INECUACIONES CON DOS VALORES ABSOLUTOS Y TRES TÉRMINOS
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- INECUACIONES DESIGUALDADES VALOR ABSOLUTO
• INECUACIONES DESIGUALD...
SISTEMAS DE ECUACIONES
• SISTEMA DE ECUACIONES ...
RADICALES RADICACIÓN
• RADICALES RADICACIÓN P...
CONJUNTO
• CONJUNTOS
FACTORIZACION
• FACTORIZACION CASOS D...
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
• ECUACIONES DE 1ER (PRI...
LOGARITMOS Y ECUACIONES EXPONENCIALES
• LOGARITMOS Y ECUACION...
TRIÁNGULOS OBLICUANGULOS
• TRIÁNGULOS OBLICUANGUL...
TRIANGULOS RECTÁNGULOS
• TRIANGULOS RECTANGULOS...
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
• ECUACIONES TRIGONOMETR...
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
• IDENTIDADES TRIGONOMET...
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
• ECUACIONES DE 2DO GRADO
ECUACIONES EXPONENCIALES
• ECUACIONES EXPONENCIALES
excelente explicacion.
Que tal videaso, solo te faltó aclarar que es un súper trucaso, no lo entendía bien en los libros pero ahora si todo claro
muchisimas graciasss
gracias, buen ejercicio
Tremendo video
Eres el mejor
Buenas tardes, disculpe el desconocimiento, pero por que iguala a cero lo wue esta dentro del valor absoluto? en mi caso lo gice diferente, pero me causa curiosidad el procedimiento que ud utilizó, podría explicarlo más a detalle por favor. Asi como lo hice:
3x-1-2x+1>5
x>5
-3x+1-[-(2x-1)]>5
-3x+1+2x-1>5
-x>5
x
buen video
increible
no se puede elvaral cuadrado?
una consulta si en vez de > estaba el < seria otro metodo?
se aplicaría el mismo método que hizo
Aplique lo mismo
Bien explicado
Muy buenas profe gracias por compartir, abusando de su confianza puede ayudarme con este problema gracias, El problema dice así un catalizador poroso para reacciones quimicas tiene un área superficial de 800 m^2/cm^3 de material. El 50 % del volumen total son poros (orificios), mientras que el otro 50% del volumen está formado por la sustancia sólida. Suponga que todos los poros son títulos cilíndricos con un diámetro uniforme d y una longuitud l y que el área superficial interna medida es el área total de las superficies curvas de los tubulos. ¿Cuál es el número de cada poro?. (Sugerencia : Encuentre el número, n, de tubulos por centímetro cúbico de volumen, en función de l y d, utilizando la fórmula del volumen de un cilindro, v=1/2 [3,1416] d^2 l. Utilice la fórmula del área de la superficie, S = 3,1416 d l, aplicándola a las superficies cilíndricas de n túbulos). Resp. 25 Amstrongs
.
Graciasssssssss
Te amo
Profee me puede ayudar
Jjj
Jajjaakk
Te ríes de tu ignorancia 🎉