Análisis Funcional de la Conducta

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Un breve explicación sobre el análisis funcional de la Conducta

Комментарии • 37

  • @janethc6462
    @janethc6462 8 месяцев назад +11

    1. Afectaciones en el desempeño
    2. Comportamiento
    3. Pensamientos
    4. Emciones
    5. Inicio o evolución (de aquí hacer analidis longitudinal)
    6. Intensidad del malestar en el contexto
    7. Intentos previos para tratar de resolverlo
    --
    8. Línea base

  • @xamuzpikachi26
    @xamuzpikachi26 3 года назад +21

    Pedazo de vídeo, soy Magister en TCC. Y no había visto nadie que lo explicará tan claro y en poco tiempo una habilidad terapéutica fundamental en el proceso.

  • @victormanuel1260
    @victormanuel1260 Год назад +2

    Excelente explicacion, muchisimas gracias por el aporte.

  • @Marco-ku7je
    @Marco-ku7je Год назад +2

    Eres muy bueno explicando y hablando, felicidades! Muy bien video

  • @luceroperea3975
    @luceroperea3975 2 года назад +6

    Excelente explicación, fácil de entender, me gustaría conocer la continuación de esta explicación en la otra capsula, felicitaciones

  • @albafloreschamba5855
    @albafloreschamba5855 2 месяца назад

    Excelente explicación, gracias💙.

  • @valerisperezesquivel1651
    @valerisperezesquivel1651 4 года назад +15

    Considero válido agregar en el cuadro de la línea base la descripción de las reacciones fisiológicas que se manifestaron. En el caso del mismo trastorno que ejemplificó, puede provocar aumento en el ritmo respiratorio y cardíaco, agitación motora, tensión muscular entre otros con los que se pudiera intervenir y modificar así otras causales o reforzadores de la conducta disruptiva.

    • @nataliaromero6291
      @nataliaromero6291 2 года назад

      Totalmente de acuerdo, pero en general un vídeo muy útil.

  • @MiguelMouawad-01
    @MiguelMouawad-01 Год назад

    Miguel Mouawad- Es increible que entendi el video espero que este tema ayude a muchos

  • @JarfSalto
    @JarfSalto 10 дней назад

    genial,amigo

  • @rociopantoja2054
    @rociopantoja2054 Год назад

    Le agradezco su aporte a este tema, es facil de entender.

  • @evelynlilianamachan3608
    @evelynlilianamachan3608 9 месяцев назад

    EXCELENTE Explicación ojalá así explicarán los Licenciados de la U. 👌🏻❤️

  • @Jimmypsic
    @Jimmypsic 4 года назад +2

    Excelente video, muy claro.

  • @brayanleon2044
    @brayanleon2044 2 года назад

    ¡Gracias por la explicación!

  • @laurarociocastrooliva2180
    @laurarociocastrooliva2180 2 года назад +3

    Nos podrias brindar un ejemplo de informe de un analisis funcional

  • @arianasan6238
    @arianasan6238 4 года назад +2

    Buena explicación 👌

  • @belleimport1398
    @belleimport1398 4 года назад

    excelente, claro y conciso, gracias

  • @chica.veneno5699
    @chica.veneno5699 2 года назад

    Excelente vídeo 💓

  • @carlosenriquegarciabarajas4830
    @carlosenriquegarciabarajas4830 3 года назад

    Excelente explicación

  • @helenjudithmartinezargueta67
    @helenjudithmartinezargueta67 4 года назад +2

    Excelente video👏

  • @mirannnd4
    @mirannnd4 7 месяцев назад

    mi psicólog me mandó a hacer eso pero me olvidé como era por eso estoy acá 👍🏻

  • @champin7464
    @champin7464 2 года назад

    ¿Tienes pagina en otras redes sociales?
    Muy buen contenido y muy digerible😊

  • @irisrd8389
    @irisrd8389 3 года назад

    Excelente

  • @michelleartiles6808
    @michelleartiles6808 2 года назад

    Hola, por favor puedes decirme cuáles son los 6 pasos qué hay que realizar para analizar una conducta?

  • @maritajazmin3833
    @maritajazmin3833 2 года назад

    Que diferencia hay entre el análisis funcional de la conducta y el registro conductual?? Cuál se aplica primero?

    • @psicotemascondr.espinoza
      @psicotemascondr.espinoza  2 года назад

      Se debería de aplicar el registro conductual antes, para lograr tener información más robusta para el posterior análisis funcional.

  • @cristinavega5726
    @cristinavega5726 2 года назад

    Holaaa!! Excelente video, que libro me.recomiendas para aprender a registrar conductas

  • @valerisperezesquivel1651
    @valerisperezesquivel1651 4 года назад +4

    Muy buen vídeo, aunque me gusta más llamarle conductual cognitivo, primero surgen las investigaciones en el área del conductismo, luego la llamada revolución cognitiva la que a la larga sirvió para comprobar que las cogniciones no son más que mediadores para el moldeamiento de la conducta. Así que desde cualquier punto de vista, tanto en historia como en importancia, primero conductual y luego cognitivo.

  • @JuanManuel-iq6uq
    @JuanManuel-iq6uq 10 месяцев назад

    Doctor en que libro se basa para lo que refiere.

  • @lucat7211
    @lucat7211 Год назад +1

    No está dentro del marco cognitivo conductual. Viene de las terapias contextuales, la 3° generación de terapias Psicológicas

    • @psicotemascondr.espinoza
      @psicotemascondr.espinoza  Год назад +4

      El análisis funcional de la conducta es un enfoque en psicología que se originó en el trabajo de B.F. Skinner y sus colaboradores en la primera mitad del siglo XX. Este enfoque se desarrolló a partir del conductismo, una corriente de la psicología que se centra en el estudio objetivo y científico del comportamiento observable, en lugar de centrarse en los procesos mentales internos. El análisis funcional de la conducta se centra en entender cómo las acciones de una persona están influenciadas por su entorno y cómo estas acciones pueden modificarse a través de la manipulación del entorno.
      El análisis funcional de la conducta se basa en la idea de que el comportamiento humano está controlado por sus consecuencias, y se enfoca en identificar las funciones de la conducta, es decir, por qué una persona se comporta de cierta manera en un contexto particular. Para hacer esto, los analistas funcionales examinan las relaciones entre antecedentes (eventos que ocurren antes de un comportamiento), la conducta misma y las consecuencias (eventos que siguen al comportamiento).
      B.F. Skinner fue un pionero en la investigación de la conducta operante, que se refiere al comportamiento voluntario que es influenciado por las consecuencias. Skinner desarrolló el concepto de contingencias de reforzamiento, que se refiere a cómo las respuestas se refuerzan o debilitan dependiendo de las consecuencias que siguen a esas respuestas. Su trabajo influyó en el desarrollo de técnicas de modificación de conducta y terapia conductual, que se utilizan en la actualidad para tratar una amplia variedad de problemas de comportamiento y trastornos psicológicos.
      En fin, el análisis funcional de la conducta tiene sus raíces en el trabajo de B.F. Skinner y el conductismo, y se enfoca en entender cómo las consecuencias influyen en el comportamiento humano, lo que ha tenido un impacto significativo en la psicología y la terapia conductual. Las terapias contextuales surgen de la convergencia del enfoque cognitivo conductual y esas son sus bases.

  • @jinex09
    @jinex09 4 года назад +2

    Excelente video 👏👏