Mejorar en fotografía PLANETARIA tras COLIMAR tu telescopio Schmidt Cassegrain o SCT

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025

Комментарии • 36

  • @petrusaroesnosa7461
    @petrusaroesnosa7461 Год назад

    Hola; yo tengo un C8, un c9.25 y un C11 HD EDGE. Con todo lo que digan, esos aparatos se ven super bien. Yo hago fotografía planetaria desde hace 15 años y tengo varios AAPOD. Un cordial saludo.

    • @astrocitas
      @astrocitas  Год назад +1

      Nada Petrus, mejor venderlos porque son pisapapeles carísimos! jajaja
      Fuera bromas compañero, totalmente son una maravilla de tubos y los SCT los adoro por la calidad de sus imágenes a un tamaño más que aceptable. Lo que ocurre es que en ese vídeo explico como mi XLT-A es un poco viejo y tiende a descolimarse, así que como se suele recomendar, colimo cada sesión y además presté mucha atención a tener el tren óptico enroscado. Todo ha ido genial desde entonces

    • @petrusaroesnosa7461
      @petrusaroesnosa7461 Год назад

      @@astrocitas Mi C8, es de los años 90, cuando todadía Celestron no había sido adquirirdo por Synta, y la gente se sorprende por la calidad de ese tubo. Para mi, es una leyenda urbana, la que dice que, "los SCT tienen mal contraste". El problema suele ser la colimación, que hay que afinarla muy bien, como tú muy bien explicas en el vídeo. Tengo un amigo que tiene un Newton de 8 pulgadas, con espejo de una marca muy especial y él reconoce que mi 8 pulgadas SCT, se ve mejor que el suyo. También mi c9,25 me salió muy bueno y el EDGE-HD 11, es excepcional. He tenido mucha suerte, aunque la tienda en la que los he comprado, son muy exigentes con los proveedores y si un tubo no reune los requisitos, se lo envían de vuelta. Un cordial saludo.

    • @petrusaroesnosa7461
      @petrusaroesnosa7461 Год назад

      @@astrocitas Yo nunca he tenido problemas de descolimación, con ninguno de mis SCT. Ni siquiera con el más "viejo" de todos, que es el C8. En todos tengo puestos los BOB-KNobs, y el truco es acabar la colimación ajustando, para que no se descolime, durante el transporte.

    • @astrocitas
      @astrocitas  Год назад

      Claro, tal vez los tenga muy sueltos en mi caso. Supongo que es apretarlos bien en todos los lados

  • @javiricci1010
    @javiricci1010 2 года назад

    Buen video 👏👏👏. Yo fue una de las cosas por las que decidí cambiar mi c9.25 por el dobson. La colimación de un SCT es más complicado de lo que muchos se creen. Dale caña Raúl 👏👏👏

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад

      Hola Javi, ya recuerdo que lo comentaste por Discord. Ese dobson estoy seguro que te dará muchas alegrías. Por mi parte seguiré aprendiendo a manejar el C8 por motivos prácticos más que nada. Un abrazo

  • @petrusaroesnosa7461
    @petrusaroesnosa7461 Год назад

    Yo uso los BOB-KNOBS desde el primer día y te aseguro que mantienen la colimación super bien. Algunas personas son reacias a ellos, pero es porque no saben usarlos.

    • @astrocitas
      @astrocitas  Год назад +1

      Mi experiencia con ellos ha sido excelente también. Tal vez es falta de práctica y no he notado que sea necesariamente la causa de la descolimación. Tengo un C9,25 también y he notado que se descolima menos que mi viejo C8

  • @astromerak7451
    @astromerak7451 2 года назад

    Buen video, he sufrido con el C11 con la colimacion, se descolimaba con solo ir de este a oeste en el cielo, asi que desmonte y me di cuenta que el primario tenia un ligero balanceo en su alojamiento, asi que manos a la obra y fije el primario para que no tuviera ese balanceo, a falta de la prueba para ver si se a corregido.

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад

      Ostras, pues no tenía ni idea de que eso podría ocurrir. ¿Es un fallo común o piensas que es un problema concreto en tu tubo? Lo pregunto porque cuando uso el C8-XLT en espacio profundo, si enfoco por ejemplo al cenit y luego voy al objeto en otra dirección y altura, noto que se desenfoca ligeramente. No es dramático, pero sí lo suficiente para que no salga como uno quiere. Esto tenía entendido que con la versión EDGE se soluciona bloqueando el primario.
      Pero claro, comentas que directamente se descolimaba por balanceo en el primario. ¿Es lo mismo que te comento? Ufff suerte y ya me cuentas si lo has solucionado. Por cierto, pedazo de G11Titan que te has agenciado 😄

  • @David-jc2uf
    @David-jc2uf 4 месяца назад

    Excelente vídeo, pero me queda la duda de cómo evitar el anilleo que aparece tras aplicar los wavelets. ¿Podéis indicar cómo se hace o dónde puedo encontrar información al respecto? Muchísimas gracias, y a seguir así con el canal, que me parece de lo mejorcito en cuanto a canales de astrofotografía que existen!!

    • @astrocitas
      @astrocitas  4 месяца назад

      Muchas gracias caballero. Pues la sirena de hacerlo es mediante devoluciones para evitar los wavelets o usar dos imágenes superpuestas con distintos niveles de wavelets. Haré un vídeo sobre ello para miembros, pero en AstroBreda tienes uno que te puede guiar. No hay mucha info sobre ello.
      ruclips.net/video/ijQaMmUFWRw/видео.htmlsi=LJi6AveqFDawnIJs
      ruclips.net/video/CP8kia0VQAA/видео.htmlsi=9kKC-TrauivcAc_Q

    • @David-jc2uf
      @David-jc2uf 4 месяца назад

      @@astrocitas Muchas gracias por los vídeos, me han resultado súper instructivos. El problema con el método de las deconvoluciones es que no sirve para procesar sesiones pasadas, ya que no tenemos grabada la estrella para el PSF. Peeeero, me ha servido para conocer este método y aplicarlo en las nuevas sesiones a partir de ahora, porque parece que aporta muy buenos resultados. A partir de ahora, todas las sesiones de planetaria con estrellita! ;)

    • @astrocitas
      @astrocitas  4 месяца назад

      Si te sirve, en Astrosurface puedes generar la estrella con un proceso, no recuerdo ahora cual. Pero lo interesante es que te pregunta por tu setup y te la crea de forma teórica

  • @Prontor
    @Prontor 2 года назад +1

    Me temo que un mak150 estará también sujeto a variaciones que necesitarán de una colimación ¿no es así? lo pregunto porque hay quien sostiene que estos tubos nunca se descoliman. Excelente trabajo, felicidades a los dos con mi gratitud por divulgar vuestros conocimientos.

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад

      Gracias José María. Pues no lo tengo del todo claro, creo que no se descoliman si vienen bien de fábrica porque el secundario no está sujeto a las mismas condiciones que un SCT. Pero no estoy seguro

    • @ricardoantoniocuevasvidea7738
      @ricardoantoniocuevasvidea7738 2 года назад +1

      Yo tengo un Mak127 Synta y luego de un tiempo de uso noté que no lograba enfocar con nítidez. Pensé que mi telescopio se había estropeado, pero investigando me topé con un canal de RUclips donde indican que los Maks también se descoliman. Aprendí cómo colimarlo con estrella artificial casera y volvió la nítidez. Saludos desde Centroamérica.

    • @astrobreda
      @astrobreda 2 года назад +3

      Si que se descoliman, si, vengan bien de fábrica o no. Quién dice esto es por vender más este tipo de tubos. Marketing vamos. Mirate un vídeo de Jon Teus, Observar el cielo. Llamado creo "revisión y colimacion de tubos Maksutov" o algo parecido.
      Todo telescopio reflector tiene que ser revisado y colimarlo si es necesario, si no lo está, antes de cada sesión.

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад +1

      Pues no tenía ni idea y me alegro un montón que lo comentes porque precisamente lo que queremos es cuestionar todo desde un punto de vista objetivo. Si pudieras compartir el vídeo de colimacioón que comentas te lo agradecería mucho. Un gusto leerte desde el otro lado del charco

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад +1

      Pues no lo sabía y como dices, se comenta mucho lo contrario. Pero se descolima tanto como un SCT?

  • @pedropmg9747
    @pedropmg9747 2 года назад

    Buen vídeo!!! En éste se ha mojado Raúl pero no he visto nada de interés en Teo en colimar su Newton abandonado 🤔🤔... No se si pilláis la indirecta del tutorial para el colimado de un Newton 😉.
    Un saludo

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад +1

      Jajaja. Es cierto que lo tengo abandonado. Tengo que darle un buen repaso, muy a fondo. Espero poder hacerlo en un par de meses, para la campaña de galaxias :D Y sí, tenemos pendiente un vídeo sobre colimado de Newton. Si vieras nuestra lista te asustabas...

    • @pedropmg9747
      @pedropmg9747 2 года назад

      @@astrocitas Seguro que si... Siempre hay un montón de dudas y nuevas metas a las que llegar sin aún haber empezado la carrera

  • @stargazerlanzarote
    @stargazerlanzarote 2 года назад

    Gran video, gracias por las explicaciones. Veo que tienes un enfocador craiford en el SC, yo tengo un SC9,25" pero no sé si se le puede acoplar, ya que tiene el enfocador que mueve el primario ¿es posible instalarlo y cómo? Gracias.

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад +1

      Muchas gracias. Si te he entendido bien, debes usar un enfocador con rosca SC que se acople a la perfección a la boca donde pondrías tu diagonal.
      Lo que se suele hacer es mover el enfocador del primario para estar cerca del foco y luego en crayford te ayuda en el foco fino. Eso te permite corregir el problema de Image Shift, que es el problema a modo de backlash que tiene el enfocador del primario cuando cambias de dirección el enfocador. Esto es muy importante porque además si giras el enfocador en la dirección del reloj, el primario se posa sobre el enfocador, en contra del reloj consigues el efecto contrario y esto es dramático cuando haces seguimiento largos ya que se va desenfocando. No pasa nada si enfocas cada poco, pero hay que tenerlo en cuenta.
      ¿Lo he podido aclarar?

    • @stargazerlanzarote
      @stargazerlanzarote 2 года назад

      @@astrocitas completamente, muchas gracias

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад +1

      @@stargazerlanzarote lo que necesites

  • @Jesus-uq1gh
    @Jesus-uq1gh 2 года назад

    Quisiera que alguien me ayudara a colimar mi telescopio no e podido se me hace muy complicado

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад

      Hola Jesús. ¿Te refieres a un newton 114eq? Es complicado ayudarte en remoto, por lo que te aconsejo que te suscribas a discord para describir mejor el problema que tienes. Saludos

    • @Jesus-uq1gh
      @Jesus-uq1gh 2 года назад

      @@astrocitas si es un reflector 114

    • @astrocitas
      @astrocitas  2 года назад

      @@Jesus-uq1gh tengo uno similar. ¿Sabes si tiene barlow interna? qué distancia focal es? 1000mm supongo

    • @Jesus-uq1gh
      @Jesus-uq1gh 2 года назад

      @@astrocitas no no tiene barlow interna y La distancia focal es de 900