Minoxidil, ¿cuándo y cómo debemos administrarlo? - Tu Farmacéutico Informa

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 апр 2024
  • Videoconsejo sanitario sobre la Minoxidil, ¿cuándo y cómo debemos administrarlo? Videoconsejo impartido por el farmacéutica Juan Iniesta, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos producido por Medicina TV.
    Minoxidil es un fármaco vasodilatador que actúa relajando la musculatura lisa de las arteriolas por activación del canal de potasio modulado por ATP.
    Debido a sus efectos, está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial grave en adultos que no responden al tratamiento con un diurético combinado con otro antihipertensivo.
    Como antihipertensivo, minoxidil se administra por vía oral en una dosis inicial de 5 mg al día, que podrá incrementarse paulatinamente hasta una dosis máxima de 100 mg al día, tomados en una dosis única o repartidos en dos tomas en adultos y niños mayores de 12 años.
    En pacientes menores de esta edad, minoxidil solo se usa en casos de hipertensión grave asociada con daño en órganos diana que no puede controlarse con otros fármacos.
    La dosis inicial empleada en estos casos es de 0,2 mg/kg de minoxidil, hasta un máximo de 50 mg al día.
    Minoxidil se encuentra comercializado en España con esta indicación en forma de comprimidos de 10 mg, sujeto a prescripción médica.
    Además, el efecto de minoxidil por vía tópica también es útil en el tratamiento de la alopecia androgénica, pues estimula el crecimiento de queratinocitos y de pelo cuando se utiliza durante al menos 4 meses.
    En esta indicación, se dispone de medicamentos no sujetos a prescripción médica en forma de solución cutánea al 2% y al 5% de minoxidil.
    La aplicación se realiza exclusivamente en la zona a tratar, con una dosis recomendada de 1 ml. La dosis máxima diaria recomendada es de 2 ml, con independencia de la extensión de la alopecia.
    Cuando se utiliza como antihipertensivo por vía oral, minoxidil puede producir reacciones adversas como taquicardia, crecimiento de pelo en distintas zonas del cuerpo (un trastorno que se conoce como hipertricosis) y cambios en el electrocardiograma, entre otros.
    Por vía tópica, los efectos adversos son menos frecuentes. Los más comunes son la irritación en la zona de administración, dermatitis de contacto, picazón e hipertricosis.
    Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre cómo debes administrar minoxidil y sobre cualquier otra duda que tengas.
    Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:
    / farmaceuticosconsejoge...
    Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
    Instagram: / farmaceuticos__
    Facebook: / consejogeneralcolegios...
    Telegram: t.me/Farmaceuticos_es
    Twitter: / farmaceuticos_
    LinKedIn: / consejo-general-de-col...
    TikTok / farmaceuticos
    #Medicamentos #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

Комментарии • 3