CARRO DESPEGUE DE PLANEADOR
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Este carro para despegue de planeador está construido con materiales económicos.
No tan solo sirve para planeadores en aeromodelismo, sino que también pueden despegar Alas con motor delantero.
Aunque la mayoría de los planeadores los lanzamos a mano, aveces es interesante utilizar un carrito para el despegue cuando el modelo pesa demasiado para nuestro brazo, o cuando queremos tener todas las manos en el mando RC, pues al lanzar un planeador, tardaremos unos segundos en llevar la mano a la palanca, tiempo de sobra para estrellarlo.
Si quieres construir un carrito para gliders, debes tener en cuenta los tipos de planeadores que quieras utilizar; sobre todo por la altura de la hélice, flaps que puedan dar en la base de apoyo, tamaño del modelo...
Una vez que consigues que el carro ruede recto, no te será difícil despegar, pues a las malas de que se tuerza, con un apretón de motor y tirar de la palanca, sería suficiente para salir del aprieto.
aunque lo normal será dejarlo correr hasta pillar velocidad de sobra, que garantice el despegue.
Para gliders mas pequeños también podremos construir un carro más ligero con marquetería de 3mm .
El croquis sale en el vídeo al final del todo.
Pepe,desde el Club Juan de la Cierva de Don Benito Villanueva.Como siempre unos videos didácticos e ideas fantásticas.Un saludo.
Muchas gracias! Llevo un año sin apenas volar, espero retomarlo pronto y compartirlo. Un saludo fuerte!
Eres un artista del aeromodelismo :-) gracias por compartir tus ideas y videos del 10.
Jajaja. Gracias Moisés. Ahora llevo un tiempo sin sacar vídeos, porque estoy atascado haciendo una mini película de aeromodelismo en el Club. Por lo menos nos reímos, y nos lo pasamos bien. Creo que aún me faltaran tres semanas.
Un saludo
Buena construcción amigo José buena toma volado junto al águila saludos José y felices vuelos 🤝
Gracias! Realmente son buitres que suelen visitar al club todos los días. Cuando conseguía centrar la térmica mi modelo subía mas que ellos. Mi avatar para ellos es otro pájaro mas.
Jose en hora buena. Son muy buenos tus videos y tus esplicaciones saludos desde puebla mexico
@@chovis1941 ¡Gracias!. me ha picado la curiosidad y he mirado por internet Puebla (Mexico) interesante. Gracias a vosotros me culturizo un poco. Un saludo!
Demasiado bueno José! Saludos
Gracias Dani!
Como se te ocurren estás cosas José jaja buenísimo, un Abrazo grande!!!
Hola Claudio, me alegra verte por aquí. Realmente, la idea de poner un carro a un planeador no es mía, los planeadores reales y aeromodelos lo llevan utilizando desde sus inicios.
Mi amigo Luis, tenía problemas al lanzar su modelo, yéndose casi al suelo para luego subir y le obligue a probar el carrito, quedando bastante satisfecho, y es lo que me ha dado la idea de hacer un vídeo para revivir este método.
un saludo.
Muy buenooooo
Gracias!
Buenas noches José. Te escribo desde Zaragoza. Soy Eugenio de Alas Aragonesas. Estoy viendo la posibilidad de fabricarme un carrito para mis veleros y he visto el de tu vídeo. Podrías pasarme algun planito con las medidas para que me realicen el corte de las piezas?. Gracias por adelantado.
Eso es fácil! Si te vas al final del video y sacas un pantallazo, ya lo tienes. minuto 9:25
Hola José Jiménez. Tengo un planeador de 120 cm de envergadura. ¿Este carro sirve o tiene que ser más pequeño? muy didácticos tus vídeos.
Hola Santiago. A no ser que tenga ese planeador potencia de sobra; lo mejor es hacerlo algo mas pequeño, sobre todo bajando peso, aunque siempre interesa mantener unas ruedas grandes para que el terreno irregular, le afecte menos.
Un saludo.
@@aeromodelista gracias. Lo haré un poco más pequeño y un poco más liviano. 🙄
Funcionara para un planeador a escala real para despegue de una parte alta? agradecería su respuesta.
Hola Fernando. Realmente los carritos en aeromodelismo se copiaron de la aviación real. Lo que pasa, es que en planeadores reales, no están pensadas las alas para apoyarlas en un carro, y lo que realmente hacen es acoplar alguna rueda en la panza y soltarla en el despegue.
Un saludo
@@aeromodelista así es es una muy buena idea al despegue y luego botarlas desde una parte
Alta
@@fernandohn8488 Algo parecido hacen en este vídeo, pero deslizando el planeador por una rampa. ruclips.net/video/ylCVMkw78Mg/видео.html .
Saludos
@@aeromodelista maiz como esto amigo desde esa altura pero en un planeador ruclips.net/video/NbAk8XFVdek/видео.html