El criollo uruguayo, paraguayo, argentino y brasilero es el mismo la competencia del freno de oro de Brasil tiene clasificación en cada uno de estos países. Otra cosa el caballo criollo es un caballo de registro ( con papeles) no es parte de la Jineteada y menos como reservado (caballo entrenado y preparado,casi, como un pura sangre para este tipo de faena) la mayoría de estos reservados tiene sangre mestiza.
Que buen vídeo, que vivan todos los criollos, son mis preferidos, yo tengo dos yeguas de paso y un potro trotón galopero que es otra línea de caballos criollos colombianos, gracias por compartir su investigación, saludos desde Colombia.
El caballo Chileno tiene el registromas antiguo de America , , es una moto de cuatro ruedas todo terreno ultra resistente, caracter manso apto para el campo, rodeo y usado en el siglo 19 para la guerra, único en galopar de lado para las competencias en el rodeo Chileno, Argentina, Brasil y Uruguay lo ocupan para mejorar sus criollos . Saludos desde Quillota, cuna de la caballería Chilena.
Amigo del cerro soy buen video como siempre me gustaría un video del chileno creo que para los mexicanos nos vendría muy bien este caballo ,también el argentino un saludo y qué sigan los éxitos
Vi el chileno, muy bueno! Ahora, si fuera posible, me gustaría del argentino!! :D Está la historia de la marcha de Mancha y Gato que llegaron fueron desde Argentina hasta Nueva York. También sé que el caballo criollo arg comparte muchísimo con los criollos uruguayos y brasileros (aunque creo que los últimos tienen un poco más de alzada). El corralero es bastante bajo y eso se está también buscando mucho en los argentinos, por el ganado. Sin embargo no sé si el criollo feral era de la misma alzada, seguro tampoco tenía exactamente la misma conformación. El padre de la raza criolla argentina y el que fundó los estándares usando una manada de la zona patagónica (la cual se la compró a los tehuelches, nativos de Argentina) se llamaba Emilio Solanet. Saludos hermanos del norte :)
Saludos. La raza Chilena a sido usada en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para mejorar la funcionalidad de sus criollos. Aquí u video de cuando, en los 90 andaban comprando caballos en Chile ruclips.net/video/WyyoVwkXD5M/видео.html
Falto nombrar al caballo de paso y paseo de Puerto Rico Tambien es criollo y nativo de ese pais y mas antiguo de todos. Lo explica mi hermano y excelente domador Victor Santiago de Coamo PR.Saludos desde Argentina.
Muy interesante la diferenciación del caballo Chileno ya que es la primera vez que escucho que no son "criollos" propiamente dichos por no haber tenido la etapa necesaria de asilvestramiento. De todas formas el caballo chileno es muy bonito y no se diferencia mucho en morfología y aptitud para el trabajo de campo como todos los criollos que lo rodean en sudamérica. Los que más me gustan en realidad son casi parecidos como el argentino, uruguayo y brasilero y pondría al chileno aunque no sea un criollo de pura cepa. Saludos
Son muy buenos caballos para el trabajo también, se dice que es la primera raza pura adaptada para América, la única que ha sido creada con el mismo propósito es la cuarto de milla
@@DelCerroSoy el caballo de raza chilena nació junto con el rodeo chileno que ahora es un deporte pero antes era un trabajo, raza significa linaje estirpe pedigree morfología, en cambio criollo significa meztiso.
Es un tema legal ... el caballo chileno lleva un registro desde 1893 y con antecedentes históricos de mucho tiempo La FICCC elimino a Chile de sus competencias por no aceptar los entes chilenos abrir esos registros al criollo de ellos , no está permitido en Chile cruzar con caballos foraneos....no les darían papeles de pureza racial a los que lo hicieran y no podrian competir en rodeo chileno .... La SNA( sociedad nacional de agricultura)de Chile es la tutora de las razas de caballos y nació en el siglo XIX mucho antes que FICCC, por antiguedad tiene total potestad legal sobre ese registro por tanto actualmente ya no pueden los argentinos uruguayos y brasileños comprar chilenos para sus cabañas desde hara mas de 10 años .....vea cabaña la República y una foto que ponen es un caballo comprado en Chile ...... los actuales criollos de competicion funcional estan con un alto porcentaje de sangre chilena al haber sido importados en masa yeguas y potros desde Chile , le puedo dar un solo ejemplo de cientos importados .....El padre de raza del criollo de Brasil de ellos es Hornero( hasta le hicieron cancion gaucha y tiene miles de descendientes muchos tordillos) es un caballo chileno del criadero La Invernada, otro vendido en un millón y algo de dólares es Santa Elba Comediante , de estos chilenos y otros estan sacando caballos para freno de oro .... esto viene de antiguo hasta el general argentino San Martin criaba chilenos en Mendoza y se llevaban de carreras chileno hijos de El Caldeado a Buenos Aires más menos 1860 eso esta atestiguado en cronicas ..... y así hay mucha más información...
El Caballo Dominicano Paso Higueyano califica cómo Criollo ?? Porqué también existe el Criollo , aunque poco en República Dominicana . Saludos desde Curanilahue Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱 PD: Paso Higueyano quizás el Mejor Caballo de Latinoamérica
El término criollo en Chile fue eliminado por decreto por los gobiernos de los patriotas que ganaron la independencia,los españoles tenian el mote criollo para descendientes de españoles nacidos en América y con algun grado de meztizacion ,por ende se considero en Chile ofensivo pues denotaba discriminación, ya se sabe que España estableció nombres o para cada mezcla de razas otra por ejemplo era zambo nacido de nativo americano y africano o mulato otro caso etc ....Solo se usa este termino así : Este potrito es criollo mio y significa este potrito es criado en casa o por mi.....Cada pais tiene su historia ...
@@DelCerroSoy todos excelentes comentarios,pero se dice en relacion al caballo criollo de las americas,que son los caballos americanos de origen europeo
@@bernardomorales2941 es historia amigo, un poco específica y la razón de porque en Chile no prendió el termino criollo para designar al caballo de Chile .....pero obviamente se respeta cada nombre por pais y como lo sientan...
Hola buen video pero creo que para mi quedo un poco corto o será que disfruto mucho de ver los caballos..... soy mexicano y todos los caballos me gustaron son diferentes pero bellos Gracias por darnos esta información
I'm new to your channel, and enjoying every minute. The commentary is informative and honest. However, the North America Criollo (Mustang) representative is not a Mustang. That mare is a Quarter Horse. The giveaway is the rear and tail. Mustangs have smaller croups, hips, and thighs, and their tails are much shorter.
Hola amigo una pregunta en el sur de chile y en la patagonia chilena hay centenares de caballos baguales o simarrones, se podrian denominar como criollos?
@@DelCerroSoy EL primer ganado vacuno y caballar en Puerto Rico lo importó La Española en 1509, el explorador Juan Ponce de León. Estos caballos provenían de Andalucia y eran descendientes del caballo berberisco. En 1510 Juan Ponce de León trajo yeguas desde Sevilla, y Cristóbal Sotomayor importó desde La Española más yeguas y algunos caballos. Como dato histórico estas importaciones se llevaron a cabo en 1511, año que se caracterizó por las rebeliones indígenas. Durante este período murieron miles de indios, así como también el español Cristobal Sotomayor. Ya para el año 1515 Puerto Rico criaba y exportaba caballos a otras partes del Nuevo Mundo. Fernando Pizarro compró en la isla 20 potros para su hermano Francisco Pizarro, para ser utilizados por él y sus hombres durante la conquista del Perú. El origen del famoso caballo de silla peruano está en esos potros puertorriqueños. Luego en 1519 Hermán Cortés, quien tenia caballos andaluces en Toa Baja y Dorado, ordenó que los mismos fueron enviados a México para la conquista. Esto demuestra que el caballo que fue traido a América se utllizó, al igual que sus antecesores españoles y del resto del Viejo Mundo, como medio de transporte durante las invasions y conquistas de nuevas tierras. Posteriormente continuaron trayendo a diferentes potreros de la Isla caballos de raza andaluza y yeguas berberiscas para la cría. En aquella época los potreros más reconocidas eran los de Jayuya y Guayama. Al potrero de Fajardo llegó Ribí, caballo andaluz usado como padrote en Canóvanas y Río Grande. DESARROLLO DE LA RAZA De las primeras estirpes y familias de caballos surgieron 12 o más precursors del paso fino. Estos fueron seleccionados por su andar cómodo, rítmico y cadencioso, con elasticidad y suavidad de movimientos y la mayor comodidad para el jinete. El caballo de paso fino no era exclusivamente el caballo de hacendado, sino también del capataz y del peon cuando éste se conviertía en jinete. Por lo tanto, el caballo de paso fino no era simplemente ostentación, era el major caballo de silla y el mas rítmico andar. Antes del 1920 la producción de caballos naturales de paso fino en los potreros de la Isla era considerable, sin embargo, luego de esta fecha comenzaron a escasear los caballos naturales ya que Cuba estaba comprando las mejores yeguas de vientre. Para aquel entonces en Puerto Rico solo quedaban cuatro potreros donde se conservaba la excelencia de los caballo de paso fino, y donde se protegió la raza de extinción. Los hermanos Calaf de Manatí, Don José Pérez Llera, Don Genaro Cautiño Insúa y Don Manual González, ayudaron a salvar la raza de Paso Fino. Posteriormente, Don Genaro Cautiño Insúa y otras personas se dedicaron a mejorar el caballo de silla de Paso Fino. En el 1932 nació el caballo Dulce Sueño, padre de la raza actual. Segün Carlos Gaztambide Arrillaga, secretario de la Junta de directores de la Comisión Hípica, Dulce Sueño fue el dynamo genetico, que al cruzarse con sus sobrinas produjo los mejores caballos de paso fino de Puerto Rico. Caramelo, padre de Dulce Sueño, también produjo a Regalo. Príncipe, Toledo, Pocholo y Patiblanco, cuyos descendientes impusieron sus characteristicas. CARACTERISTICAS Si le considera la mezcla de caracteres que han producdo los contínuos cruces, y se le añaden las modificaciones introducidas a las razas para obtener ejemplares aptos para las tareas asignadas a los caballos, se comprenderá cuán dificil es establecer una clasificación racional entre las razas caballares, fundada en caracteres anatómicos. Lo que se entiende por la raza caballar es el tipo de ejemplar criado en un determinado país. Una raza se presentará a veces en distintas variedades, y cada raza o variedad tiene cualiedades especiales que la hacen adecueda a un trabajo diferente. En Puerto Rico, por su condición de Isla, se propició el cruce consanquíneo. Este sistema de apareamiento se distingue por la cercanía en la relación a la familiaridad con la madre o el padre. Debido a un proceso de selección, en un principio inconsciente y luego conciente, fue surgiendo un tipo de caballo que se ajustaba a las necesidades de su montador, que prefería un ejemplar cómodo para recorrer las distancias muy accidentadas de nuestra topografia. Este caballo comenzó a proyectarse hacia adelante, en un tranco característico lateral a cuatro tiempos. Al avanzar lo hace con un movimiento rápido, levantando los cascos solamente pocas pulgadas, con un movimiento de muñequeo con los menudillos y sin desviaciones laterals. Su avance es lento, pero el movimiento de las patas es de gran rapidez. Esto crea una andar de paso corto, ritmico y cadencioso, ünico y distintivo de su raza. Este paso es el resultado de una selección genetica cuidadosa.
Todos hermosos animales....rústicos y nobles. Busca la historia de Gato y Mancha...los dos criollos argentinos que unieron Buenos Aires y Nueva York en una prueba de resistencia.
Te falta el caballo chilenero,el que usan los arrieros de chile que cruzan la cordillera con ganado ,y el otro el de los ovejeros de la patagonia chilena.....no cualquier caballo tiene la resistencia para subir los andes o para soportar el clima austral...
No hay como en caballo chileno, te sirve pa todo, para andar para acarrear cargas para carrera para el ganado. Aguanta el calor el frio la lluvia por sus 2 capas de pelo 💪🇨🇱💪👌
Los mustangs son los mismos que los criollos de Mexico x que Texas y muchos otros estados de USA mucho antes fueron territorios de Mexico 🇲🇽🙋🏻♂️🇺🇸good night amigo😁
Según mis conocimientos Argentina, Uruguay y Brasil historicamente han exportado desde chile caballos campeones en competencias de rienda,rodeo,y exposiciones para mejorar la calidad de sus criollos, también recordarles que el registro chileno es el segundo más antiguo del mundo me parece que desde 1893
Es verdad amigo, algunos caballos chilenos son aceptados como reproductores en los criollos de algunos paises, y tenemos un video sobre el caballo chileno específicamente, ahí puede comprobar desde cuando tiene el registro de raza, saludos
El caballo criollo de Puerto Rico 🇵🇷 es de los mejores ya que tienen 4 distintas formas de correr sin incluir que también pueden bailar. Y todo en un mismo caballo. Me gustaría que en uno de tus vídeos publicaras información de lo geniales que son. Gracias!!!
Ami me gustó el costarricense amigo y soy de mexico de Guanajuato Pero me gustan muchos caballos todos los que existen en el mundo pero mi caballo favorito cuarto de milla
Concretando un logro hasta ahora inédito, el caballo Criollo uruguayo Colibrí Matrero, criado por la cabaña sanducera La Pacífica y con Gabriel Marty como jinete, se coronó este domingo bicampeón, en dos años consecutivos, del Freno de Oro, la célebre competencia morfológica y funcional, considerada una suerte de “campeonato del mundo” para esta raza equina. (2020/2021)
@@DelCerroSoy Siempre te sigo y se nota que le pones mucha investigación a tus videos, soy uruguayo y por eso hice ese pequeño comentario. Gracias y saludos para ti. 👍
Para todos aquellos interesados en los orígenes del los caballos criollos informese sobre el caballo Losino una raza pura que todavía se cría en España, su sangre corre por todas las razas de caballos criollos americanos y sus descendientes como por ejemplo el cuarto de milla
Todos tienen su actividad y todos son muy hermosos pero en temperamento el criollo mexicano es mejor aunque varios elogian a todos los elementos de razas criollas pero muchas gracias por todo Me encantan todos tus vídeos me fascinan la belleza de los caballos
Una cosa es que la "Federación de Caballos Chilenos" ( FCCh) de Chile, no incluye el nombre de "CRIOLLO" en el nombre oficial de la raza, otra cosa es que los "caballos chilenos" no sean criollos ya que son descendientes puros de los caballos que llevaron los españoles a América y desde luego que al territorio que hoy se llama Chile. Por otra parte la FCCh su libro de registro lo mantiene cerrado y por lo tanto no admite la cruza de otros caballos así sean caballos criollos de registro por otras asociaciones de paises vecinos de chile. Por un tiempo La FCCh
Que raro que sean descendientes purios de los originales como decis vos porque en realidad son los mas chicos de los caballos entre argentinos uruguayos y brasileros..De hecho se han cruzado argentinos con chilenos y...salen mas chicos..por otro lado al entrar los espanoles por el rio de la Plata precisamente en uruguay donde dejaron vacas (y caballos) como asi tambien los portugueses y teniendo en cuenta que semezclaron otros caballos criollos( ni arabes ni chilenos ninada) esoss serian los verdaderos caballos criollos..Pero si queres te digo que los autenticos son los chilenos..Vaya uno a saber de donde salio ese caballito chileno..de algun parque de diversiones tal vez.??"La fccchchchchc no admite cruzas>>"" me haces reir.
@@MateyGardelOriental el caballo chileno es por asi decirlo la raza mas pura de latinoamerica pero este cambio morfologicamente para adaptarse al crudo clima y terreno chileno
El caballo criollo argentino,brasilero y uruguayo es el mismo equino,tiene pocas variantes,porque son los gauchos habitan en estos paises,sino fueran el mismo caballo no podrian entran en el freno de oro
@@DelCerroSoy Acredito que essa informaçao nao esta totalmente correta, me parece que competem no freio de ouro os cavalos do Brasil, Argentina e Uruguay. Cavalos registrados como sendo da raça Crioula ou Criolla. Este 'e o nome da raça, existem outras raças que se enquadrariam neste termo, mas estas nao competem. O freios de ouro e uma conpetiçao da Raça Crioula.
los caballos que entraron por el rio de la plata en la conquista española se diseminaron en la pampa argentina, sur de Brasil y Uruguay..volviendose baguales y adquiriendo mejoras en su desarrollo, resistencia etc ( ya lo demostraron gato y mancha dos ejemplares criollos argentinos que llegaron a EEUU desde Bs AS )para luego ser domesticados. son los mismo en su morfología y genética.
Los caballos criollos de la Argentina, Brasil y Uruguayo son la misma raza. Y se produjo la introducción de cruces del caballo chileno para que se les ocurra una mejora genética a estos animales. Por introducir la habilidad vaquera.
Penso que todos tem a mesma origem, se tornaram um pouco diferentes no fenotipo, puramente por selecao natural, os Argentinos, Uruguayos o os Brasileiros ( do sul do Brasil) mantiveram o tamanho dos ancestrais, pois foram criados em campos muito ferteis e de relevo plano, ja os Chilenos, por conta do relevo e fertilidade dos campos, foram se adaptando por menores, precisando pouco alimento e se tornando mais ageis e leves para viver em locais com muitas montanhas. Se nao estou enganado, a introducao do sangue chileno nos crioulos do Brasil, se deu justamente quando se criou a prova do Freio de Ouro. Alguns criadores se deram conta de que para algumas provas ( paleteada), faltava velocidade de arrancada dos crioulos dos tres paises, por ser muito grande e pesado, vejam que nao lhe faltava coragem e habilidade campeira, ele sempre foi usado para esse tipo de trabalho, mas em campo aberto, com mais distancia e o tempo nao era cronometrado. E foi quando trouxeram os primeiros Chilenos, justamente por serem o mesmo cavalo, para deixar os crioulos do sul mas leves e rapidos, sem perder a coragem e habilidade campeira, e sem que modificasse o fenotipo do cavalo ( diminuindo somente o tamanho). Isto e somente um pensamento meu, se pensa diferente ou que estou errado, deixe-me saber. Abraco.
@@rogerioscholer1606 O que você falou está de acordo com que vi no programa sobre cavalos crioulos. Eu assisti que os cavalos crioulos brasileiros, argentino e uruguaios deixavam a desejar na função vaqueira e só a partir da década de 1960 a função começou a melhorar, com a introdução do chileno, pois é selecionado desde 1540 com a introdução de dois rebanhos entre machos e fêmeas vindos do Peru e com um deles com 75 animais e o outro com 70 animais e houve tempos depois uma introdução de garanhões vindos da Espanha (40 animais). É bom pesquisar para ter certeza dessas minhas informações, pois já tem um tempo que vi, e em documentos tem informações mais precisas.
Agredecería que me respondiera la duda que tengo, y es la siguiente: ¿Como se obtiene un caballo overo? ¿de un tobiano puede salir un overo o viceversa? o tiene que ser especifico
No amigo, un overo solo puede salir de otro overo, pero únicamente uno de los dos padres debe ser overo, porque si los dos son overos la cría no nace, es un gen letal cuando se presenta dos veces
@@DelCerroSoy Gracias amigo, le agradezco que me haya resuelto la duda que tenía ya que en internet no se habla de donde viene cada uno sino de que son un grupo, pero de diferentes patrones, de eso de el lethal white si hay información, me gusta su canal y agradecería si llega alguna vez a tocar está información más a fondo ya que en video anteriores habló de los pinto pero solo superficialmente
El caballo criollo colombiano al que haces referencia (paso fino) son únicamente para competencias nacionales e internacionales, no para trabajo de campo
¿Qué tal si haces un análisis sobre los caballos 19 caballos y sus pelajes del videojuego Red Dead Redeption 2?. Seria muy interesante de ver si son sus pelajes en la realidad o si están basados en pelajes de otros caballos. ¡¡SALUDOS AMIGO!!.
Hola yo conozco a los paso fino por sino entienden los colombianos y lo único cierto es que son cómodos pero de funcionalidad no tienen casi nada son muy briosos se cansan rápido y también existe un criollo de trabajo en el campo que es muy parecido al mexicano y este si que tiene bastante funsionalidad y por último un saludo desde Colombia 🇦🇲🇦🇲🇦🇲
La raza de caballo chileno es descendiente de las razas que llegaron de Europa. De esas mezclas se fuegon eligiendo las yeguas mas resistentes al trabajo, ya sea vaquero, carros, cultivando la tierra, (funcionalidad. ) En morfología, también se fue seleccionado algunas características unicas de nuestra raza, su hermosa cabeza, sus adornos, crines en abundancia y ondulados en cola y tuza Y su andar magnífico y quizás el mejor caballo vaquero del mundo ,junto al cuarto de milla. Es un 4×4 de los campos chilenos. Hay q destacar su mansedumbre e inteligencia.
En Brasil se cran varias razas de caballos , algunas razas que se originaron fuera del Brasil y otras que se han formado en el pías a lo largo del tiempo, entre otras esta el caballo criollo, mismo que se crían en otros paises de Sudamérica, pero hay otras razas también criollas, pero que tienen sus libros de registro aparte, el caballo de silla brasileño seguramente se estará refiriendo a la raza de caballos "brasileño del Hipismo" que son una cruza de caballos europeos que se utilizan en el deporte del hipismo
Nosotros teníamos entendido que el caballo de silla era el criollo, porque el que usted menciona como Hipismo nosotros lo conocemos como polo brasileño
A ver ¿Que paso con el Criollo Venezolano?, que si debería entrar en esta lista ya que recientemente fue creada su asociación y ya se tienen animales registrados, es tan criollo como las demás razas.
Brasil tem vários crioulos mas só uma com nome de crioulo no sul Tem raças como pantaneiro e nordestino que são crioulos na prática. Aqui tem outras raças criadas como Campolina e Mangalarga. Além de populações criolas isoladas locais em diversos locais devido enorme extensão territorial.
El caballo criollo argentino, brasilero, uruguayo y paraguayo, son los mismos, al punto que las asociaciones que llevan los registros genealógicos, tienen reciprocidad. Ejemplo: un padrillo brasilero puede cubrir yeguas de cualquiera de los otros países nombrados, y los servicios son válidos para el registro de la raza criolla. La única diferencia es que la asociación de Argentina no acepta el pelaje tobiano (pinto) y el resto de los países mencionados sí .
Se pueden cruzar porque llevan libros de registro abiertos amigo, también pueden cruzarse con el corralero de chile que no es considerado como criollo, cuando se cierren los registros ya no se podrá hacer
El Higüeyano no puede considerarse Criollo porque no deciende de los caballos antiguos que trajeron los Europeos al nuevo mundo. Mas bien es una raza nueva que incluye varias razas nuevas en su creación...
El caballo criollo colombiano se divide en cuatro modalidades: trote y galope, trocha y galope, trocha pura y paso fino, este último de andares laterales, los otros tres por diagonales.
Si amigo, pero es una raza muy polémica, no hay mucha información confiable acerca de el y no sabíamos si ya había desaparecido por completo por la influencia de los cruces con el colombiano, o incluso hay quien dice que es el mismo y que de ahí se lo llevaron para allá o viceversa, por eso decidimos no hablar de el hasta que se confirme alguna teoría
El criollo uruguayo, paraguayo, argentino y brasilero es el mismo la competencia del freno de oro de Brasil tiene clasificación en cada uno de estos países. Otra cosa el caballo criollo es un caballo de registro ( con papeles) no es parte de la Jineteada y menos como reservado (caballo entrenado y preparado,casi, como un pura sangre para este tipo de faena) la mayoría de estos reservados tiene sangre mestiza.
Gracias por el aporte amigo, saludos
El caballo de paso costarricense es muy versátil: para paseo, fiestas, bailadores, lazo de lujo, carreras de cintas. Saludos, excelentes sus videos
Asi es amigo, es un caballo sorprendente, saludos
Que buen vídeo, que vivan todos los criollos, son mis preferidos, yo tengo dos yeguas de paso y un potro trotón galopero que es otra línea de caballos criollos colombianos, gracias por compartir su investigación, saludos desde Colombia.
Gracias amigo, saludos
Que buen video y hermosos caballos mil gracias para mí gusto el criollo mexicano
Gracias amigo, saludos
No conocía el caballo r dominicano me gusta su conformación un saludo desde España
Saludos amigo
ME GUSTA MUCHO LA ESTAMPA DEL CABALLO CRIOLLO URUGUAYO....
SALUDOS MIL PARA TODOS USTEDES DESDE HERMOSILLO SONORA 🏜️ MÉXICO 🇲🇽👍✌️👋👋👋👋🐎
Saludos amigo
ruclips.net/video/mE4Y0FeiF4w/видео.htmlsi=_H8s-HHefO3wWNmf
ruclips.net/video/l-L5kt9FqNg/видео.htmlsi=Mv3h5Ji7PTARoI4Y.
Un tanque de guerra el criollo uruguayo.
Muchas gracias amigo no me esperaba que vieras mi comentario
Saludos
El caballo argentino es muy bueno en Pampa o llano, saludos desde chile y un saludo a mis vecinos argentinos
Saludos amigo
@@DelCerroSoy si pero es más usado mayormente para frenos de oro y trabajos con vacas
@@DelCerroSoy si quieres ver competencias en Argentina busca freno de oro Argentino y te aparecen las competencias
@@lauti_bernhardt2192 Si amigo
@@lauti_bernhardt2192 Ya he visto varias amigo, son muy sorprendentes
El caballo Chileno tiene el registromas antiguo de America , , es una moto de cuatro ruedas todo terreno ultra resistente, caracter manso apto para el campo, rodeo y usado en el siglo 19 para la guerra, único en galopar de lado para las competencias en el rodeo Chileno, Argentina, Brasil y Uruguay lo ocupan para mejorar sus criollos .
Saludos desde Quillota, cuna de la caballería Chilena.
Saludos amigo, es un muy buen caballo
Gran herencia qué dejaron los españoles y vosotros no lo soltaron, para que sean ferales.
ruclips.net/video/l-L5kt9FqNg/видео.htmlsi=Mv3h5Ji7PTARoI4Y.
Si eso es un todo terreno,el criollo uruguayo es un tanque de guerra
Saludos mi amigo soy de Ecuador excelente información siempre hay que conservar y mantener lo nuestro
Gracias amigo, saludos
Cómo no descubrí este canal antes, tiene material muy bueno y de calidad
Muchas gracias amigo
El Criollo Uruguayo es espectacular. Muy resistente en las marchas.
Por algo les dicen los Moros De Hierro, saludos
Un vídeo muy esperado y muy bueno amigo, saludos!!
Saludos amigo gracias
Hola amigo muy buenos tus videos megutaria ver caballos chilenos
Gracias amigo, en el canal ya tenemos un video de esos caballos
Muchas impresiciones y conceptos erróneos en este video
Saludos
El caballo criollo chileno es uno de los mejores funcional muy buena rienda tiene y muy bello
Lastima que decidieron sacarlo del freno de oro amigo
MEJOR QUE LOS CORRALEROS
CHILENOS ESTAN.
LOS MUSTANG MEXICANOS Y
AMERICANOS.
BENDICIONES
@@carloscavero6992 Saludos amigo
No existe el caballo criollo chileno , es raza chilena.
Gracias me gustó mucho tu vídeo
Saludos amigo
Como siempre primo exelentes videos y mucho mas la information... saludos desde denver....
Gracias amigo, saludos
Gracias por el video, muy interesante e instructivo para quienes como yo nos encantan los caballos pero somos ignorantes en el tema.
Saludos amigo
Amigo felicitaciones x tus lindos videos
Muchas gracias amigo
Amigo del cerro soy buen video como siempre me gustaría un video del chileno creo que para los mexicanos nos vendría muy bien este caballo ,también el argentino un saludo y qué sigan los éxitos
Ya tenemos un video del caballo chileno en el canal amigo
Vi el chileno, muy bueno! Ahora, si fuera posible, me gustaría del argentino!! :D
Está la historia de la marcha de Mancha y Gato que llegaron fueron desde Argentina hasta Nueva York.
También sé que el caballo criollo arg comparte muchísimo con los criollos uruguayos y brasileros (aunque creo que los últimos tienen un poco más de alzada).
El corralero es bastante bajo y eso se está también buscando mucho en los argentinos, por el ganado. Sin embargo no sé si el criollo feral era de la misma alzada, seguro tampoco tenía exactamente la misma conformación.
El padre de la raza criolla argentina y el que fundó los estándares usando una manada de la zona patagónica (la cual se la compró a los tehuelches, nativos de Argentina) se llamaba Emilio Solanet.
Saludos hermanos del norte :)
@@Dqueen11 Saludos amigo, gracias por su aportación
Hola buenas noches del Cerro soy como éstas Ya esperaba el video saludos y es un gusto ver los vídeos tan informativos que haces
Buenas noches amigo, muchas gracias, saludos
Muy orgulloso del paso higüeyano, y de que la comunidad a crecido, te empecé a seguir cuando empezaste con mil subs
Muchas gracias amigo, ojala lleguemos a mas, saludos
Me encantan tus videos,tengo un 🐎🐎quiero saber qué raza es ,
Puede mandarnos fotos por face amigo
Saludos. La raza Chilena a sido usada en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para mejorar la funcionalidad de sus criollos. Aquí u video de cuando, en los 90 andaban comprando caballos en Chile ruclips.net/video/WyyoVwkXD5M/видео.html
Saludo Del Cerro Soy
Así es amigo, fue un gran aporte a los criollos
Saludos amigo
PERO SOLO CRUZARÓN A ALGUNOS NO A TODOS LOS CABALLOS CRIOLLOS ...
SALUDOS !!!
@@DOGO_ARGENTINO Saludos amigo
Falto nombrar al caballo de paso y paseo de Puerto Rico Tambien es criollo y nativo de ese pais y mas antiguo de todos. Lo explica mi hermano y excelente domador Victor Santiago de Coamo PR.Saludos desde Argentina.
Saludos amigo, próximamente haremos un video sobre esa raza
Ero el caballo más antiguo es el chileno
Ningún caballo criollo puede superar al chileno aun 😊 es lo bueno de nuestro caballo chileno y el mejor del mundo 🇨🇱🇨🇱
Saludos
Muy interesante la diferenciación del caballo Chileno ya que es la primera vez que escucho que no son "criollos" propiamente dichos por no haber tenido la etapa necesaria de asilvestramiento. De todas formas el caballo chileno es muy bonito y no se diferencia mucho en morfología y aptitud para el trabajo de campo como todos los criollos que lo rodean en sudamérica. Los que más me gustan en realidad son casi parecidos como el argentino, uruguayo y brasilero y pondría al chileno aunque no sea un criollo de pura cepa. Saludos
Son muy buenos caballos para el trabajo también, se dice que es la primera raza pura adaptada para América, la única que ha sido creada con el mismo propósito es la cuarto de milla
@@DelCerroSoy el caballo de raza chilena nació junto con el rodeo chileno que ahora es un deporte pero antes era un trabajo, raza significa linaje estirpe pedigree morfología, en cambio criollo significa meztiso.
Es un tema legal ... el caballo chileno lleva un registro desde 1893 y con antecedentes históricos de mucho tiempo La FICCC elimino a Chile de sus competencias por no aceptar los entes chilenos abrir esos registros al criollo de ellos , no está permitido en Chile cruzar con caballos foraneos....no les darían papeles de pureza racial a los que lo hicieran y no podrian competir en rodeo chileno .... La SNA( sociedad nacional de agricultura)de Chile es la tutora de las razas de caballos y nació en el siglo XIX mucho antes que FICCC, por antiguedad tiene total potestad legal sobre ese registro por tanto actualmente ya no pueden los argentinos uruguayos y brasileños comprar chilenos para sus cabañas desde hara mas de 10 años .....vea cabaña la República y una foto que ponen es un caballo comprado en Chile ...... los actuales criollos de competicion funcional estan con un alto porcentaje de sangre chilena al haber sido importados en masa yeguas y potros desde Chile , le puedo dar un solo ejemplo de cientos importados .....El padre de raza del criollo de Brasil de ellos es Hornero( hasta le hicieron cancion gaucha y tiene miles de descendientes muchos tordillos) es un caballo chileno del criadero La Invernada, otro vendido en un millón y algo de dólares es Santa Elba Comediante , de estos chilenos y otros estan sacando caballos para freno de oro .... esto viene de antiguo hasta el general argentino San Martin criaba chilenos en Mendoza y se llevaban de carreras chileno hijos de El Caldeado a Buenos Aires más menos 1860 eso esta atestiguado en cronicas ..... y así hay mucha más información...
El Caballo Dominicano Paso Higueyano califica cómo Criollo ?? Porqué también existe el Criollo , aunque poco en República Dominicana . Saludos desde Curanilahue Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱 PD: Paso Higueyano quizás el Mejor Caballo de Latinoamérica
No amigo, no cuenta como criollo ya
Hola exelente canal
Hola amigo gracias
El término criollo en Chile fue eliminado por decreto por los gobiernos de los patriotas que ganaron la independencia,los españoles tenian el mote criollo para descendientes de españoles nacidos en América y con algun grado de meztizacion ,por ende se considero en Chile ofensivo pues denotaba discriminación, ya se sabe que España estableció nombres o para cada mezcla de razas otra por ejemplo era zambo nacido de nativo americano y africano o mulato otro caso etc ....Solo se usa este termino así : Este potrito es criollo mio y significa este potrito es criado en casa o por mi.....Cada pais tiene su historia ...
Saludos amigo
@@DelCerroSoy todos excelentes comentarios,pero se dice en relacion al caballo criollo de las americas,que son los caballos americanos de origen europeo
@@bernardomorales2941 es historia amigo, un poco específica y la razón de porque en Chile no prendió el termino criollo para designar al caballo de Chile .....pero obviamente se respeta cada nombre por pais y como lo sientan...
ruclips.net/video/l-L5kt9FqNg/видео.htmlsi=Mv3h5Ji7PTARoI4Y.
Me quedo con el criollitos uruguayo.Duro de pelar...
Uruguay ❤❤❤🎉🎉🎉
Saludos
Yo soy argentino y estoy orgulloso de este caballo
Saludos amigo
Hola buen video pero creo que para mi quedo un poco corto o será que disfruto mucho de ver los caballos..... soy mexicano y todos los caballos me gustaron son diferentes pero bellos Gracias por darnos esta información
Fue una probadita nada mas amigo, posteriormente le haremos un video a cada caballo
@@DelCerroSoy excelente gracia
Me encanta 🥰 lo bellos y su estructura 😘 pero lato Los paso fino Puerto Rico 🇵🇷 q también son cómodos y muy versátiles.
Saludos
En cuba también ay caballos criollos
I'm new to your channel, and enjoying every minute. The commentary is informative and honest. However, the North America Criollo (Mustang) representative is not a Mustang. That mare is a Quarter Horse. The giveaway is the rear and tail. Mustangs have smaller croups, hips, and thighs, and their tails are much shorter.
Greetings friend, mustangs do not have any consolidated conformation, they can appear in many morphologies
Hola amigo una pregunta en el sur de chile y en la patagonia chilena hay centenares de caballos baguales o simarrones, se podrian denominar como criollos?
No sabríamos decirle amigo, necesitamos investigar
Buenos reportajes
Gracias amigo
El paso fino colombiano no fue feral. Es igual al puertorriqueño. Un caballo de monta y que se ha mantenido en la cría domesticada.
Saludos
Que paso con El Paso Fino Puertorriqueno ?
Es muy polémica esa raza amigo
@@DelCerroSoy Polemica en que sentido?
@@hectorrivera6624 De su origen
@@DelCerroSoy EL primer ganado vacuno y caballar en Puerto Rico lo importó La Española en 1509, el explorador Juan Ponce de León. Estos caballos provenían de Andalucia y eran descendientes del caballo berberisco. En 1510 Juan Ponce de León trajo yeguas desde Sevilla, y Cristóbal Sotomayor importó desde La Española más yeguas y algunos caballos. Como dato histórico estas importaciones se llevaron a cabo en 1511, año que se caracterizó por las rebeliones indígenas. Durante este período murieron miles de indios, así como también el español Cristobal Sotomayor.
Ya para el año 1515 Puerto Rico criaba y exportaba caballos a otras partes del Nuevo Mundo. Fernando Pizarro compró en la isla 20 potros para su hermano Francisco Pizarro, para ser utilizados por él y sus hombres durante la conquista del Perú. El origen del famoso caballo de silla peruano está en esos potros puertorriqueños.
Luego en 1519 Hermán Cortés, quien tenia caballos andaluces en Toa Baja y Dorado, ordenó que los mismos fueron enviados a México para la conquista. Esto demuestra que el caballo que fue traido a América se utllizó, al igual que sus antecesores españoles y del resto del Viejo Mundo, como medio de transporte durante las invasions y conquistas de nuevas tierras.
Posteriormente continuaron trayendo a diferentes potreros de la Isla caballos de raza andaluza y yeguas berberiscas para la cría. En aquella época los potreros más reconocidas eran los de Jayuya y Guayama. Al potrero de Fajardo llegó Ribí, caballo andaluz usado como padrote en Canóvanas y Río Grande.
DESARROLLO DE LA RAZA
De las primeras estirpes y familias de caballos surgieron 12 o más precursors del paso fino. Estos fueron seleccionados por su andar cómodo, rítmico y cadencioso, con elasticidad y suavidad de movimientos y la mayor comodidad para el jinete. El caballo de paso fino no era exclusivamente el caballo de hacendado, sino también del capataz y del peon cuando éste se conviertía en jinete. Por lo tanto, el caballo de paso fino no era simplemente ostentación, era el major caballo de silla y el mas rítmico andar.
Antes del 1920 la producción de caballos naturales de paso fino en los potreros de la Isla era considerable, sin embargo, luego de esta fecha comenzaron a escasear los caballos naturales ya que Cuba estaba comprando las mejores yeguas de vientre. Para aquel entonces en Puerto Rico solo quedaban cuatro potreros donde se conservaba la excelencia de los caballo de paso fino, y donde se protegió la raza de extinción. Los hermanos Calaf de Manatí, Don José Pérez Llera, Don Genaro Cautiño Insúa y Don Manual González, ayudaron a salvar la raza de Paso Fino.
Posteriormente, Don Genaro Cautiño Insúa y otras personas se dedicaron a mejorar el caballo de silla de Paso Fino. En el 1932 nació el caballo Dulce Sueño, padre de la raza actual. Segün Carlos Gaztambide Arrillaga, secretario de la Junta de directores de la Comisión Hípica, Dulce Sueño fue el dynamo genetico, que al cruzarse con sus sobrinas produjo los mejores caballos de paso fino de Puerto Rico. Caramelo, padre de Dulce Sueño, también produjo a Regalo. Príncipe, Toledo, Pocholo y Patiblanco, cuyos descendientes impusieron sus characteristicas.
CARACTERISTICAS
Si le considera la mezcla de caracteres que han producdo los contínuos cruces, y se le añaden las modificaciones introducidas a las razas para obtener ejemplares aptos para las tareas asignadas a los caballos, se comprenderá cuán dificil es establecer una clasificación racional entre las razas caballares, fundada en caracteres anatómicos.
Lo que se entiende por la raza caballar es el tipo de ejemplar criado en un determinado país. Una raza se presentará a veces en distintas variedades, y cada raza o variedad tiene cualiedades especiales que la hacen adecueda a un trabajo diferente.
En Puerto Rico, por su condición de Isla, se propició el cruce consanquíneo. Este sistema de apareamiento se distingue por la cercanía en la relación a la familiaridad con la madre o el padre. Debido a un proceso de selección, en un principio inconsciente y luego conciente, fue surgiendo un tipo de caballo que se ajustaba a las necesidades de su montador, que prefería un ejemplar cómodo para recorrer las distancias muy accidentadas de nuestra topografia. Este caballo comenzó a proyectarse hacia adelante, en un tranco característico lateral a cuatro tiempos. Al avanzar lo hace con un movimiento rápido, levantando los cascos solamente pocas pulgadas, con un movimiento de muñequeo con los menudillos y sin desviaciones laterals. Su avance es lento, pero el movimiento de las patas es de gran rapidez. Esto crea una andar de paso corto, ritmico y cadencioso, ünico y distintivo de su raza. Este paso es el resultado de una selección genetica cuidadosa.
@@hectorrivera6624 Gracias por su aporte amigo
Los chilenos no somos criollos , somos orgullosamente Chilenos.
Saludos amigo
No se refiere a ti, se refiere a los caballos.
Todos hermosos animales....rústicos y nobles. Busca la historia de Gato y Mancha...los dos criollos argentinos que unieron Buenos Aires y Nueva York en una prueba de resistencia.
SI leí la historia amigo, es muy interesante
El criollo peruano, que caballo mas elegante y magnifico, tengo suerte de poder montar uno. Espero que puedas hacer un video del el amigo, buen video.
Claro que si amigo, próximamente, saludos
Orgullo de Rep Dom 🇩🇴🇩🇴🇩🇴
Saludos amigo
Somos del mismo pais
Te falta el caballo chilenero,el que usan los arrieros de chile que cruzan la cordillera con ganado ,y el otro el de los ovejeros de la patagonia chilena.....no cualquier caballo tiene la resistencia para subir los andes o para soportar el clima austral...
Ya lo estamos investigando amigo, saludos
en uruguay y en brasil tambien ai jineteadas asi como en argentina son buenos en basto los uruguayos son en pelo o basto oriental
Saludos amigo
Eu sou brasileiro mais gosto muito do a Cultura espanhola
Saludos amigo
No hay como en caballo chileno, te sirve pa todo, para andar para acarrear cargas para carrera para el ganado. Aguanta el calor el frio la lluvia por sus 2 capas de pelo 💪🇨🇱💪👌
Saludos amigo
Los mustangs son los mismos que los criollos de Mexico x que Texas y muchos otros estados de USA mucho antes fueron territorios de Mexico 🇲🇽🙋🏻♂️🇺🇸good night amigo😁
Así es amigo, aunque cuando los americanos hicieron al cuarto de milla, liberaron algunos en manadas de mustang salvajes y cambiaron el fenotipo
Según mis conocimientos Argentina, Uruguay y Brasil historicamente han exportado desde chile caballos campeones en competencias de rienda,rodeo,y exposiciones para mejorar la calidad de sus criollos, también recordarles que el registro chileno es el segundo más antiguo del mundo me parece que desde 1893
Es verdad amigo, algunos caballos chilenos son aceptados como reproductores en los criollos de algunos paises, y tenemos un video sobre el caballo chileno específicamente, ahí puede comprobar desde cuando tiene el registro de raza, saludos
El caballo criollo de Puerto Rico 🇵🇷 es de los mejores ya que tienen 4 distintas formas de correr sin incluir que también pueden bailar. Y todo en un mismo caballo. Me gustaría que en uno de tus vídeos publicaras información de lo geniales que son. Gracias!!!
Próximamente amigo, saludos
El caballo no baila .
Eso se llama coreografía de paso es todo ningún caballo baila.
He amigo buen video pero sigo esperananfo el video de como definir el patron de sangre de tu potro
Ya pronto amigo, ténganos paciencia
@@DelCerroSoy ya amigaso
Ami me gustó el costarricense amigo y soy de mexico de Guanajuato Pero me gustan muchos caballos todos los que existen en el mundo pero mi caballo favorito cuarto de milla
Saludos amigo
Concretando un logro hasta ahora inédito, el caballo Criollo uruguayo Colibrí Matrero, criado por la cabaña sanducera La Pacífica y con Gabriel Marty como jinete, se coronó este domingo bicampeón, en dos años consecutivos, del Freno de Oro, la célebre competencia morfológica y funcional, considerada una suerte de “campeonato del mundo” para esta raza equina. (2020/2021)
Muchas gracias por su aportación amigo, es muy bueno saber algo de la rienda de nuestros amigos de Suramérica
@@DelCerroSoy Siempre te sigo y se nota que le pones mucha investigación a tus videos, soy uruguayo y por eso hice ese pequeño comentario. Gracias y saludos para ti. 👍
@@Berrfer Hola perdo por la pregunta pero Colibri matrero es una raza o es un nombre?
Que viva Colombia para mi el mejor criollo colombiano
Saludos amigo
No puedo esperar para que el criollo mexicano sea una raza oficial y poder competir en exposiciónes con mi propia yeguada
Ya muy pronto amigo, saludos
Podrías hacer un video sobre el caballo criollo argentino porfavor saludos
Próximamente amigo
Para todos aquellos interesados en los orígenes del los caballos criollos informese sobre el caballo Losino una raza pura que todavía se cría en España, su sangre corre por todas las razas de caballos criollos americanos y sus descendientes como por ejemplo el cuarto de milla
Saludos amigo
@@DelCerroSoy gracias, un saludo
Me gusta el criollo mexicano todos son hermosos
Saludos amigo asi es
Todos tienen su actividad y todos son muy hermosos pero en temperamento el criollo mexicano es mejor aunque varios elogian a todos los elementos de razas criollas pero muchas gracias por todo Me encantan todos tus vídeos me fascinan la belleza de los caballos
No hay como el tico elegante y guapo.
Saludos
Una cosa es que la "Federación de Caballos Chilenos" ( FCCh) de Chile, no incluye el nombre de "CRIOLLO" en el nombre oficial de la raza, otra cosa es que los "caballos chilenos" no sean criollos ya que son descendientes puros de los caballos que llevaron los españoles a América y desde luego que al territorio que hoy se llama Chile. Por otra parte la FCCh su libro de registro lo mantiene cerrado y por lo tanto no admite la cruza de otros caballos así sean caballos criollos de registro por otras asociaciones de paises vecinos de chile. Por un tiempo La FCCh
Al final del video explicamos el porque no se le llama criollo amigo
Que raro que sean descendientes purios de los originales como decis vos porque en realidad son los mas chicos de los caballos entre argentinos uruguayos y brasileros..De hecho se han cruzado argentinos con chilenos y...salen mas chicos..por otro lado al entrar los espanoles por el rio de la Plata precisamente en uruguay donde dejaron vacas (y caballos) como asi tambien los portugueses y teniendo en cuenta que semezclaron otros caballos criollos( ni arabes ni chilenos ninada) esoss serian los verdaderos caballos criollos..Pero si queres te digo que los autenticos son los chilenos..Vaya uno a saber de donde salio ese caballito chileno..de algun parque de diversiones tal vez.??"La fccchchchchc no admite cruzas>>"" me haces reir.
@@MateyGardelOriental el caballo chileno es por asi decirlo la raza mas pura de latinoamerica pero este cambio morfologicamente para adaptarse al crudo clima y terreno chileno
El caballo criollo argentino,brasilero y uruguayo es el mismo equino,tiene pocas variantes,porque son los gauchos habitan en estos paises,sino fueran el mismo caballo no podrian entran en el freno de oro
Al freno de oro entran los criollos de toda América, son distintas razas porque tienen distintos libros de registro
Se parecen por qué en su mayoría son caballos chilenos
@@DelCerroSoy Acredito que essa informaçao nao esta totalmente correta, me parece que competem no freio de ouro os cavalos do Brasil, Argentina e Uruguay. Cavalos registrados como sendo da raça Crioula ou Criolla.
Este 'e o nome da raça, existem outras raças que se enquadrariam neste termo, mas estas nao competem. O freios de ouro e uma conpetiçao da Raça Crioula.
los caballos que entraron por el rio de la plata en la conquista española se diseminaron en la pampa argentina, sur de Brasil y Uruguay..volviendose baguales y adquiriendo mejoras en su desarrollo, resistencia etc ( ya lo demostraron gato y mancha dos ejemplares criollos argentinos que llegaron a EEUU desde Bs AS )para luego ser domesticados. son los mismo en su morfología y genética.
Próximamente subiremos un video contando esa historia amigo
Holaa, una pregunta: ¿Podrías hacer un video de como se llaman las razas de los caballos? Es que no conozco muchas y me gustaría saberlas 🤍🤍
Ya tenemos varios videos sobre eso amigo
@@DelCerroSoy Ah ok me podrias decir los nombres de esos videos porfa
@@carmeluchigon Se llama "Todas Las razas de caballos del mundo"
@@DelCerroSoy Graciasss
Los caballos criollos de la Argentina, Brasil y Uruguayo son la misma raza. Y se produjo la introducción de cruces del caballo chileno para que se les ocurra una mejora genética a estos animales. Por introducir la habilidad vaquera.
Fenotípicamente son distintos amigo
@@DelCerroSoy Aca ellos son cruzados entre si y el caballo chilenos son utilizados sobre ellos.
Penso que todos tem a mesma origem, se tornaram um pouco diferentes no fenotipo, puramente por selecao natural, os Argentinos, Uruguayos o os Brasileiros ( do sul do Brasil) mantiveram o tamanho dos ancestrais, pois foram criados em campos muito ferteis e de relevo plano, ja os Chilenos, por conta do relevo e fertilidade dos campos, foram se adaptando por menores, precisando pouco alimento e se tornando mais ageis e leves para viver em locais com muitas montanhas.
Se nao estou enganado, a introducao do sangue chileno nos crioulos do Brasil, se deu justamente quando se criou a prova do Freio de Ouro. Alguns criadores se deram conta de que para algumas provas ( paleteada), faltava velocidade de arrancada dos crioulos dos tres paises, por ser muito grande e pesado, vejam que nao lhe faltava coragem e habilidade campeira, ele sempre foi usado para esse tipo de trabalho, mas em campo aberto, com mais distancia e o tempo nao era cronometrado. E foi quando trouxeram os primeiros Chilenos, justamente por serem o mesmo cavalo, para deixar os crioulos do sul mas leves e rapidos, sem perder a coragem e habilidade campeira, e sem que modificasse o fenotipo do cavalo ( diminuindo somente o tamanho).
Isto e somente um pensamento meu, se pensa diferente ou que estou errado, deixe-me saber. Abraco.
@@rogerioscholer1606 O que você falou está de acordo com que vi no programa sobre cavalos crioulos. Eu assisti que os cavalos crioulos brasileiros, argentino e uruguaios deixavam a desejar na função vaqueira e só a partir da década de 1960 a função começou a melhorar, com a introdução do chileno, pois é selecionado desde 1540 com a introdução de dois rebanhos entre machos e fêmeas vindos do Peru e com um deles com 75 animais e o outro com 70 animais e houve tempos depois uma introdução de garanhões vindos da Espanha (40 animais). É bom pesquisar para ter certeza dessas minhas informações, pois já tem um tempo que vi, e em documentos tem informações mais precisas.
Hola si el caballo chileno no se le llama caballo criollo porque lo exportan a países como Brasil
Para mejorar el criollo de Brasil amigo
Agredecería que me respondiera la duda que tengo, y es la siguiente: ¿Como se obtiene un caballo overo? ¿de un tobiano puede salir un overo o viceversa? o tiene que ser especifico
No amigo, un overo solo puede salir de otro overo, pero únicamente uno de los dos padres debe ser overo, porque si los dos son overos la cría no nace, es un gen letal cuando se presenta dos veces
@@DelCerroSoy Gracias amigo, le agradezco que me haya resuelto la duda que tenía ya que en internet no se habla de donde viene cada uno sino de que son un grupo, pero de diferentes patrones, de eso de el lethal white si hay información, me gusta su canal y agradecería si llega alguna vez a tocar está información más a fondo ya que en video anteriores habló de los pinto pero solo superficialmente
@@Fenix-ys5kl Claro que si amigo, próximamente
Orgullosamente Colombiano
Saludos amigo
El gateado Argentino es la muestra viva de supervivencia por selección natural. Saludos.
Saludos amigo
Buen día me gustaría un video del caballo criollo venezolano si esta entre sus posibilidades
Ya hemos buscado mucho tiempo información y no hemos encontrado nada amigo
El caballo criollo colombiano al que haces referencia (paso fino) son únicamente para competencias nacionales e internacionales, no para trabajo de campo
Saludos amigo
Para paseo en la mayoría de casos
el criollo peruano y el costaricense mis favoritos
Saludos amigo
Me encanto el criollo uruguayo
Slaudos amigo
¿Qué tal si haces un análisis sobre los caballos 19 caballos y sus pelajes del videojuego Red Dead Redeption 2?. Seria muy interesante de ver si son sus pelajes en la realidad o si están basados en pelajes de otros caballos. ¡¡SALUDOS AMIGO!!.
No es mala idea amigo, lo haremos mas adelante, saludos
El caballo de paso fino colombiano el mejor.
Saludos
exelente solo te falto mencionar el caballo criollo venezolano ya que es por exelencia el caballo de los llaneros 👍
Saludos amigo, apenas hemos escuchado sobre el
En el freno de oro en Brasil participan los caballos criollos de dicho país Uruguay y argentina dicha raza tiene sengre chilena tambien
Así es amigo
El caballo mexicano puro nayarit mi jente un saludo
Saludos amigo
Hola yo conozco a los paso fino por sino entienden los colombianos y lo único cierto es que son cómodos pero de funcionalidad no tienen casi nada son muy briosos se cansan rápido y también existe un criollo de trabajo en el campo que es muy parecido al mexicano y este si que tiene bastante funsionalidad y por último un saludo desde Colombia 🇦🇲🇦🇲🇦🇲
Y semeolvidaba normalmente no se utilizan para trabajo en el campo
Gracias por el dato amigo, saludos
El caballo colombiano ea de lujo
Megusta el caballo criollo mexicano aún que todavía no se consideré como raza por su rusticidad
Ya se esta trabajando en eso amigo
La raza de caballo chileno es descendiente de las razas que llegaron de Europa. De esas mezclas se fuegon eligiendo las yeguas mas resistentes al trabajo, ya sea vaquero, carros, cultivando la tierra, (funcionalidad. )
En morfología, también se fue seleccionado algunas características unicas de nuestra raza, su hermosa cabeza, sus adornos, crines en abundancia y ondulados en cola y tuza
Y su andar magnífico y quizás el mejor caballo vaquero del mundo ,junto al cuarto de milla.
Es un 4×4 de los campos chilenos.
Hay q destacar su mansedumbre e inteligencia.
Asi es amigo, saludos
En Brasil se cran varias razas de caballos , algunas razas que se originaron fuera del Brasil y otras que se han formado en el pías a lo largo del tiempo, entre otras esta el caballo criollo, mismo que se crían en otros paises de Sudamérica, pero hay otras razas también criollas, pero que tienen sus libros de registro aparte, el caballo de silla brasileño seguramente se estará refiriendo a la raza de caballos "brasileño del Hipismo" que son una cruza de caballos europeos que se utilizan en el deporte del hipismo
Nosotros teníamos entendido que el caballo de silla era el criollo, porque el que usted menciona como Hipismo nosotros lo conocemos como polo brasileño
@@DelCerroSoy No hay esa raza "polo brasileño"...
Antes de llegar a America el caballo llego a Puerto Rico(San Juan Bautista) y a Santo Domingo (La Española).
Asi es amigo
A ver ¿Que paso con el Criollo Venezolano?, que si debería entrar en esta lista ya que recientemente fue creada su asociación y ya se tienen animales registrados, es tan criollo como las demás razas.
No encontramos información sobre el amigo por eso no lo pusimos
Hola amigo investiga sobre el Caballo Chilote o Mampato
Originario de la Isla Grande de Chiloe al sur de Chile.
Creo que en el canal ya tenemos un video sobre el amigo
Brasil tem vários crioulos mas só uma com nome de crioulo no sul
Tem raças como pantaneiro e nordestino que são crioulos na prática.
Aqui tem outras raças criadas como Campolina e Mangalarga. Além de populações criolas isoladas locais em diversos locais devido enorme extensão territorial.
Obrigado pela contribuição amigo, não sabíamos
El caballo criollo argentino, brasilero, uruguayo y paraguayo, son los mismos, al punto que las asociaciones que llevan los registros genealógicos, tienen reciprocidad. Ejemplo: un padrillo brasilero puede cubrir yeguas de cualquiera de los otros países nombrados, y los servicios son válidos para el registro de la raza criolla. La única diferencia es que la asociación de Argentina no acepta el pelaje tobiano (pinto) y el resto de los países mencionados sí .
Se pueden cruzar porque llevan libros de registro abiertos amigo, también pueden cruzarse con el corralero de chile que no es considerado como criollo, cuando se cierren los registros ya no se podrá hacer
El caballo chileno es mejor que el cuarto de milla
Saludos amigo
Megusta todo de caballos
Saludos amigo
Este video esta lleno de errores , se muestra un caballo de raza chilena como criollo de Brasil
Saludos
El Higüeyano no puede considerarse Criollo porque no deciende de los caballos antiguos que trajeron los Europeos al nuevo mundo. Mas bien es una raza nueva que incluye varias razas nuevas en su creación...
Es correcto, saludos
El caballo criollo colombiano se divide en cuatro modalidades: trote y galope, trocha y galope, trocha pura y paso fino, este último de andares laterales, los otros tres por diagonales.
Gracias por el aporte amigo
ADEMAS SOLO EN URUGUAY SE HACE UNA COMPETENCIA DE 700 KILÓMETROS PARA SELECCIONAR AL CRIOLLO (MARCHAS FUNCIONALES)
Saludos amigo
Te faltó el criollo venezolano 🐴
Saludos amigo, no encontré información acerca de ella
@@DelCerroSoy en RUclips y Google hay buena información amigo sobre este caballo criollo venezolano
@@kenedymorales5930 No amigo, en ningún lugar se menciona nada
Hermosura el peruano y TICO
Saludos
Costa Rica 🇨🇷❤️
Saludos
El paso fino Puerto Riqueño tiene el rejistro mas antiguo y no lo toman en cuenta
Es una raza muy polémica amigo
@@DelCerroSoy Polemica en que manera? En que es muy antigua?
@@hectorrivera6624 En sus origenes
Las jineteadas son un retraso en el siglo xxl, mucha gente está en contra. El show de tropillas es más espectacular y no hay maltrato.
Saludos amigo
Amigo y el caballo de pasó fino de Puerto Rico no es criollo ?
Si amigo, pero es una raza muy polémica, no hay mucha información confiable acerca de el y no sabíamos si ya había desaparecido por completo por la influencia de los cruces con el colombiano, o incluso hay quien dice que es el mismo y que de ahí se lo llevaron para allá o viceversa, por eso decidimos no hablar de el hasta que se confirme alguna teoría
Si entendí pero la raza de caballo de paso fino fue creada e Puerto Rico y de pues fue importada
Por yo soy de Puerto Rico y siempre escuché el caballo de pasó fino fue creada aquí y después importada
Te falto el. Criollo Puertorriqueños tan Bueno como el mejor y en bellezas no se diga.
Saludos