Bravo por el resumen! Byung-Chul Han es, a mis ojos, el filósofo más lúcido, claro y menos mal intencionado con el modernismo de todos los pos-modernistas. Su pathos es claro. Más que un filósofo, lo veo como un médico diagnosticando el mal interno de nuestra época. Gran vídeo Claudio, gracias por ese trabajo lleno de cariño..
Muy interesante comentario el tuyo Carlos, es una buena descripción de Han. No se si el tipo podría inscribirse dentro de la corriente posmoderna, más bien podría decir que es contemporáneo.
Excelente. Soy psicoterapeuta y las ideas de Byung Chul Han me permiten comprender mejor el sufrimiento de mis pacientes y salir de los enfoques psicológicos positivistas que están en lógica de la sobre producción. Además, enseño Psicología de la religión en un seminario evangélico y este video es una de los materiales de visioando obligatorio. Muchas gracias! Saludos desde Arequipa, Perú.
"Los rituales son al tiempo lo que la morada es al espacio". Imposible resumir en mejores palabras la idea central del libro. Disfruté de tu análisis tanto como de su lectura. Simplemente brillante.
Este video me salvó de gastar en una guitarra eléctrica que ni siquiera necesito puesto que ya tengo tres. Ya demasiado bombardeado por tantas otras opciones de guitarra que veía en marketplace de Facebook, guitarras de todos los colores, de todas las marcas, de todos los tipos, parecía como si mi cabeza fuera a explotar, y el malestar y la angustia de saber que no puedo tener todas, me estaba enfermando de exceso de información y de exceso de avidez material, al mismo tiempo olvidaba todos los simbolismos detrás de las guitarras que ya tengo, el tiempo y esfuerzo que me costó adquirirlas, la historia que hay detrás de quienes me las vendieron, las canciones que con ellas he aprendido, las veces en las que presenté mi show con ellas, y los nombres que respectivamente tienen y que son un homenaje a algunas de mis exparejas, y masomenos todo esto último que comento tiene que ver con un marco ritual, en el que más que justificar el consumo de mis guitarras, daría razones por las cuales ya no necesito comprar más, y principalmente razones por las cuáles debo quedarme al menos dos de ellas, esto en función de la utilidad que les doy (una es para las tocadas, otra para aprender en casa) y cuestionarme también si realmente necesito algo de esos precios, que son masomenos elevados, entonces puede que las venda para adquirir algo más económico, puesto que he reflexionado en torno a qué las cosas deben adquirirse en función de su utilidad, no en función del fetiche por la marca, la colección, el costo, etc. Ahora tan sólo tomaré a mi guitarra llamada Brenda, que me recuerda al amor de mi vida, y me pondré a componer un tema respecto a lo que aprendí en esta exposición del pensamiento de Byung Chul Han, mil gracias por compartirlo mi apreciado Claudio.
Jajajajajaj me diste también una lección desatinada y alegre de nuestro drama actual de supervivencia! Gracias a vos y a Claudio! Me pregunto ahora - han pasado ya dos años de tu relato- si de verdad dejaste de comprar guitarras?🎸 😊😂
Gracias Alex, en mi caso me pasa lo misco que a ti con las guitarras pero con las maquinas de soldar ......ese vertigo de obtener la ultima ...tambien mi corazon instuitivamente las presiente en femenino por lo tanto me evocan exparejas o mujeres importantes en mi vida, gracias por tu comentario
Increíblemente genial!!!!! Tal vez yo no este a la altura de comprender todo, lo voy a escuchar muchas muchas veces, me impacta, me encanta, muchas gracias!!!!!!
De ninguna manera Marcel, todos tenemos la capacidad de entender, siempre sugiero que si no se entiende se siga adelante porque en algún momento, incluso en otros libros, de pronto uno comprende aquello que le resultó confuso.
Gracias Claudio!!! Tu trabajo de selección de libros, autores y temáticas son un lujo! Quiero que sepas que todos tus videos son material de analisis, estudio e inspiración para nuestro equipo. Nos llamamos organización Claves y somos un grupo transdisciplinario de personas comprometidas con la salud y el buen vivir singular y comunitario. Estamos como vos, comprometidas con una ciencia "viva" humanizada y humanizante, politizada e historizada. Promovemos acciones sinérgicas y cooperativas, desde una comprensión biologico-cultural y formas parte de nuestro espacio "sentipensante"❤ 12:21
@@ClepsidraSideral eso es bueno, cuando ví estos vídeos me dieron ganas de leer los libros de este filósofo, apenas he comprado dos pero...ya es un comienzo jeje
Con La Era del Vacío, que explicas al autor tan bien..me dio pavor..y me mostró parte de lo que vivo..y el cambio producido en los grupos humanos.. y esa elección de juntarse solo con los iguales.. En Han con "la desaparición de los rituales" recobro el camino despues del descanso y me llegan las certezas.. recobrar los rituales vividos en familia..en grupo, ser capaces de cuidar ..y de seguir prendiendo el fuego y el encuentro..GRACIAS.
WoW, apenas encontré este contenido maravilloso, gracias 😊, de acuerdo con los comentarios de buena explicación, lo veré más veces para poder comprender lo profundo. Sr. Es usted brillante.
¡Excelente síntesis y explicación! Además, de la técnica de mapa que utiliza ¿ podría informarme que programa usa para hacer tan extraordinarias presentaciones?
Gracias, no tenía conocimiento de este último libro, ya encontré el link, pero el resumen de Claudio es genial como todo su trabajo. No hay forma de agradecerte todas tus investigaciones.
Es excelente Claudio. Te agradezco mucho, muy interesante tu sintesis y analisis. Muy claro. Tu voz, entonacion, manejo de los tiempos, es excelente. Un abrazo
Excelente mirada de parte de Han, y muy buen resumen de este libro que creo se debe leer, escuchar, varias veces para entender del todo lo que lleva dentro. Un entrecruce entre distintas ciencias, da gusto saber que aun se piensa.
Claudio Álvarez infinitas y amorosas gracias por regalarnos tiempo de tu vida en explicar a tan extraordinario filósofo de una manera tan sencilla y accesible siempre comparto tus videos gracias otra vez Tu voz agradable también.
Este tema es un vacio que todos tenemos...Lo íntuimos y en el fondo nos sentimos parte de algo que no formalizamos ni tenemos de ello plena conciencia..Vivimos encerrados dentro de nuestra individualidad como sujetos sin fases, sin ritmo y sin tiempo!! Interesante saber que no es mi pensamiento vago y perdido sino el de muchos!!
@@luu7176 el hogar o morada es parte del espacio, es decir de este planeta, este universo. Sin embargo y, aunque materialmente podría ser descrito como parte de un continuo de edificios que forman una ciudad que forman a su vez un país, etc para los moradores ese lygar es especial. Es decir, tiene una gran carga simbólica. De ahí la frase "No hay nada como estar en casa". Pues esto es una analogía con lo que los rituales vienen a hacer con el tiempo. Unos minutos, horas, meses de tu vida pasan a tener una mayor fuerza simbólica porque deja de ser simplemente paso del tiempo sin más, sin repercusión en el futuro y sin replanteamiento de lo pasado a ser unos momentos de reflexión y paz, es decir, que pasan a ser "especiales" para tí
Impresionante trabajo !!!! Es lo que llevo pensando desde hace unos años pero sin poder darle forma. Llevo toda mi vida queriendo vivir en el campo, llevar una vida tranquila de repetición porque a mí, la repetición me ha descubierto siempre muchos matices y el gusto de revivirlos con tiempo o fuera del tiempo. No tengo palabras para agradecer este trabajo al escritor y a Claudio.
Es indudable la importancia de los rituales y del Simbolismo, es la mejor forma de comunicarnos porque se mantiene el significado exacto de lo que queremos expresar y no estamos sujetos a esas expresiones o tergiversaciones erradas que muchos quieren imponer
Eso está muy bien pero como convences a la gente de ser austera donde solo reina la idea de la opulencia o como hacer que la gente sea solidaria cuando lo único que te ayuda a escalar en la sociedad es el egoísmo?
@@elconflictivo7099 No se trata de generar mesías en la comunicación, porque todos buscan a través de lo moral lo correcto. Convencete y vive sabiendo que el mundo no es un capricho personal, el saber debe transformar, crear y difundir, el trabajo es diario y sobre todo en el debate con lo distinto. La resistencia a todo lo que no soy yo es el principio del narcicismo.
Extraordinario espacio Mtro. Claudio. Su narración ya es diálogo que provoca la atención, la reflexión y el aprendizaje o la resignificación de la manera en que lo digital nos lleva a "aprender"... Es una cátedra que dialoga los saberes y nos acerca la filosofía, la sociología... El pensamiento! Gracias infinitas. Abrazo desde la CDMX. México. Antonio Izquierdo
Excelente síntesis del tema, para reflexionar e investigar más. Y con esto de la pandemia se ha forzado el no hacer rituales, por lo tanto menos cohesión en los diferentes grupos.
Realmente quiero agradecerte Claudio. Me acercaste maravillosamente la creación de Hann a través de tu exquisita divulgación Sin desperdicio....GRACIAS
Gracias gracias..por permitirnos reflexionar!!! Estos libros y comentarios debieran ser parte de programas escolares.,aunque el ideal seria que formaran parte de las conversaciones en familia, en el ritual del "almuerzo familiar"!!! Un abrazo y gracias.
Gracias gracias gracias ha sido inspirador. Cuando era adolescente conocí un sacerdote en el Colegio Don Bosco en Mendoza de apellido Terán originario de la ciudad de Tucumán, que quien conservo buenos recuerdos.
Gracias, Claudio. Es lo primero que veo de Byung-Chul Han que me interesa. Hasta ahora había leído artículos suyos y hojeado algún libro pero sin que me llegara a enganchar.
Me gustaría agradecer la difusión de este contenido que nos ayuda a conocer análisis y filosofías de nuestro comportamiento social. Este autor describe muy acertadamente muchas de las creencias mentales que han ido cogiendo fuerza. Además, las imágenes y palabras ayudan, junto a la voz pausada, a atender y comprender el mesaje.
Tarea para los abuelos hoy: MOSTRAR los ritos. Para mis nietos, modernos y neoliberales, el simple, para mí, rito de sentarse a una mesa puesta es UNA FIESTA. Uno una vez me comentó: "nonna, yo sólo como en mesa puesta cuando voy a un reataurant. Mi mamá ( o sea mi hija) no tenía tiempo".
Buenas tardes: coincido plenamente con usted, los y las jóvenes dehoy están tan absorbidos por el trabajo que no tienen tiempo de poner una mesa para comer
Para Abuelas, Abuelos, Padres, Madres Y Todas Y Todos En General. Pero -- Definitivamente -- Las Y Los Abuelos Son Y Deberán De Ser Tomados En Cuenta Porque Su Sabiduría Es... ¡Excepcional!
No Sólo Las Y Los Jóvenes -- con todo respeto -- Démonos Una Vuelta A Los Casinos Y Veremos Que Están Pletóricos -- y están en todo su derecho -- De Gente De La Tercera Edad O Adultos En Plenitud Y ¿Dónde Están Las Tertulias, Las Reuniones Familiares Y Otras Cosas Que Hacían Comunidad. Las Redes No Hacen Comunidad Y Lo Comento Para Que No Vayamos A Caer En La Trampa De Que Estar En Redes, Muros De FaceBook, Twitter Y Grupos De WhatsApp -- Insisto -- No Construyen Cercanía Ni Generan Convivencia -- por citar un ejemplo -- Vecinal.
Impecable como siempre tu trabajo!! Eternamente agradecido de encontrar tus síntesis y anális de Buyng-Chul Han Gracias a tus vídeos lo descubrí,hace poco compré unos 7 (siete) libros de él y estoy fascinado!! Nuevamente gracias por compartir tu trabajo con nosotros!!
A Los que rigen el mundo no les importa un hombre con con estas bases.lo se ellos hacer dinero,la familia y el bien de la sociedad, no les negocio.solo a personas determinadas a aportar un cambio con sentido a la vida y sus valores,como este autor y el divulgado con excelente labor humanitaria.gracias.
Perdona me mi castelhano pois soy brasileño. Muchas Gracias por postar. Chul Han és um gênio y está sempre entrando em choque quando estudio Deleuza....
La importancia de crear un ritual para fijar nuestra atención en la realidad de manera consciente y de esta manera trascender la mera existencia vacía es también la manera de transformar los no lugares en lugares habitados, en memoria, en patrimonio...
Qué bueno tenerte de nuevo Claudio con tus increíbles análisis filosóficos tan interesantes siempre. Hacen reflexionar sin duda y creo que no le falta razón a Han. Gracias como siempre por tu exquisito trabajo y un abrazo.
muchas gracias por estas ideas hermosas que compartes. pienso que, lamentablemente, también de acuerdo con las ideas de este pensador, mucha gente dificilmente se toma el tiempo de escuchar detenidamente un video o leer un libro con tal de "masticar" lentamente y comprender. sin embargo existe también gente que advierte el malestar en el.que nos encontramos y trata de escucharse y escuchar... pero supongo que volverlo algo masivo es algo que no se puede forzar de nuevo gracias por compartir estos videos!
Es cierto Ignazio que todos de un modo u otro estamos subidos a la vorágine de nuestro tiempo, y debemos buscar bajarnos algunas veces a mirar el mundo con mayor pausa y contemplación.
Excelente!. Me parece que su observacion proviene del un gran transfondo cultural budista, tan universal que no precisa de dogmas. Este mundo del devenir, sin valores, solo consumo, individualismo y total impermanencia sin significado es el SAMSARA ( la rueda de la que estamos presos). Los rituales apuntan en la direccion olvidada que es lo trascendente. El mundo actual es un barco sin timon y a la deriva... el exceso de informacion suplanto la carencia de sentido.
Gracias por tu gran capacidad de síntesis y sobre todo tu generosidad. Hace unos días en un encuentro virtual discutiendo la crisis y reconfiguración de los Estados decia que uno de los aspectos más notorios de esto era: los estados sin nación (casi una contradicción para el pensamiento de los modernos) entendiendo a esta última como el conjunto de elementos que nos hacen comunidad...Esta síntesis de Han abona desde otro lugar y con maestría lo que pretendía decir. Nuevamente gracias.
Gracias por compartir, por una vida llena de rituales y que siempre siga siendo así....que los rezos se sigan haciendo generación tras generación. La vida misma es un Ritual.
Saludos Claudio. Le cuento que ya compré el libro "La Desaparición de los Rituales" de Buyng-Chul Han. Es espectacular el libro con una excelente reflexión y la perspectiva única de Han.
Me gusta mucho pasear por RUclips para ver este tipo de videos sobre algún libro que he leído para mejorar mi comprensión del texto con otra perspectiva, a veces tener una memoria eidética limita mucho el leer entre llenas. Gracias por este bello vídeo.
Hoy somos muy avanzados en TECNOLOGÍA pero muy atrasados en ÉTICA y MORAL , es ubna combinación que será determinante para destruir los avances de la Civilización
Claudia Alvarez Teran, te felicito por la forma tan magistral en la que haces tus presentaciones, me encanta, me atrae. Fuerte abrazo fraterno, gracias por compartir tu riqueza.
Interesante la idea de aldea y ciudad .La aldea presenta ritos comunitarios ,existe cohesión de grupo ,se saborea las tradiciones.La cuidad tiranizada por el estímulo de la novedad mata la eternidad del presente
Diagnóstico muy bueno pero la responsabilidad de la disolución actual va más allá del imperativo neoliberal puesto que el socialismo es parte de la misma dinámica. Es la modernidad con su materialismo, su negación de lo trascendente (individualismo), el cientificismo tecnológico, el racionalismo, etc. los que rebelándose al orden tradicional anterior nos encaminan a un callejón aparentemente sin salida.
Me hiciste descobrir con assombro este grande filosofo. He comprados todos sus libros, aprovecho tus magníficos resúmenes y estos van a ser mi lectura ahora que me voy de vacaciones. Por esto, deseo sucessos a este canal
Me encantó el tema. No me parece mal que se haya terminado eso de delimitar las etapas de la vida ya que cada uno tiene diferentes tiempos de maduración y no está bueno que por edad a uno lo limiten. Malditos los que destruyen todo en nombre de hacerse más ricos y sostener esta locura.
Gracias por tú aportación con estás charlas, por hacernos llegar está información, para refleccionar, y preguntarnos, Quienes somos realmente y que estamos dispuestos a hacer para contribuir a cambiar, no solo para nuestro bien, si no para nuestros hijos y para la humanidad? ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS, QUE VAMOS A ELEJIR, Bendecir o Mardecir?
Bravo por el resumen! Byung-Chul Han es, a mis ojos, el filósofo más lúcido, claro y menos mal intencionado con el modernismo de todos los pos-modernistas. Su pathos es claro. Más que un filósofo, lo veo como un médico diagnosticando el mal interno de nuestra época. Gran vídeo Claudio, gracias por ese trabajo lleno de cariño..
Muy interesante comentario el tuyo Carlos, es una buena descripción de Han.
No se si el tipo podría inscribirse dentro de la corriente posmoderna, más bien podría decir que es contemporáneo.
Excelente resumen y explicación maestro Claudio Álvarez Terán
Desde Valencia España.
Belisario Daza González
Excelente. Soy psicoterapeuta y las ideas de Byung Chul Han me permiten comprender mejor el sufrimiento de mis pacientes y salir de los enfoques psicológicos positivistas que están en lógica de la sobre producción. Además, enseño Psicología de la religión en un seminario evangélico y este video es una de los materiales de visioando obligatorio. Muchas gracias! Saludos desde Arequipa, Perú.
Que bueno que pueda aportar desde aquí a tu tarea, siempre tan noble.
"Los rituales son al tiempo lo que la morada es al espacio". Imposible resumir en mejores palabras la idea central del libro. Disfruté de tu análisis tanto como de su lectura. Simplemente brillante.
Muchas gracias María Inés por tu sensibilidad.
Exelente, verdad?
@@claudioateran También sentí escuchar una excelente metáfora
El libro es maravilloso y tu trabajo sobre el esta a su alturaaa!!! Gracias por este aporte!!!
Muchas gracias a vos
Este video me salvó de gastar en una guitarra eléctrica que ni siquiera necesito puesto que ya tengo tres. Ya demasiado bombardeado por tantas otras opciones de guitarra que veía en marketplace de Facebook, guitarras de todos los colores, de todas las marcas, de todos los tipos, parecía como si mi cabeza fuera a explotar, y el malestar y la angustia de saber que no puedo tener todas, me estaba enfermando de exceso de información y de exceso de avidez material, al mismo tiempo olvidaba todos los simbolismos detrás de las guitarras que ya tengo, el tiempo y esfuerzo que me costó adquirirlas, la historia que hay detrás de quienes me las vendieron, las canciones que con ellas he aprendido, las veces en las que presenté mi show con ellas, y los nombres que respectivamente tienen y que son un homenaje a algunas de mis exparejas, y masomenos todo esto último que comento tiene que ver con un marco ritual, en el que más que justificar el consumo de mis guitarras, daría razones por las cuales ya no necesito comprar más, y principalmente razones por las cuáles debo quedarme al menos dos de ellas, esto en función de la utilidad que les doy (una es para las tocadas, otra para aprender en casa) y cuestionarme también si realmente necesito algo de esos precios, que son masomenos elevados, entonces puede que las venda para adquirir algo más económico, puesto que he reflexionado en torno a qué las cosas deben adquirirse en función de su utilidad, no en función del fetiche por la marca, la colección, el costo, etc.
Ahora tan sólo tomaré a mi guitarra llamada Brenda, que me recuerda al amor de mi vida, y me pondré a componer un tema respecto a lo que aprendí en esta exposición del pensamiento de Byung Chul Han, mil gracias por compartirlo mi apreciado Claudio.
Muchas gracias Alex por tu interesante comentario.
Muy bien.....
Excelente también me iluminsste 😂😂😂
Jajajajajaj me diste también una lección desatinada y alegre de nuestro drama actual de supervivencia! Gracias a vos y a Claudio!
Me pregunto ahora - han pasado ya dos años de tu relato- si de verdad dejaste de comprar guitarras?🎸 😊😂
Gracias Alex, en mi caso me pasa lo misco que a ti con las guitarras pero con las maquinas de soldar ......ese vertigo de obtener la ultima ...tambien mi corazon instuitivamente las presiente en femenino por lo tanto me evocan exparejas o mujeres importantes en mi vida, gracias por tu comentario
Creí que el consumo nos destruiría. Es probable. Pero si se activa el verdadero discurso que da lugar a la verdad hay esperanzas.
"Hay que defender una ética de las bellas formas"... bienvenida a esta invitación a actuar más allá de la sola belleza de la reflexión!
muchas muchas gracias por tu voz y por tu tiempo. has sido el puente entre mi alma y esta claridad. tarea indispensable
gracias profundsmente.
Se agradece el comentario
Increíblemente genial!!!!! Tal vez yo no este a la altura de comprender todo, lo voy a escuchar muchas muchas veces, me impacta, me encanta, muchas gracias!!!!!!
De ninguna manera Marcel, todos tenemos la capacidad de entender, siempre sugiero que si no se entiende se siga adelante porque en algún momento, incluso en otros libros, de pronto uno comprende aquello que le resultó confuso.
Gracias Claudio
Se agradece
@@claudioateran 👏👏👏👏👏👏👏
mas alla de los detalles,lo importante y lo que queda es "el sentido".
Gracias Claudio!!! Tu trabajo de selección de libros, autores y temáticas son un lujo! Quiero que sepas que todos tus videos son material de analisis, estudio e inspiración para nuestro equipo. Nos llamamos organización Claves y somos un grupo transdisciplinario de personas comprometidas con la salud y el buen vivir singular y comunitario. Estamos como vos, comprometidas con una ciencia "viva" humanizada y humanizante, politizada e historizada. Promovemos acciones sinérgicas y cooperativas, desde una comprensión biologico-cultural y formas parte de nuestro espacio "sentipensante"❤ 12:21
Abrazo Cristina
Menos mal que existen estos dos hombres, uno crea y el otro divulga.
Uh, se agradece Gustavo
Han creado un rito.
Menos mal que leo y no dependo de un RUclipsr.
@@ClepsidraSideral eso es bueno, cuando ví estos vídeos me dieron ganas de leer los libros de este filósofo, apenas he comprado dos pero...ya es un comienzo jeje
Exelente!! Aplausos por este trabajo generoso
Muchas gracias Claudio por este resumen de Byung Chul Han que me ha dado ideas para trabajar el acompañamiento en situacioens de tanatología. abrazos.
Que bueno Lupita. Abrazo
Tus exposiciones son un tesoro que no encuentro palabras para agradecer.
Pues las encontraste, gracias a vos.
Con La Era del Vacío, que explicas al autor tan bien..me dio pavor..y me mostró parte de lo que vivo..y el cambio producido en los grupos humanos.. y esa elección de juntarse solo con los iguales..
En Han con "la desaparición de los rituales" recobro el camino despues del descanso y me llegan las certezas.. recobrar los rituales vividos en familia..en grupo, ser capaces de cuidar ..y de seguir prendiendo el fuego y el encuentro..GRACIAS.
Que bello comentario Graciela
WoW, apenas encontré este contenido maravilloso, gracias 😊, de acuerdo con los comentarios de buena explicación, lo veré más veces para poder comprender lo profundo. Sr. Es usted brillante.
Se agradece Derly
Te agradezco infinitamente por todo cuanto compartes. Este es un oasis para muchos. Gracias!
Gracias amigo
Mi algoritmo me ha guiado a descubrir esta joya de canal, excelentes sus videos, se le aprecia muchísimo todo el esfuerzo!
Gracias Gerardo.
Excelente! Me encantó.
Escucho una y otra vez. Cuanta claridad. Gracias Claudio por tu trabajo, es valiosisimo.
❤
Se agradece
con Byung-Chul Han y Claudio Alvarez Teran HAY EQUIPO. muy interesante como siempre, se agradece.
Jajaja... se agradece Juan Manuel
Podrías pasar el link?
Está muy bueno
@@blancachrestia4661 qué link exactamente?
Tal vez esto es el cambio también de una vida analógica a una vida digital.
Fabuloso Libro y Autor y Grandioso el Divulgador. Muchas Gracias por una síntesis tan buena.
Qué maravilla de análisis y pensamiento! Muchas gracias! Como se dijo: qué gran equipo hacen el pensador y el analista!
Gracias mil Antonio
¡Excelente síntesis y explicación! Además, de la técnica de mapa que utiliza ¿ podría informarme que programa usa para hacer tan extraordinarias presentaciones?
Una verdadera belleza
Lo
Escucho varias veces y descubrí cosas nueva. Gracias por compartir
Que bueno Mariana
Gracias, no tenía conocimiento de este último libro, ya encontré el link, pero el resumen de Claudio es genial como todo su trabajo. No hay forma de agradecerte todas tus investigaciones.
A vos gracias Rubén
me pasas el link por fa
tambien quiero el link, porfa
Me interesaría el link Rubén. Muchas gracias
@@rominaferrero1075 93.174.95.29/main/2532000/561534430addc1adf5a392d0aa5f86b8/Byung-Chul%20Han%20-%20La%20desaparici%C3%B3n%20de%20los%20rituales-Herder%20%282020%29.pdf
Que maravilla de contenido Claudio! Muchísimas gracias!!!❤
Gracias a vos
Gracias Claudio por estas publicaciones. Esto es mejor que ver series o películas. La parte del Shabat/Descanso estuvo sublime.
Se agradece Daniel.
Es excelente Claudio. Te agradezco mucho, muy interesante tu sintesis y analisis.
Muy claro. Tu voz, entonacion, manejo de los tiempos, es excelente. Un abrazo
Muchas gracias Julio
Excelente mirada de parte de Han, y muy buen resumen de este libro que creo se debe leer, escuchar, varias veces para entender del todo lo que lleva dentro. Un entrecruce entre distintas ciencias, da gusto saber que aun se piensa.
Claudio Álvarez infinitas y amorosas gracias por regalarnos tiempo de tu vida en explicar a tan extraordinario filósofo de una manera tan sencilla y accesible siempre comparto tus videos gracias otra vez
Tu voz agradable también.
Gracias Lucina, creo que es tiempo sí, pero es el tiempo que me permite a mi también darle espacio a mi reflexión y a mi placer por las ideas.
Los rituales son al tiempo lo que la morada es al espacio. Brutal
Gran frase.
Este tema es un vacio que todos tenemos...Lo íntuimos y en el fondo nos sentimos parte de algo que no formalizamos ni tenemos de ello plena conciencia..Vivimos encerrados dentro de nuestra individualidad como sujetos sin fases, sin ritmo y sin tiempo!!
Interesante saber que no es mi pensamiento vago y perdido sino el de muchos!!
...un lugar para vivir.
Explicármelo con manzanas porque no entendí 🙏
@@luu7176 el hogar o morada es parte del espacio, es decir de este planeta, este universo. Sin embargo y, aunque materialmente podría ser descrito como parte de un continuo de edificios que forman una ciudad que forman a su vez un país, etc para los moradores ese lygar es especial. Es decir, tiene una gran carga simbólica. De ahí la frase "No hay nada como estar en casa". Pues esto es una analogía con lo que los rituales vienen a hacer con el tiempo. Unos minutos, horas, meses de tu vida pasan a tener una mayor fuerza simbólica porque deja de ser simplemente paso del tiempo sin más, sin repercusión en el futuro y sin replanteamiento de lo pasado a ser unos momentos de reflexión y paz, es decir, que pasan a ser "especiales" para tí
Una joya el canal, el libro un tesoro, gracias por esta convergencia en este espacio.
Gracias a vos Nair
Excelente síntesis! Los postulados de Han me recuerdan lo propuesto por Mircea Eliade en "Lo sagrado y lo profano". Ideas que revolucionaron mi mente.
Excelente canal su aportación es grande
Gracias a vos por acompañar
Impresionante trabajo !!!! Es lo que llevo pensando desde hace unos años pero sin poder darle forma. Llevo toda mi vida queriendo vivir en el campo, llevar una vida tranquila de repetición porque a mí, la repetición me ha descubierto siempre muchos matices y el gusto de revivirlos con tiempo o fuera del tiempo. No tengo palabras para agradecer este trabajo al escritor y a Claudio.
Se agradece Leonardi por tu comentario.
Excelente, brillante explicación. Gracias Don Claudio por regalarnos su capacidad de análisis.
Gracias a vos OSvaldo
Es increíble. Es emocionante. Gracias Claudio. Estas explicaciones son más que un resumen, son una clase: ilustras y complementas. Gracias.
Se agradece Camilo
Claudio, agradezco mucho los videos. Son todos buenos! Tienes una manera muy pedagógica de explicar ;)
Muchas gracias Carol, me alegra que así te resulte
Es indudable la importancia de los rituales y del Simbolismo, es la mejor forma de comunicarnos porque se mantiene el significado exacto de lo que queremos expresar y no estamos sujetos a esas expresiones o tergiversaciones erradas que muchos quieren imponer
Que fascinación estas reflexiones
Ante una sociedad envenenada por demasía : la austeridad y la solidaridad serán el remedio inexorable!
Eso está muy bien pero como convences a la gente de ser austera donde solo reina la idea de la opulencia o como hacer que la gente sea solidaria cuando lo único que te ayuda a escalar en la sociedad es el egoísmo?
@@elconflictivo7099 No se trata de generar mesías en la comunicación, porque todos buscan a través de lo moral lo correcto. Convencete y vive sabiendo que el mundo no es un capricho personal, el saber debe transformar, crear y difundir, el trabajo es diario y sobre todo en el debate con lo distinto. La resistencia a todo lo que no soy yo es el principio del narcicismo.
El ultimo remedio que nos queda
Extraordinario espacio Mtro. Claudio. Su narración ya es diálogo que provoca la atención, la reflexión y el aprendizaje o la resignificación de la manera en que lo digital nos lleva a "aprender"... Es una cátedra que dialoga los saberes y nos acerca la filosofía, la sociología... El pensamiento! Gracias infinitas. Abrazo desde la CDMX. México. Antonio Izquierdo
Muchas gracias Antonio, me alegro que pueda resultar de ese modo.
Excelente síntesis del tema, para reflexionar e investigar más. Y con esto de la pandemia se ha forzado el no hacer rituales, por lo tanto menos cohesión en los diferentes grupos.
Realmente quiero agradecerte Claudio. Me acercaste maravillosamente la creación de Hann a través de tu exquisita divulgación
Sin desperdicio....GRACIAS
Se gradece amigo.
Justo fué el día del padre y mis hijas organizaron la fiestita ritual tan bonita
Gracias por tu excelente trabajo
Gracias a vos Jorge, rituales que aglutinan.
Que sea el comienzo de una celebración anual que le daría más significación a ese día.
Brillante lo que usted hace.
Gracias Cristian
¡Excelente! Cada palabra es para paladearla y meditarla largamente.
Se agradece.
Gracias a vos
Gracias gracias..por permitirnos reflexionar!!! Estos libros y comentarios debieran ser parte de programas escolares.,aunque el ideal seria que formaran parte de las conversaciones en familia, en el ritual del "almuerzo familiar"!!! Un abrazo y gracias.
Buena idea Laura, ojalá los temas participen de tu almuerzo familiar.
En esos almuerzos mis hijos aprendieron mucho desde pequeños por eso lo sugiero a otros ...alli parte la educacion en casita...un abrazo
Como siempre excelente síntesis en otro gran vídeo. Muchas gracias por compartir. Saludos.
Graciasss
cada frase esta llenna de contenido. son para la rumia. gracias mil
🙏❤
Sos un capo Claudio. Tus sintesis son de otro planeta, te felicito!!!!
Gracias a vos Enrique
Gracias gracias gracias ha sido inspirador. Cuando era adolescente conocí un sacerdote en el Colegio Don Bosco en Mendoza de apellido Terán originario de la ciudad de Tucumán, que quien conservo buenos recuerdos.
Gracias Francisco
La ausencia del aburrimiento es para mi la base de todos esto de hoy no nos dejan tomarnos un minuto y logramos la nada en mi opinión
Gracias, Claudio. Es lo primero que veo de Byung-Chul Han que me interesa. Hasta ahora había leído artículos suyos y hojeado algún libro pero sin que me llegara a enganchar.
A vos Ricardo
Como dice una amiga querida Han es dolorosamente actual! Gracias Claudio otra vez por tu lucidez!
Buena definición Marcelo. Gracias
Me gustaría agradecer la difusión de este contenido que nos ayuda a conocer análisis y filosofías de nuestro comportamiento social. Este autor describe muy acertadamente muchas de las creencias mentales que han ido cogiendo fuerza. Además, las imágenes y palabras ayudan, junto a la voz pausada, a atender y comprender el mesaje.
Muchas gracias por tus palabras Gustavo
Muchas gracias Claudio. Es hermoso seguir pensando, a partir de Byung Chul Han. Inagotable! Saludos
Así es Nelly un camino en el que siempre aparecen senderos nuevos.
Que placer haber "perdido" el tiempo escuchando este video... Muchas gracias! Excelente trabajo!
Gracias Willy
Tarea para los abuelos hoy: MOSTRAR los ritos.
Para mis nietos, modernos y neoliberales, el simple, para mí, rito de sentarse a una mesa puesta es UNA FIESTA. Uno una vez me comentó: "nonna, yo sólo como en mesa puesta cuando voy a un reataurant. Mi mamá ( o sea mi hija) no tenía tiempo".
Buenas tardes: coincido plenamente con usted, los y las jóvenes dehoy están tan absorbidos por el trabajo que no tienen tiempo de poner una mesa para comer
Para Abuelas, Abuelos, Padres, Madres Y Todas Y Todos En General. Pero -- Definitivamente -- Las Y Los Abuelos Son Y Deberán De Ser Tomados En Cuenta Porque Su Sabiduría Es... ¡Excepcional!
No Sólo Las Y Los Jóvenes -- con todo respeto -- Démonos Una Vuelta A Los Casinos Y Veremos Que Están Pletóricos -- y están en todo su derecho -- De Gente De La Tercera Edad O Adultos En Plenitud Y ¿Dónde Están Las Tertulias, Las Reuniones Familiares Y Otras Cosas Que Hacían Comunidad. Las Redes
No Hacen Comunidad Y Lo Comento Para Que No Vayamos A Caer En La Trampa De Que Estar En Redes, Muros De FaceBook, Twitter Y Grupos De WhatsApp -- Insisto -- No Construyen Cercanía Ni Generan Convivencia -- por citar un ejemplo -- Vecinal.
Gracias, por brindar tu valioso tiempo y abrir conciencia por medio de tus grandiosos videos. Mil gracias.
Gracias a vos
Impecable como siempre tu trabajo!! Eternamente agradecido de encontrar tus síntesis y anális de Buyng-Chul Han
Gracias a tus vídeos lo descubrí,hace poco compré unos 7 (siete) libros de él y estoy fascinado!!
Nuevamente gracias por compartir tu trabajo con nosotros!!
Fantástico Diego, que bueno que hayas podido asomarte a esta mirada.
@@claudioateran sos el responsable!! Mil gracias! Abrazo!!
A Los que rigen el mundo no les importa un hombre con con estas bases.lo se ellos hacer dinero,la familia y el bien de la sociedad, no les negocio.solo a personas determinadas a aportar un cambio con sentido a la vida y sus valores,como este autor y el divulgado con excelente labor humanitaria.gracias.
Perdona me mi castelhano pois soy brasileño. Muchas Gracias por postar. Chul Han és um gênio y está sempre entrando em choque quando estudio Deleuza....
Brigado Dionisio, tu portuñol se entiende.
Excelente, como siempre. Brillante trabajo pedagógico. Gracias
A vos Mauricio
La importancia de crear un ritual para fijar nuestra atención en la realidad de manera consciente y de esta manera trascender la mera existencia vacía es también la manera de transformar los no lugares en lugares habitados, en memoria, en patrimonio...
GLORIOSO EXCELENTE brillante
Qué bueno tenerte de nuevo Claudio con tus increíbles análisis filosóficos tan interesantes siempre. Hacen reflexionar sin duda y creo que no le falta razón a Han. Gracias como siempre por tu exquisito trabajo y un abrazo.
Gracias Cristina por seguir acompañando.
Es vital este espacio. Muy agradecido por este aporte inconmensurable. Gracias Señor Álvarez
Gracias a vos Juan
Fantastico! No sabia sobre este libro, toca ponerlo en la lista. Muy buena síntesis!
Muchas gracias Claudio Alvarez Teran excelente tu explicacion muy buen trabajo
Gracias Felicitas
Muy importante esta información, para VER que es lo que realmente nos pasa. "El alma está absorta en las formas"
Mil gracias por tus vídeos llenos de análisis y signicado.
Se agradece Beatriz
muchas gracias por estas ideas hermosas que compartes. pienso que, lamentablemente, también de acuerdo con las ideas de este pensador, mucha gente dificilmente se toma el tiempo de escuchar detenidamente un video o leer un libro con tal de "masticar" lentamente y comprender. sin embargo existe también gente que advierte el malestar en el.que nos encontramos y trata de escucharse y escuchar... pero supongo que volverlo algo masivo es algo que no se puede forzar
de nuevo gracias por compartir estos videos!
Es cierto Ignazio que todos de un modo u otro estamos subidos a la vorágine de nuestro tiempo, y debemos buscar bajarnos algunas veces a mirar el mundo con mayor pausa y contemplación.
Muy bien gracias no dejes de subir tus vídeos están muy buenos!!
Eres maravilloso.Te agradezco profundamente esta manera de hacernos llegar este texto tan interesante.¡Gracias!
Muchas gracias a vos
Excelente!. Me parece que su observacion proviene del un gran transfondo cultural budista, tan universal que no precisa de dogmas. Este mundo del devenir, sin valores, solo consumo, individualismo y total impermanencia sin significado es el SAMSARA ( la rueda de la que estamos presos). Los rituales apuntan en la direccion olvidada que es lo trascendente. El mundo actual es un barco sin timon y a la deriva... el exceso de informacion suplanto la carencia de sentido.
Muy interesante comentario Gustavo, creo que esa raíz oriental está presente en el pensamiento de Han en cada libro.
Gracias por tu gran capacidad de síntesis y sobre todo tu generosidad. Hace unos días en un encuentro virtual discutiendo la crisis y reconfiguración de los Estados decia que uno de los aspectos más notorios de esto era: los estados sin nación (casi una contradicción para el pensamiento de los modernos) entendiendo a esta última como el conjunto de elementos que nos hacen comunidad...Esta síntesis de Han abona desde otro lugar y con maestría lo que pretendía decir. Nuevamente gracias.
Gracias Amelia por tu aporte
Impresionante, que radiografía tan nítida
Excelente Claudio, esto amerita revisitarlo varios veces! Muchas gracias
Obrigado Cláudio . Gosto muito da interpretação da história feita pelo byoung chul Han.
O brigado Nilton
Gracias por compartir, por una vida llena de rituales y que siempre siga siendo así....que los rezos se sigan haciendo generación tras generación. La vida misma es un Ritual.
Muy bueno !!! No dejes de actualizar 💪
Gracias amigo, seguiremos el camino
En que programa se hacen estos videos?
Como si fuera un ritual comercial?
@@claudioateran! a⅘⁴
Graciasssss por este hermoso regalo.. Graciasssss 💗❤️👍👌
Qué buen vídeo Claudio,seguí así.
Exelente explicacion.
Buenísimo!!! Gracias!!!! Me gusta mucho tu trabajo Claudio!!!
Gracias Richard por tu acompañamiento
Saludos Claudio. Le cuento que ya compré el libro "La Desaparición de los Rituales" de Buyng-Chul Han. Es espectacular el libro con una excelente reflexión y la perspectiva única de Han.
Genial Emerson!
Me gusta mucho pasear por RUclips para ver este tipo de videos sobre algún libro que he leído para mejorar mi comprensión del texto con otra perspectiva, a veces tener una memoria eidética limita mucho el leer entre llenas. Gracias por este bello vídeo.
Gracias Esteban
Hoy somos muy avanzados en TECNOLOGÍA pero muy atrasados en ÉTICA y MORAL , es ubna combinación que será determinante para destruir los avances de la Civilización
Gracias por realizar estos resumenes
A vos Andrew por acompañar
21:36 El colmo ahora es que en las fiestas ya es difícil no hablar de trabajo, escuela, pareja o familia
Claudia Alvarez Teran, te felicito por la forma tan magistral en la que haces tus presentaciones, me encanta, me atrae. Fuerte abrazo fraterno, gracias por compartir tu riqueza.
Muchas gracias Mercedes por tus palabras. Abrazo
Interesante la idea de aldea y ciudad .La aldea presenta ritos comunitarios ,existe cohesión de grupo ,se saborea las tradiciones.La cuidad tiranizada por el estímulo de la novedad mata la eternidad del presente
La Ciudad es una gran mentira, adonde lo de arriba sube y lo de abajo desciende, hasta el caos final.
Precioso. Me ha encantado y recordado momento importantísimos de mi vida. Gracias
Diagnóstico muy bueno pero la responsabilidad de la disolución actual va más allá del imperativo neoliberal puesto que el socialismo es parte de la misma dinámica. Es la modernidad con su materialismo, su negación de lo trascendente (individualismo), el cientificismo tecnológico, el racionalismo, etc. los que rebelándose al orden tradicional anterior nos encaminan a un callejón aparentemente sin salida.
Absolutamente de acuerdo. La ideologización en los análisis lo degradan.
Fascinante forma de explicar, los felicito, es bello por su verdad!
Gracias Ana María
2:53 siempre lo he pensado, y aquí está explicado.
Gracias algoritmo por tus contenidos siempre customizados para mi consumo 🙏🏽✨😔 * cantos Sardaukar de fondo *
Muy bien, haces que Internet sea menos estúpido.
Jajaja... lindo elogio.
Me hiciste descobrir con assombro este grande filosofo. He comprados todos sus libros, aprovecho tus magníficos resúmenes y estos van a ser mi lectura ahora que me voy de vacaciones. Por esto, deseo sucessos a este canal
Que bueno Pedro
Me encantó el tema. No me parece mal que se haya terminado eso de delimitar las etapas de la vida ya que cada uno tiene diferentes tiempos de maduración y no está bueno que por edad a uno lo limiten.
Malditos los que destruyen todo en nombre de hacerse más ricos y sostener esta locura.
La etapas de la vida son más complejo que las edades cronológicas
muchas gracias, excelente trabajo
Muy buen resumen Claudio, muy bueno el relato. Una descripción descarnada de nuestros tiempos. Qué programa usas para hacer la presentación?
Gracias Juan Manuel. Uso el programa VideoScribe y luego en un procesador de video le adiciono la pista de audio.
Gracias por tú aportación con estás charlas, por hacernos llegar está información, para refleccionar, y preguntarnos, Quienes somos realmente y que estamos dispuestos a hacer para contribuir a cambiar, no solo para nuestro bien, si no para nuestros hijos y para la humanidad? ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS, QUE VAMOS A ELEJIR, Bendecir o Mardecir?