SIMPLIFICACIÓN DE PROPOSICIONES LÓGICAS (2) - MATEMÁTICA LOGICA PROPOSICIONAL

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • #profeguille
    COMO SIMPLIFICAR PROPOSICIONES LOGICAS - LEYES LOGICAS
    _____________________________________________________________________________________________
    LEYES LÓGICAS Y SIMPLIFICACION DE PROPOSICIONES - VIDEOS: cutt.ly/AIUzywW
    BLOG DE LEYES LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN DE PROPOSICIONES:
    leyeslogicaspr...
    _____________________________________________________________________________________________
    Sitio oficial: profeguilleq.b... (Blogger de profeguille)
    Facebook: quidimat
    Twitter: / quidimat
    ProfeGuille Matemática
    Guillermo Quiñones Diaz
    #simplificaciondeproposiciones #logicaproposicional #profeguille

Комментарии •

  • @diegogranados7199
    @diegogranados7199 5 лет назад +3

    Vi el anterior, y muy bien explicado, pude hacer este en 30 segundos. Muchas gracias

  • @mariaramirezsaltos9486
    @mariaramirezsaltos9486 4 года назад +1

    super clara la explicación!! he entendido todo :)

  • @joaovitorguimaraes9089
    @joaovitorguimaraes9089 6 лет назад +1

    O único canal que achei a explicação das melhores ganhou um fã brasileiro

  • @kristopphermichaelmallquil71
    @kristopphermichaelmallquil71 4 года назад

    Gracias por la clase profesor.

  • @blancaflorperezrios4729
    @blancaflorperezrios4729 8 лет назад +1

    por fin estoy entendiendo , gracias

  • @josueosorio8493
    @josueosorio8493 6 лет назад +3

    2:53 aplicando la ley de asociativa ¿ se puede asociar quitando solo los paréntesis sin necesidad de mover nada mas?

  • @josephhh1745
    @josephhh1745 8 лет назад

    Excelente video, like arriba. Saludos.

  • @save1370
    @save1370 3 года назад +1

    3:37 pregunta, puedo hacer lo mismo con (C ^ A) ^ ( C ^ - B) ejemplo que me retorne C o no se puede? O que debería de hacer.

  • @ossadia
    @ossadia 2 года назад +1

    Buen video, un poco confuso porque tenia entendido que en ley de morgan se quitaban los parentesis

  • @andresborja9976
    @andresborja9976 4 года назад +1

    30-04-2020 cuarentena, *profeguille* saludos

  • @evanderjimenez8987
    @evanderjimenez8987 6 лет назад +1

    buen video!!!!!!

  • @BrandonNavarrte
    @BrandonNavarrte 7 лет назад +1

    Pta madre :v Esto si es enseñar ... su suscripción¡

  • @Mariangelmt
    @Mariangelmt 10 лет назад +2

    Excelente

  • @arcadex5562
    @arcadex5562 3 года назад +1

    estoy en 2021 y este video del 2014 me ayudo mas que nadie XD

  • @ivanarango8527
    @ivanarango8527 8 лет назад +5

    no entiendo porque simplifico la P en vez de la Q de ultimo :(, pero esta bien explicado gracias.

  • @economist_rojas
    @economist_rojas 4 года назад +2

    Profesor, tengo problemas para determinar cuándo se eliminan los paréntesis. Por ejemplo, tenía entendido que cuando se aplica ley de Demorgan se eliminan pero al ver el video no es así, y claramente al hacerlo de mi manera cambia y me queda lista la ley asociativa, pero al no tener los paréntesis en el segundo término o como se le llame, no puedo aplicar ley de absorción... Necesito ayuda con esa parte!

  • @sukuku9439
    @sukuku9439 7 лет назад +8

    esta mal en la parte de la asociativa

  • @PedroArnoldoMachadoDuran
    @PedroArnoldoMachadoDuran 8 лет назад

    Tengo una duda enorme con respecto al cálculo proposicional ¿Puedo negar directamente una premisa? me refiero a que por ejemplo si tuviera
    P1 (p -> ¬q)
    P2 q
    podría? negar directamente la premisa dos (P2) como ¬q?

  • @0310Thati
    @0310Thati 6 лет назад +2

    Dois Fãs Brazucas ... gracias

  • @ProfeGuilleMatematica
    @ProfeGuilleMatematica  9 лет назад +1

  • @TheFreddymax
    @TheFreddymax 9 лет назад

    Mmmm un poco difícil esta materia, pero creo que con este video voy entendiendo algo más, veré los otros que tienes para mejorar más.
    Por cual video sugieres que empieze? Necesito ver esto desde el inicio. Gracias.

    • @ProfeGuilleMatematica
      @ProfeGuilleMatematica  9 лет назад

      +Alfredo Fapete
      En este blog encontraras todo sobre logica:
      logicaproposicionaleyes.blogspot.pe/

    • @ProfeGuilleMatematica
      @ProfeGuilleMatematica  9 лет назад

      +Alfredo Fapete
      Vídeo sobre la ley de absorción, bastante utilizado en simplificación de proposiciones:
      ruclips.net/video/R9MCOKoVGIM/видео.html

  • @ruthrociomunozpalomino7298
    @ruthrociomunozpalomino7298 8 месяцев назад +1

    y como diferencio ley de morgan y ley de negacion😮‍💨

  • @misapuntesxd9074
    @misapuntesxd9074 6 лет назад +1

    Y que pasaria si en la ultima parte seria (no q) y dentro del parentesis (q)

  • @valeriarodriguez6491
    @valeriarodriguez6491 8 лет назад +1

    para la asociativa no tiene que tener tres proposiciones

  • @ninoskatorres01
    @ninoskatorres01 3 года назад +1

    (p v ∼q) →(∼t → p ) = (∼p →q) v (∼t →q) Auxilio pueden resolver no entiendo

  • @ancomurg
    @ancomurg 10 лет назад +4

    que le sucede al ¬p ? es descartada por la ley de absorsion ¡¿

  • @gabymart2614
    @gabymart2614 5 лет назад +2

    Alguien q me explique un ejercicio xfavor!

  • @fakundoflores3618
    @fakundoflores3618 9 лет назад +1

    la ley de absorción pero en el problema hay una negaciónno hay problema con la negación verdad

  • @elizabethrodriguez2007
    @elizabethrodriguez2007 8 лет назад

    como hago para reconocer que ley va?
    Gracias

  • @leandromiranda6569
    @leandromiranda6569 8 лет назад

    en la ultima no va la ley de absorción parcial? porque la p dentro del paréntesis está negada

  • @maxfigueredo9755
    @maxfigueredo9755 5 лет назад +1

    Profe a mi me dice así en un trabajo si (p^~q) es falso y si P es verdadero,determinar el valor de verdad de Q

  • @ndeah4395
    @ndeah4395 7 лет назад +1

    En la condicional de la parte ¬(q ->p) se usa esta condicional: ¬(p -> q) = p^¬q , por lo que tengo entendidoo es asi, o como es alguien que me explique

    • @ProfeGuilleMatematica
      @ProfeGuilleMatematica  7 лет назад +1

      También es válido

    • @gastontarnowsky3944
      @gastontarnowsky3944 5 лет назад

      es lo mismo, si usas la ley condicional queda asi ~(q->p) = ~(~q v p) y al aplicar la ley de morgan queda asi (q ^ ~p), lo que hiciste vos, es resumir la parte de la ley de morgan.

  • @richardclevergarciapulache2240
    @richardclevergarciapulache2240 8 лет назад +3

    la de absorcion esta mal en al ultima

  • @j3rkross
    @j3rkross 2 года назад

    Porque es p ↓ q, y no q ↓ ~p?

  • @onedrunknord8775
    @onedrunknord8775 7 лет назад +1

    una pregunta como se simplifica esto [(pvq)^(qv¬p)]

    • @chloeskylar5084
      @chloeskylar5084 6 лет назад

      www.wolframalpha.com/input/?i=truth+table++(p+or+q)+and+(q+or+¬p)

  • @yukiomishima6267
    @yukiomishima6267 8 лет назад

    La ley de absorción final, el maestro aplicó otro proceso, pero el resultado es el mismo.

    • @ProfeGuilleMatematica
      @ProfeGuilleMatematica  8 лет назад +2

      Las leyes de absorción se pueden generalizar, observa el vídeo:
      ruclips.net/video/R9MCOKoVGIM/видео.html

    • @ProfeGuilleMatematica
      @ProfeGuilleMatematica  8 лет назад +1

      Simplificación de proposiciones aplicando las leyes de absorción:
      ruclips.net/video/DE6hVcuKCHY/видео.html

  • @felvar7563
    @felvar7563 5 лет назад

    En vez de aplicar la ley de absorción yo quité el primer parentesis y apliqué la ley asociativa y me salió al final solo Q. A alguien más le pasó.

  • @guillermoaraya5229
    @guillermoaraya5229 10 лет назад +1

    que pasa cuando ¬[(p∧r)⇒(rΔ¬q)]?? ayuda

    • @TheAlejox06
      @TheAlejox06 9 лет назад

      +Guillermo Araya La conjunción exclusiva es igual a su Negación seguido de su bicondicional es decir ¬[(p∧r)⇒¬(r¬q)
      Tarde pero seguro XD

    • @gabrielsantiago2429
      @gabrielsantiago2429 8 лет назад +1

      +TheAlejox06 pinche loco, es DISYUNCIÓN exclusiva xd

    • @TheAlejox06
      @TheAlejox06 8 лет назад

      Gabriel Santiago Sí Einstein ¿Se entiende el mensaje no?

  • @bridnheyrodriguezcaro5601
    @bridnheyrodriguezcaro5601 7 лет назад +1

    Ayudaaaaa no entiendo 😭 (~p➡q) ^ (~p v ~q )

  • @retroland3880
    @retroland3880 6 лет назад +2

    alguien me explica como hacer esto [(~p^q)➡(q➡p)]^(~q)

    • @Guonejo1313
      @Guonejo1313 6 лет назад

      cambia el de la flecha en el parentesis mas chico, despues te quedan 2 y resuelves simplificando. Luego de eso, sacas el -q de afuera

    • @avelod5574
      @avelod5574 5 лет назад

      sale - q

  • @joseluisbonifazalarcon9524
    @joseluisbonifazalarcon9524 5 лет назад

    en la parte de la ley de asociativa esta mal planteado, lo real es (p v q) v r = p v (q v r)

    • @gastontarnowsky3944
      @gastontarnowsky3944 5 лет назад

      José Luis Bonifaz Alarcón se puede aplicar esa ley en caso de signo distintos?? yo tengo (p ^ q) v r por favor ayudame :(

    • @rodrigoalayo15
      @rodrigoalayo15 5 лет назад

      @@gastontarnowsky3944 no ahí ya no se puede hacer nada más ya que ahí tienes una "y" y una "o" son diferentes

  • @leo21bustos
    @leo21bustos 6 лет назад +1

    La ley de absorción dejo muchas dudas. ok la "q" se repite esta bien. pero que sucede con la "p" y la "¬p" ?? y por que paso a ser "v" ?? Alguien me podria explicar ? :(

    • @ProfeGuilleMatematica
      @ProfeGuilleMatematica  6 лет назад +2

      Si no se repite y esta su contrario forma una proposición con la otra que es diferente
      Pero no olvides que para aplicar la ley de absorción los operadores deben ser diferentes