Estimado seguridad ante todo por mas que sea una prueba le recomendaría que piense en su seguridad!. protección en caso de fallo espontaneo, lo felicito por los excelentes videos que realizan y ademas espero tome a bien mi critica constructiva
¿Golpea sobre arena o sobre hormigón? Hay una diferencia enorme. El suelo arenoso amortigua el impacto. De todas formas habría que repetir la prueba con 100 ó más mosquetones, de diferentes marcas, para ver qué ocurre estadísticamente. No depende sólo del suelo en el que impacte sino también de si impacta paralelo al suelo o en posición vertical. En el primer caso la superficie que absorbe el golpe puede ser decenas de veces mayor que en el segundo. Y por favor, las pruebas de resistencia han de hacerse siempre con la protección adecuada. Si ese mosquetón parte mientras se está haciendo la prueba sus trozos pueden herir a quienes están cerca. No veo protección por ninguna parte, ni siquiera la más básica: la visual. Con pruebas así perdéis la confianza en el análisis hecho. Si un mosquetón cae de un metro es casi imposible que le pase nada. Si un mosquetón cae de 10 metros ó más, desechadlo de inmediato. Dejadlo marcado con cinta adhesiva roja y usadlo sólo para colgar el equipo en casa; jamás lo llevéis fuera de casa (en una situación de emergencia alguien puede pensar que está en buen estado y utilizarlo). Es estúpido jugarse la vida por unos pocos dólares.
EN TODO CASO tienes razon peeeeero,90 metros de altura igual te caes y te esparces como si fuera hormigon,la arena se limpia mas rapido que el hormigon ,...igual te caes al agua y mueres igual....los trabajos de altura y como escalda en general,todo esta hevho por encima de su resistencia,por cosas como esta,el cuerpo humano no aguanta mas de 8-12 kn en el mejor de los casos si no me equivoco, en el caso de los mosquetones no te quito razon que no deberia usarse con regularidad,mas si el material es colectivo,, el material mas alla de sus usos correcto segun fabricante ES EL MATERIAL ES DE SENTIDO COMUN Y VARIOS PROPOSITOS,saber utilizarlo y cuidarlos es muy importante,sea para un caso asi o de su uso regular. saludos espero me haya explicado guai.
@@wilmeralexanderandrade3614 Te pongo un ejemplo muy sencillo: Cierra un candado y prueba a abrirlo traccionando sobre su cuerpo y su anillo en sentidos opuestos. Aunque pongas a 10 personas a tirar a la vez de cada extremo no se parte. Golpéalo con una pequeña roca y se parte. Un golpe altera la estructura del material. Y el candado está fabricado con acero endurecido, mientras que el mosquetón suele ser de aluminio.
@@nachoap9357 Si por lo general los metales mientras mas duros cuando colapsan no se doblan sino se parte el acero se rompería antes de estirar el aluminio no precisamente por ser mas blando
Hola Consuta de un NO tecnico ( me encantaria realizar su actvidad ) no sirve para otro uso ? como para soportar equipos o llevar en el cinturon mas elementos ? identificando bien q no es apto para colgarse ?
también tenemos que tener en cuenta que la prueba con dinamometro que se muesta no utiliza una cuerda que es, el medio para el cual se diseñan los mosquetones ,hms, y que por consecuente la carga de 22kn que puede resistir el mosqueton en su eje central no podra ser una cifra estimada correcta para su ruptura, ya que esta enganchado a un gancho y a una argolla
Asunto delicado. Hay que ajustarse a las recomendaciones del fabricante. Que deben tener respaldo técnico y legal. Por eso pagar un poco más, pero comprar una marca reconocida. Y eso para todo, en especial en Seguridad.
Falto decir de que era el piso donde cayo y de que material era el mosqueton si de fierro o aluminio y mas decir la marca y pais de fabricacion si fuera chino y de aluminio es para pensarsela muy bien antes de confiar la vida a los chinos y al aluminio
no son mitos, el aluminio y las microfracturas de su estructura no son mitos, que el mosqueton que tienes no haya desarrollado las mismas no quiere decir que no ocurra
Te recomiendo que veas el video que hizo el canal hard is easy, en el video explica que eso podría pasar pero no es muy probable, es más probable que pase con un mosquetón de acero
@@luisbustos266 tambien estan las pruebas que hacen para que las podamos ver el canal, how not to highline, donde si se aprecia diferencia y dejan datos en exel de todas las marcas y modelos probados con 3 dinamómetros, aunque he de reconocer que es minima la diferencia y suele quedar por encima de el mbs
Lamentable la conclusión que sacas... de estadística vas regular... para realizar un ensayo y poder obtener resultados “científicos” con un sólo mosquetón de ejemplo no puedes generalizar, y lo que dicen en los comentarios, no es lo mismo que caiga en roca que en tierra... no utilicéis un mosquetón que se haya dado un golpe fuerte contra algo duro!! 🤦🏻♂️
NO son Mitos, es seguridad!! desechar EPP por eventos que pueden poner en riesgo la seguridad es lo óptimo. Este tipo de videos no aportan a la seguridad, la gente va a reducir la prevención, va a dejarse llevar por criterios nada técnicos, y va a empezar a poner al límite el EPP.
hahAHahaH ACERCATE MAS QUE EL ''REBOTE'' DE LA ROTURA NO PASA NADA AHhaha QUITATE LA MASCARA AHAHAHAHAHAH LA MANIPULACION DE LA CONEXCION DE MOSQUEOTN AL DINANOMETRO ES COORDINACION EN ESTADO PURA AHAHAHAHAH LA VERDAD QUE EM A GUSTADO EL VIDEO PERO HABRIA QUE PULIR MAS COSILLAS AHhahAHahhAHa slUDOS
Estimado seguridad ante todo por mas que sea una prueba le recomendaría que piense en su seguridad!. protección en caso de fallo espontaneo, lo felicito por los excelentes videos que realizan y ademas espero tome a bien mi critica constructiva
¿Golpea sobre arena o sobre hormigón? Hay una diferencia enorme. El suelo arenoso amortigua el impacto. De todas formas habría que repetir la prueba con 100 ó más mosquetones, de diferentes marcas, para ver qué ocurre estadísticamente. No depende sólo del suelo en el que impacte sino también de si impacta paralelo al suelo o en posición vertical. En el primer caso la superficie que absorbe el golpe puede ser decenas de veces mayor que en el segundo. Y por favor, las pruebas de resistencia han de hacerse siempre con la protección adecuada. Si ese mosquetón parte mientras se está haciendo la prueba sus trozos pueden herir a quienes están cerca. No veo protección por ninguna parte, ni siquiera la más básica: la visual. Con pruebas así perdéis la confianza en el análisis hecho. Si un mosquetón cae de un metro es casi imposible que le pase nada. Si un mosquetón cae de 10 metros ó más, desechadlo de inmediato. Dejadlo marcado con cinta adhesiva roja y usadlo sólo para colgar el equipo en casa; jamás lo llevéis fuera de casa (en una situación de emergencia alguien puede pensar que está en buen estado y utilizarlo). Es estúpido jugarse la vida por unos pocos dólares.
EN TODO CASO tienes razon peeeeero,90 metros de altura igual te caes y te esparces como si fuera hormigon,la arena se limpia mas rapido que el hormigon ,...igual te caes al agua y mueres igual....los trabajos de altura y como escalda en general,todo esta hevho por encima de su resistencia,por cosas como esta,el cuerpo humano no aguanta mas de 8-12 kn en el mejor de los casos si no me equivoco, en el caso de los mosquetones no te quito razon que no deberia usarse con regularidad,mas si el material es colectivo,, el material mas alla de sus usos correcto segun fabricante ES EL MATERIAL ES DE SENTIDO COMUN Y VARIOS PROPOSITOS,saber utilizarlo y cuidarlos es muy importante,sea para un caso asi o de su uso regular.
saludos espero me haya explicado guai.
una pieza que soporta 2500 Kg de peso y que se dañe por caer de diez metros parece difícil de creer eso, serán recomendaciones del fabricante...
@@wilmeralexanderandrade3614 Te pongo un ejemplo muy sencillo: Cierra un candado y prueba a abrirlo traccionando sobre su cuerpo y su anillo en sentidos opuestos. Aunque pongas a 10 personas a tirar a la vez de cada extremo no se parte. Golpéalo con una pequeña roca y se parte. Un golpe altera la estructura del material. Y el candado está fabricado con acero endurecido, mientras que el mosquetón suele ser de aluminio.
@@nachoap9357 Si por lo general los metales mientras mas duros cuando colapsan no se doblan sino se parte el acero se rompería antes de estirar el aluminio no precisamente por ser mas blando
Exelente explicacion saludos dedes Barcelona
Hola Ing.
Cual es la explicación científica o técnica?
No será a caso que esta pieza fue estandarizado con un factor de seguridad 2?
Wooow que buenas pruebas 🤗!!!
Hola Consuta de un NO tecnico ( me encantaria realizar su actvidad ) no sirve para otro uso ? como para soportar equipos o llevar en el cinturon mas elementos ? identificando bien q no es apto para colgarse ?
Sentí mucho miedo mientras lo estiraban 😱😱😱 pensé que tornaría y mandaria a alguien al. Hospital 👀
también tenemos que tener en cuenta que la prueba con dinamometro que se muesta no utiliza una cuerda que es, el medio para el cual se diseñan los mosquetones ,hms, y que por consecuente la carga de 22kn que puede resistir el mosqueton en su eje central no podra ser una cifra estimada correcta para su ruptura, ya que esta enganchado a un gancho y a una argolla
Buen dia, una pregunta técnica
Si uno un mosqueton de acero fijo, con un 8 de aluminio
Cuanto daño hago al 8 de aluminio???
Me trague el video entero y tengo vertigo jajajaj pero interesante
Buen video👍 maestro
Show, muito legal. Sempre passei que não se deve derrubar por respeito!
Por lo que no se rompe ni siquiera a los 22.2 kn?
Podrías probar otro tipo de instrumento, a presión
que hace usted ahi?si algo falla , se rompe salta algo?esta usted en frente para recibir un fragmento.
Asunto delicado. Hay que ajustarse a las recomendaciones del fabricante. Que deben tener respaldo técnico y legal.
Por eso pagar un poco más, pero comprar una marca reconocida. Y eso para todo, en especial en Seguridad.
Falto decir de que era el piso donde cayo y de que material era el mosqueton si de fierro o aluminio y mas decir la marca y pais de fabricacion si fuera chino y de aluminio es para pensarsela muy bien antes de confiar la vida a los chinos y al aluminio
Añado al comentario anterior.......primero su seguridad🖤🖤
una gota de aceite no estaria mal para dar de ''baja' un mosqueton....
Que acabo de ver.......
no son mitos, el aluminio y las microfracturas de su estructura no son mitos, que el mosqueton que tienes no haya desarrollado las mismas no quiere decir que no ocurra
Te recomiendo que veas el video que hizo el canal hard is easy, en el video explica que eso podría pasar pero no es muy probable, es más probable que pase con un mosquetón de acero
@@luisbustos266 tambien estan las pruebas que hacen para que las podamos ver el canal, how not to highline, donde si se aprecia diferencia y dejan datos en exel de todas las marcas y modelos probados con 3 dinamómetros, aunque he de reconocer que es minima la diferencia y suele quedar por encima de el mbs
Lamentable la conclusión que sacas... de estadística vas regular... para realizar un ensayo y poder obtener resultados “científicos” con un sólo mosquetón de ejemplo no puedes generalizar, y lo que dicen en los comentarios, no es lo mismo que caiga en roca que en tierra... no utilicéis un mosquetón que se haya dado un golpe fuerte contra algo duro!! 🤦🏻♂️
NO son Mitos, es seguridad!! desechar EPP por eventos que pueden poner en riesgo la seguridad es lo óptimo. Este tipo de videos no aportan a la seguridad, la gente va a reducir la prevención, va a dejarse llevar por criterios nada técnicos, y va a empezar a poner al límite el EPP.
hahAHahaH ACERCATE MAS QUE EL ''REBOTE'' DE LA ROTURA NO PASA NADA AHhaha QUITATE LA MASCARA AHAHAHAHAHAH LA MANIPULACION DE LA CONEXCION DE MOSQUEOTN AL DINANOMETRO ES COORDINACION EN ESTADO PURA AHAHAHAHAH LA VERDAD QUE EM A GUSTADO EL VIDEO PERO HABRIA QUE PULIR MAS COSILLAS AHhahAHahhAHa slUDOS