@@manupereira2513 La acción siempre será voluntaria, si no existiera el elemento volitivo NO ESTAMOS ante un delito culposo, estamos ante una excluyente de delito (Vis mayor, vis absoluta, etc),
@@wl9757 Así es, en el delito culposo estamos hablando de la "imprudencia punible" (que implícitamente lleva una acción u omisión voluntaria), lo que en ningún momento debe confundirse con la ausencia de conducta (donde no encontramos el elemento volitivo). Lo que regresa al primer comentario, la acción siempre será voluntaria y si a esto le agregamos la intención o el "querer" el resultado estamos hablando ya del dolo
😊
Demasiado buena, útil y precisa la información.
Ha sido de gran ayuda
Gracias me sirvió mucho
Felicidades por su exposicion
Gracias Maestra
Ahora si, con todo a mi examen de derecho penal 💅
Excelente clase!! 🤝🏻
Excelente video me encanto
De mucha ayuda (y)
Excelente amiga!!
Saludos🇨🇱
EXCELENTE
Gracias !!
La acción nunca será de manera involuntaria
Se refiere a los delitos culposos
@@manupereira2513 La acción siempre será voluntaria, si no existiera el elemento volitivo NO ESTAMOS ante un delito culposo, estamos ante una excluyente de delito (Vis mayor, vis absoluta, etc),
En el delito culposo no existe el querer o la intención de hacer el hecho, solo se dejó de observar un deber de cuidado.
@@wl9757 Así es, en el delito culposo estamos hablando de la "imprudencia punible" (que implícitamente lleva una acción u omisión voluntaria), lo que en ningún momento debe confundirse con la ausencia de conducta (donde no encontramos el elemento volitivo). Lo que regresa al primer comentario, la acción siempre será voluntaria y si a esto le agregamos la intención o el "querer" el resultado estamos hablando ya del dolo
exelente ¡¡¡¡
pensaba que era video de penales de futbol jajjaja
Y la preteritención????
Like si vienes por la maestra Arlem xDD UAEM
Falta más seguridad, saludos