Origen Del Criollo Mexicano Epi.3 (Caballo Marismeño)🐴-Del Cerro Soy
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Del Cerro Soy:
Bienvenidos a un video mas de su canal favorito sobre caballos, en esta ocasión es un episodio mas de la serie del origen del criollo mexicano, sobre el caballo marismeño
Yo tengo un criollo de 3 años, soy de oaxaca de juarez saludos y orgulloso de tener mi criollo.
Saludos amigo, y que orgullo tener un criollo
la provincia de Huelva y estoy muy orgulloso de que haya hablado de la raza marismeña yo tengo uno y está un poco bronco al principio pero os garantizo que tiene una nobleza impresionante un saludo desde Gibraleón Huelva estoy a 70 km de las Marismas del Guadalquivir y cada vez que puedo no me pierdo la saca de las yeguas
Saludos amigo
Yo los tengo a 20 km desde provincia de Sevilla.. si vienes a la Romería del Rocío házmelo saber.. un saludo
GRACIAS JOVEN X SACAR ESTE RELATO DE ESTE TIPO DE CABALLOS I. EXITO FELICIDADEZ X TU INFORMACION UN POKITO MAS DEL 100 SALUDOS
Muchas gracias amigo, saludos
Buen dia sakudos no cabe duda el caballo criollo es la mejor raza en fortaleza destreza y son muy economicos en su alimentacion y la cualdad que tienen poco se enferman gusto saludarlos y disfrutar de los videos
Asi es amigo, muchas gracias y saludos
Por fin otro video más sobre la cruz genética que se tuvo que hacer para tener el criollo mexicano muy buen video
Gracias amigo, saludos
Sí amigo del Cerro soy Me encantó todo lo que dices del caballo criollo de México es algo bueno y bello saber todo lo que dices del caballo criollo de México
Gracias amigo, saludos
Felicidades, muy buen video y coincido en resaltar la gran rusticidad del gran Criollo Mexicano
Gracias amigo, en eso estamos, saludos
@@DelCerroSoy es el mejor Caballo del mundo
Cuanto se aprende en tu canal amigo ni siquiera sabia de esta rasa y la influencia que dejo a criollo mexicano un todo terreno sin duda
Gracias amigo, y saludos
Me encantó el vídeo está muy bueno yo no sabía que tantos caballos estaban involucrados para que saliera el criollo México saludos amigos
Saludos amigo
Buena informacion, chevere no conocia esa raza👍👍👍👍exelente video
Gracias amigo, saludos
Me gusto tu video
Gracias amigo
Tremenda la información como siempre. Hoy era obligatorio comentar... Saludos desde Huelva!! Gracias familia
Gracias amigo, saludos
Muy interesante y muy bien preparado. Buen trabajo !
Gracias amigo, saludos
Amigo mío ... Te felicito me encanta esta serie ... El caballo marismeño me encanta ... Solo como comentario ... El caballo marismeño tiene los cascos más anchos en su base ... A forma de pirámide .. y sus cañas flacas ... Esto lo desarrollo para mejorar su paso en los lodasales de las marismas y este hermoso caballo principalmente es es el responsable de la ambladura en el caballo peruano de paso ... Durante el vídeo se observan varios caballos que su paso es el laterales y no diagonales... En México les decimos zarandos , mondingos , sobre paso ... Saludos amigo mio .. mi potro curiosamente solo tiene los cascos traseros en forma piramidal y las manos en forma cilíndrica .. SALUDOS
Muchas gracias por su aporte amigo, saludos
Decesos tengo 4 saludos desde Honduras
Saludos amigo
Muy buena educación. Mil gracias. En esta serie, podrías hablar de líneas refinadas de el criollo en el presente? Me imagino que al usarlo el el cruce para formar el Azteca y para seguir refinandolo hay muy buenas iniciativas de criaderos para seguir apoyando al criollo. Y si no es así, pues también sería informativo. Gracias!
Claro que si amigo, en próximos videos estaremos hablando de ellos
Acá en Ecuador hay una raza d caballos q acá la gente los conoce como bajeños su tamaño va desde el metro cuarenta y cinco al metro cincuenta y cinco son muy robustos ideal para trabajar en las zonas inundables en el invierno muy inteligentes y mansos aprenden rápido"el término" q es un andar parecido al andar de los caballos colombianos una tradición acá q se está perdiendo era o es aún q para el 12 d Octubre se organizan eventos o torneos donde bastante gente d a caballo se reunía para demostrar su pericia con el lazo monta d chúcaro y otra suerte q acá se le conoce como sacar cinta q consiste en enganchar con un pequeño palito una argolla adornada con cintas d colores donde los jinetes tienen q marchar ya sea a galope o a paso d "Término"y con el palito arrancarla d la soga a la q estaba sujeta y q estaba a cierta altura para dificultar la suerte en el q lógico q el q sacaba mas cintas era el ganador una pregunta en q raza d caballos se da q los potros cambian d color o mudan tres veces ya q mi padre tenia una raza d caballos q surgió d una travesura d unos muchachos q hicieron cubrir una yegua perteneciente a mi padre d un caballo d un visitante a estos torneos q era d otro sector producto d esto nacio un potro q paso a ser el reproductor los potros nacían d un color rojizo muy brillante luego al año se ponían moros lo q acá significa q toman un color negro canoso y al final después d los dos años o dos años y medio se vuelvian blancos con unos pocos lunares negros d cabeza grande crin muy abundante e igual la cola d cuello fornido no muy largo y patas gruesas y macizas d cascos grandes y salían d raza "andones" osea q andaban "término" desde q nacían carácter apacible ya q los caballos aunque garañones no eran agresivos muy resistente a las enfermedades hace unos 15 años atrás mi padre vendió las reses y caballos y siempre tuve esa curiosidad d saber q raza tiene esas características pero hasta hoy no he podido saberlo
Saludos amigo, gracias por sus aportes
Muy bonito el caballo e escuchado que es muy ligero
Asi es amigo, saludos
que buen video!!
Gracias amigo
Muy buen trabajo, solo puntualizar que no fué la tercera raza que fué a América, fué la primera, está documentado que en segundo viaje de Colón fueron yeguas marismeñas compradas a vecinos de Almonte.
Enhorabuena!
Tenemos otro video que habla sobre eso amigo, saludos
Buenas amigo muy lindo video , me encantaría que algún día puedas hacer un vídeo solo del criollo Uruguayo pero creo que va ser deficil
Después de terminar esta serie haremos un video de cada criollo por separado
🐎 👍
Gracias amigo
Es muy curioso que el caballo marismeño antepasado del caballo andaluz hoy día se conserva semisalvaje en las Marismas de Doñana , pero no es la única raza caballar que las habita. Hay otra raza que sobrevive en Doñana pero esta sin la intervención del hombre, el caballo de las Retuertas, la que se considera la raza caballar más antigua de Europa.
Así es amigo
Puedes mirar el caballo de la raza Retuerta es el caballo mas antiguo y prehistórico de España y unos de los únicos caballos realmente Salvaje desde la Prehistoria el otro siendo el Caballo Camargue
Próximamente amigo
@@DelCerroSoy el marismeño es el más antiguo de Europa junto raza retuerta y asturcon que usaba el mejor y más grande y el mejor pagado auriga ( corredor de cuadrigas )del imperio romano Es Cayo Apuleyo Diocles.
Gaius Appuleius Diocles (versión latina de su nombre) nació en Lamecum, provincia romana de Lusitania De él se sabe que era hijo de un transportista y que empezó a dirigir cuadrigas desde muy joven. Gracias a su habilidad empezó a ganar carreras en Lusitania y pronto ganó una carrera fuera de su provincia, en Ilerda, la actual Lleida. Esta victoria le animó a acudir a Roma para correr en el Circo Máximo.
Diocles llegó a la capital del Imperio con 18 años. En las carreras de cuadrigas competían cuatro equipos o facciones: Blancos, Rojos, Azules y Verdes. El público, entonces, se comportaba como ahora, y cada equipo tenía sus hinchas, llegando incluso a haber peleas entre ellos. Como os decía, Diocles empezó a competir por la facción Blanca.
Las carreras de cuadrigas eran un espectáculo total, pero muy peligroso. Era raro que un auriga viviera más de 27 años, porque las caídas eran graves y era muy frecuente que el deportista muriera en la pista, normalmente aplastado por caballos o ruedas de carro (como muy bien explicó la película Ben-Hur).
A pesar de ello, Diocles mostró una longevidad poco vista. A los 24 años se pasó a la facción Verde, y a los 27 a la Roja, donde estuvo corriendo hasta la asombrosa edad de 42 años. En total, Diocles compitió en 4.257 carreras. Ganó en 1.462 (un 34,4% de victorias), mientras que en 1.438 fue segundo o tercero.
Los peligros de las carreras de cuadrigas tenían una contrapartida: los aurigas ganaban muchísimo dinero. La exitosa y larga carrera de Cayo Apuleyo Diocles propició que fuera multimillonario. Al retirarse había ganado 35.863.120 sestercios, cifra que equivalía al coste de todo el grano anual que consumía la ciudad de Roma, o a una quinta parte del salario anual de todo el inmenso ejército romano. El profesor Peter Struck, de la Universidad de Pennsylvania, afirma que es el deportista mejor pagado de la historia, ya que el equivalente actual de su fortuna estaría sobre los 15.000 millones de dólares.
Tras retirarse se estableció en Praenestre, actual Palestrina, muy cerca de Roma. Por desgracia para él, no pudo disfrutar de su fortuna más que dos años, puesto que falleció en el año 146.
En su honor se erigió una lápida en el Circo de Nerón (actual Vaticano), que resumía su carrera deportiva. Pese a que la piedra original se perdió, quedan copias del texto, que son las que han permitido conocer con exactitud sus logros. Además, en su ciudad natal, Lamecum, se erigió una estatua en su honor.
@@MrJotit Gracias por su aportación amigo, es muy interesante conocer esa historia
@@DelCerroSoy denada a sido un placer. ruclips.net/video/vThmMonl6so/видео.html
Saludos amigo y me gustan muchos los caballos pero no tengo uno 🙃
Tu puedes conseguir uno
Echándole ganas todo se puede amigo
Hay una curiosidad que pueden investigar; los reyes católicos mandaron enviar caballos para América y se escogieron los mejores del Reino. Pero no se sabe cómo alguien se los quedó y los cambió por los humildes marismeños. Pero curiosamente fue lo mejor para América por sus características, las que se dicen en el vídeo. Son una raza más primitiva y pura y por eso más resistente. Un saludo desde España.
Así es amigo, saludos
Con quién me podría poner en contacto para ver si mi caballo se puede registrar como criollo mexicano
Con el ingeniero David Alonso amigo
Los caballos entran el continente con Cristóbal el Colon con una sola raza el marismeño de las marismas de Almonte Huelva
Saludos amigo
Los caballos criollos pueden servir para baile alguien sabe?
Si amigo, es difícil su entrenamiento pero se desempeñan bien
@@DelCerroSoy gracias amigo en michoacan en qué parte puede aver criollitos
@@briancalderas7688 Casi en todo Michoacán amigo, donde es mas raro verlos es cercas de Morelia
Yo quisiera un caballo crollo como lo consigo
En cualquier pueblo del centro del pais lo consigue amigo
Donde sacan la información pues ami ya me confundieron contactos dimes y diretes lo que si se es que son fuertes galán el arado como las mulas y son de cascos muy fuertes
En que se confundió??
RUSTICIDAD lo mejor que puede tener un animal
Asi es amigo
Cuál es la diferencia del paso de Tennessee y el Tennessee walquer
lo poco que se. Ninguna diferencia, creo que son lo mismo
es lo mismo solamente que no es en español y el otro esta en ingles
Efectivamente, es el mismo solo cambia el idioma en que lo llama
🏇
Saludos
Vuelvo y te digo te atmiro
Muchas gracias
Me gustaría q hable de la raza de caballo warlarder
Ya teníamos un video sobre ella amigo, pero nos lo borraron
@@DelCerroSoy mmm ya ok
La verdad usted habla solo porque tiene que ser canal y tienes que subir vídeos !!! Suba un vídeo donde estes arriba de tu caballo y moviéndolo bien así es como te ganarás respeto no solo hablando cosas que tú solo te inventas!!!!
Cuando el canal crezca mas, voy a salir yo manejando mis caballos amigo
🐎 👍
Saludos