Gracias! Y ojalá se siga difundiendo el canal, lo creé hace poco para ayudar a mis estudiantes durante la cuarentena, y de paso dejo una buena herramienta de ayuda para toda persona que ande con problemas con los números... Saludos!
Gracias miles ... Lo que no quise aprender en el colegio lo aprendí ahora contigo y me solucionaste un problema para mi trabajo en carpintería... Saludos desde chile
Profe. Soy el Sr. Arturo tengo 53 años. Antes que nada Saludos desde CDMX. Me metí en un planteamiento que aún no he podido resolver: Dado un isósceles de base y altura determinada así como sus ángulos, determinar la paralela a la base que divida, en un punto dado de la altura, el área equitativamente quedando así un trapesio y un isósceles con áreas iguales.
Me alegro que te haya servido Martina! Podes buscar en las listas de reproducción según el tema que estés viendo, hay mucho material y mi idea es seguir subiendo. Este canal lo hice para mis estudiantes por un lado, pero también por supuesto para toda persona a quien le sirva. Me ayuda mucho en la difusión que se lo vayan recomendando, saludos!
Una pregunta , si los 2 ángulos inferiores miden 40 , su suma seria 80 y para formar los 180 el angulo restante debería ser de 100 pero ahi parece ser otro ángulo agudo y no obtuso. O yo estoy viendo mal?
Hola Elias, estás en lo cierto. El tercer ángulo mide 100º, el tema es que los dibujos generalmente son estimativos. Así como se trabaja con metros o kilómetros dibujando por supuesto lados de un triángulo mucho mas chicos, algo similar suele hacerse con los ángulos... Depende de la exigencia del/de la profe en estos casos. Yo a mis estudiantes les pido solo un dibujo estimado de la situación... Saludos!
Hola me podrías ayudar con estos dos ejercicios, te lo agradecería muchísimo. 5) calcular la amplitud del ángulo opuesto a la base de un triángulo isósceles de cada lado congruente es 39 cm , que la longitud de la base es 18cm 6) a, b, c son tres ciudades. las rutas que se unen c con b y a con b son perpendiculares entre si y miden 80 km y 52 km respectivamente. se desea asfaltar la ruta que une a con c y la construcción se comenzará desde ambas puntos. averiguar con que algulo deberá comensarse desde A y con que angulo desde C
Hola Mica, en el ejercicio 5) antes que nada tenes que dibujar el triángulo isósceles, colocar los datos: base de 18 cm, y los otros dos lados de 39 cm. Al ser un triángulo isósceles lo dividis al medio como se ve en este video, y trabajas con una sola mitad, que va a ser un triángulo rectángulo con base 9cm, e hipotenusa de 39 cm. Cómo tenés que calcular el valor del ángulo opuesto a la base, tu base de 9 cm va a ser el cartero opuesto, op=9 cm, y la H=39 cm. Con esos dos datos calculas el ángulo opuesto a la base, usando seno, y como en realidad vas a estar calculando la mitad del ángulo, después tenés que multiplicarlo por 2 y ya está. Te dejo más abajo un vídeo dónde explico cómo calcular ángulos para casos como este o similares...
En el 6) comenzas dibujando un triángulo rectángulo, dónde el punto b es el que se ubica dónde está el ángulo recto, de 90°. Las ciudades a y c pueden ir en cualquiera de los otros dos vértices. Después ubicá bien los datos de los lados. El lado ab 52 km, y el lado cb 80 km. Y tenés que hacer el mismo tipo de cálculo que en el anterior. Pero tené cuidado de poner bien los nombres a cada lado en cada cálculo. Por ejemplo: cuando calcules el ángulo partiendo de la ciudad a, usas tangente con op=80 km y ad=52 km. Cuando calcules el ángulo desde la ciudad c, usas tangente pero con op=52 y ad=80. Espero haberte ayudado con los dos problemas 🙌
Perdón por la tardanza... Cuando trabajamos con ángulos en grados sexagesimales como en el video, la calculadora debe estar programada en "DEG" (abreviatura de grados en ingles)
Hola, por ser el triángulo isósceles tiene que tener dos ángulos que miden lo mismo, tendría que ver el dibujo para ver cuáles son... Supongamos que los ángulos iguales miden 4x-8.. Entonces tenés dos ángulos que miden 4x-8 y uno que mide x+52. Tenés que armar una ecuación teniendo en cuenta la propiedad que dice que los tres ángulos interiores de todo triángulo suman 180°. Entonces sumas los tres y los igualas a 180°. 2.(4x-8)+x+52=180 8x-16+x+52=180 8x+x = 180-52+16 9x = 144 x = 144/9 x = 16° Entonces los dos ángulos de la base miden: 4.16-8 = 56° cada uno. Y el opuesto 16+52= 68° Si el ángulo repetido es el de x+52° haces lo mismo pero la ecuación sería 2.(x+52)+4x-8=180 y los resultados varían por supuesto.. Espero haberte ayudado 🙌
Chabon no entiendo cómo tus videos no tienen más visualizaciones. Sos un crack explicando
Gracias! Y ojalá se siga difundiendo el canal, lo creé hace poco para ayudar a mis estudiantes durante la cuarentena, y de paso dejo una buena herramienta de ayuda para toda persona que ande con problemas con los números... Saludos!
Gracias genio! Entendí a la perfección
Gracias Mateo! Buenísimo si te ayudó! Saludos!
👏👏👏👏👏👏 Después de ver varios videos, es el primero que entiendo
Buenísimo si te sirvió para entender Aylen! Cualquier duda podés preguntarme acá mismo... Saludos!
Me re sirvio fenomeno y eso que soy chotisimo en matematica. Abrazo
Gracias miles ... Lo que no quise aprender en el colegio lo aprendí ahora contigo y me solucionaste un problema para mi trabajo en carpintería... Saludos desde chile
holaa en carpintería hay mucha matematica??
Hola Ricardo! Me alegro de que te haya ayudado para tu trabajo. Saludos y espero poder conocer Chile algún día!
Eres el mejor hace tiempo estaba buscando una explicación fácil y sencilla como esta muchas gracias :)
Muchas gracias Jhon!!
has caído del cielo flaco, muchas gracias!
Gracias señor, me salvó la vida 😺
Profe. Soy el Sr. Arturo tengo 53 años. Antes que nada Saludos desde CDMX.
Me metí en un planteamiento que aún no he podido resolver:
Dado un isósceles de base y altura determinada así como sus ángulos, determinar la paralela a la base que divida, en un punto dado de la altura, el área equitativamente quedando así un trapesio y un isósceles con áreas iguales.
Gracias por tu explicación !!! Me ayudaste hacer un problema .💋
De nada 😊
Nanana que crack que sos bldo, lo entendí a la primera
Gracias Diego! Abrazo!
Me ha ayudado un montón, muchísimas gracias!!
De nada! Gracias a vos por comentar Angela :)
Estaba sufriendo mil gracias 🥺
De nada 😊
chabon me re salvaste! muchas gracias!
me enseñó más que mi porfe en dos horas ,gracias 🥲
De nada! 😊
Loss profes no paran de mandar tarea y no se les entiende nada. Un amigo me recomendó tu pagina. Ahora entiendo un poco mas. Gracias
Me alegro que te haya servido Martina! Podes buscar en las listas de reproducción según el tema que estés viendo, hay mucho material y mi idea es seguir subiendo. Este canal lo hice para mis estudiantes por un lado, pero también por supuesto para toda persona a quien le sirva. Me ayuda mucho en la difusión que se lo vayan recomendando, saludos!
Gracias profe,me salvó con este video 😊
Excelente! :)
me salvo la materia
Genial :)
Mil gracias
Gracias ❤️
Me ayudó mucho en mi exámen
Nos salvaste!! :)
Jaja! Buenísimo si pude ser de ayuda.. genial! Saludos!
Gracias por el video, me ayuda mucho;)
De nada!! Buenísimo si ayuda... Pueden ayudarme a mí recomendando el canal 👌
grande mi rey , gracias :,)
muchas gracias amigo me salvaste xd muy buena explicación :D sigue asi
Gracias por comentar! Saludos!
Gracias
Muchas gracias crack, me ayudó bastante
Buenísimo Luciano, cualquier duda preguntame.. saludos!
Profe es muy capo gracias me sirvió mucho
Graciasss! :)
Para sacar el perímetro tomo el resultado y los sumo x2 más la base ?
Grande parce, muchas gracias👍
Gracias por comentar! Abrazo! 😁
Sos un genio
Ay alguna forma de comprar si esta bien o mal
Muchas graciaas
De nada :)
Muchas gracias profe me ayudó un montón :)
De nada! Gracias a vos por comentar Ale!
Una pregunta , si los 2 ángulos inferiores miden 40 , su suma seria 80 y para formar los 180 el angulo restante debería ser de 100 pero ahi parece ser otro ángulo agudo y no obtuso. O yo estoy viendo mal?
Hola Elias, estás en lo cierto. El tercer ángulo mide 100º, el tema es que los dibujos generalmente son estimativos. Así como se trabaja con metros o kilómetros dibujando por supuesto lados de un triángulo mucho mas chicos, algo similar suele hacerse con los ángulos... Depende de la exigencia del/de la profe en estos casos. Yo a mis estudiantes les pido solo un dibujo estimado de la situación... Saludos!
Se puede utilizar la ecuación de semejanza?
gracias, me ayudaste en mi exámen 👐👐👐
Excelente! Me alegro! Gracias por comentar!
Gracias sii entendi
De nada! :)
Increíble que este video tenga 4 años
Hola! Hay alguna forma de hacer el pasaje de ángulos sin la calculadora? Gracias
Pasando 180 a el número pi
Hola me podrías ayudar con estos dos ejercicios, te lo agradecería muchísimo.
5) calcular la amplitud del ángulo opuesto a la base de un triángulo isósceles de cada lado congruente es 39 cm , que la longitud de la base es 18cm
6) a, b, c son tres ciudades. las rutas que se unen c con b y a con b son perpendiculares entre si y miden 80 km y 52 km respectivamente. se desea asfaltar la ruta que une a con c y la construcción se comenzará desde ambas puntos. averiguar con que algulo deberá comensarse desde A y con que angulo desde C
Por favor
Hola Mica, en el ejercicio 5) antes que nada tenes que dibujar el triángulo isósceles, colocar los datos: base de 18 cm, y los otros dos lados de 39 cm.
Al ser un triángulo isósceles lo dividis al medio como se ve en este video, y trabajas con una sola mitad, que va a ser un triángulo rectángulo con base 9cm, e hipotenusa de 39 cm. Cómo tenés que calcular el valor del ángulo opuesto a la base, tu base de 9 cm va a ser el cartero opuesto, op=9 cm, y la H=39 cm.
Con esos dos datos calculas el ángulo opuesto a la base, usando seno, y como en realidad vas a estar calculando la mitad del ángulo, después tenés que multiplicarlo por 2 y ya está. Te dejo más abajo un vídeo dónde explico cómo calcular ángulos para casos como este o similares...
ruclips.net/video/rZLa3u0NWLM/видео.html
@@victorfilippa3046 En el punto 6, Que pasaría? Cómo se haría?
En el 6) comenzas dibujando un triángulo rectángulo, dónde el punto b es el que se ubica dónde está el ángulo recto, de 90°. Las ciudades a y c pueden ir en cualquiera de los otros dos vértices. Después ubicá bien los datos de los lados. El lado ab 52 km, y el lado cb 80 km. Y tenés que hacer el mismo tipo de cálculo que en el anterior. Pero tené cuidado de poner bien los nombres a cada lado en cada cálculo. Por ejemplo: cuando calcules el ángulo partiendo de la ciudad a, usas tangente con op=80 km y ad=52 km.
Cuando calcules el ángulo desde la ciudad c, usas tangente pero con op=52 y ad=80.
Espero haberte ayudado con los dos problemas 🙌
como se podria calcular el area o la altura, si conocemos la base y el valor de los lados, siendo estos 1?
La calculadora tiene que estar en radianes o grados?
Perdón por la tardanza... Cuando trabajamos con ángulos en grados sexagesimales como en el video, la calculadora debe estar programada en "DEG" (abreviatura de grados en ingles)
Noo al contrario... gracias a usted
Gracias flaco
Dan 6.527036447 algo hise mal ?
Graciassssss
HOLA, ME AYUDAS? ES UN TRIÁNGULO ISÓSCELES: EL ANG. O ES = X+ 52° Y SU OPUESTO EL ANG P = 4X - 8° ( ESTOS SON LA BASE) HALLAR EL VALOR DEL ANG. M
Hola, por ser el triángulo isósceles tiene que tener dos ángulos que miden lo mismo, tendría que ver el dibujo para ver cuáles son... Supongamos que los ángulos iguales miden 4x-8.. Entonces tenés dos ángulos que miden 4x-8 y uno que mide x+52. Tenés que armar una ecuación teniendo en cuenta la propiedad que dice que los tres ángulos interiores de todo triángulo suman 180°. Entonces sumas los tres y los igualas a 180°.
2.(4x-8)+x+52=180
8x-16+x+52=180
8x+x = 180-52+16
9x = 144
x = 144/9
x = 16°
Entonces los dos ángulos de la base miden: 4.16-8 = 56° cada uno.
Y el opuesto 16+52= 68°
Si el ángulo repetido es el de x+52° haces lo mismo pero la ecuación sería 2.(x+52)+4x-8=180 y los resultados varían por supuesto..
Espero haberte ayudado 🙌
Si tuviese que encontrar la base?
Y si quiero sacar la altura?
Hola, si queres calcular la altura vas a usar tangente, ya que estarías queriendo calcular el cateto opuesto y conoces la medida del adyacente (5 cm)
tremendo!!!! mañana saco 10!! 😜
Ojalá hayas logrado aprobar 🙌😊
Y para calcular el área como hago?
Eres el de brinly😂😂😂 que hacés aquí compañero😂😂
Messirve
B)
Genio
Como hallo los lados iguales de un triángulo isósceles sabiendo el lado desigual
Hola, necesitas tener algún dato mas, la medida de algún ángulo por ejemplo... con solo la medida del lado desigual no podes hacer el cálculo...
Sos un kpo
Gracias por comentar!!
Hola me podrias ayudar com una tarea ?
Y el perímetro
esraba buscando eso pero con CO
Aaaaa ya ví si redondeó da 6.53 :{
Genial :)
Eso es un triángulo interior equilátero
Si estoy renegando con razones trigonometricas si no puedo me lloro, después me trasnocho y nada
Gracias pero igual me voy a llorar no es el caso😢😢😢 yo tengi q busca la base!!!
Comentame más o menos como es el triángulo, los datos que tenés, y veo si puedo ayudarte...
Epico no se escucha
Odiolaescuela
Dios mío al grano