Pero crear un modelo de exportación de bienes primarios para comprar manufacturas europeas y estadounidenses ha anclado y empobrecido a las economías hispanoamericanas desde hace siglos.
Eduardo Para la economía Noruega el petroleo corresponde al 64% de sus exportaciones y representa cerca del 25% del PIB. Y ya para finalizar el tema te voy a dar la razón en un 10%, el otro 90% sobre la pobreza de países subdesarrolados y particularmente de latinoamerica la argumentaré ahora si quieres apfrender un poco lee estas lineas. 1- la enorme transferencia de riqueza desde países pobres a países ricos (transferencia vía prestamos con intereses obscenos, prestamos que surgieron como un plan del FMI producto de la cumbre en Betron Woods, plan para mantener endeudada a una buena parte del mundo, por cada un dolar que los países desarrollados envían al "tercer mundo" ellos reciben 20 de regreso solo por intereses y comercio injusto que ellos se han encargado de promover, a esto se suma los cambios en las tasas de interés a voluntad por parte de EEUU, en la decada de los 80 en la crisis de deuda latinoamericana, EEUU cambió las tasas de interés unilateralmemte del 6 al 21% así las cosas se hacia imposible pagar, los países pagaron, pero dejando tremendas secuelas y desangre en varios países como Argentina por ejemplo que le ha acarreado consecuencias muy negativas hasta el día de hoy. 2- el colonialismo moderno en áfrica y asia, las potencias europeas solo ocuparon esas colonias como un botín de saqueo y nada mas (la repartición de áfrica en el siglo 19 fue una verguenza, y mejor no hablemos de las instituciones tan precarias que dejó el colonialismo españolen hispanomerica y el portugués en Brasil. 3- El intervencionismo de EEUU en colusion con gobiernos corruptos para promover inestabilidad y asi no permitir que etas economías del ·tercer mundo" cambien el modelo economico y social (un ejemplo muy claro es la guerra en medio oriente actual y como EEUU con algunas potencias europeas han intervenido en esa region moldeandola a su voluntad y saqueando todo lo que han podido, el resultado esta a la vista solo destruccion para los pueblos y el enriquecimiento para los fondos extranjeros.
nadie habla de exterminio, (el exterminio ya lo hizo el europeo en América, África y parte de Asia, la revancha es horrible) mis mismos abuelos fueron europeos así que lo que menos me interesa es que pase eso que tu dices, si no de crear un comercio mas justo en donde no sea que yo gano 100 y tu ganas 2 y que no te dejo ganar mas porque tengo el control total del sistema.
Claudio Saiz Yo creo que viendo la esperanza de vida actual en América, África y parte de Asia, salen ganando jaja Que sí, que los europeos son lo peor, Dios, qué inquina tenéis los del Cono Sur.
Comercio justo es libre comercio; yo valoro más tu lápiz que mi bolígrafo, y tú valoras más mi bolígrafo que tu lápiz. Transacción voluntaria, los dos ganamos.
No es justo destruir los ahorros de la gente con una devaluación de la moneda (porque al señor Mario Draghi le sale de las pelotas, y piensa que es él más listo y capaz de regular y controlar la economía que el conjunto de la sociedad a través del mercado)
Muy buenos tus videos, quiero estudiar economia y tu me aclaras demasiadas dudas, muchisimas gracias.
Muy buena explicación. Saludos desde argentina
Una explicación eficaz, muy clara y puntual.
Buenísima explicación! gracias me aclaro todas mis dudas
Muchas gracias! Muy bien explicado!
La devaluacion tambien se come las pensiones y los ahorros
Genial explicacion, muchas gracias.
Muy buena explicación, Me ayudó mucho 👍👍
Yo no importo y de todas formas me afecta negativamente la devaluación, ciudadano común.
No consume productos importados?Ósea en su país el arroz lo perfeccionan, o gasolina también o los celulares los fabrican en su país?
muy claro gracias por el aporte.
perfectamente explicado!
Tremenda explicación. Ahora entiendo porque donald trump acusa tanto a china de devaluar su moneda. Es lógico: china es el mas grande exportador del mundo.
Siempre los exportadores necesitan importar maquinaria para mantenerse exportado y ser competitivos
excelente punto de vista
exelente eres un genio, gracias por estos videos y continua asi el mundo te nesesita (aunque suene muy cursi)
me gusto mucho esta explicacion
No este wey confunde, desde un punto de vista nacional la devaluación es buena en caso de deflación y ya. Desde el punto de vista extranjero la devaluación en otra nación que no es la tuya es buena porque te alcanza para comprarles más aunque se los este llevando la chingada.
Muy buena explicación
En realidad no analiza todos los factores a largo plazo. Sí, si un país devalúa su moneda, está claro que el primero que va a notar el cambio es el transportista que llena el deposito a diario.
Se olvida de que el transportista y el particular que pagará ese "impuesto encubierto" o como quieras llamarlo, también es un trabajador. Siempre nos acordamos del pobre como consumidor y no como trabajador. Si tú devalúas la moneda para favorecer tus exportaciones, lo que consigues es dar oxígeno a tu industria.
- Que obtendrá más beneficios.
- Que podrá invertir en seguir innovando.
- Que podrá contratar más trabajadores y subirles el sueldo.
- Y esos trabajadores podrán consumir más.
En definitiva, la solidez de un país lo da el sistema productivo. No digo que ahora el país se tenga que poner a imprimir billetes a lo loco, pero en momentos clave, cuando un rival económico hace una jugada para favorecer sus exportaciones, tú debes devolver la jugada para proteger las tuyas y de paso entorpecer sus exportaciones con la indirecta subida de precios (al importar).
Siempre que un economista empiece una frase con, "Los afectados serán los consumidores" desconfiad. el 99% de la población no son consumidores. Son TRABAJADORES que consumen. Lo que hay que proteger son las medidas para que el valor añadido que generan los trabajadores aumente, eso solo se consigue protegiendo el tejido productivo de tu país.
Otra gran falacia es lo de "pierdes tus ahorros", como si la población de a pie jugara en el mercado de divisas. Es de risa. Quien pierde sus ahorros son los inversores, es decir, la minoría de la población.. que además lo que suelen hacer es especular sin generar ningún puto valor añadido.
me parece que estas equivocado ,si tienes ahorros digamos 30 000 euros que no es de una persona rica
sino de alguien que va ahorrando para poder comprarse y piso dando una entrada .
pues si devaluas del 50 por ciento la moneda significa que ahora tienes 15 000 euros y practicamente
todos los productos van a subir ,coches ,gasolina ,comida se llama inflacion todo sube y tu salario no sube
es lo que se llama un robo legal de tu economia y una forma escondida de bajarte el sueldo ,cobras lo
mismo pero puedes comprar menos entonces el mas afectado es el pobre trabajador porque el rico
siempre tendra de sobra ,ademas que el si sabe y puede proteger su capital .
Yo soy trabajador y tengo ahorros como para vivir un año sin trabajar por que me gusta tener la seguridad financiera de renunciar y escoger el trabajao que mas me agrade. Vos crees que no perderia mis ahorros con una devaluacion?. Perderia mi capacidad adquisitiva ques seria practicamente lo mismo amigo.
Como diría Daniel Lacalle:
Si devaluar fuera la panacea económica Zimbawe sería la más rica del mundo al tener más capacidad exportadora que nadie. VEnezuela, Argentina...tanto de lo mismo. LA pregunta es ¿por qué no exportan con la pedazo de devaluación generada?
La devaluación es un atraco a mano armada del gobernante de turno. Lo que fomenta es la miseria y distorsiona todo el tejido productivo de un país.
ve el video de nuevo por favor, por lo que dices, no lo viste o simplemente no lo entendiste
Trampa de Lacalle, porque sabe a la perfección que ni Zimbawe ni Venezuela ni Argentina son países desarrollados como España, comparando peras con los tractores. Y si se centra en los países desarrollados mejor? A EUA no le va perfectamente pero a lo menos crece y Europa sigue en recesión. Ese discursillo liberal es para continuar con esa necedad de la austeridad y no devaluar el euro para proteger a los grandes agentes económicos, así los ciudadanos de Grecia, Italia o España paguen las consecuencias. Lo dicho, fue una tontería eso de crear una moneda única...
@@212494able
grecia a quebrado por sus politicos que han falseado sus gastos por lo que la UE no quiso prestarles dinero
para tapar el agujero que hicieron y los paises extranjeros a la UE les prestaban con intereses altisimos
por lo que se quedo sin plata .
es simple si en tu casa gastas mas de lo que ingresas te pueden prestar pero si sigues un dia dejan
de prestarte y no puedes hacer frente a los gastos cotidianos ,lo que significa que te vuelves pobre
pues eso es lo que hacen los gobiernos pero el pueplo es el que paga la cuenta
una de las maneras es devaluando la moneda robandote tus ahorros y claro como todo estara mas barato
en tu pais vendran los extranjeros a comprar tus productos ,casas etc ...el estado se recuperara pero tu
quedaras en la miseria hasta que con los años vaya mejorando la cosa ejemplo venezuela .
¿qué ventaja puede haber? ninguna, la sociedad trabajadora pierde 💰 en sus bolsillos por ende se pierde salario, jubilaciones. Nunca es bueno devaluar monedas no mientan por favor. Devaluar es bueno para el 0,0001 % de la población mundial que tiene riqueza como para sostener a sus descendientes durante 1000 años.
exacto la gente piensa que los ricos salen perjudicados cuando seguramente saldran ganando por tener
diferentes inversiones .
pero los trabajadores veran su poder adquisitivo bajar .
El problema está cuando un país depende en gran medida de las importaciones para su sustento, está estrategia es excelente para los paises productores qué puedan cubrir ña demanda nacional y además generar un excedente que pueda ser exportado.
Gracias me quito una gran duda
la cuestión es la DISCIPLINA MONETARIA. una nacion puede devaluar su moneda en tiempos de crisis un 10% para exportar mas pero una vez haya bajado debe fijar la moneda a otra moneda mas fuerte o estable como el dólar o el euro se logra el objetivo a corto plazo de exportar mas y dar confianza a los inversores en el mediano plazo
el problema es que si en el ejemplo que pone por ejemplo comprar un producto europeo constaba 100 euros un total de 120 $ devalúan la moneda pero el precio de mantiene el productos sigue valiendo 120$ y 120 euros las empresas mantiene el precio internacional de un producto en dólares
Gracias por este video!
Buen video y explicacion
Que bien lo explicas, que crack
Buena explicacion!!!
Osea si las exportaciones son mucho más alta que las importaciones es bueno devaluar ..por ende sería un crecimiento muy buena para el país en generar riquezas ..
un. verdadero. MAESTRO.
SIN RODEOS, CLARO Y PUNTUAL 🤩
no, según tengo entendido una moneda la devalúan para que el gobierno reduzca sus gastos públicos y disminuyan sus deudas internas, aquí solo el gobierno va a ser el único que gana allí, pero el pueblo es que que pierde porque disminuye su valor adquisitivo y el valor de sus ahorros.
La única forma que pase es que cambien sus ahorros en dólares a moneda nacional y asi paguen sus gastos internos y les salga precio mas bajo pero como tal también causa una revaluacion,es decir aumenta su precio de moneda nacional.
Hola una pregunta, siempre que hay inflación o hiperinflación leo a muchas personas que dicen que en esos momentos es bueno para licuar las deudas de la targeta y también leo a personas que dicen que hay que aprovechar en comprar en cuotas, alguien me explica? Saludos y perdón por la ignorancia.
@@froz6832 Interesante, pero creo que depende de los intereses. Me imagino que si compro con la tarjeta de credito en cuotas sin intereses es buen momento de usar la tarjeta, o si la tasa de interes que pagare en total es menor al porcentaje de inflacion que tendre cuando finalize de pagar esa deuda. Pero es arreisgarse tambien.
@@GianpiereSalcedo así es tiene que ser sin interés la compra
Venezuela la juega bien eso se llama ataque y defensa en uno, quienes tienen el petroleo les favorece la devaluacion de la moneda, pero deben invertir rapidamente en la produccion para no sentir el golpe de la otra cara.
Gracias buen video
Cierto, 6 años después vemos que allí en términos de unidad monetaria hay muchos millonarios, en bienes, servicios y calidad de vida es otra cosa. Pero millonarios son.
lo que no entiendo es por que china tiene su moneda tan devaluada y es una potencia pensé que tener la moneda devaluada era sinónimo de un pais con menos recursos economicos
Creo que la diferencia esta entre producir tecnologia, asi sea copiandola y luego mejorandola, y el producir recursos naturales como hispanoamerica. He ahi la diferencia. Ah y la pena de muerte a los corruptos que hay en china.
En Argentina estamos hasta la japi!!
Devaluar la moneda le srive a los exportadores, o sea las clases altas, las clases bajas se EMPOBRECEN Y LA PASAN MUY MAL
Yo soy americano, vivo en Guatemala América Central, existe América del Norte y America del Sur, todos americanos en el Norte están los mexicanos y estounidenses, etc
excelente explicación!
Homero S: ¡Argentina tiene que devaluar su Moneda!...
Yo lo entiendo de otra forma y me preguntó porqué el primer mundo siempre mantiene su moneda a la alza y porqué las monedas del tercer mundo siempre se devalúan y ya no se recuperan o se recuperan poco. Y la respuesta podría ser que el primer mundo siempre necesita importar o comprar del tercer mundo materias primas y si el tercer mundo aprecia su moneda a la par del primer mundo entonces al primer mundo le resultarían caras las materias primas pero a la vez al tercer mundo a pesar de entrar en competencia con los demás productores de materias primas le permitiria tener un mejor nivel de vida de sus nacionales pero eso no sucede. En resumen los países del primer mundo nunca van a permitir que las monedas del tercer mundo se aprecien pues ellos batallan o se les dificulta conseguir materias primas por ello las monedas del primer mundo siempre están sobrevaluadas.
Es un pensamiento bastante nacionalista.
¿Pero de que manera los exportadores hacen que se devalúe nuestra moneda? O ni sabes?
@iker arruabarrena tienes razón
Ayudas al exportador, es verdad, pero el mismo producto al venderlo localmente se hace más caro, dos razones, como tu moneda está devaluada los de afuera compran más, es decir que queda menos para el consumidor nacional, al quedar menos el mercado oferta demanda se regula aumentando el precio del producto para que se reduzca la demanda interna, el consumidor paga más y a la larga se destruyen los ahorros
Favorecen a las exportaciones siempre y cuando aquel país no suba los aranceles de ciertos productos que ellos ya tiene como ejemplo lo que a hecho Trump.
me encanta este tipo es lacónico
No tiene sentido devaluar porque al final , el que cobra su salarionen la moneda devaluada queda cada vez mas pobre.
ahi se te olvido decir que los paises que devaluan su monera precarizan la economia osea en pocas palabras sumirias en la pobreza a toda la poblacion y solo beneficiaria a los sectores que exportan con lo cual pais se volveria inestable tanto en sus leyes como en lo economico tambien pero en cambio invertir en un pais devaluado es conveniente puesto que todo en ese pais es barato
y me imagino que las tazas bancarias del pais devaluado serian muiy atractivas para los inversionistas
Una corrección: Americanos somos todos los que habitamos América, no sólo Estados Unidos. Saludos.
Lm10 los americanos son ciudadanos de estados unidos ...tu ignorancia es saber que los estados unidense se llaman porque el país se llama estados unidos de América... Por consiguiente se los llama americanos...
Alberto Sotolano el continente se llama América por lo tanto yo soy americano, el país de ellos de verdad no tiene nombre.
angel landazabal el país se llama estados unidos de América... Y ellos hablan inglés y no tiene como llamarse como nosotros le podemos decir Estadounidenses... Además nosotros somos latinos y ellos anglosajón... No hay traducción para su nombre...entonces se llaman americanos por su último nombre.... Ningún país latinoamericano se llama América como ellos...
"Americanos" viene de su gentilicio en inglés "americans" ya que ellos no tienen en inglés un gentilicio específico como en español sería "Estadounidense" aunque como el video está en español, debería utilizar el término estadounidense
@@albertosotolano3558 jajajjaaj q bruto pongale cero se llama estados unidos de america es decir q son los estados pertenecientes al continente americano es una redundancia es como decir uruguay de america o canada de america es obvio q esta en america... pero desde un principio se llamo con ignoracia a estados unidos como america siendo america el continente donde hay estados como mexico brasil canada chile etc. Es como decir la republica de españa de europa y en vez de llamarlos españoles los llaman europeos siendo para tu informacion la existencia de otros paises q tambien son europeos😂😂😂 ignorantes son los q llaman americanos a los estados unidenses 😎.
Genios, Devalúa la moneda local en este caso el yuan para que el mundo le siga comprando, ya que ellos son más exportadores ahí los que llevan del bulto son los que importan pero el fuerte de china es exportar
ahorita esta en 1.10 el euro por el dolar se esta devaluando es critico porque el petroleo manda en el mundo yo creo q hay mas desventaja para los europeos pero q hacer
En bolivia el dólar se mantiene desde hace casi 10 años y eso está haciendo que la moneda boliviana se devalue
Pienso que al devaluarse la moneda el pueblo pierde poder adquisitivo....además este señor cuando habla de los americanos pone la bandera de EEUU, y americano somos todos los que nacimos en el continente
Yo tengo una duda, por que no existe una moneda global?
El dólar es la moneda de cambio internacional estúpido
Zerch 9999 cuando dice global se refiere a una sola moneda para todos. No se que le ves de estupido
no hay una moneda global porque cada pais tiene una economia diferente por lo que ajustan el valor de la moneda
dependiendo de la productividad del pais ,mejor va ese pais mas vale su moneda comparada con otro que vaya peor .
Vivo en Venezuela, desde que llego el socialismo carinivoro/ la moneda ha sufrido una devaluacion de 1.000.000 de veces. imprimiendo dinero sin respaldo, y anclando el precio de la moneda a un valor impuesto por el gobierno. Aqui ya se probo todas las teorias keynesianas y ninguna funciono. Ahora la moneda que mayor valor tiene es el dolar y el bitcoin.
En realidad ninguna de esas divisas nombradas tiene valor. Todas las nombradas son divisas fiduciarias el dolar tuvo valor hasta 1971 luego es una divisa fiduciaria. Al mismo tiempo Carlos Andres Perez en el mismo año quito el patron oro de la moneda de Venezuela y se convirtio en Divisa fiduciaria. Todo el sistema de billetes que se usa hoy en dia es para oprimir a los individuos. La deuda sirve para hacer esclavo al vasallo. Un ejemplo de dinero que tiene valor real es el oro o la plata.
@@laurabranigan7761
la moneda reflejas el valor de la economia de un pais, por lo que si tu pais esta arruinado su moneda tambien por lo que dices no es cierto ,los billetes valen mientras tu pais este bien ecomicamente .
@juan Pablo De Gregorio
falso el bitcoin no es ningun material valioso por lo que es lo mismo que los billetes
solo que su valor dependera de la oferta demanda
el verdadero dinero duro es el oro y la plata .
@@juanpedroperezperez1420 el bitcoin no se puede falsificar y hay una cantidad maxima.
@@ETHERBOOM
hay una cantidad maxima !
y un informatico no podria entrar en el sistema!
puedes decir que hay una cantidad maxima
pero cada dia puede nacer otro tipo de bitcoin entonces hay competencia entre criptomonedas .
Ademas los gobiernos no son estupidos
si ven que esa moneda coje mucha importancia podran decretar leyes para
poder controlar los proprietarios de bitcoin
o simplemente prohibir el bitcoin .
lo que llevaria a una venta masiva con una
caida en picado del valor del bicoin para
llegar a zero pero bueno no podran falsificar algo que vale zero .
bitcoins no tienen un valor en si ,es como los billetes papel solo que el estado
por ahora no controla el bitcoin .
ahora entiendo porque USA preocupado por la devaluacion del Yuan Chino
Like su vienes en agosto de 2019
Qué increíble que a los economistas en todo el punto mundo les metan el mismo discurso: que el salario es un gasto, que hay que achicar el estado, que devaluar es bueno. ¿desde cuándo? ¿a donde nos quieren llevar con esas mentiras?
Cuando se oiga (nuevo orden mundial) cuidado.
es simple que trabajes gratis como los esclavos
te dejan solo algo para que puedas seguir trabajando.
no ... porque antes de realizar la exportacion de x productos . el ´pais importador en este caso USA . hace sus analisis respectivos en cuanto ..a la valorización de este producto.. ..
mi ganancia seria la habitual .. en dolares .. , ojo siempre en cuando teniendo presente . cuan demandado puede ser este producto para el pais importador ,. en este caso varian los precios y la ganancia por obvias razones es superior !
Mejor se buscan este canal en RUclips - MISES HISPANO - y le preguntan a cualquier economista Austriaco si la economia la deben manejar los politicos. Asi como cuando un gobierno decide devaluar, no consigue mas que joderle la vida a quien ahorra.
la pobreza provocada por las d evaluaciones
Interesante.
Es posible devaluar sin tener inflación?
No
NOY HAY NINGUNA VENTAJA EN DEVALUAR UNA MONEDA, LA VENTAJA ESTRIBA EN FORTALECERLAS EN BASE A LA AUTOSUFICIENCIA, CADA PAIS ES AUTOSUFICIENTE EN ALGO Y NECESITA IMPORTAR ALGUNAS COSAS PARA SU DESARROLLO, PERO SE PUEDE HACER SIN DEPRIMIR LA ECONOMIA, ESTE TIPO NUNCA MENCIONO NADA NUEVO. UN VIDEO MEDIOCRE
geniall
Por qué no hablas de los demás que habitamos en el Continente Americano, como Ciudadanos de la Melanesia, ya que nos han robado en nombre del continente, además de muchísimas cosas más por parte de los que llamais, "Americanos". Un Melanesio de las Prov. Unidas del Sur, indignado de vuestra semántica. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No digas americanos para referirte a los habitantes de Usa
ninguna
Y le falta mencionar algo muy importante la devaluación desincentiva la inversión extranjera.
falso si tu moneda esta devaluada significa que es barato invertir en tu pais ,no invierten porque
la sitiacion politica es inestable no por la devaluacion de la moneda .
ejemplo ucrania con el conflicto armado en el pais .
@@juanpedroperezperez1420 Sabes de economía lo que yo de astrofísica, es decir, 0.
@@funaicha1
una afirmacion sin mas no sirve tienes
que dar mas informacion astrofisico.
@@funaicha1
si tu moneda esta devaluada significa que
con mi dinero del extranjero puedo comprar
cosas mas baratas en tu pais o invertir .
@@juanpedroperezperez1420 Pero vamos a ver. Si tu inviertes en una empresa, esa empresa ganará dinero en moneda local, y a la hora de repatriar el beneficio, la inflación se lo come todo. Por qué telefónica está saliendo de LATAM? Por qué en Venezuela no invierte ni el tato? Es economía 101
no te refieras como americano a los estadounidenses. El reste de América qué?
mm . literal no .. en europa . ,, solo consideran americano .. alos the USA .. por lo tanto .- sudamerica . y centro america les importa tres kilos de verga !
@@yonycb38 En asia tambien, es el nombre con el que se han vendido los ex ingleses de USA.
Eso es falso!
de cual fumo
Habla bien americano somos todos los que vivimos en america, para que te enteres esta dividida en norte, centro y sudamerica mejor di los estadounidenses no confundas
se dice america para usa debido a las peliculas de hollywood ya que tenian el monopolio
Estados Unidos de América por ahorrarse palabras envés de decirles estadounidenses les dicen americanos
Para mi opinión una explicación pésima, y por lo tanto no se entiende