Qué lindo es cuando un país apoya la investigación. Ojalá algún día nuestros líderes dejen de tener insulsas peleas partidarias y se dediquen a llevar nuestros países hacia un camino serio y de innovación.
vos te tragas cualquier comercial televisivo, eso es piedra de carburo echa polvo mesclada con algun aceite para mantenerla libre de la oxidacion. como el ferrofluido pero de carburo. el de la soldadora autogena, por eso es que reacciona con el agua y es tan potente, eso si residuos muy contaminantes.
Si un gran pais en menos de 100 años ya llevan dos guerras mundiales, con todo lo que acarreo esos eventos catastroficos, segui tragando la pastilla azul que es la que te mata de a poco
Creo que la información más importante no está presentada, que seria el costo energético de producir la pasta y que tipo de residuos produce y si son estos reciclables, es genial que se investiguen estos tipos de energías, lástima que en la antigüedad Nicola Tesla no recibió el mismo apoyo, sino otra sería la historia actual
Considero a los alemanes ,los mejores químicos del mundo , bajo presión de sus necesidades inmediatas aflora su admirable talento ...ya lo han demostrado muchas veces ..
TOTALMENTE DE ACUERDO, A DIFERENCIA DE EN LOS OFICIOS (ZAPATERO A TUS ZAPATOS , VERSION CASTIZA DEL AFORISMO EN LATIN SUUM CUIQUE, APRENDIZ DE TODO, MAESTRO DE NADA) QUE HAY QUE CENTRARSE EN UN UNICO APRENDIZAJE , LA ACTIVIDAD INTELECTUAL REQUIERE RECORDAR EL BELLO PROVERBIO ARABE: TOMA LA SABIDURIA DE DONDE ESTUVIERE, SIN QUE TE IMPORTE LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LA CONTENGA. LO HE COMPROBADO COMO ECONOMISTA, INGENIERO, RAPSODA, POETA Y ANTIGUO PROFESOR NUMERARIO DE ESCUELAS DE MAESTRIA INDUSTRIAL.
Pero si todo el mundo andaba llamando nazis a los Alemanes, que son racistas y toda la cosa. Vayan a pedirle tecnología a manos de los consumidores a los africanos mejor.
Gran invento, espero que se siga desarrollando y aplicando. Lo primero que pensé es cuál es el coste ambiental de este combustible, porque no es solamente hidrógeno, espero que los cartuchos se puedan reciclar.
el hidrógeno le interesa a las grandes empresas porque para generarlo se necesitan grandes estaciones, y podrían venderlo a los usuarios como la gasolina. Sin embargo, el sol puedes montarte tu cargador en casa, utilizar el coche como batería para la casa por la noche, y es completamente gratis de generar...por eso Bill Gates apuesta en corto contra Tesla medio billón de dólares, porque tiene intereses en estas cosas que además a él le va a reportar gran beneficio. apuesten por el sol y por la creación de baterías diferentes a las de litio ahí es donde está el verdadero progreso y el verdadero beneficio para el consumidor final.
Excelente vídeo documental, ésta extraordinaria innovación de ésta pasta gris para una mejor seguridad en el manejo del hidrógeno cómo combustible, será en realidad de gran ayuda como fuente de combustible no solo para coches, camiones, aviones y otras maquinarias del transporte, sino que ésta será sin duda una de las principales fuentes de energía para el funcionamiento también de las máquinas de industrias tanto de producción, cómo procesadora de rubros agrícolas..
Existe un sistema de producción de hidrógeno que es portátil, es decir que se puede ir produciendo con agua y electricidad dentro del mismo vehículo mientras va andando. Esto evita tener que transportar el hidrógeno y evita todos los riesgos de tener un stock de hidrógeno dentro del vehículo. Es simplemente realizar la electrólisis dentro del vehículo alimentada desde la batería del mismo vehículo. Es mucho más simple que todo lo descrito en este video.
Es posible pero el gas del hidrogeno es poco eficiente, el fuerte del H2 es convertirse en electricidad, ahí radica su gran ventaja y no como gas combustible
Si, si es fácil. Por eso mataron al inventores de motor de agua. Porque no quiso venderles sus patentes. Acá pinta más la distracción que conocimiento.
Lo que mencionas, es el que inventó el motor a agua, lo envenenaron porque bajarían las ganancias de quienes hacen creer que el petróleo es fósil y es limitado..
Dios les de sabiduría a esos científicos y a los gobernantes de todos los países del planeta, para que nos dediquemos a hacer el bien y dejar el afán de poder, vivir para hacer el bien y no el mal, para apaciguar tanta enfermedad y plagas con mejor aire respirable mejor salud física y mental y espíritual.
Este canal, es lo que se clasifica como sensacionalista científico, la tecnología no es alemana, y existe hace muchos años. Este canal, solo recopila y edita información de otros lugares.
@@rc3d490 gracias, ya que ustedes saben el origen de esta investigación, me podrían informar a quien se le adjudica y quien patentó el producto. Muchas gracias.
Así es. La tecnología para hacer funcionar motores con hidrógeno existe hace décadas! Sin necesidad de transportar el hidrógeno sino produciendo por hidrólisis mientras se consume . Evita transporte, evita almacenarlo, evita cualquier riesgo al utilizarlo. Eso existe hace años de años, fue probado y demostrado muchas veces. Sus autores ya están muertos.
@@fernandomf3031 hombre, que existen estanques y maquinaria de oxicorte que usan el mismo principio de carburo y agua desde hace mas de un siglo, que la gente no lo sepa es otra cosa, y eso le conviene mucho a la industria del gas y petroleo
La tecnología para utilizar el Hidrogeno como energía ES ANTIGUA, pero es una patente de los antiguos Reinos, Principados y ducados, alemanes que no posen carbón, madera, aceite de ballena, etc. que se unieron con Prusia el 18 de enero 1871 para crear el Imperio Alemán Los Alemanes ya dominaron el Hidrogeno desde las épocas anterior a los dirigibles por 1888 en conde destaco Ferdinand von Zeppelin, sus dirigibles pasaron a llamarse Zeppelin en su honor. Pero Esta Tecnología espanto a las otras potencias como Reino Unido, Francia, Rusia EEUU, etc., temerosas que el Hidrogeno remplace al Carbón causo recelo y con la creación del imperio alemán en 1871, para proteger sus patentes y tecnología, la cosa se puso fea; se cree que fue el causante de las dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945) esta ultima es la mas importante por cuanto ya Alemania producía el petróleo sintético a base de hidrogeno, esto causo que al final hasta su aliado la URSS entre en la Guerra en su contra y los EEUU y otros se una a los aliados en esa Época 1° productor y exportador de Petroleó EEUU , le declararon la Guerra a Alemania en 1941 2° productor y exportador de Petroleó URSS le declararon la Guerra a Alemania en 1941 3° productor y exportador de Petroleó IMPERIO BRITANICO =sus colonias en medio oriente= le declararon la Guerra a Alemania en 1939 4° productor y exportador de Petroleó IMPERIO FRANCES =Sus Colonias en África= le declararon la Guerra a Alemania en 1939 5° productor y exportador de Petroleó IMPERIO HOLANDES =Sus Colonias en África pero sobre todo en Indonesia holandesa o las indias orientales holandesas= le declararon la Guerra a Alemania en 1940 6°, 7°, 8°, EN ADELANTE algunos países latinoamericanos (México, Venezuela, Colombia, Argentina, etc. ) =cuando encontraron petróleo en sus suelos = le declararon la Guerra a Alemania entre 1941 a 1945 Como Alemania perdió esos logros fue prohibido por las potencias vencedoras, pues todos los países productores de energías fósiles tradicionales seránperjudicados. las grandes potencias vencedoras con el tiempo comenzaron a suplicar a los alemanes el regreso de su tecnología patentada casi perdida. Los primeros fueron Reino Unido y Francia cuando perdieron sus imperios coloniales y a importar energía fósil, pero hubo la oposición de la URSS y EEUU; con la crisis del petróleo en 1972 los EEUU también se unió a lapeticiónya que consumía más energía fósil que la que producía, pero se opuso la URSS y el denominado tercer mundo; Hoy por la crisis del Petróleo y el Gas por la guerra en Ucrania esa tecnología a resurgido, además los Alemanes y Rusos se detestan por la 2° guerra mundial, Espero que no perjudique a otros países, Alemania se vengo de los países del tercer mundo que le declararon la guerra como a los países recientemente independizados de sus metrópolis, cuando cedió la tecnología del Caucho sintético, llevando a la pobreza a los países productores de Caucho natural como lo fue Perú, Colombia y Brasil, etc. etc. Pero al Cesar lo que es del Cesar. LOS ALEMANES SON UNOS GENIOS QUE NUNCAN DEJAN DE SORPRENDER A LA HUMANIDAD CON SUS LOGROS TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS
Maravilloso video, lo aprecio muchísimo, muy bien redactado, muy preciso, se nota que está realizado por profesionales muy competentes, que dominan las problemáticas y los costes. No olvidemos que si este producto no llegase a ser aún tan económicamente competitivo (con los combustibles fósiles), ya hemos ganado, porqué los vehículos eléctricos en performance fisica (aceleración, mantención, etc.) superan a los obsoletos modelos mecánicos (de pistones y cilindros).Todo lo que venga de aquí a futuro con este invento, será toda una serie de ventajas adicionales . Grande Alemania, tremendo invento. La membrana interna de las celdas de combustible en todo caso tiene una vida útil aún limitada y representa un alto coste su reemplazo, hay que contemplar esto también... Pero esta pasta (el hidrógeno) tiene la posibilidad de alimentar ambos tipos de vehículos, los eléctricos ( de celda de combustible) y los mecánicos, (de combustión interna). Hay espacio entonces para lograr implementar esta solución de forma paulatina, mientras tanto sigan evolucionando las baterías y mejore la vida útil de las celdas de combustible.
Sigue investigando y verás las ventajas del hidrógeno. Energía limpia y libre, no como dice el vídeo. Investiga e investiga
2 года назад+3
Creo que te dejas llevar, investiga bien, el vídeo está hecho para generar visitas, no para informar de hechos reales. Esta tecnología ya hace décadas que existe y no es de Alemania
🙄🤓Desafortunadamente, solo una parte muy pequeña de este video es cierta. Hidrógeno se produce desde hace muchos años a partir del excedente energético de la energía eólica y se utiliza el gas convencional conseguido para el hogar y la industria. No hay publicidad al respecto, por lo que los vehículos eléctricos y su consumo de energía pueden ser monitoreados y gravados en el futuro, al igual que con los combustibles convencionales.😉
No sorprende que sea en estos tiempos esa Tegnologia ...y Debe de haber más adelante otras Ideas Geniales y más Cuándo se Trata en cuidar nuestro Hogar ... NUESTRO PLANETA . ✨
Es estupendo que la investigación siga avanzando, para el bien de la humanidad, si todo el dinero que empleamos para armamento fuera dedicado para investigación seriamos mucho más eficientes en este mundo acabar con el hambre y el desequilibrio del mundo, pero el ser humano no piensa en el colectivo pensamos en nosotros mismos y es el sistema..........
Bravooo à esos investigadores alemanes q desarrollan ALTERNATIVES compétitives en el mercado y asi volvernos independientes del pétroleo...y cuidamos nuestro planeta
Wow q gran tecnología se empieza a desarrollar, esperemos q siga progresando esa gran tecnología, así podremos empezar a dejar la contaminación a niveles más bajos y menos peligrosos
@@ilhuimoctezumajuarez8253 Por si te interesa el tema hoy he descubierto este canal. Yo ya había oído del coche de aire comprimido y una forma barata de desalinizar el agua pero hay muchas más. Es curioso buscar nuevas formas cuando por el globalismo nos estan quitando hasta las que existen. ruclips.net/video/pTPDtorpfgQ/видео.html
Maravilloso cerebro humano!! No hay duda que la necesidad hace que el hombre encuentre lo que necesita. Pero solo cuando están contra la pared, el humano comenzará a encontrar sustitutos para sus necesidades. Dios quiera que esto resulte y sea demasiado caro. Ya que ni elementos eólicos son recomendables, ahora llegó la hora del agua!!! . Posiblemente ya lo tenían pensado, pero no encontraban la tecla.
Para mi el hidrógeno es el futuro. Se puede utilizar en aviones y en automóviles. El problema del eléctrico es la degradación de la batería. Una batería de un auto eléctrico toca cambiarla cada 10 años y son muy costosas.
Eso pensaba también yo pero si sabes que ya hay una batería para eléctricos que te dura 100 años?. Lo que ahora es novedad en semanas se anuncia algo nuevo respecto a los eléctricos. Los de hidrógeno en cambio al ser prácticamente un motor de combustión, seguirá ocupando aceite y muchas cosas más que necesita un motor de combustión y eso representa mucho más gasto de mantenimiento que un eléctrico no tiene. Toma en cuenta todo eso y saca bien la cuenta cuál sale más costoso. También toma en cuenta que cada vez es más económico el precio de los autos eléctricos.
@@benfierro3270 Hay dos ramas en este olivo: el coche eléctrico y el coche de hidrógeno. Se dice que la electricidad es una fuente de energía pero es un vector energético. Las fuentes de energía son el viento, el sol, el uranio, etc. y luego se usan sistemas que captan esas fuentes de energía y las convierten en electricidad como pueden ser molinos eólico, placas solares, centrales nucleares, etc. Después esta el hidrógeno que también es otro vector energético que dependiendo del método de obtención puede usar el vector anterior. En el caso de que se use la electricidad para producir hidrogeno se necesitara como mínimo tres unidades de electricidad para crear una unidad de hidrógeno. Da igual que sea pasta, gas o licuado. Esto significa que se necesitan tres molinos eólicos con su hormigón, acero, cobre, tierras raras y materiales compuestos para tener un "molino eólico" de hidrogeno. Las preguntas y respuestas aquí son: ¿Cómo se hace el cemento del hormigón? Gas. ¿Qué necesita el hierro para ser acero? Coque que principalmente proviene del carbón. ¿Qué usan los camiones para minar cobre, hierro, tierras raras y la minería en general? Diesel. ¿Llevan los materiales compuestos plástico? Si. ¿Cómo se funde el silicio para las placas solares para que resulte barato? Con carbón. ¿Se podrá sustituir los combustibles fósiles de todos los procesos anteriores por hidrógeno teniendo en cuenta que todo se tiene que multiplicar por tres? Probablemente no. ¿Por que? Por que de las tres energía fósiles que tenemos la producción de dos de ellas ya están en declive (carbón y petróleo) y la tercera ya esta dando problemas (sobre todo en Europa pues sus dos grandes productores Rusia y Argelia también están en declive.) Además la producción mundial de diésel entró en meseta en 2015 y desciende un 14% desde 2018 hasta hoy. Menos diésel significa minas que cierran por altos costos monetarios, menor transporte por lo mismo, menos de todo. Y no hablamos de los problemas de los fertilizantes, que los hay, por que eso si que es tema muy serio. Pero esta el uranio... La producción de Uranio llego a su máximo en 2016 y ha caído un 20% a día de hoy. Además sus centrales son cemento y acero. Se podrían hacer mas pero tardan su tiempo y las necesitamos para ya. Aun así, cubrir el 80% de la energía primaria con nucleares sería multiplicar la energía nuclear actual por 16 como mínimo. Igual después por tema de eficiencia no se necesita tanto pero así se ve el tamaño de las cifras energéticas de las que hablamos. Pero estábamos hablando de los coches... bueno, para que existan coches debe haber una base y resulta que la base de nuestros tiempos está basada en energías fósiles baratas (energéticamente hablando). Ya veremos a ver, ahora que están caras, si nuestra base es viable. Ya se está tambaleando.
Me encanta saber que yá no depende tanto del petrodolar, si hay alguna empresa que esté interesada en una nueva tecnología capaz de suplir las necesidades energeticas a nivel global tengo un proyecto capaz dé cubrir dichas necesidades, que sé pongan en contacto conmigo y les explico en que consiste
Bastante informativo este video; me sorprendio. Solo una cosita: el proceso de producción de hidrógeno a partir de gas natural se llama reformación, no combustión.
@@mrxapel8921 hay dos diferencias clave entre la combustion y la reformacion: 1) la combustion de un hidrocarburo produce agua y oxidos de carbono, mientras que en la reformacion no solo no se produce agua sino que se requiere como reactivo, y 2) la combustion es exotermica (i.e., produce energia) mientras que la reformacion es endotermica (i.e., consume energia). Entonces desde el punto de vista de procesos quimicos, la reformacion y la combustion son procesos diferentes
Como economista sè que sin intendencia no se ganan las batallas, pero sin una buena estrategia y planificacion, menos aùn. Me encanta la falta de triunfalismo e incidencia en lo aun pendiente de resolver o evaluar de una excelente deposicion
El Hidruro de Magnesio es Magnesio saturado en Hidrógeno, el cual se necesita Energía para lograrlo. El mismo video lo explica. El Hidrógeno no se encuentra en forma natural, está unido a los átomos de Oxígeno, formando así el agua, para separar estas moléculas se necesita mucha Energía, que debe ser Energía renovable y así lograr un Hidrógeno totalmente "verde" y ecológico.
Esa ceniza llamada agua...No es igual que usar la ceniza de la madera para hacer troncos que se puedan quemar después y producir la misma ceniza pero casi casi.
@@ricardoenriquez4964 alfin alguien inteligente en america solo chile es mas avansado en hidrogeno verde y con grandes plantas de energia solares por tener la radiacion mas potente del mundo y en la fabricacion le siguen australia y china..
@@mariofreire2974 no es que sean mas inteligentes, quizas sean menos corruptos que en otros lados, por ejemplo en México, Brazil y algunos paises los que habian empezado a usar el hidrogeno en vehículos tuvieron repentinamente accidentes mortales, ya que afectaban el consumo de combustibles y por lo mismo los ingresos de muchas empresas petroleras
Que excelente y la excelencia es difícil de alcanzar, Yo tengo un proyecto de limpieza de océanos que como sub producto es eliminacion de hidrógeno lo malo es que en colombia no existe la propiedad intelectual de forma indirecta
Estas mezclando cosas diferente, Hidrógeno, Si, lo extraes del gas estamos en el mismo problema, El Hidrógeno verde, es otra cosa distinta, Iberdrola, Repsol, Acciona, Elecnor, etc, etc Ya lo están comercializando. Fertiberia, fertilizantes verde y Amoniaco, Hay vídeos en you Tube, se puede ver.
La alternativa más estudiada actualmente en la actualidad es el hidrógeno verde. En síntesis, esta consiste en: 1) Producir electricidad limpia (sea o no mediante una fuente renovable). 2) Suplir mediante esta electricidad a electrolizadores (cualquier tipo, PEM/ALKALINE/etc.); en caso de ser energía renovable este proceso requiere un acondicionamiento de señal, un circuito especial. Además presenta un desafío adicional debido a la necesidad de integrar almacenamientos intermedios al sistema, aunque es posible y se espera rentable. 3) Generar hidrógeno, proceso de mínima huella de carbono, mediante agua. El aspecto ecológico, como verás, está relativamente resuelto. Su integración debiera evaluarse caso a caso, pero la producción limpia de hidrógeno al menos conceptualmente ya es una realidad. El aspecto económico/factible, no tanto. Los esfuerzos actuales son para reducir su costo hasta niveles similares a los de la gasolina. De momento, no ha sido posible. Espero se logre. Eso. Como comentario final, quisiera mencionar que si bien el hidrógeno abre muchas probabilidades no debiera usarse para eclipsar otras alternativas igual de buenas y limpias pero menos "verdes". El problema está abierto y no debemos dejarnos llevar por lo que suena "bonito" cuando simplemente no estamos ahí.
Esto de la pasta de hidrógeno salió hace muchos años y nunca avanzó a nada y tiene la misma densidad energética que los combustibles pero necesita otro tanque de agua del mismo volumen y encima es caro de producir y difícil como todas las de hidrógeno inviable económicamente.
Es caro porque no se invierte en el, lo mismo era con los semiconductores y ahora estan tirados por todos lados, los unicos caros son las gpu por la escasez de minería
Me gustó mucho el vídeo pues toca todos los puntos de vista importantes, la comparación con los electricos, el problema del origen ecológico o no de la electricidad usada para fabricar la pasta. Finalmente, si es viable sería una parte de la solución. Pero no toda, pues aun quedaría producir electricidad sin emitir CO2. Solo quería añadir 2 puntos: 1 - Se está trabajando en el desarrollo de unas máquinas que limpiarían el CO2 de la atmósfera de una forma más eficiente que los propios árboles. De ser así, utilizar tecnologías que emitiesen CO2 ya no sería algo tan malo. 2 - Durante todo el vídeo se asume que la batería del vehículo eléctrico con la cual comparar esta nueva tecnología es de Ion litio. Sin embargo, ya se está trabajando en soluciones de tecnologias alternativas. Como las baterias solidas.
Por que nunca se habla de la hidrólisis directamente en el vehículo? Será que quieren cambiar la solución por otra que puedan vender como la gasolina???
Con toda la basura que generamos diariamente, y la contaminación de los combustibles fósiles, a usted solo le preocupa los cartuchos que producen agua como desecho? Que contrasentido!!!!
@@esnedacorreal5997 no, ubíquese me preocupa toda la basura que contamina nuestro planeta por eso hago lo propio reciclando. Pero cuando hablan de desechos que han pasado por una transformación QUÍMICA ya el asunto cambia y debería preocuparle no solo a usted también, sino a todos los que habitamos este mundo que debemos legar en dorma descente a los futuros usuarios del mismo .
Acá en Chile, Región de Magallanes y Antártida Chilena. se está construyendo la planta de hidrógeno verde más grande del mundo y la electrólisis Funciona a partir de energía eólica. Lo que más abunda en la región.
lo que tambien deberiamos de tener en cuenta es cual es la maxima capacidad que podemos utilizar del hidrogeno ya que todos en algun futuro cercano tendriamos la utilizacion de aparatos que utilizan energia proveniente de hidrogeno, que efecto causaria en cada cantidad que se utlice siempre se deberia de ver los contra y a que afecta ,si es bueno ir mejorando las utilizacion de los recursos que tenermos pero tambien saber lo que afectaria el uso y su excesiva utilizacion
@@cesarhernandezsala5418 Pues le dire que aun le sigue comprando ya que tiene muchisimas fabricas que funcionan las 24 horas del dia por el GAS ejemplo la planta de vidrio alemana , enterese que esto es un paripe .
@@SSenteSS Según recuerdo había un segundo gasoducto que iba ir de Rusia a Alemania cruzando el mar aunque no todo ese gas era para Alemania. Y según lo que me enteré uno de los principales opositores a ese gasoducto era USA. Y a eso me refería en forma de sarcasmo, pero si estoy equivocado y usted me puede aclarar se agradece. ruclips.net/video/cH8oJ74s3Qo/видео.html
@@cesarhernandezsala5418 ALEMANIA no puede parar depende el mundo entero tiene muchisimas fabricas que deben estar encendidas las 24 horas del DIA , nos cuentan y venden la moto .
Exelente video y esto es el futuro para nosotros los humanos del mundo y exito para acabar con el calentamiento globlal y a ustedes gracias por estos y exelente videos...
Es un gran avance, sin duda. No obstante, no terminará con "el calentamiento global", porque la temperatura de la Tierra depende del Sol y sus ciclos. Distinto es si hablamos de contaminación, teniendo en cuenta que sin CO2 no existiría el reino vegetal y, en consecuencia, tampoco el reino animal.
En definitiva la solución para poder producir un Hidrógeno barato está en las turbinas eólicas más potentes, que generen 50-100 MW de potencia de corriente continua, ya que es la Corriente Continua la que separa el Oxígeno del Hidrógeno.
En Paraguay están por instalar plantas generadoras de H verde, pues nos sobra electricidad, de hidroeléctricas... Que es bastante limpia e ilimitada. Sólo la hidroeléctrica de itaipu genera más electricidad año que la china de las 3 gargantas
Agradecido a Dios y a los Científicos que mejoran la Vida del Ser Humano según mi fe , pido a Diós , les dé más Sabiduría y Conocimiento a todos los Científicos independientemente de la fe que tengan en Dios , con Amar al ser Humano y desarrollar todo el Bien que se NESECITA ESTOY SEGURO DE QUE DIOS ES FELIZ , POR NUESTRO BIEN , GRACIAS .
El único hidrógeno que no contamina, es el hidrógeno verde y en el mundo son pocos los países que lo están produciendo, si es que no me equivoco son Chile, Australia y China, el problema con Hidrógeno es que no se encuentra de forma natural, tiene que haber una división de atamos, pues en el agua se encuentra unida a átomos de oxígeno y ese proceso tiene la dificultad de utilizar mucha energía, pues en el primer hidrógeno que se obtuvo, se utilizo mucha energía proveniente de combustibles fósiles, el hidrógeno verde utiliza fuentes de energía renovables como la eólica o solar y lo que sale a como residió son moléculas de Agua.
Alemania, USA, Corea del Sur, Japon y unos paises estan en la vanguardia tecnologicamente al respecto. Chile solo tiene condiciones naturales favorables como base de produccion.
@@avalron605 Por eso puede generar hidrógeno verde a muy bajo costo y ya existen dos plantas de hidrógeno verde en Chile, infórmate bien antes de opinar, no sé si sabes algo de de economía y ventajas comparativas en la producción.
Es lo mas importante para el desarrollo del futuro que he visto , cuidense trataran de eliminarlos los envidiosos y desaparecerlos los enemigos de la gente.
El narrador de este video no debe tener idea que las latas de bebida que consume toda su familia tienen aproximadamente 6000 ppm de Co2. Gracias al Co2, a través de las plantas tenemos oxígeno. El Co2 es el alimento de plantas, algas y microalgas. Hoy hay 414 ppm de Co2 atmosférico y esta cantidad significa hambruna de Co2 para las plantas comparado a otras eras geológicas de la tierra donde hemos tenido más Co2, y de ahí obtuvimos los bosques y crustáceos del mar.
1. Los cartuchos serían reciclables? 2.Actualmente muchos lugares en el mundo se enfrentan a una escases extrema del agua y de seguir así próximamente el mundo entero. El proyecto sería viable aún así ?
Lo que seria muy importante en toda esta industria es encontrar formas mas sencillas o economicas de obtener hidrogeno porque las que se estan empleando no compiten para nada con los combustibles fósiles.
Es cuestión de muy poco para poder implementar la solución que todo el mundo está esperando aprovechar el agua que es abundante en todo el planeta reducir las emisiones de gases contaminantes y optimizar o aprovechar la infraestructura que hay en todo el mundo.. Buen trabajo muchas gracias
Eso hoy no es cierto. El H es perfectamente manejable. Ya hay muchos vehículos propulsados por H y no se conocen accidentes, al contrario de Baterias de Litio.
Este canal si que vive en un mundo muy conmocionado...
Qué lindo es cuando un país apoya la investigación. Ojalá algún día nuestros líderes dejen de tener insulsas peleas partidarias y se dediquen a llevar nuestros países hacia un camino serio y de innovación.
Otro invento que no verá la luz por intereses económicos.
Que gran país Alemania, espero y deseo que este proyecto sea un éxito. Por el bien de todos. 🇪🇺🇪🇺🇪🇺
vos te tragas cualquier comercial televisivo, eso es piedra de carburo echa polvo mesclada con algun aceite para mantenerla libre de la oxidacion. como el ferrofluido pero de carburo. el de la soldadora autogena, por eso es que reacciona con el agua y es tan potente, eso si residuos muy contaminantes.
Si un gran pais en menos de 100 años ya llevan dos guerras mundiales, con todo lo que acarreo esos eventos catastroficos, segui tragando la pastilla azul que es la que te mata de a poco
Fue un gran país, si, sobre todo en la época en la que se oponía al Tratado de Versalles.
Edito: NO es ironía.
En Mexico igual se estará bajando con el hidrógeno. No solo Alemania
Esto lo están haciendo en USA 🇺🇸 hace años
Esperamos que se logre con exito el desarrollo de esta pasta: es una noticia extraordinaria !!!
Excelente el video, la voz de este narrador esta en muchos canales jaja, es una voz que te hace prestar toda tu atención,excelente trabajo 👏🏼
Creo que la información más importante no está presentada, que seria el costo energético de producir la pasta y que tipo de residuos produce y si son estos reciclables, es genial que se investiguen estos tipos de energías, lástima que en la antigüedad Nicola Tesla no recibió el mismo apoyo, sino otra sería la historia actual
Si lo recibió y su experimento fracasó, no compres la basura que venden por ahí
Considero a los alemanes ,los mejores químicos del mundo , bajo presión de sus necesidades inmediatas aflora su admirable talento ...ya lo han demostrado muchas veces ..
@carlos dante Martin un tal von Braun jaja
Los alemanes lo que hacen es invertir y a cojer a los buenos científicos de venga donde Venga de otros países
Claro. ¿De que marca alemana es tu telefono?
@@omega-fragata7162 el 100% de móviles tiene patentes de Siemens. O sea Alemania está en todo
@@omega-fragata7162 cuando los chinos, coreanos o japoneses requieren equipos y componentes de alta calidad piden desde Alemania
Este tipo de videos son lo que hacen que uno estudie Química, materiales y ciencias en general 👏👏👏
Gracias excelente eso es lo que se debe de hacer para scabar con los contaminantes bendiciones
Ok, pero primero apresúrate a terminar tu educación primaria elemental.
Y cuando estudias química es cuando te ríes de estos videos y de la gente que comenta que es una "buena noticia"
@@nacho-t4nk582 Exacto, la gente no sabe nada de balance de energía, Termodinámica y sobretodo de ENTROPÍA
TOTALMENTE DE ACUERDO, A DIFERENCIA DE EN LOS OFICIOS (ZAPATERO A TUS ZAPATOS , VERSION CASTIZA DEL AFORISMO EN LATIN SUUM CUIQUE, APRENDIZ DE TODO, MAESTRO DE NADA) QUE HAY QUE CENTRARSE EN UN UNICO APRENDIZAJE , LA ACTIVIDAD INTELECTUAL REQUIERE RECORDAR EL BELLO PROVERBIO ARABE: TOMA LA SABIDURIA DE DONDE ESTUVIERE, SIN QUE TE IMPORTE LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LA CONTENGA. LO HE COMPROBADO COMO ECONOMISTA, INGENIERO, RAPSODA, POETA Y ANTIGUO PROFESOR NUMERARIO DE ESCUELAS DE MAESTRIA INDUSTRIAL.
Almacenar hidrógeno en pasta me parece una idea formidable... Ojala que pronto este producto esté a manos de los consumidores
El principio de la Nitroglicerina, al transformarla en Dinamita.-
Si la pasta sirve para untarla en el .... despues que nos estafen
Pero si todo el mundo andaba llamando nazis a los Alemanes, que son racistas y toda la cosa.
Vayan a pedirle tecnología a manos de los consumidores a los africanos mejor.
5 años tardan o más aveces ni llegan
Chaooooo Litioooooo.
Gran invento, espero que se siga desarrollando y aplicando. Lo primero que pensé es cuál es el coste ambiental de este combustible, porque no es solamente hidrógeno, espero que los cartuchos se puedan reciclar.
seguramente actuarán como envases retornables y los autos seguirán con sus tanques normalmente
el hidrógeno le interesa a las grandes empresas porque para generarlo se necesitan grandes estaciones, y podrían venderlo a los usuarios como la gasolina.
Sin embargo, el sol puedes montarte tu cargador en casa, utilizar el coche como batería para la casa por la noche, y es completamente gratis de generar...por eso Bill Gates apuesta en corto contra Tesla medio billón de dólares, porque tiene intereses en estas cosas que además a él le va a reportar gran beneficio.
apuesten por el sol y por la creación de baterías diferentes a las de litio ahí es donde está el verdadero progreso y el verdadero beneficio para el consumidor final.
si, son retornables les das el usado y te dan uno nuevo y cargado. Luego el que les diste lo vuelven a recargar para que el cliente no pierda tiempo
Del dicho al hecho va mucho trecho. Hay mucha inversión pero luego como la vacuna de la caries desaparece del conocimiento público.
Tecnología muy prometedora , ojalá y se lleve a buen término 👍
Quiero que esto llegue a todo el mundo!
Execelente, atención inversionistas esta es una mina de oro para invertir.
Si, hay que organizar la nueva versión de la Flor de la abundancia
Excelente vídeo documental, ésta extraordinaria innovación de ésta pasta gris para una mejor seguridad en el manejo del hidrógeno cómo combustible, será en realidad de gran ayuda como fuente de combustible no solo para coches, camiones, aviones y otras maquinarias del transporte, sino que ésta será sin duda una de las principales fuentes de energía para el funcionamiento también de las máquinas de industrias tanto de producción, cómo procesadora de rubros agrícolas..
Este video se parece a mis trabajos de la facultad repitiendo cosas sin mucha importancia solo para dar relleno
Si también me di cuenta, además del contimuo uso de podría, lo que indica que como puede que sí, como puede que no, disculpen la redundancia.
Al menos no tardaron 8 años en terminarlo :v
@@ApexRRo jajajajjajajajaja
@@ApexRRo lo tardarás tu seguro
Uds seguro son unos desechables, que malgastan hasta el agua y vienen a estar hablando de que es redundante
Realmente una de las mejores noticias que he escuchado
Existe un sistema de producción de hidrógeno que es portátil, es decir que se puede ir produciendo con agua y electricidad dentro del mismo vehículo mientras va andando. Esto evita tener que transportar el hidrógeno y evita todos los riesgos de tener un stock de hidrógeno dentro del vehículo. Es simplemente realizar la electrólisis dentro del vehículo alimentada desde la batería del mismo vehículo. Es mucho más simple que todo lo descrito en este video.
Es posible pero el gas del hidrogeno es poco eficiente, el fuerte del H2 es convertirse en electricidad, ahí radica su gran ventaja y no como gas combustible
Si, si es fácil.
Por eso mataron al inventores de motor de agua. Porque no quiso venderles sus patentes.
Acá pinta más la distracción que conocimiento.
Lo que mencionas, es el que inventó el motor a agua, lo envenenaron porque bajarían las ganancias de quienes hacen creer que el petróleo es fósil y es limitado..
Eso es falso. Fake absoluto.
No funciona la electrólisis necesita mucha energía para producir poco hidrógeno.
Dios les de sabiduría a esos científicos y a los gobernantes de todos los países del planeta, para que nos dediquemos a hacer el bien y dejar el afán de poder, vivir para hacer el bien y no el mal, para apaciguar tanta enfermedad y plagas con mejor aire respirable mejor salud física y mental y espíritual.
Howw!
Esta tecnología suena muy bien. No tendríamos los problemas de contaminación y escasez de materiales que traen las baterías de litio.
Jajajajaja
Tú estás contaminado para cuatro generaciones.
@@Pndrastruthseeker1087 🤔 y tu?
Personalmente he desarrollado generadores de hidrógeno de manera casera y eso funcionaaaa!!!
El LITIO TAMBIEN SE HACE PASTA Y PLASTICO . SALUDOS DESDE AGUASCALIENTES, MEXICO
ATTE. SERGIOCH
Viva México, Viva Chile.
@@josehenriquez3118 viva marte, viva venus.
Cuando explota
Lo que se quiere es no necesitar Litio.
detalle litio se obtiene de pocos lugares en el mundo. hidrogeno está en en todas partes
Excelente, felicitaciones por la exposición y a los investigadores mis felicitaciones.
Este canal, es lo que se clasifica como sensacionalista científico, la tecnología no es alemana, y existe hace muchos años. Este canal, solo recopila y edita información de otros lugares.
@@rc3d490 gracias, ya que ustedes saben el origen de esta investigación, me podrían informar a quien se le adjudica y quien patentó el producto.
Muchas gracias.
Encantada con la presentación.
La verdad es que ya hubo creadores de motores con base de agua y los “fueron” o los aniquilaron o ambas.
Así es. La tecnología para hacer funcionar motores con hidrógeno existe hace décadas! Sin necesidad de transportar el hidrógeno sino produciendo por hidrólisis mientras se consume . Evita transporte, evita almacenarlo, evita cualquier riesgo al utilizarlo. Eso existe hace años de años, fue probado y demostrado muchas veces. Sus autores ya están muertos.
Cierto, de pequena tenia un vecino que queria patentar un motor que funcionaba con agua. Se quedó en idea, obviamente
Se utilizaba desde hace siglos, para las làmparas de carburo. Se agregàba en forma de gravilla, y añadìa agua.
jajajaja
Cómo m puedes contar cómo lo asian
@@fernandomf3031 es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mpara_de_carburo
@@fernandomf3031 hombre, que existen estanques y maquinaria de oxicorte que usan el mismo principio de carburo y agua desde hace mas de un siglo, que la gente no lo sepa es otra cosa, y eso le conviene mucho a la industria del gas y petroleo
@@carloko08 p
Alemania es de Ciencia ellos son muy estudiosos y hacen lo que hacen son muy Recursivos..👏🏼👏🏼👍🏻👍🏻
La tecnología para utilizar el Hidrogeno como energía ES ANTIGUA, pero es una patente de los antiguos Reinos, Principados y ducados, alemanes que no posen carbón, madera, aceite de ballena, etc. que se unieron con Prusia el 18 de enero 1871 para crear el Imperio Alemán
Los Alemanes ya dominaron el Hidrogeno desde las épocas anterior a los dirigibles por 1888 en conde destaco Ferdinand von Zeppelin, sus dirigibles pasaron a llamarse Zeppelin en su honor.
Pero Esta Tecnología espanto a las otras potencias como Reino Unido, Francia, Rusia EEUU, etc., temerosas que el Hidrogeno remplace al Carbón causo recelo y con la creación del imperio alemán en 1871, para proteger sus patentes y tecnología, la cosa se puso fea; se cree que fue el causante de las dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945) esta ultima es la mas importante por cuanto ya Alemania producía el petróleo sintético a base de hidrogeno, esto causo que al final hasta su aliado la URSS entre en la Guerra en su contra y los EEUU y otros se una a los aliados
en esa Época
1° productor y exportador de Petroleó EEUU , le declararon la Guerra a Alemania en 1941
2° productor y exportador de Petroleó URSS le declararon la Guerra a Alemania en 1941
3° productor y exportador de Petroleó IMPERIO BRITANICO =sus colonias en medio oriente= le declararon la Guerra a Alemania en 1939
4° productor y exportador de Petroleó IMPERIO FRANCES =Sus Colonias en África= le declararon la Guerra a Alemania en 1939
5° productor y exportador de Petroleó IMPERIO HOLANDES =Sus Colonias en África pero sobre todo en Indonesia holandesa o las indias orientales holandesas= le declararon la Guerra a Alemania en 1940
6°, 7°, 8°, EN ADELANTE algunos países latinoamericanos (México, Venezuela, Colombia, Argentina, etc. ) =cuando encontraron petróleo en sus suelos = le declararon la Guerra a Alemania entre 1941 a 1945
Como Alemania perdió esos logros fue prohibido por las potencias vencedoras, pues todos los países productores de energías fósiles tradicionales seránperjudicados.
las grandes potencias vencedoras con el tiempo comenzaron a suplicar a los alemanes el regreso de su tecnología patentada casi perdida. Los primeros fueron Reino Unido y Francia cuando perdieron sus imperios coloniales y a importar energía fósil, pero hubo la oposición de la URSS y EEUU; con la crisis del petróleo en 1972 los EEUU también se unió a lapeticiónya que consumía más energía fósil que la que producía, pero se opuso la URSS y el denominado tercer mundo;
Hoy por la crisis del Petróleo y el Gas por la guerra en Ucrania esa tecnología a resurgido, además los Alemanes y Rusos se detestan por la 2° guerra mundial,
Espero que no perjudique a otros países, Alemania se vengo de los países del tercer mundo que le declararon la guerra como a los países recientemente independizados de sus metrópolis, cuando cedió la tecnología del Caucho sintético, llevando a la pobreza a los países productores de Caucho natural como lo fue Perú, Colombia y Brasil, etc. etc.
Pero al Cesar lo que es del Cesar. LOS ALEMANES SON UNOS GENIOS QUE NUNCAN DEJAN DE SORPRENDER A LA HUMANIDAD CON SUS LOGROS TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS
JAPON ..
@@felixgarcianazco9496 también como alemania y Japón
Felicito la gran Alemania, siempre adelante con sus grandes inventos en beneficio de los pueblos.
claro, gracias a las cámaras de gas tenemos muchos conocimientos en medicina...
Si es lo que les motiva " el beneficio de los pueblos"
Purs siiiii
Love 🇩🇪
los Britanicos en inventos son los mejores de la historia.
felicidades a los inventores caminamos al futuro bendiciones
no sé nada de tecnología de el automóvil pero ver éstos vídeo me revoluciona mi cerebro y me encanta verlos vídeos para cuidar el medio ambiente 🙏💪👍😎
Maravilloso video, lo aprecio muchísimo, muy bien redactado, muy preciso, se nota que está realizado por profesionales muy competentes, que dominan las problemáticas y los costes. No olvidemos que si este producto no llegase a ser aún tan económicamente competitivo (con los combustibles fósiles), ya hemos ganado, porqué los vehículos eléctricos en performance fisica (aceleración, mantención, etc.) superan a los obsoletos modelos mecánicos (de pistones y cilindros).Todo lo que venga de aquí a futuro con este invento, será toda una serie de ventajas adicionales . Grande Alemania, tremendo invento. La membrana interna de las celdas de combustible en todo caso tiene una vida útil aún limitada y representa un alto coste su reemplazo, hay que contemplar esto también... Pero esta pasta (el hidrógeno) tiene la posibilidad de alimentar ambos tipos de vehículos, los eléctricos ( de celda de combustible) y los mecánicos, (de combustión interna). Hay espacio entonces para lograr implementar esta solución de forma paulatina, mientras tanto sigan evolucionando las baterías y mejore la vida útil de las celdas de combustible.
Sigue investigando y verás las ventajas del hidrógeno. Energía limpia y libre, no como dice el vídeo. Investiga e investiga
Creo que te dejas llevar, investiga bien, el vídeo está hecho para generar visitas, no para informar de hechos reales.
Esta tecnología ya hace décadas que existe y no es de Alemania
Comentario muy acertado y ajustado al tópico, completo porque analiza el contenido y propone ideas y soluciones, bravissimo!!!
🙄🤓Desafortunadamente, solo una parte muy pequeña de este video es cierta. Hidrógeno se produce desde hace muchos años a partir del excedente energético de la energía eólica y se utiliza el gas convencional conseguido para el hogar y la industria. No hay publicidad al respecto, por lo que los vehículos eléctricos y su consumo de energía pueden ser monitoreados y gravados en el futuro, al igual que con los combustibles convencionales.😉
@ von welchem Teil des Videos sprichst du ⁉️😉
No sorprende que sea en estos tiempos esa Tegnologia ...y Debe de haber más adelante otras Ideas Geniales y más Cuándo se Trata en cuidar nuestro Hogar ...
NUESTRO PLANETA . ✨
Claro que guay.
Pero no decimos que las celdas de las células de combustible usan platino y metales muy caros.
Zanahorias everywhere.
Saludos
Es una urgente necesidad este tipo de descubrimiento para se use y así poder rescatar a la Madre Tierra.
Muy interesante el vídeo, es importante la producción de hidrógeno verde, los autos de hidrógeno son el futuro.
Es estupendo que la investigación siga avanzando, para el bien de la humanidad, si todo el dinero que empleamos para armamento fuera dedicado para investigación seriamos mucho más eficientes en este mundo acabar con el hambre y el desequilibrio del mundo, pero el ser humano no piensa en el colectivo pensamos en nosotros mismos y es el sistema..........
Increíble, ni un solo dato técnico de esa “maravillosa pasta”
Este canal, es como la rosa de Guadalupe
Son cuentos para desviar la atención.
Bravooo à esos investigadores alemanes q desarrollan ALTERNATIVES compétitives en el mercado y asi volvernos independientes del pétroleo...y cuidamos nuestro planeta
Los alemanes SIEMPRE muy avanzados en todo. 👍
No en todo.
@@avalron605 el tema es tecnología
los alemanes si son pero los mejores de la historia son los Britanicos.
@@albisrodriguezoficial7746 Quien habra hecho mas invenciones y descubrimientos para la humanidad?
Excelente noticia tecnológica.....gracias 👍🏽
Que bien ,lo hice con pasta dental y el resultado fue sorprendente manejado con mucho cuidado.
Colombia valle Cali. 👍
🤣🤣🤣🤣🤣
Me gusta muchísimo lo que se plantea de esta tecnología.
Wow q gran tecnología se empieza a desarrollar, esperemos q siga progresando esa gran tecnología, así podremos empezar a dejar la contaminación a niveles más bajos y menos peligrosos
¿Empieza? Llevan años pero no hay voluntad política. Las élites son maltusianas que no quieren dar nada que beneficie a la masa.
@@AgendaGlobalistaCorrupta bueno eso si amigo, la verdad a algunos no les conviene por qué quieren hacer dinero a su conveniencia
@@ilhuimoctezumajuarez8253 Por si te interesa el tema hoy he descubierto este canal. Yo ya había oído del coche de aire comprimido y una forma barata de desalinizar el agua pero hay muchas más. Es curioso buscar nuevas formas cuando por el globalismo nos estan quitando hasta las que existen.
ruclips.net/video/pTPDtorpfgQ/видео.html
Maravilloso cerebro humano!! No hay duda que la necesidad hace que el hombre encuentre lo que necesita. Pero solo cuando están contra la pared, el humano comenzará a encontrar sustitutos para sus necesidades. Dios quiera que esto resulte y sea demasiado caro. Ya que ni elementos eólicos son recomendables, ahora llegó la hora del agua!!! . Posiblemente ya lo tenían pensado, pero no encontraban la tecla.
Ya llenaban los dirigibles con hidrógeno a partir de sosa y ferrosilicio hace 100 años .
Hace 500 años que se descubrió el hidrógeno.
tal cual hasta los cohetes enviados al espacio usan hidrogeno
Y fuè asì que explotò el Titanic !!!!!😁
Excelente información, muchas Gracias. :)
Para mi el hidrógeno es el futuro. Se puede utilizar en aviones y en automóviles. El problema del eléctrico es la degradación de la batería. Una batería de un auto eléctrico toca cambiarla cada 10 años y son muy costosas.
Primero decían que la energía nuclear luego la energía solar luego el grafeno luego el hidrógeno total?
@@cristianmeza6102 Yo digo que las sales fundida (torio)
Eso pensaba también yo pero si sabes que ya hay una batería para eléctricos que te dura 100 años?. Lo que ahora es novedad en semanas se anuncia algo nuevo respecto a los eléctricos.
Los de hidrógeno en cambio al ser prácticamente un motor de combustión, seguirá ocupando aceite y muchas cosas más que necesita un motor de combustión y eso representa mucho más gasto de mantenimiento que un eléctrico no tiene. Toma en cuenta todo eso y saca bien la cuenta cuál sale más costoso.
También toma en cuenta que cada vez es más económico el precio de los autos eléctricos.
@@cristianmeza6102 la energia nuclear logro bastantes avances, caso que ignoran los eco terraplanistas de la ciencia
@@benfierro3270 Hay dos ramas en este olivo: el coche eléctrico y el coche de hidrógeno. Se dice que la electricidad es una fuente de energía pero es un vector energético. Las fuentes de energía son el viento, el sol, el uranio, etc. y luego se usan sistemas que captan esas fuentes de energía y las convierten en electricidad como pueden ser molinos eólico, placas solares, centrales nucleares, etc. Después esta el hidrógeno que también es otro vector energético que dependiendo del método de obtención puede usar el vector anterior. En el caso de que se use la electricidad para producir hidrogeno se necesitara como mínimo tres unidades de electricidad para crear una unidad de hidrógeno. Da igual que sea pasta, gas o licuado. Esto significa que se necesitan tres molinos eólicos con su hormigón, acero, cobre, tierras raras y materiales compuestos para tener un "molino eólico" de hidrogeno. Las preguntas y respuestas aquí son:
¿Cómo se hace el cemento del hormigón? Gas.
¿Qué necesita el hierro para ser acero? Coque que principalmente proviene del carbón.
¿Qué usan los camiones para minar cobre, hierro, tierras raras y la minería en general? Diesel.
¿Llevan los materiales compuestos plástico? Si.
¿Cómo se funde el silicio para las placas solares para que resulte barato? Con carbón.
¿Se podrá sustituir los combustibles fósiles de todos los procesos anteriores por hidrógeno teniendo en cuenta que todo se tiene que multiplicar por tres? Probablemente no.
¿Por que? Por que de las tres energía fósiles que tenemos la producción de dos de ellas ya están en declive (carbón y petróleo) y la tercera ya esta dando problemas (sobre todo en Europa pues sus dos grandes productores Rusia y Argelia también están en declive.) Además la producción mundial de diésel entró en meseta en 2015 y desciende un 14% desde 2018 hasta hoy. Menos diésel significa minas que cierran por altos costos monetarios, menor transporte por lo mismo, menos de todo. Y no hablamos de los problemas de los fertilizantes, que los hay, por que eso si que es tema muy serio.
Pero esta el uranio... La producción de Uranio llego a su máximo en 2016 y ha caído un 20% a día de hoy. Además sus centrales son cemento y acero. Se podrían hacer mas pero tardan su tiempo y las necesitamos para ya. Aun así, cubrir el 80% de la energía primaria con nucleares sería multiplicar la energía nuclear actual por 16 como mínimo. Igual después por tema de eficiencia no se necesita tanto pero así se ve el tamaño de las cifras energéticas de las que hablamos.
Pero estábamos hablando de los coches... bueno, para que existan coches debe haber una base y resulta que la base de nuestros tiempos está basada en energías fósiles baratas (energéticamente hablando). Ya veremos a ver, ahora que están caras, si nuestra base es viable. Ya se está tambaleando.
Me encanta saber que yá no depende tanto del petrodolar, si hay alguna empresa que esté interesada en una nueva tecnología capaz de suplir las necesidades energeticas a nivel global tengo un proyecto capaz dé cubrir dichas necesidades, que sé pongan en contacto conmigo y les explico en que consiste
Además de su uso factible, lo es cuando se deseche esa pasta o residuos?
Eso es la duda que me ha quedado a mi
¿que hacen con la pasta descargada de hidrógeno?
@@antoniocb2618 quedará como contaminante y la empresa no se hará responsable ... Ya lo verás.
Excelente,proyecto ADELANTE
Bastante informativo este video; me sorprendio. Solo una cosita: el proceso de producción de hidrógeno a partir de gas natural se llama reformación, no combustión.
En castellano aun mejor: REFORMADO
Se produce un proceso de oxidacion con emision de dioxido de carbono, no es tan forzado hablar de combustion
@@mrxapel8921 hay dos diferencias clave entre la combustion y la reformacion: 1) la combustion de un hidrocarburo produce agua y oxidos de carbono, mientras que en la reformacion no solo no se produce agua sino que se requiere como reactivo, y 2) la combustion es exotermica (i.e., produce energia) mientras que la reformacion es endotermica (i.e., consume energia). Entonces desde el punto de vista de procesos quimicos, la reformacion y la combustion son procesos diferentes
Como economista sè que sin intendencia no se ganan las batallas, pero sin una buena estrategia y planificacion, menos aùn. Me encanta la falta de triunfalismo e incidencia en lo aun pendiente de resolver o evaluar de una excelente deposicion
El Hidruro de Magnesio es Magnesio saturado en Hidrógeno, el cual se necesita Energía para lograrlo.
El mismo video lo explica.
El Hidrógeno no se encuentra en forma natural, está unido a los átomos de Oxígeno, formando así el agua, para separar estas moléculas se necesita mucha Energía, que debe ser Energía renovable y así lograr un Hidrógeno totalmente "verde" y ecológico.
al fin alguien vio el video.
Esa ceniza llamada agua...No es igual que usar la ceniza de la madera para hacer troncos que se puedan quemar después y producir la misma ceniza pero casi casi.
@@ricardoenriquez4964 alfin alguien inteligente en america solo chile es mas avansado en hidrogeno verde y con grandes plantas de energia solares por tener la radiacion mas potente del mundo y en la fabricacion le siguen australia y china..
@@mariofreire2974 en chile no se hace uso de esa energia amigo, soy chileno
@@mariofreire2974 no es que sean mas inteligentes, quizas sean menos corruptos que en otros lados, por ejemplo en México, Brazil y algunos paises los que habian empezado a usar el hidrogeno en vehículos tuvieron repentinamente accidentes mortales, ya que afectaban el consumo de combustibles y por lo mismo los ingresos de muchas empresas petroleras
Que excelente y la excelencia es difícil de alcanzar,
Yo tengo un proyecto de limpieza de océanos que como sub producto es eliminacion de hidrógeno lo malo es que en colombia no existe la propiedad intelectual de forma indirecta
La energía renovable ( solar ) es la alternativa ideal. Esta pasta aún es experimental y hay que ver si es costo efectivo para el consumidor.
E se vem por aí uma mini idade glaciar com o Sol no mínimo? Que fazemos????
Excelente .veo que Dios inpira a los hombres de alto valor ..🇦🇷
Verdaderamente interesante. No obstante, sigue sin resolverse el problema de la obtención rentable del hidrógeno tanto económica como ecológicamente.
Electrolisis Verde es el metodo para generar hidrogeno verde, sin embargo el hidrogeno es difivil dd almacenar y muy, muy explosivo
Estas mezclando cosas diferente,
Hidrógeno, Si, lo extraes del gas estamos en el mismo problema,
El Hidrógeno verde, es otra cosa distinta,
Iberdrola, Repsol, Acciona, Elecnor, etc, etc
Ya lo están comercializando.
Fertiberia, fertilizantes verde y Amoniaco,
Hay vídeos en you Tube, se puede ver.
@@noway8233 xd porq repites lo que dice el video? eres menso?
ruclips.net/channel/UCmht51N51RaondbyDthERRwvideos
La alternativa más estudiada actualmente en la actualidad es el hidrógeno verde. En síntesis, esta consiste en:
1) Producir electricidad limpia (sea o no mediante una fuente renovable).
2) Suplir mediante esta electricidad a electrolizadores (cualquier tipo, PEM/ALKALINE/etc.); en caso de ser energía renovable este proceso requiere un acondicionamiento de señal, un circuito especial. Además presenta un desafío adicional debido a la necesidad de integrar almacenamientos intermedios al sistema, aunque es posible y se espera rentable.
3) Generar hidrógeno, proceso de mínima huella de carbono, mediante agua.
El aspecto ecológico, como verás, está relativamente resuelto. Su integración debiera evaluarse caso a caso, pero la producción limpia de hidrógeno al menos conceptualmente ya es una realidad.
El aspecto económico/factible, no tanto. Los esfuerzos actuales son para reducir su costo hasta niveles similares a los de la gasolina. De momento, no ha sido posible. Espero se logre.
Eso.
Como comentario final, quisiera mencionar que si bien el hidrógeno abre muchas probabilidades no debiera usarse para eclipsar otras alternativas igual de buenas y limpias pero menos "verdes". El problema está abierto y no debemos dejarnos llevar por lo que suena "bonito" cuando simplemente no estamos ahí.
Waouuu con esto se resuelve todo el problema de energía
Alemania siempre a la vanguardia, esperemos esta pasta sea lo que promete...
hoy Alemania es junto con EE.UU, China y Japon a la vanguardia...pero el mejor de la historia es el Reino Unido.
@@adrianfernt9069 reino unido ? si se robaron todo las ideas y los genios todo se lo robaron los anglos
el Reino Unido es mejor que Alemania.
lo veo demasiado bonito para que salga a la luz en el futuro próximo
Esto de la pasta de hidrógeno salió hace muchos años y nunca avanzó a nada y tiene la misma densidad energética que los combustibles pero necesita otro tanque de agua del mismo volumen y encima es caro de producir y difícil como todas las de hidrógeno inviable económicamente.
Te informo que con 25 dólares me armé un equipo de hidrógeno y mi scooter anda con ese equipo hace tres años
@@unsoldadodelavida1522 pues has salvado el mundo, deberías patentar tu idea que nadie ha logrado, que esperas para luego es tarde. sube el vídeo.
@@warriorcat3607 eso no por que le van a robar la idea.
De donde sale la información, que la pasta necesita el mismo volumen de agua para su reacción?
Es caro porque no se invierte en el, lo mismo era con los semiconductores y ahora estan tirados por todos lados, los unicos caros son las gpu por la escasez de minería
Fantástico!!!!!! Muy buena información 🤠
Si pero no se dice cuantos desechos derivados de la pasta ya utilizada y sin carga va a generar o si es reutilisable
La Vida es Mejor Con Nuestro Señor Jesús
Para producir placas solares se necesita mucha energia (hornos para fundir el silicio)
Me encantó y ya lo mandé a todos mis contactos
Alemania históricamente siempre encabezando los grandes inventos de alta calidad
los mejores de la historia en inventos son los Britanicos.
Excelente video!!!! Muy buena noticia!!!
Me gustó mucho el vídeo pues toca todos los puntos de vista importantes, la comparación con los electricos, el problema del origen ecológico o no de la electricidad usada para fabricar la pasta.
Finalmente, si es viable sería una parte de la solución. Pero no toda, pues aun quedaría producir electricidad sin emitir CO2.
Solo quería añadir 2 puntos:
1 - Se está trabajando en el desarrollo de unas máquinas que limpiarían el CO2 de la atmósfera de una forma más eficiente que los propios árboles. De ser así, utilizar tecnologías que emitiesen CO2 ya no sería algo tan malo.
2 - Durante todo el vídeo se asume que la batería del vehículo eléctrico con la cual comparar esta nueva tecnología es de Ion litio. Sin embargo, ya se está trabajando en soluciones de tecnologias alternativas. Como las baterias solidas.
perlite pasta de Estes product
@@Alwaysbusy300 No entiendo que dices
Perlite es el compound que usa este video
@@Alwaysbusy300 ¿por qué no me hablas en español?
Buen aporte! Gracias.
ESE INVENTO ES MUY VIEJO ,DESDE LOS AÑOS 70s YA HABIAN HECHO MOTORES DE HIDROGENO .HASTA EN MEXICO VAIAS PERSONAS TIENEN MOTOS DE MOTORES DE HIDROGENO
Excelente
Gracias Gracias Gracias
Por que nunca se habla de la hidrólisis directamente en el vehículo? Será que quieren cambiar la solución por otra que puedan vender como la gasolina???
Obviooooooooo
Por supuesto ! La tecnología para producir hidrógeno dentro del vehículo por hidrólisis ya existe hace décadas.
Por supollo !
Somos ratas de laboratorio no se te olvide
Habrá que ver el impacto ambiental cuando ya haya terminado su vida útil y de qué manera se puede desechar o reciclar.
La pregunta es : si no quedaría el mundo lleno de los desechos de dichos cartuchos ?
Tal vez sean reutilizables
Con toda la basura que generamos diariamente, y la contaminación de los combustibles fósiles, a usted solo le preocupa los cartuchos que producen agua como desecho? Que contrasentido!!!!
@@esnedacorreal5997 no, ubíquese me preocupa toda la basura que contamina nuestro planeta por eso hago lo propio reciclando. Pero cuando hablan de desechos que han pasado por una transformación QUÍMICA ya el asunto cambia y debería preocuparle no solo a usted también, sino a todos los que habitamos este mundo que debemos legar en dorma descente a los futuros usuarios del mismo .
Acá en Chile, Región de Magallanes y Antártida Chilena. se está construyendo la planta de hidrógeno verde más grande del mundo y la electrólisis
Funciona a partir de energía eólica. Lo que más abunda en la región.
lo que tambien deberiamos de tener en cuenta es cual es la maxima capacidad que podemos utilizar del hidrogeno ya que todos en algun futuro cercano tendriamos la utilizacion de aparatos que utilizan energia proveniente de hidrogeno, que efecto causaria en cada cantidad que se utlice siempre se deberia de ver los contra y a que afecta ,si es bueno ir mejorando las utilizacion de los recursos que tenermos pero tambien saber lo que afectaria el uso y su excesiva utilizacion
Exacto, conociendo a los humanos podriamos sufrir deficit de hidrógeno 🤣🤣🤣🤣 😥
Desde inicios del siglo pasado marcan tendencia.
muy bien, y cuánto puede ser el daño para hacer esta pasta?
Que pregunta más tonta
Alguien tenía que preguntar alguna estupidez, no ayudan pero dicen tonterias
Muchas gracias por crear este contenido!
Excelente acotación
Ojala que se haga realidad pero las potencias del Mundo lo permitiran ?
USA no le permite a Alemania ni comprar gas de Rusia.
Si USA no se hace millonario con esa tecnología dudo que prospere.
Algún representante árabe con la billetera plena se hará presente y comprará los derechos del invento...para agregarla a sus colecciones . ?????
@@cesarhernandezsala5418 Pues le dire que aun le sigue comprando ya que tiene muchisimas fabricas que funcionan las 24 horas del dia por el GAS ejemplo la planta de vidrio alemana , enterese que esto es un paripe .
@@SSenteSS
Según recuerdo había un segundo gasoducto que iba ir de Rusia a Alemania cruzando el mar aunque no todo ese gas era para Alemania.
Y según lo que me enteré uno de los principales opositores a ese gasoducto era USA.
Y a eso me refería en forma de sarcasmo, pero si estoy equivocado y usted me puede aclarar se agradece.
ruclips.net/video/cH8oJ74s3Qo/видео.html
@@cesarhernandezsala5418 ALEMANIA no puede parar depende el mundo entero tiene muchisimas fabricas que deben estar encendidas las 24 horas del DIA , nos cuentan y venden la moto .
muy interesante este tutorial es un avance saludos desde Colombia
Exelente video y esto es el futuro para nosotros los humanos del mundo y exito para acabar con el calentamiento globlal y a ustedes gracias por estos y exelente videos...
Es un gran avance, sin duda. No obstante, no terminará con "el calentamiento global", porque la temperatura de la Tierra depende del Sol y sus ciclos. Distinto es si hablamos de contaminación, teniendo en cuenta que sin CO2 no existiría el reino vegetal y, en consecuencia, tampoco el reino animal.
Me parece un gran avanse para la humanidad
Hace ya 13 o 14 años que vi un vídeo igual que este pero con el grafeno. Iba a cambiar el mundo. Pero seguimos igual.
Ojalá estuviéramos igual que antes ...
Ojalá que esta tecnología prospere.
Dios bendiga a Alemania🙏🏻
Aún sigo conmocionado... 🥱
En definitiva la solución para poder producir un Hidrógeno barato está en las turbinas eólicas más potentes, que generen 50-100 MW de potencia de corriente continua, ya que es la Corriente Continua la que separa el Oxígeno del Hidrógeno.
En Paraguay están por instalar plantas generadoras de H verde, pues nos sobra electricidad, de hidroeléctricas... Que es bastante limpia e ilimitada. Sólo la hidroeléctrica de itaipu genera más electricidad año que la china de las 3 gargantas
@@charlieb21 ese tipo de electricidad solo es para consumo doméstico. no sirve para uso industrial mediano pesado. no se compara con China.
Agradecido a Dios y a los Científicos que mejoran la Vida del Ser Humano según mi fe , pido a Diós , les dé más Sabiduría y Conocimiento a todos los Científicos independientemente de la fe que tengan en Dios , con Amar al ser Humano y desarrollar todo el Bien que se NESECITA ESTOY SEGURO DE QUE DIOS ES FELIZ , POR NUESTRO BIEN , GRACIAS .
El único hidrógeno que no contamina, es el hidrógeno verde y en el mundo son pocos los países que lo están produciendo, si es que no me equivoco son Chile, Australia y China, el problema con Hidrógeno es que no se encuentra de forma natural, tiene que haber una división de atamos, pues en el agua se encuentra unida a átomos de oxígeno y ese proceso tiene la dificultad de utilizar mucha energía, pues en el primer hidrógeno que se obtuvo, se utilizo mucha energía proveniente de combustibles fósiles, el hidrógeno verde utiliza fuentes de energía renovables como la eólica o solar y lo que sale a como residió son moléculas de Agua.
Alemania, USA, Corea del Sur, Japon y unos paises estan en la vanguardia tecnologicamente al respecto. Chile solo tiene condiciones naturales favorables como base de produccion.
@@avalron605 Por eso puede generar hidrógeno verde a muy bajo costo y ya existen dos plantas de hidrógeno verde en Chile, infórmate bien antes de opinar, no sé si sabes algo de de economía y ventajas comparativas en la producción.
Es lo mas importante para el desarrollo del futuro que he visto , cuidense trataran de eliminarlos los envidiosos y desaparecerlos los enemigos de la gente.
El narrador de este video no debe tener idea que las latas de bebida que consume toda su familia tienen aproximadamente 6000 ppm de Co2. Gracias al Co2, a través de las plantas tenemos oxígeno. El Co2 es el alimento de plantas, algas y microalgas. Hoy hay 414 ppm de Co2 atmosférico y esta cantidad significa hambruna de Co2 para las plantas comparado a otras eras geológicas de la tierra donde hemos tenido más Co2, y de ahí obtuvimos los bosques y crustáceos del mar.
😵😵😵
ok gruñón
Wow porfin ya un gran paso para el día del mañana 🙂
1. Los cartuchos serían reciclables? 2.Actualmente muchos lugares en el mundo se enfrentan a una escases extrema del agua y de seguir así próximamente el mundo entero. El proyecto sería viable aún así ?
Tal cual. Yo dije lo mismo con respecto al agua. (Hice un comentario más arriba) nos cargamos el planeta en 30 años si esa cosa necesita agua
Agua escasea? Alguna fuente por qué les recuerdo que el océano creció además esa mentira la llevan diciendo los gobiernos bananeros para los crédulos
Excelente video👏👏👏
Lo que seria muy importante en toda esta industria es encontrar formas mas sencillas o economicas de obtener hidrogeno porque las que se estan empleando no compiten para nada con los combustibles fósiles.
Puede ser con electrolisis y celdas solares
Es cuestión de muy poco para poder implementar la solución que todo el mundo está esperando aprovechar el agua que es abundante en todo el planeta reducir las emisiones de gases contaminantes y optimizar o aprovechar la infraestructura que hay en todo el mundo.. Buen trabajo muchas gracias
Ojalá esto se haga realidad, necesitamos un mundo mejor!
Es una buena idea ojala pronto este a nuestro alcance
El hidrogeno es muy INEFICIENTE , MUY EXPLOSIVO Y MUY DIFICIL DE ALMACENAR (filtra siempre)
Eso hoy no es cierto. El H es perfectamente manejable. Ya hay muchos vehículos propulsados por H y no se conocen accidentes, al contrario de Baterias de Litio.
Muy inestable
Muy buena información la estudiare