Vlad me gustan muchos tus videos. He aprendido un montón de ti. Yo soy Sommelier y trabajo de dependiente vendiendo vinos, destilados, cerveza etc. Y me sentí muy identificado con eso de no engañar al cliente. Por que cuando se que se acercan las rebajas les hago la mención “ señora espere para el lunes, que ese día tendrá el 30%” y la gente lo agradece. Saludos desde Mèxico!
Hola, me gustó tu canal. Es agradable ver como cuentas tus experiencias y me parece genial como vas viviendo lo que cuentas. Yo estudié diseño de vestuario como primera carrera y no encontré trabajo en mi país (decidiendo estudiar otra carrera del área de la salud), pero cuando nos llevaron a ver líneas de producción y pregunté sobre precios!.. nunca más compré ropa de marca porque me sentí estúpida, los costos eran irrisorios y además son tan clasistas que al menos acá en Chile, sectorizan las prendas por colores y materiales dependiendo del barrio donde van, como ejemplo un polerón de algodón con poliéster salía de fábrica con un costo de 650 pesos , para ser vendido en una tienda en 17.000 pesos chilenos y en otra tienda a 25.000 con colores más sobrios y mayor porcentaje de algodón, en tiendas de barrios más pobres el mismo modelo tenía más poliéster y combinaciones de colores horribles cobrando 8.990. Quedé impactada porque las costureras ganaban un sueldo miserable por prenda y las tiendas ganan de una forma desmedida. ¡Te deseo mucho éxito!.
Contigo se aprende mucho y de lo bueno. Deberías (Si te parece bien la idea que te propongo) hacer una serie de videos que explique porque no llevar cinturón debajo del chaleco, explicar que si se usan tiradores (Tirantes) no va cinturón, o explicar como vestirse para: una entrevista de trabajo, un viernes casual, viajar en avión, fiestas en la playa, fiestas en cruceros, fiestas de ceremonia (Black tie), etc. Aportaría mucho a tus suscriptores, ya que quien antes lo hacía era "Bere Casillas" (Elegancia 2.0) pero dejó de subir videos hace mucho porque en su sastrería le aumentó el trabajo tanto que dejó esta red social a un lado. Aprender nudos de corbatas, aprender sobre tipos de camisas, sobre usos de ropa formal, semi formal o casual. Eso nos hace falta siempre refrescar la memoria Vlad. Un abrazo grande genio y figura!!!
Eso ya existe, es un canal llamado de Gentlemen's Gazette, originalmente en inglés pero tienen un subcanal doblado al español, recomendadisimo, saludos desde Chicago.
@@mauricecarreno82 gracias, estoy suscripto a ambos canales de "Gentleman Gazzette", pero necesitamos una versión Europea, idéntica a lo que hacía "Bere Casillas" en "Elegancia 2.0", cosa que ya no hace por su sobrecarga de trabajo en la sastrería. A eso es lo que me refiero. Gracias por su respuesta!!! Saludos desde Argentina y Guadalajara (Vivo en ambos lugares señor)
Me gusta mucho aprender de moda , he tomado cursos de moddlaje , tambien trabaje en tiendas de lujo . Me encsntan tus videos y gracias por tu sinceridad, elegsncia y sofisticacion .
No tiene desperdicio el vídeo de hoy. Ha sido como ver una versión extendida y explicada de la secuencia en la que Richard Gere acompaña a Julia Roberts a comprar vestidos
Soy profesora de español para extranjeros y me toca trabajar con hombres ejecutivos. Ver estos vídeos me enseña a estar en sintonía con mis clientes-estudiantes. Tener cultura general, conocer estos temas...los clientes los agradecen. 😊 Gracias por este video.
Lo estoy descubriendo hoy. Usted es sincero y auténtico. Esa es una de las cualidades que más aprecio en los seres humanos. Cuente con una suscriptora fiel.
La ropa de buena calidad ayuda, pero también tiene que ver con la persona misma. La actitud, y sobre todo, actuar relajado. Con eso se transmite seguridad en uno mismo.
Mi padre que se jubiló hace años, hacia bolsos para grandes marcas, mientras el cobraba 30/40/50 euros por bolso encontrábamos esos bolsos en la página web y en las tiendas por más de 1500 euros
En España o dónde los fabricaba??? M sorprende ese márgen tan brutal Un 2900% Cómo nos engañan las marcas. Comprendo q tienen q tener su margen d ganancia y todos los costes d logística, producción y demás. Pero esa salvajada.....
@@Meidoff por cierto, su logística y todo lo que piensa la gente no es verdad, porque ellos no pagan fábricas ni talleres, es decir no se hacen cargo de los gastos de tu taller/fábrica , así que te compran y venden, más de una vez encontré lo que fábricaba mi padre en gran almacenes conocidos y tiendas de marcas a esos precios, si no llego a verlo no me lo creo
Hola Vlad, no me gusta la ropa de la firma donde trabajaste, prefiero la de la tuya, se ve la calidad y amor a lo que haces. Te llevaste lo mejor, la bufanda y lis guantes 🙏🥰
Hola Vlad, tus videos son muy buenos, mucho aporte para la insdustria de la moda. Revise tu web, vi qu tienes camisetas de algodón pima de Perú, el precio de las camisetas es muy bueno, recomiendo que las adquieran, la tela de las camisetas es muy buena, un algodón muy bueno, fino, suave, fresco, con un brillo especial (NO es satinado), van a tener una camiseta de lujo a un muy buen precio. Que te vaya bien con tu marca
Muy interesante, Vlad! siempre me fascino el lujo, pero no desde el punto de vista del consumidor, sino desde el punto de vista del mercado. Crear un producto o un servicio y lograr llamar la atención de gente que busca algo diferente... normalmente pensamos que lujo es caro, pero no necesariamente esa si... pongo como ejemplo el diseño o la arquitectura, podes encontrar casas muy llamativas pero de mal gusto, lo mismo que los vehículos o los relojes...
Muchas gracias por compartir tu experiencia, muy única e interesante. Me permito comentar un par de cosas; la primera, los precios. En el retail, en particular la ropa, se suele determinar el precio, y luego tres precios distintos: el precio de entrada, el de oferta y el de liquidación. Si estimas que de la partida de productos venderás el 20% de unidades al precio de entrada, 30% al precio de oferta y 50% al precio de liquidación, el promedio ponderado te debería dar el precio único que estimaste inicialmente. Si mantienes un único precio para toda la partida de una prenda venderás y ganarás menos porque: los clientes que habrían estado dispuestos a pagar más, te pagarán menos; y los clientes a los que no les alcanza para ese precio único, no podrán comprar a un precio rebajado. Por supuesto, visto el caso uno a uno, no parece justo que dos clientes paguen distinto precio por el mismo producto. Pero en el global, de alguna manera se distribuye el ingreso y los que tienen más aportan a la venta para que los que tienen menos puedan también acceder al mismo bien. Y tú vendes más. Si piensas que esto es un engaño, es válido, pero es algo similar a los conciertos donde la gente paga más para estar en primera fila, un poco menos en platea y mucho menos en galería; a pesar de que el concierto sea el mismo y se escuche igual en todo el teatro. La única diferencia con el retail es que estos precios diferenciados no segmentan los clientes en el espacio de un teatro, sino en el espacio de tiempo de una temporada. Y todos sabemos que si queremos ser los primeros en vestir algo nuevo, eso tiene un precio más alto. Y asociado a este punto hay que tener cuidado de distinguir el vestirse y el consumir. Digamos que una cosa es la necesidad de tener una prenda y otra es la experiencia de consumo. Yo he visto dos tiendas, con el mismo producto, una donde una camiseta tipo polo está presentada en un mesón con pocas unidades (aunque en bodega tienen miles), y un vendedor de muy buen trato que te va a atender con dedicación exclusiva. Y otra tienda, con la misma camiseta, pero en una pila de cientos de camisetas y sin vendedor, que simplemente debes escoger alguna que no esté muy manoseada y pasar por caja. Obviamente, en la primera tienda esa prenda es más cara, pero la experiencia de consumo es de mejor calidad y ese extra se refleja en un precio mayor. Si un cliente valora esa atención, va a pagar feliz porque no sólo va por la prenda sino también por una experiencia de consumo. Y un último punto sobre los precios; existen los precios fijos (de esto hay mucha info en EE.UU.), la mayoría de las personas tenemos precios fijos para distintos productos. Probablemente un cliente piense que un traje no puede valer menos de 1000 euros. Entonces, aquí empieza a funcionar la percepción selectiva. Si los trajes valen 600 euros, entonces para ese cliente no valen la pena. Incluso si el traje que compró a 1200 libras, después vuelve a la tienda y el mismo traje está a 800 libras, no lo va a ver aunque se lo pongas delante de los ojos ya que su fijación de precio es traje = 1000 libras o más. Me he suscrito a tu canal, ojalá puedas arreglar el volumen porque se te escucha muy bajo. Saludos!
Vídeo súper interesante!!! Muy muy muy interesante y entretenido! Se agradece muchísimo conocer los entresijos de cada empresa, que ojo, se hace en muchísimos ámbitos, no sólo en ropa. Hay mucha “tontería” aunque claro, al final yo prefiero que me traten muy bien a que sea uno más, al final es así por así decirlo. Aunque está claro que tampoco vas a pagar una barbaridad por algo simplemente porque te adulen
Que bueno tu contenido, nunca pensé que hacían todas estas movidas detrás de las tiendas de lujo, vivo en Buenos Aires y como es sabido por la crisis económica muchas marcas de lujo se fueron del país una pena pero que bueno saber todo esto que contas tenes muy claros tus objetivos explicas muy bien me gusta tu canal😊
Mola, lo que haces, yo llevo muchos años. De investigación en el tema, Hay una marca en Venezuela que se llama Rori, explora su modelo de negocio, yo se lo que era hace 15 Años y no es lo que es hoy😅 😂
Es la primera vez que te veo y me ha encantado tú canal, tú estilo, tú forma de expresarte y conducirte, tú elegancia tipo "old money"... Deseo que logres todas tus metas y que el canal crezca siempre.
Interesante... Hace un mes me compré mi primer blazer y fue algo incómodo y difícil entrar a tiendas de ropa que, aclaro, no son de lujo, sin embargo el trato no fue muy agradable. Ni siquiera me prestaron atención. Al final decidí ir a un mercado de ropa, sí un MERCADO, y ahí pude comprar el saco, una camisa y unos jeans. Algo que te recomiendo es que trates a tus clientes por igual porque no sabes si esa persona que entra a tu tienda quiere un traje para una boda, graduación, porque acaba de conseguir un nuevo empleo o tal vez salió de la Universidad y necesita un traje para las entrevistas. No hay cliente pequeño.
Muy buena apreciación “ no hay cliente pequeño”. La atención al cliente tiene que ser sumamente exquisita, hacer que él sea el protagonista del momento y que el vendedor sepa captar de inmediato lo que le puede interesar más con arreglo al perfil que muestra....a .eso se le llama intuición y qué te guste el trato con las personas.....mostrarse cercano y empatizo es siempre un éxito en la venta.
Pues así es, mi entrada en una tienda mediocre, ahora la veo así.... Y ni caso me hicieron, yo preguntaba y .. me miraron como extrañados .... , me sentí incomoda y me fui..la verdad, es ke me iba a comprar una blusa ke me gustaba mucho, para mí muy cara, pero me gustaba ..sali respire hondo y me sentí feliz... Xke mi dinero no me lo gasté tontamente x un capricho .!!!
Gracias por compartir tu experiencia de manera fina,exquisita con esa elegancia que difícilmente se encuentra hoy en día,mi abuelo fue sastre de calidad en los años40,50,60,en México y tengo un poquito de conocimiento en texturas y diseños para caballero,me interesa el tema ,es de mi agrado saludos cordiales desde Grecia.
Que experiencia tan divertida y grata Vlad!!. Es la forma de aprender y mojarse, dentro de los sistemas, de oidas o de cliente eso sería imposible. Me ha encantado el vídeo y espero que nos sigas contando tus experiencias.Saludos!!.
Excelente vídeo. Al final, el lujo debe ser una experiencia. Vaya por delante que el supuesto lujo de marcas como Louis Vuitton, Gucci, Prada y demás a mi me da repelús, me parece ordinario. Donde esté un traje a medida (o made to measure con un buen tejido), razonablemente cortado en un taller de toda la vida, estará el lujo que a mi me atrae. Gracias por el vídeo 👏🏻
Me ha encantado el vídeo vlad. Me pareces una persona super sincera y eso se agradece mucho. Ojala hagas trajes con hussars en un futuro porque el año que viene me graduo y me encantaría tener uno de tus trajes
Éste método lo usan la mayoría de tiendas, a mi me paso con una tienda de Studio F. Compraba un Jean en 200mil pesos y en enero los veía a 50mil nuca más volví a comprar en temporada, siempre esperaba las rebajas.
Interesante experiencia Vlad. Esta muy bien conocer estas cosas la verdad. Muy instructivo. Eso si, tengo la sensacion de que este video y otro de los ultimos, tiene el volumen mas bajo que el resto.
Eso de que la demanda es brutal será en ese segmento, tengo una familiar, creo que fue a principios de Otoño y todo un fiasco 😂 según ella, como arquitecto. En cambio, aquí en Barcelona, ningún problema. El vídeo ha sido brutal, lo volveré a visualizar más de una vez, muchas gracias.
Yo también trabaje en alguna tienda buena de verdad, y me está recordando mucho lo que dice...una de las marcas era Daniel G. Que ahora es Dolce Gabbana para arriba...
Me ha parecido sumamente interesante este reportaje basado en tu propia experiencia,pero a la vez,objetivo y rotundamente crìtico en muchos aspectos ! En especial,me deja admirada tu gran conocimiento del sector textil y también del análisis psicológico del "sector humano" que habita ese micromundo (me refiero al pack vendedor/cliente)...cuánta falsedad,cuánto postureo,cuánta idiotez en la sociedad actual,que tú sacas a la luz con tanta claridad y valentía. Gran trabajo,amigo!! P.D. tengo que decirte que éste es el primer vídeo relacionado con esta temática que veo,ya que,mis visitas y suscripciones en las redes se mueven en relación a otros temas. Pero me ha conquistado la manera de la narración que empleas y la cercanía que consigues con el espectador...fantástico!😉👌
Respecto a los trajes de lujo de marcas tengo una opinión sesgada porque mi única experiencia ha sido con Boss y es cierto que el tejido era de una calidad excelente y el arreglo incluido fue muy correcto pero me parece caro para lo que ofrece, donde vivo aunque es una ciudad grande no hay tanta opción y de hecho a un amigo que se casa le he recomendado que busque un sastre bueno de los que quedan aquí y se haga el traje ahí porque le va a quedar mejor, con mejor material, más aprovechable en el futuro y lo más importante, más barato. Respecto al peloteo una novia trabajaba en zapatería, aprendí mucho de ella, y fue a parar a una de las zapaterías más caras de la ciudad y se aborrecía con el trato que tenía que dar a los clientes.
¿Qué opinas de Derek Guy ? jajaja se volvió una sensación en Twitter cuando recién Elon Musk tomó Twitter y estuvo cambiando el logaritmo, de alguna manera el tuitero terminó siendo muy famoso. Lo interesante es que toca temas de vestimenta, moda y crítica. Muy bueno.
Gracias por tu trabajo. Por favor los próximos vídeos grábalos con más volumen, hay frases que se diluyen por el bajo sonido y tu rapidez de pronunciación
😎 Ese pantaca (19:22) es la crema eres 1 cracken!!!! 🦑 muy buen gusto, estilaco. 😅 Qué vuelva a Hussars, con un chalequito y chaqueta, 😍 un 3 piezas 👄💊💊💊
Guao, todo me provoca risa,,,,,,,,,bueno todo esto se da aquí en tercera dimensión,,,,,eso solo existe aquí en este planeta tierra,…ya cuando partes de aquí no te llevas nada,porque cuando nacisteis nada traías,,,,,,,,aquí hay que vivirlo,gozarlo y disfrutarlo y ser feliz con marca sin marca etc,,,,,,,,,,gracias amigo te saludo desde Miami.
Toda la razón . Tanto mi abuelo, padre o marido siempre han tenido su sastre a medida. Las mujeres , nuestra propia modista . Claro que compramos casual mode , pero de calidad . Un buen fondo de armario es básico y odiamos el peloteo .
En realidad mas del 20 % de mi audiencia es femenina y cada vez me piden más videos especificos para ellas, aunque de lo que hablo en muchas ocasiones vale para todos.
Hola, me encantaría tener información sobre la ropa que puedes comprar en marruecos o sobre ese tema. Porque hay ropa muy buena allí y muy barata, que serán copias o no se.. Pero en algunos casos te pueden durar muchos años en muy buen estado. A lo mejor no tratas esos temas, seria lo opuesto a este video jajaj, de todas maneras me encanta tu canal y estoy aprendiendo mucho.
Me ha resultado interesantísimo el vídeo, yo no soy alguien a quien le interese mucho la moda, pero independientemente de eso me ha encantado escuchar tu experiencia y aprender cosas sobre estas marcas y a nivel general sobre el mundo laboral y este sector en concreto. A ver si haces otro igual sobre tus otras experiencias. Y por cierto, error muy de novato haciendo entrevistas lo de responder así a dónde te ves en 5 años jaja, pero bueno, así se aprender
Muy interesante la información desde dentro, gracias por contarlo. No obstante me preocupa que te de problemas esta difusión, imagino que lo tienes en cuenta, especialmente si vas a hablar del sitio en el que trabajes en un momento dado.
Una sola précision, el actor creador de Mr Beans es multimillonario con una collection de MC Clarens que se la desearia cualquiera, cuando hablas de millonetis locales, esa frase es tipica de extranjero, a mi me ha pasado en Paris , soy fotografa de eventos de bellas artes y sacar una foto a gente que me llamaba la atencion y otro de mis colegas decirme que hiciera una foto a tal personas ya que eran CEOs de grandes empresas. Por lo tanto puede que hayas tenido una excelente oportunidad de trabajar en tiendas bastante importantes, recuerda que a diferencia del lujo en Paris bastante mas de la paillette el lujo britanico es mas bien sobrio, calvinista diria yo como en Suiza , pero donde los clientes son extremadamente ricos. Primera vez que veo un vidéo tuyo y pensé que me darias mas tips para clientes de alto nivel en el mundo de la moda, la nueva dinamica de la revista en la que trabajo, pero aquí no se habla de peloteo con el cliente sino el savoir faire preciso para atender una clientela no facil, ya que tienen la capacidad economica para hacerlo y fidelizarlos, cosa que hasta las grandes Casas de Moda francesa hacen en el día a día. Saludos desde un Paris frio y lluvioso a pesar de ser el verano.
En las tiendas de lujo, Chanel, Dior, Louis Vuiton...les pagan también por comisión aparte del sueldo base? No entiendo en Chanel que traten tan mal a los clientes🤷♂️🤷♂️🤷♂️
Muy útiles cada uno de tus videos. Me encantaría escuchar tu opinión y recomendación a la hora de adquirir abrigos de invierno muy elegantes y formales tanto para hombres como para mujeres, esto, ya que estoy buscando un abrigo de gran calidad que pueda durar muchos años, como los que en su momento compraban nuestros abuelos/padres. De antemano, gracias.
De verdad que ese tipo de rebajas... Hace qué uno se sienta mal, cuando un cliente regresa.... Deberian ese tipo de negocio, alos clientes asiduos darle una prioridad... Cómo hacen las aereolineas con los viajeros frecuentes...
De lujo tus vídeos Vlad !! 💯 Felicidades , Ojalá ,nos hiciera favor en algún momento de hablarnos sobre la marca "Niccoló P. " , Y si Crees que vale la pena o como se compararia con Sunspel ? Saludos .
Podrías haber hecho el video sin mencionar la marca y tiendas donde trabajaste. Creo que se equivocaron en contratarte ya que tu meta era hacer videos hablando de los detalles de tu relación laboral.
Hola!, ¿Cuál es el salario de una jornada completa en tienda de lujo además de las comisiones?, ¿cómo has podido trabajar allí tras el Brexit, tenías documentación?, Gracias!
Qué está hecho en China, eso es sabido. Bajo coste, para mayor beneficio, todo dentro de lo que se sabe. Y gasto en detalles, es todo parte del marketing. No se engaña al cliente, no son tontos y lo saben. Se dejan hacer. No hay nada nuevo bajo el sol. Aún así, gracias por tu tiempo y por compartir tu experiencia.
Buenas tardes de 20FERNANDO23 : En Madrid ( España ), también te hacen ese “peloteo” en tiendas textiles, de relojes etc. Debe ser una manara de vender “internacional” VIP. Cordialmente desde Madrid Capital
Yo he visto en una firma de lujo española las americanas de temporada pasada no vendidas llevarlas a la fábrica, cambiarles las solapas un poco y ponerlas a la venta como de la temporada nueva. Al final su negocio es vender un producto desligado del coste e intentando anular la comparativa con productos similares.
Mr Bean es la estrella máxima de Inglaterra, en percepción popular viene justo debajo de la reina Isabel..amado por todos y odiado por casi nadie. Además los trajes de Mr Bean son fabulosos en sus películas, siempre va impecable, no me imaginaba que era cliente de Paul Smith..se lo ve mas del traje a medida..
Y si quereis apoyar mi marca hussars.net/
Con envíos en 24 horas para España.
Saludos
Vlad
Vlad me gustan muchos tus videos. He aprendido un montón de ti.
Yo soy Sommelier y trabajo de dependiente vendiendo vinos, destilados, cerveza etc. Y me sentí muy identificado con eso de no engañar al cliente. Por que cuando se que se acercan las rebajas les hago la mención “ señora espere para el lunes, que ese día tendrá el 30%” y la gente lo agradece.
Saludos desde Mèxico!
Hola, me gustó tu canal. Es agradable ver como cuentas tus experiencias y me parece genial como vas viviendo lo que cuentas. Yo estudié diseño de vestuario como primera carrera y no encontré trabajo en mi país (decidiendo estudiar otra carrera del área de la salud), pero cuando nos llevaron a ver líneas de producción y pregunté sobre precios!.. nunca más compré ropa de marca porque me sentí estúpida, los costos eran irrisorios y además son tan clasistas que al menos acá en Chile, sectorizan las prendas por colores y materiales dependiendo del barrio donde van, como ejemplo un polerón de algodón con poliéster salía de fábrica con un costo de 650 pesos , para ser vendido en una tienda en 17.000 pesos chilenos y en otra tienda a 25.000 con colores más sobrios y mayor porcentaje de algodón, en tiendas de barrios más pobres el mismo modelo tenía más poliéster y combinaciones de colores horribles cobrando 8.990. Quedé impactada porque las costureras ganaban un sueldo miserable por prenda y las tiendas ganan de una forma desmedida.
¡Te deseo mucho éxito!.
Contigo se aprende mucho y de lo bueno. Deberías (Si te parece bien la idea que te propongo) hacer una serie de videos que explique porque no llevar cinturón debajo del chaleco, explicar que si se usan tiradores (Tirantes) no va cinturón, o explicar como vestirse para: una entrevista de trabajo, un viernes casual, viajar en avión, fiestas en la playa, fiestas en cruceros, fiestas de ceremonia (Black tie), etc. Aportaría mucho a tus suscriptores, ya que quien antes lo hacía era "Bere Casillas" (Elegancia 2.0) pero dejó de subir videos hace mucho porque en su sastrería le aumentó el trabajo tanto que dejó esta red social a un lado. Aprender nudos de corbatas, aprender sobre tipos de camisas, sobre usos de ropa formal, semi formal o casual. Eso nos hace falta siempre refrescar la memoria Vlad. Un abrazo grande genio y figura!!!
Eso ya existe, es un canal llamado de Gentlemen's Gazette, originalmente en inglés pero tienen un subcanal doblado al español, recomendadisimo, saludos desde Chicago.
@@mauricecarreno82 gracias, estoy suscripto a ambos canales de "Gentleman Gazzette", pero necesitamos una versión Europea, idéntica a lo que hacía "Bere Casillas" en "Elegancia 2.0", cosa que ya no hace por su sobrecarga de trabajo en la sastrería. A eso es lo que me refiero. Gracias por su respuesta!!! Saludos desde Argentina y Guadalajara (Vivo en ambos lugares señor)
Me gusta mucho aprender de moda , he tomado cursos de moddlaje , tambien trabaje en tiendas de lujo . Me encsntan tus videos y gracias por tu sinceridad, elegsncia y sofisticacion .
No tiene desperdicio el vídeo de hoy. Ha sido como ver una versión extendida y explicada de la secuencia en la que Richard Gere acompaña a Julia Roberts a comprar vestidos
Excelente referenciaaa
Soy profesora de español para extranjeros y me toca trabajar con hombres ejecutivos. Ver estos vídeos me enseña a estar en sintonía con mis clientes-estudiantes. Tener cultura general, conocer estos temas...los clientes los agradecen. 😊 Gracias por este video.
Muy interesante Vlad, esperando el siguiente video.
Lo estoy descubriendo hoy. Usted es sincero y auténtico. Esa es una de las cualidades que más aprecio en los seres humanos. Cuente con una suscriptora fiel.
Enhorabuena por tu proyecto, era cuestión de tiempo que alguien como tú triunfase
La ropa de buena calidad ayuda, pero también tiene que ver con la persona misma. La actitud, y sobre todo, actuar relajado. Con eso se transmite seguridad en uno mismo.
Mi padre que se jubiló hace años, hacia bolsos para grandes marcas, mientras el cobraba 30/40/50 euros por bolso encontrábamos esos bolsos en la página web y en las tiendas por más de 1500 euros
En España o dónde los fabricaba???
M sorprende ese márgen tan brutal
Un 2900%
Cómo nos engañan las marcas. Comprendo q tienen q tener su margen d ganancia y todos los costes d logística, producción y demás. Pero esa salvajada.....
@@Meidoff en España
@@Meidoff por cierto, su logística y todo lo que piensa la gente no es verdad, porque ellos no pagan fábricas ni talleres, es decir no se hacen cargo de los gastos de tu taller/fábrica , así que te compran y venden, más de una vez encontré lo que fábricaba mi padre en gran almacenes conocidos y tiendas de marcas a esos precios, si no llego a verlo no me lo creo
Igual en Italia
@@Retales2022es terrible, pero cierto.
Enhorabuena. Eres muy auténtico y te admiro. Te mereces que te vaya bien. Suerte y... astucia.
Gracias! 😊
Los clientes querían tu ropa... 😂 Eres un crack, ¡sigue así!
quiero la segunda parte!!!
Hola Vlad, no me gusta la ropa de la firma donde trabajaste, prefiero la de la tuya, se ve la calidad y amor a lo que haces.
Te llevaste lo mejor, la bufanda y lis guantes 🙏🥰
Hola Vlad, tus videos son muy buenos, mucho aporte para la insdustria de la moda. Revise tu web, vi qu tienes camisetas de algodón pima de Perú, el precio de las camisetas es muy bueno, recomiendo que las adquieran, la tela de las camisetas es muy buena, un algodón muy bueno, fino, suave, fresco, con un brillo especial (NO es satinado), van a tener una camiseta de lujo a un muy buen precio. Que te vaya bien con tu marca
Muy interesante, Vlad! siempre me fascino el lujo, pero no desde el punto de vista del consumidor, sino desde el punto de vista del mercado. Crear un producto o un servicio y lograr llamar la atención de gente que busca algo diferente... normalmente pensamos que lujo es caro, pero no necesariamente esa si... pongo como ejemplo el diseño o la arquitectura, podes encontrar casas muy llamativas pero de mal gusto, lo mismo que los vehículos o los relojes...
Que crónica tan interesante, Vlad. Muchas gracias
Muchas gracias por compartir tu experiencia, muy única e interesante. Me permito comentar un par de cosas; la primera, los precios. En el retail, en particular la ropa, se suele determinar el precio, y luego tres precios distintos: el precio de entrada, el de oferta y el de liquidación. Si estimas que de la partida de productos venderás el 20% de unidades al precio de entrada, 30% al precio de oferta y 50% al precio de liquidación, el promedio ponderado te debería dar el precio único que estimaste inicialmente. Si mantienes un único precio para toda la partida de una prenda venderás y ganarás menos porque: los clientes que habrían estado dispuestos a pagar más, te pagarán menos; y los clientes a los que no les alcanza para ese precio único, no podrán comprar a un precio rebajado. Por supuesto, visto el caso uno a uno, no parece justo que dos clientes paguen distinto precio por el mismo producto. Pero en el global, de alguna manera se distribuye el ingreso y los que tienen más aportan a la venta para que los que tienen menos puedan también acceder al mismo bien. Y tú vendes más. Si piensas que esto es un engaño, es válido, pero es algo similar a los conciertos donde la gente paga más para estar en primera fila, un poco menos en platea y mucho menos en galería; a pesar de que el concierto sea el mismo y se escuche igual en todo el teatro. La única diferencia con el retail es que estos precios diferenciados no segmentan los clientes en el espacio de un teatro, sino en el espacio de tiempo de una temporada. Y todos sabemos que si queremos ser los primeros en vestir algo nuevo, eso tiene un precio más alto.
Y asociado a este punto hay que tener cuidado de distinguir el vestirse y el consumir. Digamos que una cosa es la necesidad de tener una prenda y otra es la experiencia de consumo. Yo he visto dos tiendas, con el mismo producto, una donde una camiseta tipo polo está presentada en un mesón con pocas unidades (aunque en bodega tienen miles), y un vendedor de muy buen trato que te va a atender con dedicación exclusiva. Y otra tienda, con la misma camiseta, pero en una pila de cientos de camisetas y sin vendedor, que simplemente debes escoger alguna que no esté muy manoseada y pasar por caja. Obviamente, en la primera tienda esa prenda es más cara, pero la experiencia de consumo es de mejor calidad y ese extra se refleja en un precio mayor. Si un cliente valora esa atención, va a pagar feliz porque no sólo va por la prenda sino también por una experiencia de consumo. Y un último punto sobre los precios; existen los precios fijos (de esto hay mucha info en EE.UU.), la mayoría de las personas tenemos precios fijos para distintos productos. Probablemente un cliente piense que un traje no puede valer menos de 1000 euros. Entonces, aquí empieza a funcionar la percepción selectiva. Si los trajes valen 600 euros, entonces para ese cliente no valen la pena. Incluso si el traje que compró a 1200 libras, después vuelve a la tienda y el mismo traje está a 800 libras, no lo va a ver aunque se lo pongas delante de los ojos ya que su fijación de precio es traje = 1000 libras o más.
Me he suscrito a tu canal, ojalá puedas arreglar el volumen porque se te escucha muy bajo. Saludos!
Gracias he aprendido muchísimo con tu comentario, ahora voy a ver el vídeo, gracias
Excelente explicacion. Sin bias.
Ah muy bien 👍👍👍
Le dan ventajas y rebajas, alos clientes asiduos..... así sí...
Me encantan estos tipos de vídeos. Y espero con ansias el de trajes a medida.
Vídeo súper interesante!!! Muy muy muy interesante y entretenido! Se agradece muchísimo conocer los entresijos de cada empresa, que ojo, se hace en muchísimos ámbitos, no sólo en ropa. Hay mucha “tontería” aunque claro, al final yo prefiero que me traten muy bien a que sea uno más, al final es así por así decirlo. Aunque está claro que tampoco vas a pagar una barbaridad por algo simplemente porque te adulen
Enhorabuena por el vídeo, me parece uno de los mejores del canal. Pocos sitios ofrecen este tipo de información de lo que hay detrás.
Gracias !!
Que bueno tu contenido, nunca pensé que hacían todas estas movidas detrás de las tiendas de lujo, vivo en Buenos Aires y como es sabido por la crisis económica muchas marcas de lujo se fueron del país una pena pero que bueno saber todo esto que contas tenes muy claros tus objetivos explicas muy bien me gusta tu canal😊
primer video que veo. me gusta mucho tu integridad y honestidad al expresarte.
Gracias! 😊
Mola, lo que haces, yo llevo muchos años. De investigación en el tema, Hay una marca en Venezuela que se llama Rori, explora su modelo de negocio, yo se lo que era hace 15 Años y no es lo que es hoy😅 😂
Es la primera vez que te veo y me ha encantado tú canal, tú estilo, tú forma de expresarte y conducirte, tú elegancia tipo "old money"... Deseo que logres todas tus metas y que el canal crezca siempre.
Gracias!!
Interesante...
Hace un mes me compré mi primer blazer y fue algo incómodo y difícil entrar a tiendas de ropa que, aclaro, no son de lujo, sin embargo el trato no fue muy agradable. Ni siquiera me prestaron atención. Al final decidí ir a un mercado de ropa, sí un MERCADO, y ahí pude comprar el saco, una camisa y unos jeans. Algo que te recomiendo es que trates a tus clientes por igual porque no sabes si esa persona que entra a tu tienda quiere un traje para una boda, graduación, porque acaba de conseguir un nuevo empleo o tal vez salió de la Universidad y necesita un traje para las entrevistas. No hay cliente pequeño.
Tal cual. Se perdió el Don de Gentes y responsabilidad hacia el otro.
Pero la venta es asi con lujo y sin lujo.
Muy buena apreciación “ no hay cliente pequeño”.
La atención al cliente tiene que ser sumamente exquisita, hacer que él sea el protagonista del momento y que el vendedor sepa captar de inmediato lo que le puede interesar más con arreglo al perfil que muestra....a .eso se le llama intuición y qué te guste el trato con las personas.....mostrarse cercano y empatizo es siempre un éxito en la venta.
Siento mucho que hayas pasado esa mala experiencia. Esa es actitud de empleado… normalmente.. pobre! Y así, su trato es pobre.
Pues así es, mi entrada en una tienda mediocre, ahora la veo así.... Y ni caso me hicieron, yo preguntaba y .. me miraron como extrañados .... , me sentí incomoda y me fui..la verdad, es ke me iba a comprar una blusa ke me gustaba mucho, para mí muy cara, pero me gustaba ..sali respire hondo y me sentí feliz... Xke mi dinero no me lo gasté tontamente x un capricho .!!!
Vlad¡¡¡¡¡¡ me atrapaste con tu video, eres muy bueno contando anécdotas bro, adelante con tu canal que acá tienes fieles suscriptores.
Gracias por compartir tu experiencia de manera fina,exquisita con esa elegancia que difícilmente se encuentra hoy en día,mi abuelo fue sastre de calidad en los años40,50,60,en México y tengo un poquito de conocimiento en texturas y diseños para caballero,me interesa el tema ,es de mi agrado saludos cordiales desde Grecia.
Pedazo vídeo. No hay nada así en YT o por lo menos no lo he encontrado, que grande 👏🏼
Veamos… ¿que pasa en España que ni una llamada? Esta experiencia me suena… Otro gran vídeo, independientemente del tema ropa eres un gran comunicador
En España parecen querer dependientes muy jóvenes,a ser posible homosexuales.
En España buscar jóvenes doblaropa en la mayoría de casos.
😭😭😭😭 horrible encontrar trabajo
Qué buen video! Muy interesante, quedo a la espera de la continuación.
Que experiencia tan divertida y grata Vlad!!. Es la forma de aprender y mojarse, dentro de los sistemas, de oidas o de cliente eso sería imposible. Me ha encantado el vídeo y espero que nos sigas contando tus experiencias.Saludos!!.
Excelente vídeo. Al final, el lujo debe ser una experiencia. Vaya por delante que el supuesto lujo de marcas como Louis Vuitton, Gucci, Prada y demás a mi me da repelús, me parece ordinario. Donde esté un traje a medida (o made to measure con un buen tejido), razonablemente cortado en un taller de toda la vida, estará el lujo que a mi me atrae. Gracias por el vídeo 👏🏻
Me ha encantado el vídeo vlad. Me pareces una persona super sincera y eso se agradece mucho. Ojala hagas trajes con hussars en un futuro porque el año que viene me graduo y me encantaría tener uno de tus trajes
Éste método lo usan la mayoría de tiendas, a mi me paso con una tienda de Studio F. Compraba un Jean en 200mil pesos y en enero los veía a 50mil nuca más volví a comprar en temporada, siempre esperaba las rebajas.
Exactamente, hay que esperar las rebajas, a veces ponen esa ropa en el 50 y 70%.
Interesante experiencia Vlad. Esta muy bien conocer estas cosas la verdad. Muy instructivo. Eso si, tengo la sensacion de que este video y otro de los ultimos, tiene el volumen mas bajo que el resto.
Me encanta escucharte. Te acabo de descubrir. Gracias por compartir tanto conocimiento. Me pondre al dia con tus videos.
Eso de que la demanda es brutal será en ese segmento, tengo una familiar, creo que fue a principios de Otoño y todo un fiasco 😂 según ella, como arquitecto. En cambio, aquí en Barcelona, ningún problema. El vídeo ha sido brutal, lo volveré a visualizar más de una vez, muchas gracias.
Eres un valiente trabajador!
Saludos desde Nicaragua
Yo también trabaje en alguna tienda buena de verdad, y me está recordando mucho lo que dice...una de las marcas era Daniel G. Que ahora es Dolce Gabbana para arriba...
Felicidades por tu amplio abanico de trabajos, de todos se obtiene experiencia. Bonito stage en Paul Smith.
Gracias vladi. Se te aprecia y respeta.
Sois maravillosas,pero soy muy fan de la yaya....todo lo que aguanta con amor por si nieta❤
Me ha parecido sumamente interesante este reportaje basado en tu propia experiencia,pero a la vez,objetivo y rotundamente crìtico en muchos aspectos !
En especial,me deja admirada tu gran conocimiento del sector textil y también del análisis psicológico del "sector humano" que habita ese micromundo (me refiero al pack vendedor/cliente)...cuánta falsedad,cuánto postureo,cuánta idiotez en la sociedad actual,que tú sacas a la luz con tanta claridad y valentía.
Gran trabajo,amigo!!
P.D. tengo que decirte que éste es el primer vídeo relacionado con esta temática que veo,ya que,mis visitas y suscripciones en las redes se mueven en relación a otros temas.
Pero me ha conquistado la manera de la narración que empleas y la cercanía que consigues con el espectador...fantástico!😉👌
Muchas gracias !
Respecto a los trajes de lujo de marcas tengo una opinión sesgada porque mi única experiencia ha sido con Boss y es cierto que el tejido era de una calidad excelente y el arreglo incluido fue muy correcto pero me parece caro para lo que ofrece, donde vivo aunque es una ciudad grande no hay tanta opción y de hecho a un amigo que se casa le he recomendado que busque un sastre bueno de los que quedan aquí y se haga el traje ahí porque le va a quedar mejor, con mejor material, más aprovechable en el futuro y lo más importante, más barato.
Respecto al peloteo una novia trabajaba en zapatería, aprendí mucho de ella, y fue a parar a una de las zapaterías más caras de la ciudad y se aborrecía con el trato que tenía que dar a los clientes.
¿Qué opinas de Derek Guy ? jajaja se volvió una sensación en Twitter cuando recién Elon Musk tomó Twitter y estuvo cambiando el logaritmo, de alguna manera el tuitero terminó siendo muy famoso. Lo interesante es que toca temas de vestimenta, moda y crítica. Muy bueno.
Hola, muy bueno tu canal. Puedes revisar marcas de mujer, o recomendar algún canal califique las marcas/prendas de mujer.
Gracias por tu trabajo.
Por favor los próximos vídeos grábalos con más volumen, hay frases que se diluyen por el bajo sonido y tu rapidez de pronunciación
Me encantó conocerte hoy, voy a por otro!
😎 Ese pantaca (19:22) es la crema eres 1 cracken!!!! 🦑 muy buen gusto, estilaco. 😅 Qué vuelva a Hussars, con un chalequito y chaqueta, 😍 un 3 piezas 👄💊💊💊
Guao, todo me provoca risa,,,,,,,,,bueno todo esto se da aquí en tercera dimensión,,,,,eso solo existe aquí en este planeta tierra,…ya cuando partes de aquí no te llevas nada,porque cuando nacisteis nada traías,,,,,,,,aquí hay que vivirlo,gozarlo y disfrutarlo y ser feliz con marca sin marca etc,,,,,,,,,,gracias amigo te saludo desde Miami.
Me encanta tu vídeo, tu estilo y tu honestidad 😊
gracias! 😊
Me encantan tus videos, todo mi apoyo.
Gracias! 😊
Toda la razón . Tanto mi abuelo, padre o marido siempre han tenido su sastre a medida. Las mujeres , nuestra propia modista . Claro que compramos casual mode , pero de calidad . Un buen fondo de armario es básico y odiamos el peloteo .
Me salió éste video y pensé, porque no? aunque sea mujer, vamos a verlo! Y realmente me ha encantado. Con ganas de más marcas de lujo.
En realidad mas del 20 % de mi audiencia es femenina y cada vez me piden más videos especificos para ellas, aunque de lo que hablo en muchas ocasiones vale para todos.
@@VestirBien Gracias por tu atención
Sigue adelante, con astucia, pero te damos las gracias por ensenarnos, lo que ya muchos saben.
Yo lo trasladó a lata Cosmética.
Que era mi profesión el los Grandes Almacenes (jijiji) más grandes de España
buen video Vlad, abrazo
Hola, me encantaría tener información sobre la ropa que puedes comprar en marruecos o sobre ese tema. Porque hay ropa muy buena allí y muy barata, que serán copias o no se..
Pero en algunos casos te pueden durar muchos años en muy buen estado. A lo mejor no tratas esos temas, seria lo opuesto a este video jajaj, de todas maneras me encanta tu canal y estoy aprendiendo mucho.
Me ha resultado interesantísimo el vídeo, yo no soy alguien a quien le interese mucho la moda, pero independientemente de eso me ha encantado escuchar tu experiencia y aprender cosas sobre estas marcas y a nivel general sobre el mundo laboral y este sector en concreto. A ver si haces otro igual sobre tus otras experiencias.
Y por cierto, error muy de novato haciendo entrevistas lo de responder así a dónde te ves en 5 años jaja, pero bueno, así se aprender
gracias! jajaj bueno no estaba acostumbrado a hacer entrevistas y ademas suelo ser muy sincero.
😂😂😂…me encantó todo lo que haz hablado!!! Exito!!!
Muy interesante la información desde dentro, gracias por contarlo. No obstante me preocupa que te de problemas esta difusión, imagino que lo tienes en cuenta, especialmente si vas a hablar del sitio en el que trabajes en un momento dado.
Interesante conocer q hay oculto dentro de cada marca ☺️
Una sola précision, el actor creador de Mr Beans es multimillonario con una collection de MC Clarens que se la desearia cualquiera, cuando hablas de millonetis locales, esa frase es tipica de extranjero, a mi me ha pasado en Paris , soy fotografa de eventos de bellas artes y sacar una foto a gente que me llamaba la atencion y otro de mis colegas decirme que hiciera una foto a tal personas ya que eran CEOs de grandes empresas. Por lo tanto puede que hayas tenido una excelente oportunidad de trabajar en tiendas bastante importantes, recuerda que a diferencia del lujo en Paris bastante mas de la paillette el lujo britanico es mas bien sobrio, calvinista diria yo como en Suiza , pero donde los clientes son extremadamente ricos. Primera vez que veo un vidéo tuyo y pensé que me darias mas tips para clientes de alto nivel en el mundo de la moda, la nueva dinamica de la revista en la que trabajo, pero aquí no se habla de peloteo con el cliente sino el savoir faire preciso para atender una clientela no facil, ya que tienen la capacidad economica para hacerlo y fidelizarlos, cosa que hasta las grandes Casas de Moda francesa hacen en el día a día. Saludos desde un Paris frio y lluvioso a pesar de ser el verano.
En las tiendas de lujo, Chanel, Dior, Louis Vuiton...les pagan también por comisión aparte del sueldo base? No entiendo en Chanel que traten tan mal a los clientes🤷♂️🤷♂️🤷♂️
Muy útiles cada uno de tus videos. Me encantaría escuchar tu opinión y recomendación a la hora de adquirir abrigos de invierno muy elegantes y formales tanto para hombres como para mujeres, esto, ya que estoy buscando un abrigo de gran calidad que pueda durar muchos años, como los que en su momento compraban nuestros abuelos/padres. De antemano, gracias.
Genial por fin un poco de luz para nosotros ❤
Buen video 🎉🎉🎉
Excelente presentación.👏👏👏👏👏👏👋👋👋👋👋🇨🇱👌
Saludos apenas descubri tu canal , gracias ✨✨✨
Excelente, muchas gracias. Saludos desde CDMX
wow, super interesante escucharte sobre tus experiencias, tu canal es muy bueno, espero que logres tu objetivo con tu marca saludos
Interesting experience you had. Thank you for sharing it.
Yo siempre lo he dicho, mejor dependiente que drogodependiente.
De verdad que ese tipo de rebajas... Hace qué uno se sienta mal, cuando un cliente regresa.... Deberian ese tipo de negocio, alos clientes asiduos darle una prioridad... Cómo hacen las aereolineas con los viajeros frecuentes...
Qué opinas de la marca Charles Tyrwhitt? Y en general de las tiendas británicas de la zona de city of london(zona aseguradoras/reaseguradoras)?
Lata nooo!! Alta . Jajaja que bueno es el teclado. Me pilla el subconsciente
De lujo tus vídeos Vlad !! 💯 Felicidades ,
Ojalá ,nos hiciera favor en algún momento de hablarnos sobre la marca "Niccoló P. " , Y si Crees que vale la pena o como se compararia con Sunspel ?
Saludos .
Me gustó mucho el video, me gustaría saber, ya que no recuerdo haberlo escuchado, ¿cuánto estuviste Paul Smith trabajando?
He sido profesora de C. y C.
Como entiendo lo que cuentas!.
Un saludo
Pues a mi me parece bien esa atención personalizada. Si pago quiero eso y no tiendas donde ya no encuentras ningún dependiente a quien consultar
Me gustó mucho video, gracias, abrazos de brasil
Tus vídeos geniales. Pero súbele el vídeo al micrófono se escucha muy bajo siempre.
Recien me entero que existe esa marca Paul Smith 😄
Excelente tutorial. Enhorabuena.
Q grande es 👀👏👏
El concepto de "lujo" es algo bastante concreto y lo usas de forma poco precisa e intercambiable con otros términos que no son lujo
Solo 2100 libras un dependiente/vendedor de Paul Smith? Eso si que me ha dejado sorprendido. Esperaba bastante más.
Y eso yo que vendia bastante, el suelto neto son solo 1400 y poco
Podrías haber hecho el video sin mencionar la marca y tiendas donde trabajaste. Creo que se equivocaron en contratarte ya que tu meta era hacer videos hablando de los detalles de tu relación laboral.
Hola!, ¿Cuál es el salario de una jornada completa en tienda de lujo además de las comisiones?, ¿cómo has podido trabajar allí tras el Brexit, tenías documentación?, Gracias!
Me ayudó mucho
Qué está hecho en China, eso es sabido. Bajo coste, para mayor beneficio, todo dentro de lo que se sabe.
Y gasto en detalles, es todo parte del marketing.
No se engaña al cliente, no son tontos y lo saben. Se dejan hacer. No hay nada nuevo bajo el sol.
Aún así, gracias por tu tiempo y por compartir tu experiencia.
Buenas tardes de 20FERNANDO23 : En Madrid ( España ), también te hacen ese “peloteo” en tiendas textiles, de relojes etc. Debe ser una manara de vender “internacional” VIP. Cordialmente desde Madrid Capital
Sin duda le has hecho un traje a medida a Paul Smith
Yo he visto en una firma de lujo española las americanas de temporada pasada no vendidas llevarlas a la fábrica, cambiarles las solapas un poco y ponerlas a la venta como de la temporada nueva.
Al final su negocio es vender un producto desligado del coste e intentando anular la comparativa con productos similares.
Excelente video, tu historia me gustó y tú honestidad. Valiosa información
Mr Bean es la estrella máxima de Inglaterra, en percepción popular viene justo debajo de la reina Isabel..amado por todos y odiado por casi nadie. Además los trajes de Mr Bean son fabulosos en sus películas, siempre va impecable, no me imaginaba que era cliente de Paul Smith..se lo ve mas del traje a medida..