Me encantó tu vídeo. Tengo un examen la otra semana me encantaría un vídeo donde explicarás como aumentar la producción y la productividad de un país o una empresa. Gracias
WoW que titulo màs bonito,nunca habia visto tu canal,pero ahora que tengo tareas de econòmia ando por aquì,entendí todo,muchas gracias nueva suscriptora.
El largo plazo keynesiano llegó a Argentina y Japón, continuos déficits, crisis y estancamiento, hay que recordar que esos desequilibrios se financian con ahorro, si más ahorro es capturado por el Estado, menos y más caro será acceder al crédito por parte del sector privado, ahora quién es mejor haciendo uso de los recursos "el aparato burocrático" o las empresas, para contestar esto apelare a la gran explicación de Friedman, hay dos formas de obtener recursos y dos formas de gastarlos, la primera es ingreso que tu mismo obtuviste en ti mismo, es la forma de gastar más eficiente xq tu sabes lo que te costó obtener el ingreso y nadie mejor que tú sabe lo que necesitas y quieres; la segunda forma es dinero tuyo en otros, en estos casos no sabes muy bien q quiere el otro y no quieres gastar mucho xq es la tuya, así que solo gastas lo necesario para quedar bien; la tercera forma es recursos de terceros en ti mismo, que rico, no te medis, pedís lo más caro, viajas de la forma más cómoda para ti xq de todas formas otro la pagará; y la última y peor forma de emplear los recursos es gastar recursos que no sabes lo que costaron obtener en personas cuyos deseos y necesidades específicas desconoces (gasto público), el problema del argumento del gasto es que sólo ve el árbol y no todo el bosque que está detrás, genera ineficiencias y derroche del que la política siempre se ha servido
Jajajajaja de hecho antes del 2008 durante 40 años tenía una tasa de crecimiento era de 2%-3% y tuvo una tasa de endeudamiento mayor al 650% de que hablas?
@@Mzfa498 650%, jajaja no sé si te haces o eres, pero no te puedo tomar en serio, la deuda mexicana estuvo por debajo del 45% del 2000 hasta el 2013, de ahí ha tenido una tendencia creciente, siendo del 53.3% antes de la pandemia y cerrando el 2020 con una tasa superior al 60%, imposible tomarte en serio
Te felicito por tu canal y tú página de facebook, das humor y además es interesante escucharte. Lastima que aveces se confunde en los comentarios la gente que evidentemente no sabe economía y habla por hablar, excelente contenido amigo Saludos
Acá hay una mentira , la depresión del 29 duro hasta 1933 , y Keynes público su libro en 1936... , Cómo se pudo salir de la depresión con una teoría que no existía?
Escuché q las deudas de los países de la primera Guerra mundial fue la causante de la crisis económica. Xq al pedir dinero prestado a EU y no poder pagar resultó en la crisis. El prestar a quien no puede pagar es un pésimo negocio.
por lo que sé la gran depresión partió por la paranoia de los inversionistas mayores de que algo pasaría y bajarían las acciones y se retiraron causando así la caída de la bolsa
no, lo contrario la crisis post ww1 se da pq al existir el patron oro y necesitarce deuda el sistema colapso, era o estar en crisis o salir destruyendo asi al patron oro
en realidad cada escuela de pensamiento económica es una doctrina, sea el de Keynes o el de Hayek. Hacen mal creer que una doctrina es la "buena" y otra es la "mala".
@@Jordan60287 claro me refería a eso , pero lamentablemente no va a ser así jamás porque obviamente hay interés político de por medio , saben q si se enseña ambas de igual manera , está demostrado con cual se van a quedar los alumnos jajssjajs
@@garlenandroci9776 que tenia que ver milei? Jajajs ahora si hablas de adoctrinamiento o si hablas de economía que no es de izquierda ya saltan con que seguis a milei. Mira si voy a querer ser interesante jajs q 4 de copas
Hola la oferta y la demanda ¿No van de la mano? Si por ejemplo una merma la otra no puede funcionar, si la gente no tiene dinero no puede consumir es asì de simple y si en los mercados no ofrecen ofertas la gente igualmente no podria consumir o puede bajar el consumo
@@fenct En la Universidad. Pero fuera de joda, un tipo conoció a Keynes y habló de que no conocía ciertas cosas de economía. De hecho en un reel de RUclips encontré ese vídeo y no supe cómo buscarlo, pero me recuerdo que eso dijo, ya es antiguo.
Aumentar los impuestos 🤣🤣🤣🤣🤣, los libertarios como Hayek no querían el impuestos ya que lo consideran un robo al ciudadano que ahorra para invertir, además keynes no quería saber del libre mercado es decir la propiedad privada.
@@j.pabloquinche3283 socialiberal, donde fue eso? El apoyaba el intervencionismo estatal en mu has parte de la economía y gobiernos autoritarios para poder llevar acabó sus medidas
@@ReiChiquita57 el caso de Pinochet es curioso porque realmente las políticas económicas en su país no vinieron propiamente de el, si no de los estudiantes de friedman
Jajaj el chiste muy bueno, empricamente es verdad quien no conoce a la media de una mujer que le gusta gastar..... De hecho ponete analizar la economía de un hombre soltero y la de un hombre en pareja...(vas a ver la diferencia jaja)
En los primeros semestres de la universidad me dijeron keynesiano y yo medio que me ofendía jajaja. Pero ahora lo conozco mejor. Y sí, sigo siendo muy keynesiano, pero prefiero el libre mercado porque se depende mucho del Estado, y eso genera que la política se meta, y pues la mayoría de los gobiernos, especialmente socialistas, no son los más iluminados en economía
Imagina que a un drogadicto le da la justificación para que consuma drogas, pues justamente eso es el keynesianismo, lo mejor que se puede hacer es que el estado no se meta en la economía, mientras más keynesianismo peor
Estos nafos, descubrieron que pueden caminar en dos patas... xD (Manuel y TheGailuso), aún así los comentarios son de quien los emite, hay que separar las cosas, lo importante es el crecimiento, si los comentarios finales no son apropiados, pues manzanitas que se haga a cargo, fin del tema, en lo personal no me parece sus comentarios, pero bueno... lo aprendido es lo que vale, y pues manzanitas a mejorar ese tema quizas... Saludos a todos desde Chile!!!
Me encantó tu vídeo. Tengo un examen la otra semana me encantaría un vídeo donde explicarás como aumentar la producción y la productividad de un país o una empresa. Gracias
Gracias por explicar, en mi curso de pensamiento económico me quedaron bastantes dudas. Saludos desde Honduras ✌️
WoW que titulo màs bonito,nunca habia visto tu canal,pero ahora que tengo tareas de econòmia ando por aquì,entendí todo,muchas gracias nueva suscriptora.
El largo plazo keynesiano llegó a Argentina y Japón, continuos déficits, crisis y estancamiento, hay que recordar que esos desequilibrios se financian con ahorro, si más ahorro es capturado por el Estado, menos y más caro será acceder al crédito por parte del sector privado, ahora quién es mejor haciendo uso de los recursos "el aparato burocrático" o las empresas, para contestar esto apelare a la gran explicación de Friedman, hay dos formas de obtener recursos y dos formas de gastarlos, la primera es ingreso que tu mismo obtuviste en ti mismo, es la forma de gastar más eficiente xq tu sabes lo que te costó obtener el ingreso y nadie mejor que tú sabe lo que necesitas y quieres; la segunda forma es dinero tuyo en otros, en estos casos no sabes muy bien q quiere el otro y no quieres gastar mucho xq es la tuya, así que solo gastas lo necesario para quedar bien; la tercera forma es recursos de terceros en ti mismo, que rico, no te medis, pedís lo más caro, viajas de la forma más cómoda para ti xq de todas formas otro la pagará; y la última y peor forma de emplear los recursos es gastar recursos que no sabes lo que costaron obtener en personas cuyos deseos y necesidades específicas desconoces (gasto público), el problema del argumento del gasto es que sólo ve el árbol y no todo el bosque que está detrás, genera ineficiencias y derroche del que la política siempre se ha servido
Exelente 👏👏
En Mexico lo están aplicando y va mejor que nunca en lo económico mi país 👍🏾
Jajajajaja de hecho antes del 2008 durante 40 años tenía una tasa de crecimiento era de 2%-3% y tuvo una tasa de endeudamiento mayor al 650% de que hablas?
@@Mzfa498 650%, jajaja no sé si te haces o eres, pero no te puedo tomar en serio, la deuda mexicana estuvo por debajo del 45% del 2000 hasta el 2013, de ahí ha tenido una tendencia creciente, siendo del 53.3% antes de la pandemia y cerrando el 2020 con una tasa superior al 60%, imposible tomarte en serio
@@javiersicos2707 wey buscan información verídica, sé objetivo, no lo sabes 🤦🏾♂️
Te felicito por tu canal y tú página de facebook, das humor y además es interesante escucharte. Lastima que aveces se confunde en los comentarios la gente que evidentemente no sabe economía y habla por hablar, excelente contenido amigo
Saludos
Estado con eso explico la maravillosa teoría de keynes 🤔
Buena explicación en el video.Gracias
Me causó mucha gracia el chiste al final jajaja que buen sentido del humor. Buen video.
Gracias, chiste para economistas jeje
Exccccelente!
Buen video 👏👏
Al lado de Keynes todos somos principiantes.
Graciaaaaaas
Hola saludos te deseo exitos, ayúdenme para un debate Keynesiana
5:49 6:04
Gracias. Solo me gustaría que mejoras en el audio.
LA SOLUCION LIBERAL PARA EL DESEMPLEO , EXACTAMENTE QUIEN PLANTEA ESAS MEDIDAS ?
Solo quiero decir que el salario rígido genera desempleo.Adiós!
sigue asi!
hola me sirvio mucho tu video ,necesito saber que diria keynes si no hay crisis economica
KEYNES ESTA EN ARGENTINA, NO LES PREOCUPA LA INFLACCION, SOLO LES PREOCUPA LA RECESION O DEPRESION ECONOMICA
Acá hay una mentira , la depresión del 29 duro hasta 1933 , y Keynes público su libro en 1936... , Cómo se pudo salir de la depresión con una teoría que no existía?
no, la gran deprecion duro hasta 1939.
36 bro, en USA terminó en 36, en otros países 39, pero en usa 33, ya luego usa dio apoyo@@ReiChiquita57
Escuché q las deudas de los países de la primera Guerra mundial fue la causante de la crisis económica. Xq al pedir dinero prestado a EU y no poder pagar resultó en la crisis. El prestar a quien no puede pagar es un pésimo negocio.
por lo que sé la gran depresión partió por la paranoia de los inversionistas mayores de que algo pasaría y bajarían las acciones y se retiraron causando así la caída de la bolsa
@@tomaygraba422 sucedió por culpa del aumento en la oferta monetaria
no, lo contrario la crisis post ww1 se da pq al existir el patron oro y necesitarce deuda el sistema colapso, era o estar en crisis o salir destruyendo asi al patron oro
Buen video, sigue asi
Me gustaría un vídeo de Neokeynesianismo
Un ejemplo de los desastre del keynesianismo es Argentina
no le pregunten a un keynesiano como hizo para pagar los gastos del estado...
Menos Keynes más Hayek por favor , empíricamente está demostrado q en la educación adoctrinan y enseñan en la mayoría de instituciones solo un lado
en realidad cada escuela de pensamiento económica es una doctrina, sea el de Keynes o el de Hayek. Hacen mal creer que una doctrina es la "buena" y otra es la "mala".
@@Jordan60287 claro me refería a eso , pero lamentablemente no va a ser así jamás porque obviamente hay interés político de por medio , saben q si se enseña ambas de igual manera , está demostrado con cual se van a quedar los alumnos jajssjajs
Seguir a Milei no te hace más interesante XD
@@garlenandroci9776 que tenia que ver milei? Jajajs ahora si hablas de adoctrinamiento o si hablas de economía que no es de izquierda ya saltan con que seguis a milei.
Mira si voy a querer ser interesante jajs q 4 de copas
en educacion privada adoctrinan mas y ademas hay adoctrinamiento libertario.
Manzanitas, que hoy no era la Champions?
Keynes tenía algunas cosas buenas, pero otras muy malas que le hicieron llegar a conclusiones erroneas
Keynes no fue economista. Solo tomo unos cursos...
Muy bueno el video pero el "chiste" final es malísimo e innecesario..
Amigo no lo tome a mal pero en estos temas hay que ser más serio y hacer menos morisquetas
¿Un liberal abogando por subir impuestos? jajajaj no sé si reirme o preocuparme
Hola la oferta y la demanda ¿No van de la mano? Si por ejemplo una merma la otra no puede funcionar, si la gente no tiene dinero no puede consumir es asì de simple y si en los mercados no ofrecen ofertas la gente igualmente no podria consumir o puede bajar el consumo
Nada que ver, los liberales proponían reducir impuestos._.
Déjame que señale que Keynes no fue nunca economista, fue un matemático que sólo estudió economía un semestre.
Y se putio a todos jajajajaja
@@Mzfa498 jajajajja
¿Y en aquellos años donde se podia estudiar la licenciatura de economia? Genio...
@@fenct En la Universidad. Pero fuera de joda, un tipo conoció a Keynes y habló de que no conocía ciertas cosas de economía. De hecho en un reel de RUclips encontré ese vídeo y no supe cómo buscarlo, pero me recuerdo que eso dijo, ya es antiguo.
@@Mzfa498 Cómo?
Aumentar los impuestos 🤣🤣🤣🤣🤣, los libertarios como Hayek no querían el impuestos ya que lo consideran un robo al ciudadano que ahorra para invertir, además keynes no quería saber del libre mercado es decir la propiedad privada.
Todo iba perfecto y me resolviste muchas dudas, pero se fue al caño con tu chiste tan machista.
Pero cómo se puede hablar de solución liberal aumentando impuestos? Es contradictorio
Sip, no se que esta diciendo, seguro es keynesiano
Keynes proponía una Solución Socialiberal, no liberak
@@j.pabloquinche3283 socialiberal, donde fue eso? El apoyaba el intervencionismo estatal en mu has parte de la economía y gobiernos autoritarios para poder llevar acabó sus medidas
@@yisus9927 haber pubertario, la mayoria de autoritarios eran librecambistas ejemplo pinochet.
@@ReiChiquita57 el caso de Pinochet es curioso porque realmente las políticas económicas en su país no vinieron propiamente de el, si no de los estudiantes de friedman
El mercado se regula sólo ya qué la oferta y la demanda depende de la gente no del Estado 🤔
JAJAJJAJAJA es como si los futbolistas dijeran no necesitamos arbitro nos autoregulamos
Amigo a quien defiendes, el público quiere saber a quién defiendes al capitalismo o al comunismo
Puff me da que no conoces bien la ley de say
CaP 15 de las salidas, leetelo
que chiste para mas opresor!! XD buen video XD
Jejeje aunque algunos me dijeron que era machista
Jajaj el chiste muy bueno, empricamente es verdad quien no conoce a la media de una mujer que le gusta gastar.....
De hecho ponete analizar la economía de un hombre soltero y la de un hombre en pareja...(vas a ver la diferencia jaja)
Keynes.. la base teorica del populismo y el empobrecimiento empobrecimiento de naciones como Argentina.
imaginate usar populismo como algo negativo eres alto antipatriota.
En los primeros semestres de la universidad me dijeron keynesiano y yo medio que me ofendía jajaja. Pero ahora lo conozco mejor. Y sí, sigo siendo muy keynesiano, pero prefiero el libre mercado porque se depende mucho del Estado, y eso genera que la política se meta, y pues la mayoría de los gobiernos, especialmente socialistas, no son los más iluminados en economía
Da lo mismo el sentido, existe keynesianos de derecha, incluso las ideas keynesianas puras, a veces colapsan con la de la escuela monetarista...
Imagina que a un drogadicto le da la justificación para que consuma drogas, pues justamente eso es el keynesianismo, lo mejor que se puede hacer es que el estado no se meta en la economía, mientras más keynesianismo peor
@@benjaminojeda8094 Pobreza en tu pensamiento monetarista... que siga el fomento entonces a las grandes colusiones!!! Amén
@@benjaminojeda8094 jJAJJAJAJAJJAAJAJAJA XD ATRASADO!!!!
@@cesarvarelavargas3116 kie, de que hablas
Keynes arruinó el pensamiento económico actual
oni chan?
Einstein también le gustaba la teoría de Keynes 🤙🏾
Me agrado el chiste 🤭🤭
bien machista tu chiste del final -.-
Este canal es de economía, no de cocina
Que tiene de machista?,ahora todo es machismo?,el canal del feminismo esta en otro lado
Los machitos descubren que las mujeres estudian economía 🤡
Estos nafos, descubrieron que pueden caminar en dos patas... xD (Manuel y TheGailuso), aún así los comentarios son de quien los emite, hay que separar las cosas, lo importante es el crecimiento, si los comentarios finales no son apropiados, pues manzanitas que se haga a cargo, fin del tema, en lo personal no me parece sus comentarios, pero bueno... lo aprendido es lo que vale, y pues manzanitas a mejorar ese tema quizas... Saludos a todos desde Chile!!!
Ya pues, el video es de macro, no de micro machismo :v
que buen chiste jjajajjaja
ruclips.net/video/HTVRZ_e5nec/видео.html aquí tienes un profesor que si explica bien los ideales de keynes