Buenas Francisco,no ha podido terminar mejor el año con este video!🤗 Nunca había escuchado explicar los estilos de apego, incluyendo la autoestima. Una vez vi un video de un psicoanalista titulado: " La diferencia entre un Sí y un No" En el video explicaba que las personas que han tenido una separación traumática con la figura materna,cuando tienen que decir que no,a menudo les remontan a esta situación y tienen que enfrentarse niveles importantes de miedo y angustia. Esto se puede ver,cuando entras a una tienda a ver algo de ropa,y la dependienta se muestra atenta y afectuosa a la hora de tratarte. Inconsciente- mente se está creando una fusión y un pequeño vínculo afectivo entre el potencial cliente y la vendedora. ¿ Porqué si realmente no queremos comprar ciertas cosas,al final las compramos,ó nos cuesta tanto decir que no estamos interesados? Al parecer, esta situación altamente problemática para alguna gente,està relacionada con la relación que esas personas tuvieron en la infancia con la figura materna en momentos críticos de su existencia. No sé como se podría explicar esta situación desde los diferentes estilos de apego y la autoestima. Un saludo!
Hola! Es cierto! hay personas que aprendieron que rechazar a alguien que ha sido "bueno" es algo malo, esto puede ser por dependencia y tener una baja autoestima (imagínate alguien que te trata bien y tu lo rechazas... "pues que mal"). Saludos!
Espero les aporte. Información tomada de Psicología Social de Robert Baron. Gracias por tu atención y SUSCRIPCIÓN!
Buenas Francisco,no ha podido terminar mejor el año con este video!🤗
Nunca había escuchado explicar los estilos de apego, incluyendo la autoestima.
Una vez vi un video de un psicoanalista titulado:
" La diferencia entre un Sí y un No"
En el video explicaba que las personas que han tenido una separación traumática con la figura materna,cuando tienen que decir que no,a menudo les remontan a esta situación y tienen que enfrentarse niveles importantes de miedo y angustia.
Esto se puede ver,cuando entras a una tienda a ver algo de ropa,y la dependienta se muestra atenta y afectuosa a la hora de tratarte.
Inconsciente-
mente se está creando una fusión y un pequeño vínculo afectivo entre el potencial cliente y la vendedora.
¿ Porqué si realmente no queremos comprar ciertas cosas,al final las compramos,ó nos cuesta tanto decir que no estamos interesados?
Al parecer, esta situación altamente problemática para alguna gente,està relacionada con la relación que esas personas tuvieron en la infancia con la figura materna en momentos críticos de su existencia.
No sé como se podría explicar esta situación desde los diferentes estilos de apego y la autoestima.
Un saludo!
Hola! Es cierto! hay personas que aprendieron que rechazar a alguien que ha sido "bueno" es algo malo, esto puede ser por dependencia y tener una baja autoestima (imagínate alguien que te trata bien y tu lo rechazas... "pues que mal"). Saludos!