LOS CELTÍBEROS y la Hispania Prerromana hasta NUMANCIA: misterio y fascinación. EVA TOBALINA
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- La profesora Eva Tobalina nos acerca a LOS CELTÍBEROS, los pueblos prerromanos más importantes de la Península Ibérica junto a los Iberos, puebblos y civilizaciones tan fascinantes como llenos de misterio, protagonistas de eventos tan excepcionales como el sitio de Numancia, realidades fundamentales para conocer la protohistoria e historia antigua de España y Europa, en una época apasionante, cuando coniviven Fenicios, Cartagineses y Griegos.
De todo ello nos habla Eva Tobalina, brillante profesora de Historia Antigua y excepcional divulgadora.
Esta conferencia forma parte de un ciclo
1. Tartesios: los misterios de Tartesos (Eva Tobalina, 17 enero 2024): • LOS IBEROS: Príncipes ...
2 Iberos: los príncipes de Iberia (Eva Tobalina, 24 enero): • LOS IBEROS: Príncipes ...
3. Los Celtas o pueblos del interior: de los Galaicos a los Vacceos (Eva Tobalina, 31 enero): • La HISPANIA CÉLTICA, a...
4. Grandes mitos históricos Ibéricos. Del Tartessos Atlántico a la Gesta Numantina (Jorge Latorre), 6 febrero.
5. Celtíberos: a caballo entre dos mundos (Eva Tobalina, 7 febrero): • LOS CELTÍBEROS y la Hi...
Animamos a ver internet con equilibrio, a sacar tiempo para leer, contemplar la naturaleza, las creaciones artísticas... y, por supuesto, a escuchar, conversar, pensar...
NUESTRO CANAL: www.youtube.co...
RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal pinchando en SUSCRIBIRSE
VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS: / raicesdeeuropa
REDES SOCIALES:
Facebook: / raicesdeeuropa
Twitter: / raicesdeeuropa
Instagram: / raicesdeeuropa
Canal de historia, cultura, arte, filosofía, literatura, música, ciencia, religión...
Nos interesa EUROPA (www.raicesdeeuropa.com), donde nació Raíces, y TODO EL MUNDO.
Nos apasiona sumar, conocer, escuchar, profundizar, reflexionar, mejorar, promover la lectura, el estudio, el deseo de saber y buscar la belleza, nos atrae la verdad, la justicia, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la defensa de los más débiles...
Si te gustan nuestros fines y vídeos, puedes VER NUESTRA WEB (www.raicesdeeu..., SUSCRIBIRTE a nuestro canal (www.youtube.co...) presionando en "SUSCRIBIRSE" y dando a la CAMPANITA para que te lleguen las novedades, y COMPARTIR nuestros contenidos.
Agradecemos las sugerencias y el apoyo, también económico, para ofrecer más y mejores contenidos. Aquí tienes cómo hacerlo: raicesdeeuropa...
www.raicesdeeu...
©raicesdeeuropa
Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de este contenido por cualquier medio o procedimiento.
La doctora Tobalina, parece que ha estado allí y ha vuelto para contarnos lo que ha visto, es un privilegio escucharla❤
Veo y las vuelvo a mirar. Adicta. Maravillada siempre con la Dra Eva. Saludos desde Uruguay.
Siempre excelente, un placer seguir aprendiendo con la profesora Eva. Gracias, Raíces de Europa. Un fuerte abrazo desde Buenos Aires 🇦🇷😉🤗
Grandiosa exposición de la conferencia por parte de la maestra Eva TOVALINA ,felicidades y mil gracias ,saludos desde la CD de México
Sou do Brasil e não perco nada de Eva Tobalina. Agradeço à professora e a Raíces de Europa.
Eu também !!!!
Muchas gracias por enseñarnos la historia de España y por lo tanto, parte de nuestras raíces. Saludos desde México
Gracias profesora Tobalina por esta clase tan instructiva. Soy nieto de españoles; mí esposa es hija, vivimos en Argentina.
Jamás me pierdo una conferencia de la extraordinaria doctora Tobalina!👏🏻👍🏻
Me ha gustado mucho la conferencia.
El mundo celta ,en general,y en España en particular me atrae mucho.
Desde que nací me he movido,gracias a mi familia por zonas que aunque entonces no lo sabía,ahora se que eran celtas.
Mi familia paterna de Siguenza ,nombre celta ,que esta bastante cerca de Numancia.
Toledo ,también celta.Segovia,nombre celta.
Mis antepasados como el de muchísimos españoles vivieron en el mundo celta y es muy bueno saber historia y también conocer nuestro pasado,no porque sea mejor,más bien porque tambien cada persona tiene su propia historia.La historia personal de las familias ,de nuestros antepasados que vivieron en esas zonas.
Gracias a historiadores y arqueólogos podemos conocer nuestro pasado.Gracias Eva por ayudarnos en este camino tan interesante.
Tienes razón Maria Luisa , nuestras raíces resultan apasionantes y a mi me pasa como a ti , me gusta investigar en el pasado ,solo que en mi caso , como catalana , mis orígenes están entre los íberos mediterráneos . Mis ancestros provienen de los antiguos laietanos , que habitaron las planícies de la posterior Barkino romana y actual Barcelona .
@mariadelpilarhuertas3311
Es cierto cada zona tiene su propia historia.Mis antepasados vivieron en zona celta y visigoda y no solamente en España también en Italia y Francia,pero la mayoría en zona celta.
Los iberos y los celtas son antepasados de los españoles.En el Mediterraneo los iberos en el interior los celtas.
Formamos un país con una historia apasionante .
Gracias,Dra. Tobalina,por permitirnos disfrutar de sus excelentes conferencias!! Abrazo desde Argentina.
Siempre un enorme lujo escuchar y seguir aprendiendo con la Dra. Tobalina. ❤
Las conferencias de Eva te atrapan porque ella las vive. Es la mejor conferenciante de Historia con diferencia
Muchas gracias por la enseñanza. Desde Nicaragua, Cetro América.
He visto todas varias veces...no me canso😊😊
En continuación a este apasionante tema, me permito sugerir un ciclo (o al manos una conferencia extensiva) alrededor de la figura de Viriato, sobre todo su indefinido y confuso origen. Saludos y felicidades desde México.
Maravillosa profesora Eva Tobalina. Mil mil gracias. Del mismo agradezco a Raices de Europa.
Mais uma magnífica conferência da professora Eva Tobalina. Obrigado pelo trabalho!
Gracias Doctora Eva Tobalina por darnos tanto saber
DESDE URUGUAY
¡Enhorabuena y muchas gracias a Raíces de Europa y a la profesora Eva Tobalina por estos ciclos de conferencias! Les he descubierto hace poco tiempo y me estoy poniendo al día con las conferencias de años anteriores. Hacen muy fácil para los que no tenemos formación en Humanidades conocer la Historia. Les recomiendo siempre que tengo oportunidad
Como siempre Eva es espectacular. Despierta un interés impresionante con sus exposiciones. GRACIAS
Como siempre un gusto escuchar a la Profesora Eva lejos la mejor de todos los que exponen
Escuchar a esta profesora es un auténtico lujo.gracias.
No solo sabe,,,es muy didáctica,,,genia doña Eva Tobalina gracias desde Argentina
Cuesta creer que 2000 personas vean esta magnifica exposicion y solo le guste a 500. Srs. No se olviden del like que no cuesta nada.
Yo no me pierdo casi nada de raíces de Europa, así como de otras conferencias. Pero lo del like, pues lo pongo como recordatorio para ver algo, si no puedo en directo.
Se ha de entender que cada día tenemos una sociedad más idiotizada y carente de ganas de consumir este producto. Yo lo admiro, a estos canales pero soy realista. Es lo que vivimos
Dale tiempo 2000 son las personas que lo van el primer día, pero quedan muchas más. Raíces de Europa es una institución de referencia y Eva Tobolina una profesora que ha logrado traspasar el ámbito académico y es muy popular y apreciada por su enorme personalidad y talento como divulgadora. Sus conferencias tienen millones de visualizaciónes.
Pues si tienes toda la razón. Venga pulsar me gusta, no seáis vagos
Si, es desproporcionado el número de visualizaciones con el de likes También es la segunda vez que lo veo. Seguro que cuenta mi visualización , pero no puedo añadir otro like.
Yo los veo más de una vez, cuando lo vuelvo a ver pongo unos corazones, se que cualquier cosa que se ponga aporta
Como siempre maravillosa la exposición de la profesora Tobalina...
No me pierdo ningún vídeo de la Dra Tobalina y los vuelvo a ver muchas veces.
Este recorrido que nos ha llevado por tiempos tan remotos de la península.
Ha sido realmente maravilloso.
Muchas gracias.
Esperando con impaciencia.. Adoro las conferencias de la Profesora Eva Tobalina, ha hecho q me enamore de la historia antigua... Gracias!!!!
Nos alegra! Saludos!
No me canso de estàs conferencias. Muchas gracias.
✨🫶🏽🇲🇽☕ este si es privilegio
Siempre es un placer escuchar a la Profesora Tobalina...
Muchas gracias estimada y admirada profesora. Siempre es un placer recibir de Ud.tantos e interesantes conocimientos.
Muy bueno e interesante, como nos tiene acostumbrados la Profesora Eva. Gracias mil.
Unas auténticas maravillas las 2 conferencias sobre los orígenes del pueblo íbero.
Cada nueva conferencia es mucho mejor que la anterior. Lo que en mi época de estudiante de EGB era un auténtico peñazo, se convierte en una delicia explicado por Eva Tobalina. Felicidades
Excelente curso, interesante conocer detalles de estos pueblos, Saludos Eva, desde Mendoza, Argentina.
Maravillosa exposición como todas las que da Eva! Admirable Mujer gracias!!! 🙌🏼👏🏼👏🏼👏🏼🫶🏼🫂‼️🇦🇷
Como siempre una charla impresionante de la profesora Tobalina. Esta serie de la península ibérica está siendo espectacular.
Ohhhh!!! Esta es la última parte del curso....espero ya el próximo curso de la magnífica profesora Eva
Gracias 🙏🏼un placer más de escuchar a la Dra. Eva Tobalina 👩🏻💻
Es un placer atender tu extraordinario conocimiento.
Ahora sí me la perdí,asi que ahora la escucho encantada como siempre.Un saludo desde mi bella Guadalajara.Jal.México.
Desde Galicia: interesantisima y amena conferencia.
¡Muchas, muchas gracias!
Gracias!!!
Muy bueno!
Gracias. 🎉😊
Me encantan las presentaciones de Eva 😊
Muchas gracias!!!
Muchas gracias por compartir todos nosotros, todos sus conocimientos ❤.
Muchas gracias por esta nueva conferencia. Excelente y muy amena la dra Tobalina. Se espera con ansias estas conferencias para continuar aprendiendo. Desde Chile.
Muy interesante la conferencia
Que maravilla!!! Gracias
Una conferencia preciosa. Me ha gustado especialmente la narración de la gesta de Numacia. Todos hemos oído de esta gran gesta pero no conocemos tanto ni los detalles ni los personajes y ha sido maravilloso como ver una película te quedas hechizado con la narración.
Señora MARAVILLOSA
Excelente Eva Tobalina. Recomiendo complementar su visión con la conferencia de la fundación Juan March, NUMANTIA, impartida por el arqueólogo Enrique Boquedano.
Muchas gracias, una clase muy interesante.
Es usted una persona extraordinaria me esta encantado su clase un saludo????🎉🎉🎉🎉🎉
Excelente Dra Eva👏🏻👏🏻👏🏻
Es espectacular esta profesora😊❤
Excelente como siempre! Muchas gracias profesora❤
una maravilla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es un gusto escuchar a esta señora, muchas gracias
Como siempre, aprendo y disfruto…👏🏻👏🏻👏🏻. Mil gracias.
Más educadores como ella❤
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 gracias
Me agrada mucho escuchar a está señora,es genial.saludos desde México.
Simplemente GENIAL!!!! Me está sirviendo para el examen de Prehistoria reciente de la PI de la UNED.
Gracias.
Muy buenas exposiciones todos tus videos.
Gracias Eva!!
Qué mujer tan brillante es Eva ❤
Eva eres GranDiosa!!
No se activó la notificación 😞 y a la doctora Tobalina no se la puede escuchar a medias, así que tendré que esperar par disfrutar su gran conferencia. Gracias Dra, gracias Raíces! ❤🇦🇷
Puedes echar pa atrás el vídeo.
Excelente video.
Es la mejor ponente que he visto nunca.
La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la conquista de Chile, particularmente la Guerra de Arauco entre españoles y araucanos.
Chile, fértil provincia y señalada
en la región Antártica famosa,
de remotas naciones respetada
por fuerte, principal y poderosa;
la gente que produce es tan granada,
tan soberbia, gallarda y belicosa,
que no ha sido por rey jamás regida
ni a extranjero dominio sometida.
Canto I, La Araucana.
10/10, como siempre.
Lo mejor los efectos especiales de Eva Tobalina contando la batalla de los elefantes.
Como entrenaban a eso ms bravos guerreros😢
gracias, Eva. ha sido muy buena la serie, pero he echado de menos que hablaras de los pueblos prerromanos de la Meseta Sur, básicamente Carpetanos y Oretanos
Saludos dra.
Doctora... mi abuelo llego de España durante la guerra civil, vivo en la Guadalajara de Mexico, nuestro apellido es Camarena, y el nos conto que llego de un lugar llamado Camarena España y el me llamaba Guerrero Celta, el al igual que mi padre Era alto muy fuerte muy blanco rubio y tenia ojos de un color gris,, yo soy mestizo, sera que el era Celibero? lei en algun lugar que de hecho el nombre Camarena es de origen Celtibero, podrias sacarme de dudas? .. siempre je sido un seguidor tuyo me encanta la manera como explicas las cosas desde Sumeri, la ruta de la seda y todos tus temas.
➕ graciasxvideo 📚🍀🎄🍀✒️✔️
En la ceramica numantina, en un plato aparece una abubilla con tres especies de alas. Siempre me pregunté que querían expresar los numantinos. Un día paseando por el monte en mi pueblo se me cruzó volando una abubilla. Observando su vuelo llegué a la conclusión que lo que que querían expresar era 1:25:08 1:25:08 simplemente el vuelo , sin más.
Si los profesores de historia fuesen asi pocos suspenderian
Genial como siempre. Me hubiera encantado ver y oír a Eva Tovalina barritar..!! Ha estado apunto..😅
El caso de los cascos celtiberos expoliados apenas hace unas decadas....
Es claro ejemplo del total desinterés, ignorancia, incultura, catetismo por nuestra historia y patrimonio.
Asi desde hace siglos y hoy en dia seguimos igual.
Eso si, luego somos mas patriotas y orgullosos de nuestra historia que nadie. Es el problema de la estulticia crónica.
Felicito a la profa me gusta escucharla por la.metodolia y no me la escucharla esta última charla ya luz estoy escuchando
Yo creo que Contrebia Belaisca era una sede, unos juzgados, donde se hacían asambleas y dictaminaban juicios y demandas.
Aqui desdd tierra vettona , Salamanca
Sobre la pregunta del minuto 1:23:28 , indicar que lo que se observa en la necrópolis de Guadalajara, no son piedras hincadas o caballos de frisia (piedras que se colocaban delante de las murallas para impedir a la caballería avanzar y atacar), son estelas que marcarán las tumbas. Además, las que se ven en la imagen se cree que fueron colocadas por Cerralbo, siendo un falso histórico.
Como curiosidad hay otra Segeda, es Zafra (Badajoz), nuestro gentilicio no es zafrense sino segedano por el nombre preislamico de la localidad. Por el vídeo deduzco que debe ser en honor a alguna victoria que ocurrió aquí de los Celtas contra algún otro pueblo, los Lusitanos o los Tartesios quizá.
Excelente conferencia. Alguien tiene un estimado de el numero total de poblacion "celta/celtibero" en la peninsula iberia cuando comenzo la conquesta romana? Adicionalmente, hay algun estimado de cuantas bajas celtas/ celtiberas hubieron en las guerras de conquista romana? O sea, cuantos celtas habian, y cuantos murieron durante toda la conquista romana? Gracias!
Mas que contra los árabes, pero para los historiadores los árabes invadieron y los romanos romanizaron...Cuanto menos curuioso
Me quede pensando después de escuchar Numancia, palabras que he escuchado y no he profundizado en su significado. Cartomancia y Tauromaquia, Neuma, Neumático, Neurociencias. 😊
Buenas tardes desde Tacuarembó, Uruguay.
Tengo curiosidad por saber si los celtas son los keltoi de los griegos, que habitaban la Galatia, y algún momento de los tiempos se trasladaron a las Galias.
Gracias.
Siendo de Gazteiz, A ver si algún día hacéis uno de los vascones, uno de ellos fundo esa ciudad ,Sancho Garcés |.
Los vascones eran iberos? Celtíberos? Tenían su propia idiosincrasia? Con la mano de irulegui y los escritos encontrados en Navarra ya sabemos que escribían en alfabeto ibero, pero tiene letras diferentes al resto de ibero, y que solo se repiten en
Las estelas y escritos en Navarra. Por lo que parece Los aquitanos también hablaban el mismo idioma y cultura, pero los romanos los diferenciaban de los vascones y los llamaban un poco diferente wascones.
Que se sabe de la religión Vascona? Al parecer tiene coincidencias en algunos símbolos y prácticas con los celtíberos, los iberos y los cántabros.
La verdad que hay muy pocos estudios serios sobre ellos. No hay interés en España en averiguar mas.
También es un misterio como pasan los bardulos, caristios y autrigones a denominarles como vascongados.
Hay mucha especulación, que si fueron por la inmigración aquitana expulsados por los francos, o por la expansión del reino de Pamplona y repoblarla con vascones.
O simplemente por hablar el mismo idioma que los vascones.
Eso de que no hay interés en España no sé de dónde te lo sacas.
A ver el asunto es peliagudo, si sabemos que el idioma vasco no es de origen indoeuropeo, y se sabe que los vascones estaban rodeados de celtas.
Los únicos en aquella época que no hablaban indoeuropeo eran los iberos.
Pero imagínate a un historiador decir ésto: "que los vascones probablemente estuvieran emparentados con los Iberos". Fueron iberos que desde la costa mediterránea remontaron el Ebro??
Al nacionalismo vasco le puede dar un síncope si se demuestra que los vascones son iberos
Soberbio, como siempre. Estos vídeos y otros como los dedicados al Imperio, al Egipto faraónico, a los imperios del creciente fértil, etc., deberían ser exhibidos en las aulas de nuestros estudiantes como material docente. Son amenos, instructivos, didácticos a más no poder. Bravo y muchas gracias.
Algo más de cultura prerromana relacionada con los Millares, Andalucía... Muchas gracias.
Ignacio
Olvide dar like🤙, es una pena lo mal que se veian la pantalla y se leian los textos.
👍
Ciudades vs habitat disperso. En climas templados con abundancia de agua podemos seguir viendo gente repartida x todo el territorio. En zonas mas aridas y hostiles, las localidades estan mas dispersas y concentradas. Las plantas cuadradas de arquitectura en tierra del llano vs casas de piedra de montaña?
que linda se Eva con Blusa ligera, aun con poca luz, no pude poner atención. como me causa tristeza cuando dice que se ha terminado el curso
Me encanta el tema la voz no ❤❤❤
Hasta recordé a Star Wars y su imperio. No recuerdo si en Pamplona hay corrida de toros. 😊
En Pamplona los Sanfermines