¿Cómo Entrenar la Fuerza en Corredores? | Podcast | Trail Running ID+

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 29 июн 2024
  • ¿Cómo se entrena la fuerza siendo corredor/a? De acuerdo a la evidencia actual, debes tener en cuenta una serie de cosas a la hora de trabajar la fuerza. En este capítulo veremos algunas de ellas. ¡Espero que te sea útil!
    Conclusiones de algunos artículos científicos respecto al trabajo de fuerza:
    «Se sugiere que la mejora del rendimiento de resistencia puede estar relacionada con la activación retardada de las fibras tipo II menos eficientes, la mejora de la eficiencia neuromuscular, la conversión de las fibras tipo IIX de contracción rápida en fibras tipo IIA más resistentes a la fatiga o la mejora de la rigidez musculotendinosa»
    Estudio: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23914...
    «La presente investigación disponible respalda la adición del entrenamiento de fuerza en el programa de un atleta de resistencia para mejorar la economía, la potencia muscular y el rendimiento. Sin embargo, es evidente que se necesita más investigación.»
    Estudio: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24532...
    «Agregar entrenamiento de resistencia de fuerza y ​​velocidad, junto con un volumen de entrenamiento reducido, puede mejorar la capacidad de ejercicio a corto plazo e inducir adaptaciones musculares relacionadas con la capacidad anaeróbica en corredores entrenados en resistencia.»
    Estudio: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27179...
    «10 semanas (2-4 veces/semana) de entrenamiento de comba, en lugar de 5 minutos de actividades regulares de entrada en calor, fue eficaz para mejorar el tiempo en un test de 3 km, la capacidad de salto, RSI (índice de fuerza reactiva) y rigidez del arco plantar en corredores de resistencia aficionados. Las mejoras en el RSI y la rigidez del arco plantar se asociaron con mejoras en el rendimiento de la prueba contrarreloj de 3 km.»
    Estudio: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32163...
    ¡No hay excusas! A entrenar la fuerza ;)
    ¡SUSCRÍBETE para más vídeos! 👉 t.ly/Cysf
    📖 Descarga gratis mi ebook "La Fuerza en el Trail Running"
    www.sergiosanchez.es/ebook
    💛 Sígueme en Instagram
    / sergiosancheztrainer
    💻 ¿Quieres entrenar conmigo?
    Infórmate aquí: www.sergiosanchez.es
  • СпортСпорт

Комментарии • 34

  • @EloyCallejon
    @EloyCallejon Год назад +1

    Cada vez escucho más este tipo de entrenamientos . Menos intensidad,más volumen y trabajo de fuerza . Yo sin saberlo siempre lo he hecho así y me va muy bien . Eso de ir al fallo no me gustó nunca y como lo que se pretende es tener una buena musculatura y no un gran volumen así lo hago. En las carreras de trail que hago que son de 25-30 km llego a meta muy bien y con fuerza suficiente si hace falta hacer un sprint final .
    Buena charla y muy claro todos los conceptos 👍👍👍

  • @vasconunes5757
    @vasconunes5757 Год назад +1

    Sin duda trabajo de fuerza menos és Más😉 abrazón desde Sintra Lisboa👌

  • @hectorgarciarodicio7060
    @hectorgarciarodicio7060 Год назад +3

    Claro y cristalino: (1) ejercicios básicos (deadlift, back squat, etc.), (2) a la máxima velocidad de ejecución, (3) dejando una bala en la recámara siempre 👌. (Qué bonito es Cantabria 😁)

    •  Год назад +2

      Y trabajando de forma analítica en musculatura clave (glúteos mayor y medio y soleos sobre todo son los más conflictivos). Gracias por escucharlo! ☺️💪🏻

  • @sidinamanson2102
    @sidinamanson2102 Год назад

    Gracias por los consejos, el domingo correré en Teotihuacan 🇲🇽 y ya tome notas de varios videos.
    Saludos desde tierra Azteca

  • @jmptrailrunner
    @jmptrailrunner Год назад +4

    Eres un comunicador nato!! Felicidades por tus podcast y con video ya son canela en rama! Fuerza es clave, llevo dos meses con Pubalgia por haber descuidado estás rutinas y haber incrementado el volumen e intensidad, la descompensación apareció y de qué manera....... Sigue con este formato, es la caña!!!

    •  Год назад

      Muchísimas gracias Jonathan ☺️🙏🏻

    •  Год назад

      ¡No puedo estar más de acuerdo!

  • @nataliamartinez2947
    @nataliamartinez2947 Год назад +1

    Gracias por este podcast tan maravilloso. Y por tu disposición para compartirlo. Desde Colombia.

  • @mataodelrunning
    @mataodelrunning Год назад +1

    Muy buena info. Gracias, Crack!!!

  • @miguelortuno606
    @miguelortuno606 Год назад

    💪👏👏muy bueno!!

  •  Год назад

    Mola muchísimo el videopodcast. Te lo curras a tope amigo. ¡Gracias por difundir tanto conocimiento!

  • @frankhonner
    @frankhonner 8 месяцев назад

    hola , saludos desde zacatecas, mexico , la frase del minuto 15:10 nace de la ley del menor esfuerzo james clear la menciona en su libro de hábitos atómicos un gran libro , y también se puede encontrar como ley del mínimo esfuerzo. deepak chopra la menciona en su libro de las 7 leyes espirituales del éxito. gracias por tu aporte , nueva mente saludos

    •  8 месяцев назад +1

      Gracias por el aporte Frank. Creo que cualquier persona que experimente y luego piense / reflexione sobre esas cosas llega a esta conclusión. Es una frase muy recurrente, no pretendía hacerla mía ni mucho menos, seguro que grandes autores también la utilizan. Un saludo :)

  • @chanomunoz1672
    @chanomunoz1672 Год назад +1

    Mil gracias ayudas mucho a los populares de trail como yo repito mil gracias

    •  Год назад

      Gracias a ti por tu comentario 🙏🏻

  • @pedronicolas5051
    @pedronicolas5051 Год назад

    Muy bueno Sergio! Totalmente de acuerdo. Gracias por este video y como dices le da un toque ese sonido ambiente jejeje Un abrazo!

  • @Diego-gr6xe
    @Diego-gr6xe Год назад +1

    Eso es, 🙏🙏

  • @maryportela2438
    @maryportela2438 Год назад +1

    Muchísimas gracias! Lo dejas todo super claro, y es de muchísima ayuda para l@s que acabamos de empezar o tenemos poca experiencia. Y si, "menos es más" . GRACIAS 🔝

    •  Год назад

      Mil gracias a ti por el comentario :D

  • @martinruizcalero352
    @martinruizcalero352 Год назад +1

    Muchas gracias Sergio por los consejos, los pondré en práctica.. 👏👏

    •  Год назад

      Gracias a ti :)

  • @jeronimogarciagonzalez4844
    @jeronimogarciagonzalez4844 Год назад

    Buenas,genial podcast se agradece mucho. Entonces para el trabajo de fuerza es mejor pocas repeticiones ejecutando bien el ejercicio y a máxima velocidad?ya nos olvidamos de fuerza resistencia y meter 15rep con peso intermedio?un saludo

  • @juanvargas2422
    @juanvargas2422 Год назад

    Hola amigo... quisiera correr este año una carrera de 42k que se realiza en villa la angostura - argentina...me gustaría, si me puedes dar unso tips o consejos para preparame.. de ya mis saludos abrazo desde salta- argentina

  • @rafaelgomezcrespo7593
    @rafaelgomezcrespo7593 Год назад

    Sergio as leido el libro trail running ciencia y entrenamiento? O algún libro similar que podrías aconsejarme para mejorar en todos estos aspectos del trail

  • @santosisraelpacheco2584
    @santosisraelpacheco2584 Год назад

    Comentario muy importante, quisiera saber en qué momento se aplica el programa de fuerza, mucho antes de una competencia de carrera o antes de una carrera o siempre hay que aplicarla, soy mexicano.

    •  Год назад

      Yo lo suelo aplicar 2 días por semana durante la preparación general, 1 día en periodos competitivos y durante una semana de competición dejo siempre 5-6 días sin trabajarla (realizando sólo carrera y descanso). Espero que te haya sido útil, saludos :)

  • @lm344radiotaxi
    @lm344radiotaxi Год назад +2

    Buenas Sergio, no encuentro tu canal de podcast.
    Podrías poner el enlace para añadirte ?
    Gracias

    • @lm344radiotaxi
      @lm344radiotaxi Год назад

      En Spotify

    •  Год назад +1

      Claro, aquí tienes! open.spotify.com/show/55d2PxHHtTY1rFqiJBFOoI?si=MbK7slGwQXWS3hQehvNEJg

    • @Cabraloca46
      @Cabraloca46 Год назад

      Si puedes subirlo a más plataformas para los que no utilicemos Spoty

    •  Год назад

      @@Cabraloca46 lo tienes en Ivoox 👍🏻

  • @pullen8201
    @pullen8201 Год назад

    Sin querer quitar razón en lo que comentas, muchos entrenadores trabajan justo al contrario con la velocidad muy lenta para evitar compensación en la musculatura débil que es la que se supone que hay que fortalecer en mayor medida. También trabajando a poca velocidad se activan unas fibras que en los deportes de residencia son fundamentales que de otra forma no sucede. También es un poco contradictorio o por lo menos confuso cuando dices cada vez...más velocidad, más peso....y más repeticiones... todo esto sin fatiga muscular. Saludos 😜

    •  Год назад +1

      Claro Pullen, muchos entrenadores trabajan así porque sus deportistas seguramente lo requieran. Yo a los míos siempre les digo: "primero técnica, luego velocidad" y en el caso de la fuerza, también intensidad. Si no tienes fuerza, no metas mucho peso ni muchas repeticiones, empieza poco a poco y ve aumentando progresivamente ambas cosas. Lo que está claro es que la fuerza sin control no sirve para nada, y si tienes un problema de control motor lo primero es solucionarlo, conseguir estabilidad y entonces empezar a meter más velocidad al gesto. ¡Un saludo y gracias por el comentario!