Cómo inscribir la falta en el Otro en psicoanálisis

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 15

  • @leovicente7145
    @leovicente7145 Год назад

    son excelentes estos videos

  • @ameliamariacerrato5866
    @ameliamariacerrato5866 6 месяцев назад +1

    Qué interesante el trabajo con las fotos...dar lugar a otra versión...

  • @sandraruiz4442
    @sandraruiz4442 7 месяцев назад

    Excelente!!

  • @rominalailasarnovich1031
    @rominalailasarnovich1031 4 года назад +1

    Muy biennnnn felicitaciones Ale!!! Que copado!

  • @ligiaschiavone5760
    @ligiaschiavone5760 Год назад

    Hola Violaine ! Muy interesante el tema de hoy
    La sesión con las fotos , es desde lo imaginario ir armando el andamiaje simbólico ?
    Me interesaría saber en relación con el nudo …te agradezco !!!

  • @nicefere7844
    @nicefere7844 2 года назад

    Muy interesante, quería consultar si está en relación castrar a la madre, inscribir la falta en el discurso materno con la inscripción en la ley.

    • @ViolaineFuaPúppulo
      @ViolaineFuaPúppulo  2 года назад

      Si claro, Nicéfere. No hay otra forma de inscribir la falta en el A que desde allí, en relación a abordar el Edipo "de" la madre con sus propios padres. Saludos!

  • @almalopez4066
    @almalopez4066 Год назад +2

    Hace 2 dias mi hermano menor se quedo esperando que mi madre lo llamara por telefono. Vi mucha tristeza y dolor en el. Fuimos todos los hermanos y no fue suficiente. Mi hermano cumplio 51 años

  • @mauriciorestreporojas5031
    @mauriciorestreporojas5031 2 месяца назад

    Hola Violaine, un saludo desde Medellín-Colombia. Estuve revisando en Rayuelas Lacanianas y no encuentro una definición de Otro, que me parece un término bastante complejo y que se presta para ese idioma "lacanés" que a veces es muy cargante. Le quería pedir el gran favor de que pudiera darno por aquí una definición y algo de orientación. Muchas gracias 🙏🙏

    • @ViolaineFuaPúppulo
      @ViolaineFuaPúppulo  Месяц назад +1

      Mauricio, buenas noches. Pido disculpas por la tardanza en responder. El Otro en la obra de Lacan es una construcción simbólica, es decir, es algo que no está desde el principio del nacimiento sino que se enlaza con la construcción de "la idea de (mi madre/mi padre/aquellos que me rodean)", que es posterior al momento del nacimiento en el cual el sujeto no puede diferenciar un espacio interior de uno exterior.Por eso se dice que el Otro es el tesoro del Lenguaje. Esa asunción de la idea del Otro es paralela a la construcción del fantasma, por eso no se refiere a una sola persona sino que se reviste de rasgos de varias. En el capítulo V de Rayuelas lacanianas, en la explicación del Grafo del Deseo (lo menciono porque Ud menciona tenerlo) podrá encontrar mayores precisiones pero espero que estas pocas palabras le sirvan. Saludos!

    • @mauriciorestreporojas5031
      @mauriciorestreporojas5031 Месяц назад

      @ gracias !! Un abrazo desde Medellín Colombia.

  • @aczarodriguez1782
    @aczarodriguez1782 4 года назад +2

    👏👏👏👏👏👏

  • @Gabriela-do5qk
    @Gabriela-do5qk Месяц назад

    De que se rien tanto 😂