Hola Jose Manuel. Yo he utilizado ese producto hace un par de meses. Mi deposito estaba en peor estado que el tuyo, llevaba 10 años parada en un garaje y me quedo igual de limpio que a ti. Por lo pronto el deposito sigue sin oxido, pero yo le he añadido un poco de aceite a la gasolina. Si me permites un consejo, para tapar las dos salidas de combustible con poner un trozo de macarron uniendo las dos salida va perfecto. Un saludo.
Miy bien explicado todo el proceso, tengo un cumulo de tanques con oxido de pelicula, me pasa como a ti, no encontraba nada bien explicado y con un video meses deapues. Gracias y enhorabuena!
he limpiado un deposito con oxido y se ha quedado nuevo!, gracias por la explicacion seguí los pasos tal cual y se ha quedado espectacular. muchas gracias por la info
Hola Jose Manuel, yo lo he probado en un depósito de una Kawasaki zxr 750 y coincido contigo en que el resultado es 10,a mí no se me ha vuelto a oxidar en más de 1 año que lo hice,voy a repetir con otros depositos,lo recomiendo
He usado ese mismo producto y me ha dejado el depósito como nuevo,mi depósito estaba bastante peor que el tuyo,tenía chocolate con tropezones de óxido increíbles en una gsxR del 98 con un año parada.En agosto descubrí ese producto y al igual que tú no me convencía ninguno más y opte por rostio.Yo quite el tapón de la gasolina y le puse un tapón de fregadero por si atacaba el producto la goma de estanqueidad y la parte del grifo también,le hice una junta de goma tapada con policarbonato y el resultado en general ha sido increíble.Buen video y muy bien explicado.Un saludo
Haller me llegó el producto, hoy le e dado con el desengrasante y con el corrosivo, y ya se ve como el óxido desaparece poco a poco. A todos los navegadores, este señor dice verdades como puños, comprobado, un laik es poco. El lunes os digo más...🫂💪
Bueno José, pues ya he terminado el mismo proceso que tu has utilizado, excepto que yo he mantenido el agua caliente 48h al utilizar el calentador de inmersión durante todo el proceso. Decirte que mi depósito estaba como 100 veces más oxidado que el tuyo, y EL RESULTADO ES INCREIBLEEEE !!! Lo ha dejado IMPOLUTO, ni rastro de óxido por ninguna parte. Ahora toca esperar a que no vuelva a aparecer, gracias a la emulsión protectora. UN SALUDO Y MUCHAS GRACIASSS !!!
Muchísimas gracias por tu video !!!! Vi un tuto de un Inglés que lo hizo en una ZX10 (antes de ver el tuyo y con el mismo producto) y ayer mismo lo compré en Amazon. Ahora me he encontrado con tu video y ya me has quitado las dudas que tenía...GRACIASSSSS !!!! Tengo el mismo problema que tu, una Honda CBR 600 F2 que ha estado 8 años parada y el depósito lleno de óxido, el cual me está taponando los carburadores q están recien limpiados y carburados, así que me toca limpiar el óxido anted de que me los vuelva a ensuciar...
Que tal José Manuel, lo Primero darte las gracias por todos los videos que te curras y aunque a veces las explicaciones están mas que masticadas, es un placer ver tus videos. El kit de Rostió casero, si lo quisieras probar se compone de: .- El primer paso: Una garrafa de 5 litros de agua fuerte o Salfuman en el mercadora + lo que falte para llenar el deposito de agua si es caliente mejor y si le metes al deposito una cadena de hierro como la de los perros y lo remueves, te lo dejara NEW.(Puede Reutilizarse para otros Depositos). .- El segundo paso: Es enjuagar el deposito con abundante agua limpia, esta perfecto. con esto retiras el salfuman que haya quedado en las paredes que como es un acido, si no se enjuaga bien seguiría actuando pudiendo empeorar el deposito. .- El tercer paso: Mezclar en un litro y medio de agua tibia, unos 250 gr. de Bicarbonato que también venden en bolsas en el Mercadona. Repartirlo por el deposito durante 5 minutos, enjuagarlo, dejar secar y/o hecharle combustible IMPORTANTE.- UTILIZAR GAFAS, GUANTES Y MASCARILLA. Preferiblemente realizar en exteriores. El bicarbonato al reaccionar con el salfuman es toxico.
José Manuel, eres un crack tío jajaja me suscribí a tu canal porque tenia un A4 y tu video del Bora creo me vino genial, ahora lo de la moto me paso lo mismo jajajja esq todo lo que te pasó me está pasando, voy ahora mismo a comprar los productos y hacer lo mismo con la mía, un saludo! 😬
@@ElgarajedeJoseManuelH por cierto, si no es mucha molestia. Podrías decir donde mirabas lo de los manuales de las motos? Lo dijiste en un comentario de un video pero no me acuerdo cual era y ya lo estuve buscando. Se lo dijiste a uno en una página creo
Lo he dicho en decenas de comentarios de cientos de videos. Es una pregunta muy recurrente. Normalmente se encuentra muchos en www.pdfmotomanual.com. Un saludo.
Muy buenas, e pedido el producto y el desengrasante, bamos a ver si revibimos la bestia despues de mas de 10 años. Reviviendo una Sadow 600. Muchas gracias por el aporte...💪
Gracias a ti por comentar. Yo esto ya lo he hecho en más de 10 motos de mi colección y los resultados han sido bastante buenos. Mi única recomendación es que si tienes mucho óxido y por la tanto, las paredes del depósito debilitadas por ello, no dejes actuar demasiado tiempo el producto porque corres el riesgo de que se formen microporos. En ese caso, yo no lo dejaría más de 48 horas actuando. Un saludo.
Hola Jose Manuel. Yo también estoy haciendo el mismo proceso con Rostio en el deposito de una Yamaha XTZ 750 Supertenere. Queria comentar que hay que tener cuidado con la pintura del exterior del deposito, ya que se me quedaron unas gotas por fuera y no me di cuenta y me ha comido la pintura. Un saludo.
Gracias por la matización. Yo este producto, desde que hice el video, ya lo he probado con unos 7 depósitos de gasolina diferentes. Es cierto que si se moja mucho con el producto poco disuelto por el exterior del depósito y la pintura está en muy mal estado y gastada puede dañarla algo. Con la pintura en buen estado y con su barniz haciendo su función, el riesgo disminuye bastante. Un saludo.
Yo he usado ese producto para el depósito de mi yamaha diversion. Le hice el tratamiento en julio y a fecha de hoy todavía no tiene óxido. Yo use un calentador que vendían junto con el producto y lo tuve un par de días, encendiéndolo y apagándolo a ratos. Otra cosa que hecho es almacenar los dos productos porque los voy a reutilizar con otro depósito que tengo, a ver si sigue funcionando el producto
Gracias por el complemento de información al video. Es muy útil saber cómo le ha ido a otros para saber cual puede ser la expectativa de durabilidad. La próxima vez que lo haga voy a intentar comprar ese calentador de agua que no es demasiado caro y ayuda al proceso de desoxidación. Un saludo.
Se me olvidó comentarte que el procedimiento me abrió un pequeño poro cerca del grifo de la gasolina. Poca cosa, que arregle con un poco de soldadura con estaño
Gracias José Manuel .Tenía mis reservas a cerca de estos productos, pero me ha convencido el video. La pasta de cobre no la utilizaste no?..... Vamos que con el kit Rostio vale y desengrasante que se tenga....
Hola Jose Manuel. El epoxi funciona perfecto.Se hace en motos clasicas normalmente.Lo he visto hacer en motos clasicas de hace un montón de años completamente oxidadas enteras.Para el tema del interior del depósito hay que desoxidarlo primero para que haga un buen soporte.Despues de muy seco y limpio se aplica el epoxi.Queda como si tuviera un interior de fibra rugoso y duradero si es un buen producto.Suele ser caro si . Pero ya te digo en motos muy viejas.En la tuya del 90 yo lo veo innecesario.En mi gpx600R del 90.Estaba el depósito igual que el tuyo.Lo desoxidé con un producto y metí una cadena y unos meneos. Despues desengrasante y agua a presión en el interior en un lavadero de coches. Quedó flamante.Ni un problema en la moto. Un saludo.
Gracias por asl información Rober X. Nos puedes decir alguna marca de epoxi que tú ya hayas experimentado con ella y te haya ido bien por favor. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH . El producto que yo he visto trabajar es el tankerite.Ya sé que hay algunas críticas negativas al respecto.Pero el amigo mío lo ha usado en muchas motos antiguas.Del tipo de bultacos,montesas, ossas.Motos históricas para restaurar.Con muy buenos resultados.Pero hay que ser muy meticuloso y hacerlo perfecto. Un saludo.
Buenas , yo he usado resina feroca, el resultado es espectacular , deposito de zzr 1100 año 90...ha quedado caramelizado anaranjado todo por dentro . es muy buena esta resina un saludo
Magnífico vídeo. Yo, como te dije, he usado varias veces el sistema de epoxi con unos resultados fantásticos. Si este sigue bien a largo plazo, creo q merecerá la pena probarlo. Saludos.
Gracias José Luis. Tenemos pendiente hablar para que me cuentes bien lo del epoxi, porque para los depósitos de las Kawasaki GPZ 600, que están peor que los de la TDM, quería probar lo del epoxi bicomponente y poder comparar. Por otro lado, te voy ha mandar un WhatsApp, porque quiero pedirte el favor que me eches una mano con los faros del proyecto del AUDI A4, que veo que llega el brexit y me pilla el toro para pasar la ITV previa a la matriculación y poder tener la matrícula española. Un abrazote.
Aquí alguien de MX. Parece que el producto funciona de maravilla pero no veo forma de conseguirlo, habrá algún otro producto que funcione igual de bien para mí tanque? Saludos
Hola Jose Manuel, buenas noches, gracias por tus aportaciones.....ante todo feliz año nuevo.....solo una pregunta ....para echar el segundo producto, el tanque tiene que estar seco de humedad?????......o hay que hecharlo justamente despues del ultimo enjuague.......muchisimas gracias y un saludo
Hola José Manuel que tal????..... Ayer hice el tratamiento y hoy he cogido el depósito y por dentro no está con ese brillo, no tiene ninguno......... pero vacíe el sobrante y habrá gastado un cuarto del bote o menos......lo que he hecho: enjuague profundo, electrólisis, una tarde de meneo de vinagre con tornillos, después sulfuman al 50 por ciento y agua con tornillos, ...... enjuague a tope con bicarbonato, enjuague con agua, enjuague con desengrasante, enjuague a tope de agua y 50 minutos moviendo el depósito con el protector...... resultado, como te he comentado arriba........ óxido nada antes de hechas producto.......si no tiene ese brillo, ......crees que no a dado resultado??????.....muchas gracias y perdona por la extension de la explicacion????......un saludo....
No tiene ese brillo porque con el salfuman te has cargado parte del material interior del depósito. Son demasiado abrasivos los métodos caseros de desoxidar. Por eso mi recomendación del Roxtio que es mucho más eficaz y menos agresivo que los tratamientos tradicionales. A veces lo barato sale caro. No pretendas resultados iguales a los del video con métodos diferentes a los del video. Un saludo.
Hola José Manuel, enhorabuena por el vídeo, me ha parecido perfecto, tanto como para decantarme por este producto viendo el video y los comentarios posteriores para intentar dar vida de nuevo al tanque de una R6 que lleva 7 años parada y el depósito fatal. Estoy convencido de que va a funcionar. La cosa es que cuando le pones la emulsión protectora realmente lo dejas una semana secando al raso porque tienes otros proyectos. La cosa es que cuando mañana o pasado le eche la emulsión voy a tener que dejar el proyecto de lado casi un mes. Crees que es demasiado tiempo? Se podría oxidar? No puedo dejarlo lleno porque tengo que limpiar antes la bomba de gasolina y tengo q repararla antes. Bueno, lo dicho, enhorabuena por el video
Pues el enlace para comprarlo es lo primero que tienes en a descripción del video. Si lo compras a través de ese enlace a ti no te costará más y a su vez estará contribuyendo al mantenimiento de este canal. Un saludo. Un saludo.
Enhorabuena por el video amigo! Acabas de ganar otro subcristor! Tengo una duda.. los orificios hay que taparlos para que no se obstruyan o no es como la resina? Y luego tengo otra.. el segundo bote no hay que mezclarlo con nada? Se echa tal como viene y ya esta? Gracias
hola.como bien han dicho por ahi,para tapar los tubos,lo mejor un "puente" con una goma..yo para cerrar las salidas,recorto un trozo de aluminio,le hago los agujeros a medida para los tornillos y le pongo cinta gruesa,de doble cara a modo de junta,de la que es tipo goma,de ceys o similar(pegada solo por el lado de la chapa,no en el deposito)y perfecto,ni una fuga..mi opinion con el rostio,seria que funciona al 90%,despues de leer las instrucciones y de informarme bien,contactando con el servicio de atencion al cliente,para que me aclarase algunas dudas..he tenido el deposito 3 dias,con agua caliente y en todas las posiciones,para que llegase bien a todos los rincones,he frotado con un cepillo largo y el propio liquido,los tubos de sobradero y de respiradero interiores,que tenian bastante oxido y quedaron muy limpios(el deposito en general,no tenia mucho oxido,solo superficial),pues despues de terminar el proceso y aplicar la emulsion,los tubos vuelven a estar oxidados,el interior del deposito sigue perfecto,habiendole echado ya gasolina..por cierto el fabricante dice,que en 8 horas,despues de la emulsion,ya se puede llenar de gasolina(imposible que seque a no ser,que sea verano y se deje al sol) o darle con un secador,que es,lo que he tenido que hacer,porque despues de 24 horas,seguia con humedad interior.
yo tengo el mismo problema en una yamaha virago 1100, estoy esperando a que pongas conclusiones para ver si me tiro al otro tipo de epoxi o pillo esto por amazon
Hola Jose Manuel, he utilizado el producto en una ZZR que estaba mucho peor que el tuyo. Aunque es laborioso, ha quedad genial. A ver cuanto dura!!. Gracias
Lo tienes todo en la descripción del video y los enlaces para su compra en Amazon. Si lo compras a través de esos enlaces a tui no te costará más (Yo siempre pongo el más barato) y a su vez estrás contribuyendo con el mantenimiento de este canal. Un saludo.
Hola el rostio fenomenal de lujo diria yo el problema en mi caso son los poros que me an salido que no son pocos y es hay mi preocupacion porque no veo nada mas que averiguar otro deposito....que no los hay 😭
En tu caso la mejor solución es hacer un tratamiento con epoxi. Es lo único que queda cuando el deposito está tan debilitado que salen poros. El Roxtio va muy bien cuando todavía no han salido poros, en caso contrario, no es indicada su aplicación, porque el Roxtio no soluciona el hecho de tapar los poros. El epoxi si. Un saludo.
Hola, tengo la curiosidad de saber como te ha ido con el óxido después de haber echado el 2do producto, después de todo éste tiempo, te agradezco de antemano, seguiré viendo tus vídeos, son muy útiles. Un saludo.
A día de hoy sigue en perfectas condiciones de uso, no solo este de la TDM (ya no tengo esa moto) sino otros 3 o 4 más de motos diferentes de mi colección que he tratado con este producto. Un saludo.
Hola, busque rostio por Amazon, y no lo encuentro, me puedes decir el nombre completo o me puedes mandar el enlace de Amazon para poder buscarlo, gracias de antemano
Pues el enlace para su compra en Amazon es lo primero que tienes en al descripción de este video. Si lo compras a través de ese enlace, a ti no te costará más y a su vez estarás contribuyendo al mantenimiento de este canal. Un saludo.
Que hay José Manuel? MX presente, parece que el producto funciona de maravilla pero no es posible conseguirle en México, tendras el dato de algun otro producto que funcione igual de bien o alguna tienda en linea donde si envien a México el Rostio? Saludos, excelente video, muy informativo y directo al grano. ♥️
para la camara del chino, puedes apañarte un par de leds a los lados y conectado al USB, de esta manera puedes darle luz a la camara sin necesidad de tener 2 conectores ocupados.
Muy buen Vido y buen canal. Yo estoy en ello con el deposito de una CBR que llevaba unos 8 años parada. La cuestion es que no se como podría tapar el hueco de abajo, donde va la bomba de la gasolina, y encima esa parte lógicamente es la más dañada. Como se te ocurre que podría hacerlo??
Pues en mecánica es muy importante desplegar la imaginación. tendrás que diseñar algo con metal y goma para poder tapar ese agujero, yo lo suelo hacer con la propia pieza pero de otra moto de desguace o estropeada. Es lo más sencillo. Un saludo.
Pues en Argentina no tengo ni idea, yo soy un aficionado a las motos, no tengo ningún negocio de importación y exportación de ningún tipo de producto. En la descripción del video tienes un enlace para comprarlo en Amazon si estás en España, en caso contrario, te toca investigar un poquito. Saludos a Argentina.
Hola Jose Manuel, cómo está ese depósito después de este tiempo. Tengo el mío con ropa también, si te ha ido bien, me animo a hacerlo. Un saludo y gracias por estos vídeos E
Para tapar salidas con un guante de nitrilo pillandolo con un cacho de goma de calibre de dicha tuberia o goma elastica y pillar la parte de guante y no sale ni gota.
Buenas José Manuel me ha gustado tu vídeo estoy haciendo exactamente el mismo proceso en mi moto una Honda Hornet 600 F del año 2000 pero ocurre que cuando limpio con agua por la morfología interna del depósito no puedo ser capaz de vaciar toda el agua entonces no sé qué consejo me darías si dejarle destapado abierto unos días y que con la acción del sol y el calor evapore o que muchas gracias
Buenas noches, hay algún problema q se utilice el tapón del tanque de la gasolina con Rostio? Es q no tengo manera de taparlo ni con un tapón de corcho ya que tiene dos muescas a los lados. Como veo en el vídeo si lo utiliza, no se si le ha dado problemas a posteriori. Otra pregunta se puede hechar en lugar de 9 litros de agua unos 11? Ya que el depósito el total hace unos 12'5litos así lo llenaría entero y me ahorraría de taparlo, y no le tendría que dar vueltas con el ácido. Muchas gracias de antemano. Enhorabuena por tu vídeo. Saludos
Hola José, consulta ¿cómo está el tanque ahora, pudiste verlo cómo queda? ¿sabés si el producto que aplicaste es un fosfatizante? ¡saludos desde Argentina!
Hola enjuague el mio con un poco de vinagre y bicarbonato ya que tenia polvo de oxido y quedo de lujo enjuague bien y luego verti el protector y bien pero al dia siguiente esta el deposito de color oro por dentro y pegajoso que podria hacer?😢
Pues desconozco la compatibilidad química del vinagre y bicarbonato con el protector, ni cual puede ser la solución. Yo, si el deposito fuese mío haría el procedimiento completo con os productos Rostio tal y como muestro en el video, pero después de esa reacción química desconozco cuales pueden ser tus resultados. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH si ya vi el nombre solo que que equivoque en decir lo que quería preguntar a lo que me refería era al precio del producto Rostio
Jose buenas noches . Que tal te ha ido el producto ? Yo hace un año hize un tratamiento en el taller y ahora he sacado el filtro del grifo de gasolina y mi sorpresa a sido oxido y se me esta levantando . Se podria limpiar con vinagre y tuercas y volver a hechar otro recubrimiento ?
A mi me ha ido bien. No he tenido experiencia de como hacer un nuevo re-tratamiento, pero hay muchas alternativas como el epoxi y esas cosas. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH he comprado uno que se llama tank cure con su prpducto para remover el eppxi anterior . Ya te contare como funciona todo y are fotos
¿Y yo que le puedo hacer? a mi me fue bien, yo no soy ni representante de Rostio, ni cobro comisión, ni me pagan, ni soy el químico que desarrolló el producto, tan solo narro mis experiencias. No entiendo muy bien la intención de tu comentario la verdad.
Mas conveniente quitarlos y fabricar unos tapones que tapen esos agujeros. De lo contrario, tendrás que limpiar muy bien los grifos después de poner el producto. Un saludo.
¿Te has leído la descripción del video? porque lo primero que hay es el enlace para su compra en Amazon, si lo compras a través de ee enlace a ti no te costará más y a su vez estarás contribuyendo al mantenimiento de este canal. Un saludo.
No sé cual es la política de Rostio para la distribución de su producto a Perú. Yo no soy accionista de la marca, tan solo soy un usuario de este producto. No conozco ningún producto similar que puedan vender en Perú, de hecho no sé lo que venden en Perú o no. Un saludo.
José manuel, cómo está yendo ese depósito?? Al vuelto a aparecer el óxido??? Yo lo tengo jodido lo intentaré aplicar en una especie de vespino (Yamaha Yami) pero el depósito está insertado (soldado) dentro del propio cuadro... Así que me toca armarme de valor para menearlo x)
Pues no he tenido demasiada ocasión de utilizar la moto, por lo que no te puedo decir. Además, hace muy poquito que hice esta reparación como para sacar conclusiones determinantes. un saludo
Pero ¿Tú estás seguro que esa resina es apta para soportar hidrocarburos?, porque he curioseado ahora algo por Internet y en ningún sitio he encontrado que sea apta para hidrocarburos. He visto que la utilizan en la industria naval pero para exteriores no para soportar hidrocarburos, o por lo menos, yo no he encontrado en el ratito que he buscado esa indicación. Un saludo.
Homa maestro buenas tardes, soy de México y cheque en Amazon que no hay envíos a mi país, conoce alguna marca o similar que se pueda enviar, buen vídeo!
Hola Adonai. Pues es la primera vez que hago algo de esto y solo he experimentado con esta marca. No se las cosas que venden en México pero seguro que en tu país hay muchos productos que vendan para solucionar esto. Un saludo.
@adonai Oye yo igual soy de México y no he podido conseguir algún producto para mejorar mis depósitos de gasolina me puedes ayudar con algún producto.que hallas podido conseguir aquí en México?
No usen epoxy para esto.... Lo que hay que usar es Vinyl-ester.. hay que comprar especificamente lo que se debe usar para impermeabilizar tanques de gasolina... El epoxico funciona pero se suaviza con el tiempo.... La resina de poliester.. que se usa con fibra de vidrio tambien funciona... Pero tambien se daña con el tiempo
Te digo lo mismo que le he dicho a otro amigo que ha comentado lo mismo que tú en otro comentario en este video ¿Tienes alguna prueba o referencia de su utilización y durabilidad paras el interior de depósitos metálicos de gasolina? ¿Alguien lo ha experimentado con buenos resultados? ¿Porque no hay ningún reporte de ello, ni ninguna casa comercial que le de esa aplicación si tan bueno es? Sinceramente no entiendo ni una cosa ni la otra. Yo desconozco las bondades de este producto para esta aplicación, lo he buscado intensamente por Internet y no he sido capaz de encontrar ni un solo reporte ni casa comercial que lo aconsejen para esta aplicación. En fin.
@@ElgarajedeJoseManuelH yo tengo 6 años con un tanque de gsx750f de 2001 que restauré.. cubierto con resina vinylester en el interior... Y nunca.... He encontrado residuos en mis carburadorea... De absolutamente nada de oxido... La gente por desconocimieto... Y las casas comercilizadores de autos no les interesa hacer un tanque duradero.. a ello lo que les interesa es que les compres piezas... Y que sea rapido.. hacer ese tanque cubierto cuesta mas dinero.. y mas tiempo.. que al final se traduce en mas dinero tambien.. hablo por mi experiencia personal de 6 años.. si 6 años con una resina inmersa diariamente en gasolina no te parecen Suficiente.. pues vamos... Realmente no se que prueba mas quieres...
Bueno, pues ya es un dato. Pero la experiencia de un solo caso, lo siento, pero para mí no es suficiente. Hay cientos, por no decir miles, de casos reportados con experiencia, con epoxi, o con tankerite, o con el propio rostio, y de resultados muy dispares. Una sola experiencia no es muy significativa, como muestra, en un estudio medianamente solvente. Entiendo el argumento que dices de lo de las casas de autos, pero no me refiero a eso. Me refiero a las casas distribuidoras y productoras de Vynil-ester ¿Por qué no reportan esta aplicación? No me creo que no quieran vender mas sus productos, y si sus resultados son realmente buenos iban a tener muchas ventas, de igual modo que lo hacen todas las casas productoras de epoxis para esta aplicación u otros productos. Yo personalmente soy muy reticente a creerme los trucos mágicos y maravillosos, que son excepcionales y lo mejor de lo mejor, pero el problema es que nadie los conoce. Las cosas buenas y que funcionan enseguida se dan a conocer y se transmite el conocimiento muy rápidamente. Si no es así, es que hay algo que nos estamos dejando en el tintero, tipo efectos colaterales u otras circunstancias que se omiten. Mi pregunta u duda es, si tan bueno es ¿Por qué no hay ni un solo video en Internet de los cientos de miles que hay de otros productos para esta aplicación, sobre el Vynil-ester aplicado a la restauración interior de los depósitos de gasolina?. Un saludo.
El rollo de los epoxi es que si se tira mucho tiempo con gasolina el depósito y sin movimientos, se acaba levantando la capa de epoxil... ¿Que tal te ha ido con el tiempo?
@@ElgarajedeJoseManuelH es que a mí me pasó un caso similar, he llamado debido a la suciedad consumía más gasolina que le entraba, llegando al punto de secar los calculadores
Tiene buena pinta.Promete. Pero según noté creo que es para 10 ltrs y la TDM tiene 20 ltrs de capacidad. Para motos con tanque de 24 litros ¿ hay que pedir 3 kits?. Esperemos resultados pero sí que es más cómodo de trabajar que napar el interior del depósito con epoxy. Tengo curiosidad si se han formado estalactitas una vez seco el preparado.Haber si tenemos suerte y es un producto de primera. Otro producto... ruclips.net/video/9G1Cq1hXKb4/видео.html Este sí es epoxy.
Desde que hice el video, ya he utilizado este producto para limpiar y/o desoxidar más de 8 depósitos de gasolina diferentes: Hyosung 650 GT y Aquila, otra TDM 850, 2 GPZ 1100, una ZX-10 Tomcat, 2 GPZ 900 R, etc. En mi caso, que me gusta aprovechar al máximo los recursos, he reaprovechado, tanto el producto desoxidante, como el producto final protector, varias veces y los resultados hasta el momento han sido muy buenos. En mi caso, aunque el producto sea para 10 litros, yo lo he usado para depósitos de hasta 25 litros (Tampoco estaban demasiado oxidados) y los resultados para mi han sido bastante satisfactorios. Para estos 8 o 10 depósitos, ya no recuerdo bien el número, he comprado 3 veces el producto. Es decir, el mismo para 10 litros lo he reutilizado (filtrándolo en cada uso - solo se queda el color oscuro, pero no los restos de óxido para la siguiente utilización-) en depósitos de más de 20 litros y en 3 ocasiones cada uno de ellos. Probablemente eso sea llevar hasta el límite las prestaciones del producto, pero en mi caso y de momento estoy muy contento con los resultados. En ninguno de los casos he vuelto a tener problemas de carburación por suciedad u oxido del depósito. No creo que sea lo ideal reutilizarlo tanto, pero simplemente os comparto mi experiencia. De momento, yo le veo muchas ventajas frente a los epoxis, pero habrá que seguir evaluándolo con el paso del tiempo. Un saludo.
Manda cojones...vaya falta de previsión de los fabricantes por el tema de óxido vamos que petas la moto por culpa del oxido, que lo hagan de epoxi Gracias por el vídeo José y no olvides las motos para los que somos moteros, tus vídeos nos salvan el culo.
Jajaja, Miguel Angel. Como sabes antes todos los depósitos de gasolina (o casi todos) eran metálicos, y con el paso del tiempo y la humedad tienden a oxidarse si dejas las motos mucho tiempo sin utilizar. Motos y coches, me encantan y los videos se van alternando entre proyectos de coches y proyectos de moto. me queda mucho por hacer y muchos proyectos pendientes de motos y de coches, así que de momento hay canal para rato jajaja. Un saludo.
Se lo lleva todo incluso el propio material bueno del depósito, y luego si no se le pone un producto protector para el futuro, como el bálsamo de ROXTIO o algún producto epoxi, el óxido vuelve a aparecer al cabo de muy poquito tiempo. El salfuman no está nada recomendado para el tratamiento del oxidom interior de los depósitos de gasolina. Un saludo.
Hola, la cosa es que compre una moto que tenía un cm de óxido que no quedaba limpio con los sistemas que empleas y con lo único que pude fue con el salfuman y luego con un tratamiento se quedó completamente limpio
No, si te parece trabajando con grasa, aceite, polvo y reparación y restauración de motos antiguas, la pantalla va a estar como una "patena" y como ":Los chorros del oro" aséptica como en un hospital. No te digo....... jajajajaja.
Hola Jose Manuel. Yo he utilizado ese producto hace un par de meses. Mi deposito estaba en peor estado que el tuyo, llevaba 10 años parada en un garaje y me quedo igual de limpio que a ti. Por lo pronto el deposito sigue sin oxido, pero yo le he añadido un poco de aceite a la gasolina. Si me permites un consejo, para tapar las dos salidas de combustible con poner un trozo de macarron uniendo las dos salida va perfecto. Un saludo.
Gracias por el consejo. A la próxima que lo ha lo pongo en práctica. Un saludo.
Muchas gracias por el video, he buscsdo infinitamente en las redes y esto es lo mejor que he visto, UM MILLON DE GRACIAS.
Y a las motos que llevan bomba de gasolina y un agujero considerable en la parte de abajo como se os ocurre para poder taparlo???
@@OSRSDL yo le puse una lamina de corcho y le puse el soporte normal
Hola amigo voy al lio con el mio aver que tal me queda y lo que dura 😅 gracias por el video saludos!
Miy bien explicado todo el proceso, tengo un cumulo de tanques con oxido de pelicula, me pasa como a ti, no encontraba nada bien explicado y con un video meses deapues. Gracias y enhorabuena!
Gracias a ti por comentar. Un saludo.
he limpiado un deposito con oxido y se ha quedado nuevo!, gracias por la explicacion seguí los pasos tal cual y se ha quedado espectacular. muchas gracias por la info
Gracias a ti por comentar. Me alegra saber que el video te a resultado de utilidad. Un sañudo.
Hola Jose Manuel, yo lo he probado en un depósito de una Kawasaki zxr 750 y coincido contigo en que el resultado es 10,a mí no se me ha vuelto a oxidar en más de 1 año que lo hice,voy a repetir con otros depositos,lo recomiendo
Gracia por el comentario y por la información. Un saludo.
El mejor video que he encontrado sobre este tema. Ahora toca aplicarlo, gracias por detallar cada parte del proceso. Un saludo.
Gracias por el comentario. Un saludo.
He usado ese mismo producto y me ha dejado el depósito como nuevo,mi depósito estaba bastante peor que el tuyo,tenía chocolate con tropezones de óxido increíbles en una gsxR del 98 con un año parada.En agosto descubrí ese producto y al igual que tú no me convencía ninguno más y opte por rostio.Yo quite el tapón de la gasolina y le puse un tapón de fregadero por si atacaba el producto la goma de estanqueidad y la parte del grifo también,le hice una junta de goma tapada con policarbonato y el resultado en general ha sido increíble.Buen video y muy bien explicado.Un saludo
Muchas gracias por tu aporte Aitor. Un saludo.
Haller me llegó el producto, hoy le e dado con el desengrasante y con el corrosivo, y ya se ve como el óxido desaparece poco a poco.
A todos los navegadores, este señor dice verdades como puños, comprobado, un laik es poco.
El lunes os digo más...🫂💪
Posdata:
Tengo las manos destrozadas😅
El óxido a desaparecido, ahora a esperar un par de días más a que se evapore y montar la moto de nuevo.
Mil gracias, muy contento con el resultado.
Gracias por el comentario. Un saludo.
Bueno José, pues ya he terminado el mismo proceso que tu has utilizado, excepto que yo he mantenido el agua caliente 48h al utilizar el calentador de inmersión durante todo el proceso. Decirte que mi depósito estaba como 100 veces más oxidado que el tuyo, y EL RESULTADO ES INCREIBLEEEE !!! Lo ha dejado IMPOLUTO, ni rastro de óxido por ninguna parte. Ahora toca esperar a que no vuelva a aparecer, gracias a la emulsión protectora.
UN SALUDO Y MUCHAS GRACIASSS !!!
Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH Lo único que no tengo muy claro es cuanto tiempo hay que dejarlo SIN gasolina, ya que el fabricante no dice nada al respecto..
Muchísimas gracias por tu video !!!! Vi un tuto de un Inglés que lo hizo en una ZX10 (antes de ver el tuyo y con el mismo producto) y ayer mismo lo compré en Amazon. Ahora me he encontrado con tu video y ya me has quitado las dudas que tenía...GRACIASSSSS !!!!
Tengo el mismo problema que tu, una Honda CBR 600 F2 que ha estado 8 años parada y el depósito lleno de óxido, el cual me está taponando los carburadores q están recien limpiados y carburados, así que me toca limpiar el óxido anted de que me los vuelva a ensuciar...
Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH Olvidé preguntarte si volvió a aparecer el óxido en ese depósito con el paso del tiempo José..
De momento, desde hace un año que lo hice, no ha vuelto a aparecer. Un saludo.
Hola Jose Manuel , conocía el producto y al vídeo voy a liarme con el mío que está de traca ,un saludo y muchas gracias
Gracias a ti por comentar. Un saludo.
Que tal José Manuel, lo Primero darte las gracias por todos los videos que te curras y aunque a veces las explicaciones están mas que masticadas, es un placer ver tus videos. El kit de Rostió casero, si lo quisieras probar se compone de:
.- El primer paso: Una garrafa de 5 litros de agua fuerte o Salfuman en el mercadora + lo que falte para llenar el deposito de agua si es caliente mejor y si le metes al deposito una cadena de hierro como la de los perros y lo remueves, te lo dejara NEW.(Puede Reutilizarse para otros Depositos).
.- El segundo paso: Es enjuagar el deposito con abundante agua limpia, esta perfecto. con esto retiras el salfuman que haya quedado en las paredes que como es un acido, si no se enjuaga bien seguiría actuando pudiendo empeorar el deposito.
.- El tercer paso: Mezclar en un litro y medio de agua tibia, unos 250 gr. de Bicarbonato que también venden en bolsas en el Mercadona. Repartirlo por el deposito durante 5 minutos, enjuagarlo, dejar secar y/o hecharle combustible
IMPORTANTE.- UTILIZAR GAFAS, GUANTES Y MASCARILLA. Preferiblemente realizar en exteriores. El bicarbonato al reaccionar con el salfuman es toxico.
Gracias por la información tan detallada. Un saludo.
El no le puso bicarbonato
🎉🎉🎉 magnífico el video, estaba mirando este producto y como bien dices no hay mucho.
Gracias por compartir
Gracias por el comentario. Un saludo.
Gracias Jose Manuel, ha sido un proceso detallado y he podido apreciar perfectamente cómo ha desaparecido el óxido.
Gracias por el comentario José Miguel. Un saludo.
Ya no se te volvió oxidar?
José Manuel, eres un crack tío jajaja me suscribí a tu canal porque tenia un A4 y tu video del Bora creo me vino genial, ahora lo de la moto me paso lo mismo jajajja esq todo lo que te pasó me está pasando, voy ahora mismo a comprar los productos y hacer lo mismo con la mía, un saludo! 😬
Jajaja. Gracias por el comentario Joan. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH por cierto, si no es mucha molestia. Podrías decir donde mirabas lo de los manuales de las motos? Lo dijiste en un comentario de un video pero no me acuerdo cual era y ya lo estuve buscando. Se lo dijiste a uno en una página creo
Lo he dicho en decenas de comentarios de cientos de videos. Es una pregunta muy recurrente. Normalmente se encuentra muchos en www.pdfmotomanual.com. Un saludo.
Esque aún no me los vi todos jajajaj gracias 🥲
Muy buenas, e pedido el producto y el desengrasante, bamos a ver si revibimos la bestia despues de mas de 10 años.
Reviviendo una Sadow 600.
Muchas gracias por el aporte...💪
Gracias a ti por comentar. Yo esto ya lo he hecho en más de 10 motos de mi colección y los resultados han sido bastante buenos. Mi única recomendación es que si tienes mucho óxido y por la tanto, las paredes del depósito debilitadas por ello, no dejes actuar demasiado tiempo el producto porque corres el riesgo de que se formen microporos. En ese caso, yo no lo dejaría más de 48 horas actuando. Un saludo.
Muchas gracias por tu vídeo 👌 me sirve de gran ayuda José Manuel
Gracias por el comentario. Me alegra saber que el video te ha resultado de utilidad. Un saludo.
Gracias por tus vídeos ...
Gracias a ti por comentar. Un saludo.
Llevaba tiempo esperando un vídeo así, porque escuche de mecánicos diferentes formas
Efectivamente hay varias formas de solucionar el problema, lo suyo es ir probando varias y comparar resultados a ver cual es la más óptima. Un saludo.
Hola Jose Manuel. Yo también estoy haciendo el mismo proceso con Rostio en el deposito de una Yamaha XTZ 750 Supertenere. Queria comentar que hay que tener cuidado con la pintura del exterior del deposito, ya que se me quedaron unas gotas por fuera y no me di cuenta y me ha comido la pintura. Un saludo.
Gracias por la matización. Yo este producto, desde que hice el video, ya lo he probado con unos 7 depósitos de gasolina diferentes. Es cierto que si se moja mucho con el producto poco disuelto por el exterior del depósito y la pintura está en muy mal estado y gastada puede dañarla algo. Con la pintura en buen estado y con su barniz haciendo su función, el riesgo disminuye bastante. Un saludo.
Yo he usado ese producto para el depósito de mi yamaha diversion. Le hice el tratamiento en julio y a fecha de hoy todavía no tiene óxido. Yo use un calentador que vendían junto con el producto y lo tuve un par de días, encendiéndolo y apagándolo a ratos. Otra cosa que hecho es almacenar los dos productos porque los voy a reutilizar con otro depósito que tengo, a ver si sigue funcionando el producto
Gracias por el complemento de información al video. Es muy útil saber cómo le ha ido a otros para saber cual puede ser la expectativa de durabilidad. La próxima vez que lo haga voy a intentar comprar ese calentador de agua que no es demasiado caro y ayuda al proceso de desoxidación. Un saludo.
Se me olvidó comentarte que el procedimiento me abrió un pequeño poro cerca del grifo de la gasolina. Poca cosa, que arregle con un poco de soldadura con estaño
Ta-ta-ta) ¡Hurra! ¡Esperé el tema de la moto!)
Pues lo que propongo en este video. Un saludo.
Te funcionó bien el líquido
Muy bien.
Muy buen trabajo. Justo tengo el mio con el producto puesto y a esperar las 24 horas a ver que tal va.
Saludos
Gracias por el comentario. Saludos.
Amigo que tal fue el tratamiento? Cuanto tiempo duró sin oxido? Y cuanto tiempo debe de estar una vez acabado el tratamiento sin gasolina? Gracias!
Gracias José Manuel .Tenía mis reservas a cerca de estos productos, pero me ha convencido el video.
La pasta de cobre no la utilizaste no?.....
Vamos que con el kit Rostio vale y desengrasante que se tenga....
Gracias a ti
Hola Jose Manuel.
El epoxi funciona perfecto.Se hace en motos clasicas normalmente.Lo he visto hacer en motos clasicas de hace un montón de años completamente oxidadas enteras.Para el tema del interior del depósito hay que desoxidarlo primero para que haga un buen soporte.Despues de muy seco y limpio se aplica el epoxi.Queda como si tuviera un interior de fibra rugoso y duradero si es un buen producto.Suele ser caro si .
Pero ya te digo en motos muy viejas.En la tuya del 90 yo lo veo innecesario.En mi gpx600R del 90.Estaba el depósito igual que el tuyo.Lo desoxidé con un producto y metí una cadena y unos meneos.
Despues desengrasante y agua a presión en el interior en un lavadero de coches.
Quedó flamante.Ni un problema en la moto.
Un saludo.
Gracias por asl información Rober X. Nos puedes decir alguna marca de epoxi que tú ya hayas experimentado con ella y te haya ido bien por favor. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH .
El producto que yo he visto trabajar es el tankerite.Ya sé que hay algunas críticas negativas al respecto.Pero el amigo mío lo ha usado en muchas motos antiguas.Del tipo de bultacos,montesas, ossas.Motos históricas para restaurar.Con muy buenos resultados.Pero hay que ser muy meticuloso y hacerlo perfecto.
Un saludo.
Buenas , yo he usado resina feroca, el resultado es espectacular , deposito de zzr 1100 año 90...ha quedado caramelizado anaranjado todo por dentro . es muy buena esta resina un saludo
@@remonoyu +1!
Muy buen video, saludos
Gracias por el comentario. Un saludo.
Magnífico vídeo. Yo, como te dije, he usado varias veces el sistema de epoxi con unos resultados fantásticos. Si este sigue bien a largo plazo, creo q merecerá la pena probarlo. Saludos.
Gracias José Luis. Tenemos pendiente hablar para que me cuentes bien lo del epoxi, porque para los depósitos de las Kawasaki GPZ 600, que están peor que los de la TDM, quería probar lo del epoxi bicomponente y poder comparar. Por otro lado, te voy ha mandar un WhatsApp, porque quiero pedirte el favor que me eches una mano con los faros del proyecto del AUDI A4, que veo que llega el brexit y me pilla el toro para pasar la ITV previa a la matriculación y poder tener la matrícula española. Un abrazote.
@@ElgarajedeJoseManuelH Muy buenas José Manuel, ya sabes, lo que quieras. Un saludo
Hola José saludos de Mex ya han pasado dos años de tu video, tengo el mismo problema, si resultó un buen producto?
A mi si me ha resultado bien. Saludos a México.
Aquí alguien de MX.
Parece que el producto funciona
de maravilla pero no veo forma de conseguirlo, habrá algún otro producto que funcione igual de bien para mí tanque?
Saludos
Gracias grande seguire tus consejos
Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
Hola Jose Manuel, buenas noches, gracias por tus aportaciones.....ante todo feliz año nuevo.....solo una pregunta ....para echar el segundo producto, el tanque tiene que estar seco de humedad?????......o hay que hecharlo justamente despues del ultimo enjuague.......muchisimas gracias y un saludo
Buenas noches. Después del último enjuague.
Muchísimas gracias y perdona las molestias......un saludo....
Hola José Manuel que tal????..... Ayer hice el tratamiento y hoy he cogido el depósito y por dentro no está con ese brillo, no tiene ninguno......... pero vacíe el sobrante y habrá gastado un cuarto del bote o menos......lo que he hecho: enjuague profundo, electrólisis, una tarde de meneo de vinagre con tornillos, después sulfuman al 50 por ciento y agua con tornillos, ...... enjuague a tope con bicarbonato, enjuague con agua, enjuague con desengrasante, enjuague a tope de agua y 50 minutos moviendo el depósito con el protector...... resultado, como te he comentado arriba........ óxido nada antes de hechas producto.......si no tiene ese brillo, ......crees que no a dado resultado??????.....muchas gracias y perdona por la extension de la explicacion????......un saludo....
No tiene ese brillo porque con el salfuman te has cargado parte del material interior del depósito. Son demasiado abrasivos los métodos caseros de desoxidar. Por eso mi recomendación del Roxtio que es mucho más eficaz y menos agresivo que los tratamientos tradicionales. A veces lo barato sale caro. No pretendas resultados iguales a los del video con métodos diferentes a los del video. Un saludo.
Ok....muchas gracias...@@ElgarajedeJoseManuelH
Hola José Manuel, enhorabuena por el vídeo, me ha parecido perfecto, tanto como para decantarme por este producto viendo el video y los comentarios posteriores para intentar dar vida de nuevo al tanque de una R6 que lleva 7 años parada y el depósito fatal. Estoy convencido de que va a funcionar. La cosa es que cuando le pones la emulsión protectora realmente lo dejas una semana secando al raso porque tienes otros proyectos. La cosa es que cuando mañana o pasado le eche la emulsión voy a tener que dejar el proyecto de lado casi un mes. Crees que es demasiado tiempo? Se podría oxidar? No puedo dejarlo lleno porque tengo que limpiar antes la bomba de gasolina y tengo q repararla antes. Bueno, lo dicho, enhorabuena por el video
No lo sé todo es cuestión de probar. Gracias por el comentario. Un saludo.
Disculpa Jose Manuel, la limpieza inicial previa, ¿con que la haces? ¿agua caliente?
Con la manguera de agua del grifo, y al rato con desengrasante y agua de la maguera y así varias veces. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH Perfecto. Muchas gracias
Pues el enlace para comprarlo es lo primero que tienes en a descripción del video. Si lo compras a través de ese enlace a ti no te costará más y a su vez estará contribuyendo al mantenimiento de este canal. Un saludo. Un saludo.
Hola tras 3 años que tal fue el producto, volvió a salir oxido? o protege bien? gracias, muy buen vídeo.
Si te lees la descripción del vídeo tengo un video mostrando el resultado al cabo del tiempo. A mi me ha ido muy bien. Un saludo.
Enhorabuena por el video amigo! Acabas de ganar otro subcristor! Tengo una duda.. los orificios hay que taparlos para que no se obstruyan o no es como la resina? Y luego tengo otra.. el segundo bote no hay que mezclarlo con nada? Se echa tal como viene y ya esta? Gracias
Hola. buenvenido al canal. Se hace tal y como se muestra en el video. Un saludo.
Gracias por el vídeo. Un 10. 💪
Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
hola.como bien han dicho por ahi,para tapar los tubos,lo mejor un "puente" con una goma..yo para cerrar las salidas,recorto un trozo de aluminio,le hago los agujeros a medida para los tornillos y le pongo cinta gruesa,de doble cara a modo de junta,de la que es tipo goma,de ceys o similar(pegada solo por el lado de la chapa,no en el deposito)y perfecto,ni una fuga..mi opinion con el rostio,seria que funciona al 90%,despues de leer las instrucciones y de informarme bien,contactando con el servicio de atencion al cliente,para que me aclarase algunas dudas..he tenido el deposito 3 dias,con agua caliente y en todas las posiciones,para que llegase bien a todos los rincones,he frotado con un cepillo largo y el propio liquido,los tubos de sobradero y de respiradero interiores,que tenian bastante oxido y quedaron muy limpios(el deposito en general,no tenia mucho oxido,solo superficial),pues despues de terminar el proceso y aplicar la emulsion,los tubos vuelven a estar oxidados,el interior del deposito sigue perfecto,habiendole echado ya gasolina..por cierto el fabricante dice,que en 8 horas,despues de la emulsion,ya se puede llenar de gasolina(imposible que seque a no ser,que sea verano y se deje al sol) o darle con un secador,que es,lo que he tenido que hacer,porque despues de 24 horas,seguia con humedad interior.
yo tengo el mismo problema en una yamaha virago 1100, estoy esperando a que pongas conclusiones para ver si me tiro al otro tipo de epoxi o pillo esto por amazon
De momento me va bien, pero hasta que no pase un año, no creo que sea correcto llegar a alguna conclusión definitiva. Un saludo.
Nuevo suscrictor 😌👌
Bienvenido. Gracias por comentar. Un saludo.
Hola y para lavarlo que se usa y que tornillos puedo quitarle?
Hola Jose Manuel, he utilizado el producto en una ZZR que estaba mucho peor que el tuyo. Aunque es laborioso, ha quedad genial. A ver cuanto dura!!. Gracias
De nada. Ya nos cuentas como te va a lo largo del tiempo. Un saludo.
Hola jose.... Para preguntarte si de verdad funciona este producto... Y lo has utilizado en mas depósitos... Gracias
Si, funciona muy bien. Un saludo.
José Manuel cómo se llaman los productos y dónde los encuentro gracias
Lo tienes todo en la descripción del video y los enlaces para su compra en Amazon. Si lo compras a través de esos enlaces a tui no te costará más (Yo siempre pongo el más barato) y a su vez estrás contribuyendo con el mantenimiento de este canal. Un saludo.
Hola el rostio fenomenal de lujo diria yo el problema en mi caso son los poros que me an salido que no son pocos y es hay mi preocupacion porque no veo nada mas que averiguar otro deposito....que no los hay 😭
En tu caso la mejor solución es hacer un tratamiento con epoxi. Es lo único que queda cuando el deposito está tan debilitado que salen poros. El Roxtio va muy bien cuando todavía no han salido poros, en caso contrario, no es indicada su aplicación, porque el Roxtio no soluciona el hecho de tapar los poros. El epoxi si. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH gracias por el consejo amigo si are eso porque vale una pasta un deposito nuevo😕 un saludo!
Hola, tengo la curiosidad de saber como te ha ido con el óxido después de haber echado el 2do producto, después de todo éste tiempo, te agradezco de antemano, seguiré viendo tus vídeos, son muy útiles. Un saludo.
A día de hoy sigue en perfectas condiciones de uso, no solo este de la TDM (ya no tengo esa moto) sino otros 3 o 4 más de motos diferentes de mi colección que he tratado con este producto. Un saludo.
Hola, busque rostio por Amazon, y no lo encuentro, me puedes decir el nombre completo o me puedes mandar el enlace de Amazon para poder buscarlo, gracias de antemano
Pues el enlace para su compra en Amazon es lo primero que tienes en al descripción de este video. Si lo compras a través de ese enlace, a ti no te costará más y a su vez estarás contribuyendo al mantenimiento de este canal. Un saludo.
Hola buenas tardes me gustaría saber si funciona ese producto, yo estoy aburrido de buscar el producto que funcione. Gracias un saludo
Si funciona. Un saludo.
Hola tengo el problema en una honda mbx después de 1 año se ha vuelto a oxidar?
Que hay José Manuel?
MX presente, parece que el producto funciona de maravilla pero no es posible conseguirle en México, tendras el dato de algun otro producto que funcione igual de bien o alguna tienda en linea donde si envien a México el Rostio?
Saludos, excelente video, muy informativo y directo al grano. ♥️
Hola Ángel. Para México no sabría decirte. Un saludo.
Hola, acabo de recuperar el deposito de una ZZR del 93 ha quedado perfecto, veremos con el tiempo como evoluciona. Muchas gracias.
Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
para la camara del chino, puedes apañarte un par de leds a los lados y conectado al USB, de esta manera puedes darle luz a la camara sin necesidad de tener 2 conectores ocupados.
Gracias por la info. Un saludo.
Muy buen Vido y buen canal.
Yo estoy en ello con el deposito de una CBR que llevaba unos 8 años parada. La cuestion es que no se como podría tapar el hueco de abajo, donde va la bomba de la gasolina, y encima esa parte lógicamente es la más dañada.
Como se te ocurre que podría hacerlo??
Pues en mecánica es muy importante desplegar la imaginación. tendrás que diseñar algo con metal y goma para poder tapar ese agujero, yo lo suelo hacer con la propia pieza pero de otra moto de desguace o estropeada. Es lo más sencillo. Un saludo.
Un crak compi... un crak
Abrazos a todos 🤗
Tu si que eres un crack maestro jajaja. Un abrazo Pierre amigo.
Hola como puedo conseguir esos productos ? Soy de argentina
Pues en Argentina no tengo ni idea, yo soy un aficionado a las motos, no tengo ningún negocio de importación y exportación de ningún tipo de producto. En la descripción del video tienes un enlace para comprarlo en Amazon si estás en España, en caso contrario, te toca investigar un poquito. Saludos a Argentina.
Buenas jose manuel una vez que echas el segundo producto y lo mueves dentro del deposito lo vacias y dejas que se seque solo?
Si.
Muchas gracias por responder tan rapido un saludo
Hola Jose Manuel, cómo está ese depósito después de este tiempo. Tengo el mío con ropa también, si te ha ido bien, me animo a hacerlo.
Un saludo y gracias por estos vídeos
E
Bastante bien. Un saludo.
Para tapar salidas con un guante de nitrilo pillandolo con un cacho de goma de calibre de dicha tuberia o goma elastica y pillar la parte de guante y no sale ni gota.
Gracias por la info. Un saludo.
Buenas José Manuel me ha gustado tu vídeo estoy haciendo exactamente el mismo proceso en mi moto una Honda Hornet 600 F del año 2000 pero ocurre que cuando limpio con agua por la morfología interna del depósito no puedo ser capaz de vaciar toda el agua entonces no sé qué consejo me darías si dejarle destapado abierto unos días y que con la acción del sol y el calor evapore o que muchas gracias
Metele un secador del pelo mismo para quitarle la humedad, un saludo
Buenas noches, hay algún problema q se utilice el tapón del tanque de la gasolina con Rostio? Es q no tengo manera de taparlo ni con un tapón de corcho ya que tiene dos muescas a los lados. Como veo en el vídeo si lo utiliza, no se si le ha dado problemas a posteriori.
Otra pregunta se puede hechar en lugar de 9 litros de agua unos 11? Ya que el depósito el total hace unos 12'5litos así lo llenaría entero y me ahorraría de taparlo, y no le tendría que dar vueltas con el ácido.
Muchas gracias de antemano.
Enhorabuena por tu vídeo.
Saludos
Pues no conviene porque lo puedes dañar. un saludo.
Hola José, consulta ¿cómo está el tanque ahora, pudiste verlo cómo queda? ¿sabés si el producto que aplicaste es un fosfatizante? ¡saludos desde Argentina!
Sigue bien. No se si si es fosfacitante. Saludos a Argentina.
Probaré con CBR 600f 93 ya les contaré
Cómo te fue?
@@SmOk41128 no funciono tuve q llevarlo aun tallerf
Hola enjuague el mio con un poco de vinagre y bicarbonato ya que tenia polvo de oxido y quedo de lujo enjuague bien y luego verti el protector y bien pero al dia siguiente esta el deposito de color oro por dentro y pegajoso que podria hacer?😢
Pues desconozco la compatibilidad química del vinagre y bicarbonato con el protector, ni cual puede ser la solución. Yo, si el deposito fuese mío haría el procedimiento completo con os productos Rostio tal y como muestro en el video, pero después de esa reacción química desconozco cuales pueden ser tus resultados. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH gracias por el consejo!
Buenas.
Como puedo ponerme en contacto contigo? He comprado ese producto pero tengo unas dudas.
Un saludo
En todo este tiempo ya no volvio el oxido?
A mi no. Un saludo.
Hola buenas tardes desde Colombia una pregunta como se llama el producto que están utilizando para de oxidar el tanque de gasolina d ela moto
Hola amigo de mi queridísima Colombia. ¿Sabes leer?
@@ElgarajedeJoseManuelH si ya vi el nombre solo que que equivoque en decir lo que quería preguntar a lo que me refería era al precio del producto Rostio
Pues te vuelvo a decir lo mismo respecto de la lectura. Toda la información está en el video y en la descripción desde hace meses.
Que precio tiene esos productos??y donde se puede comprar?
Leete la descripción del video. Un saludo.
Jose buenas noches . Que tal te ha ido el producto ? Yo hace un año hize un tratamiento en el taller y ahora he sacado el filtro del grifo de gasolina y mi sorpresa a sido oxido y se me esta levantando . Se podria limpiar con vinagre y tuercas y volver a hechar otro recubrimiento ?
A mi me ha ido bien. No he tenido experiencia de como hacer un nuevo re-tratamiento, pero hay muchas alternativas como el epoxi y esas cosas. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH he comprado uno que se llama tank cure con su prpducto para remover el eppxi anterior . Ya te contare como funciona todo y are fotos
Buenas..vi tu video y lo compre..y me está apareciendo oxido y se quedó impoluto..valla faena..
¿Y yo que le puedo hacer? a mi me fue bien, yo no soy ni representante de Rostio, ni cobro comisión, ni me pagan, ni soy el químico que desarrolló el producto, tan solo narro mis experiencias. No entiendo muy bien la intención de tu comentario la verdad.
@@ElgarajedeJoseManuelH no sólo es pa dar otra opinión...no lleva ninguna intención aparte..gracias por tus videos
Hola, jose manuel, acavo de tecibir estos productos y tengo una duda, para el ultimo producto hay que quitar los grifos, o se pueden dejar?.
Un saludo
Mas conveniente quitarlos y fabricar unos tapones que tapen esos agujeros. De lo contrario, tendrás que limpiar muy bien los grifos después de poner el producto. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH ok,gracias
Donde conprar el producto que no dize nada al respecto
¿Te has leído la descripción del video? porque lo primero que hay es el enlace para su compra en Amazon, si lo compras a través de ee enlace a ti no te costará más y a su vez estarás contribuyendo al mantenimiento de este canal. Un saludo.
Usa sosacaustika con mucho cuidado e mi bueno
Prefiero el Rostio, gracias. Un saludo.
Y como sigue el depósito después de estos años. Un saludo!
Muy bien. Un saludo.
Hola Jose Manuel sabes Como comprar de Perú ? .. No me deja, creo que no pueden enviar a Perú. Sabes de otro producto parecido a este?
No sé cual es la política de Rostio para la distribución de su producto a Perú. Yo no soy accionista de la marca, tan solo soy un usuario de este producto. No conozco ningún producto similar que puedan vender en Perú, de hecho no sé lo que venden en Perú o no. Un saludo.
Buenos días José Manuel, ya ha pasado mas de un año de este video. Puedes decirnos si el tratamiento sigue funcionando?. Gracias y abrazos!
Hasta la fecha, si y muy bien. Un saludo.
José manuel, cómo está yendo ese depósito?? Al vuelto a aparecer el óxido??? Yo lo tengo jodido lo intentaré aplicar en una especie de vespino (Yamaha Yami) pero el depósito está insertado (soldado) dentro del propio cuadro... Así que me toca armarme de valor para menearlo x)
Pues no he tenido demasiada ocasión de utilizar la moto, por lo que no te puedo decir. Además, hace muy poquito que hice esta reparación como para sacar conclusiones determinantes. un saludo
Dicen que el epoxi con el tiempo cuartea.
Posiblemente, lo mejor que existe, para cubrir el interior de los depósitos, es la resina de vinilester.
Pero ¿Tú estás seguro que esa resina es apta para soportar hidrocarburos?, porque he curioseado ahora algo por Internet y en ningún sitio he encontrado que sea apta para hidrocarburos. He visto que la utilizan en la industria naval pero para exteriores no para soportar hidrocarburos, o por lo menos, yo no he encontrado en el ratito que he buscado esa indicación. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH www.nazza.es/resinas/246-resina-vinilster-v-117.html#/19-formato-1_kg
@@ElgarajedeJoseManuelH www.castrocompositesshop.com/es/resinas/1081-crystic-ve676-1tp-resina-vinil%C3%A9ster-alta-resistencia-qu%C3%ADmica.html
@@ElgarajedeJoseManuelH www.forocastrocomposites.com/t75-reaparacion-deposito-de-gasolina-de-poliester
@@ElgarajedeJoseManuelH Lo que es muy importante, y que seguro, nadie hace, utilices epoxi o vinilester, es el curado u horneado durante 8h a 60°.
Homa maestro buenas tardes, soy de México y cheque en Amazon que no hay envíos a mi país, conoce alguna marca o similar que se pueda enviar, buen vídeo!
Hola Adonai. Pues es la primera vez que hago algo de esto y solo he experimentado con esta marca. No se las cosas que venden en México pero seguro que en tu país hay muchos productos que vendan para solucionar esto. Un saludo.
@adonai
Oye yo igual soy de México y no he podido conseguir algún producto para mejorar mis depósitos de gasolina me puedes ayudar con algún producto.que hallas podido conseguir aquí en México?
Igual llega un poco tarde la respuesta, pero creo que es basicamente acido citrico, no deberia ser dificil de conseguir.
Salio óxido con el tiempo?
ruclips.net/video/iNEQkJyHS-k/видео.html
Perfecto gracias por contestar 😃 yo Estoi liado con el mío de la zx6r
La mezcla de agua + rostio la hace hasta el borde de la boquilla de llenado? Es decir casi hasta que rebose?
Si hasta donde quieras que se elimine el oxido en tu deposito de gasolina. Un saludo.
No usen epoxy para esto.... Lo que hay que usar es Vinyl-ester.. hay que comprar especificamente lo que se debe usar para impermeabilizar tanques de gasolina... El epoxico funciona pero se suaviza con el tiempo.... La resina de poliester.. que se usa con fibra de vidrio tambien funciona... Pero tambien se daña con el tiempo
Te digo lo mismo que le he dicho a otro amigo que ha comentado lo mismo que tú en otro comentario en este video ¿Tienes alguna prueba o referencia de su utilización y durabilidad paras el interior de depósitos metálicos de gasolina? ¿Alguien lo ha experimentado con buenos resultados? ¿Porque no hay ningún reporte de ello, ni ninguna casa comercial que le de esa aplicación si tan bueno es? Sinceramente no entiendo ni una cosa ni la otra. Yo desconozco las bondades de este producto para esta aplicación, lo he buscado intensamente por Internet y no he sido capaz de encontrar ni un solo reporte ni casa comercial que lo aconsejen para esta aplicación. En fin.
@@ElgarajedeJoseManuelH yo tengo 6 años con un tanque de gsx750f de 2001 que restauré.. cubierto con resina vinylester en el interior... Y nunca.... He encontrado residuos en mis carburadorea... De absolutamente nada de oxido...
La gente por desconocimieto... Y las casas comercilizadores de autos no les interesa hacer un tanque duradero.. a ello lo que les interesa es que les compres piezas... Y que sea rapido.. hacer ese tanque cubierto cuesta mas dinero.. y mas tiempo.. que al final se traduce en mas dinero tambien.. hablo por mi experiencia personal de 6 años.. si 6 años con una resina inmersa diariamente en gasolina no te parecen Suficiente.. pues vamos... Realmente no se que prueba mas quieres...
Bueno, pues ya es un dato. Pero la experiencia de un solo caso, lo siento, pero para mí no es suficiente. Hay cientos, por no decir miles, de casos reportados con experiencia, con epoxi, o con tankerite, o con el propio rostio, y de resultados muy dispares. Una sola experiencia no es muy significativa, como muestra, en un estudio medianamente solvente.
Entiendo el argumento que dices de lo de las casas de autos, pero no me refiero a eso. Me refiero a las casas distribuidoras y productoras de Vynil-ester ¿Por qué no reportan esta aplicación? No me creo que no quieran vender mas sus productos, y si sus resultados son realmente buenos iban a tener muchas ventas, de igual modo que lo hacen todas las casas productoras de epoxis para esta aplicación u otros productos. Yo personalmente soy muy reticente a creerme los trucos mágicos y maravillosos, que son excepcionales y lo mejor de lo mejor, pero el problema es que nadie los conoce. Las cosas buenas y que funcionan enseguida se dan a conocer y se transmite el conocimiento muy rápidamente. Si no es así, es que hay algo que nos estamos dejando en el tintero, tipo efectos colaterales u otras circunstancias que se omiten. Mi pregunta u duda es, si tan bueno es ¿Por qué no hay ni un solo video en Internet de los cientos de miles que hay de otros productos para esta aplicación, sobre el Vynil-ester aplicado a la restauración interior de los depósitos de gasolina?. Un saludo.
Yo lo hice. Todo perfecto pero no quite el tapón y se comio el plástico de la cerradura. Recomiendo se desmonte el tapón y se ponga algo para tapar
Gracias por el vídeo. Desconocía el producto y la manera de hacerlo .ME has sido muy útil. 😎
Gracias por el comentario. Un saludo.
El rollo de los epoxi es que si se tira mucho tiempo con gasolina el depósito y sin movimientos, se acaba levantando la capa de epoxil... ¿Que tal te ha ido con el tiempo?
En la descripción del video encontrarás un enlace de un video de 1 año tras la utilización de ROXTIO. Pero en resumen, me ha ido bien. Un saludo.
Después de un año como te a ido
Pues léete los comentarios de este video y hallarás la respuesta, porque es una pregunta recurrente que ya está contestada varias veces.
Salfumán y agua 50 por ciento 24 horas después bicarbonato
Si, esa es una opción, pero es una "chapuza", a los dos años vuelta a empezar. Prefiero a años luz la solución propuesta en este video. Un saludo.
La moto te funcionaba bien con el depósito así?
Me funciona muy bien, tanto esta como otras que tengo en la colección y que les he hecho el mismo procedimiento. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH es que a mí me pasó un caso similar, he llamado debido a la suciedad consumía más gasolina que le entraba, llegando al punto de secar los calculadores
Tiene buena pinta.Promete.
Pero según noté creo que es para 10 ltrs y la TDM tiene 20 ltrs de capacidad. Para motos con tanque de 24 litros ¿ hay que pedir 3 kits?. Esperemos resultados pero sí que es más cómodo de trabajar que napar el interior del depósito con epoxy. Tengo curiosidad si se han formado estalactitas una vez seco el preparado.Haber si tenemos suerte y es un producto de primera.
Otro producto...
ruclips.net/video/9G1Cq1hXKb4/видео.html
Este sí es epoxy.
Desde que hice el video, ya he utilizado este producto para limpiar y/o desoxidar más de 8 depósitos de gasolina diferentes: Hyosung 650 GT y Aquila, otra TDM 850, 2 GPZ 1100, una ZX-10 Tomcat, 2 GPZ 900 R, etc. En mi caso, que me gusta aprovechar al máximo los recursos, he reaprovechado, tanto el producto desoxidante, como el producto final protector, varias veces y los resultados hasta el momento han sido muy buenos.
En mi caso, aunque el producto sea para 10 litros, yo lo he usado para depósitos de hasta 25 litros (Tampoco estaban demasiado oxidados) y los resultados para mi han sido bastante satisfactorios. Para estos 8 o 10 depósitos, ya no recuerdo bien el número, he comprado 3 veces el producto. Es decir, el mismo para 10 litros lo he reutilizado (filtrándolo en cada uso - solo se queda el color oscuro, pero no los restos de óxido para la siguiente utilización-) en depósitos de más de 20 litros y en 3 ocasiones cada uno de ellos.
Probablemente eso sea llevar hasta el límite las prestaciones del producto, pero en mi caso y de momento estoy muy contento con los resultados. En ninguno de los casos he vuelto a tener problemas de carburación por suciedad u oxido del depósito. No creo que sea lo ideal reutilizarlo tanto, pero simplemente os comparto mi experiencia. De momento, yo le veo muchas ventajas frente a los epoxis, pero habrá que seguir evaluándolo con el paso del tiempo. Un saludo.
Manda cojones...vaya falta de previsión de los fabricantes por el tema de óxido vamos que petas la moto por culpa del oxido, que lo hagan de epoxi
Gracias por el vídeo José y no olvides las motos para los que somos moteros, tus vídeos nos salvan el culo.
Jajaja, Miguel Angel. Como sabes antes todos los depósitos de gasolina (o casi todos) eran metálicos, y con el paso del tiempo y la humedad tienden a oxidarse si dejas las motos mucho tiempo sin utilizar.
Motos y coches, me encantan y los videos se van alternando entre proyectos de coches y proyectos de moto. me queda mucho por hacer y muchos proyectos pendientes de motos y de coches, así que de momento hay canal para rato jajaja. Un saludo.
@@ElgarajedeJoseManuelH
Gracias Jose por responder..si necesitas ayuda cuenta para lo que necesites..
Gracias Miguel, no me lo digas muchas veces porque ayuda necesito siempre y te tomo la palabra enseguida, jajaja. Un saludo.
Salfuman puro sin rebajar 1 minuto y enjuagar bien se lo lleva todo
Se lo lleva todo incluso el propio material bueno del depósito, y luego si no se le pone un producto protector para el futuro, como el bálsamo de ROXTIO o algún producto epoxi, el óxido vuelve a aparecer al cabo de muy poquito tiempo. El salfuman no está nada recomendado para el tratamiento del oxidom interior de los depósitos de gasolina. Un saludo.
Hola, la cosa es que compre una moto que tenía un cm de óxido que no quedaba limpio con los sistemas que empleas y con lo único que pude fue con el salfuman y luego con un tratamiento se quedó completamente limpio
Hay que tener muy en cuenta el tiempo si te pasas te comes el metal es así,un saludo
LA PANTALLA TIENE UN METRO DE MIERA
No, si te parece trabajando con grasa, aceite, polvo y reparación y restauración de motos antiguas, la pantalla va a estar como una "patena" y como ":Los chorros del oro" aséptica como en un hospital. No te digo....... jajajajaja.
Te dio problema después del epoxi
Yo no he utilizado epoxi. De momento no estoy teniendo problemas con el producto que he utilizado. Un saludo.