Aprender español argentino: en la calle (vocabulario)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 апр 2021
  • ¡Hola a todos!
    En el video de hoy les traigo el vocabulario de la calle en Argentina.
    Reservá una clase conmigo:
    www.verbling.com/es/profesore...
    Music: • Video

Комментарии • 50

  • @mariaalejandracordoba7359
    @mariaalejandracordoba7359 2 года назад +3

    Me alegra mucho haber encontrado tus videos. Soy profe de inglés pero tengo un alumno de español. El está trabajando y viviendo en Argentina y solo le interesa el "argentino", así que estos videos me sirven de mucho.
    Es cierto que este es un acento local porteño, pero también es cierto que no se puede hacer videos con cada acento local. Gracias otra vez.

  • @LaraTonco
    @LaraTonco 10 месяцев назад +2

    Jajajaj te faltó decir: esta es gente colándose en el tren.
    Genial video!!!

  • @WilsonKanashiro
    @WilsonKanashiro Год назад +1

    Gracias desde Brasil. Sus videos ayudam mucho nuestro aprendizaje.

  • @spanishrioplatense
    @spanishrioplatense 2 года назад +4

    ¡Muy bueno, mostrando un día cualquiera en el barrio porteño de Caballito!

  • @maxgruntgens9000
    @maxgruntgens9000 Год назад +2

    Muchas gracias por estos videos educativos! Muy útiles!

  • @sergiorodriguez3628
    @sergiorodriguez3628 2 года назад +6

    Buenisimo metodo

  • @pedrosingh588
    @pedrosingh588 2 года назад +4

    Buen trabajo!!

  • @valeriakorzeniewski9486
    @valeriakorzeniewski9486 Год назад +1

    Gracias por el video! La gente que se pone a criticar es porque no tiene idea de lo mucho que cuesta conseguir buenos materiales de ELE acá en Argentina. Solo habría que corregir la palabra bicisenda que está con c.

    • @KatyTorres-wl8co
      @KatyTorres-wl8co 9 дней назад

      Cuidadocuandahnasvamasaacentaryhastapagandolekanktalatdsagradacatzarszadaayrazada. Hazme me veo españolo kemejuinklaulitum tus gulikusv😊

  • @8bt151
    @8bt151 2 года назад +2

    Aquí aprendiendo 🤩

  • @tomascardozo4687
    @tomascardozo4687 2 года назад +3

    tecnicamente seria español con acento rio platense ya que cada provincia tiene su acento masomenos
    aunque existe 5 acentos principales en argentina
    ejemplo yo soy de buenos aires
    la familia de mi madre santiagueña
    familia paterna misionera
    y cada grupo habla con su acento

    • @waton.
      @waton. 2 года назад +1

      claro, pero si pensas en el "acento argentino" este es el que se te viene a la mente, es mas usado

    • @tomascardozo4687
      @tomascardozo4687 2 года назад +1

      @@waton. si como 19 millones de personas solo en argentina
      y el resto son como 3.7 cordobes
      y guarani 3.5

    • @danielbassani4607
      @danielbassani4607 2 года назад +1

      Exactamente ! Hay millones de argentinos en distintos lugares del país que no hablan con acento rioplatense. Por suerte Argentina es un país grande, multicultural y habla bien de un país tener en cuenta su variedad cultural, como cualquier país mínimamente desarrollado.

  • @josehipolitodiaz7645
    @josehipolitodiaz7645 2 года назад +7

    pequeña corrección no decimos "tienda" ...jamas escuche a nadie decirle tienda a un negocio.
    es negocio de...... o local de ..........saludos

    • @DanielBallester21
      @DanielBallester21 2 года назад +1

      Eso se dice acá, pero a las personas de otro país la vas a confundir, no es lo mismo tienda que negocio...

    • @josehipolitodiaz7645
      @josehipolitodiaz7645 2 года назад +3

      @@DanielBallester21...... lee el titulo del video...............por eso la corrección
      esta mostrando como se dice aca.

    • @hectordanielcarvalho2809
      @hectordanielcarvalho2809 2 года назад

      La tienda es una palabra valida pero mas anticuada pues designa a un tipo de comercio que ya no se encuentra con frecuencia ( era un local mas bien amplio, a veces de varias plantas, donde se vendian telas o vestimenta , por ejemplo la casa Harrods, sucursal de la tienda londinense, que jamas se le hubiese mencionado con los terminos " local, comercio, negocio , boutique ," etc . Cualquier duda , a las ordened

    • @hectordanielcarvalho2809
      @hectordanielcarvalho2809 2 года назад

      @@DanielBallester21 lee mi explicacion sobre la palabra Tienda

    • @hectordanielcarvalho2809
      @hectordanielcarvalho2809 2 года назад

      Lee mi explicacion sobre " Tienda"

  • @TheAdelyta
    @TheAdelyta 2 года назад +1

    Hola, una pregunta: se que ofrécelo es una palabra que lleva tilde, pero uds lo pronuncian diferente. Acá en Argentina ofrécelo lleva o no tilde? Gracias

    • @SpanishWithGaia
      @SpanishWithGaia  2 года назад +2

      En Argentina "ofrecelo" no lleva tilde porque ya no sería una palabra esdrújula, sino grave.

    • @TheAdelyta
      @TheAdelyta 2 года назад

      @@SpanishWithGaia gracias!

  • @gasparirigoyen7790
    @gasparirigoyen7790 2 года назад +1

    😳

  • @danielbassani4607
    @danielbassani4607 2 года назад +1

    Pronunciación exagerada de.un acento que es rioplatense y no argentino. Los acentos argentinos son mucho más variados según las distintas regiones y provincias.

  • @claudiamontano1299
    @claudiamontano1299 Год назад

    Es castellano Rio platence segun la real academia no es español

  • @hectordanielcarvalho2809
    @hectordanielcarvalho2809 2 года назад +4

    No se porque la expositora se esmera en pronunciar " cashe" , " shegar" , " amarisho " , cuando esa fonetica , si bien existe en algunas ciudades , es representativa de una clase culturalmente baja . Debemos recordar pues que la fonetics aqui usada , es normal en niños pequeños , en algunos adolescentes que la impusieron como una moda y en gente adulta de poca cultura. Es inadmisible en ambientes laborales o academicos .En conclusion , debio ussrse el " yeismo " y no el " sheismo"

    • @greenbelly2008
      @greenbelly2008 2 года назад +5

      ?????

    • @greenbelly2008
      @greenbelly2008 2 года назад +4

      La mayoría de los argentinos hablamos así. Los de clase media como yo y de clase alta como Susana Gimenez, Macri, etc... Y los pobres también, excepto los extranjeros de países latinos que se afincaron acá. Soy entrerriano y hablo así como la gente que me rodea con "sh" con otra tonada y características.

    • @exclusiveone1
      @exclusiveone1 2 года назад +6

      No Hector, estás diciendo cualquier pavada. Nadie de clase alta ni baja pronuncia la "lle" o "ye" como "shhhhe". Es verdad que esta chica lo pronuncia de forma rara, como exagerada, debe ser extranjera queriendo imitar el acento, pero nadie de clase baja pronuncia la "lle" o "she" así, incluso quizás algunos chetos lo puedan pronunciar un poco más así, pero tampoco, nadie lo pronuncia así, yo ando en la calle todo el día entre rico y pobres, dejate de joder

    • @carolaxis
      @carolaxis 2 года назад

      @@greenbelly2008 No, por favor, no conozco ningún argentino que hable así, está claro que ella está intentando el sonido LL fuerte como Y pero no le sale como lo hacemos nosotros.

    • @greenbelly2008
      @greenbelly2008 2 года назад

      @@carolaxis En realidad no hay diferencia entre LL e Y en la pronunciación donde vivo. Por ahí podrá sonar /ʃ/ , /ʒ/ o más /dʒ/ igual entendemos. La segunda quizá es la más cheta jajaj

  • @enriquegonzalez1116
    @enriquegonzalez1116 2 года назад

    CABA NO ES ARGENTINA