Me gusto mucho el video. Me sirvió para entender mas este tema. A ver si puedo aplicar esto a los juegos que no sean simuladores. Si es que aplica de la misa manera. O las cosas son ligeramente diferentes, me da mucho en que pensar y saber bien que coches elegir en ciertos modos de juego para sacar el mayor provecho. Gracias Billy!
Esto es hermoso porque yo estudio ingeniería mecánica y cada vez que Billy dice esto es una locura yo que ya tengo calculo, física y álgebra hasta en mis pesadillas lo veo y digo ah, JAJAJAJAJA. Se te quiere mucho Billy diste una muy buena explicación, me encantaría charlar con vos porque yo soy un enfermo de los autos y las motos y curiosamente en mi facultad no me eh cruzado a nadie tan loco como yo
Dato de color. La aceleración en cuerpos que rotan se descompone en dos aceleraciones, aceleración lineal que se descompone en aceleración radial/ centripeta y aceleración lineal y después está la aceleración angular. La fórmula que mostraste es de la aceleración radial (todo cuerpo que rota acelera hacia el centro). Lo divertido viene cuando empezamos a estudiar en conjunto los cuerpos que rotan y se traslada o sea los cuerpos que se rototraslada y empezamos a ver si tiene rodadura perfecta o patinan sobre sí mismos. Todo se vuelve mucho más interesante
@@adriachaos6035 La respuesta según yo va a depender de que cuál sea tu objetivo estudiando esta carrera, un ingeniero mecánico tiene una formación en muchos capos distintos al punto en que la salida laboral es muy amplia o si quieres hacer una especialización hay también en muchos tipos. Lo que se hace es prácticamente ingeniería en su estado puro, te pasas el día diseñando máquinas, partes y estructuras. Tiene una gran base en las ciencias exactas y tenes que entender que son completamente necesarias para abrirte la cabeza como ingeniero, enseñándote a pensar de una forma distinta. Obviamente que a mi forma de ver debes elegir dentro de lo que puedas lo que más te guste ya que la pasión en algo fundamental. En mi caso las máquinas, los motores y las matemáticas son todo lo que amo y aunque al principio las ciencias exactas me dieron una paliza, el amor y la pasión que le tengo a lo que hago fue el motor que me ayudo a salir adelante
Muy guapo el video, deberías hacer más como este. Si los profesores de fisica enseñaran con las ganas que lo haces tú el mundo sería mejor. Par vs Potencia personalmente es algo que me gustaría ver :D
MADRE SANTA, acabo de aprender mas en este video que en toda mi vida escolar. Michas gracias Billy, siempre me encantan tus videos en los que nos enseñas algo. Realmente aprecio todo lo que hace. Y te quería pedir si puede hacer una playlist de tus videos donde te centres en este tipo de cosas. Donde nos enseñas sobre fisica. Gracias Billy, abrazos
En una época fui mecánico de autos de TC2000 y por aquellos años según reglamento a medida que ibas teniendo buenos resultados en las carreras te agregaban kilos de lastre en el auto para equilibrar la categoría. En esos tiempos eran autos motor 2L de 310 cv/aprox, tracción delantera, peso mínimo en vacío de 1150kg. Se había calculado que cada10kg extra de lastre subia 0,1 seg la vuelta, para cualquiera que no sabe del tema esto parecerá poco, pero se podían acumular hasta hasta 40kg y siendo que en algunas carreras clasificaban 20 autos en menos de un segundo de diferencia, unos kilos de lastre hacia mucha diferencia.
Y el lugar de posicionamiento del lastre estaba especificado por la normativa o lo decidía cada equipo? En este último caso y teniendo en cuenta que hablamos de coches FWD, dónde sería más ventajoso colocar el lastre? Frontal, central o trasero?
Walter! Me imagino que fue hermoso trabajar ahí! Se dice que en los 80's en las épocas del dominio de Berta, las Renault fuego desafiaban los límites ya que con las radiales que se usaban aplicar más de 250cv era desafiar a la física ya que el auto era inmanejable (palabras del flaco Traverso) y todos sabemos que pasó en esa época dorada.
Es curioso por que recuerdo que me paso lo mismo en el Gran Turismo 4 (todavía tengo una PS2 y que!!!) Recuerdo que tenía un RUF 911 y le quite todo el peso que me dejaba el juego y le puse Intercoler y Turbo Stage 2. Era inmanejable, no frenaba ni curvaba. Luego le aumente unos 400kg y la distribución al frente quitando el turbo y se manejaba mucho mejor. Frenaba un poco atrasado y de echo alcanzaba más velocidad punta. Gracias Billy por cursante 5 años de ingeniería en dos días jeje ahora entiendo y si quieres haz la prueba.
A mi me pasa algo similar pero con el tvr oculto potenciado a 1100 hp y es ingobernable, pesa como 1500 kg, patina en 5ta si metes cuarta a fondo y no frena nunca. Se maneja mucho mejor con menos caballos o mas peso
Lo del RUF se solucionaba con la aireodinamica en alta y con el freno al 100 bajando las marchas al querer frenar,creo que nunca me divertí tanto con ese RUF y con el Impreza al máximo y con poco peso,es inmanegable el Impreza ya al frenar el auto se te clava y más la tracción delantera que la trasera pero no le quita lo divertido
Para equilibrar el pesos potencia hay que equilibrar suspenciones, barras estabilizadoras y transmisión, yo adoro los autos americanos y para comenzar su peso siempre los lleva a más de 900hp (depende del auto) y para comenzar redusco un poco la relación del diferencial y alargó las marchas, eso ayuda mucho para que no patine, más endurecer un poco la suspención
si no kieres quitar ninguna pieza del coche y no tocar aerodinamica lo mejor es ajustar la relacion de marchas al nivel 20 para reducir desplazamientos de peso y k sea mas progresivo el movimiento, quizas aumentar la fuerza del freno delantero pero no la distribucion y podras montar todas las piezas y mas altos niveles de turbo y demas
38:47 No soy ingeniero automotriz pero hay algo muy simple que no tomaste en cuenta al añadirle peso a la C15, por desgracia el mundo no es ideal, aunque la formula nos dice que las Gs son las mismas, todos hemos visto que un coche con mas peso tracciona mejor al acelerar que uno con menos peso, esto es debido a que las ruedas son elasticas y como soportan mas peso se estiran mas, lo que provoca que tengan mas area de contacto con el suelo y por ende mas agarre, por lo cual en la formula no solo aumenta el peso, sino tambien μ, lo que afecta bastante, claro, que los neumaticos tienen un limite y llegara un punto en el que mas peso no estirara mas los neumaticos y solo sera perjudicial. Por lo cual, si unimos todas las piezas, si queremos reducirle pesos a nuestro vehiculo, lo ideal sera tambien reducir las presiones de los neumaticos para que se estiren igual o mas que antes con menos peso y asi tengan mas area de contacto con el suelo. No soy un experto pero creo que es algo que tiene sentido que no tocaste al final
Como dijo el propio Billy hay un montón de cosas que quedan fuera, pero la conclusión al final es que todo depende de lo que busques, y la comparativa es en "igualdad" de condiciones
Ya pero para eso utilizamos la carga aerodinámica dependiendo de la velocidad de la que estás acelerando y también tenemos en cuenta la distribución de el peso, no es lo mismo traccionar con el motor alante y tener tracción trasera que traccionar con el motor central o atrás con tracción trasera. TEGO 12 AÑOS 😉
Joder, el curro q tiene detrás este video no es normal, no solo es divertido sino q es didáctico. salgo de aquí con unos conocimientos q poco mas se me funde el casco. me quedo ano nadado. 10/10 una obra audiovisual de mear y no echar gota.
Acho de verdad que me encanta que te pongas tecnico y expliques cosas porque los motores y vehículos en general son mi pasion y disfruto de ver como alguien disfruta mostrando esas curiosidades que se nos suelen pasar por la cabeza y ademas es la mezcla perfecta entre comedia y seriedad y asi no te aburres y prestas atención siempre gracias por hacer lo que haces
Le agradezco a Alejandro por haberse sacrificado tanto aprendiendo para este video y a Billy Cherokee por haber dado la explicación más entretenida que he visto de cosas que se aprenden en una puta carrera de ingeniería
Un ejemplo bueno de tu video, es el GR Yaris; 4x4 integral, 280cv y 400Nm de Par medido en banco de potencia y solo 1280 kg. En tramos o circuitos con muchas curvas, es muy complicado seguirle (soy propietario del comentado y no sabría decir que vehiculo de serie podría conseguirlo). Por cierto, reparto de peso 60/40. Por supuesto hablamos de coches de su categoria o superior.... o como dijo un Ex profesional; "con mi M3 es imposible seguirlo"
No soy una persona que suela dejar comentarios en los videos, practicamente jamás lo hago, pero me encantan los videos asi y realmente me parecia meritorio comentarte en este caso. Se nota que te interesa porque le pones lo mejor de vos para explicar. Buenisimo el video billy. Saludos.
Me he fijado cuando mencionaste lo del par contra potencia. Además de que sería un videazo, se tiene la suerte de que Hrom ha publicado un vídeo de eso no hace mucho y muy bien explicado, así que la idea y otro punto de vista están muy bien y sería interesante por todo ese humor que hay en tus videos aunque sean más técnicos. Y muy buen video este, mejor que una dosis de lorazepam :))
Me encantan estos videos, me hacen acordad a los videos que haces de automation hace unos meses y lo traduces muy bien a un idioma para que lo entienda mas gente pese a omitir algunas cosas. Espero que te salga rentable porque de verdad que me interesa muchísimo estas cosas. Saludos!
Muy interesante el video Billy! Soy ingeniero de dinámica y la verdad que has explicado conceptos complejos con una facilidad de comprensión muy buena! Molaría ver un video sobre neumaticos también, como afectan temperaturas, presiones y compuesto!
En general buena explicación Billy, un único apunte que creo que es mas sencillo de entender y mas preciso. En cuanto a las curvas de agarre del neumático, hay una relación entre el peso (carga que le aplicas al neumático) y el agarre del mismo, pero es natural que sea curvas asintóticas (que van disminuyendo) en lugar de lineales por una razón muy sencilla, que el agarre máximo de un neumático lo determina el material. Si fuera lineal, literalmente por cada kilo que añadieras el agarre subiría indefinidamente. En su lugar, es el material el que determina el agarre máximo que es capaz de dar, y en función de la carga aplicada aprovechas mas o menos el agarre (como una especie de rendimiento que aumenta con el peso). Esto mismo como bien dices se aplica también si en lugar de aumentar el peso lo que haces aumentar la aerodinámica, al final todo es carga vertical que se aplica al neumático. Espero haberme explicado bien y servir de ayuda.
Me encanta lo grandioso de como explicas todo, y se entiende facil, (Tambien como lo resumiste de manera que alguien como yo aficionada entienda la gran ciencia de la automocion), estariamos encantados de seguir viendo estos video/documentales facinantes con este humor acido ahradable. Un saludo caballero!
Estos videos donde termino aprendiendo algo me encantan, sobre todo porqué estoy estudiando ingeniería automotriz y de verdad me gusta mucho aprender este tipo de cosas, haz más videos así billy
Gracias Billy por tus videos tan entretenidos l verdad desde que te conocí no puedo dejar de ver tus videos una y otra vez. Explicas muy bien, lo haces todo entretenido, y tienes muy buen humor. Sigue así Billy Saludos desde Argentina 🇦🇷
Buenas, soy ingeniero pero eléctrico, no mecánico, y te aseguro que entiendo perfectamente el pedazo de curro que te has pegado para hacer este video, creo que si yo hubiera tenido que llegar a estas conclusiones buscandome la vida en foros como has hecho tu en lugar de con un profesor al que le puedes pedir que te explique lo que no entiendes me hubiera explotado la puta cabeza, por tanto tienes mis respetos. Dicho esto, más que "corregirte" te pregunto, cuando dices "fuerza centrípeta", ¿no te refieres a "fuerza centrífuga"? por lo demás poco más que decir porque he aprendido yo de ti. Enhorabuena crack. 👏🏼👏🏼👏🏼
Varias de esas cosas se pueden experimentar siendo un simple transportista de gancho portacontenedores, si te vas a circular sin caja, es decir ya estas yendo, no solo sin carga añadida, si no directamente con mucho menos peso del que esta pensado de base el vehiculo y su tarado de suspensiones para un manejo neutro y correcto, el vehiculo pierde totalmente su equilibrio, se vuelve mas rapido y reactivo... pero mas critico tambien porque el reparto de pesos se va demasiado hacia delante, patina en aceleracion y parte de lo que ganas por peso lo pierdes por falta de agarre, y en frenada y/o curva culea facilmente porque ademas suele rebotar por culpa de la suspension. Pesa menos pero se comporta de forma mucho mas peligrosa, hasta a baja velocidad.
Es genial tener videos de esta índole, a mi me encantaría tener un video del par motor y el torque sobre todo ya que en juegos siempre aparece en las estadisticas, pero el torque nunca me termina de quedar claro que es.
Que buen video Billy. Trae mas cosas asi. Tengo desorden de aprendizaje y rapidamente me distraigo. Pero las cosas que explicas, como las explicas y como lo acompañas con tu humor hacen que estos videos sean todo menos aburridos. Cuidate mucho y bendiciones.
Gracias a tus videos Billy me has hecho interesarme aun mas por el mundo del motor y sobre todo por esos tecnicismos y estas explicaciones tan buenas que das, simplemente me ha encantado entender parte de mecanica y aerodinamica en los coches y de hecho alguna vez me he acordado de algun video tuyo cuando he corrido en el simpmulador, muy buen video!!🏎
Billy, sobre la parte de aerodinámica VS peso, realmente el problema no es el PESO, sino la MASA, que es la responsable, además del propio peso, de las fuerzas de inercia, entre las que se encuentra la fuerza centrífuga (no centrípeta), que es la que expulsa el vehículo hacia fuera de la curva y dificulta el giro. Sin embargo, la carga aerodinámica no depende de la masa del vehículo, por lo que aunque efectivamente aumenta el peso virtual del vehículo, no influye en su inercia, y por lo tanto no afecta negativamente al paso por curva. De todas formas con la explicación que has dado se entiende el concepto, pero esta sería una explicación más rigurosa. Gran vídeo como siempre, un saludo!!!
Es increíble como podes hacer un video de 20 minutos o de 1 hora y me entretienen demasiado siempre de verdad lo admiro totalmente y agradezco millones los videos largos, sos buenísimo billy
creo que no hay nada mejor que tener un video de ale para ver a la noche y que encima aprendas mas sobre los autos!!, siempre espero a que subas video porque sos el unico que sigue siendo realista de cara al publico
Un ejemplo que a mi me encanta por que es mi coche favorito es el Mini Cooper que corrió en Montecarlo en el 63 tenia 70 u 80cv y pesaba 670kg le gano a un Ford Falcon Sprint que tenia 166cv y pesaba 1395 kg
videos asi son una locura, me pareceria top ver mas, lo explicas tan para gente con deficit de atencion (yo) que me entero de todo y me quedo con ganas de mas xD
Grande Billy, reviviendo el automation. Ya extrañaba los vídeos técnicos, que aunque no estudio mecánica automotriz, disfruto aprendiendo más de este mundillo que tanto me gusta😊😊
Con respecto al 35:55 tengo dos puntos por marcar: 1. Cuando la Ford Ranger empezó a fabricarse en Argentina, les resultaba difícil mantener un equilibrio entre "capacidad de carga-confort de marcha", por lo que reingeniaron la disposición de peso y suspensiones, redujeron su capacidad de carga de 1000 a 750 kg. Al final debieron regresar a su configuración original solo en versiones de cabina simple, y dejaron la prioridad de confort en las doble cabina, a la cual gradualmente intentaron compensar con mejoras mecánicas (como el TGV o Turbo de Geometría Variable). 2. Initial D First Stage Capitulo 22, minuto 18:10
43:15 otro punto interesante es este, esa aceleracion es la aceleracuon centripeta la que apunta directo al centro de la circunferencia al apex si le quieres llamar asi, entonces cuanto mayor sea la aceleracion cp, a mayor velocidad podremos tomar la curva, que es lo que queremos
Nunca me gustaron los videos del automation porque es como una segunda clase ya que estoy en una FP media de mecánica pero este me a encantado me ha echo reír lo has echo muy comestible de cara al espectador. Joder si mi hasta mi madre que odia los coches presto atención. En cuanto a la moto ánimo haber si lo das metido en el canal
Gracias por el video. Un saludo nene 🤗 Posdata: Estuve prácticamente una semana sin internet y bueno, cosas que pasan... Cuestión que, como bien dijiste, es una cuestión de múltiples factores, por eso mismo es que al estudiar física, te enteras de que trabajas con modelos ideales que sirven para estudiar mejor los fenómenos de la realidad y que también sirven para resolver problemas obteniendo resultados aproximados aceptables. Saludos.
Lo de las camionetas me recuerda a los usuarios de antiguos 911 que metían sacos en el maletero (delantero) no buscaban hacerlo más rápido, más bien buscaban hacerlo más dócil en curvas para repartir peso más intuitivamente, al igual que algunos roadster cargaban el maletero atrás.
En el 33:33 el punto sobre el peso en curva es que no diferencias peso de masa, el peso es lo mucho que te pegas al suelo y las masa es la cantidad de materia que tienes. Por lo general se confunde por el uso de las pesas que te pesan y calculan tu masa, pero es comun que se llame peso
En agradecimiento compraré FH5 PREMIUM con tu enlace, ojalá esté disponible Psdt: sigo tus videos desde el 2019 cuando enseñabas el uso de componentes de un auto y lo comprabas justo como lo acabas de hacer hoy gracias por todos esos videos explicativos, con orgullo puedo decir que soy fan tuyo billy Saludos desde Monterrey México
VI DE A ZO. Increíblemente entretenido y súper informativo. Encantado de ver más de este contenido. Y PD: te hicieron el lijote del día en los pantalones.
Gracias por este tipo de video, curas mi insomnio, es joda se te quiere y agradecen haces lo que deberia ser aburrido divertido me fume todo el video sin saltear a los resultados, se te quiere billy segui asi
buen video ing billy estoy en mitad de carrera de ing y es interesante ver como los conceptos de fisica y mecánica se juntan me encantan los videos tecnicos, aguante el yaris gr
Muy de acuerdo, conduzco un 190E asmático de 122cv 1140kgs y cuando me han dejado un e46 320d repro 170 con más de 1400kgs y vale, anda más en punta pero no noto que corra más que mi hierro de 36 años sin airbags 🙃 (Correr no me refiero a solo velocidad punta) Echaba de menos el automaton pero quiero más vídeos jarameando a dos ruedas!!
Billy, me diste ganas de aprobar física I uno de una vez por todas en la universidad jajaja. Gran video e increíble onda que le pones, me encantaría ver más videos con estas temáticas, muchas gracias!!
Hay un video en driving for answer para el tema del grip y del rozamiento con neumáticos, miratelo porque los neumáticos tienen un rozamiento diferente a por ejemplo el bloque que has usado antes con con la gravedad que empujabas, creo que te puede ayudar a terminar de entender el conjunto Pd: a mi me funciona el dibujar las fuerzas en un eje de coordenadas tridimensional para entender como actúan sobre el objeto. Pd2: muy chulo volver a la única asignatura que medio me gustaba de primero, física 1
Este video me ha hecho pensar si se podría tener aerodinámica activa horizontal, en el eje x,z, luego me he acordado del Zenvo TSR-S con su aleron “Ala Centrípeta” :)
Los vídeos técnicos cuando sabes de mecánica resuelven dudas muchas veces en la mecánica solo sabemos cómo funciona sin saber el por qué y entenderlo está súper entretenido. Me gustaría un vídeo Sobre el Diésel billy soy muy Fan del diésel y sus ventajas estaría de lujo un vídeo sobre un mundo Ideal de F1 Diésel o algo así del tema por que está muy Nerfeado
ya extrañaba las clases con billy, ni siquiera es lo que estoy estudiando pero siempre se me hace mas amena la "clase" si es billy quien lo explica, entiendo mas :D
34:30 no confundir fuerza centripeta con fuerza centrifuga. La palabra centripeta significa "que busca el centro" una fuerza centripeta provoca una aceleracion centripeta que apunta hacia el centro de la curva. La fuerza centrifuga es la que expulsa el vehiculo hacia afuera de la curva
Videazooo, me encantan estos videos dende implica fisica y mente, de aqui ya hecha curriculum para ingeniero de F1, Grandeee Billyy un honor asistir a tus clases! Graciass
Billy una pregunta: Hipoteticamente si conduces sobre el hielo un coche de reparto de peso 50/50 de 300 caballos con neumaticos convencionales y giras a la derecha ¿giraria mejor que un coche de 400 caballos (con reparto 50/50 pero con mas peso) con neumaticos de hielo? Por cierto me gustaria eso del par vs potencia
BILLY, PENSE QUE ERA UN VIDEO DE 25 MINUTOS Y ME TERMINE COMIENDO 50 MINUTOS xd. Extremadamente interesante, me encantan los videos asi. Con el tema de las motos, personalmente no me gustan, pero vos tenes que subir lo que se te de la gana, quizas no te genere tanto dinero, pero la felicidad no tiene precio dicen algunos... PD: Es increible como la ingenieria automotriz esta tan "underrated" en lo que es el valor de la carrera, lo complicado que es y la cantidad de factores que afectan lo que es la seguridad, fiabilidad, respuesta, conduccion, confort, etc. de un coche. Me encantaria tener la voluntad de ponerme a estudiar una ingenieria, pero ya intente y no soy bueno estudiando temas tan complicados... Me quedo con la licenciatura xdd
En mi moto que tiene 12l de estanque, cuando entra en reserva y lo lleno (suelen entrar 10 litros) se nota y mucho y son miseros 10 kg aproz ( se qué la gasolina pesa menos que el agua). Diría que en auto es como cuando se lleva a 1 o 2 pasajeros ( al menos en uno poco potente)
me gustan esta clase de videos por que me ayudan a saber que es lo que tengo que buscar para entender y con esta ayuda no llego tan perdido y te entindo m´¿as que a mis profesores por que me muestras dibujitos. te quiero!!!!!!
39:54 Por eso en los "tracktools" la gente pasa la batería y algunos hasta el radiador a la parte trasera del coche, para repartir mejor el peso que ya hay
Billyngenieria nueva seccion del canal? el video ha estado brutal ojala sigas haciendo mas como este pueden llegar a ser mas aburridos para muchas personas pero se aprende mucho gracias profesor billy
Más vídeos de esta indole por favor!!!!!! Y explicas mejor de lo que crees, tus otras chapas an alludado a este menda a entender muy bien algunos conceptos del grado medio de electromecánica. Asique gracias!! Y... POLVORAAAAA
Me estaba viendo el video mientras desayunaba unas tostadas con salsa de tomate y queso gratinado junto a un querido refresco compuesto por leche y polvo de cacao, he de decir que no me entere ni del clima pero disfrute de intentar entender algo y reirme de mi capacidad intelectual
me encanto el video, cada que subes videos asi me dan ganas de estudiar algo de automoción pero creo que me conformare con la informatica al menos de momento, esta claro que hace faltan pequeñas cosas pero significativas para mejorar un vehiculo.
Siempre tuve la duda de que por que la aerodinamica que enteoria suma peso en curva te hace ser mas rapido en curva, gracias por la clase, super interesante!!
Al aumentar la masa del coche el peso se ve afectado (aumenta también). El problema de aumentar la masa es que aumentas la inercia del coche. Es por ello que al aumentar la masa te cuesta mas frenar, acelerar o rotar el coche. Sin embargo, la aerodinámica te permite tener más carga vertical sin aumentar la inercia, es decir, puedes traccionar mejor sin que el coche se sienta tan "barca". Además, no es lo mismo instalar alerones que un suelo con efecto Venturi, pues ambos generan carga vertical pero los alerones también producen drag y el efecto Venturi no.
me encantan los videos asi de carreras y de rally sigue asi, ni siquiera me interesan los coches ni las carreras pero literalmente me flipan tus videos solo porq eres tu
FUENTE:
ruclips.net/video/ysmSWmTkNi8/видео.htmlsi=4hRylPvEkTaX1pzP
xdd
Tu puedes dilly muy buen video
caí
gay
Me gusto mucho el video. Me sirvió para entender mas este tema. A ver si puedo aplicar esto a los juegos que no sean simuladores. Si es que aplica de la misa manera. O las cosas son ligeramente diferentes, me da mucho en que pensar y saber bien que coches elegir en ciertos modos de juego para sacar el mayor provecho. Gracias Billy!
5:11 hazte el friki que es lo mejor de tus videos, aprender de alguien que solo sabe decir coito, es lo mejor
Concuerdo con el de arriba
Concuerdo con el de más arriba
Concuerdo con el de más más arriba
concuerdo con el de mas mas mas arriba
Concuerdo con el que está súper arriba
Esto es hermoso porque yo estudio ingeniería mecánica y cada vez que Billy dice esto es una locura yo que ya tengo calculo, física y álgebra hasta en mis pesadillas lo veo y digo ah, JAJAJAJAJA. Se te quiere mucho Billy diste una muy buena explicación, me encantaría charlar con vos porque yo soy un enfermo de los autos y las motos y curiosamente en mi facultad no me eh cruzado a nadie tan loco como yo
Dato de color. La aceleración en cuerpos que rotan se descompone en dos aceleraciones, aceleración lineal que se descompone en aceleración radial/ centripeta y aceleración lineal y después está la aceleración angular. La fórmula que mostraste es de la aceleración radial (todo cuerpo que rota acelera hacia el centro). Lo divertido viene cuando empezamos a estudiar en conjunto los cuerpos que rotan y se traslada o sea los cuerpos que se rototraslada y empezamos a ver si tiene rodadura perfecta o patinan sobre sí mismos. Todo se vuelve mucho más interesante
@@pierobonf959 yo estoy haciendo un grado de automoción, me recomiendas la ingeniería?
@@adriachaos6035 La respuesta según yo va a depender de que cuál sea tu objetivo estudiando esta carrera, un ingeniero mecánico tiene una formación en muchos capos distintos al punto en que la salida laboral es muy amplia o si quieres hacer una especialización hay también en muchos tipos. Lo que se hace es prácticamente ingeniería en su estado puro, te pasas el día diseñando máquinas, partes y estructuras. Tiene una gran base en las ciencias exactas y tenes que entender que son completamente necesarias para abrirte la cabeza como ingeniero, enseñándote a pensar de una forma distinta. Obviamente que a mi forma de ver debes elegir dentro de lo que puedas lo que más te guste ya que la pasión en algo fundamental. En mi caso las máquinas, los motores y las matemáticas son todo lo que amo y aunque al principio las ciencias exactas me dieron una paliza, el amor y la pasión que le tengo a lo que hago fue el motor que me ayudo a salir adelante
@@pierobonf959 muy apasionante joven siga así
Muy guapo el video, deberías hacer más como este. Si los profesores de fisica enseñaran con las ganas que lo haces tú el mundo sería mejor. Par vs Potencia personalmente es algo que me gustaría ver :D
MADRE SANTA, acabo de aprender mas en este video que en toda mi vida escolar. Michas gracias Billy, siempre me encantan tus videos en los que nos enseñas algo. Realmente aprecio todo lo que hace.
Y te quería pedir si puede hacer una playlist de tus videos donde te centres en este tipo de cosas. Donde nos enseñas sobre fisica.
Gracias Billy, abrazos
Se nota porque en la vida escolar enseñan a escribir correctamente y por lo visto no aprendiste demasiado.
2:00 Ahora si que si mi gente. Revivieron el automation.
En una época fui mecánico de autos de TC2000 y por aquellos años según reglamento a medida que ibas teniendo buenos resultados en las carreras te agregaban kilos de lastre en el auto para equilibrar la categoría. En esos tiempos eran autos motor 2L de 310 cv/aprox, tracción delantera, peso mínimo en vacío de 1150kg. Se había calculado que cada10kg extra de lastre subia 0,1 seg la vuelta, para cualquiera que no sabe del tema esto parecerá poco, pero se podían acumular hasta hasta 40kg y siendo que en algunas carreras clasificaban 20 autos en menos de un segundo de diferencia, unos kilos de lastre hacia mucha diferencia.
Y el lugar de posicionamiento del lastre estaba especificado por la normativa o lo decidía cada equipo? En este último caso y teniendo en cuenta que hablamos de coches FWD, dónde sería más ventajoso colocar el lastre? Frontal, central o trasero?
@@jhs23 En el piso de la carrocería, justo donde iría el acompañante. Al lado de la batería. Lugar específicado por reglamento.
Conoces a donadío???, fui a un curso suyo y creo que nos habló de tí
Walter! Me imagino que fue hermoso trabajar ahí! Se dice que en los 80's en las épocas del dominio de Berta, las Renault fuego desafiaban los límites ya que con las radiales que se usaban aplicar más de 250cv era desafiar a la física ya que el auto era inmanejable (palabras del flaco Traverso) y todos sabemos que pasó en esa época dorada.
@@waltermaldonado5927Con "subía" te refieres a que era más rápida o más lenta?
Es curioso por que recuerdo que me paso lo mismo en el Gran Turismo 4 (todavía tengo una PS2 y que!!!) Recuerdo que tenía un RUF 911 y le quite todo el peso que me dejaba el juego y le puse Intercoler y Turbo Stage 2. Era inmanejable, no frenaba ni curvaba. Luego le aumente unos 400kg y la distribución al frente quitando el turbo y se manejaba mucho mejor. Frenaba un poco atrasado y de echo alcanzaba más velocidad punta.
Gracias Billy por cursante 5 años de ingeniería en dos días jeje ahora entiendo y si quieres haz la prueba.
A mi me pasa algo similar pero con el tvr oculto potenciado a 1100 hp y es ingobernable, pesa como 1500 kg, patina en 5ta si metes cuarta a fondo y no frena nunca. Se maneja mucho mejor con menos caballos o mas peso
Lo del RUF se solucionaba con la aireodinamica en alta y con el freno al 100 bajando las marchas al querer frenar,creo que nunca me divertí tanto con ese RUF y con el Impreza al máximo y con poco peso,es inmanegable el Impreza ya al frenar el auto se te clava y más la tracción delantera que la trasera pero no le quita lo divertido
Para equilibrar el pesos potencia hay que equilibrar suspenciones, barras estabilizadoras y transmisión, yo adoro los autos americanos y para comenzar su peso siempre los lleva a más de 900hp (depende del auto) y para comenzar redusco un poco la relación del diferencial y alargó las marchas, eso ayuda mucho para que no patine, más endurecer un poco la suspención
si no kieres quitar ninguna pieza del coche y no tocar aerodinamica lo mejor es ajustar la relacion de marchas al nivel 20 para reducir desplazamientos de peso y k sea mas progresivo el movimiento, quizas aumentar la fuerza del freno delantero pero no la distribucion y podras montar todas las piezas y mas altos niveles de turbo y demas
38:47 No soy ingeniero automotriz pero hay algo muy simple que no tomaste en cuenta al añadirle peso a la C15, por desgracia el mundo no es ideal, aunque la formula nos dice que las Gs son las mismas, todos hemos visto que un coche con mas peso tracciona mejor al acelerar que uno con menos peso, esto es debido a que las ruedas son elasticas y como soportan mas peso se estiran mas, lo que provoca que tengan mas area de contacto con el suelo y por ende mas agarre, por lo cual en la formula no solo aumenta el peso, sino tambien μ, lo que afecta bastante, claro, que los neumaticos tienen un limite y llegara un punto en el que mas peso no estirara mas los neumaticos y solo sera perjudicial. Por lo cual, si unimos todas las piezas, si queremos reducirle pesos a nuestro vehiculo, lo ideal sera tambien reducir las presiones de los neumaticos para que se estiren igual o mas que antes con menos peso y asi tengan mas area de contacto con el suelo. No soy un experto pero creo que es algo que tiene sentido que no tocaste al final
Como dijo el propio Billy hay un montón de cosas que quedan fuera, pero la conclusión al final es que todo depende de lo que busques, y la comparativa es en "igualdad" de condiciones
Ya pero para eso utilizamos la carga aerodinámica dependiendo de la velocidad de la que estás acelerando y también tenemos en cuenta la distribución de el peso, no es lo mismo traccionar
con el motor alante y tener tracción trasera que traccionar con el motor central o atrás con tracción trasera. TEGO 12 AÑOS 😉
Además tener poca presión en el neumático puede calentar el mismo por motivos esplicados en otros videos de Billy
Igualmente no es mala idea 💡.
ESTAS DICIENDO QUE LA RUEDA SE DEFORMA POR EL PESO?? ESO SE SOLUCIONA PONIENDOLE LAS LIBRAS DE PRESION CORRECTAS Y CHAU PROBLEMA
Echaba de menos tus chapas técnicas. Súper interesante. Más, por favor.
Joder, el curro q tiene detrás este video no es normal, no solo es divertido sino q es didáctico. salgo de aquí con unos conocimientos q poco mas se me funde el casco. me quedo ano nadado. 10/10 una obra audiovisual de mear y no echar gota.
Ano nadando*
Acho de verdad que me encanta que te pongas tecnico y expliques cosas porque los motores y vehículos en general son mi pasion y disfruto de ver como alguien disfruta mostrando esas curiosidades que se nos suelen pasar por la cabeza y ademas es la mezcla perfecta entre comedia y seriedad y asi no te aburres y prestas atención siempre gracias por hacer lo que haces
si porfavor billy, haz mas de esto
Buen video, gracias por subir automation, agradecido 🙏
Se nos cumplio jajag
Le agradezco a Alejandro por haberse sacrificado tanto aprendiendo para este video y a Billy Cherokee por haber dado la explicación más entretenida que he visto de cosas que se aprenden en una puta carrera de ingeniería
Un ejemplo bueno de tu video, es el GR Yaris; 4x4 integral, 280cv y 400Nm de Par medido en banco de potencia y solo 1280 kg. En tramos o circuitos con muchas curvas, es muy complicado seguirle (soy propietario del comentado y no sabría decir que vehiculo de serie podría conseguirlo). Por cierto, reparto de peso 60/40. Por supuesto hablamos de coches de su categoria o superior.... o como dijo un Ex profesional; "con mi M3 es imposible seguirlo"
No soy una persona que suela dejar comentarios en los videos, practicamente jamás lo hago, pero me encantan los videos asi y realmente me parecia meritorio comentarte en este caso. Se nota que te interesa porque le pones lo mejor de vos para explicar.
Buenisimo el video billy. Saludos.
me gustan estos videos de explicaciones tecnicas, los haces ver mas interesantes de lo que son
Me he fijado cuando mencionaste lo del par contra potencia. Además de que sería un videazo, se tiene la suerte de que Hrom ha publicado un vídeo de eso no hace mucho y muy bien explicado, así que la idea y otro punto de vista están muy bien y sería interesante por todo ese humor que hay en tus videos aunque sean más técnicos.
Y muy buen video este, mejor que una dosis de lorazepam :))
Me encantan estos videos, me hacen acordad a los videos que haces de automation hace unos meses y lo traduces muy bien a un idioma para que lo entienda mas gente pese a omitir algunas cosas. Espero que te salga rentable porque de verdad que me interesa muchísimo estas cosas.
Saludos!
Puta madre, lo necesitaba, ya estaba sufriendo con mi mente atacando con mi propia existencia
Muy interesante el video Billy! Soy ingeniero de dinámica y la verdad que has explicado conceptos complejos con una facilidad de comprensión muy buena! Molaría ver un video sobre neumaticos también, como afectan temperaturas, presiones y compuesto!
En general buena explicación Billy, un único apunte que creo que es mas sencillo de entender y mas preciso. En cuanto a las curvas de agarre del neumático, hay una relación entre el peso (carga que le aplicas al neumático) y el agarre del mismo, pero es natural que sea curvas asintóticas (que van disminuyendo) en lugar de lineales por una razón muy sencilla, que el agarre máximo de un neumático lo determina el material. Si fuera lineal, literalmente por cada kilo que añadieras el agarre subiría indefinidamente. En su lugar, es el material el que determina el agarre máximo que es capaz de dar, y en función de la carga aplicada aprovechas mas o menos el agarre (como una especie de rendimiento que aumenta con el peso). Esto mismo como bien dices se aplica también si en lugar de aumentar el peso lo que haces aumentar la aerodinámica, al final todo es carga vertical que se aplica al neumático. Espero haberme explicado bien y servir de ayuda.
Me encanta lo grandioso de como explicas todo, y se entiende facil, (Tambien como lo resumiste de manera que alguien como yo aficionada entienda la gran ciencia de la automocion), estariamos encantados de seguir viendo estos video/documentales facinantes con este humor acido ahradable.
Un saludo caballero!
Estos videos donde termino aprendiendo algo me encantan, sobre todo porqué estoy estudiando ingeniería automotriz y de verdad me gusta mucho aprender este tipo de cosas, haz más videos así billy
Esta clase de videos nos hace entender mejor como funciona el mundillo del automovilismo.. grande Billy que de estas clases no me pierdo
Gracias Billy por tus videos tan entretenidos l verdad desde que te conocí no puedo dejar de ver tus videos una y otra vez. Explicas muy bien, lo haces todo entretenido, y tienes muy buen humor. Sigue así Billy Saludos desde Argentina 🇦🇷
La verdad*
Buenas, soy ingeniero pero eléctrico, no mecánico, y te aseguro que entiendo perfectamente el pedazo de curro que te has pegado para hacer este video, creo que si yo hubiera tenido que llegar a estas conclusiones buscandome la vida en foros como has hecho tu en lugar de con un profesor al que le puedes pedir que te explique lo que no entiendes me hubiera explotado la puta cabeza, por tanto tienes mis respetos. Dicho esto, más que "corregirte" te pregunto, cuando dices "fuerza centrípeta", ¿no te refieres a "fuerza centrífuga"? por lo demás poco más que decir porque he aprendido yo de ti. Enhorabuena crack. 👏🏼👏🏼👏🏼
Varias de esas cosas se pueden experimentar siendo un simple transportista de gancho portacontenedores, si te vas a circular sin caja, es decir ya estas yendo, no solo sin carga añadida, si no directamente con mucho menos peso del que esta pensado de base el vehiculo y su tarado de suspensiones para un manejo neutro y correcto, el vehiculo pierde totalmente su equilibrio, se vuelve mas rapido y reactivo... pero mas critico tambien porque el reparto de pesos se va demasiado hacia delante, patina en aceleracion y parte de lo que ganas por peso lo pierdes por falta de agarre, y en frenada y/o curva culea facilmente porque ademas suele rebotar por culpa de la suspension. Pesa menos pero se comporta de forma mucho mas peligrosa, hasta a baja velocidad.
Ese toque de carisma que tienes que hacen tus videos únicos + tus explicaciones de mecánica no se han perdido con los años. ❤
Es genial tener videos de esta índole, a mi me encantaría tener un video del par motor y el torque sobre todo ya que en juegos siempre aparece en las estadisticas, pero el torque nunca me termina de quedar claro que es.
Que buen video Billy. Trae mas cosas asi. Tengo desorden de aprendizaje y rapidamente me distraigo. Pero las cosas que explicas, como las explicas y como lo acompañas con tu humor hacen que estos videos sean todo menos aburridos. Cuidate mucho y bendiciones.
Gracias a tus videos Billy me has hecho interesarme aun mas por el mundo del motor y sobre todo por esos tecnicismos y estas explicaciones tan buenas que das, simplemente me ha encantado entender parte de mecanica y aerodinamica en los coches y de hecho alguna vez me he acordado de algun video tuyo cuando he corrido en el simpmulador, muy buen video!!🏎
Billy, sobre la parte de aerodinámica VS peso, realmente el problema no es el PESO, sino la MASA, que es la responsable, además del propio peso, de las fuerzas de inercia, entre las que se encuentra la fuerza centrífuga (no centrípeta), que es la que expulsa el vehículo hacia fuera de la curva y dificulta el giro. Sin embargo, la carga aerodinámica no depende de la masa del vehículo, por lo que aunque efectivamente aumenta el peso virtual del vehículo, no influye en su inercia, y por lo tanto no afecta negativamente al paso por curva. De todas formas con la explicación que has dado se entiende el concepto, pero esta sería una explicación más rigurosa.
Gran vídeo como siempre, un saludo!!!
Mas vídeos de este tipo porfavor. Gran trabajo billy
Es increíble como podes hacer un video de 20 minutos o de 1 hora y me entretienen demasiado siempre de verdad lo admiro totalmente y agradezco millones los videos largos, sos buenísimo billy
creo que no hay nada mejor que tener un video de ale para ver a la noche y que encima aprendas mas sobre los autos!!, siempre espero a que subas video porque sos el unico que sigue siendo realista de cara al publico
Un ejemplo que a mi me encanta por que es mi coche favorito es el Mini Cooper que corrió en Montecarlo en el 63 tenia 70 u 80cv y pesaba 670kg le gano a un Ford Falcon Sprint que tenia 166cv y pesaba 1395 kg
Billy, yo soy de atender siempre en clase, pero creo q explicas las cosas con más naturalidad y con más dinamismo q mis profesores de universidad.
Joder tío tendrías que hacer más vídeos así, te lo juro estos vídeos me molan mazo, estoy estudiando mecánica y me vienen de lujo
Estos videos son espectaculares, gracias por el trabajo Billy.
AHORA SI NO ME PERDI EL ESTRENOOOO 🐧✨
videos asi son una locura, me pareceria top ver mas, lo explicas tan para gente con deficit de atencion (yo) que me entero de todo y me quedo con ganas de mas xD
Grande Billy, reviviendo el automation. Ya extrañaba los vídeos técnicos, que aunque no estudio mecánica automotriz, disfruto aprendiendo más de este mundillo que tanto me gusta😊😊
Con respecto al 35:55 tengo dos puntos por marcar:
1. Cuando la Ford Ranger empezó a fabricarse en Argentina, les resultaba difícil mantener un equilibrio entre "capacidad de carga-confort de marcha", por lo que reingeniaron la disposición de peso y suspensiones, redujeron su capacidad de carga de 1000 a 750 kg. Al final debieron regresar a su configuración original solo en versiones de cabina simple, y dejaron la prioridad de confort en las doble cabina, a la cual gradualmente intentaron compensar con mejoras mecánicas (como el TGV o Turbo de Geometría Variable).
2. Initial D First Stage Capitulo 22, minuto 18:10
43:15 otro punto interesante es este, esa aceleracion es la aceleracuon centripeta la que apunta directo al centro de la circunferencia al apex si le quieres llamar asi, entonces cuanto mayor sea la aceleracion cp, a mayor velocidad podremos tomar la curva, que es lo que queremos
Nunca me gustaron los videos del automation porque es como una segunda clase ya que estoy en una FP media de mecánica pero este me a encantado me ha echo reír lo has echo muy comestible de cara al espectador. Joder si mi hasta mi madre que odia los coches presto atención. En cuanto a la moto ánimo haber si lo das metido en el canal
Gracias por el video. Un saludo nene 🤗
Posdata: Estuve prácticamente una semana sin internet y bueno, cosas que pasan... Cuestión que, como bien dijiste, es una cuestión de múltiples factores, por eso mismo es que al estudiar física, te enteras de que trabajas con modelos ideales que sirven para estudiar mejor los fenómenos de la realidad y que también sirven para resolver problemas obteniendo resultados aproximados aceptables. Saludos.
Me encantan este tipo de videos Billy son como una caricia al alma.
Gracias billy estoy cursando ingenieria en mecanica y tus videos son lo que me influencio mayormente. Saludos de argentina maquina 🇦🇷🇦🇷
Buen video Billy, sigue así crack
Nada mejor que un video que dejan algo de lo que hablar y presumir horas de estudio ajenas 👌🏻👌🏻
Gracias Billy 🙌🏻
Lo de las camionetas me recuerda a los usuarios de antiguos 911 que metían sacos en el maletero (delantero) no buscaban hacerlo más rápido, más bien buscaban hacerlo más dócil en curvas para repartir peso más intuitivamente, al igual que algunos roadster cargaban el maletero atrás.
Hacia bastante tiempo que no veía ningún vídeo tuyo y es increíble que todo sigue siendo igual. Sigue así
Excelente vídeo, soy estudiante de ingeniería y me encanto la explicación. Más vídeos así billy por favor
En el 33:33 el punto sobre el peso en curva es que no diferencias peso de masa, el peso es lo mucho que te pegas al suelo y las masa es la cantidad de materia que tienes. Por lo general se confunde por el uso de las pesas que te pesan y calculan tu masa, pero es comun que se llame peso
sigue haciendo este tipo de videos aprendemos muchisimo con ellos
En agradecimiento compraré FH5 PREMIUM con tu enlace, ojalá esté disponible
Psdt: sigo tus videos desde el 2019 cuando enseñabas el uso de componentes de un auto y lo comprabas justo como lo acabas de hacer hoy gracias por todos esos videos explicativos, con orgullo puedo decir que soy fan tuyo billy Saludos desde Monterrey México
VI DE A ZO. Increíblemente entretenido y súper informativo. Encantado de ver más de este contenido.
Y PD: te hicieron el lijote del día en los pantalones.
Gracias por este tipo de video, curas mi insomnio, es joda se te quiere y agradecen haces lo que deberia ser aburrido divertido me fume todo el video sin saltear a los resultados, se te quiere billy segui asi
Billy, en húngaro también curva significa pu*a :).
Muy buen video y ánimo.
Gracias.
Lo mismo dije cuando probé el light car company rocket pero en un videojuego obviamente
gt6? xd
@@karim20b si xd
buen video ing billy
estoy en mitad de carrera de ing y es interesante ver como los conceptos de fisica y mecánica se juntan me encantan los videos tecnicos, aguante el yaris gr
Dale con estos video Billy, me vi antes de estos dos el vídeo de como hacer set ups y el de explicando los tuneos del Gt7. Me encantan estas cosas.
Muy de acuerdo, conduzco un 190E asmático de 122cv 1140kgs y cuando me han dejado un e46 320d repro 170 con más de 1400kgs y vale, anda más en punta pero no noto que corra más que mi hierro de 36 años sin airbags 🙃
(Correr no me refiero a solo velocidad punta)
Echaba de menos el automaton pero quiero más vídeos jarameando a dos ruedas!!
Este video es oro molido! MAS CHAPAS ASI BILLY
Me encanta la escuela de Billy cherokee, quiero ver mas videos de estos por favor
Sensibilidad a la carga vertical es la clave. Explicado rapido es que el grip medio del eje disminuye con la transferencia. 41:28
Billy, me diste ganas de aprobar física I uno de una vez por todas en la universidad jajaja. Gran video e increíble onda que le pones, me encantaría ver más videos con estas temáticas, muchas gracias!!
Fua a está clase de física le he prestado la atención que no le dí al semestre completo de la Universidad por favor Billie sigue haciendo videos así
haz más videos de esta índole, me quema el cerebro pero me gusta ver tus resultados de los ejercicios que haces (guiño guiño)
Hay un video en driving for answer para el tema del grip y del rozamiento con neumáticos, miratelo porque los neumáticos tienen un rozamiento diferente a por ejemplo el bloque que has usado antes con con la gravedad que empujabas, creo que te puede ayudar a terminar de entender el conjunto
Pd: a mi me funciona el dibujar las fuerzas en un eje de coordenadas tridimensional para entender como actúan sobre el objeto.
Pd2: muy chulo volver a la única asignatura que medio me gustaba de primero, física 1
Este video me ha hecho pensar si se podría tener aerodinámica activa horizontal, en el eje x,z, luego me he acordado del Zenvo TSR-S con su aleron “Ala Centrípeta” :)
Los vídeos técnicos cuando sabes de mecánica resuelven dudas muchas veces en la mecánica solo sabemos cómo funciona sin saber el por qué y entenderlo está súper entretenido.
Me gustaría un vídeo Sobre el Diésel billy soy muy Fan del diésel y sus ventajas estaría de lujo un vídeo sobre un mundo Ideal de F1 Diésel o algo así del tema por que está muy Nerfeado
obvio que si Billy has mas videos asi, la verdar que son muy interesantes
Hermoso el video, me encanta este mundo de mecánica, con todos los factores, se me paso el video muy rápido, muchas gracias Billy.
Grande Billy. Más vídeos como este pls.
ya extrañaba las clases con billy, ni siquiera es lo que estoy estudiando pero siempre se me hace mas amena la "clase" si es billy quien lo explica, entiendo mas :D
sinceramente, no tengo muchos conocimientos, pero si haces mas videos de este tipo, me tendras a pie de cañon. GRAN VIDEO!
Billy eres mi youtuber favorito sigue así wapeton
34:30 no confundir fuerza centripeta con fuerza centrifuga. La palabra centripeta significa "que busca el centro" una fuerza centripeta provoca una aceleracion centripeta que apunta hacia el centro de la curva. La fuerza centrifuga es la que expulsa el vehiculo hacia afuera de la curva
Videazooo, me encantan estos videos dende implica fisica y mente, de aqui ya hecha curriculum para ingeniero de F1, Grandeee Billyy un honor asistir a tus clases! Graciass
Increible video, estoy en 4 de ESO y me cuesta la fisica pero con este video voy entendiendo algunas cosas.
Grande Billy!
Billy una pregunta:
Hipoteticamente si conduces sobre el hielo un coche de reparto de peso 50/50 de 300 caballos con neumaticos convencionales y giras a la derecha ¿giraria mejor que un coche de 400 caballos (con reparto 50/50 pero con mas peso) con neumaticos de hielo?
Por cierto me gustaria eso del par vs potencia
BILLY, PENSE QUE ERA UN VIDEO DE 25 MINUTOS Y ME TERMINE COMIENDO 50 MINUTOS xd. Extremadamente interesante, me encantan los videos asi.
Con el tema de las motos, personalmente no me gustan, pero vos tenes que subir lo que se te de la gana, quizas no te genere tanto dinero, pero la felicidad no tiene precio dicen algunos...
PD: Es increible como la ingenieria automotriz esta tan "underrated" en lo que es el valor de la carrera, lo complicado que es y la cantidad de factores que afectan lo que es la seguridad, fiabilidad, respuesta, conduccion, confort, etc. de un coche. Me encantaria tener la voluntad de ponerme a estudiar una ingenieria, pero ya intente y no soy bueno estudiando temas tan complicados... Me quedo con la licenciatura xdd
En mi moto que tiene 12l de estanque, cuando entra en reserva y lo lleno (suelen entrar 10 litros) se nota y mucho y son miseros 10 kg aproz ( se qué la gasolina pesa menos que el agua). Diría que en auto es como cuando se lleva a 1 o 2 pasajeros ( al menos en uno poco potente)
me gustan esta clase de videos por que me ayudan a saber que es lo que tengo que buscar para entender y con esta ayuda no llego tan perdido y te entindo m´¿as que a mis profesores por que me muestras dibujitos. te quiero!!!!!!
Billy por videos como estos me animé a estudiar Ing. Mecánica. Gracias por estos videos buenísimos
39:54 Por eso en los "tracktools" la gente pasa la batería y algunos hasta el radiador a la parte trasera del coche, para repartir mejor el peso que ya hay
que pedazo de videoo billy, como extraaño estos videos
estos son los videos que levábamos esperando años, chapa tecnica y automaton
Billyngenieria nueva seccion del canal? el video ha estado brutal ojala sigas haciendo mas como este pueden llegar a ser mas aburridos para muchas personas pero se aprende mucho gracias profesor billy
Más vídeos de esta indole por favor!!!!!! Y explicas mejor de lo que crees, tus otras chapas an alludado a este menda a entender muy bien algunos conceptos del grado medio de electromecánica. Asique gracias!! Y... POLVORAAAAA
Me estaba viendo el video mientras desayunaba unas tostadas con salsa de tomate y queso gratinado junto a un querido refresco compuesto por leche y polvo de cacao, he de decir que no me entere ni del clima pero disfrute de intentar entender algo y reirme de mi capacidad intelectual
me encanto el video, cada que subes videos asi me dan ganas de estudiar algo de automoción pero creo que me conformare con la informatica al menos de momento, esta claro que hace faltan pequeñas cosas pero significativas para mejorar un vehiculo.
PD: tambien podria ser en igualdad de condiciones distintos tipos de motor de combustion pero supongo que tambien cae en este mismo
Siempre tuve la duda de que por que la aerodinamica que enteoria suma peso en curva te hace ser mas rapido en curva, gracias por la clase, super interesante!!
Al aumentar la masa del coche el peso se ve afectado (aumenta también). El problema de aumentar la masa es que aumentas la inercia del coche. Es por ello que al aumentar la masa te cuesta mas frenar, acelerar o rotar el coche. Sin embargo, la aerodinámica te permite tener más carga vertical sin aumentar la inercia, es decir, puedes traccionar mejor sin que el coche se sienta tan "barca". Además, no es lo mismo instalar alerones que un suelo con efecto Venturi, pues ambos generan carga vertical pero los alerones también producen drag y el efecto Venturi no.
me encantan los videos asi de carreras y de rally sigue asi, ni siquiera me interesan los coches ni las carreras pero literalmente me flipan tus videos solo porq eres tu
Muy buen video molaría comparativa de sobrealimentadores y turbos. Que bueno volver a ver explicaciones y automation
debo 4 materias y me vi todo este video entero, por mas videos asi billy