Conocía la vida y obra de Otto Dix, lo estudié durante mucho tiempo, pero nunca había sentido tantas ganas de llorar como viendo este video. Que bien ha retratado su vida y que bien lo ha complementado con el material gráfico de la época. Una muestra de que las Artes son un espejo de la humanidad, capaz de reflejar el más brillante esplendor, así como las sombras más oscuras y retorcidas.
Dr. Soriano, tuve la oportunidad de participar en uno de sus cursos y me causa orgullo escuchar sus diferentes temas de otros tantos artistas de la pintura. Este en especial, el de un pinor de guerra, me causa emoción; los temas de sus obras, son impresionantes; no sabía de este artista, voy a seguir su historia. Gracias por compartir su cultura, que nos ilustra. Un abrazo maestro. Con fraternidad, Ernesto Elizalde Vega.
Había visto el anterior video que tenía de Otto Dix y era uno de mis favoritos, pero debo admitir que estás nuevas biografias en formato (documental) me gustan más. Felicidades doc.
Como siempre, impecable trabajo, lo sigo siempre y se lo extraña en sus directos, lo que nos aporta su conocimiento a quienes amamos el Arte, es invaluable. Gracias infinitas Dr Soriano, un abrazo desde Argentina!!
No conocía la historia de este hombre, un rambo pictórico, la verdad muy impresionante, una vida dedicada al puro sentimiento de la real y cruda realidad, una vida simple en la cual calculo yo, que no seria Otto Dix sin la guerra, esto cincelo su humanidad, documentando su obra a cada pincelada, me impresiono de lo que es capaz el ser humano por el fanatismo ridículo y la conquista teniendo por nada la humanidad, si Otto no hubiera pintado estas obras que trasportan a la epoca, jamas nos enterariamos del sufrimiento y la locura que se vivió en ese pedazo de tiempo, fascinante. El adolfito enano con los ojos desquiciados, en los 7 pecados capitales, es el reflejo de la existencia de este pobre hombre.
Increible trabajo sobre un gran pintor que nos hace reflexionar sobre una de las facetas mas crueles que tiene el hombre. Mi padre fue veterano de guerra y siempre pensé que nunca podia imaginarme los horrores que presenció y sintió, esto es una pequeña muestra. No cabe duda que Otto Dix fue un pintor muy valiente. Gracias Doc por tan excelente trabajo.
2 года назад
Vi los grabados de Dix en una exposición en Guadalajara. Es verdad, es impresionante la poesía brutal que surgen de sus imágenes.
Sólo conocía unos cuantos cuadros de Otto Dix, pero me ha dejado estupefacto! Su mensaje pacifista a través de retratar los horrores de la guerra; su crítica social, su compromiso de pensamiento! ¡Me encantó! Gracias por el vídeo . 😜
¿Otto Dix...pacifista? El tipo tuvo participación activa en la guerra; primero como operador de ametralladoras, y luego como artillero. Quienes realmente se ganaron el privilegio de ser considerados como pacifistas, fueron los Testigos de Jehová alemanes. Por negarse a ir a la guerra, fueron horriblemente torturados y luego enviados a campos de exterminio. Miles de ellos murieron a causa de su fe en Dios. Para ser identificados, se les obligaba a llevar cosidos en su ropa un triángulo púrpura. ¡Saludos desde Chile, de parte de otro artista aficionado! 🖐😎
Recuerdo haber visto el cuadro de "Jugadores de cartas" cuando iba en secundaria. En mi cabeza, los personajes transmitían cierta jocosidad a pesar de la tragedia evidente. Excelente video 👍
Tremendo Doc, un gran vídeo, de la gran historia de este grandísimo artista. Si, ya sé, muchos gran...pero es que el vídeo lo amerita. Gracias por el esfuerzo.
Muy buena exposición sobre este magnífico artista al que admiro y, sobre todo, muy oportuna en estos tiempos de irracionalidad global donde queda patente, una vez más, que nunca aprendemos de la historia y las guerras continúan
Tuve la fortuna de poder apreciar la exposición de las obras de Otto Dix que organizó el Museo Nacional del Arte en México. El hecho de ver sus obras en vivo, en especial, las que realizó en el tiempo que participó en la Primera Guerra Mundial son una experiencia. Representan el horror, la injusticia y la violencia que se vivió en la Primera Guerra Mundial.
Felicitaciones y sobre todo, gracias. Hace muchos años cayó en mis manos un libro de la editorial TASCHEN, DIX de Eva Karcher y por aquellos días yo no sabía quien era Otto Dix y una vez que gracias a ese libro conocí su obra y lo que fue su vida, sin lugar a dudas, DIX es uno de mis grandes referentes, George Gross tambien y todo lo que fue la pintura de entreguerras alemana, pero me quedo con DIX.
antes que nada, Gracias Dr Soriano por tanta encomienda, perseverancia y cautela; la pasión que encierra cada uno de tus documentales es un aliciente perpetuo para mí desarrollo. Más tarde, una vez que termine de trabajar regresaré a terminar el vídeo, y comentaré más al respecto de la vida de Otto.
Hace muchos años recuerdo una exposición de grabados de la obra de Dix, mostrando los horrores de la guerra, impresionante estas escenas de muerte armas, destrucción, esta se presento a un costado del palacio en la CDMX, son obras que nunca olvidare.
El 2009,en un encuentro de latinoamericanos en Berlín,intenté enseñarle unos pasos de cumbia chilena a una chica que confidenció ser bisnieta de Otto Dix. A pesar de su empeño no logró avanzar en el baile y los metales ortopédicos visibles en la pierna derecha,no sé por qué me hicieron pensar en la veracidad de su parentesco con el pintor .
Lo conocí en un programa del Canal Films & Arts , hace un tiempo atrás. Me encantó y me sigue encantando, lo considero un artista muy valientes. Gracias Doctor Soriano. Un saludo desde Chile. 💕💕💕
Excelente video, profesor. Todo ese grupo de expresionistas es interesante tanto por el contenido de sus pinturas como por la continuación de una línea técnica desde el renacimiento hasta la vanguardia. Me gustaría sugerir a Max Beckmann para un nuevo video, similar a este. Muchos saludos.
LA INFORMACION, LA NARRACION, EDICION GENIAL COMO SIEMPRE DOC. EN CUANDO AL VIDEO : CAOS,DESESPERACION, INJUSTICIA SANGRE Y FINALMENTE.. MUERTE, SI DESPUES DE VER TOODO ESTO NO SE ES UN ARTISTA SENTIMENTAL PROFUNDO Y EMPATICO . QUE SE TIENE EN LAS VENAS? SANGRE O...AGUA.
Creo que aveces tenemos miedo de mostrar en nuestra pintura quien somos realmente, o lo que realmente nos importa, de cualquier manera hay ahí algo que nos frustra o nos limita. Los artistas que logran saltar ese bache creo que son realmente libres ...
Conocía la vida y obra de Otto Dix, lo estudié durante mucho tiempo, pero nunca había sentido tantas ganas de llorar como viendo este video. Que bien ha retratado su vida y que bien lo ha complementado con el material gráfico de la época. Una muestra de que las Artes son un espejo de la humanidad, capaz de reflejar el más brillante esplendor, así como las sombras más oscuras y retorcidas.
Gracias por este vídeo
Que excelente video, me dejó con la lágrima a punto de salir, felicidades Dr.
Lindo vídeo. Muy interesante. Muchas gracias. Felicidades que este bien.
Gracias . excelente
Que buen video, muchas gracias
Me gustó muchísimo. Muchas gracias.
Dr. Soriano, tuve la oportunidad de participar en uno de sus cursos y me causa orgullo escuchar sus diferentes temas de otros tantos artistas de la pintura. Este en especial, el de un pinor de guerra, me causa emoción; los temas de sus obras, son impresionantes; no sabía de este artista, voy a seguir su historia. Gracias por compartir su cultura, que nos ilustra.
Un abrazo maestro.
Con fraternidad, Ernesto Elizalde Vega.
Magníficooooo, gràcias
Gran sorpresa Dr. Saludos
Un grande Oto Dix
Muy bueno 👌 👍 el contenido! Gracias por compartirlo.
Doc no me canso de decirlo sus videos son impresionantes
Había visto el anterior video que tenía de Otto Dix y era uno de mis favoritos, pero debo admitir que estás nuevas biografias en formato (documental) me gustan más. Felicidades doc.
Maravilloso, gracias!
Muchas gracias por el video. Me encanta la obra de Dix
Como siempre, impecable trabajo, lo sigo siempre y se lo extraña en sus directos, lo que nos aporta su conocimiento a quienes amamos el Arte, es invaluable. Gracias infinitas Dr Soriano, un abrazo desde Argentina!!
No conocía la historia de este hombre, un rambo pictórico, la verdad muy impresionante, una vida dedicada al puro sentimiento de la real y cruda realidad, una vida simple en la cual calculo yo, que no seria Otto Dix sin la guerra, esto cincelo su humanidad, documentando su obra a cada pincelada, me impresiono de lo que es capaz el ser humano por el fanatismo ridículo y la conquista teniendo por nada la humanidad, si Otto no hubiera pintado estas obras que trasportan a la epoca, jamas nos enterariamos del sufrimiento y la locura que se vivió en ese pedazo de tiempo, fascinante. El adolfito enano con los ojos desquiciados, en los 7 pecados capitales, es el reflejo de la existencia de este pobre hombre.
muy buen video
Increible trabajo sobre un gran pintor que nos hace reflexionar sobre una de las facetas mas crueles que tiene el hombre. Mi padre fue veterano de guerra y siempre pensé que nunca podia imaginarme los horrores que presenció y sintió, esto es una pequeña muestra. No cabe duda que Otto Dix fue un pintor muy valiente. Gracias Doc por tan excelente trabajo.
Vi los grabados de Dix en una exposición en Guadalajara. Es verdad, es impresionante la poesía brutal que surgen de sus imágenes.
Excelente video, muy instructivo, gracias por el esfuerzo
Una sorpresa inesperada. Excelente video
Super chingon... Como todos tus vídeos!!!!
Sólo conocía unos cuantos cuadros de Otto Dix, pero me ha dejado estupefacto! Su mensaje pacifista a través de retratar los horrores de la guerra; su crítica social, su compromiso de pensamiento! ¡Me encantó! Gracias por el vídeo . 😜
¿Otto Dix...pacifista? El tipo tuvo participación activa en la guerra; primero como operador de ametralladoras, y luego como artillero. Quienes realmente se ganaron el privilegio de ser considerados como pacifistas, fueron los Testigos de Jehová alemanes. Por negarse a ir a la guerra, fueron horriblemente torturados y luego enviados a campos de exterminio. Miles de ellos murieron a causa de su fe en Dios. Para ser identificados, se les obligaba a llevar cosidos en su ropa un triángulo púrpura. ¡Saludos desde Chile, de parte de otro artista aficionado! 🖐😎
No conocía a este artista,voy a investigar más sobre el.muchisimas gracias por su trabajo ,francisco.
Un video muy oportuno en estos tiempos. Gracias!
Excelente !
Adelantado a su tiempo su trabajo es muy fresco eh interesante
Fantástico, me encanto🌻
¡Genial! Gracias Doctor
Recuerdo haber visto el cuadro de "Jugadores de cartas" cuando iba en secundaria. En mi cabeza, los personajes transmitían cierta jocosidad a pesar de la tragedia evidente.
Excelente video 👍
Brillante video.me agarro con la guardia baja.lo disfrute.sigue adelante.
Excelenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Tremendo Doc, un gran vídeo, de la gran historia de este grandísimo artista. Si, ya sé, muchos gran...pero es que el vídeo lo amerita. Gracias por el esfuerzo.
:,)))) gran vídeo
Muy buena exposición sobre este magnífico artista al que admiro y, sobre todo, muy oportuna en estos tiempos de irracionalidad global donde queda patente, una vez más, que nunca aprendemos de la historia y las guerras continúan
Muy bueno¡¡¡ Muchas gracias. :)
Tuve la fortuna de poder apreciar la exposición de las obras de Otto Dix que organizó el Museo Nacional del Arte en México. El hecho de ver sus obras en vivo, en especial, las que realizó en el tiempo que participó en la Primera Guerra Mundial son una experiencia. Representan el horror, la injusticia y la violencia que se vivió en la Primera Guerra Mundial.
Felicitaciones y sobre todo, gracias.
Hace muchos años cayó en mis manos un libro de la editorial TASCHEN, DIX de Eva Karcher y por aquellos días yo no sabía quien era Otto Dix y una vez que gracias a ese libro conocí su obra y lo que fue su vida, sin lugar a dudas, DIX es uno de mis grandes referentes, George Gross tambien y todo lo que fue la pintura de entreguerras alemana, pero me quedo con DIX.
megusto excito dr soriano
Maravilloso video, gracias por tanto trabajo, que vida tan coherente la de Otto Dix
Esta historia es muy emocionante. Usted doctor hizo éste video muy bien. Muy emocional!!! Muchas gracias!!!❤️
Muy interesante. muchas gracias doc
antes que nada, Gracias Dr Soriano por tanta encomienda, perseverancia y cautela; la pasión que encierra cada uno de tus documentales es un aliciente perpetuo para mí desarrollo.
Más tarde, una vez que termine de trabajar regresaré a terminar el vídeo, y comentaré más al respecto de la vida de Otto.
¡Gracias Doctor! ❤️🎨👌🏻
Increíble biografía y pintor. Muy valiente también.
Gracias por el aporte, Dr.
Como siempre impresionante. Grande maestro soriano.
Hace muchos años recuerdo una exposición de grabados de la obra de Dix, mostrando los horrores de la guerra, impresionante estas escenas de muerte armas, destrucción, esta se presento a un costado del palacio en la CDMX, son obras que nunca olvidare.
Dios mio que gran vídeo Dr
Yeah!
Como siempre doctor gran trabajo de investigación, excelente exposición y enorme, enorme artista el que nos ha presentado hoy. Gracias.
Excelente video
❤ Ya te estabamos extrañando Doc. Gracias!! Gran video y que artista, impresionante. Gracias, gracias!!
Buenisimo. Estos videos documental son una joya. Gracias
video muy emotivo
Excelente
Increíble video
Wow pasión wow
un video maravilloso como todo su trabajo
gracias doc merece un apoyo proporcional a la calidad de su canal
Excelente vídeo y excelente pintor (uno de mis favoritos). Felicidades por este trabajo.
Thanks
El 2009,en un encuentro de latinoamericanos en Berlín,intenté enseñarle unos pasos de cumbia chilena a una chica que confidenció ser bisnieta de Otto Dix. A pesar de su empeño no logró avanzar en el baile y los metales ortopédicos visibles en la pierna derecha,no sé por qué me hicieron pensar en la veracidad de su parentesco con el pintor .
Lo conocí en un programa del Canal Films & Arts , hace un tiempo atrás. Me encantó y me sigue encantando, lo considero un artista muy valientes. Gracias Doctor Soriano. Un saludo desde Chile. 💕💕💕
Maravilloso video, magnífico artista. Voy a ver si encuentro algún buen libro sobre este gran artista ¿ Me recomendaría alguno? Muchas gracias.
Excelente video, profesor. Todo ese grupo de expresionistas es interesante tanto por el contenido de sus pinturas como por la continuación de una línea técnica desde el renacimiento hasta la vanguardia. Me gustaría sugerir a Max Beckmann para un nuevo video, similar a este. Muchos saludos.
Excelente video, siempre me ha gustado la crítica de Otto Dix ante la guerra y creo que no hay mejor manifiesto del horror que sus pinturas.
llegando del trabajo y encontrame un video de otto dix,no tiene precio, algun libro que recomiende de otto dix, maestro soriano?
👏🏽✨
LA INFORMACION, LA NARRACION, EDICION GENIAL COMO SIEMPRE DOC. EN CUANDO AL VIDEO : CAOS,DESESPERACION, INJUSTICIA SANGRE Y FINALMENTE.. MUERTE, SI DESPUES DE VER TOODO ESTO NO SE ES UN ARTISTA SENTIMENTAL PROFUNDO Y EMPATICO . QUE SE TIENE EN LAS VENAS? SANGRE O...AGUA.
Gracias Doc. Y cuando se viene el vídeo de Antonio Mancini? Saludos
Creo que aveces tenemos miedo de mostrar en nuestra pintura quien somos realmente, o lo que realmente nos importa, de cualquier manera hay ahí algo que nos frustra o nos limita. Los artistas que logran saltar ese bache creo que son realmente libres ...
Que música de fondo tienes aquí? Me encanta.
10:49 corrija eso maestro.
Uff