Analizando el vídeo me doy cuenta que mi motivación es intrínseca, por lo que si me cuesta mucho adaptarme a las normas sociales o comprender qué es lo que quieren los demás de mí, y como soy adulta ahora me siento agobiada por las expectativas de logros que tienen las demás personas sobre mí y me molestan porque no es lo que yo quiero y ni pienso que es correcto. Buen vídeo!
Busta tu autocrecimiento por encima de las expectativas ajenas. Mientras te enfoques en construir, crecer, aprender, cuidar tu cuerpo y tu mente, estarás en el camino correcto a pesar de lo que otros opinen
Mi niñez hasta madurez joven fue haciendo caso a los demás, en mi madurez media es a mi mismo, cada aspecto tiene su lugar y preponderancia según el momento
La motivación, es tener un motivo y pasar a la acción. Es esa fuerza interna que te empuja por difícil que sea la situación ir hacia el objetivo sin descanso. Yo como especialista en adicciones puedo decir que esa motivación interna es la ideal, pero también quiero subrayar que la motivación en este caso externa, cómo por ejemplo la presión familiar en inicio es trabajoso pero esa motivación puede cambiar a ser interna cuando el individuo experimenta cambios positivos en su vida.
¡Qué acertado video! todo lo que dices es cierto , aunque debo decir que los científicos cometieron dos errores: 1) Calificar lo intrínseco y lo extrínseco como "fuerzas" y, peor aún, "fuerzas contrarias", cuando en realidad cada uno consiste en factores con niveles de desarrollo. 2) En el minuto 4:26 evaluaron las muestras en base a "equilibrar" ambas características. Bajo ese esquema por supuesto el estudio arrojará un resultado desalentador, ya que estos dos factores NO SE EQUILIBRAN sino que se COMPLEMENTAN. Siendo más específico, el truco es SUPERPONERLOS. Y siendo mucho, mucho más específico: ayudar al hijo a desarrollar un factor y luego el otro. El orden es importante: el intrínseco durante los primeros 15 años y luego el extrínseco durante los siguientes 15 años. Resultado: un hijo triunfador desde todos los ángulos. No falla. 3) Hay MUCHÍSIMO que decir sobre esto. Y bueno, quizás lo más importante sea "preparar el terreno". Se prepara con RESPETO. Como padre, tienes que lograr que tu familia reconozca tu autoridad y que además lo haga con gusto. Lo logras siendo respetuoso, ecuánime, amoroso, estable, responsable y justo, pero sobre todo buen líder. Esa es la base. Sin eso no irás muy lejos. Lo curioso es que no se persigue el liderazgo para controlar sino para todo lo contrario: no controlar. Es perfectamente posible criar bien un hijo sin sacrificar tus objetivos personales. Lo logras sistematizando y delegando. Como dije, el tema es extenso, ok ok ya me callo, jajaja. Espero le sirva a alguien. 👍 Saludos!
Tu comentario me parece mucho más interesante que el vídeo. La división entre motivación intrínseca y extrínseca es tan difusa como superficial. Y el hecho es que servir a los demás puede ser una motivación intrínseca. Mientras que por otra parte una motivación intrínseca vinculada a nuestra vanidad personal o hedonismo puede ser totalmente irrelevante
@@NaufragandoEnLaRed Oh gracias jaja!. Aunque me doy cuenta de que cuando escribía el comentario me equivoqué involuntariamente en el orden. Lo correcto sería: primero el extrínseco y luego el intrínseco. La razón es simple: dale las herramientas y luego suéltalo. Respecto a tu comentario estoy de acuerdo en todo. De hecho, el ejemplo en el video fue bastante radical (incluso irreal). La verdad es que tanto en el entorno como en el interior de cada uno existen muchas fuerzas halando y empujando en direcciones diferentes. No hay manual ni estadística que realmente pueda ayudarnos a formar eficazmente a alguien. Sólo está el niño y el mundo, y nosotros los padres en medio de ambos, a veces guiando, a veces aprendiendo y a veces actuando como muro de contención. La cosa no es fácil. Mi recomendación: Jung (por sobradas razones).
Yo soy lo opuesto, odio a la sociedad en la que cresi, como me criaron y de sierta manera a mis padres, quiero seguirme siempre a mi y rechazo todo lo que no le veo sentido
Yo soy de motivación intrínseca, pero eso me llevado a tomar algunas malas decisiones y no poder conectar de una manera más estable con las personas, lo mejor sería encontrar un equilibrio.
@@florpozos2178 si, aprendí varias cosas que he utilizado en mis proyectos a futuro, ya que yo me dejado llevar mucho por mis emociones y pensamientos del momento, más que un diagnostico más profundo sobre mis aptitudes y actitudes.
@@julianramirez4207 Se escucha muy bien (o se lee, mejor dicho jeje). Mientras esa forma de ser impulsiva te ayude a crear, construir, mejorar y forjarte un camino para conseguir a largo plazo lo que deseas. Malo en otras personas que van perdiendo lo poco que tienen, no valoran nada, ni siquiera el aporte de terceros (amigos, familia o pareja), y sólo se dedican a despilfarrar y hundirse en la miseria más absoluta x.xU Yo creo que sí hay una enorme diferencia entre ambos perfiles. Que obvio se pueden cometer muchos errores, pero hay de casos a casos
Excelente trabajo Es muy objetivo y coherente Espectacular Siempre he creido que mi posicion es EXTRAPOLAR...... pero viendo este video me doy cuenta que soy demasiado central ..... Y es muy RARO porque soy de extrema ..... Aquellos que estan aislados por su condición intrinseca les demuestro que son extrisecos Y YO QUEDO AL LIMITE DE ESE ESPECTRO.....soy demasiado INTRÍNSECO Pero cuando me uubico en lo extriseco ..... Estoy muy al extremo de ese ámbito...... y siempre termino dandole gusto a otras personas.....soy exageradamente EXTRINSECO..... Los amigos me dicen que soy DEMASIADO COMPLICADO. lo gracioso es que me disgusta, estar en el Medio. Yo lo llamo *LEY DE CONVENIENCIA* creo que por eso mi nombre es LEIDERMAN ...... LEY DE REALIDAD(conveniencia)DEL HOMBRE
@@florpozos2178 A ver creo que es algo complicado definirme por algo en específico, porque si bien es por medio de la composición musical y de la música en general que he conseguido entablar una relación con mi ego y mi realidad, siento que me apasiona más el inapreciable hecho de vivir la vida, suena un poco tonto, pero de hecho esta búsqueda de vivir la vida ha sincronizado mis prioridades dándole sentido a mi existencia, y para conseguir eso estudio todo el tiempo mi propia mente. Este video me es vital ya que me permite poner en perspectiva mi ego, para evitar encasillarme en una forma de ser, si no más bien trabajar en mi yo ideal. Ver un pixel de la vida puede darnos la idea de que es insignificante y sin sentido, pero alejarnos, y ver desde afuera con mejor campo de visión, nos permitirá ver una imagen más completa y nitida de lo que realmente es. Es por eso que este video logra sumar un pixel más en esta imagen desarrollada que quiero formar de la vida.
@@JuanMauris09 Entiendo... aunque la perspectiva individual muchas veces puede ser engañosa, o errónea. Incluso el mero planteamiento de objetivos, presuntamente bien seleccionados, puede alejarnos de la felicidad y acercarnos a nuestra perdición. Sobre todo si perseguimos aquello que quizás se amolde a una idea preconcebida carente de realismo práctico. De cualquier forma siempre es bueno cuestionar las cosas e intentar comprendernos a nosotros mismos para guiar nuestros objetivos de la mejor manera posible.
Tengo motivacion intrinseca porque hago lo que me gusta independientemente de si eso es muy rentable, pero tristemente necesito mucha motivacion extrinseca para no darme por vencida cuando mis proyectos no me estan dando tanto como esperaba 😢 a menudo batallo entre ambas aunque sigue ganando lo que dice mi corazón 🤗
Se actua en función a lo que se cree es sería lo mejor aunque vaya en contra de nuestos planes y deceos por éso la mayoría de las personas dejamos para lo último los anhelos
Es mejor seguir tu corazón. A mucha gente ni le importan tus sueños, deseos, anhelos o realización personal. Y encima se comvierten en obstáculos que te reclaman por qué no desperdicias tu tiempo y salud junto con ellos. No todos, pero son tantísimos que pfff... y qué es eso que deseas / te gusta hacer?
Escucho mi corazón. No encajo en la sociedad. Hace muchos años abraze la soledad y soy feliz pero no entiendo a la gran mayoría de las sociedades. Y es; porque las personas caminan como ovejas ?. Saludos desde Montevideo Uruguay
Lo interno te hayuda a tomar decisiones por eso hay que meditar y analizar una decisión por que cada quien es dueño de sus propias decisiones y ya adultos no se nececita que alguien lo guie
Todos pasamos por esa fase, porque estamos en el medio del cambio, de integrar las dos maneras de ser, algo que el video no contempla, es blanco.o negro, no hay tonos medios. Para mi le falta a la idea...
Tal vez. Aunque en mi experiencia personal la gente suele intentar arrastrarte a sus propios intereses. Y aunque uno intente crear un equilibrio, hay que poner demasiados límites y decir no a tantísimas cosas para lograr que muchos te dejen en paz y poder centrarte en lo que deseas. Qué es lo que anhelas tú?
Soy como el muchacho del vídeo (tom) es exactamente como yo, escribo obras de ciencia ficción y fantasía y no me relaciono mucho con las personas ya que prefiero estar la mayor parte del tiempo solo ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
que pasa si fuiste criado cmo tom y ahora es un adulto ? por donde se empieza para lograr el equilibrio .... ya que mucho riño con mi jefe con tonteras
Entonces sobre lá crianza: debo darle libertad de eleccion sobre gustos,pero ser honesto sobre mi punto de vista y el de los demás, mientras muestro lo que es moralmente correcto y las normas a acatar, pero que también hay cierta libertad de eleccion en las desiciones y que estás tienen una consecuencia y así?...vaya..
Lo que me parece estúpido de este video es que no parece pasarles por la cabeza que servir a los demás, en lugar de a uno mismo, puede ser una motivación intrínseca
Analizando el vídeo me doy cuenta que mi motivación es intrínseca, por lo que si me cuesta mucho adaptarme a las normas sociales o comprender qué es lo que quieren los demás de mí, y como soy adulta ahora me siento agobiada por las expectativas de logros que tienen las demás personas sobre mí y me molestan porque no es lo que yo quiero y ni pienso que es correcto. Buen vídeo!
¡Nos alegra que te impulsó al auto análisis!
Busta tu autocrecimiento por encima de las expectativas ajenas. Mientras te enfoques en construir, crecer, aprender, cuidar tu cuerpo y tu mente, estarás en el camino correcto a pesar de lo que otros opinen
Mi niñez hasta madurez joven fue haciendo caso a los demás, en mi madurez media es a mi mismo, cada aspecto tiene su lugar y preponderancia según el momento
La motivación, es tener un motivo y pasar a la acción. Es esa fuerza interna que te empuja por difícil que sea la situación ir hacia el objetivo sin descanso. Yo como especialista en adicciones puedo decir que esa motivación interna es la ideal, pero también quiero subrayar que la motivación en este caso externa, cómo por ejemplo la presión familiar en inicio es trabajoso pero esa motivación puede cambiar a ser interna cuando el individuo experimenta cambios positivos en su vida.
Magnífico trabajo felicitaciones.
😃
¡Qué acertado video! todo lo que dices es cierto , aunque debo decir que los científicos cometieron dos errores:
1) Calificar lo intrínseco y lo extrínseco como "fuerzas" y, peor aún, "fuerzas contrarias", cuando en realidad cada uno consiste en factores con niveles de desarrollo.
2) En el minuto 4:26 evaluaron las muestras en base a "equilibrar" ambas características. Bajo ese esquema por supuesto el estudio arrojará un resultado desalentador, ya que estos dos factores NO SE EQUILIBRAN sino que se COMPLEMENTAN. Siendo más específico, el truco es SUPERPONERLOS. Y siendo mucho, mucho más específico: ayudar al hijo a desarrollar un factor y luego el otro. El orden es importante: el intrínseco durante los primeros 15 años y luego el extrínseco durante los siguientes 15 años. Resultado: un hijo triunfador desde todos los ángulos. No falla.
3) Hay MUCHÍSIMO que decir sobre esto. Y bueno, quizás lo más importante sea "preparar el terreno". Se prepara con RESPETO. Como padre, tienes que lograr que tu familia reconozca tu autoridad y que además lo haga con gusto. Lo logras siendo respetuoso, ecuánime, amoroso, estable, responsable y justo, pero sobre todo buen líder. Esa es la base. Sin eso no irás muy lejos.
Lo curioso es que no se persigue el liderazgo para controlar sino para todo lo contrario: no controlar. Es perfectamente posible criar bien un hijo sin sacrificar tus objetivos personales. Lo logras sistematizando y delegando. Como dije, el tema es extenso, ok ok ya me callo, jajaja.
Espero le sirva a alguien. 👍
Saludos!
Tu comentario me parece mucho más interesante que el vídeo. La división entre motivación intrínseca y extrínseca es tan difusa como superficial. Y el hecho es que servir a los demás puede ser una motivación intrínseca. Mientras que por otra parte una motivación intrínseca vinculada a nuestra vanidad personal o hedonismo puede ser totalmente irrelevante
@@NaufragandoEnLaRed Oh gracias jaja!. Aunque me doy cuenta de que cuando escribía el comentario me equivoqué involuntariamente en el orden. Lo correcto sería: primero el extrínseco y luego el intrínseco. La razón es simple: dale las herramientas y luego suéltalo.
Respecto a tu comentario estoy de acuerdo en todo. De hecho, el ejemplo en el video fue bastante radical (incluso irreal). La verdad es que tanto en el entorno como en el interior de cada uno existen muchas fuerzas halando y empujando en direcciones diferentes. No hay manual ni estadística que realmente pueda ayudarnos a formar eficazmente a alguien. Sólo está el niño y el mundo, y nosotros los padres en medio de ambos, a veces guiando, a veces aprendiendo y a veces actuando como muro de contención. La cosa no es fácil. Mi recomendación: Jung (por sobradas razones).
Yo viendo este video , sabiendo que escucho a los demás y no hago lo que me apasiona , o sea que tengo motivación extrinseca
¡Buen auto análisis!
Yo soy lo opuesto, odio a la sociedad en la que cresi, como me criaron y de sierta manera a mis padres, quiero seguirme siempre a mi y rechazo todo lo que no le veo sentido
@@zera8369 Tu eres de motivación intrínseca y eso esta bien , de verdad que te vaya bien en lo que más te gusta y apasiona.
Qué es lo q te apasiona?
@@zera8369 pero sí haces cosas para lograr lo que deseas?
Yo soy de motivación intrínseca, pero eso me llevado a tomar algunas malas decisiones y no poder conectar de una manera más estable con las personas, lo mejor sería encontrar un equilibrio.
Y no hay cosas positivas q lograras de esas mismas decisiones? Puedo saber un ejemplo?
@@florpozos2178 si, aprendí varias cosas que he utilizado en mis proyectos a futuro, ya que yo me dejado llevar mucho por mis emociones y pensamientos del momento, más que un diagnostico más profundo sobre mis aptitudes y actitudes.
@@julianramirez4207 Se escucha muy bien (o se lee, mejor dicho jeje). Mientras esa forma de ser impulsiva te ayude a crear, construir, mejorar y forjarte un camino para conseguir a largo plazo lo que deseas.
Malo en otras personas que van perdiendo lo poco que tienen, no valoran nada, ni siquiera el aporte de terceros (amigos, familia o pareja), y sólo se dedican a despilfarrar y hundirse en la miseria más absoluta x.xU
Yo creo que sí hay una enorme diferencia entre ambos perfiles. Que obvio se pueden cometer muchos errores, pero hay de casos a casos
Excelente trabajo
Es muy objetivo y coherente
Espectacular
Siempre he creido que mi posicion es EXTRAPOLAR......
pero viendo este video me doy cuenta que soy demasiado central .....
Y es muy RARO porque soy de extrema ..... Aquellos que estan aislados por su condición intrinseca les demuestro que son extrisecos Y YO QUEDO AL LIMITE DE ESE ESPECTRO.....soy demasiado INTRÍNSECO
Pero cuando me uubico en lo extriseco .....
Estoy muy al extremo de ese ámbito......
y siempre termino dandole gusto a otras personas.....soy exageradamente EXTRINSECO.....
Los amigos me dicen que soy DEMASIADO COMPLICADO.
lo gracioso es que me disgusta, estar en el Medio.
Yo lo llamo *LEY DE CONVENIENCIA*
creo que por eso mi nombre es LEIDERMAN ......
LEY DE REALIDAD(conveniencia)DEL HOMBRE
¡Nos alegra que te gustó el vídeo!
Veo esto como una batalla mundial entre autocracias, nacionalismo y paz vs democracias, anarquía y libertad.
JAJSJSJSJSJ sí
Uff! Q fuerte!
Gracias por el análisis... muy bueno! 👍
¡Nos alegra que te gustó!
Este video llegó a mí justo cuando mas lo necesitaba, muchas gracias!
¡Excelente! Nos alegra :)
Justo. Hasta es raro.
Holaa. Qué es lo q te apasiona ? Algo de música, arte, estudio...?
@@florpozos2178 A ver creo que es algo complicado definirme por algo en específico, porque si bien es por medio de la composición musical y de la música en general que he conseguido entablar una relación con mi ego y mi realidad, siento que me apasiona más el inapreciable hecho de vivir la vida, suena un poco tonto, pero de hecho esta búsqueda de vivir la vida ha sincronizado mis prioridades dándole sentido a mi existencia, y para conseguir eso estudio todo el tiempo mi propia mente. Este video me es vital ya que me permite poner en perspectiva mi ego, para evitar encasillarme en una forma de ser, si no más bien trabajar en mi yo ideal.
Ver un pixel de la vida puede darnos la idea de que es insignificante y sin sentido, pero alejarnos, y ver desde afuera con mejor campo de visión, nos permitirá ver una imagen más completa y nitida de lo que realmente es. Es por eso que este video logra sumar un pixel más en esta imagen desarrollada que quiero formar de la vida.
@@JuanMauris09 Entiendo... aunque la perspectiva individual muchas veces puede ser engañosa, o errónea. Incluso el mero planteamiento de objetivos, presuntamente bien seleccionados, puede alejarnos de la felicidad y acercarnos a nuestra perdición. Sobre todo si perseguimos aquello que quizás se amolde a una idea preconcebida carente de realismo práctico.
De cualquier forma siempre es bueno cuestionar las cosas e intentar comprendernos a nosotros mismos para guiar nuestros objetivos de la mejor manera posible.
Tengo motivacion intrinseca porque hago lo que me gusta independientemente de si eso es muy rentable, pero tristemente necesito mucha motivacion extrinseca para no darme por vencida cuando mis proyectos no me estan dando tanto como esperaba 😢 a menudo batallo entre ambas aunque sigue ganando lo que dice mi corazón 🤗
Me encanta sus videos ❤
Gracias
¡Nos alegra saber que te gustan nuestros videos!
Se actua en función a lo que se cree es sería lo mejor aunque vaya en contra de nuestos planes y deceos por éso la mayoría de las personas dejamos para lo último los anhelos
Cual es tu anhelo?
yo sigo mi corazón, pero no puedo negar que a veces si se me dificulta conectar con otras personas
¡A veces nos sucede a todos!
Es mejor seguir tu corazón. A mucha gente ni le importan tus sueños, deseos, anhelos o realización personal. Y encima se comvierten en obstáculos que te reclaman por qué no desperdicias tu tiempo y salud junto con ellos. No todos, pero son tantísimos que pfff... y qué es eso que deseas / te gusta hacer?
Escucho mi corazón. No encajo en la sociedad. Hace muchos años abraze la soledad y soy feliz pero no entiendo a la gran mayoría de las sociedades. Y es; porque las personas caminan como ovejas ?. Saludos desde Montevideo Uruguay
Lo interno te hayuda a tomar decisiones por eso hay que meditar y analizar una decisión por que cada quien es dueño de sus propias decisiones y ya adultos no se nececita que alguien lo guie
Soy el joven umilde ❤❤
Yo no conecto con las personas pero tampoco sé lo que me apasiona...🙈
La verdad de los controladores de los umanos ycomo ser libres jonas l.mamani Hipnosis❤❤❤
Interesantes suposiciones... 😅
Todos pasamos por esa fase, porque estamos en el medio del cambio, de integrar las dos maneras de ser, algo que el video no contempla, es blanco.o negro, no hay tonos medios. Para mi le falta a la idea...
¡Interesante análisis!
Tal vez. Aunque en mi experiencia personal la gente suele intentar arrastrarte a sus propios intereses. Y aunque uno intente crear un equilibrio, hay que poner demasiados límites y decir no a tantísimas cosas para lograr que muchos te dejen en paz y poder centrarte en lo que deseas. Qué es lo que anhelas tú?
Soy como el muchacho del vídeo (tom) es exactamente como yo, escribo obras de ciencia ficción y fantasía y no me relaciono mucho con las personas ya que prefiero estar la mayor parte del tiempo solo ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
¡Interesante!
Soy Tom 😂 , me gusta seguir mi ❤
:)
Yo viendo esto preocupada en mi futuro si soy madre, cómo les enseño a ellos ese punto medio? Cómo es que debo actuar?😢
Escucho la voz de la sociedad 😔
Suena muy similar a las diferencias entre el introvertido y extrovertido
¡Interesante análisis!
que pasa si fuiste criado cmo tom y ahora es un adulto ? por donde se empieza para lograr el equilibrio .... ya que mucho riño con mi jefe con tonteras
😮
Soy Tom en la vida
Cuéntanos, pq?
Soy como Tom y Mina, 8D. No entiendo que quieren de mi, ni se que quiero.
🤍👏👏👏🇬🇷
:)
Entonces sobre lá crianza: debo darle libertad de eleccion sobre gustos,pero ser honesto sobre mi punto de vista y el de los demás, mientras muestro lo que es moralmente correcto y las normas a acatar, pero que también hay cierta libertad de eleccion en las desiciones y que estás tienen una consecuencia y así?...vaya..
Lo que me parece estúpido de este video es que no parece pasarles por la cabeza que servir a los demás, en lugar de a uno mismo, puede ser una motivación intrínseca