Carlos Henrique and The New York Latin Jazz Allstars en Culiacán. Parte 1/2 (29 Octubre 2017)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Noche de talentos, con el lado afrocubano de Dizzi Gillespie, ofreció Carlos Henríquez
    *Con su banda, tuvo una notable participación en el Festival Cultural Sinaloa 2017
    Una gran noche para los amantes del jazz, ofrecieron Carlos Henríquez y The New York Latin Jazz All Star, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el programa Dizzy con clave, El lado latino de Dizzi Gillespie, a cargo de experimentados y apasionados intérpretes, quienes celebraron entre las salvas de aplausos del público un centenario del nacimiento de Dizzy Gillespie.
    El espectáculo se presentó en el marco del festival Cultural Sinaloa 2017, que organiza el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal.
    El programa entusiasmó desde el principio con la pieza Manteca, para continuar con Kush, Grooving high, Guarachi Guaro, Con alma y A nigth in Tunissia para cerrar con Beboop, en las que los intérpretes dieron sobradas muestras de su talento con los típicos solos e improvisaciones a dos o tres por pieza, enloqueciendo a los amantes del jazz que se congregaron esta noche, que no cesaron de aplaudir y de vitorear las mejores ejecuciones.
    Carlos Henríquez, de Estados Unidos, es el autor de los arreglos de estándares de Gillespie con fusiones afrocubanas, estuvo acompañado por un grupo de extraordinarios ejecutantes como son Pedrito Martínez en los frenéticos bongós; Mike Rodríguez y Jonathan Powell en las maravillosas trompetas, Manuel Valera consistente en el piano, Melissa Aldana apasionada en el saxofón, Marshall Gilkes en un recalcitrante trombón, Nomar Negroni en la persistente batería, así como el mismo Carlos Henríquez en el ronco bajo.
    Carlos Henríquez, quien es bajista de la Jazz at Lincoln Center Orchestra y un maestro en el idioma del jazz latino, tocó su instrumento y dirigió a la banda que por hora y media fascinó a los fans del género, y la cual se ha presentado con éxito en Mazatlán y Los Mochis dentro de este Festival.
    Con aires de jazz moderno mezclado con ritmos cubanos, el ejecutante y un pionero en el acercamiento del jazz con los ritmos latinos, cautivó a los amantes del género que se congregaron en el Teatro Pablo de Villavicencio, con una hora y media de notables interpretaciones.

Комментарии • 3