SÉPTIMO TONO - SALMODIA GREGORIANA

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 июн 2024
  • Traducción en el siguiente enlace:
    es.scribd.com/document/544110...
    Seminario Redemptoris Mater - Camino Neocatecumenal
    Iniciación para la salmodia gregoriana
    VELOCIDAD Y RITMO
    1. Recitación regular y constante:
    Regular: a) evitando acelerar y frenar
    b) pronunciando bien cada sílaba, pero evitando cantar “a spuntoni” (no tatata sino lalala).
    Constante: es útil tener presente que la salmodia gregoriana más que un canto es recitar entonado
    2. Pausas regulares y breves (el tiempo de una respiración normal).
    3. Cuando hay flexa (párrafos con tres líneas), la nota dura el doble de la sílaba normal y después se procede sin respirar ni separar lo que sigue.
    DINÁMICA (VOLUMEN)
    1. Comenzar al inicio del versículo delicadamente.
    2. La última sílaba es delicada y breve (duración media de dos sílabas)
    3. No acentuar nunca la parte melódica al final de cada versículo.
    4. Obtener un arco dinámico: lento desde el inicio de cada versículo, creciendo hasta llegar a una voz plena a dos tercios desde el versículo, después decreciendo para volverse suave.
    IMPOSTACIÓN DE LA VOZ Y RESPIRACIÓN
    1. Evitar hacer resonar la garganta y las cavidades nasales, evitado el falsete y la voz neutra.
    2. Conservar siempre la resonancia de pecho, pero con delicadeza: sin gritar.
    3. Usar la respiración diafragmática o al menos toráxica (no levantar los hombros durante la respiración).
    GUITARRA (Preferiblemente arpegiado)
    Es bueno que el arpegio sea:
    1. Regularmente veloz y ligero (atención particularmente a los bajos). Esto para que el ritmo del arpegiado no interfiera con el ritmo de la recitación de la pausa y de la respiración.
    2. Audible: debe sostener el tono de la salmodia (tener presente que la asamblea tiende a bajar el tono, especialmente en la mañana).
    En el salmo utilizado para estas salmodias, los acordes usados en la primera estrofa que canta el salmista son los que se deben usar cuando hay flexa (párrafo de tres líneas). Atendiendo a la estructura del salmo (punto, coma, dos puntos…) y al sentido del mismo. La asamblea siempre es la última en cantar, por lo que a veces se debe hacer la flexa en el gloria.

Комментарии •