Pintar con Papel Arches, (Primera parte)
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- El tutorial consta de dos vídeos. En el actual se aportan una serie de datos sobre el Papel Arches para acuarela. En el segundo pintar una acuarela de un paisaje de Portugal para probar el papel Arches de grano fino.
Sígueme en Instagram: / antoniomarquezsalas
Buenisimo esa marca me encanta demasiado, los trabajos son unicos con ese papel saludos desde peru.
Muchísimas gracias por todas las explicaciones a los que empezamos a coger pinceles y manchar papel, que no sabemos cuál comprar.
Usé ese papel y me dio muy buen resultado. No tuve ningún inconveniente con las hojas. No se abarquillan. Es un papel fantástico y práctico poder trabajar en el block.
Muy buen video, muchas gracias
Ese bloque en concreto va muy bien para el aire libre en húmedo sobre seco. Se puede usar muy poca agua y seca pronto, no se traga el color y es más fácil acertar con la intensidad a la primera, hace oscuros muy profundos. No sangra nada y da mucho control si es lo que se busca. El color levanta muy difícil pero es una propiedad de la gelatina que tiene. Levanta mejor el Winsor&Newton fino, pero traga más color.
Una cosa apreciada del Arches es que es exactamente igual siempre desde hace muchos años y es muy difícil que haya un defecto que no lo veas y te estropee una pintura.
Para húmedo sobre húmedo de Arches es mejor el de grano grueso, quizá ahí es donde el Gvarro va muy bien. El Guarro yo creo que es un papel para usar mucha agua.
Excelente aportación, muchísimas gracias maestro.
Muy buen vídeo. No conocía esa marca y ya la tendré como referente gracias a usted. Muchas gracias!!
A A. Marquéz, cordial saludo y mi deseo por que tenga éxito en las actividades que emprenda. Gracias por compartir estas experiencias. Bien explicado. Buen ejercicio. Gracias
Buen video muy interesante , muchas gracias , espero q hagas una acuarela en ese papel , para ver q tal es , un fuerte abrazo Marquez
Gracias por el vídeo me a sido de gran ayuda.
Buenas tardes maestro. Yo utilizo un abrecartas o una espátula de pintura larga. (de óleo) para separar las láminas, nunca un cutter, porque con el cutter es fácil que se raje.
Por otra parte Arches es de los mejores papeles. Otras marcas tienen opción a un digamos ultra blanco. Muchas gracias por el vídeo, como siempre explicando todas sus características y uso.
Yo también uso una espátula 👍🏻
Yo tengo un block de Arches y es la fecha que no lo he abierto, veo que a algunos les gusta mucho, pero yo sí le tengo como miedo y es precisamente por eso de corregir, también me ha gustado mucho utilizar el papel Guarro, más que el Fabriano.
Muchas gracias por la explicación.
Saludos desde México.
El truco de ese papel es que pintas con un papel de cocina en la mano, y cada aguada o te vale y la dejas o la quitas pronto. Luego te seca rápido y cambia menos al secar que otros. Mientras, estás en otra zona pintando, es un papel que no hace extraños. Ábrelo ya y gasta una hoja de prueba y de carta de color sin pintar nada en concreto.
@@cibodor muchas gracias por el consejo y claro que lo llevaré a cabo.
🤗 Saludos.
Muchas gracias por la información, he estado pensando en comprar uno de esos blocs :). Podrías hacer más vídeos de otras marcas de papel? Hay características que no entiendo como el prensado frío o caliente y que propiedades tiene el papel respecto a su porcentaje de algodón 😊
Gracias ❤
Buenas noches! La empresa canson fabrica arches?
🙌👏👏👏
Muy buenos apuntes en todos sus videos. Esta principiante le está muy agradecida. Tengo una pregunta respecto a la absorción del pigmento. Suelo equivocarme y cuando intento corregir no puedo por la absorción o porque se rompe la hoja. Entonces...¿Alguna marca que recomiende para practicar equivocaciones? jaja saludos.
Es el papel que más me gusta de todos.
Tomei um susto quando abri o plástico do meu bloco e Vi que era preto...aí esse vídeo me ajudou muito💜👍🏾
en el confinamiento estuve a punto de pedir online el papel arches que muestra en el vídeo y al final escogí un Bloc XL canson de 30 hojas de 300gr y no me gustó por que también es amarillento y me pasa como a usted quiero en blanco, que papeles son blancos? podría ayudarne? gracias de antemano
Hahnemühle The Collection es mucho más blanco y de excelente calidad; aunque por su encolamiento, es menos rígido que el Arches.
Hola cuando hablo de la marca de repujado de ARCHES es donde pinto porque hay muchas clases de ARCHES y el logo viene atrás adelante mi pregunta es como me oriento a donde pintar como distingo donde pinto espero tu respuesta un abrazo.
Maestro le recomiendo, y permítamelo, no usar un cutter porque es muy peligroso, cortará el papel como no se tenga mucha habilidad, yo uso una espátula de pintar que no corta y tiene un grosor ideal para entremeter por las hojas.
Buen video :D
Gracias por el corazón 🙂
Estimado, en el minuto 4:15 haces una comparación con otro papel que es más blanco. ¿Podrías indicarme qué papel es ese, por favor? Gracias.
El papel es Canson-Guarro
Precioso. Pero. Muy caro para mi bolsillo
No me gusta ningún papel que esté pegado en bloque, prefiero ponerlo en mi tabla y trabajarlo a mi manera, me es fastidioso tener que usar un cuter para sacarlo, he escuchado en varias reseñas que en papeles de algodón es difícil corregir retirando color y parece que es cierto, muchas gracias por la reseña. 😊
Hola maestro una pregunta y de que lado pintas dónde está el logo de ARCHES o com o sabes donde pintar en la hoja, en mi caso me dejo guiar por la textura. Saludos y te leo tus comentarios.
Harry Sánchez, si tiene marca al agua, lo suyo es pintar por la cara por dónde se lea al derecho y si es en bloc por la cara que presenta el fabricante
@@Antoniomarquezsalas Lo he comprobado y en el Arches de bloque no encuentro la marca de agua. En rollo y hojas si la tienen. Pero son el mismo papel 100%. Hay marcas que te lo etiquetan igual y el de rollo y de bloque no es el mismo.
Manuales para todo, el papel en bloc no tiene marca de agua. La cara para pintar es la que presenta el fabricante. El papel en rollo o en hojas sueltas suele llevar una etiqueta en la bolsa que lo contiene dónde se pueden leer sus especificaciones. Pídele al vendedor que te la deje leer para ver si es el papel que buscas.
No hay necesidad de arrancar la hoja, es tan grueso que la humedad no pasa a la siguiente, y además, los bordes negros que pegan las hojas protegen los cantos de la humedad
Gracias
Coisa fina