Escuchar a Juanjo me da una mezcla de alegría por volverlo a escuchar y de la tristeza por el amigo que se fué demasiado temprano. Estoy escribiendo este comentario desde Valizas que, como tantos amigos, conocimos a través de él y su entusiasmo por el lugar. Ahora que veo los carteles con los nombres de las calles, de justicia sería una calle con su nombre, que fué un auténtico pionero.
Soy Antonio Serrentino Sabella. Amigo/hermano de Juanjo Gomez , de toda la vida desde la niñez en Malvín. Hoy padrino de Andrés, su hijo y quien se encuentra en España, pero aún conserva el rancho del pulga, su padre. Yo gracias a Juanjo, me vine a Valizas desde Cabo Polonio, que tenía rancho desde 1980. Estoy en los Sauces casi Porta. Quiero tener tu contacto. Gracias. Un homenaje a mi querido amigo del alma y de la vida. Un gran psicoanalista el pulga.
¡Hola, Víctor! Yo soy Andres "El Pulguita" Gomez, el hijo de Juanjo. ¡Que emoción encontrarme con esto! Ni siquiera sabía de la existencia de esta entrevista.
Con mi viejo íbamos a pasear a Valizas seguido y la parada obligada era en lo de Artigas. Recuerdo adentro tenía una mesa y sillas de lata que a veces ponía afuera. Cuando íbamos mi viejo nos compraba un refresco para mi hermano y a mi y se acodaba en el mostrador a tomar una con Artigas. Mi viejo siempre decía que Artigas servía siempre una para el cliente y otra para él. La entrevista me hizo acordar de los lentes y otras excentricidades que tenía en el boliche.
Me acuerdo que cuando era niña, iba a lo de Artigas a comprar algún caramelo. El tenía un amigo, un caballo blanco viejo ( no me acuerdo del nombre ahora), que siempre estaba abajo del alero del almacén. Una vez lo vi dándole zanahorias que se habían puesto medio mustias. Le pedí para darle yo también y me dejó.
Nací en el 78 por lo que era chica, como nuestro rancho estaba lejos, por la comisaría, era parada siempre saliendo de la playa, un trago para los mayores y algo frío para los chicos, así como era el Chupete por el lado del arroyo. Hubo una gran granizada en los 80’s, salimos todos corriendo de la playa a refugiarnos en su almacén, la compañera, María, lloraba porque se le había agujereado todo el techo de chapa con las piedras del granizo que eran enormes. Mi madre decía que siempre ponía la vitrola afuera con tangos.
Si conociste al entrevistado o a Don Artigas comentalo.
Escuchar a Juanjo me da una mezcla de alegría por volverlo a escuchar y de la tristeza por el amigo que se fué demasiado temprano.
Estoy escribiendo este comentario desde Valizas que, como tantos amigos, conocimos a través de él y su entusiasmo por el lugar.
Ahora que veo los carteles con los nombres de las calles, de justicia sería una calle con su nombre, que fué un auténtico pionero.
Hola, Julio! Que lindas palabras para recordar al viejo
Uyy el Boliche de Artigas! Cuantos recuerdos, Gracias. Cuando hablo hoy de esa pulpería a mi hijo y sus amigos, ni se imaginan.
Soy Antonio Serrentino Sabella. Amigo/hermano de Juanjo Gomez , de toda la vida desde la niñez en Malvín. Hoy padrino de Andrés, su hijo y quien se encuentra en España, pero aún conserva el rancho del pulga, su padre. Yo gracias a Juanjo, me vine a Valizas desde Cabo Polonio, que tenía rancho desde 1980. Estoy en los Sauces casi Porta. Quiero tener tu contacto. Gracias. Un homenaje a mi querido amigo del alma y de la vida. Un gran psicoanalista el pulga.
Hola Antonio! No puedo dejar mi número por aquí pero me puedes contactar al instagram de BarradeValizas o a mi facebook por mi nombre
Gracias Antonio por tus siempre tan emotivas palabras para con el viejo
¡Hola, Víctor! Yo soy Andres "El Pulguita" Gomez, el hijo de Juanjo. ¡Que emoción encontrarme con esto! Ni siquiera sabía de la existencia de esta entrevista.
Qué buenooo! Me alegro mucho
Hola Andrés. Solo comenté lo que muchos sentimos y que tu viejo merecía.Espero que tengas una buena experiencia en España.
Un abrazo.
Con mi viejo íbamos a pasear a Valizas seguido y la parada obligada era en lo de Artigas. Recuerdo adentro tenía una mesa y sillas de lata que a veces ponía afuera. Cuando íbamos mi viejo nos compraba un refresco para mi hermano y a mi y se acodaba en el mostrador a tomar una con Artigas. Mi viejo siempre decía que Artigas servía siempre una para el cliente y otra para él. La entrevista me hizo acordar de los lentes y otras excentricidades que tenía en el boliche.
❤
Me acuerdo que cuando era niña, iba a lo de Artigas a comprar algún caramelo.
El tenía un amigo, un caballo blanco viejo ( no me acuerdo del nombre ahora), que siempre estaba abajo del alero del almacén. Una vez lo vi dándole zanahorias que se habían puesto medio mustias. Le pedí para darle yo también y me dejó.
Nací en el 78 por lo que era chica, como nuestro rancho estaba lejos, por la comisaría, era parada siempre saliendo de la playa, un trago para los mayores y algo frío para los chicos, así como era el Chupete por el lado del arroyo. Hubo una gran granizada en los 80’s, salimos todos corriendo de la playa a refugiarnos en su almacén, la compañera, María, lloraba porque se le había agujereado todo el techo de chapa con las piedras del granizo que eran enormes.
Mi madre decía que siempre ponía la vitrola afuera con tangos.
Qué recuerdos! Su victrola con tangos en aquel Valizas sin luz era algo de otro mundo. Gracias por compartir
Que lindos recuerdos. Me hiciste acordar de el Chupete. Volviamos de la playa y nos tomabamos una cervecita en la terraza
No lo conocí, pero escuché anécdotas de Ruiz Sena que coincide en que a veces no tenía ganas de vender 😂😂😂.
Se ve que era algo muy común de Artigas. A mi madre le paso lo mismo.