¡Que genio! Te sigo desde Uruguay. También tengo una cafetera a la que le llamo "La Frankenstein", a la cual le coloqué PID, un embobinado de con tubo de cobre a la vuelta de la caldera de bronce para que el agua llegue caliente a la caldera y no perder temperatura, manómetro, atenuador para hacer pre-infusión, incluso una tira LED a la vuelta de donde está el grupo para ver con claridad las extracciones. La cafetera es una Grimac Grace Baby por si te interesa chusmearla. Viene con grupo y portafiltro de 57mm como las Lelit Ana o Anita. Al ver tu video me sentí muy identificado con respecto a lo de la información, prácticamente no encontré nada en español y las explicaciones de cómo hacer las cosas casi que no hay, por lo que fue a prueba y error. Aunque ya tenga mi cafetera modificada, sigo viendo tus videos porque son geniales. ¡Abrazo!
Hola, que bueno, me voy a fijar en tu cafetera, gracias por tu comentario, estoy planeando el dimmer, pero es la parte mas compleja por la programación, es que el que yo estoy pensando tiene varias funciones mas aparte de la pre infusión, mientras voy modificando voy pensando si tiene sentido lo que estoy haciendo, pero ustedes me alientan y me dan motivos para seguir, muchas gracias, un gran abrazo desde Argentina.
Hola amigo, encantado de saludarte, y enhorabuena por tu descubrimiento. Tengo ese mismo problema, cuando uso cafes que me piden moler mas fino, se me escapa un poco de agua por la junta.. Te queria preguntar si otra opcion seria en vez de rebajar las orejas, cortar el labio de la junta de goma. Espero tu respuesta gracias y un cordial saludo.
Hola Jesus, yo no cortaría la goma, pero si, también seria una posible solución, yo probaría solo rebajando el portafiltro, revisaría la goma si tiene elasticidad o ya es necesario remplazarla, el labio ayuda un poco a que mantenga cierta forma con la presión del portafiltro, si la rebajo totalmente posiblemente no ayude tanto, mas bien creo que acelero el reemplazo, pero es una opinión, es todo cuestión de probar, en mi caso logre no perder presión solo con retocar el portafiltro, en los portafiltros profesionales las canasta tienen una forma que ayuda mucho, por que en realidad lo que falla es la canasta, un saludo y sigamos generando ideas entre todos.
@@CachosArtist Entiendo, que si escogiste la opcion de rebajar orejas, era por ir a lo seguro. Yo pense lo de rebajar labio de la junta , pero no dejarlo liso completo, aunque creo se ganaria poco. De todas formas no descarto probar, ya que saque mi junta y esta algo dura, tiene ahora 4 años, y ya le puse la junta nueva. Podria experimentar con la antigua. Veremos lo que hago. Mi cafetera es la Gaggia Carezza de luxe, un clon de la poemia. Tambien tengo el portafiltros, desnudo como tu, lo que no tan bien hecho como el tuyo. Por aqui no se pueden enviar fotos, si no te mostraria. Le saco buenos cafes por ser la maquina que es. Si quieres te paso mi correo y podemos mantener contacto. Un saludo.
@@jesusmestrequerol5191 Dale Jesus, claro si cambias la junta podes con la vieja probar, La Gaggia tiene un modelo que es copia exacta de la poemia, la otra que es prácticamente igual es la aroma. Ahora mismo gaggia Viva, era la copia, no la encuentro mas en la web, ya la deben haber discontinuado, pásame el mail al facebook por allí me podes pasar fotos, y las puedo subir aquí en la parte de la comunidad para que vean los trabajos como el tuyo que son de mucho valor para los que nos gusta modificar y poder tener mas ideas, muchas gracias, saludos.
Hola cacho perdi en una mudanza el filtro original compre otro pero empezo a perder por la junta del portafiltro sera el problema el filtro que tiene orificios mas pequeños o hay que cambiar la junta del portafiltro ?no consigo.el filtro original por ningun lado.gracias abrazo!
Hola Veronica, te dejo este link de mercado libre, creo que está es la canasta de la Saeco o al menos debería funcionar lo bueno si la compras por allí es que si no funciona la podes devolver articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1841435956-filtro-canasta-de-cafe-acero-inox-54mm-maquina-expreso-25mm-_JM Saludos.
Hola de nuevo Martin, jejeje, el interior es 53,5 mm el exterior, 60 mm, cualquier otra duda estoy por aquí, ya pronto voy a seguir con los videos solo que no tengo mucho tiempo ahora, saludos.
Hola Cacho... muy buenos tus videos sobre la Philips Saeco Poemia... tengo una desde 2013... la usé unos 10 años y comenzó a fallar y la abandoné... Ahora mi hijo la quiere restaurar y tus videos son de mucha ayuda para nosotros... En uno de tus videos comentabas que se consiguen todoa los repuestos y me gustaría que me pases datos de donde los piedo conseguir si no es mucha molestia... veo que en EeUu se vende un kit que consiste en la válvula inferior, resorte y la bolita plástica junto con la goma, el filtro de llivia y el tornillito... quisiera conseguir todas eaas partes pero acá no los encuentro.... te dejo un saludo grande y un agradecimiento...
Hola, muchas gracias, mira hace unos meses atrás en mercadolibre se conseguía el kit para la bomba ulka, que es la bolita plástica con el oring y todo, la goma del grupo la resistencia y todo lo demás, pero al día de hoy hay mucho pero no todo, lo que recomiendo es buscar alguna de las tantas cafeteras que siempre están en oferta en mercadolibre, por que estas son las mas baratas y confiables, yo compre tres, algunas decían que no funcionaban, y las conseguí casi regaladas, es la mejor de las opciones, por que te aseguras todos los repuestos, de las tres que compre todas funcionan, hasta incluso diría que estaban todas mejores que la mía, jejeje, puedo asegurarte que la que tenes esta bien, nada mas que tenes que desarmarla completa, y limpiar todo muy bien con acido cítrico, la bomba ulka no creo que sea necesario desarmar, por que no fallan nunca, salvo que este quemada, bueno con cuidado y sacar fotos mientras desarmas, hay que desarmar completamente y limpiar todo y volver a armar y probar, cualquier cosa me describís la falla y veo si te puedo guiar un poco, saludos.
GRacias Cacho... ya desarmamos todo y limpiamos todo para armar con lo mismo... lo único que tuve que agregarle es una arandela para que se fije el filtro de lluvia porque no sabemos que pasó que el tornillo ahora pasa de largoasique lo vamos aarmar con el mismo tornillo pero con una arandela de acero...Después te cuento... Saludos gracias..!!@@CachosArtist
Y te hago otra pregunta ya que para mí es un misterio... como rayos pasa el agua a través de la válvula inferior de la caldera si en el centro del conducto se fija el tornillo que sujeta el filtro de lluvia..? GRaicas Cacho..!!@@CachosArtist
@@ApostolSaynomore A ver, fíjate por que ese tornillo va a una válvula, si te fijas bien es de bronce y tiene un canal para remover con un destornillador plano grande, deberías poder sacar eso también, por que tiene una silicona con un resorte que evita que el agua escape, solo una vez que supera los 6 bares abre el resorte, te recomiendo desarmar eso y limpiar bien por que junta sarro allí, bueno manteneme al tanto, saludos.
@@ApostolSaynomore bien, te respondí antes, pero te recomiendo que desarmes la válvula y vas a ver que en la rosca de la válvula tiene unos orificios que es por donde pasa el agua cuando la presión supera los 6 bares, limpia bien eso y el tubo de acero por donde pasa el agua tenes que limpiar bien por que se junta el sarro, saludos.
hola consulta, mi cafetera saecco, empezo hace un tiempo que al poner a funcionar hace bastante ruido y se empieza a desenroscar el portafiltro debido a la presion. ..podrias saber por que lo hace
Hola Delfina, el ruido puede ser la bomba que posiblemente esta suelta, dentro de la cafetera hay que ver si se corto las gomas que sostienen la bomba, en mis videos te vas a dar cuenta como esta sujeta dentro de la cafetera, ,si el portafiltro se sale es por que esta tapado el presurizador, tendrías que desarmar el portafiltro y limpiarlo con amoniaco para quitar todo el café que se acumulo, y como aconsejo es comprar un molinillo de los timemore c3 que son para expresso no son los mejores pero son baratos, con el molinillo podes quitar el presurizador del portafiltro y cambia todo el sabor del café, un saludo.
Cacho tengo esa misma cafetera me podes responder algo dentro de lo que sepas, en algún momento me empezó a girar el mango a medida que hacía el café, digamos podía hacerme uno y pasaba un rato, que cuando quería hacerme otro empezaba a moverse de a poco el portafiltro hasta salirse, ahora las últimas veces ya a la primera vez que quería hacerme café directamente pasaba eso de salirse el portafiltro. No sé a qué se deba porque me debaja hacer un café normal, pasaba un rato al hacerme otro en un momento pasaba eso de salirse.
Hola Daniel, si, a mi me pasaba lo mismo, ponía el porta filtro y como tiene mucha presión mas lo que vibra todo, se intentaba salir, al final tenia que sostener el portafiltro con fuerza para que no se salga, pero soy sincero fue por un tiempo y solo se soluciono, creo que es falta de agarre en las tiras plásticas o teflón la verdad no se que material usan pero es la cazoleta donde va el portafiltro, eso me paso mientras tenia el filtro presurizado, cuando le quite el fondo ya no tuve mas problemas, saludos.
Buenas tardes tengo la misma cafetera y desde que la compre siempre me quedo la intriga de saber para que sirve una goma redonda negra que viene con otro porta filtro que nunca supe para que sirve, si alguien me puede ayudar se lo agradeceré, que no he perdido el manual !
Hola Rustic, jajaja, yo me hice esa pregunta muchas veces, creo no estoy seguro que es para adaptar una capsula, como las nespresso, pero como un saquito de té, pero nunca conseguí eso como para probar como funciona, pero si alguien sabe y probo espero también una respuesta, saludos.
Hola, mira puse una en mercadolibre pero la saque por que son estas que estoy modificando, en este momento no tengo una para vender pero cuando tenga voy a realizar un video en donde voy a comentar que la vendo, te agradezco por que preguntes, un saludo.
La verdad esa maquina es muy buena es italiana aunque sea domestica saca espresos muy buenos lastima q la mia se me quemo y ya es difícil conseguirlas por q ya no hay
Hola Hector, entiendo, tal vez donde vivas ya no se consigan, aquí en Argentina pateas una piedra y salen 10, lo que quiero decir es que aquí hay muchas, un saludo.
Cacho en el minuto 7:02 cuando pones el filtro ese es otro que trae esa cafetera que es para unas cápsulas tipo chatitas tipo saquitos de té, pero redondas, nunca las encontré había unas que eran similares que venían, pero no indicaban que fueran compatibles así que nunca las compré porque eran caras y si no eran para la cafetera no tenia a quién dárselas salvo que las usara tipo saquito e hiciera café de esa forma.
Un genio excelente video muy útil 💪💪❤️ saludos desde Uruguay
Hola Maximiliano, muchas gracias, saludos desde Córdoba, Argentina.
Buenas tardes,ví todos los vídeos,gran trabajo,felicitaciones
Hola Gaston, muchas gracias, ahora estoy sin tiempo para continuar la serie, pero en una o dos semanas empiezo la otra parte que falta, saludos.
¡Que genio! Te sigo desde Uruguay. También tengo una cafetera a la que le llamo "La Frankenstein", a la cual le coloqué PID, un embobinado de con tubo de cobre a la vuelta de la caldera de bronce para que el agua llegue caliente a la caldera y no perder temperatura, manómetro, atenuador para hacer pre-infusión, incluso una tira LED a la vuelta de donde está el grupo para ver con claridad las extracciones. La cafetera es una Grimac Grace Baby por si te interesa chusmearla. Viene con grupo y portafiltro de 57mm como las Lelit Ana o Anita.
Al ver tu video me sentí muy identificado con respecto a lo de la información, prácticamente no encontré nada en español y las explicaciones de cómo hacer las cosas casi que no hay, por lo que fue a prueba y error. Aunque ya tenga mi cafetera modificada, sigo viendo tus videos porque son geniales.
¡Abrazo!
Hola, que bueno, me voy a fijar en tu cafetera, gracias por tu comentario, estoy planeando el dimmer, pero es la parte mas compleja por la programación, es que el que yo estoy pensando tiene varias funciones mas aparte de la pre infusión, mientras voy modificando voy pensando si tiene sentido lo que estoy haciendo, pero ustedes me alientan y me dan motivos para seguir, muchas gracias, un gran abrazo desde Argentina.
Hola amigo, encantado de saludarte, y enhorabuena por tu descubrimiento. Tengo ese mismo problema, cuando uso cafes que me piden moler mas fino, se me escapa un poco de agua por la junta..
Te queria preguntar si otra opcion seria en vez de rebajar las orejas, cortar el labio de la junta de goma.
Espero tu respuesta gracias y un cordial saludo.
Hola Jesus, yo no cortaría la goma, pero si, también seria una posible solución, yo probaría solo rebajando el portafiltro, revisaría la goma si tiene elasticidad o ya es necesario remplazarla, el labio ayuda un poco a que mantenga cierta forma con la presión del portafiltro, si la rebajo totalmente posiblemente no ayude tanto, mas bien creo que acelero el reemplazo, pero es una opinión, es todo cuestión de probar, en mi caso logre no perder presión solo con retocar el portafiltro, en los portafiltros profesionales las canasta tienen una forma que ayuda mucho, por que en realidad lo que falla es la canasta, un saludo y sigamos generando ideas entre todos.
@@CachosArtist Entiendo, que si escogiste la opcion de rebajar orejas, era por ir a lo seguro. Yo pense lo de rebajar labio de la junta , pero no dejarlo liso completo, aunque creo se ganaria poco. De todas formas no descarto probar, ya que saque mi junta y esta algo dura, tiene ahora 4 años, y ya le puse la junta nueva. Podria experimentar con la antigua.
Veremos lo que hago. Mi cafetera es la Gaggia Carezza de luxe, un clon de la poemia. Tambien tengo el portafiltros, desnudo como tu, lo que no tan bien hecho como el tuyo. Por aqui no se pueden enviar fotos, si no te mostraria. Le saco buenos cafes por ser la maquina que es. Si quieres te paso mi correo y podemos mantener contacto. Un saludo.
@@jesusmestrequerol5191 Dale Jesus, claro si cambias la junta podes con la vieja probar, La Gaggia tiene un modelo que es copia exacta de la poemia, la otra que es prácticamente igual es la aroma. Ahora mismo gaggia Viva, era la copia, no la encuentro mas en la web, ya la deben haber discontinuado, pásame el mail al facebook por allí me podes pasar fotos, y las puedo subir aquí en la parte de la comunidad para que vean los trabajos como el tuyo que son de mucho valor para los que nos gusta modificar y poder tener mas ideas, muchas gracias, saludos.
Hola cacho perdi en una mudanza el filtro original compre otro pero empezo a perder por la junta del portafiltro sera el problema el filtro que tiene orificios mas pequeños o hay que cambiar la junta del portafiltro ?no consigo.el filtro original por ningun lado.gracias abrazo!
Hola cacho ya que vienen todos los repuestos, me recomendarías donde comprar el filtro del porta filtro? Se me fue sin querer a la basura:( gracias!
Hola Veronica, te dejo este link de mercado libre, creo que está es la canasta de la Saeco o al menos debería funcionar lo bueno si la compras por allí es que si no funciona la podes devolver articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1841435956-filtro-canasta-de-cafe-acero-inox-54mm-maquina-expreso-25mm-_JM Saludos.
Hola cacho! Consulta como hiciste el agujero del portafiltro? Gracias
Hola, con el torno, pero también puede hacerse con una mecha de copa, saludos
Chocho. Buenas. Q medida interior y exterior es el porta filtro de la POEMIA?
Hola de nuevo Martin, jejeje, el interior es 53,5 mm el exterior, 60 mm, cualquier otra duda estoy por aquí, ya pronto voy a seguir con los videos solo que no tengo mucho tiempo ahora, saludos.
Hola Cacho... muy buenos tus videos sobre la Philips Saeco Poemia... tengo una desde 2013... la usé unos 10 años y comenzó a fallar y la abandoné... Ahora mi hijo la quiere restaurar y tus videos son de mucha ayuda para nosotros... En uno de tus videos comentabas que se consiguen todoa los repuestos y me gustaría que me pases datos de donde los piedo conseguir si no es mucha molestia... veo que en EeUu se vende un kit que consiste en la válvula inferior, resorte y la bolita plástica junto con la goma, el filtro de llivia y el tornillito... quisiera conseguir todas eaas partes pero acá no los encuentro.... te dejo un saludo grande y un agradecimiento...
Hola, muchas gracias, mira hace unos meses atrás en mercadolibre se conseguía el kit para la bomba ulka, que es la bolita plástica con el oring y todo, la goma del grupo la resistencia y todo lo demás, pero al día de hoy hay mucho pero no todo, lo que recomiendo es buscar alguna de las tantas cafeteras que siempre están en oferta en mercadolibre, por que estas son las mas baratas y confiables, yo compre tres, algunas decían que no funcionaban, y las conseguí casi regaladas, es la mejor de las opciones, por que te aseguras todos los repuestos, de las tres que compre todas funcionan, hasta incluso diría que estaban todas mejores que la mía, jejeje, puedo asegurarte que la que tenes esta bien, nada mas que tenes que desarmarla completa, y limpiar todo muy bien con acido cítrico, la bomba ulka no creo que sea necesario desarmar, por que no fallan nunca, salvo que este quemada, bueno con cuidado y sacar fotos mientras desarmas, hay que desarmar completamente y limpiar todo y volver a armar y probar, cualquier cosa me describís la falla y veo si te puedo guiar un poco, saludos.
GRacias Cacho... ya desarmamos todo y limpiamos todo para armar con lo mismo... lo único que tuve que agregarle es una arandela para que se fije el filtro de lluvia porque no sabemos que pasó que el tornillo ahora pasa de largoasique lo vamos aarmar con el mismo tornillo pero con una arandela de acero...Después te cuento... Saludos gracias..!!@@CachosArtist
Y te hago otra pregunta ya que para mí es un misterio... como rayos pasa el agua a través de la válvula inferior de la caldera si en el centro del conducto se fija el tornillo que sujeta el filtro de lluvia..? GRaicas Cacho..!!@@CachosArtist
@@ApostolSaynomore A ver, fíjate por que ese tornillo va a una válvula, si te fijas bien es de bronce y tiene un canal para remover con un destornillador plano grande, deberías poder sacar eso también, por que tiene una silicona con un resorte que evita que el agua escape, solo una vez que supera los 6 bares abre el resorte, te recomiendo desarmar eso y limpiar bien por que junta sarro allí, bueno manteneme al tanto, saludos.
@@ApostolSaynomore bien, te respondí antes, pero te recomiendo que desarmes la válvula y vas a ver que en la rosca de la válvula tiene unos orificios que es por donde pasa el agua cuando la presión supera los 6 bares, limpia bien eso y el tubo de acero por donde pasa el agua tenes que limpiar bien por que se junta el sarro, saludos.
hola consulta, mi cafetera saecco, empezo hace un tiempo que al poner a funcionar hace bastante ruido y se empieza a desenroscar el portafiltro debido a la presion. ..podrias saber por que lo hace
Hola Delfina, el ruido puede ser la bomba que posiblemente esta suelta, dentro de la cafetera hay que ver si se corto las gomas que sostienen la bomba, en mis videos te vas a dar cuenta como esta sujeta dentro de la cafetera, ,si el portafiltro se sale es por que esta tapado el presurizador, tendrías que desarmar el portafiltro y limpiarlo con amoniaco para quitar todo el café que se acumulo, y como aconsejo es comprar un molinillo de los timemore c3 que son para expresso no son los mejores pero son baratos, con el molinillo podes quitar el presurizador del portafiltro y cambia todo el sabor del café, un saludo.
Cacho tengo esa misma cafetera me podes responder algo dentro de lo que sepas, en algún momento me empezó a girar el mango a medida que hacía el café, digamos podía hacerme uno y pasaba un rato, que cuando quería hacerme otro empezaba a moverse de a poco el portafiltro hasta salirse, ahora las últimas veces ya a la primera vez que quería hacerme café directamente pasaba eso de salirse el portafiltro. No sé a qué se deba porque me debaja hacer un café normal, pasaba un rato al hacerme otro en un momento pasaba eso de salirse.
Hola Daniel, si, a mi me pasaba lo mismo, ponía el porta filtro y como tiene mucha presión mas lo que vibra todo, se intentaba salir, al final tenia que sostener el portafiltro con fuerza para que no se salga, pero soy sincero fue por un tiempo y solo se soluciono, creo que es falta de agarre en las tiras plásticas o teflón la verdad no se que material usan pero es la cazoleta donde va el portafiltro, eso me paso mientras tenia el filtro presurizado, cuando le quite el fondo ya no tuve mas problemas, saludos.
Buenas tardes tengo la misma cafetera y desde que la compre siempre me quedo la intriga de saber para que sirve una goma redonda negra que viene con otro porta filtro que nunca supe para que sirve, si alguien me puede ayudar se lo agradeceré, que no he perdido el manual !
Hola Rustic, jajaja, yo me hice esa pregunta muchas veces, creo no estoy seguro que es para adaptar una capsula, como las nespresso, pero como un saquito de té, pero nunca conseguí eso como para probar como funciona, pero si alguien sabe y probo espero también una respuesta, saludos.
Hola cómo estás! Tendrás alguna para vender? Estoy buscando alguna Phillips Saeco poemia😁
Hola, mira puse una en mercadolibre pero la saque por que son estas que estoy modificando, en este momento no tengo una para vender pero cuando tenga voy a realizar un video en donde voy a comentar que la vendo, te agradezco por que preguntes, un saludo.
La verdad esa maquina es muy buena es italiana aunque sea domestica saca espresos muy buenos lastima q la mia se me quemo y ya es difícil conseguirlas por q ya no hay
Hola Hector, entiendo, tal vez donde vivas ya no se consigan, aquí en Argentina pateas una piedra y salen 10, lo que quiero decir es que aquí hay muchas, un saludo.
Cacho en el minuto 7:02 cuando pones el filtro ese es otro que trae esa cafetera que es para unas cápsulas tipo chatitas tipo saquitos de té, pero redondas, nunca las encontré había unas que eran similares que venían, pero no indicaban que fueran compatibles así que nunca las compré porque eran caras y si no eran para la cafetera no tenia a quién dárselas salvo que las usara tipo saquito e hiciera café de esa forma.
Hola Daniel, si es verdad, en algún lugar vi, esos sobrecitos, pero no use nunca y lo tengo allí como adorno, jejeje, saludos.