🚀cuando optar por DESACTIVAR el START/STOP del AUTO🚀
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Desactivar el sistema start stop del auto puede ser una buena opción en ciertas situaciones donde su funcionamiento puede volverse molesto o incluso perjudicial para algunos componentes del vehículo. Aunque este sistema está diseñado para mejorar la eficiencia de combustible y reducir emisiones al apagar el motor en detenciones prolongadas, no siempre es conveniente utilizarlo.
En el tráfico intenso con paradas constantes y de corta duración, el sistema puede ser más un inconveniente que un beneficio. Apagar y encender el motor repetidamente en pocos segundos puede generar una sensación incómoda de conducción y, en algunos casos, un desgaste innecesario en el sistema de arranque. Si conduces en una ciudad con semáforos muy seguidos o embotellamientos constantes, desactivar el start stop podría mejorar la experiencia de manejo.
Cuando la batería no está en su mejor estado, el sistema start stop puede generar problemas de encendido. Como este sistema requiere una batería en óptimas condiciones para reiniciar el motor rápidamente, si la batería está envejecida o con poca carga, el auto podría tardar en encender o incluso no hacerlo en algún momento. En épocas de frío extremo, donde la batería ya trabaja más para arrancar el motor, desactivarlo puede evitar un esfuerzo adicional sobre el sistema eléctrico.
Si el motor aún no ha alcanzado su temperatura óptima de funcionamiento, el uso del start stop puede ser contraproducente. Los motores, especialmente los diésel, requieren ciertos minutos de funcionamiento para lubricarse y operar eficientemente. Si el auto se apaga constantemente antes de alcanzar la temperatura adecuada, la lubricación y el desempeño del motor pueden verse afectados, aumentando el desgaste interno a largo plazo.
Cuando se utilizan sistemas auxiliares que dependen del motor en marcha, como el aire acondicionado en climas muy calurosos o la calefacción en temperaturas frías, el start stop puede apagar el motor y reducir su efectividad. En estos casos, si prefieres mantener la temperatura del habitáculo sin interrupciones, desactivar el sistema es una buena opción. Algunos vehículos permiten que el aire acondicionado siga funcionando con el start stop activado, pero su eficiencia suele disminuir.
Si el sistema start stop presenta fallos o genera vibraciones molestas al encender el motor, podría ser más conveniente desactivarlo temporalmente hasta revisar si existe algún problema en el arranque, en los soportes del motor o en los sensores que gestionan su activación. Aunque en muchos autos se puede desactivar manualmente con un botón, en algunos modelos es necesario modificar configuraciones electrónicas para que permanezca apagado de manera permanente.