Sabía que venía rápido. Sabía que tocaba pista muy adelante. Sabía que se quedaba sin pista. Sabía que podía hacer un go arround. Sin fallos declarados. SIN meteorología adversa. Suena a exceso de confianza.
Es también mi conclusión o mejor dicho, (las cajas negras lo dirán) alguna apuesta que lo freno en media pista ??..por que la explicación técnica de Lage, sin decirlo deliberadamente, explica todo lo mal que venían haciendo, el doble de altura, doble de velocidad, te comiste media pista aborta, casi que ni precisaba darle mas potencia xq hasta le sobraba velocidad de despegue, por que falla mecánica ninguna, pero la otra pregunta, distracción ??, si fuese asi ?, para que esta el copiloto, es el alcahuete del capitan controlando a la par todo y hacer notar lo que era necesario, exceso de velocidad y altura, entonces cabe lo del principio o tu comentario, exceso de confianza o apuesta ?.
SE PASO D E PISTA Y PASO LO QUE PASO , AHORA QUE NO VENGAN CON QUE EL AEROPUERTO ESTA MAL UBICADO PORQUE ANTES QUE HUBIERA CASAS EL AEROPUERTO YA ESTABA
si hubieran casas y despues el aeropuerto logicamente kien accedio a ke se contruyera el aeropuerto ahi se ekivoco. En este caso en el ke el aeropuerto estaba y las casas vinieron despues, kien se ekivoco fue kien dio la licencia de construirlas.. logicamente.
En el año 1973 yo concurria al aerodromo de San Fernando con un amigo piloto y escuche comentarios de un mecanico, un hombre mayor, diciendo que en la medida que creciera este aerodromo crecerian tambien los riesgos de accidentes graves, decia entre otras cosas, que entre la autopista y el predio del aerodromo no deberia permitirse ninguna vivienda, tenia que ser todo descampado. No estaba equivocado
Andino.....el protagonista de la nota es Carlos Rincelli no vos, NO LO INTERRUMPAS CON PELOTUDECES..!!! hay una mala costumbre de los periodistas de interrumpir al invitado repitiendo cosas sin sentido, el que sabe del tema es el invitado NO LO INTERRUMPAS CARAJOOOO!!!!!!!
La explicación técnica de Carlos es correcta, lo que se sabe es claro, excesos de velocidad casi al doble, altura sobrepasado ya desde la aproximación. Es inentendible que un piloto con esa experiencia cometa esos errores de manual, el bloqueo mental de instantes decisivos es lo q permite salir del problema o terminar en tragedia, ahora la otra pregunta, para que van 2 pilotos ??..por mas que el capitán es quien manda, el copiloto no va de turismo, si ve que estan a 4000´ el doble de lo necesario y también al doble de velocidad ??..lo que debe hacer es alertar por precausion sin hacer ninguna maniobra, le informa al capi que estan mal. Espero que el resultado de las cajas negras no aparezca alguna sorpresa que quería demostrar q lo podía frenar o aterrizar en esas circunstancias. Falla mecánica ninguna, abrían abortado el aterrizaje, todavia sigo sin entender xq no lo hizo, le sobraba potencia y no precisaba tanta pista, justamente por que tenia caso 380km 80% + que la velocidad de despegue, xq no es un descuido, es literalmente un ERROR.
Bueno. No podemos adelantar... Puede ser que los sensores de altitud y velocidad no estuvieran bien y la lectura no fuera correcta, que no se captara la senda de planeo, en fín , algún fallo instrumental entre muchas opciones más...
@@raquelruizcortizo3999 Un piloto con varios aterrizajes con ese avion, pista, en un dia sin inconvenientes, se da cuenta de la altitud antes de la aproximación y de la velocidad también, xq no es un 20%, es el doble de ambas cosas, incluso con la velocidad que traía al darse cuenta que no toca la cabecera, SABES que lo que debes hacer sin dudar (de manual) es irse al aire de nuevo, venia vacío, no le costaba nada, el avión le respondería sin problema. Veremos que sale de las cajas negras.
- A Torre de tráfico aéreo nadie le fue a preguntar nada ! - Ese tiene que saber qué comunicación tuvieron y por qué no les avisó del riesgo de esa maniobra. - Si lo ves llegar al avión medio jugado, un audio le tenés que dar. - Todavía no he visto ningún periodista entrevistar a Torre de tráfico.
@ilumen1004 Si fue así, esas grabaciones tienen que rescatar la respuesta del piloto. Yo no voy quien para investigar. Es necesario para la seguridad de todos los vuelos y condiciones de todos los pilotos y del sistema en sí mismo.
Apartemos un poquito, los relatos de la gente""que la casa , que el colchon, que el susto, que por otro lado es comprensible"",, LO MAS IMPORTANTE, ES QUE LAS. FAMILIAS, DE LOS PILOTOS, TENGAN PAZ, Y, A ELLOS, CON EL MAYOR DE LOS RESPETOS, QUE DIOS, LOS ACOMPAÑE, QEPD
Estimados Srs escucho las hipótesis de las causas del lamentable y doloroso accidente en San Fernando .El dato informado como fidedigno de tocar pista con 70 nudos excedidos y para completar el problema sobrepasado la marca de contacto en un 50p/ciento de la longitud de la pista, luego mí duda recide si estando la nave en el cono de planeo por aproximación excedido en velocidad y en altura la torre debería alertar a la nave ,y abortar el aterrizaje porque a 200millas, como dicen que cruzó la marca de la cabecera,tenía la nave sobrada velocidad para iniciar rotación, y chequear durante ese recorrido para el siguiente intento, que falló en el primero. Salvo una violenta ráfaga de viento de cola, barriendo lla pista ,pudo haber sorprendido a los experimentados pilotos. que saco a una nave liviana, pues dicen que no tenía carga alguna ,del inicio del contacto con la pista. Las cajas negras, dirán el resto. Al margen del resultado de la investigación merecen el reconocimiento del intento de menor daño posible. Atte 😜
Carlos rinzelli dice tenía mucha experiencia venía de familia de pilotos/ suficiente para tener un gran ego y no ir go around 😢 si este señor tiene experiencia para opinar debería decir que este tipo de error es el más común para intentar ganarle al avión y aterrizarlo como sea. MÁS VIEJO QUE EL MATE. Solo un buen piloto no tiene vergüenza de ir go around y salvar dos vida CARLOS QUERIDO
pero le erraron los pilotos y no hay vuelta, cuando tenían 1000 pies y estaban a tan poca distancia del umbral de la pista debieron abortar el aterrizaje aún antes de intentar tocar, notificar al control de tráfico y volver a iniciar el circuito, le erraron y listo
@@canalsecundario1794 exacto...es una aproximación fallida (alineacion con pista) en la q los pilotos sin dudas estaban concientes de eso pero x alguna razon no hicieron lo q se debe hacer en esos casos q es abortar el aterrizaje informando a torre control y decidieron aterrizar
Antes de prezjuzgar o anticipar las causas es mejor esperar el resultado de las grabadoras de datos y voces, todas las presunciónes pueden ser causas, no lo niego o quizas la suma de todas las presunciones fue la causa, por lo pronto un gran abrazo a la familia de los fallecidos y pronto recupero de las propiedades de los damnificados
Asumiendo que en el avión había cajas negras, que estaban bien mantenidas y que, y no es chiste, estuvieran encendidas. Además, es falso lo que dice el experto, dependiendo del modelo las grabadoras graban los últimos minutos u horas.. Nunca TODO el vuelo de principio a fin como afirma.
Exactamente, hay un momento en la aproximación donde si no están estabilizados, es decir a la altura correcta, a la velocidad correcta sobre la extensión de la linea de la pista y configurados para el aterrizaje deben abortar y ejecutar el go around. Solo una falla tecnica del avion que imposibilite el go-around puede hacer que ignoren esa regla.
Runway incursion no es eso que indicaste ,. ICAO defines a Runway Incursion as: “Any occurrence at an aerodrome involving the incorrect presence of an aircraft vehicle or person on the protected area of a surface designated for the landing and take off of aircraft”.
😮como todos en todos los programas..x eso ya no veo tv..aunque a nadie le importe mi opinión...hace muchos años que los periodistas son insoportables!donde estudian?😮
BOMBARDIER CHALLENGER 300 Durante 2022, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) ordenó a los pilotos que realizaran controles de seguridad adicionales en el modelo después de "múltiples incidentes" en los que el estabilizador horizontal no funcionó correctamente. En 2023, un pasajero murió por un traumatismo contundente en un Challenger 300 infligido cuando una serie de instrucciones automatizadas del piloto provocaron que el sistema de control del estabilizador se apagara, lo que provocó que la aeronave se inclinara violentamente
Por lo que comprendo tuvo una falla mecánica y además bajo a una velocidad que a la distancia que aterrizó no lo podían Evidentemente algo paso porque no realizo el escape.
Aparentemente nunca declararon mayday...osea no tenian problemas...la pregunta es porque tuvieron una tan mala aproximación y porque no abortaron....las cajas negras lo diran o eso esperemos
Nunca me pude recibir pero tengo muchas horas como alumno de aviación y algo puedo llegar a decir como se dice se comió media pista y solo te queda escapar dar potencia y volver arriba es posible que justo en ese momento se quedara sin potencia a pleno x eso no pudieron hacer el escape no creo que pilotos con semejante experiencia cometan un error de un alumno con 20 hs de vuelo mis condolencias a los familiares y descansen en paz los pilotos
Mismo pilotos, mismo avión. mismo aeropuerto, mismos descensos, mismas posibles sucesos en un descenso que pudiera....sorprenderte un viento, difícil, xq lo hacen por pista correcta, y sobre poca velocidad ??..si ya venia super pasado, cuando ve que se come la mitad de pista, aceleradores al fondo y timon arriba, ese avión tiene que responder facil y tampoco tenia que elevarse 200mts,. Nos es comprensible. Quiero suponer que no se trato de una "reto" de confianza, que lo bajo y lo paro en menos distancia ??.. Sobre la torre, yo hice esta pregunta hace unas semanas, no lei respuesta, CREO, que San Fernando no tiene radar, por en cuanto altitud y velocidad no tiene como monitorear el operador, xq de ser asi, claro que el ve que esta pasado de altitud y velocidad, es parte de su funcion y apoyo al piloto.
Polanco subraya que la pista del Aeropuerto de San Fernando, con una extensión de entre 1.600 y 1.800 metros, no es ideal para aeronaves de esta categoría, que requieren al menos 2.500 metros para aterrizajes seguros. “El avión tocó con exceso de velocidad en la mitad de la pista y no al principio, como debería haber sido, sino a la mitad. No tuvo espacio suficiente para detenerse y terminó incrustado en una vivienda. Eso se llama entrar ‘largo’”, explicó Polanc
En las películas, cuando un avión avisa que va aterrizar con una emergencia lo salen a correr por detrás el camión de bomberos y una ambulancia, que es lo que pasó aquí, CRI CRI CRI . . .
FR toma los datos del ADS-B , yo vuelo un avion de 235 toneladas y la Vapp es 135 ! y estos senores pasaron a 181 Kts, esos se mataron por que quisieron, se ve el overshoot del eje de la pista , high speed below 10 000 ft, el DFDR va a decir la verdad, yo vengo de una familia de pilotos tambien, estan defendiendo lo indefendible, no quieren decir que fue culpa de ellos especialmente el PIC, eso de que lo apuntaron hacia las casas es por que ese avion no tiene autobrake, lo mas seguro se fue a ese lado por la presion irregular impuesta en los brakes!
Visión general creada por IA Más información Un avión de la categoría del Bombardier Challenger 300 necesita una pista de al menos 2500 metros para aterrizar de forma segura. El Challenger 300 es un jet privado de negocios de alto rendimiento, fabricado por Bombardier Aerospace. Tiene dos motores turbofán Honeywell HTF7000, que le permiten alcanzar una velocidad de 870 km/h y una autonomía máxima de 5896
@@marcelobrugna2202 hola marcelo...por su comentario.. asi es usted y yo, hasta ahora lo unico que mencionan eso...!! los " expertos" nada dicen....habra que esperar el " voice recorder" y no se si tenia caja negra....el voice...charlas del vuelo, aproximadcion entre pilito y copiloto.. donds venian con 70 nudos de exceso.. toman la pista justo justo a la mitad uno dice quedate tranquilo que lo freno a tiemp..el otro en centesimas dice no.....dale para atras y abortar..bueno a lo mejor por ahi viene la cosa..son meras especulaciones...
@@kasperpedersen3420 Polanco subraya que la pista del Aeropuerto de San Fernando, con una extensión de entre 1.600 y 1.800 metros, no es ideal para aeronaves de esta categoría, que requieren al menos 2.500 metros para aterrizajes seguros. “El avión tocó con exceso de velocidad en la mitad de la pista y no al principio, como debería haber sido, sino a la mitad. No tuvo espacio suficiente para detenerse y terminó incrustado en una vivienda. Eso se llama entrar ‘largo’”, explicó Polanco
@@giuliofochi4110 le alcanza y le sobra el largo de la pista. Entra muy excedido de velocidad y eso hace que el avion flota más antes de aterrizar, por ende no toca hasta la mitad de la pista y seguramente todavía pasado de velocidad. Los datos de flightaware indican que estaba a 224 nudos sobre el terreno a 200 pies de altura y descendiendo a casi 3500 pies por minuto.
La experiencia de los pilotos no quita que haya no sido un error humano, lo hace menos probable. El exceso de velocidad deberia haber sido detectado por los pilotos y la torre y debería haber ejecutado el go-around y haber hecho otro intento.
70 nudos es una barbaridad,de exceso de velocidad...( 130 kms de mas) , y ya se habian comido la mitad de la pista. corta desde ya..., la pista al final tiene una zanja y alcantarilla, x eso tiran a la derecha p esquivarla
@@Adrianabalduzzi SI USTED LO DICE ASI SERA...., Pero en los videos y fotos recientes despues del accidente, en esa cabecera a unos 100 metro de terminada la misma se ve una zanja y una especie de alcantarilla.., por eso el piloto en manieobra deseperada tira timon a la derecha...
@@Adrianabalduzzi hola adirna gracia spor al informacion: PREGUNTA que es lo que se ve como una zanja o alcaNtarilla a unos 100 metro del final de la pista no digo que sea para parar el avion si se despita.....y obvio que endira que haber invertido en esa cabecera en unos millones de dolares ( la miatd del lo que vale ese JET. en poner cubos de espuma y cemento blando( similar a la leca de formular uno) para detenr cualquier avion...salduos y mcuhas gracias por su DaTA...( ESA ZANJA O ALCANTARILLA O AMBAS COSAS SERIA PARA EL DRENAJE DE LAS LLUVIAS..??
79 nudos de mas..son 130 milometors sobre la velocidad vi un video de comandante LAJE tomado por la camra de torre de san fernando y se ve claramente que el jet toca pista a gran velocidad justo , justo a la mitad de la pista...
que no es que toca por perdida provocada, como un aterrizaje normal, sino que lo hacen tocar tierra a la fuerza porque sabian que era muy tarde para frenarlo y muy tarde para dar motor y abortar el aterrizaje, la mitad de la pista es el peor tramo donde algo puede salir mal tanto aterrizando como despegando...
¿Qué falló en el aterrizaje? ¿Fue un error humano, una falla técnica o un problema estructural del aeropuerto? Para intentar entender lo que ocurrió, Clarín conversó con el comandante Jorge Polanco, piloto con más de 21.000 horas de vuelo y consultor aéreo, quien compartió su análisis de los hechos.//Polanco subraya que la pista del Aeropuerto de San Fernando, con una extensión de entre 1.600 y 1.800 metros, no es ideal para aeronaves de esta categoría, que requieren al menos 2.500 metros para aterrizajes seguros. “El avión tocó con exceso de velocidad en la mitad de la pista y no al principio, como debería haber sido, sino a la mitad
Aunque no soy piloto, de acuerdo a lo que explica el invitado todo parece ser un error humano ya que tanto el piloto como el copiloto tenian que saber que estaban descendiendo a mucha velocidad y que lo correcto hubiera sido remontar el vuelo y aterrizar nuevamente. No sería una escusa el hecho de que el equipo del avión que marca la velocidad estuviera defectuoso ya que una diferencia de velocidad tan grande tenia que haber sido detectada por los pilotos, el no haber remontado el vuelo fué el fatal error que cometieron los pilotos.
Siempre me pregunto por qué si alguna vez un avión vá a seguir de largo, por qué ponen obstáculos como rejas, paredes, montículos, caños de gas...edificios! y de última por que no ponen por ejemplo, cemento espumado para reducir drasticamente la velocidad sín destruir el avión??
YA SABIAN QUE VENIAN ALTO Y RAPIDO POR DEMAS, PORQUE ESA APROX. DBE SER DE 3000 PIES PORQUE PASA POR ARRIBA DEL TRANSITO DE AEROPARQUE, POR QUE NO ENTRARON POR LA PISTA DESDE EL PARANA?
@@oscaralbertovillar19 el piloto no decide de que lado aterrizar. Eso lo decide el control aereo en funcion de la dirección de viento. En este caso no veo que hubiero hecho ninguna diferencia tampoco. Siempre se despega y aterriza en contra del viento para lograr menor velocidad sobre el piso.
buenas. en mi opinion el cambio de direccion q hace en la escursion lo hace para no chocar con las antenas del ILS. el cual lo hace con el timon. ya q el tren de nariz estaba en el aire. ( se puede ver en las marcas del pasto. solo estan las del tren principal!) saludosMUY BUENA NOTA
Supongo q eso te da la idea de a q velocidad rodaba casi en el piso ya q si el avion te cambia de direccion por la accion del estabilizador vertical significa q habia un gran flujo de aire x velocidad
ARGENTINA comod eica en algunas cosas de avanzada y en otras de 4ta e indolentes..por que no tenemos en todo el PAIS HIDROAVIONES HIDRANTES BOMBARDIER/CANADAIR., CUANDO HAY INCENDIOS DE BOSQUES SE PIERDEN MILES DE MILLONES DE DOLARES...Y LO PEOR ESOS BOSQUE PEUDEN TARDAR ENTRE 50 A 100 AÑOS EN RECUPERARSE.. .
en esos segundoS que lleva excedidoe en alta velocidad y altura y van por el medio de la pista ,le quedan milesimas de segundos para decir si abortan aterrizaje y levanta vuelo...a lo mejor uno queria y el otro se jugo que podrian frenarlo, obvio habra que esperar el informe de la cajas negras, la mejor explicaicfon la dio POLANCO y el periodista y comandante LAJE..sobre lo que podria haber pasado..
Por favor dejen hablar al que sabe , no interrumpan El otro problema aparte del accidente , la acción de bomberos fue nefasta , no se cumplió ninguna norma de seguridad , no llevaron en lo inmediato el vehículo adecuado de espuma , etc etc etc.
Quiza la lectura de velocidad de los instrumentos no era correcta. Estarian obstruidos o dañados los tubos pitot pero quiza lo hubiesen notado durante el vuelo. No creo q haya sido error del piloto si eran experimentados. Ojala pronto encuentren la respuesta a esta tragedia.
Como especialista, es una irresponsabilidad hacer conjeturas basados en una aplicación comercial que compras en internet; solo el análisis formal, serio, ético y profesional de la junta investigadora puede señalar la causa.
Por hablar, para esa velocidad tendrían problemas de flaps o tuvieron que aterrizar rápido por algo, ha pasado también, que cuando van sin parsajeros se ponen a prueba los pilotos, ya se sabrá
Viendo los videos rasantes de los pilotos argentinos que se creen los mejores del mundo sin serlos, porque no los veo ganando ningún campeoneto de acrobacia, especulo que estos chicos solo querían llegar rápido a sus casas y demostraron la imprudencia que vienen demostrando los pilotos argentinos.
🙄🤔 Creo que mas Allá de la Desgracia,Deberian Hacer algo para que el Avión ✈️ no alcance el Barrio, porque esta vez, Desgraciadamente Fallecieron los Pilotos, pero la Próxima puede ser mas Grave,en Otros Aeropuertos,al Final de la Pista,hay una parte de "Pista de Frenado" que hace que el Tren de Aterrizaje se entierre y Frene el Avión y aca no existe nada de eso, solamente unos Alambres!!!🥴
puede ser!! por que no se vio un gran incendio si estaba completo de combustible..creo ese dia ya habian realizado dos vuelos o mas ida/vuelta apunta...Pero la realidad que venia a mucha mas velocidad... de la aconsejada..para aterrizar...tomo pista a mitad de la misma..recién vi un video de lNACION donde el comandante LAJE EXPLICA muy bien.. el tema con trayectoria de una cámara de l aeropuerto donde se ve perfectamente que toca la pita justo por la mitad y a gran velocidad.
No maestro, imposible es un viaje corto. El problema es que ya venia alto en la aproximación y para bajar mas rápido aceleró y lo puso nariz abajo. eso produce un exceso de velocidad y una disminucion de alcance de pista, por la caracteristica muy tecnologica del avion lamentablemente la culpa del accidente es del piloto. Mejor dicho de los dos porque justamente el copiloto sirve para alertar cualquier anormalidad. Te digo mas, cuando apoya esta pasado por lo menos 150 km por hora de lo que deberia. El choque se produce a unos 150 km por hora (80 nudos aprox), jamas lo huberan parado. Si no se llevaba puesto los dos alambrados y los dos arboles hacia un desastre.
Entiendo lo del viaje corto, hemos ido a Martín García varias veces, pero no descartaría nada, si sabía del exceso de nudos, porque decidió aterrizar tarde y no abortar .Será dilucidado con la caja.
Estos "periodistas" no tienen la más mínima idea, pero interrumpen y "hablan" sin saber. No se informan previamente, Improvisando al aire. Así sucede con TODOS los temas.
Es momento de cerrar la boca por respeto, este protagonismo de alguien que encima lo explica mal, que no quiere decir que no sepa, no tiene sentido alguno.
Otra tragedia aérea donde se recuperan las cajas negras y la inveatigación queda en nada o no la publican, tal es el caso del avión caido en Brasil, que le ocurrió?
Si el piloto hubiese sido Antonio Lajez seria igual de culpable, como lo esta planteando este hombre??🙄🙄 Técnicamente le echo la culpa a los 2 pilotos🙄. Como siempre... A los q no se pueden defender!🫤
El accidente tan anunciado, un aeropuerto de pista corta con casas (precarias) en las dos cabeceras, bomberos sin equipamiento q llegan tarde... era obviooo q algún día iba a pasar... y agradezcan a Dios q no había mucha gente en esa esquina, miren Google Maps Street View... esta toda la familia okupa desocupada rancheando en la veredea, era habitual niños en pata por la calle, gracias Diosito por tanta piedad con este pobre país.
El avión no pudo enfocar la calle porque venía en diagonal apuntando a la casa de la esquina y nó para mandarse por la calle !!! El árbol que se lleva por delante estaba antes de la esquina !!! Miren Google Earth !!!
Son dos pilotos diría que es imposible que no hagan un go arround en esa situación, si no lo hicieron es porque no podían ,o sea falla hidraulica o falla de ambos motores que no sea por combustible
Hay q esperar las cajas negras de voz y de datos de vuelo, pero todo indica una mala aproximación o alineación con pista....no hubo fallo mecanico xq nunca declaran mayday....la pregunta es xq deciden aterrizar con una pesima alineación o aproximación....
Cuando en una avenida un auto a 140 km por hora pasa en rojo un semáforo y se incrusta contra el kiosko de la esquina destruyendo todo... Lo primero que hace el periodismo es hablar del "asesino al volante", tirar hipótesis de alcohol en sangre y demás sustancias. Este accidente se parece mucho al del auto. La diferencia es que a los pilotos se los trata como si fueran dioses...y son seres humanos. El accidente de LAPA ocurrió porque los pilotos en vez de mantener "cabina estéril", y configurar el avión para despegar, estaban pelotudeando con las azafatas tratando de levantárselas. ¿La Xipolitakis no estaba en una cabina acelerando los motores en un despegue? ¿El avión Presidencial no hace una locura pasando rasante en Aeroparque? Lo que quiero decir es que los pilotos no son Dioses ni Santos. Son hombres comunes. Estos pilotos, lamentablemente fallecidos, venían solos, sin pasaje Venían al doble de la velocidad indicada. No se declararon en emergencia. La meteorología no era problema y la visibilidad óptima. Tocaron pista demasiado adelante. Tarde y rápido No intentaron un "go arround" Obvio que a esa velocidad se quedaban sin pista y no lo frenaban. No hay marcas de intento de frenado en la pista y tampoco accionamiento de los reversores. Siguieron como venían No sé si estaban con todos los sentidos y reflejos en orden (para decirlo suave) Perdón por incorporar esta hipótesis, pero por todo lo que se dice y se sabe es la que más me cierra hasta el momento.
periodistas o panelistas por favor, cuando le dan lugar a un especialista déjenlo hablar NO LO INTERRUMPAN!!!!!! No es difícil!!!
@@sebastiancuevas3112 tal cual! Cómo les cuesta mantener el o... cerrado, son una máquina de interrumpir!!
Fantinitis aguda. Una epidemia del periodismo argentino.
@@JorgeCastello1 la envidia que tenes flaco
Déjenlo hablar porque el es el experto 🤦♂️
@@sebastiancuevas3112tal cual, encima para hacer comentarios boludos
Sabía que venía rápido.
Sabía que tocaba pista muy adelante.
Sabía que se quedaba sin pista.
Sabía que podía hacer un go arround.
Sin fallos declarados.
SIN meteorología adversa.
Suena a exceso de confianza.
había que decirlo y se dijo. punto.
O a f.....
Es también mi conclusión o mejor dicho, (las cajas negras lo dirán) alguna apuesta que lo freno en media pista ??..por que la explicación técnica de Lage, sin decirlo deliberadamente, explica todo lo mal que venían haciendo, el doble de altura, doble de velocidad, te comiste media pista aborta, casi que ni precisaba darle mas potencia xq hasta le sobraba velocidad de despegue, por que falla mecánica ninguna, pero la otra pregunta, distracción ??, si fuese asi ?, para que esta el copiloto, es el alcahuete del capitan controlando a la par todo y hacer notar lo que era necesario, exceso de velocidad y altura, entonces cabe lo del principio o tu comentario, exceso de confianza o apuesta ?.
@@DanielCamarda Vó qué sabé!!
@@pkzip31416 Sisi claro. Los cerebritos ya tienen todas las respuestas
Carlos, explicación perfecta hasta donde se puede llegar sin conocer los datos de la caja negra.
Fenomenal explicación.
Gracias
SE PASO D E PISTA Y PASO LO QUE PASO , AHORA QUE NO VENGAN CON QUE EL AEROPUERTO ESTA MAL UBICADO PORQUE ANTES QUE HUBIERA CASAS EL AEROPUERTO YA ESTABA
Desde 1939
Es q no entienden el piloto se paso de pista
si hubieran casas y despues el aeropuerto logicamente kien accedio a ke se contruyera el aeropuerto ahi se ekivoco. En este caso en el ke el aeropuerto estaba y las casas vinieron despues, kien se ekivoco fue kien dio la licencia de construirlas.. logicamente.
En el año 1973 yo concurria al aerodromo de San Fernando con un amigo piloto y escuche comentarios de un mecanico, un hombre mayor, diciendo que en la medida que creciera este aerodromo crecerian tambien los riesgos de accidentes graves, decia entre otras cosas, que entre la autopista y el predio del aerodromo no deberia permitirse ninguna vivienda, tenia que ser todo descampado. No estaba equivocado
Andino.....el protagonista de la nota es Carlos Rincelli no vos, NO LO INTERRUMPAS CON PELOTUDECES..!!! hay una mala costumbre de los periodistas de interrumpir al invitado repitiendo cosas sin sentido, el que sabe del tema es el invitado NO LO INTERRUMPAS CARAJOOOO!!!!!!!
Que deje hablar ese periodista,interrumpe al técnico
La explicación técnica de Carlos es correcta, lo que se sabe es claro, excesos de velocidad casi al doble, altura sobrepasado ya desde la aproximación. Es inentendible que un piloto con esa experiencia cometa esos errores de manual, el bloqueo mental de instantes decisivos es lo q permite salir del problema o terminar en tragedia, ahora la otra pregunta, para que van 2 pilotos ??..por mas que el capitán es quien manda, el copiloto no va de turismo, si ve que estan a 4000´ el doble de lo necesario y también al doble de velocidad ??..lo que debe hacer es alertar por precausion sin hacer ninguna maniobra, le informa al capi que estan mal. Espero que el resultado de las cajas negras no aparezca alguna sorpresa que quería demostrar q lo podía frenar o aterrizar en esas circunstancias. Falla mecánica ninguna, abrían abortado el aterrizaje, todavia sigo sin entender xq no lo hizo, le sobraba potencia y no precisaba tanta pista, justamente por que tenia caso 380km 80% + que la velocidad de despegue, xq no es un descuido, es literalmente un ERROR.
Bueno. No podemos adelantar... Puede ser que los sensores de altitud y velocidad no estuvieran bien y la lectura no fuera correcta, que no se captara la senda de planeo, en fín , algún fallo instrumental entre muchas opciones más...
@@raquelruizcortizo3999
Un piloto con varios aterrizajes con ese avion, pista, en un dia sin inconvenientes, se da cuenta de la altitud antes de la aproximación y de la velocidad también, xq no es un 20%, es el doble de ambas cosas, incluso con la velocidad que traía al darse cuenta que no toca la cabecera, SABES que lo que debes hacer sin dudar (de manual) es irse al aire de nuevo, venia vacío, no le costaba nada, el avión le respondería sin problema.
Veremos que sale de las cajas negras.
Excelente nota
Mis condolencias a la familias de los pilotos, una tragedia, espero sepamos la verdad de lo que pasó. 😢
Que lo parió como interrumpen los periodistas. dejen hablar al piloto que sabe.
Pero quieren "demostrar" que saben lo que no saben...
Un aterrizaje inestable, bien simple explanation, ciento la perdida, saludos Iberoamerica
Lo está explicando perfectamente y mí Claro 💔
😢😢RIP... Se lhama a eso incompetencia..
No solo al aterrizar, sino que mucho vuelo llevó exceso de velocidad en función de la altura
- A Torre de tráfico aéreo nadie le fue a preguntar nada !
- Ese tiene que saber qué comunicación tuvieron y por qué no les avisó del riesgo de esa maniobra.
- Si lo ves llegar al avión medio jugado, un audio le tenés que dar.
- Todavía no he visto ningún periodista entrevistar a Torre de tráfico.
Yo estaba en la Torre y se le dijo al piloto TODO...ABSOLUTAMENTE TODO y sin embargo continuó con su maniobra...INENTENDIBLE
@ilumen1004 Si fue así, esas grabaciones tienen que rescatar la respuesta del piloto.
Yo no voy quien para investigar. Es necesario para la seguridad de todos los vuelos y condiciones de todos los pilotos y del sistema en sí mismo.
Creo que a los empleados de la torre se le prohibe hablar del caso fuera de la investigación oficial.
Apartemos un poquito, los relatos de la gente""que la casa , que el colchon, que el susto, que por otro lado es comprensible"",, LO MAS IMPORTANTE, ES QUE LAS. FAMILIAS, DE LOS PILOTOS, TENGAN PAZ, Y, A ELLOS, CON EL MAYOR DE LOS RESPETOS, QUE DIOS, LOS ACOMPAÑE, QEPD
Estimados Srs escucho las hipótesis de las causas del lamentable y doloroso accidente en San Fernando .El dato informado como fidedigno de tocar pista con 70 nudos excedidos y para completar el problema sobrepasado la marca de contacto en un 50p/ciento de la longitud de la pista, luego mí duda recide si estando la nave en el cono de planeo por aproximación excedido en velocidad y en altura la torre debería alertar a la nave ,y abortar el aterrizaje porque a 200millas, como dicen que cruzó la marca de la cabecera,tenía la nave sobrada velocidad para iniciar rotación, y chequear durante ese recorrido para el siguiente intento, que falló en el primero. Salvo una violenta ráfaga de viento de cola, barriendo lla pista ,pudo haber sorprendido a los experimentados pilotos. que saco a una nave liviana, pues dicen que no tenía carga alguna ,del inicio del contacto con la pista. Las cajas negras, dirán el resto. Al margen del resultado de la investigación merecen el reconocimiento del intento de menor daño posible. Atte 😜
Insoportables los periodistas interrumpiendo a cada rato no lo dejan hablar al que sabe
por misericordia, ponganle un bozal a estos supuestos periodistas... por favor..!!!!!
Laje es un buen periodista, escucha, deja hablar. Y no dice cualquier cosa
@@roninup jajajaja… cierto…jajajaja
Andino sos el mejor!!!✌️
Un nudo 1.852 metros realizados en una hora o sea en velocidad debia ingresar a 130 nudos 160 kms / hs lo hizo al doble 300 por hora un bolido
Carlos rinzelli dice tenía mucha experiencia venía de familia de pilotos/ suficiente para tener un gran ego y no ir go around 😢 si este señor tiene experiencia para opinar debería decir que este tipo de error es el más común para intentar ganarle al avión y aterrizarlo como sea. MÁS VIEJO QUE EL MATE. Solo un buen piloto no tiene vergüenza de ir go around y salvar dos vida CARLOS QUERIDO
obvio
Buena teoria... pero mi pregunta es: si estaba con pasajeros hubiese tambien subestimado la situación?? Quizas lo hizo xq sabia q no tenia pasajeros
Qué sabes opinologo!! Cerrá el ojete!!
Fallo en la aproximación, no agarraron bien la senda de planeo, venían alto y rápido. ¿Por qué? Es lo que hay que averiguar.
pero le erraron los pilotos y no hay vuelta, cuando tenían 1000 pies y estaban a tan poca distancia del umbral de la pista debieron abortar el aterrizaje aún antes de intentar tocar, notificar al control de tráfico y volver a iniciar el circuito, le erraron y listo
@@canalsecundario1794 exacto...es una aproximación fallida (alineacion con pista) en la q los pilotos sin dudas estaban concientes de eso pero x alguna razon no hicieron lo q se debe hacer en esos casos q es abortar el aterrizaje informando a torre control y decidieron aterrizar
El tipo un capo explicando, después el periodista un desastre.
Antes de prezjuzgar o anticipar las causas es mejor esperar el resultado de las grabadoras de datos y voces, todas las presunciónes pueden ser causas, no lo niego o quizas la suma de todas las presunciones fue la causa, por lo pronto un gran abrazo a la familia de los fallecidos y pronto recupero de las propiedades de los damnificados
Asumiendo que en el avión había cajas negras, que estaban bien mantenidas y que, y no es chiste, estuvieran encendidas. Además, es falso lo que dice el experto, dependiendo del modelo las grabadoras graban los últimos minutos u horas.. Nunca TODO el vuelo de principio a fin como afirma.
Raro...... Queremos La caja negra😢😢😢😢😢😢😢😢
un enigma
Este accidente fue producto de una aproximación no estabilizada, de la cual ya sabían que no deberían haber aterrizado en esa condición
Exactamente, hay un momento en la aproximación donde si no están estabilizados, es decir a la altura correcta, a la velocidad correcta sobre la extensión de la linea de la pista y configurados para el aterrizaje deben abortar y ejecutar el go around. Solo una falla tecnica del avion que imposibilite el go-around puede hacer que ignoren esa regla.
Como interrumpen los periodistas!!!
Mucha velocidad traían , venia rápido 🎉😮
Es increíble como les gusta hablar al pepe ,dejen a este experto hablar!!!!
Runway incursion no es eso que indicaste ,.
ICAO defines a Runway Incursion as: “Any occurrence at an aerodrome involving the incorrect presence of an aircraft vehicle or person on the protected area of a surface designated for the landing and take off of aircraft”.
Seguramente fué un lapso y quiso decir Runway EXcursion
Que desastre de conductor este tipo.
😮como todos en todos los programas..x eso ya no veo tv..aunque a nadie le importe mi opinión...hace muchos años que los periodistas son insoportables!donde estudian?😮
@@g.h.gonzalez31 es que no son periodistas, ni tampoco estudian, nada
"Él piloto era buena persona que venía de una buena familia"
Que gran análisista.👀
Los bomberos en cabecera tendría que ser fijo como el resto de los aeropuertos
un experto ,....cuantas veces lo hacen , volver a subir ..,.
BOMBARDIER CHALLENGER 300 Durante 2022, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) ordenó a los pilotos que realizaran controles de seguridad adicionales en el modelo después de "múltiples incidentes" en los que el estabilizador horizontal no funcionó correctamente.
En 2023, un pasajero murió por un traumatismo contundente en un Challenger 300 infligido cuando una serie de instrucciones automatizadas del piloto provocaron que el sistema de control del estabilizador se apagara, lo que provocó que la aeronave se inclinara violentamente
Por lo que comprendo tuvo una falla mecánica y además bajo a una velocidad que a la distancia que aterrizó no lo podían Evidentemente algo paso porque no realizo el escape.
Si la llamada maniobra " Go arround" pensé lo mismo q vos !!
no se declaró en emergencia. y pudo hace todas las maniobras para meterlo en la pista, la máquina estaba bien.
Aparentemente nunca declararon mayday...osea no tenian problemas...la pregunta es porque tuvieron una tan mala aproximación y porque no abortaron....las cajas negras lo diran o eso esperemos
Nunca me pude recibir pero tengo muchas horas como alumno de aviación y algo puedo llegar a decir como se dice se comió media pista y solo te queda escapar dar potencia y volver arriba es posible que justo en ese momento se quedara sin potencia a pleno x eso no pudieron hacer el escape no creo que pilotos con semejante experiencia cometan un error de un alumno con 20 hs de vuelo mis condolencias a los familiares y descansen en paz los pilotos
Mismo pilotos, mismo avión. mismo aeropuerto, mismos descensos, mismas posibles sucesos en un descenso que pudiera....sorprenderte un viento, difícil, xq lo hacen por pista correcta, y sobre poca velocidad ??..si ya venia super pasado, cuando ve que se come la mitad de pista, aceleradores al fondo y timon arriba, ese avión tiene que responder facil y tampoco tenia que elevarse 200mts,. Nos es comprensible.
Quiero suponer que no se trato de una "reto" de confianza, que lo bajo y lo paro en menos distancia ??..
Sobre la torre, yo hice esta pregunta hace unas semanas, no lei respuesta, CREO, que San Fernando no tiene radar, por en cuanto altitud y velocidad no tiene como monitorear el operador, xq de ser asi, claro que el ve que esta pasado de altitud y velocidad, es parte de su funcion y apoyo al piloto.
Fue chofer de colectivo esté de doble apellido ,pensó q era lo mismo 😢
Polanco subraya que la pista del Aeropuerto de San Fernando, con una extensión de entre 1.600 y 1.800 metros, no es ideal para aeronaves de esta categoría, que requieren al menos 2.500 metros para aterrizajes seguros. “El avión tocó con exceso de velocidad en la mitad de la pista y no al principio, como debería haber sido, sino a la mitad. No tuvo espacio suficiente para detenerse y terminó incrustado en una vivienda. Eso se llama entrar ‘largo’”, explicó Polanc
En las películas, cuando un avión avisa que va aterrizar con una emergencia lo salen a correr por detrás el camión de bomberos y una ambulancia, que es lo que pasó aquí, CRI CRI CRI . . .
FR toma los datos del ADS-B , yo vuelo un avion de 235 toneladas y la Vapp es 135 ! y estos senores pasaron a 181 Kts, esos se mataron por que quisieron, se ve el overshoot del eje de la pista , high speed below 10 000 ft, el DFDR va a decir la verdad, yo vengo de una familia de pilotos tambien, estan defendiendo lo indefendible, no quieren decir que fue culpa de ellos especialmente el PIC, eso de que lo apuntaron hacia las casas es por que ese avion no tiene autobrake, lo mas seguro se fue a ese lado por la presion irregular impuesta en los brakes!
Visión general creada por IA
Más información
Un avión de la categoría del Bombardier Challenger 300 necesita una pista de al menos 2500 metros para aterrizar de forma segura.
El Challenger 300 es un jet privado de negocios de alto rendimiento, fabricado por Bombardier Aerospace. Tiene dos motores turbofán Honeywell HTF7000, que le permiten alcanzar una velocidad de 870 km/h y una autonomía máxima de 5896
Si realmente ése avión necesita 2.500 metros de pista, nunca tiene que aterrizar en una pista de 1.800 metros
@@marcelobrugna2202 hola marcelo...por su comentario.. asi es usted y yo, hasta ahora lo unico que mencionan eso...!! los " expertos" nada dicen....habra que esperar el " voice recorder" y no se si tenia caja negra....el voice...charlas del vuelo, aproximadcion entre pilito y copiloto.. donds venian con 70 nudos de exceso.. toman la pista justo justo a la mitad uno dice quedate tranquilo que lo freno a tiemp..el otro en centesimas dice no.....dale para atras y abortar..bueno a lo mejor por ahi viene la cosa..son meras especulaciones...
Incorrecto. Para el despegue: 1,720 m (5,640 ft) (SL, ISA, MTOW). Para el aterrizaje: 732 m (2,402 ft) (SL, ISA, typical)
@@kasperpedersen3420 Polanco subraya que la pista del Aeropuerto de San Fernando, con una extensión de entre 1.600 y 1.800 metros, no es ideal para aeronaves de esta categoría, que requieren al menos 2.500 metros para aterrizajes seguros. “El avión tocó con exceso de velocidad en la mitad de la pista y no al principio, como debería haber sido, sino a la mitad. No tuvo espacio suficiente para detenerse y terminó incrustado en una vivienda. Eso se llama entrar ‘largo’”, explicó Polanco
@@giuliofochi4110 le alcanza y le sobra el largo de la pista. Entra muy excedido de velocidad y eso hace que el avion flota más antes de aterrizar, por ende no toca hasta la mitad de la pista y seguramente todavía pasado de velocidad. Los datos de flightaware indican que estaba a 224 nudos sobre el terreno a 200 pies de altura y descendiendo a casi 3500 pies por minuto.
Mi opinión
A la velocidad que pasa por el tejido, necesitaba 500 metros más de pista.
no necesitaba entrar a la velocidad correcta
No existe en el mundo continuar una aproximación fuera de los parámetros de velocidad y altura ; en esos valores QDEP HAY QUE ESPERAR LA JUNTA
El ego y la confianza
El "yo lo pongo" de dice siempre Carlos en su programa y después no hay segunda chance.
No sé algún especialista sabe si estaban buen los flaps. Por ahí venía rápido por eso, se ve en la imagen,?
Para precisar unos datos, Bombardier BD-100-1A10 Challenger 300 C/N: 20227 Motores Honeywell: AS907-1-1A Año: 2008
La experiencia de los pilotos no quita que haya no sido un error humano, lo hace menos probable. El exceso de velocidad deberia haber sido detectado por los pilotos y la torre y debería haber ejecutado el go-around y haber hecho otro intento.
70 nudos es una barbaridad,de exceso de velocidad...( 130 kms de mas) , y ya se habian comido la mitad de la pista. corta desde ya..., la pista al final tiene una zanja y alcantarilla, x eso tiran a la derecha p esquivarla
Ni hay ninguna zanja hace rato taparon todo.
se tiro a la derecha para alargar el camino del avion para poder frenar un poco mas. por eso lo mete en la calle salvo un monton de casas
@@Adrianabalduzzi SI USTED LO DICE ASI SERA...., Pero en los videos y fotos recientes despues del accidente, en esa cabecera a unos 100 metro de terminada la misma se ve una zanja y una especie de alcantarilla.., por eso el piloto en manieobra deseperada tira timon a la derecha...
@@giuliofochi4110 vivo a 2 cuadras de donde paso el accidente no hay nada, para reducir el impacto desviaron el avión a la calle
@@Adrianabalduzzi hola adirna gracia spor al informacion: PREGUNTA que es lo que se ve como una zanja o alcaNtarilla a unos 100 metro del final de la pista no digo que sea para parar el avion si se despita.....y obvio que endira que haber invertido en esa cabecera en unos millones de dolares ( la miatd del lo que vale ese JET. en poner cubos de espuma y cemento blando( similar a la leca de formular uno) para detenr cualquier avion...salduos y mcuhas gracias por su DaTA...( ESA ZANJA O ALCANTARILLA O AMBAS COSAS SERIA PARA EL DRENAJE DE LAS LLUVIAS..??
No dejan hablar por tavor
Si giran en la pista no chocan contra nada😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢
79 nudos de mas..son 130 milometors sobre la velocidad vi un video de comandante LAJE tomado por la camra de torre de san fernando y se ve claramente que el jet toca pista a gran velocidad justo , justo a la mitad de la pista...
que no es que toca por perdida provocada, como un aterrizaje normal, sino que lo hacen tocar tierra a la fuerza porque sabian que era muy tarde para frenarlo y muy tarde para dar motor y abortar el aterrizaje, la mitad de la pista es el peor tramo donde algo puede salir mal tanto aterrizando como despegando...
toco con el tren de adelante y no con el de atrás, el piloto sería flor de pibe, pero se equivocó
¿Qué falló en el aterrizaje? ¿Fue un error humano, una falla técnica o un problema estructural del aeropuerto? Para intentar entender lo que ocurrió, Clarín conversó con el comandante Jorge Polanco, piloto con más de 21.000 horas de vuelo y consultor aéreo, quien compartió su análisis de los hechos.//Polanco subraya que la pista del Aeropuerto de San Fernando, con una extensión de entre 1.600 y 1.800 metros, no es ideal para aeronaves de esta categoría, que requieren al menos 2.500 metros para aterrizajes seguros. “El avión tocó con exceso de velocidad en la mitad de la pista y no al principio, como debería haber sido, sino a la mitad
Porque preguntan o responden como si estuvieran comentando un partido de fútbol. Solo en Argentina.
Aunque no soy piloto, de acuerdo a lo que explica el invitado todo parece ser un error humano ya que tanto el piloto como el copiloto tenian que saber que estaban descendiendo a mucha velocidad y que lo correcto hubiera sido remontar el vuelo y aterrizar nuevamente. No sería una escusa el hecho de que el equipo del avión que marca la velocidad estuviera defectuoso ya que una diferencia de velocidad tan grande tenia que haber sido detectada por los pilotos, el no haber remontado el vuelo fué el fatal error que cometieron los pilotos.
Siempre me pregunto por qué si alguna vez un avión vá a seguir de largo, por qué ponen obstáculos como rejas, paredes, montículos, caños de gas...edificios! y de última por que no ponen por ejemplo, cemento espumado para reducir drasticamente la velocidad sín destruir el avión??
Error humano a todas luces la falta de profesionalismo y disciplina de los pilotos argentinos es inaudito
YA SABIAN QUE VENIAN ALTO Y RAPIDO POR DEMAS, PORQUE ESA APROX. DBE SER DE 3000 PIES PORQUE PASA POR ARRIBA DEL TRANSITO DE AEROPARQUE, POR QUE NO ENTRARON POR LA PISTA DESDE EL PARANA?
@@oscaralbertovillar19 el piloto no decide de que lado aterrizar. Eso lo decide el control aereo en funcion de la dirección de viento. En este caso no veo que hubiero hecho ninguna diferencia tampoco. Siempre se despega y aterriza en contra del viento para lograr menor velocidad sobre el piso.
buenas. en mi opinion el cambio de direccion q hace en la escursion lo hace para no chocar con las antenas del ILS. el cual lo hace con el timon. ya q el tren de nariz estaba en el aire. ( se puede ver en las marcas del pasto. solo estan las del tren principal!) saludosMUY BUENA NOTA
las antenas de ILS suelen estar en la cabecera de la pista , no al final.
@pkzip31416 hola En San Fernando estan en ese lugar ( y en algunos aerop mas.) .saludos
Supongo q eso te da la idea de a q velocidad rodaba casi en el piso ya q si el avion te cambia de direccion por la accion del estabilizador vertical significa q habia un gran flujo de aire x velocidad
Enserio ese "aeropuerto " tiene ils...jajaj nuncs lo hubiera imaginado
@@marialujangorini3469 si si. y varios mas. por cuestion de espacio..no hay lugar cerca del umbral de pista seguramente
ARGENTINA comod eica en algunas cosas de avanzada y en otras de 4ta e indolentes..por que no tenemos en todo el PAIS HIDROAVIONES HIDRANTES BOMBARDIER/CANADAIR., CUANDO HAY INCENDIOS DE BOSQUES SE PIERDEN MILES DE MILLONES DE DOLARES...Y LO PEOR ESOS BOSQUE PEUDEN TARDAR ENTRE 50 A 100 AÑOS EN RECUPERARSE..
.
🙏🙏🙏🙏🇨🇺🇺🇸🇨🇺🇺🇸🛩EPD 🙏🙏
en esos segundoS que lleva excedidoe en alta velocidad y altura y van por el medio de la pista ,le quedan milesimas de segundos para decir si abortan aterrizaje y levanta vuelo...a lo mejor uno queria y el otro se jugo que podrian frenarlo, obvio habra que esperar el informe de la cajas negras, la mejor explicaicfon la dio POLANCO y el periodista y comandante LAJE..sobre lo que podria haber pasado..
No sube de 130 a 200 en segundos, o sea venia demasiado "caliente" (rápido) desde bastante más atrás. Le sobraba tiempo para abortar.
Por favor dejen hablar al que sabe , no interrumpan El otro problema aparte del accidente , la acción de bomberos fue nefasta , no se cumplió ninguna norma de seguridad , no llevaron en lo inmediato el vehículo adecuado de espuma , etc etc etc.
Ya sabia que iban a llamar a un experto..!
TIENEN QUE EXPROPIAR ESAS CASUCHAS LINDANTES ...ES REPELIGROSO. AEROPARQUE J N YA ES UN MILAGRO EXCEMPTO DE ACCIDENTES GRAVES.
Son terrenos fiscales que fueron tomados, ninguna casa de esa zona tiene papeles en regla. Slds.
El piloto cometio tremendo error
Quiza la lectura de velocidad de los instrumentos no era correcta. Estarian obstruidos o dañados los tubos pitot pero quiza lo hubiesen notado durante el vuelo. No creo q haya sido error del piloto si eran experimentados. Ojala pronto encuentren la respuesta a esta tragedia.
Para mí se pasaron de velocidad ...y no pudo frenar antes. Igual para mí son tumbas voladoras !!!!
Piloto de tel.celular detectado ...
Como especialista, es una irresponsabilidad hacer conjeturas basados en una aplicación comercial que compras en internet; solo el análisis formal, serio, ético y profesional de la junta investigadora puede señalar la causa.
fue un sabotaje a la electrónica del avión o accidente ?
Y dejemos de hablar de acto heroico hasta no saber si los pilotos podrían haber evitado el incidente en primer lugar.
Por hablar, para esa velocidad tendrían problemas de flaps o tuvieron que aterrizar rápido por algo, ha pasado también, que cuando van sin parsajeros se ponen a prueba los pilotos, ya se sabrá
Y el controlador aéreo ??? Porque no le dijo que ve la muy alto y muy rápido ???
El grabador de comunicación dirá que se dijo. Nosotros no sabemos. El controlador debería haber detectado el exceso de velocidad.
el tío pensó que iba despegar a la inversa
Viendo los videos rasantes de los pilotos argentinos que se creen los mejores del mundo sin serlos, porque no los veo ganando ningún campeoneto de acrobacia, especulo que estos chicos solo querían llegar rápido a sus casas y demostraron la imprudencia que vienen demostrando los pilotos argentinos.
No será que se trabó el acelerador ? Eso es lo que explicaría el exceso de velocidad !
Pregunto que traía ese avión ✈ ???
lo primero que té enseñan en la carrera de periodismo.......es a NO interrumpir..... LPMQLP.
🙄🤔 Creo que mas Allá de la Desgracia,Deberian Hacer algo para que el Avión ✈️ no alcance el Barrio, porque esta vez, Desgraciadamente Fallecieron los Pilotos, pero la Próxima puede ser mas Grave,en Otros Aeropuertos,al Final de la Pista,hay una parte de "Pista de Frenado" que hace que el Tren de Aterrizaje se entierre y Frene el Avión y aca no existe nada de eso, solamente unos Alambres!!!🥴
Con todo respeto : ¿ Y la toxicología post mortem ? ¿ Que dijo el patólogo forense?
En mi humilde opinion, venian con poco combustible. Por eso no aborto. Hay que esperar la caja negra. Saludos.
puede ser!! por que no se vio un gran incendio si estaba completo de combustible..creo ese dia ya habian realizado dos vuelos o mas ida/vuelta apunta...Pero la realidad que venia a mucha mas velocidad... de la aconsejada..para aterrizar...tomo pista a mitad de la misma..recién vi un video de lNACION donde el comandante LAJE EXPLICA muy bien.. el tema con trayectoria de una cámara de l aeropuerto donde se ve perfectamente que toca la pita justo por la mitad y a gran velocidad.
Estandar en aviacion salen con media hora mas de reserva.
Que manera de interrumpir.... La explicación del piloto es impecable
No maestro, imposible es un viaje corto. El problema es que ya venia alto en la aproximación y para bajar mas rápido aceleró y lo puso nariz abajo. eso produce un exceso de velocidad y una disminucion de alcance de pista, por la caracteristica muy tecnologica del avion lamentablemente la culpa del accidente es del piloto. Mejor dicho de los dos porque justamente el copiloto sirve para alertar cualquier anormalidad. Te digo mas, cuando apoya esta pasado por lo menos 150 km por hora de lo que deberia. El choque se produce a unos 150 km por hora (80 nudos aprox), jamas lo huberan parado. Si no se llevaba puesto los dos alambrados y los dos arboles hacia un desastre.
Entiendo lo del viaje corto, hemos ido a Martín García varias veces, pero no descartaría nada, si sabía del exceso de nudos, porque decidió aterrizar tarde y no abortar .Será dilucidado con la caja.
Pudo haber sido un error de instrumento donde mostraba una velocidad menor a la real
El problema de la " familia aeronáutica" es el encubrimiento!! Siempre se tapan y se cubren las cagadas que se mandan!
Hola
Como va?
Holis
Estos "periodistas" no tienen la más mínima idea, pero interrumpen y "hablan" sin saber.
No se informan previamente, Improvisando al aire.
Así sucede con TODOS los temas.
Es momento de cerrar la boca por respeto, este protagonismo de alguien que encima lo explica mal, que no quiere decir que no sepa, no tiene sentido alguno.
Otra tragedia aérea donde se recuperan las cajas negras y la inveatigación queda en nada o no la publican, tal es el caso del avión caido en Brasil, que le ocurrió?
Si el piloto hubiese sido Antonio Lajez seria igual de culpable, como lo esta planteando este hombre??🙄🙄 Técnicamente le echo la culpa a los 2 pilotos🙄. Como siempre... A los q no se pueden defender!🫤
Como odio los “especialistas” como Rinzelli y todos los que opinan en la tele, nose pero me da cosa que todos creen que la saben
Pero si fallan esos reversores de freno igual no se entiende porque aterrizó con tremenda velocidad ... .para mí fue una falla de los pilotos
El accidente tan anunciado, un aeropuerto de pista corta con casas (precarias) en las dos cabeceras, bomberos sin equipamiento q llegan tarde... era obviooo q algún día iba a pasar... y agradezcan a Dios q no había mucha gente en esa esquina, miren Google Maps Street View... esta toda la familia okupa desocupada rancheando en la veredea, era habitual niños en pata por la calle, gracias Diosito por tanta piedad con este pobre país.
Y si le quiso enseñar al copiloto como elevarse devuelta en esas circunstancias y sin querer tocó tierra?
AHIVA LA MEJOR EXPLICACION DADA POR EL COMANDANTE LAJE
El avión no pudo enfocar la calle porque venía en diagonal apuntando a la casa de la esquina y nó para mandarse por la calle !!! El árbol que se lleva por delante estaba antes de la esquina !!! Miren Google Earth !!!
Son dos pilotos diría que es imposible que no hagan un go arround en esa situación, si no lo hicieron es porque no podían ,o sea falla hidraulica o falla de ambos motores que no sea por combustible
o por ego de los pilotos, niguna falla reportada a la torre ni emergencia declarada.
Hay q esperar las cajas negras de voz y de datos de vuelo, pero todo indica una mala aproximación o alineación con pista....no hubo fallo mecanico xq nunca declaran mayday....la pregunta es xq deciden aterrizar con una pesima alineación o aproximación....
Una buena nota con unos periodistas insoportables interrumpiendo a cada rato.Insufribles.
Estos periodistas preguntan, les están explicando e interrumpen con otra pregunta y todos son iguales!!! Me pone mal
Que no ensucien por favor que se sepa la verdad que no quede la nada la causeles. Del acidente
Cuando en una avenida un auto a 140 km por hora pasa en rojo un semáforo y se incrusta contra el kiosko de la esquina destruyendo todo... Lo primero que hace el periodismo es hablar del "asesino al volante", tirar hipótesis de alcohol en sangre y demás sustancias.
Este accidente se parece mucho al del auto. La diferencia es que a los pilotos se los trata como si fueran dioses...y son seres humanos. El accidente de LAPA ocurrió porque los pilotos en vez de mantener "cabina estéril", y configurar el avión para despegar, estaban pelotudeando con las azafatas tratando de levantárselas. ¿La Xipolitakis no estaba en una cabina acelerando los motores en un despegue? ¿El avión Presidencial no hace una locura pasando rasante en Aeroparque?
Lo que quiero decir es que los pilotos no son Dioses ni Santos.
Son hombres comunes.
Estos pilotos, lamentablemente fallecidos, venían solos, sin pasaje
Venían al doble de la velocidad indicada.
No se declararon en emergencia. La meteorología no era problema y la visibilidad óptima.
Tocaron pista demasiado adelante. Tarde y rápido
No intentaron un "go arround"
Obvio que a esa velocidad se quedaban sin pista y no lo frenaban. No hay marcas de intento de frenado en la pista y tampoco accionamiento de los reversores. Siguieron como venían
No sé si estaban con todos los sentidos y reflejos en orden (para decirlo suave)
Perdón por incorporar esta hipótesis, pero por todo lo que se dice y se sabe es la que más me cierra hasta el momento.