Y cuando en la función en los datos que te da no hay X o Y al cubo y solo hay al cuadrado al derivar quedaria en primer grado por lo tanto solo tendriamos 1 punto crítico ya no se podria hallar la segunda derivada ya que quedaria un numero
La segunda vez que se realiza la derivada parcial de segundo orden con respecto a el diferencial de x^2, ¿Al ser los mismos valores no deberia dar tambien -6?
Ya hace 6 años del video, pero créame que me sirvió mucho para comprender el tema, graciassss
Muchas Alfredo! un trabajo estupendo!
excelente aporte mi amigo,,,,saludos desde Lima-Perú
muchas gracias.. me ayudo mucho tu explocacion! :)
Me gustó mucho. Gracias 😚
Excelente, de gran ayuda
gracias :)
Muy buen video, gracias!!
Y cuando en la función en los datos que te da no hay X o Y al cubo y solo hay al cuadrado
al derivar quedaria en primer grado por lo tanto solo tendriamos 1 punto crítico
ya no se podria hallar la segunda derivada ya que quedaria un numero
Tengo el mimo problemaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
mismo problema:/
La segunda vez que se realiza la derivada parcial de segundo orden con respecto a el diferencial de x^2, ¿Al ser los mismos valores no deberia dar tambien -6?
al momento de igualar a cero y despejar x sigue dando cero cual es su extremo relativo?
Si el gradiente me salen constantes ...?
Hoy dollr
Tengo un Ejercicio que dice no tiene extremos... Esta opción cuando se da?
Si desarrollas el determinante, y este es igual a cero, entonces no se pueden aplicar los criterios. Quiere decir por tanto, que no hay extremos.
@@dencercotrina8237 falso. El criterio no concluye pero eso no indica que no existan valores extremos
explicai como la callampa y era