Método Gauss Seidel en Español

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 65

  • @TheDarkraiservant
    @TheDarkraiservant 13 лет назад

    Debo admitir que sabes como explicar algo que en principio me parecia complejo no me queda mas que agradecerte y seguir tus videos

  • @BirulMaster
    @BirulMaster 13 лет назад

    Muchas Gracias, Tengo que exponer este metodo y me lo has definido de una forma muy clara y concisa, Buen Trabajo.

  • @ISIARY
    @ISIARY 12 лет назад

    Muchas gracias! su explicación me ayudo mucho a entender este tema.

  • @challasw
    @challasw 12 лет назад

    Muchas gracias amigo, tu explicacion realmente es muy buena!

  • @gpianod
    @gpianod 13 лет назад

    BUEN VIDEO MUY BIEN EXPLICADO. GRACIAS magnawil. BUENA MANERA DE EXPLICARLO.

  • @magnawil
    @magnawil  12 лет назад

    Hello men, en el minuto 3.12 explico brevente la diferencia. En Jaccobi tu despejas X1,X2, X3..,Xn y esos valores los remplazas en la siguiente iteracción, pero con seidel inmediatamente resuelves la primera X1 la reemplazas en el despeje de X2 y el valor de X2 en X3 y asi sucesivamente hasta terminar la iteracción.

  • @nEw429
    @nEw429 13 лет назад

    gracias por el video, me ha sido bastante util.

  • @reydelbeisbol
    @reydelbeisbol 12 лет назад

    exelente Hermano muchas gracias!! esta mejor entendible este metodo.. o almenos mucho mejor que como mi maestro me lo explico !!! (Y)

  • @jhovantex1
    @jhovantex1 9 лет назад

    Muy claro, muchas gracias por tu aporte.

  • @HajimeNoIppo7891
    @HajimeNoIppo7891 11 лет назад

    MUCHAS GRACIASSSS! :D me salvaste, mañana es mi final de este tema y no entendia!! sige asi :D

  • @cavernario67
    @cavernario67 13 лет назад

    Gracias. muy buena la explicación.
    Saludos.

  • @DavidFernandezPalma1
    @DavidFernandezPalma1 11 лет назад

    Gracias me sirvio para mi clase de metodos numericos gracias Magnawil

  • @davidshin0
    @davidshin0 12 лет назад

    muchas gracias muy fácil
    de entender

  • @mariacelesteinfante9482
    @mariacelesteinfante9482 12 лет назад

    muy bueno el video, felicitaciones!

  • @loberasolo
    @loberasolo 12 лет назад

    Nice, You saved my day ;) thanks!

  • @DIegoGrillet
    @DIegoGrillet 13 лет назад

    exelente video bro, gracias!

  • @wolfangfrankesquivelcortes6548
    @wolfangfrankesquivelcortes6548 12 лет назад

    me gustaría que me rotara ese programa, esta bueno. y explica excelente, lo único seria que colocara la cámara mas de frente, así como al inicio del vídeo.

  • @alejorol04
    @alejorol04 12 лет назад

    Buena profe!! felicidades!!

  • @saludoscamarada22
    @saludoscamarada22 13 лет назад

    Gracias por vuestra colaboración.
    espero poder preguntarte otras cosas de analisis numerico.
    :)

  • @CHOBYpp5
    @CHOBYpp5 13 лет назад

    Buen video, me ayudo bastante. Si pudieras mandarme el programa me seria de mucha ayuda, gracias :D

  • @joseluissuarez6360
    @joseluissuarez6360 8 лет назад

    Gran trabajo sigue asi

  • @jenimontero5546
    @jenimontero5546 10 лет назад

    Muchas gracias!

  • @juantro2004
    @juantro2004 11 лет назад

    simple y facil gracias

  • @magnawil
    @magnawil  13 лет назад

    @saludoscamarada22 Hola, los valores iniciales son arbitrarios, es decir, que puedes eligirlos libremente, aunque te recomiendo usar valores pequeños para evitar que los valores se eleven y se te complique la operación.

  • @magnawil
    @magnawil  12 лет назад

    Hello. Inicialmente los valores arbitrarios utilizados son X=0 y Y=1, al utilizarlos en la primera iteracción ellos toman nuevos valores, por eso es que X=1 y Y=1. No hay error

  • @magnawil
    @magnawil  12 лет назад

    El testeo de la diagonal principal me permite verificar si la ecuación puede ser resuelta por este método, ya que si no se cumple la regla, las iteraciones podrian ser muchas y no hallariamos el resultado prácticamente nunca. Este software lo programé para máximo 100 iteraciones, te digo que ingrespe un sistema 3x3 que no cumplía la norma y se llevó las 100 y no encontró los valores.

  • @gpianod
    @gpianod 13 лет назад

    @200010
    HEA YA SOMO 2 DEL IPN DE MÉXICO. ESIME CU. ICE. SALUDOS CAMARADA

  • @ferrus9
    @ferrus9 12 лет назад

    oye compa esta muy buena tu explicacion la verdad, pero ahora me puedes explicar que diferencia hay entre el este metodo y el metodo de Gacobi?? porfa es que casi se parecen pero supongo que tiene que aver una diferencia.... me ayudas en eso??? porfa y te lo agradecer re mucho

  • @anaidjm1
    @anaidjm1 12 лет назад

    wow eres bonito morenito bonito ^^ y ademas me ayudaste en metodos numericos :p

  • @williamalbertocastrovalenc87
    @williamalbertocastrovalenc87 11 лет назад

    Exacto, puesto que en la gerarquía de operadores primero se multplica y luego se suma o resta.

  • @magnawil
    @magnawil  13 лет назад

    @johanna7134 Claro, no todas ecuaciones se pueden resolver por este método, habrán muchas que no tendrán solución por Seidel o Jaccobi pero tal vez si por otros como Jordan, determinante, etc..

  • @andresfelipecardona4414
    @andresfelipecardona4414 11 лет назад

    creo que si tienes un error porque en el primer ejercicio de 2x2 dijistes que ibas a tomar como valores iniciales x=0 y y=1, pero tomaste como valor inicial en x=1... pero el ejercicio como tal si está bueno... gracias

  • @ezemendoza2109
    @ezemendoza2109 9 лет назад

    Excelente tutorial amigo, pero al momento de dar la resolvente de Z. Le asignaste a X=1 y a Y=1 mi pregunta es eso esta bien?? o deben ser remplazados por los valores que le asignaste aleatoriamente.

  • @ricardobaltasarflorescarra3368
    @ricardobaltasarflorescarra3368 12 лет назад

    Acabo de programar este metodo en matlap tengo todo el dia viendo si esta bien o mal mi programa ya que solo he resuelve bien y en pocas iteraciones los sistemas de ecuaciones que hay como ejemplos en otros lugares y al proponer alguna dispara exponencialmente las iteraciones y los resultados estan mal lo se por que tambien

  • @Edd_Mtz92
    @Edd_Mtz92 11 лет назад +2

    Creo que te equivocaste compa... al utilizar los valores iniciales, se nota que tienes X=0 y Y=1, al momento de valuar las funciones despejadas, pones en la y=(5-2(1))/3 cuando deberia ser Y=(5-2(0))/3

  • @ricardobaltasarflorescarra3368
    @ricardobaltasarflorescarra3368 12 лет назад

    programe jordan cramer y otros metodos y este me esta causando mayor conflicto como esta eso de que si converge la diagonal principal es muy puedo cambiar los renglones supongo pero aun asi hay una infinidad de ecuaciones que no se podrian resolver es lo que veo ¿que podria hacer?.......

  • @magnawil
    @magnawil  13 лет назад

    @SwallowThePlanets si, grave error, pero lo corregí en la versión 2.

  • @MrP2kkck
    @MrP2kkck 13 лет назад

    despues de despejar x=(3 - 0.5y - z)/4 al momento de sustituir a "y" "z" derrepente pones un 8 enlugar del 3 que ya estaba, porque lo cambias? no deveria de quedar x=(3 - (0.5)2 - 3)/4

  • @magnawil
    @magnawil  12 лет назад

    Los valores iniciales son arbitrarios, es decir, que son los que tu decidas, yo siempre arranco con números pequeños para simplificar el proceso.

  • @dannaquintero4444
    @dannaquintero4444 7 лет назад +1

    profesor que bien yo estudio en la normal estoy en 6'1

  • @etmozaDenizithaxD
    @etmozaDenizithaxD 14 лет назад

    buen video :D .. pero me gustaria saber donde descargar el programa u.u qe aparece al final... pliz :D

  • @Alecan222
    @Alecan222 12 лет назад

    Hola que tal, entiendo cada parte del procedimiento, pero no explicaste como se que valores serán los iniciales para 'x', 'y' y 'z', tomaste como valores iniciales x=1, y=2 y z=3, pero por que esos y no otros?

  • @LatinoGamingHD
    @LatinoGamingHD 11 лет назад

    al remplazar los valores de X y Y.. el valor de X lo tomaste como 1 cuando vale 0.. que no quedaría " 5-2(0)/3.??" se elimina el 2 por que multiplica 0 y te queda un resultado de 5/3.

  • @hiramking3102
    @hiramking3102 11 лет назад

    podría asignar "0" como valor inicial a todas las variables??

  • @CPlayMasH_Tutoriales
    @CPlayMasH_Tutoriales 10 лет назад +1

    Te falto explicar el criterio de convergencia..

  • @eduardomalla5694
    @eduardomalla5694 10 лет назад +1

    Pero como le pone los valores a las variables x e y????

  • @saludoscamarada22
    @saludoscamarada22 13 лет назад

    ME GUSTARIA SABER COMO AGO PARA ENCONTRAR LOS VALORES INICIALES,
    POR QUE SE TOMA LA DESICION DE DECIR X=1 Y=2 Z=3
    CUALE ES EL RAZONAMIENTO PARA DARLE ESOS VALORES.
    TODO LO ENTIENDO PERO MENOS ESTO, LOS VALORES INICIALES.

  • @magnawil
    @magnawil  14 лет назад

    El programa lo desarrollé yo mismo, dame tu email y yo te lo envio.

  • @magnawil
    @magnawil  11 лет назад

    Puedes probar, pero no te lo aconsejo ya que al multiplicar todo te daría cero (0).

  • @kaldie27
    @kaldie27 12 лет назад

    en la primera parte asigna x=0, y=1 pero después usa x=1, y=1... creo que hay un error ahí

  • @joseEagle93
    @joseEagle93 11 лет назад

    ajjajaja el profesor casi no se ve !!! ajajajaa :3

  • @magnawil
    @magnawil  12 лет назад

    Solo tengo el de gauss seidel.

  • @SwallowThePlanets
    @SwallowThePlanets 13 лет назад

    Te creo que lo desarrollaste tu porque son "Iteraciones" no interacciones

  • @caritodoo
    @caritodoo 13 лет назад

    ola muuy bueno el video pero X=0 no 1 :S

  • @david44290
    @david44290 12 лет назад

    Se dice iteración no intercción

  • @magnawil
    @magnawil  13 лет назад

    @CHOBYpp5 dame tu email, para enviartelo

  • @magnawil
    @magnawil  12 лет назад

    Podrías explicarte un poco mejor?